BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#101
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz le pone voz a MADRING con M-Force, el podcast del Gran Premio en Madrid: “Es híbrido, distinto”
El piloto estuvo presente en el acto de presentación del circuito y anunció su rol como embajador, pero ha querido dar un paso más El viernes 25 de abril, MADRING reflejó que ya es una realidad. Carlos Sainz estuvo presente en el evento, donde pudo destacar a los medios, entre ellos Car and Driver, varios elementos importantes del circuito. El proyecto también quiere dar un paso hacia adelante con su comunicación, por lo que han decidido estrenar M-Force, el podcast oficial del Gran Premio en Madrid, con Sainz como primer invitado especial. Podrá escucharse a partir de hoy El primer capítulo estará disponible durante el día, se podrá reproducir en Youtube, Spotify y la web oficial de MADRING. El evento pretende generar una gran experiencia con conciertos y espectáculos, por lo que podría haber invitados muy diferentes. En el avance recogido por la propia web, El piloto de Williams muestra su emoción ante el regreso del Gran Circo a la capital de España: “Me encanta Madrid y me encanta la Fórmula 1, es el ‘match’ perfecto”. El término ‘match’ también fue utilizado por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid La falta de espacio para adelantar es una de las mayores incógnitas al tratarse de un circuito nuevo, algo de lo que ha querido hablar Sainz en el podcast: “Me gusta porque es híbrido, distinto, con una parte más cerrada y otra más más abierta, más rápida, donde puedes hacer un tipo de pilotaje más libre”. El español estará acompañado de Nira Juanco, periodista deportiva especializada en Fórmula 1. La charla no se ha centrado únicamente en aspectos técnicos de MADRING, el piloto también trata otros aspectos, como el cambio generacional que se está viviendo actualmente en el Gran Circo, con 6 pilotos en su primera oportunidad titular esta temporada. Además, habla de la conexión con su ciudad y los cambios de reglamento de 2026, que espera que le puedan ayudar a luchar por el podio en la capital. ‘Fast Lap’ para terminar el capítulo Sainz se enfrenta a una ronda de preguntas rápidas con un toque muy madrileño. Las cuestiones están muy relacionadas con algunos rasgos característicos de la ciudad, como: ¿A quién invitarías a un bocata de calamares?, ¿A qué piloto le quedaría mejor el traje de chulapo?. Esta aparición no será la única, ya que el piloto se ha comprometido a volver al podcast en algún momento. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...brido-distinto/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#102
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ESPECIAL | Roland Ratzenberger: El piloto que también merece ser recordado
El 30 de abril de 1994, el mundo del automovilismo vivió una de sus jornadas más trágicas. Aquel sábado, durante la clasificación del Gran Premio de San Marino en Imola, el piloto austríaco Roland Ratzenberger perdió la vida al estrellarse en la curva Villeneuve, siguiendo con la muerte de Ayrton Senna al día siguiente. Pero Roland merece también ser recordado por el largo y difícil camino que lo llevó hasta la Fórmula 1. De aprendiz a profesional Nacido en Salzburgo en 1960, Roland Ratzenberger no fue un prodigio precoz como otros pilotos. Su llegada al automovilismo profesional fue fruto del trabajo constante y la dedicación absoluta. Inició su carrera en la Fórmula Ford británica, donde rápidamente se hizo notar al ganar el prestigioso Festival de Fórmula Ford en Brands Hatch en 1986. Luego pasó por categorías como la Fórmula 3 británica, el turismo japonés, y la Fórmula 3000 internacional, donde alternó actuaciones destacadas con temporadas complicadas. Pero más allá de los resultados, Roland fue ganándose el respeto del paddock por su perseverancia. En una época en la que muchos pilotos llegaban a la Fórmula 1 con respaldo económico o apellidos ilustres, Ratzenberger representaba al competidor hecho a sí mismo, al hombre que avanzaba casilla por casilla con esfuerzo y sin atajos. La oportunidad en F1 En 1994, a los 33 años (una edad poco común para debutar en la categoría reina), Roland finalmente vio cumplido su sueño. Firmó con el equipo Simtek, una escudería debutante fundada por Nick Wirth. El proyecto