BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#61
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Montoya ve en Williams al nuevo McLaren: “Están en la misma trayectoria, lucharán por campeonatos”
Juan Pablo Montoya fue el último piloto de Williams con opciones de ser campeón. Ahora, más de 20 años después, ve al equipo británico en el camino correcto para volver a lo más alto en la Fórmula 1. Estos son sus argumentos. En el año 2003, Juan Pablo Montoya fue uno de los aspirantes al título más sólidos durante la mayor parte de la temporada. Lamentablemente, un sexto puesto en el Gran Premio de Estados Unidos, la penúltima carrera del año, le apeó de la lucha por el Mundial tras recibir una sanción por colisionar con Rubens Barrichello y su Ferrari. Después de aquello, el equipo Williams, entonces apoyado por BMW, no volvió a ser candidato al título, comenzando un declive que llega hasta nuestros días. Williams vuelve a la senda competitiva Ahora, más de dos décadas después de aquella oportunidad con Williams, Juan Pablo Montoya ve a su antiguo equipo con capacidad para volver a los puestos de cabeza. El colombiano considera que el proceso de regeneración liderado por James Vowles está siendo acertado y que, en un periodo no demasiado largo, volverá a optar al campeonato. De momento, ya en 2025 Montoya considera que Williams «va a ser mucho mejor» que en temporadas anteriores. Aunque aún no ve al equipo de Carlos Sainz aspirando a un puesto entre los cuatro primeros del campeonato de constructores. «No creo que sean mejores que los cuatro primeros, supongo que no serán mejores que un McLaren, un Ferrari, un Mercedes. Si están cerca de alguien, podrían estar cerca de un Red Bull. Pero, al mismo tiempo, opino que Alpine también está bastante cerca», desarrolla el colombiano en declaraciones a Motor.es a través de Oddspedia.com. En los últimos años, McLaren ha seguido un camino similar al que ahora ha emprendido Williams, recuperándose de los peores años de su historia para llegar a lo más alto y ganar un nuevo campeonato de constructores más de dos décadas después. Montoya tiene claro que Williams lo conseguirá también en dos o tres años de plazo. «Creo que Williams está en la misma trayectoria que McLaren. Sólo necesita tiempo. Pueden estar dos o tres años por detrás de McLaren. Pero pienso que están llegando. Dentro de tres años, creo que Williams estará luchando por campeonatos y será un equipo bastante competitivo», afirma el colombiano. James Vowles es el líder adecuado Desde que Dorilton Capital comprara el equipo a la familia Williams en el verano de 2020, salvándolo así de la desaparición, ha depositado su confianza en varios directores de equipo. Sin embargo, ni Paddy Lowe, Simon Roberts o Jost Capito fueron capaces de llevar a Williams por el camino correcto, y ha tenido que ser James Vowles el que asuma el mando para devolver el brillo a una organización obsoleta y anticuada. Ahora, tras más de un año de profunda reestructuración a todos los niveles, Williams comienza una nueva etapa este año con Carlos Sainz como fichaje más sonado y con Pat Fry como mano derecha de Vowles en el apartado técnico. Un cambio de filosofía que, en opinión de Juan Pablo Montoya, supone un punto de inflexión en el equipo. «La cultura allí es muy buena. James [Vowles] ha hecho un trabajo realmente bueno con el equipo. Y es todo un reto, pero la gente que hay detrás está totalmente comprometida con el programa. Eso es lo más importante», concluye. De momento, Williams ha comenzado la temporada 2025 con buen pie, postulándose como firme candidato al quinto puesto del campeonato de constructores. Un logro que, si se cumple, supondría un meteórico avance desde la penúltima posición cosechada en 2024. https://www.motor.es/formula-1/montoya-will...2025107236.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#62
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Este dato es salvaje y refleja el cambio que ha sufrido Williams en 2025 (y no por Sainz)
