BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#141
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
“La F1 será el evento más grande que Madrid haya organizado jamás”
“Tenemos la obligación de organizar la mejor carrera que se pueda organizar en el mundo”, asegura el director del GP de España en la capital en el ‘Sports Summit Madrid’. Luis García Abad, Director General del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 que acogerá Madrid a partir de 2026, tiene claro que ahora tienen “la obligación de organizar la mejor carrera que se pueda organizar en el mundo” y que este evento que va a acoger la capital va a ser “el más grande” que la ciudad “haya organizado jamás”. Durante su participación en una mesa redonda en ‘Sports Summit Madrid’ en IFEMA Madrid, García Abad recordó que el porqué ha llegado la F1 a la capital de España es la pregunta que “más” ha contestado y que se tenía que ir a “un lejanísimo pasado” para encontrar lo que les motivó a meterse “en semejante lío”. “Hace muchos años en el ‘paddock’ de Singapur, José Vicente de los Mozos (actual presidente de IFEMA) me preguntó: ‘¿por qué no llevamos la F1 a Madrid?’. Le dije que imposible no era. Hace tres años me llamó y me dijo que es lo que había que hacer y yo lo sabía perfectamente, pero cuál era el motivo y las razones finales”, relató. García Abad remarcó que no iba ser “fácil convencer” a los organizadores del Mundial de que la F1 “necesitaba una carrera más en Europa”. “Pero teníamos la ventaja de tener una ciudad como Madrid y ser el primer Gran Premio en una gran capital europea. Eso significaba hacerlo dentro de la ciudad porque el espectador quiere una experiencia y eso no es pasarse tres horas en un atasco”, explicó. Entonces, De los Mozos fue nombrado presidente de IFEMA y pensó en hacerlo allí. “No tenemos circuito, pero sí 2.000 metros cuadrados con servicios, energía, wifi, y eso es lo que más le falta a una carrera a nivel organizativo. Pero había que convencer a la F1 de que se podía hacer y Stefano Domenicali (CEO de la F1) me dijo que no necesitaba otra carrera en Europa y que lo único era ofrecerle algo que no tenía y eso era una carrera por una gran capital, conectada por metro y tren, a poca distancia del aeropuerto”, remarcó. La organización del campeonato “aceptó” y finalmente firmaron el contrato pese a que los medios de comunicación españoles “seguían dudando de que podía ser cierto”. “En este tiempo hemos diseñado un circuito, pasado las homologaciones y encontrado los socios necesarios para operar el circuito en las mejores condiciones, y todo en silencio”, subrayó. “Vamos a organizar una carrera de F1, pero ahora tenemos la obligación de organizar la mejor carrera que se pueda organizar en el mundo y no me valen medias tintas y excusas”, aseveró García Abada, que considera que la F1 “debe aportarle a Madrid no menos de 500 millones de euros sobre el PIB anual”. Un circuito del que “los madrileños se sientan orgullosos” Sobre el circuito, Madring, no lo considera “urbano” porque sólo pasa por “una calle, que no es una calle que tenga a nadie viviendo dentro”, hizo hincapié en el “desnivel positivo del 8 por ciento” y el inmediato “negativo del 5”, y, por encima de todo, en tener “la curva peraltada más larga del mundo”, de más de 500 metros y un peralte del 24 por ciento. García Abad, que apuntó que mientras hablaba tras él se estaban removiendo 12.000 metros cúbicos de tierra, dejó claro que quiere “construir algo de lo que los madrileños se sientan orgullosos” para que 45 años después de haber acogido por última vez la F1 puedan “disfrutar de un circuito exigente para los pilotos y el evento más grande que Madrid haya organizado jamás”. “Habrá 350.000 espectadores el fin de semana y la excusa es venir al GP, pero el objetivo final es que paseen por nuestras calles y disfruten de nuestros hoteles”, advirtió. “Lo que ofrecemos es una carrera dentro de una gran capital, accesible por metro, tren, a pie, en bicicleta, a una distancia caminable, y además con el objetivo de que todos y cada uno de los espectadores que vengan a visitarnos se lleve la mejor imagen posible”, reiteró el director del evento. Este participó en la charla ‘Madring 2026 y el reto de formar que hará vibrar la F1’, donde recordó que “el éxito de la F1 es generar todos esos ingresos para que los equipos puedan desarrollar toda la tecnología y crear tecnología premium”. “Necesitamos todo el talento que podamos reunir en todas las áreas que rodean un evento de esta magnitud”, demandó. https://as.com/motor/formula_1/la-f1-sera-e...nizado-jamas-n/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#142
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
"Si a Fernando Alonso no le parece bien que la F1 corra en Madrid, que explique por qué". El alcalde de Madrid sospecha del silencio de Alonso
El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 ya es una realidad, hasta el punto de que se ha anunciado incluso su fecha de celebración en el nuevo calendario de la Fórmula 1. Pero sigue habiendo algo que no termina de cuadrar: el silencio atronador de Fernando Alonso al respecto. Y ya hay quien se está dando cuenta. En una reciente entrevista con El Mundo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha roto el tabú y ha hablado en público sobre la actitud de Alonso respecto a Madrid. Y es que mientras que Carlos Sainz se ha volcado con el nuevo evento, Alonso se mueve entre el silencio y el desprecio al segundo Gran Premio español de la Fórmula 1. "A mí me parece extraordinariamente bien que Alonso pueda correr dos veces al año en España. Si a él no le parece bien que sea en Madrid, será él quien nos tenga que explicar por qué. Todos los españoles nos deberíamos alegrar de que vaya a haber dos Grandes Premios en España en 2026". Esas han sido las palabras de Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. De hecho, en las últimas semanas Fernando Alonso se ha convertido en embajador del circuito de Barcelona-Catalunya, y está siendo parte activa de la campaña del trazado catalán para quedarse en la Fórmula 1 más allá de 2026, que es cuando acaba su actual contrato. Pudiera parecer éste el motivo para ignorar a Madrid, pero hay más teorías. Martinez Almeida F1 Madrid Por ejemplo, el hecho de que uno de los grandes impulsores del Gran Premio de Madrid esté siendo Luis García Abad, antiguo manager de Alonso entre 2003 y 2018, la primera etapa del asturiano en la Fórmula 1. La separación no fue muy amistosa, y esas rencillas podrían frenar el apoyo expreso de Alonso a Madrid. Tampoco conviene olvidar que Alonso se involucró activamente hace casi dos décadas siendo cara del Gran Premio urbano de Valencia, que terminó siendo un pozo de corrupción. Quizá el asturiano haya visto similitudes que le lleven a optar por la prudencia antes de volver a salir en una hemeroteca mal acompañado. En cualquier caso, cuando han preguntado a Alonso sobre el evento de Madrid sus palabras han sido buenas. Sin ir más lejos, el pasado fin de semana en Canadá dijo que "es una gran noticia para España y espero que la gente disfrute de la capital y del show de Madrid". Otra cosa es que tenga sus reparos a la hora de incorporarse activamente en la promoción. https://www.motorpasion.com/formula1/a-fern...silencio-alonso Como diría aquel, mezclar política y deporte... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#143
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA concede a Arvid Lindblad la superlicencia tras la petición de Red Bull F1