era modesto, sin grandes recursos ni pretensiones, pero para Roland era el paso definitivo. Debutó en el Gran Premio de Brasil, donde no logró clasificar. En la segunda carrera, en Japón, logró tomar la salida y finalizó en el 11º puesto, un resultado más que digno para un auto sin desarrollo. Para la tercera fecha del campeonato, en Imola, su motivación era clara: consolidarse y seguir creciendo en la categoría. La tragedia de Imola La jornada del sábado en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari comenzó con tensión. El viernes anterior, el piloto brasileño, Rubens Barrichello, había sufrido un accidente violento en la variante Bassa, que aunque no fue fatal, ya encendía las alarmas sobre la seguridad del circuito. El sábado, durante la segunda sesión de clasificación, Roland Ratzenberger salió a pista decidido a asegurar su lugar en la parrilla del Gran Premio de San Marino. Durante una salida anterior, Roland había tenido una pequeña excursión fuera de pista que dañó el alerón delantero de su coche. Aunque el daño parecía menor y fue revisado superficialmente, él volvió al circuito para intentar una vuelta rápida sin haber cambiado dicho elemento. En su siguiente intento de vuelta lanzada, a más de 300 km/h, el alerón delantero se desprendió del monoplaza al entrar en la curva Villeneuve, una curva rápida a la izquierda. Sin carga aerodinámica delantera, el coche de Ratzenberger siguió de frente y se estrelló violentamente contra el muro de concreto. El impacto fue devastador. El golpe afectó directamente la cabeza del piloto, causando una fractura basal del cráneo. Aunque los servicios médicos llegaron rápidamente al lugar, ya no había mucho que hacer. Fue trasladado al hospital de Bolonia en helicóptero, donde se confirmó oficialmente su fallecimiento poco después. Un legado silencioso, pero presente Roland Ratzenberger no fue campeón, ni subió a un podio, ni logró una vuelta rápida. Pero su historia es profundamente humana y representa a miles de pilotos que persiguen un sueño sin garantías. En cada sistema de seguridad mejorado, en cada inspección médica más estricta, hay un pedazo de su legado. La muerte de Roland Ratzenberger marcó también un antes y un después en la Fórmula 1. Fue el primer piloto en morir durante un fin de semana de Gran Premio desde Riccardo Paletti en 1982, y junto con la tragedia de Senna, impulsó una reforma estructural en la seguridad del deporte: mejoras en los coches, rediseños en los circuitos, controles médicos más estrictos y una cultura de seguridad que hoy es pilar fundamental de la F1. A 31 años de su partida, Roland Ratzenberger sigue siendo una figura respetada en el mundo del automovilismo. No solo por lo que pasó en Imola, sino por lo que hizo antes: luchar, insistir, y llegar. Porque a veces, el mayor triunfo no está en ganar, sino en llegar a donde nadie pensó que podrías estar. https://pitlanemotor.com/especial-roland-ra...-ser-recordado/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#103
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA da la bienvenida a la nueva mano derecha de Mohammed Ben Sulayem, y es una ex de Mercedes F1
Shaila-Ann Rao será la nueva asesora presidencial dentro de la Federación Internacional de Automovilismo, de la que se marchó recientemente Robert Reid. En los últimos meses, la FIA ha estado envuelta en diferentes polémicas de las que, a día de hoy, todavía no ha logrado quitarse de encima. Una de las más sonadas es el futuro de la máxima categoría, en concreto con los motores híbridos V6, cuyo objetivo en 2026 era el de otorgar una mayor importancia a la parte eléctrica. Sin embargo, tras la realización de pruebas, los equipos se han dado cuenta que se quedarían sin potencia en rectas largas. Un nuevo fichaje a sus filas Otra de las recientes polémicas ha sido la marcha del exvicepresidente de la FIA, Robert Reid, quien dejó su cargo a través de un comunicado emitido en redes sociales donde aseguraba que “esos principios se han dejado de lado cada vez más y ya no puedo”, asegurando que con el paso de los años se han perdido los valores por los que se unió a la Federación Internacional de Automovilismo. Pues bien, en el día de hoy la FIA ha anunciado quién será la nueva asesora presidencial, que cuenta con un pasado ligado al equipo Mercedes F1 y Toto Wolff. Ella es Shaila-Ann