Williams terminó la temporada pasada en la novena posición del campeonato de constructores. Pero, tras dos grandes premios del Mundial de 2025, ha saltado a la quinta empatado con Ferrari. A pesar de todo, el dato realmente revelador es otro. Cuando en 2023 Williams terminó la temporada en la séptima posición del campeonato de constructores, muchos dieron por terminada la travesía por el desierto de un equipo que había ocupado la última plaza en cuatro de las cinco campañas anteriores. Sin embargo, James Vowles, que había llegado a la dirección de Williams en enero de ese mismo año, era muy consciente de que se trataba simplemente de un espejismo y que había que hacer sacrificios a corto plazo para colocar al equipo en una posición sólida a medio y largo plazo. A consecuencia de eso, 2024 supuso una vuelta a los viejos tiempos en los que Williams sufría para escapar de las últimas posiciones de la clasificación del campeonato. Una de las claves para alcanzar los objetivos era poder contar con dos pilotos de alto nivel que multiplicaran las opciones de puntuar Principalmente, a consecuencia de un monoplaza pasado de peso y con un desarrollo aerodinámico escaso, pero también por una gran cantidad de accidentes que, tras producirse, se vieron agravados por los daños ocasiones por piezas metálicas que en condiciones normales serían de fibra de carbono. El balance final del campeonato fue muy pobre, ya que Williams consiguió únicamente 17 puntos tras lograr puntuar en apenas cinco grandes premios. Punto de inflexión en 2025 El trabajo en la sombra, modernizando herramientas, procesos de trabajo y la estructura organizativa del equipo, debía dar sus frutos este año. Eso, trasladado a la clasificación del campeonato, significaba pasar del noveno al séptimo puesto, aproximadamente. Sin embargo, las perspectivas se han superado con creces en este comienzo de temporada, ya que Williams ha puntuado en las dos primeras citas del campeonato, colocándose en disputa por el quinto puesto del mismo frente a equipos teóricamente más consolidados como Aston Martin, Haas, Racing Bulls o Alpine. De hecho, un dato refleja de forma brutal el avance realizado por Williams: en únicamente dos grandes premios ha sumado los mismos 17 puntos para los que en 2024 necesitó toda una temporada de 24 fines de semana. Williams, como un cohete sin los puntos de Sainz A este sorprendente dato se le suma otro, de momento Williams no está contando con el aporte de su nuevo y flamante fichaje estrella: Carlos Sainz. Durante años, Williams ha sufrido las consecuencias de contar con un único piloto competitivo, primero George Russell y en las tres últimas temporadas Alexander Albon. Circunstancia que le ha lastrado, y mucho, frente a sus competidores directos. Este año, una de las claves para alcanzar los objetivos era poder contar con dos pilotos de alto nivel que multiplicaran las opciones de puntuar del equipo. Algo que, de momento, no ha ocurrido, ya que Carlos Sainz ha sumado sólo uno de los 17 puntos y tras beneficiarse de la triple descalificación de Leclerc, Hamilton y Gasly en China. Es cuestión de tiempo, en cualquier caso, que Carlos Sainz recupere su mejor momento de forma y comience a sumar de un modo similar al que lo está haciendo Alexander Albon. Será entonces cuando Williams desarrollará todo su potencial y, si es capaz de mantener el nivel del FW47, no cabe duda de que será un firme candidato al quinto puesto del campeonato de constructores. Un logro excepcional, dados los antecedentes que han marcado el camino del equipo británico en los últimos años. https://www.motor.es/formula-1/williams-f1-...2025107351.html El párrafo que he resaltado contradice "en cuanto a la forma del piloto" a este otro, que si es verdad, es tremendo. ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#63
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Williams señala el gran problema de Carlos Sainz que esperan solucionar en breve