Tras varios rumores, la FIA confirmaba de manera formal la solicitud del equipo Red Bull de conceder la superlicencia al piloto británico a meses de cumplir los 18. En condiciones normales, Lindblad debería esperar a cumplir los 18 en agosto para poder obtenerla, pero Red Bull, al igual que Mercedes el año pasado, se ha acogido a una cláusula del Código Deportivo Internacional de la FIA para solicitar una exención para el piloto de F2. «Tras considerar la información presentada en apoyo de esta solicitud, el Consejo Mundial consideró que el piloto ha demostrado recientemente y de forma consistente una capacidad y madurez sobresalientes en la Fórmula 2 y, por lo tanto, aprobó la solicitud«, explicaba el comunicado de la FIA. Pese a la casualidad de ser pedida por los «problemas» con Max Verstappen, la solicitud de superlicencia de Lindblad estaba pedida antes del incidente de Verstappen en Barcelona que le haría estar en una situación tan compleja, por lo que no hay una relación directa entre ambas situaciones. Lindblad ganó su primera carrera de F2 en España y a falta de una mala racha, por el momento parece ser el piloto de la academia de jóvenes del equipo austriaco por el que más se apuesta de cara a subir a la F1 próximamente. Se espera que el piloto de Campos Racing, que ocupa la tercera posición en el campeonato, participe en varias sesiones de FP1 en los próximos meses de cara a una posible graduación en 2026. https://pitlanemotor.com/la-fia-concede-a-a...de-red-bull-f1/ Bye bye Tsunoda?... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#144
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso y la polémica creada por Almeida con el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1
Fernando Alonso sí ha respaldado el Gran Premio de España de F1 en Madrid, pese a las declaraciones del alcalde Almeida que sugieren lo contrario. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, mencionó a Fernando Alonso en una entrevista este miércoles sin mucho acierto, al afirmar que: "Alonso debería explicar por qué no le parece bien que haya Fórmula 1 en Madrid". El problema es que el piloto asturiano sí ha expresado su felicidad por contar con una segunda carrera en nuestro país, además de la histórica en Barcelona. La semana pasada se confirmó oficialmente el calendario de Fórmula 1 para 2026, en el que España y Estados Unidos serán los únicos países con dos Grandes Premios en su territorio. Una noticia muy positiva si consideramos su impacto económico (desplazamientos de personal y público, reservas hoteleras, restauración, turismo…) y la visibilidad que ofrece a las dos regiones que acogerán las citas: Madrid y Barcelona. Madrid, con el nuevo circuito urbano MADRING como única incorporación en el calendario del próximo año, ha sido el trazado que más titulares ha acaparado. A ello han contribuido no solo unas instalaciones de primer nivel, próximas al aeropuerto y al centro de la ciudad, sino también elementos tan llamativos como la espectacular curva “Monumental” o el papel destacado de Carlos Sainz como embajador del proyecto. Que Carlos ejerza este rol no debería sorprender a nadie: nació en Madrid y presume de su origen allá donde va, atrayendo a un público joven. Así se evidenció durante el reciente roadshow celebrado en algunos de los tramos del futuro trazado urbano, donde fue recibido por miles de personas. Su implicación directa con la organización del Gran Premio y su participación en las actividades promocionales han generado comparaciones inevitables con Fernando Alonso, especialmente por su aparente silencio sobre el GP de Madrid. Este contraste se ha acentuado al no haber hecho publicaciones en redes sociales específicas sobre la carrera en la capital desde que se anunciara. Al mismo tiempo, se ha confirmado que Alonso ejercerá como embajador del Circuit de Barcelona-Catalunya, lo que sin duda será un impulso clave para la renovación del trazado catalán en el calendario de F1. Recordemos que el circuito, presente desde 1991, finaliza su contrato tras la temporada 2026. ¿Son incompatibles los sendos roles de Sainz y Alonso en Madrid y Barcelona? ¿Implica esto que alguno de ellos deja de apoyar al otro Gran Premio? Lo cierto es que, al menos públicamente, ambos han sido impecables en sus declaraciones más recientes. Carlos Sainz, en la rueda de prensa previa al roadshow madrileño, dejó claro que Barcelona había sido siempre su carrera de casa, pero que ahora estaría encantado de “contar con dos carreras de casa”, sin quitar peso a ninguna de las dos. Por su parte, Alonso respondió con entusiasmo cuando una televisión internacional le preguntó por la incorporación de Madrid al calendario. “Es una gran noticia para España tener dos grandes premios y que Madrid se una al calendario. Tengo muchas ganas. Espero que la gente disfrute de la capital y del espectáculo que ofrecerá”, afirmó. Añadió además: “Estoy deseando descubrir otro circuito en mi carrera, y más aún en España, donde ya he tenido la suerte de correr en tres trazados: Valencia, Madrid y Barcelona. Espero que sea bueno”. Estas palabras contrastan directamente con las declaraciones de Almeida en su entrevista con El Mundo. El alcalde, al parecer, no estaba informado de que Alonso ya se había pronunciado de forma positiva antes de sentarse con el diario. Al ser preguntado por la supuesta falta de entusiasmo del piloto con Madrid, respondió: “Habría que preguntárselo al propio Fernando Alonso. A mí me parece extraordinariamente bien que pueda correr dos veces al año en España. Si a él no le parece bien que una de ellas sea en Madrid, será él quien tenga que explicar por qué. Todos los españoles deberíamos alegrarnos de que vaya a haber dos Grandes Premios en España en 2026”. La cuestión es que, justo al contrario de lo que Almeida sugiere, Alonso sí había hablado, y muy bien, sobre la llegada de Madrid a la Fórmula 1: es decir, no solo a Almeida le parece extraordinariamente bien que la F1 pueda correr dos veces al año en España, sino también al propio Alonso. Declaraciones desafortunadas que, al final, no muestran la realidad y que apuntan a Alonso como "enemigo" cuando lo es. https://www.autobild.es/noticias/fernando-a...rmula-1-1468221 Políticos... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#145
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA suma un miembro más a su lista de salidas
Sara Mariani, directora de Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión, dejará su cargo el 20 de junio No esperaba que su paso por la Federación Internacional terminara "abruptamente" La FIA continúa perdiendo figuras clave en medio de un proceso de reorganización interna. Esta vez, quien se despide del organismo rector del automovilismo es Sara Mariani, hasta ahora directora de Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión. Sara Mariani ocupó el cargo de directora de Sostenibilidad, Diversidad e Inclusión durante año y medio. Su salida representa un nuevo giro dentro del plan de reestructuración impulsado por la entidad. El puesto que lideraba desaparecerá como tal, ya que la FIA ha optado por separar las áreas de sostenibilidad y diversidad en dos direcciones distintas. "Lamentablemente, es hora de decir adiós. Disfruté mucho del viaje, disfruté cada minuto. Disfruté del increíble trabajo que hicimos y de mi increíblemente talentoso equipo. No esperaba que terminara tan abruptamente, pero la vida continúa. Hay una vida fuera de la FIA, una vida donde el talento y la dedicación se recompensan y donde las mujeres en puestos de liderazgo pueden prosperar, sentirse valoradas y respetadas", ha expresado Mariani en un correo electrónico, según la BBC. La FIA ha confirmado la reestructuración mediante un comunicado oficial, donde también han agradecido a Mariani su labor. "Como resultado de estos cambios y de la nueva estructura de liderazgo, la directora de Sostenibilidad y Diversidad e Inclusión, Sara Mariani, dejará la Federación el 20 de junio de 2025. La FIA agradece enormemente a Sara su arduo trabajo y su liderazgo al frente de este equipo desde 2023, y ha tomado medidas para garantizar que reciba todo el apoyo necesario en esta transición", reza el comunicado. A partir de ahora, las funciones que lideraba Mariani se repartirán entre dos responsables. La sostenibilidad será supervisada por Willem Groenewald, actual secretario general de movilidad, mientras que el área de diversidad e inclusión pasará a estar bajo la gestión de Alessandra Malhame, directora sénior de recursos humanos. Desde su nombramiento en diciembre de 2023, Mariani se mantuvo activa y comprometida. La semana pasada, de hecho, actualizó su perfil en LinkedIn destacando su participación en la conferencia de la FIA en Macao, calificando el encuentro como una "conversación muy enriquecedora y amena". Esta nueva baja se suma a una larga lista de salidas en el último año dentro de la FIA. Figuras como Robert Reid, exvicepresidente deportivo; Paolo Basarri, exdirector de cumplimiento; Bertrand Badre, miembro del comité de auditoría; y Natalie Robyn, exdirectora ejecutiva, han abandonado la organización recientemente. También han dejado sus cargos integrantes clave del equipo de comisarios deportivos, como Niels Wittich, exdirector de carrera; Tim Mayer, comisario sénior de F1; Janette Tan, subdirectora de carrera de F2; y Johnny Herbert, quien también fue apartado de su función como comisario. La salida de Sara Mariani alimenta aún más el debate sobre la estabilidad institucional dentro del ente rector del automovilismo mundial, en un momento donde la visibilidad de temas como inclusión y sostenibilidad resulta especialmente relevante. https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-sum...ista-de-salidas Sigue la limpia o se está formando una nueva candidatura... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#146