Rao, cuyo cargo principal será brindar asesoramiento a Mohammed Ben Sulayem sobre una variedad de temas, incluidos asuntos regulatorios y comerciales que cubren los campeonatos mundiales. “Estoy encantado de dar la bienvenida nuevamente a Shaila-Ann Rao a la FIA. Tiene un historial excepcional en el deporte motor mundial y será un gran activo para mí y mi equipo a medida que continuamos mejorando los marcos regulatorios y comerciales en todos los Campeonatos Mundiales de la FIA en beneficio de nuestros pilotos, equipos y clubes miembros de la FIA”, decía Mohammed Ben Sulayem. “También me asesorará en asuntos relacionados con todos los promotores del Campeonato Mundial de la FIA”, prosiguió. “Estoy deseando asesorar al Presidente de la FIA en los Campeonatos Mundiales de la FIA y aprovechar el importante progreso que ya se ha logrado durante su mandato presidencial, fortaleciendo los marcos regulatorios y comerciales de los Campeonatos”, concluyó Shaila-Ann Rao. Es así como la FIA ha anunciado su nuevo fichaje tras la marcha de Robert Reid a inicios del mes de abril. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ex-mercedes-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#104
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marta García: "Quiero dejar atrás el accidente, tengo ganas de volver a subirme al coche"
García sufrió un impacto de 21G en el Circuit de Barcelona-Catalunya Casi un mes después, está completamente recuperada y con ganas de volver a competir Marta García está lista para volver a la competición. Después del fortísimo accidente que sufrió hace unas semanas en el Circuit de Barcelona-Catalunya, la piloto de Denia ya está completamente recuperada y con ganas de dar guerra este fin de semana en Paul Ricard. Marta quiere dejar atrás el accidente y qué mejor forma de hacerlo que consiguiendo un gran resultado. Después de proclamarse campeona de la F1 Academy en 2023 y disputar la Formula Regional Europea en 2024, este año, la trayectoria profesional de Marta García ha dado un giro de 180º. La valenciana se estrena esta temporada en resistencia, compitiendo en la Le Mans Cup con el Porsche 911 GT3 de Iron Dames. Las sensaciones desde el primer test fueron muy positivas, de hecho, en la primera prueba de la temporada, que se disputaba en el Circuit de Barcelona-Catalunya, Marta llegó a liderar la carrera en su categoría. Sin embargo, todas sus opciones se esfumaron cuando el Ferrari de Eliseo Donno le golpeó fuertemente por atrás. Como consecuencia, Marta perdió el control de su coche, que terminó impactando violentamente contra el muro y rebotó quedándose en medio de la pista. Además, el coche empezó a arder. "Me acuerdo de todo, iba primera, liderando, sabía que tenía al Ferrari detrás que quería pasarme y se le veía impaciente durante toda la vuelta después del coche de seguridad. Noté que me pegó por detrás, ahí pensé 'a ver cuando paró', hasta que pegué contra el muro. Fue todo muy rápido, me quedé en medio... Vi a los prototipos venir y pensé 'que no me den'. Intenté salir, pero no podría abrir la puerta. Hasta entonces no me había dando cuenta que había fuego, ahí fue cuando me agobié. Lo dije por radio, estaba muy agobiada. Le di al botón de extracción, que estaba roto por el impacto... pero no sé si hizo algo", nos ha contado la piloto de Iron Dames en una conversación SoyMotor.com. "Sólo me quedaba esperar a que algún comisario me abriera, fue un minuto y medio muy estresante. Empezaba entrar humo dentro, sabía que tenía que salir cuanto antes, pero no podía. Fue muy caótico. Tengo que dar gracias a los comisarios, en especial, al que me abrió. Gracias a Dios pudo romper la puerta del copiloto, porque tampoco se abría", ha relatado. El impacto contra el muro fue de 21G, por lo que por protocolo, debido al fuerte impacto tuvo que pasar por el centro médico. Además, Marta respiro humo del incendio de su coche, por lo que tras un breve chequeo, la derivaron al hospital para poder hacer un examen más exhaustivo. Allí permaneció en observación dos días. "No hubo fracturas, pero decidieron dejarme en observación dos días por protocolo. En todo momento estuve bien", ha asegurado la valenciana. "Ahora, que ya hace casi un mes, estoy bien. Estuve sin hacer deporte una semana para no estresar el cuerpo, pero una semana después empecé a hacer deporte con