El piloto español completó de forma sobresaliente sus primeros pasos con Williams, pero el resultado no acaba de llegar. Carlos Sainz tuvo la oportunidad de tener su primera toma de contacto con un Williams en los test post temporada que la F1 celebró en el mismo circuito de Yas Marina tras la última carrera del año. Sin más pretensiones que la de adaptarse a un chasis y motor diferente al que ha tenido en los últimos años, Sainz, marcó tiempos muy esperanzadores. Del debut esperanzador a una situación irreconocible También lo fueron en los cortos test de pretemporada de Bahréin, donde se llegó a especular si Williams podría ser la sorpresa de la temporada, el equipo que diese un mayor salto respecto al año anterior. En Australia se refrendaron las buenas sensaciones. Segundo mejor tiempo en la primera sesión de entrenamientos, tiempo igualado a la milésima con Albon en la segunda sesión y sexto lugar en el último ensayo antes de clasificación. Pero fue precisamente en clasificación cuando empezó a torcerse todo. Sufrió en exceso en la Q1, siendo decimotercero, a una décima de Albon. En Q2 marcó 1’15’’931, que superaba a Albon en casi una décima. Y en la definitiva Q3, no pudo mejorar la vuelta y quedó a tres décimas y media de Albon. Cosas que pasan a la hora de tratar de clavar una vuelta, pero aún así, Sainz quedó con la mosca detrás de la oreja. Desafortunadamente, de la carrera poco se puede contar. Sainz pagó el pato de años de acostumbramiento a una unidad de potencia Ferrari, que trabaja de forma diferente a la de Mercedes, y en agua, en modo seguridad, se tradujo en un trompo que le dejó fuera de carrera. Una lección aprendida por las malas. Sin embargo, en China nada salió como debía. Y sin ser capaces de encontrar una razón para ello. Decimoquinto en libres y graves problemas de ‘graining’. En clasificación, apeado en la Q2, a siete décimas de Albon. En la ‘sprint’, único piloto en tener que pasar por boxes ante el ‘graining’ masivo. Tras esto, cambios de configuración… que tampoco resultaron. Decimoquinto en la Q2 mientras Albon pasaba de ronda con comodidad. Y en carrera, perdido en tierra de nadie, acabando lo que debía haber sido un decimotercer pero que gracias a las exclusiones se acabó convirtiendo en un décimo que no es consuelo, a más de 20 segundos de Albon, y sin que los datos mostraran una razón aparente. El chasis en el punto de mira En Williams tampoco lo entienden, por eso, tal y como revelaba Carlos Miquel en Cope, los de Grove creen que el chasis fue el problema razón por la que va a ser revisado a fondo antes de viajar a Japón, para tratar de solventar cualquier hipotético problema Los de James Vowles no han confirmado la rumorología de que Carlos Sainz está compitiendo con un chasis de 2024 actualizado, aunque sí es cierto que Williams sí dijo que este año, al menos a principio de temporada, como coche reserva que no tuvieron la pasada temporada, tendrían un chasis antiguo. Lo que sí ha confirmado el entorno del piloto es que el chasis que se usó durante los test de pretemporada y con el que Carlos tuvo buen rendimiento, es el que está usando Alex Albon en estos momentos. Ahora solo queda esperar a que los ingenieros de Williams efectivamente encuentren una temida microfisura o similar que al menos ayude a ahuyentar cualquier tipo de fantasma que pueda revolotear la cabeza de Carlos Sainz. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ran-solucionar/ No sé que será, pero un piloto no pasa de decir que está sorprendido con el rendimiento del coche y que acepta cualquier cambio propuesto en unos test, a no ser capaz ni de meter una vuelta completa sin errores y a medio segundo de su compañero. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#64
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Es cierto que Sainz corre con un chasis de 2024? Williams aclara la situación