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Lo que se sabe de la situación actual de Michael Schumacher
Michael Schumacher celebrando en el podio en 1998 El estado de salud de Michael Schumacher en la actualidad sigue siendo una de las mayores incógnitas en el mundo de la Fórmula 1 desde su accidente. Hace 11 años que el mundo de la Fórmula 1 cambió radicalmente. Todo se paralizó aquel 29 de diciembre cuando Michael Schumacher, la mayor leyenda de este deporte, sufrió un gravísimo accidente en la estación de esquí de Meribel en Francia. Más de una década después, el cómo se encuentra la leyenda ferrarista sigue siendo una de las mayores preguntas que resuena en el paddock en la actualidad. No hay noticia más esperada en el Gran Circo durante la última década que alguna novedad positiva acerca de la situación que atraviesa el alemán. De momento, no hay grandes cambios en su situación, a excepción de algunas primicias sobre su entorno que lo atañen directamente. Una de las mejores noticias fue dada en 2014 cuando el siete veces campeón del mundo salió del coma, desde ahí todo ha sido un gran misterio. La familia del 'Kaiser' no le ha abandonado en ningún momento de estos largos y dolorosos once años. Si algo han llevado por bandera durante todo este tiempo ha sido la discreción, pues a pesar que los fanáticos de la Fórmula 1 sueñan con cualquier noticia que les actualice sobre el estado de su ídolo, sus allegados, principalmente su esposa Corinna, han intentado que todo este tema sea algo privado, respetando así a su marido y su estado. En muchas ocasiones esta protección ha estado en jaque, pues se han tenido que enfrentar a numerosos intentos de traición. La privacidad del heptacampeón se ha visto en peligro por varias circunstancias, desde revistas que aseguraban haber tenido una entrevista con Michael cuando era mentira, chantajistas que sacaron información y amenazaron con sacarla a la luz o, incluso, por una exmiembro de la familia como era la exmujer de su hermano Ralf Schumacher. En el caso de la revista, al ser mentira, no hubo ningún problema en cuanto a revelar información, fueron a juicio y los alemanes ganaron. En el caso de la excuñada del siete veces campeón mundial, todo quedó en un susto y no acabó filtrando ninguna novedad del que había sido su familiar. El más peligroso, sin duda, fue el de los chantajistas, ya que habían obtenido información a través de un trabajador de la familia y la amenaza de filtrar archivos y documentos era más que real. Desde dentro del núcleo familiar la preocupación fue máxima en esos momentos. Acabaron llevando a juicio a los tres principales implicados, el trabajador, un padre y un hijo, y acabaron ganando. A estos chantajistas que buscaban sacar dinero de la familia más emblemática de la F1, acabaron siendo condenados a tres años de cárcel. Corinna, en búsqueda de frenar cualquier chantaje futuro, asegura que el castigo debería ser mayor y debería haber más mano dura contra estos delincuentes. Alrededor de su trágica situación, las noticias sobre sus familiares han seguido apareciendo. Su hijo Mick probó suerte en la F1, pero a día de hoy está corriendo para Alpine en su segundo año en la WEC. Una de las noticias que seguro más ha alegrado a Michael es el casamiento de su hija el pasado año en Mallorca. Salieron informaciones que el campeón estuvo presente e incluso participó de alguna forma. Lo segundo lo desmintieron varios médicos, mientras que su presencia fue real. Lo que sí que se ha confirmado es su última noticia sobre la firma que dejó en el casco de Jacki Stewart. Esto se trató de un gesto muy emotivo, ya que el ejemplar firmado, además de usarlo el piloto inglés en una exhibición, luego iba a ser subastado para recaudar fondos contra la demencia. "Racing Against Dementia (corriendo contra la demencia)" fue el nombre de esta iniciativa benéfica. Corinna, como siempre al lado de Michael, fue quién le ayudó a realizar esta firma tan icónica. Esta ha sido la última noticia sobre Michael. Su estado de salud sigue siendo un misterio, pero poco a poco van saliendo actualizaciones y novedades relacionadas con la mayor leyenda de la Fórmula 1. Todos los seguidores, tanto del 'Kaiser' como de este deporte, tienen que seguir esperando esa noticia tan deseada que dé una actualización positiva de la leyenda once años después de su accidente esquiando. https://www.autobild.es/noticias/sabe-situa...umacher-1469231 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#147
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OFICIAL: Carlos Sainz no presentará su candidatura a la presidencia de la FIA
El madrileño ha emitido un mensaje en redes sociales con el que confirma su renuncia a presentarse a las próximas elecciones "Las circunstancias actuales no son las ideales para sentar las bases de mi candidatura", reconoce el bicampeón del mundo de rallies Carlos Sainz ha descartado definitivamente la posibilidad de postularse a la presidencia de la FIA. A través de un mensaje que ha publicado hoy en sus redes sociales, 'El Matador' ha dejado clara su decisión de no concurrir como candidato en las próximas elecciones. Con este anuncio, el español pone fin a sus aspiraciones de convertirse en el máximo responsable del organismo rector del automovilismo. En un comunicado emitido este martes a través de sus redes sociales, Carlos Sainz ha confirmado que, "tras una profunda reflexión", no dará el paso finalmente hacia una carrera electoral por presidir la FIA. "Me gustaría confirmar públicamente que finalmente he decidido no presentarme a la presidencia de la FIA en las elecciones", ha anunciado el madrileño. "He trabajado intensamente estos últimos meses para comprender a fondo la situación en la FIA y las exigencias y complejidades que conlleva un proyecto tan importante", detalla Sainz. Carlos Sainz ha descartado definitivamente la posibilidad de postularse a la presidencia de la FIA. A través de un mensaje que ha publicado hoy en sus redes sociales, 'El Matador' ha dejado clara su decisión de no concurrir como candidato en las próximas elecciones. Con este anuncio, el español pone fin a sus aspiraciones de convertirse en el máximo responsable del organismo rector del automovilismo. Pero, tras un análisis minucioso de las circunstancias, 'El Matador' ha decidido no seguir adelante. "Y tras una profunda reflexión, he llegado a la conclusión de que las circunstancias actuales no son las ideales para sentar las bases de mi candidatura", ha expresado. Uno de los motivos determinantes en la toma de esta decisión, ha sido su compromiso deportivo actual... especialmente con el próximo Dakar, prueba en la cual estará presente. "Adicionalmente, para presentarme con garantías a la presidencia, podría que comprometer mi preparación para el Dakar y no quiero debilitar mi compromiso con Ford y mi equipo", justifica. A pesar de renunciar a esta posibilidad de presidir la FIA, Carlos no se quiere desvincular del mundo del motor ni de su vocación por el liderazgo. "No continuar en esta carrera no significa que mi pasión por servir y liderar en el mundo del automovilismo haya cambiado. Sigo creyendo que la organización necesita cambios importantes. Espero sinceramente se aborde en los próximos años", sostiene. Finalmente, Sainz ha querido dejar claro que su implicación con el automovilismo y la movilidad continúa siendo una prioridad personal. "Tanto las carreras como la movilidad han sido y continuarán siendo mi vida y seguiré de cerca y con gran interés los acontecimientos futuros. Siempre apoyaré mi deporte e intentaré contribuir en todo lo posible para mejorar la movilidad de los usuarios de la vía pública en todo el mundo". Como no podía ser de otra manera, Carlos Sainz ha cerrado su comunicado con un mensaje de agradecimiento a todos los que le han apoyado desde que se confirmó su intención de presentarse a las próximas elecciones. "Cada uno de los mensajes de apoyo, ánimo y consejos que he recibido en las últimas semanas han reforzado mi confianza para seguir luchando por mis metas presentes y futuras, y estoy verdaderamente agradecido". https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-ca...encia-de-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#148