total normalidad. Incluso hace unos días hice un test con un Fórmula 4 de Prema ", ha añadido. Ahora, Marta ya tiene completamente la mente puesta en volver a competir y el momento ya ha llegado. La piloto de Iron Dames volverá a subirse a su coche este fin de semana, en la segunda cita de la temporada de la Le Mans Cup. "Quiero dejarlo atrás. Cuando te pasa un golpe fuerte así, te hace darte cuenta de lo peligroso que es el mundo del motor, quizá no nos damos cuenta hasta que nos pasa. No le he cogido miedo para nada. Tengo ganas de subirme al coche, no tengo ningún problema", ha confesado. De hecho, la valenciana no tiene otra cosa en mente que no sea competir y conseguir un buen resultado para estrenarse en la categoría. "Sabemos dónde podemos mejorar, y creo que podemos hacer un buen fin de semana. Tengo ganas de hacer mi primera carrera en resistencia, porque la primera no la acabé", ha señalado Marta. "El objetivo no es el podio, ni ganar, sino seguir aprendiendo y mejorando, poder poner el coche lo mejor posible, tener velocidad. Son dos horas de carrera, pasan muchas cosas, pero el objetivo es trabajar a tope", ha agregado. Y VOLVIERON LOS COMENTARIOS MACHISTAS Tras el accidente, Marta recibió incontables mensajes de apoyo en redes sociales, pero también tuvo que leer comentarios machistas al respecto. Ella no dudo en hacerles frente y lanzar un comunicado a través de sus redes denunciando la situación que, desgraciadamente, no es un caso aislado. "No me afectan los mensajes de tres inútiles, pero da rabia. Que se meten en sus historias... Al final la gente habla sin saber, sigue habiendo ese pensamiento ridículo, machista, que no tienen sentido. Al final el accidente fue culpa de otro piloto", ha apuntado para cerrar. https://soymotor.com/competicion/noticias/m...ubirme-al-coche -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#105
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA modifica las reglas de los procedimientos de coche de seguridad
La FIA ha reescrito el procedimiento de safety car para evitar el incidente que se produjo en Australia, en la vuelta 41 cuando Oliver Bearman salió de boxes y se colocó entre los dos McLaren y Max Verstappen, pese a estar doblado. El británico de Haas entró a boxes justo tras desdoblarse -tal como marca el reglamento- y al volver a salir lo hizo en esta posición entre los de cabeza, lo que produjo una situación poco clara. Dirección de carrera reaccionó dando orden a Bearman que se desdoblase de nuevo. En Australia el caso se soluciono haciendo que Bearman se desdoblara, lo que posiblemente alargó un poco el procedimiento. Fernando Alonso y Adrian Newey, en una imagen reciente La FIA ha decidido, para evitar que esto se reproduzca, que la salida del pit lane se cerrará cuando se inicie la maniobra de recuperación de vuelta por parte de los doblados. El reglamento actualizado establece: "Si el director de carrera lo considera seguro, se enviará a todos los competidores el mensaje ‘Los coches que no estén en la misma vuelta pueden adelantar’ a través del sistema de mensajería oficial, y se iluminará el coche de seguridad para indicar a todos los coches que deben adelantar a los coches de la vuelta de cabeza y al coche de seguridad". "Tras adelantar a los coches de la vuelta de cabeza y al coche de seguridad, estos coches deberán circular a una velocidad adecuada, sin adelantar, y procurar situarse en la parte trasera de la fila de coches detrás del coche de seguridad. Mientras circulan para unirse a la fila de coches detrás del coche de seguridad, y a discreción del director de carrera, la salida de boxes podrá cerrarse cuando el coche de seguridad y la fila de coches que le sigue se acerquen y la sobrepasen". https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-mod...he-de-seguridad -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#106
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pit Walk del GP de España