Williams ha aclarado a través de un portavoz la situación real con respecto a los chasis utilizados por el equipo británico en este comienzo de temporada 2025. En los últimos días, han surgido informaciones que afirman que estos son reutilizados de 2024. Carlos Sainz está teniendo un comienzo de temporada extraño e impropio de él. Sobre todo teniendo en cuenta el buen rendimiento que ofreció el piloto español en su debut con Williams en el test de diciembre en Abu Dhabi y, ya con el coche de 2025, en la pretemporada de Baréin. De hecho, su comienzo en el Gran Premio de Australia fue notable, siendo segundo en la primera sesión de entrenamientos. Desde entonces, todo comenzó a torcerse, especialmente a la hora de exprimir los neumáticos blandos nuevos. Y en China, la situación fue a peor, ya que Carlos Sainz no mostró en ningún momento capacidad para acercarse al rendimiento ofrecido por su compañero de equipo, Alexander Albon. «El FW47 es una evolución en línea con nuestros objetivos para 2026» «Es uno de los cambios de rendimiento más extraños que he tenido en mi carrera, pasando de ser natural y superrápido en Abu Dhabi y Baréin, incluso al comienzo de Australia, y luego, de repente, el ritmo pareció alejarse de mí», reconocía Carlos Sainz tras el Gran Premio de China. «Hicimos muchos cambios en la configuración que seguían realmente lo que hizo Alex [Albon], eran bastante similares. Por su parte, parecía responder bien al graining delantero, y era mucho más fuerte. Por mi parte, no pareció ayudar mucho, y seguí sufriendo con el graining», ampliaba. ¿Corre Carlos Sainz con un chasis de 2024 reparado? El periodista español Carlos Miquel, de la Cadena COPE, informó días atrás de que Carlos Sainz está compitiendo con un chasis de 2024, mientras que Alexander Albon lo hace con el que se utilizó en la pretemporada y que tan buenos resultados ofreció. Esto ha dado pie a una teoría: que Sainz está compitiendo con uno de los chasis dañados en 2024 a consecuencia de los numerosos accidentes sufridos por los pilotos de Williams. Y que, al contrario de lo que el equipo piensa, no ha sido reparado adecuadamente o se dañó durante el transcurso de una de las sesiones del Gran Premio de Australia. Lo cierto es que no es nada extraño que los equipos de Fórmula 1 mantengan sus chasis o monocascos de una temporada a otra, especialmente si el reglamento técnico permanece estable. Estos son muy resistentes y también caros de fabricar, por lo que si el diseño no varía no tiene sentido hacerlo nuevo. A no ser, claro está, que haya sufrido daños y no ofrezca el rendimiento debido. Si bien es entendible en el caso de un equipo como Williams, que en 2024 tuvo que emplear gran parte del presupuesto en hacer frente a los 17 accidentes sufridos por Albon, Sargeant y Colapinto, no es una práctica extraña reutilizar los monocascos de un año para otro. Esta misma temporada, Alpine, Mercedes y muchos otros lo están haciendo, de hecho. Williams aclara la situación de los chasis de 2025 No es extraño que un piloto que ofrece un rendimiento muy inferior al de su compañero de equipo pida un cambio de chasis, pues si bien estos se analizan con láser tras cada gran premio para detectar posibles fisuras o roturas, no siempre se consigue. Ante el incremento de los rumores, Williams ha aclarado la situación a través de un portavoz, que afirma que «el monocasco para 2025 es una modificación del FW46, pero es el mismo. El FW47 es una evolución, como ya explicamos, en línea con nuestros objetivos para 2026». Esto quiere decir que, efectivamente, los tres chasis utilizados por Williams para esta temporada provienen del monoplaza anterior, aunque han sido modificados para ser utilizados en el coche de este año. Por tanto, no puede descartarse un defecto heredado de 2024, aunque sí que Albon esté utilizando un chasis nuevo de 2025 y Sainz uno viejo. De cara a la próxima cita, el Gran Premio de Japón, Williams y Carlos Sainz tendrán la opción de recurrir al tercer chasis, pudiendo comprobar de ese modo si el utilizado en Australia y China está defectuoso o no. https://www.motor.es/formula-1/sainz-corre-...2025107389.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#65