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Luca di Montezemolo se convierte en el nuevo CEO del Grupo McLaren
Bombazo en el sector automovilístico. El expresidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, es el nuevo máximo responsable del grupo McLaren, el conglomerado automotriz de la marca de Woking. Esto no ha sido confirmado por parte de la marca británica, sino que ha sido corroborado a raíz de unos documentos en el registro mercantil del Reino Unido. Para quienes no lo conozcan, Di Montezemolo fue el presidente de Ferrari desde 1991 hasta 2014. Por ello, es el responsable de construir el histórico equipo de F1 que obtuvo los cuatro campeonatos de pilotos y cinco de constructores. El italiano fue, en su momento, el que contrató a los Jean Todt, Ross Brawn y Michael Schumacher, entre otros. El transalpino dejó Ferrari en septiembre de 2014, después de tensiones con el CEO de FIAT, Sergio Marchionne, quien lo reemplazaría. Ahora, tras 11 años sin estar involucrado en un proyecto relacionado con la F1, regresa por la puerta grande. De hecho, según el propio documento, Di Montezemolo fue nombrado director del McLaren Group el viernes 27 de junio. Además de la incorporación de Di Montezemolo, Companies House (el nombre por el cual se conoce al registro mercantil del Reino Unido) también da detalles sobre las dimisiones de tres figuras de Oriente Medio, entre ellas el Grupo McLaren, propiedad de Mumtalakat, el fondo soberano de riqueza de Baréin. https://pitlanemotor.com/luca-di-montezemol...-grupo-mclaren/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#149
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Madring y RACE se alían para impulsar el nuevo GP de España
La firma del convenio buscará promover y desarrollar varios proyectos en el deporte motor Mientras las obras en el circuito continúan avanzando a buen ritmo, IFEMA MADRID ha firmado un convenio con el Real Automóvil Club de España (RACE) para la "promoción y desarrollo de determinadas actuaciones en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 de España", según indica el anuncio. Asimismo, el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, y el presidente del Real Automóvil Club de España (RACE), Carmelo Sanz de Barros, fueron los encargados de firmar el acuerdo entre ambas partes, la cual tendrá vigencia de manera inmediata. Una ayuda que viene desde la experiencia Además de la principal ayuda hacia el Gran Premio de España en Madrid, sendas organizaciones se comprometen a poner en marcha distintos proyectos, de terceros, que estén relacionados con el deporte motor. Esto debido a que "el Recinto Ferial de IFEMA MADRID como el Circuito de Madrid Jarama – RACE, son instalaciones únicas que fomentan el comercio, la industria, el deporte, el turismo, la cultura y el ocio en la Comunidad de Madrid". De cara al primer Gran Premio de España (en Madrid) en el 2026, IFEMA se encuentra realizando turnos nocturnos, ahora que empezó el verano. "Los meses de verano son los mejores para avanzar en este tipo de obras y lo estamos haciendo con un turno nocturno adicional", señalan fuentes de Ifema a MARCA. De igual manera, son 85 operarios y unas 50 máquinas entre camiones, excavadoras y alisadoras las que trabajan en el circuito, para así cumplir con los tiempos de cara a la próxima temporada de la 'categoría reina' del automovilismo. https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...-gp-espana.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#150
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El reglamento de 2026 asusta tanto a la F1 que el estreno de los coches será en Barcelona… a puerta cerrada
La Fórmula 1 ha confirmado las fechas de pretemporada para el Mundial de 2026. Este contará con tres fases, siendo la primera en Barcelona y a puerta cerrada. Las dos siguientes, públicas, se celebrarán en Baréin. El reglamento de 2026 asusta tanto a la F1 que el estreno de los coches será en Barcelona… a puerta cerrada Fernando Alonso rueda con su Aston Martin en el Circuit de Barcelona-Catalunya La nueva Fórmula 1, la del nuevo chasis, aerodinámica, neumáticos y motores, está ya a la vuelta de la esquina. De hecho, en menos de siete meses los monoplazas resultantes del cambio reglamentario más radical de la historia pisarán el asfalto. Eso sí, nadie que no forme parte de los equipos y esté autorizado podrá verlos, ya que estos debutarán en un test privado a puerta cerrada. Un evento que se disputará en el Circuit de Barcelona-Catalunya entre el 26 y el 30 de enero. Posteriormente, entre el 11 y el 13 de febrero, la Fórmula 1 se trasladará a Baréin para completar la segunda fase de la pretemporada, ya con la presencia habitual de aficionados y prensa. Y, finalmente, entre el 18 y el 20 de febrero, llegará la tercera y última fase de pretemporada previa al comienzo del campeonato en Australia dos semanas más tarde. «No es la experiencia de coche de carreras más agradable que he tenido hasta ahora» Miedo al nuevo reglamento Tras varios años con pretemporadas de solamente tres días, la Fórmula 1 ha optado por ampliar la misma a 11 jornadas, siendo las cinco primeras privadas. Esto se debe al radical cambio que supone el nuevo reglamento, y que hace prever numerosos problemas de fiabilidad y rendimiento en algunos equipos. Para evitar la publicidad negativa derivada de estos potenciales problemas, se ha decidido proteger a los equipos con esta medida. De igual modo, esto también permite un mayor margen de maniobra ante los problemas, ya que el coche de 2026 supone un cambio radical que rompe con todo lo anterior. Y esto incluye las unidades de potencia, que el año que viene generarán mucha más potencia con la parte eléctrica y deberán funcionar con combustibles 100 % sostenibles. El propio Charles Leclerc ya ha anticipado que los coches de 2026 le parecen bastante extraños. «Digámoslo de esta manera: no es la experiencia de coche de carreras más agradable que he tenido hasta ahora», dijo el monegasco. «Así que no soy un gran fan en este momento. También estoy ansioso por sacar el máximo provecho de un coche muy diferente. Pero, ¿lo disfruto? Probablemente no», añadió, antes de destacar la menor carga aerodinámica y la importancia de la gestión de la potencia eléctrica. «Es simplemente extraño», reconoció, subrayando que le cuesta imaginar cómo serán las carreras del próximo año y lo «geniales» que serán las maniobras de adelantamiento con estas nuevas reglas. Finalmente, la Fórmula 1 ha confirmado que habrá una modificación en el calendario de competición. Concretamente, en la fecha de celebración del Gran Premio de Azerbaiyán, que inicialmente se iba a disputar entre el viernes 25 de septiembre y el domingo 27. Sin embargo, al ser este último el día nacional, el evento pasará a disputarse de jueves a sábado. https://www.motor.es/formula-1/reglamento-f...2025108946.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#151
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Szafnauer planea su regreso a la Fórmula 1... ¡con la posible compra de Alpine!