El Circuit de Barcelona-Catalunya está culminando detalles para recibir a la F1 con el Gran Premio de España 2025, en lo que será la novena ronda de la temporada a disputarse el fin de semana del 30 de mayo al 1 de junio. Por otra parte, la tradicional visita al Pitlane, también conocida como PitWalk, que permite conocer de cerca los garajes de la máxima categoría de automovilismo, se celebrará el jueves 29 de mayo de 17:30 a 19:00. Al igual que el año pasado, el aforo será limitado a 3.000 personas para garantizar la seguridad de todas las personas que accedan al circuito, y es que, durante 2023, en la jornada del jueves se registró que, aproximadamente, 8.500 personas pudieron acceder a las calles de boxes. Para obtener el pase es importante tener en cuenta que tienes que ser un espectador con entrada ya adquirida y/o abonado del Circuit y a partir del miércoles 7 de mayo se podrá adquirir una invitación online, además se deberá descargar una entrada gratuita en el portal de ticketing. Por su parte, los espectadores con entrada tendrán que poner el código de barras de la entrada, mientras que los abonados del Circuit podrán acceder con el DNI + letra cómo código promocional. Una vez asignadas las 3000 entradas, el portal no permitirá seguir con el procedimiento a los usuarios por lo tanto, quienes no cuenten con entrada de PitWalk, pese a tener entrada para el GP de España 2025, no podrán ser parte de la actividad a la cual se accede por la puerta 3. https://pitlanemotor.com/el-pit-walk-del-gp...s-como-en-2024/ Toca "pegarse" por ellas -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#107
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ben Sulayem, contra el límite presupuestario: "Sólo está dando dolores de cabeza a la FIA"
Si bien el control de los gastos ha ayudado a conseguir estabilidad, al emiratí no le convence la idea Desde su introducción en 2021, la FIA ha tenido que lidiar con más de una infracción prespuestaria El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha expresado su descontento con la existencia del límite presupuestario en la Fórmula 1. El emiratí asegura que el límite de gastos sólo está dando dolores de cabeza al órgano de Gobierno y cuestiona si su introducción realmente es una buena noticia. No es ningún secreto que la Fórmula 1 atraviesa un gran momento. El Gran Circo cuenta con diez equipos más estables que nunca en la parrilla, que serán 11 en 2026 con la llegada de Andretti, un calendario que recorre todos los mercados del mundo y aficionados llenando las gradas en todos los eventos. Son momentos muy buenos para Liberty Media, cuya llegada al deporte en 2017 supuso un soplo de aire fresco que está dando mucho éxito. A la hora de obtener esa estabilidad dentro de los equipos, el límite presupuestario ha jugado un papel determinante. Introducir una cantidad máxima de gastos en 2021 fue clave para mantener a Haas en la parrilla tras haberlo pasado realmente mal en la pandemia. También, en cierto punto, lo fue para Williams, quien durante el 2020 confirmó la venta de la propiedad a Dorliton Capital. No obstante, en una Fórmula 1 tan saludable, en la que todos los equipos ya llegan al límite presupuestario, Ben Sulayem ha cuestionado la existencia del mismo. El emiratí remarca que sólo está dando dolores de cabeza a la FIA y se pregunta si realmente tiene sentido una norma así. "Miro al límite presupuestario y sólo está dando dolores de cabeza a la FIA. ¿Qué sentido tiene? No le veo sentido, realmente no", ha comentado Ben Sulayem en una entrevista con Associated Press. De hecho, el límite presupuestario ya ha estado más de una vez en el centro de la polémica, sobre todo tras la infracción del mismo por parte de Red Bull en 2021, que se saldó con una reducción de horas de túnel de viento. Todo esto, lo ha gestionado el órgano arbitrario, la FIA, pero la idea del mismo vino por parte de los propietarios de la categoría, de Liberty Media. El objetivo de este límite presupuestario por parte de la Fórmula 1, además de obtener esa estabilidad en los equipos, era ofrecer una vía adicional para reducir la brecha entre los más grandes y la zona media, que en cierto punto, ya han logrado. La parrilla está más apretada que nunca en el cuarto y último año de normativa y aunque los mejores siguen en lo más alto del podio, el grupo medio no necesita tanto caos para soñar con un podio como antes. https://soymotor.com/f1/noticias/ben-sulaye...e-cabeza-la-fia -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#108
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Exclusiva: Carlos Sainz Sr explica por qué "es el momento" para considerar la presidencia de la FIA