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alguersuari respalda a Lawson: "Quien sea que pongas en el otro coche, está perdido"
El expiloto español empatiza con Liam, quien ha sido sustituido tras sólo dos carreras en Red Bull "En 24 carreras, nadie va a ir más rápido que Verstappen en ese equipo", remarca Jaime Alguersuari, expiloto de Toro Rosso y antiguo miembro del Red Bull Junior Team, se ha posicionado del lado de Liam Lawson tras la confirmación de su reemplazo por Yuki Tsunoda a partir del próximo Gran Premio de Japón. El español cree que la decisión del equipo es apresurada, pues considera que el rendimiento del neozelandés "no ha sido tan malo como parece". Liam Lawson ha visto cómo su aventura en el equipo Red Bull se ha desmoronado tras dos complicadas citas en Australia y China. Su eliminación temprana en la Q1 y un accidente en su primera carrera de la temporada, sumados a un 'pobre' desempeño en las clasificaciones de China, han llevado a los máximos responsables de la escuadra austriaca a tomar una decisión drástica: sustituirlo por Yuki Tsunoda en Japón. Con tan sólo dos fines de semana en Red Bull, Lawson se ha convertido en el piloto con el ciclo más corto en la historia reciente de la formación de Milton Keynes, superando incluso la breve etapa de Robert Doornbos en 2006 o Vitantonio Liuzzi en 2005. Jaime Alguersuari cree que la falta de tiempo para adaptarse es lo que ha determinado el bajo rendimiento del neozelandés. "Liam es nuevo, no conocía el coche, no conocía al equipo, no conocía las pistas, así que hay que darle un poco de tiempo", ha comentado en palabras que publica la web oficial de la F1. También ha subrayado lo complicado que es el perfeccionismo en la Fórmula 1 actual, donde detalles mínimos pueden marcar grandes diferencias: "Si se revisan los datos de Liam en Australia y China, se puede ver que le costaba con el agarre en todas partes". El español insiste en que dos carreras no son suficientes para medir el verdadero potencial de un piloto. "Liam no es tan malo como parece. No se puede ser un héroe y luego convertirse en el peor piloto en una o dos carreras", afirma. Alguersuari, quien debutó en el 'Gran Circo' en 2009 con el apoyo de Red Bull y compitió para Toro Rosso hasta 2011, ha comparado la situación de Lawson con la de otros pilotos que han pasado por el segundo asiento del 'primer equipo'. Uno de los mayores desafíos, según expone el expiloto español, es enfrentarse al talento dominante de Max Verstappen. "En 24 carreras, nadie va a ir más rápido que Max en ese equipo. Probablemente sea el mejor piloto que jamás haya competido en la F1", señala. Asimismo, explica que el estilo de conducción del neerlandés y su habilidad para adaptarse a cualquier tipo de comportamiento del monoplaza es lo que le coloca en una 'liga' aparte. De acuerdo con Jaime, la configuración del coche es otro factor determinante en la brecha de rendimiento entre Verstappen y sus compañeros de equipo. "Max entiende y sabe muy bien cómo configurar ese coche para que se adapte a su estilo de conducción, y quien sea que pongas en el otro coche, está perdido", ha agregado. Con su regreso a Racing Bulls, Liam Lawson tendrá que enfrentar un reto mental importante. Ahora compartirá equipo con el prometedor debutante Isack Hadjar, mientras hace un esfuerzo por recuperar la confianza. Alguersuari, quien vivió una situación similar cuando dejó Toro Rosso y el programa de Red Bull en 2011, ha aconsejado al neozelandés sobre cómo afrontar este complicado momento. "La F1 se ha vuelto muy psicológica. Recuperarse de esto se trata simplemente de fortalecer la cabeza, comprender tus aspectos positivos, tus altibajos, y ser súper optimista", ha expresado. Mientras Lawson busca reponerse, Tsunoda se prepara para afrontar su mayor oportunidad hasta la fecha. Con cinco temporadas en el 'equipo hermano' de Red Bull y actuaciones destacadas tanto en Melbourne como en Shanghái, el piloto japonés tendrá la difícil tarea de mantenerse competitivo en la escudería principal... pero Alguersuari cree que Tsunoda tiene el potencial para hacerlo bien. "Creo que Yuki no tiene nada que perder. Hacer un mejor trabajo es bastante fácil para él, de una manera que nadie espera realmente de él. Nunca se sabe con Red Bull. Al menos, diría que está en la mejor situación posible de todos sus pilotos jóvenes últimamente", ha dicho Jaime Alguersuari para concluir. https://soymotor.com/f1/noticias/alguersuar...he-esta-perdido -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#66