Según prensa británica, se ha unido a un grupo de inversores estadounidenses interesados en ingresar a la F1 La formación de Enstone ha surgido como una de las opciones más viables para asumir la propiedad del equipo El nombre de Otmar Szafnauer vuelve a sonar con fuerza en el 'paddock'. El exjefe de equipo de Aston Martin y Alpine estaría planeando su regreso a la Fórmula 1, esta vez como propietario... ¡de la escuadra francesa! En los últimos años, Alpine ha atravesado una etapa de altibajos tanto en pista como en su estructura interna. A pesar de contar con recursos considerables y una base técnica sólida, el equipo no ha logrado consolidarse como una fuerza competitiva constante en la parrilla. Esta situación ha generado especulaciones sobre su futuro y posibles cambios en su propiedad. De acuerdo con información que maneja RacingNews365, Otmar Szafnauer se ha unido a un grupo de inversores estadounidenses interesados en ingresar a la Fórmula 1. Inicialmente se especulaba con la posibilidad de fundar un duodécimo equipo, pero las actuales condiciones del campeonato hacen que esa opción se vea lejana. Tras la reciente aprobación de la entrada de Cadillac –un proceso que tardó dos años en completarse debido a varios obstáculos institucionales y cambios internos–, la FIA parece poco inclinada a abrir más plazas a corto plazo. En este contexto, adquirir una estructura ya existente se perfila como el camino más rápido y realista. Alpine, que atraviesa una fase marcada por la falta de liderazgo y resultados por debajo de lo esperado, surge como una de las opciones más viables. La situación del equipo francés es delicada. La renuncia de Luca de Meo como director ejecutivo del Grupo Renault, efectiva el próximo 15 de julio, ha dejado un vacío en la cúpula directiva. Además, los de Enstone llevan más de dos meses sin jefe de equipo, tras la dimisión de Oliver Oakes a raíz del escándalo legal que involucra a su hermano, William Oakes. En medio de esta inestabilidad, Alpine cuenta con la figura de Flavio Briatore como asesor ejecutivo, aunque Steve Nielsen asumirá un rol clave como director general a partir del próximo mes de septiembre, aliviando parte de la presión interna y reportando directamente al veterano italiano. No es la primera vez que Szafnauer ha mostrado interés en tomar las riendas del equipo. El año pasado, intentó acercarse a De Meo para negociar una posible adquisición, pero la respuesta fue negativa. Con su salida inminente, el escenario podría cambiar... más aún teniendo en cuenta que Alpine ha cerrado su programa de desarrollo de motores para 2026, optando por convertirse en cliente de Mercedes a partir de la próxima temporada, lo que podría devaluar su estatus como fabricante y abrir la puerta a una venta. El gran interrogante es el precio. En un contexto en el que las valoraciones de los equipos de Fórmula 1 se han disparado, adquirir Alpine no será una operación sencilla. Sin embargo, Szafnauer ha asegurado que los inversores que lo respaldan están comprometidos y cuentan con los recursos necesarios para cerrar una operación de esta magnitud. Con un futuro incierto y sin un rumbo claro, Alpine podría ser el puente que devuelva a Otmar Szafnauer al 'paddock' de la Fórmula 1. Sin embargo, la decisión, como tantas veces en este deporte, dependerá del momento político adecuado y del dinero sobre la mesa. https://soymotor.com/f1/noticias/szafnauer-...ompra-de-alpine -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#152
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sulayem presiona para recuperar los motores V8 en F1 en 2029
La FIA está presionando para que vuelvan los motores de combustión V8 y considera realista una reintroducción para la temporada 2029. La Fórmula 1 introduce un nuevo reglamento técnico para la temporada 2026 con propulsores híbridos simplificados pero aún muy complejos. Sin embargo, Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA, ya está pensando en el siguiente paso y quiere sustituir las nuevas normas por especificaciones simplificadas dentro de unos años. Su razonamiento es el siguiente: "Los sistemas de propulsión actuales son muy complicados y caros. Si, por el contrario, cambiamos a un simple motor V8... Muchos fabricantes instalan motores V8 en sus coches, así que desde un punto de vista comercial es lo correcto", dijo Sulayem durante el fin de semana de carreras de Fórmula 1 en Silverstone, según Reuters. Lo principal que tiene en mente es reducir costes: Ben Sulayem quiere "ahorrar más del 50% en todo" en una posible nueva generación de motores en la Fórmula 1. ¿Nuevas reglas de motores en la Fórmula 1 ya en 2029? Y quiere que llegue tan "pronto como sea posible", subraya el Presidente de la FIA. Y explica: "Lleva tres años, así que esperamos tener algo para 2029". Eso significaría que las unidades de potencia elaboradas para 2026 podrían desaparecer después de sólo tres temporadas. Y eso a pesar de que fabricantes como Audi y Honda han entrado en el mercado precisamente por la nueva normativa de motores. Pero Sulayem está convencido de su planteamiento, y afirma: "Para nosotros, el V8 es un hecho. La dirección de la Fórmula 1 también lo apoya. Y los equipos también reconocen que es el camino correcto". Por ello, se muestra "muy optimista y satisfecho" con la futura dirección técnica de la Fórmula 1. La dirección de la Fórmula 1 contradice a Sulayem Sin embargo, no parece haber consenso: preguntados por nuestros compañeros de Motorsport.com Alemania, los directivos de la Fórmula 1 afirmaron que nada había cambiado desde la cumbre del motor celebrada en Bahrein en abril de 2025. En aquel momento, la FIA, la Fórmula 1 y los fabricantes habían acordado utilizar los motores híbridos que se han desarrollado ahora al menos hasta 2030, es decir, durante cinco años. Los elevados costes de estos propulsores ya estaban en el punto de mira de Sulayem en aquella reunión. Ahora añade: "El combustible también es muy caro. Aquí sí que tenemos que tener cuidado. Las transmisiones también cuestan mucho". https://es.motorsport.com/f1/news/sulayem-m...-2029/10740435/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#153
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.806 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
-------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#154
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull despide a Christian Horner con efecto inmediato y el futuro de Max Verstappen se queda en el aire