El excampeón del Mundo de Rally desestimó cualquier sugerencia de conflicto de intereses por tener un hijo como piloto actual de F1. Carlos Sainz Sr. ha declarado que "ahora es el momento adecuado" para considerar postularse como presidente de la FIA, y ha desestimado cualquier sugerencia de conflicto de intereses. En una entrevista exclusiva con Motorsport.com, el excampeón del Mundo de Rally explicó que actualmente está "en el proceso de averiguar cuánto apoyo recibiría de la comunidad del motorsport". Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en Tashkent, Uzbekistán, el 12 de diciembre, y se espera que el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, busque un segundo mandato. Aún no han aparecido otros candidatos. Sainz, que sigue compitiendo y ganó el Rally Dakar en 2024 con Audi, dijo que había pensado anteriormente en postularse para dirigir el organismo rector del motorsport, pero nunca lo había considerado seriamente hasta ahora. "Hay muchas razones, pero he estado conduciendo más de 40 años y este deporte me lo ha dado todo", comentó. "Esta posibilidad [de ser presidente] ha estado en mi mente durante un tiempo, no de manera profunda, pero ahora creo que podría ser el momento adecuado en mi carrera para dar el paso. Confío en que puedo hacer un buen trabajo y reunir un excelente equipo para devolverle al deporte parte de lo que me ha dado". "He acumulado mucha experiencia en este deporte a lo largo de los años y estoy seguro de que puedo aportar cosas nuevas e interesantes, fortalecer y desarrollar el deporte y el mundo del automóvil": Sainz es el padre del piloto de F1 de Williams, Carlos Sainz, y cuando se le preguntó si habría un conflicto de intereses, Sainz Sr insistió en que haría todo lo necesario para garantizar que no lo hubiera. "Tengo mi historial y la gente me conoce lo suficientemente bien como para entender que esto no será un problema. Obviamente, tendré que dar un paso atrás respecto a mi rol con Carlos y su carrera, pero esto no es un problema en absoluto", afirmó. "Él ya no es un niño, lleva una década en la F1 y ambos sabemos que si sigo adelante con este proyecto, nuestra relación cambiará, por supuesto". "La FIA es una entidad muy seria y no habrá conflicto". Cuando se le preguntó qué aportaría al rol, Sainz comentó que sería su historial de trabajo previo. "Bueno, cada uno tiene su propia manera de dirigir [una organización], sus propias creencias sobre lo que es mejor y su propio entendimiento de este deporte y el mundo de la movilidad", dijo. "Creo que mi historial muestra que cuando me comprometo con algo, solo conozco una manera de hacer las cosas, que es de manera profesional, seria y directa. Luego, será la comunidad la que decida". La FIA ha visto cómo las relaciones con la Fórmula 1 se han tensado en los últimos años debido a una serie de controversias. Sainz no quiso entrar en los detalles del polémico mandato de Ben Sulayem, en el que fue investigado por posibles intentos de influir en los resultados de una carrera, tuvo desacuerdos con pilotos de varias categorías por su prohibición de los juramentos, y recientemente ha enfrentado una fuga de ejecutivos senior de la organización con sede en París. "Creo que obviamente ha habido controversia últimamente, pero quiero concentrarme en mí mismo. Dejo el juicio a los demás", comentó. "Si hago esto [postularme para presidente] no será para pelear con nadie, será por pasión y amor por el motorsport, porque creo que puedo ayudar y mejorar ciertas cosas". "Creo que es probablemente el momento adecuado para mí tanto a nivel personal como profesional, y por eso lo estoy considerando". Sainz comentó que su rol previo como piloto le permitiría asegurarse de escuchar a todos los involucrados en el deporte para mejorar las relaciones entre el organismo rector y los diferentes organismos de carreras. "He estado en el otro lado del motorsport y sé lo importante que es escuchar a todos: pilotos, equipos, fanáticos, organizadores, promotores, fabricantes. Realmente creo que puedo hacer que esa relación sea mucho más fluida y fuerte", dijo. "Me gustaría ver el futuro de la FIA como una entidad realmente apreciada y respetada por todos". Ahora, Sainz determinará cuánto apoyo tiene antes de decidir si se postula formalmente como candidato. https://es.motorsport.com/general/news/exlu...a-fia/10720805/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 9th May 2025 - 11:15 PM |