El ya exjefe de la escudería abandona el cargo tras 20 años trabajando para el equipo, lo que podría provocar un efecto dominó en el futuro más cercano Christian Horner ha sido una de las cabezas pensantes de Red Bull en las épocas de dominio de Sebastian Vettel y Max Verstappen. La situación en el equipo este 2025 no tiene nada que ver con los últimos años de liderazgo absoluto y la escudería austriaca apuesta por un lavado de cara. El equipo no ha querido esperar para anunciar a su sustituto y comunica que será Laurent Mekies, hasta ahora jefe de Racing Bulls el encargado de ocupar el puesto. Además, Alan Permane le acompañará como nuevo jefe de equipo. ¿Afectará a la decisión de Verstappen con Mercedes? El neerlandés vuelve a estar en el radar de Toto Wolff de cara a la temporada 2026. Ante un cambio estructural de semejantes características, el tetracampeón del mundo tendrá que evaluar si continuar en la escudería con una nueva directiva o si opta por un cambio de aires. Horner confío en él desde su primera temporada pese a su juventud y se ha encargado de tratar de sacar su mejor versión. Red Bull no está dando con la tecla esta temporada. Liam Lawson y Yuki Tsunoda han sido incapaces de sumar puntos de manera regular. El RB21 no ha solucionado los problemas del año pasado y está poniendo en jaque a sus pilotos, aunque han conseguido sumar dos victorias. La siguiente campaña llega con la nueva reglamentación y el equipo tendrá que fabricar su unidad de potencia sin la ayuda de Honda. Laurent Mekies tendrá la oportunidad de adaptarse al cargo en lo que resta de 2025 para convencer de que la decisión de solicitar sus servicios no ha sido equivocada. Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de Red Bull ha querido tener un gesto de reconocimiento con el británico: “Agradecemos a Christian Horner su excepcional trabajo durante los últimos 20 años, su compromiso, experiencia y pensamiento innovador que ha sido clave para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”. El exjefe aún no se ha pronunciado sobre su posible trabajo de cara al futuro. Adiós con un palmarés histórico La escudería no está pasando por su mejor momento. No obstante, el exjefe sale por la puerta grande tras haber logrado llevar al equipo a lograr lo que parecía impensable en primera instancia. Horner se marcha con 405 carreras a sus espaldas, en las que ha conseguido 124 victorias, ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores. La confianza con Red Bull tras 20 años era más que evidente, aunque finalmente han decidido separar sus caminos. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-queda-en-aire/ La noticia del año ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#155
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las primeras simulaciones dicen que la nueva F1 será terrible el año que viene. Desde la FIA ya hablan de volver a los V8 lo antes posible
Ya no hay marcha atrás. La Fórmula 1 tendrá nuevo reglamento la próxima temporada, uno en el que los motores serán aún más eléctricos que ahora, se usará combustible sintético exclusivamente y para compensar la pérdida de rendimiento se instalará aerodinámica activo por doquier en los monoplazas. El problema es que desde hace un tiempo los equipos y pilotos vienen avisando de que las simulaciones no son buenas, y de que la Fórmula 1 va a dejar de parecerse siquiera a una carrera de coches. Tan apretada es la situación que el presidente de la FIA ha vuelto a la carga con su plan de traer los V8 de combustión lo antes posible. "Tenemos que volver al V8", dice Ben Sulayem, presidente de la FIA "No sé si eso será competir. No me convence la dirección que está tomando la Fórmula 1. Muchos pilotos estarán de acuerdo con esto, pero quizás no puedan hablar por motivos políticos". Son palabras de Lance Stroll, piloto de Aston Martin, dichas en Silverstone, y no es el primero que advierte al respecto. De hecho, a principios de esta misma temporada hubo varias reuniones entre equipos, motoristas, Liberty Media y la FIA para decidir qué hacer con los nuevos motores, pero se aprobó seguir adelante con ellos de cara a 2026. Cada día más gente teme que sea un error tan grande que eche a patadas a los aficionados de las gradas. Por entonces Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, ya abogó por volver a los motores totalmente de combustión, sin parte eléctrica. Y ahora ha vuelto a la carga. Según el máximo dirigente de la FIA, "no tenéis ni idea de lo complicado y costoso que es el motor actual. Tenemos que volver al V8 y que las marcas usen sus motores de calle". De hecho, los motores que entrarán en vigor el año que viene, que elevarán su parte eléctrica hasta casi el 50%, deberían estar hasta 2030 inclusive, pero viendo el desastre que se avecina casi nadie cuenta con ello. Desde la FIA se desliza 2029 como la fecha en la que se podría dar el giro de 180 grados hacia los V8. El problema es que hay dos marcas, Audi y Honda, que quieren seguir con lo eléctrico. Pero a estas alturas cada vez va calando más que es mejor tener menos marcas y más competición que lo contrario. Como el 2026 sea una catástrofe, a más de uno le van a entrar las urgencias. Sería interesante saber qué motor está preparando Cadillac. https://www.motorpasion.com/formula1/primer...8-antes-posible -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#156
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Christian Horner, en el punto de mira: el impactante destino que podría tener en la F1
El de Red Bull ahora tiene todas las puertas abiertas, amparándole dos décadas de gestión repletas de éxitos. No es ningún secreto que el actual CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, no fue la primera opción de Liberty Media. El italiano, ligado en le pasado a una marca de la categoría como Ferrari, necesitó la misma aprobación que curiosamente fue la que evitó que otros nombres que fueron tanteados, como el de Toto Wolff, acabaran llegando a ese puesto. Liberty Media y su incesante búsqueda del CEO A pesar de que Liberty Media no ha mostrado señales de estar descontento con Domenicali, al que se le puede atribuir haber rebajado el clima de tensión entre F1 y FIA, sin que realmente hayan cambiado las tiranteces entre ambas partes, sí es cierto que algunos nombres han salido eventualmente. El primero de ellos, el anteriormente citado Toto Wolff, cuyos pros y contras siguen siendo los mismos que años atrás. El segundo, Christian Horner, donde no se profundizó pues nunca dio muestras de que su relación con Red Bull pudiera cambiar. Sin embargo, las situaciones cambian, y en estos momentos, aunque irónicamente Christian Horner sigue siendo empleado de Red Bull, no desempeña ninguna función y podría quedar desvinculado y libre con cierta facilidad. En el lado opuesto, curiosamente Domenicali, que comenzó a ejercer como CEO el 1 de enero de 2021, ha extendido este 2025 su contrato hasta, teóricamente, finales de 2029, tal y como comunicó la propia categoría el pasado 12 de marzo. Y aunque los contratos se rompen, siempre es un impedimento. no es ningún secreto que el perfil de un ‘Team Manager’ exitoso es el que Liberty Media ha estado persiguiendo en los últimos años, y ahora, con sus virtudes y sus defectos, hay un puesto libre. El resto de estructuras también están pendientes. No es fácil lograr liderar un equipo de competición, de cualquier nivel, durante dos décadas, y Horner lo ha hecho con un notable éxito, razón por la que es de esperar en que F1 todos tengan una mirada puesta en él. Aunque Audi ha encontrado un buen soporte en Mattia Binotto, hay otros equipos, como puede ser Alpine, que han tenido cierta inestabilidad en el mando, y donde quizás un hombre como Horner pudiera darle la solidez al proyecto que tanta falta hace, aunque sería enfrentarse de lleno con la burocracia de Renault y la inestabilidad de un gigante que está cambiando de dirección. Opción para Cadillac General Motors o Cadillac, fabricantes, también podrían agradecer enormemente los conocimientos del británico. El puesto en la actualidad está ocupado por un ex de Marussia como Graeme Lowdon, pero en su presentación ni tan siquiera dejaron claro si la idea era mantenerlo una vez el equipo eche a andar en 2026. Falta comprobar si Liberty Media está dispuesta a mover ficha para colocar al frente de la F1 a un hombre de contrastado más éxito que el de Domenicali, o si por lo contrario, los escándalos que Horner ha atravesado estos dos últimos años le han convertido en un perfil poco apetecible. El tiempo resolverá. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...stino-en-la-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#157
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Jules Bianchi, una década en el recuerdo de la Fórmula 1
Hoy hace diez años que dijimos adiós a la joven promesa del automovilismo El trágico accidente que sufrió en el GP de Japón de 2014 acabó con su vida nueve meses después Hoy, 17 de julio de 2025, se cumplen diez años del fallecimiento de Jules Bianchi. El piloto francés sufrió un trágico accidente en el GP de Japón de 2014 que le provocó una serie de lesiones cerebrales que no pudo superar. Nueve meses más tarde falleció en Niza, su ciudad natal, a la que fue trasladado en noviembre del año anterior. El 17 de julio de 2015 se confirmó la pérdida de uno de los grandes talentos de la parrilla de Fórmula 1, Jules Bianchi. El francés, tras un exitoso paso por categorías inferiores, dio el salto al Gran Circo en 2013 como piloto de Marussia e integrante de la Ferrari Driver Academy. Durante sus dos años en Marussia, Bianchi fue la clara referencia de un equipo que sufría a más no poder para salir de la zona baja de la parrilla. De hecho, el francés sumó los dos únicos puntos de la historia de la estructura, en el GP de Mónaco de 2014, la carrera más próxima a su casa, donde protagonizó una de las grandes sorpresas de aquella temporada. Los dos puntos de Bianchi en aquella carrera acabarían dándole a Marussia el colchón económico para seguir en Fórmula 1 un año más, pero él ya no estaría ahí. El 5 de octubre de 2014, durante el GP de Japón, Bianchi sufrió un gravísimo accidente por aquaplaning en la Curva Dunlop, impactando contra una grúa que había sido enviada para sacar el coche de Adrian Sutil, que abandonó una vuelta antes. La carrera fue suspendida con efecto inmediato y Bianchi fue trasladado al hospital general de Mie. Allí le detectaron graves lesiones cerebrales y a los días, la familia hizo público que el piloto sufría una lesión difusa axonal. Fue trasladado el mes siguiente a su ciudad natal, a Niza, lo más cerca posible de su casa. El piloto falleció el 17 de julio de 2015 tras permanecer nueve meses en coma y en ese momento se confirmó la pérdida de un piloto llamado a hacer grandes cosas vestido de rojo. Bianchi era uno de los jóvenes talentos mejor valorados dentro de la Scuderia y estaba destinado a hacer realidad su sueño más pronto que tarde reemplazando a Kimi Räikkönen en Maranello, algo que acabaría haciendo un íntimo amigo de la familia, Charles Leclerc. Charles tenía a Bianchi como uno de sus mentores, una de las figuras de las que más había aprendido durante su juventud. Ambas familias siempre fueron muy cercanas, a través de la amistad que unía al hermano mayor de Charles, Lorenzo, y a Jules. Otro piloto muy cerano a ese entorno siempre ha sido Norman Nato, íntimo amigo de Bianchi, a quien le dedicó un casco especial con emotivos mensajes en el ePrix de Mónaco de Fórmula E. Un precioso detalle que serviría para conmemorar el décimo aniversario del fallecimiento de Jules. Diez años atrás, en la primera carrera tras su fallecimiento, el GP de Hungría de 2015, fue una de las mejores formas de rendir tributo a Bianchi. Una carrera preciosa, de las más emotivas que se recuerdan en los últimos tiempos y en la que la querida Ferrari de Jules se acabó ganando, de la mano de un Sebastian Vettel que le dedicó dicho triunfo vestido de rojo. https://soymotor.com/f1/noticias/jules-bian...de-la-formula-1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#158
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Honda avisa: sin electrificación, se van de la Fórmula 1
Honda no está para nada interesada en la propuesta de Mohammed Ben Sulayem de que la F1 adopte próximamente un motor térmico V8, en su caso con una hibridación débil, al estilo de la IndyCar. Su postura recuerda a la del anuncio de La Casera. Ese que todo el mundo abandona un restaurante o un bar al grito “Si no hay La Casera, nos vamos”, ante el incrédulo asombro del personal. "Somos conscientes de la situación actual de la F1. El deseo de Honda es que la F1 siga siendo la cumbre del automovilismo" ha dicho Koji Watanabe, el máximo responsable de Honda HRC, al portal web especializado japonés as-web.jp. Para Watanabe, una hibridación intensa sería una condición clave para la presencia de Honda en la categoría reina del automovilismo. De hecho, si la marca japonesa volvió sobre su decisión de abandonar la F1 -que fue clave para que Red Bull decidiera adoptar el motor propio- fue porque las nuevas unidades de potencia de 2026 están fuertemente electrificadas. “La postura actual de Honda es que creemos que la electrificación es un elemento fundamental para avanzar hacia un futuro sostenible", ha dicho Watanabe. Ello no es óbice para que admita que el desafío al que se enfrentan es de alto calibre. Sulayem ya habría sondeado a los motoristas, alarmado por los rumores de que se había subestimado el desafío de los motores de 2026 y que los primeros ensayos habían mostrado dificultades mucho más allá de lo esperado hasta el punto de hacer sonar las alarmas. Watanabe admitió que a principios de año hubo conversaciones para limitar la electrificación, pero añadió que, por ahora, “las negociaciones se han suspendido". Por eso, los fabricantes de motores nos centramos ahora en 2026. Sin embargo, mientras los ideales de la FIA se mantengan inalterados, espero que las negociaciones se reanuden". https://soymotor.com/f1/noticias/honda-avis...de-la-formula-1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#159
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Toto Wolff lanza un mensaje positivo a la FIA: «Apoyo limitar insultos en radio durante las carreras»
La Fórmula 1 atraviesa una nueva controversia fuera de la pista. En el centro del debate se encuentra el Anexo B del Código Deportivo Internacional de la FIA, que regula las conductas inapropiadas de pilotos y miembros de los equipos. La conocida como “prohibición de blasfemias”, junto con otras restricciones al lenguaje y comportamiento, fue objeto de burla y rechazo. Las críticas no se hicieron esperar, lo que llevó al presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, a anunciar en abril una revisión del reglamento. Como resultado, varias sanciones fueron suavizadas: multas reducidas de 10.000 a 5.000 euros, mayor tolerancia ante primeras infracciones, y una distinción más clara entre declaraciones realizadas en entornos controlados y no controlados, como entrevistas o transmisiones por radio. A pesar de las diferencias que ha tenido con la administración de Mohammed ben Sulayem y en declaraciones a la web motorsport.com, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, sorprendió al respaldar públicamente algunos de sus enfoques. “Actúa con mano de hierro. No deja que nadie le diga lo que tiene que hacer. Y eso también puede tener ventajas”, reconoció Wolff. Uno de los temas donde el directivo austriaco dio crédito a la FIA fue en la discusión sobre la entrada de un undécimo equipo a la Fórmula 1. Sulayem respaldó desde el inicio la candidatura de Michael Andretti, luego reforzada por General Motors bajo la marca Cadillac. Aunque inicialmente Liberty Media se opuso, el impulso de una marca como Cadillac hizo que reconsideraran su postura. Para Wolff, “eso fue algo positivo para el deporte”. Pero más allá de la expansión de la parrilla, lo que ha generado mayores divisiones es la regulación del lenguaje. En un deporte caracterizado por su intensidad y adrenalina, la imposición de límites al uso de blasfemias ha sido vista por algunos como una intromisión excesiva. Sin embargo, Wolff apoya la decisión: “Estoy de acuerdo con su enfoque sobre las blasfemias”, declaró. Para el jefe de Mercedes, la medida no se trata solo de modales, sino de respeto. “Muchos pilotos no tienen el inglés como lengua materna. Lo que para algunos parece normal, traducido literalmente a su idioma puede resultar muy ofensivo«. «Y eso hay que tenerlo en cuenta”, explicó. Wolff también expresó su preocupación por los ingenieros que son blanco de insultos durante las transmisiones de radio en plena carrera. “Tienen familias que los ven trabajar con orgullo, y cuando son humillados así por un piloto, no está bien. Eso ya se ve incluso en las categorías inferiores”, advirtió. Desde su experiencia como padre, Wolff nota cómo los niños replican esas actitudes: “Los chicos de ocho o nueve años hablan como los mayores. Y claro, esos mayores son sus ídolos”. Por eso, considera adecuada la firmeza de la FIA. “Me parece bien que el presidente intervenga con firmeza en este tema”, afirmó. El Anexo B, aunque no vinculante para los comisarios, sirve como guía. En él se sanciona el uso de lenguaje “ofensivo, grosero o abusivo”, así como la “falta de respeto hacia oficiales”. Mientras una blasfemia común puede costar 5.000 euros, un insulto a un comisario puede suponer una penalización deportiva, como la pérdida de tres posiciones en la parrilla. Además, el reglamento distingue entre declaraciones hechas en entornos controlados y los no controlados, como las radios durante la carrera. También se consideran atenuantes si el piloto no sabe que está siendo grabado. Un aspecto poco conocido por los aficionados es que el Anexo B también prohíbe comentarios públicos de índole política, religiosa o personal, con sanciones de hasta 20.000 euros y la exigencia de disculpas públicas. El debate sigue abierto. Mientras algunos reclaman mayor libertad de expresión y autenticidad, otros como Wolff abogan por una Fórmula 1 donde el respeto y la profesionalidad prevalezcan. La FIA, por ahora, parece decidida a mantener su rumbo. https://pitlanemotor.com/toto-wolff-lanza-u...e-las-carreras/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#160
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.398 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OFICIAL: Ferrari renueva a Frédéric Vasseur
La Scuderia ha anunciado un nuevo acuerdo multianual con el jefe de equipo Frédéric Vasseur se queda en Ferrari. Pese a los rumores de los últimos meses que apuntaban a una posible salida del jefe de equipo, la Scuderia ha querido irse de vacaciones con los deberes hechos y ha renovado al francés con un contrato multianual, aunque no ha desvelado la duración. La temporada 2025 de Ferrari no está cumpliendo con las expectativas. Después de batallar con McLaren por el título de Constructores la pasada campaña hasta la última carrera, este año la Scuderia está a años luz del rendimiento de los papaya. Charles Leclerc ha subido al podio en cinco ocasiones esta temporada, de hecho, es el piloto que más veces lo ha hecho en las últimas carreras sólo por detrás de los de McLaren... Sin embargo, en Ferrari aún no saben lo que es ganar este año y su fichaje estrella Lewis Hamilton no está teniendo una adaptación sencilla al equipo y ya tiene una de las peores rachas iniciales en la historia del equipo, con 13 carreras sin haber subido al podio. Los pilotos acusan al SF-25 de su falta de competitividad y, a pesar de que en el equipo han trabajado sin descanso para tratar de paliar sus problemas, la distancia con los McLaren sigue siendo más que notoria. En el pasado Gran Premio de Bélgica estrenaron una nueva suspensión trasera en la que tienen puestas todas sus expectativas de aquí a final de temporada y confían en que empiece a dar sus frutos este fin de semana en Hungría. La falta de resultados en la Scuderia habían puesto a su jefe de equipo en el punto de mira. Desde Italia, señalaron hace unas semanas que la continuidad de Vasseur no estaba asegurada y que su rol se estaba sometiendo a examen. Es más, incluso pusieron en la palestras nombres de sus posibles sustitutos. Por un lado, Antonello Coletta, el máximo responsable de Ferrari en resistencia y, por el otro, Christian Horner, aunque éste mismo lo negó incluso antes de su despido de Red Bull. Pero la Scuderia parecen satisfechos con el trabajo de Vasseur, han decidido apostar por la continuidad y darle un nuevo voto de confianza a Vasseur, quien lidera el equipo desde 2023. "La renovación del contrato de Fred refleja la determinación de Ferrari de seguir construyendo sobre las bases establecidas hasta la fecha. Su capacidad para liderar bajo presión, adoptar la innovación y buscar el máximo rendimiento se alinea plenamente con los valores y las ambiciones a largo plazo de Ferrari", recoge el comunicado. "Bajo el liderazgo de Fred, la Scuderia Ferrari HP está unida, centrada y comprometida con la mejora continua. La confianza depositada en él refleja la seguridad del equipo en su dirección estratégica y refuerza la determinación compartida de lograr los resultados que los aficionados, pilotos y miembros del equipo de Ferrari esperan y merecen", continúa. Benedetto Vigna, director ejecutivo de Ferrari, ha mostrado su contento de continuar cono Vasseur al frente del equipo, a quien considera la persona idónea para seguir liderando el equipo. "Hoy queremos reconocer lo que hemos logrado y comprometernos con lo que aún queda por lograr. Esto refleja nuestra confianza en el liderazgo de Fred: una confianza basada en una ambición compartida, expectativas mutuas y una clara responsabilidad. Avanzamos con determinación y enfoque, unidos en nuestra búsqueda del nivel de rendimiento que Ferrari debe aspirar", ha señalado. "Agradezco la confianza que Ferrari sigue depositando en mí. Esta renovación no es solo una confirmación, sino un reto para seguir progresando, mantener la concentración y cumplir. Durante los últimos 30 meses, hemos sentado unas bases sólidas, y ahora debemos construir sobre ellas con constancia y determinación. Sabemos qué se espera de nosotros y estamos totalmente comprometidos a cumplirlas y dar juntos el siguiente paso", ha añadido por su parte, Frédéric Vasseur. https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-fe...rederic-vasseur -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd September 2025 - 09:44 PM |