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
James Vowles niega prioridad entre sus pilotos: «Tanto Albon como Sainz utilizan el mismo chasis»
A pesar de que Williams en solamente dos carreras ya haya sumado la misma cantidad de puntos que durante toda la campaña de 2024, el debut del piloto español Carlos Sainz con la escudería británica no ha sido del todo brillante tras no haber cumplido las expectativas al menos en las primeras citas del año. Durante el Gran Premio de Australia, Sainz mostró una gran velocidad en las sesiones de entrenamientos libres y logró pasar el corte de la Q3, pero un error en la primera vuelta de la carrera del domingo pasada por agua le llevó contra el muro en la última curva del trazado de Albert Park. Sin embargo, en la segunda cita disputada sobre el circuito de Shangai, Sainz sufrió en ritmo a lo largo de todo el fin de semana sin poder pasar a la Q3 y sin encontrar la velocidad que su compañero Alex Albon sí logró encontrar. Aunque finalizase la carrera en 13º posición, tras las descalificaciones de Pierre Gasly y los dos Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc, logró saltar a la 10º plaza para conseguir su primer punto con Williams. Debido a la falta de ritmo por parte del cuatro veces ganador de un Gran Premio, después del Gran Premio de China, numerosos medios apuntaban la posibilidad de que Sainz corriese con un chasis del año pasado, mientras que Alex Albon sí estaría disputando con el nuevo chasis y de ahí, los grandes resultados de Albon con un quinto puesto en Australia y un séptimo en China. Dicha hipótesis situaría a Sainz en el monoplaza que durante 2024, Logan Sargent y Franco Colapinto pilotaron, sufriendo ambos varios accidentes con dicho coche. Sin embargo, el piloto español sí mostró una gran velocidad durante la pretemporada en Baréin, marcando el mejor tiempo con el Williams. A raíz de estos rumores divulgados por redes sociales, James Vowles, director del equipo, ha tomado la decisión de aclarar la situación de sus pilotos dentro de la escudería: “Una declaración clara sobre este caso: tanto Alex como Carlos utilizan exactamente el mismo equipamiento, el mismo chasis, los mismos alerones delanteros, las mismas cajas de cambios. Todo es de la misma especificación y estándar». Y aunque otras escuderías estén disfrutando de un chasis completamente nuevo al del año pasado, en el caso de Williams tanto Albon como Sainz están corriendo con una actualización del chasis de 2024, ya que la escudería pretende ahorrar recursos de tiempo y esfuerzo en el último año de la actual normativa previamente a la entrada de la nueva reglamentación de 2026. De esta forma, Vowles despejó todas las dudas acerca de qué está compuesto el FW47: “Más concretamente, la pregunta era: ¿estamos corriendo con un chasis 2024 con Carlos?. Voy a ampliar la pregunta. Ambos pilotos llevan una evolución del chasis del año pasado”, comentó, haciendo referencia a los rumores que apuntaban solamente a Carlos Sainz. “Ha evolucionado exactamente de la misma manera, pero siempre tuvimos la intención de pasar por esta secuencia en el último año del reglamento. asegurándonos de que estamos evolucionando efectivamente el chasis del año pasado mientras rediseñamos desde cero. Y eso es realmente importante. porque nos permite poner todos los huevos en la cesta de inversión para 2026 y más allá». Tras estas declaraciones de James Vowles, se destapa que Alex Albon está corriendo con una actualización del monoplaza que ya pilotó el tailandés durante 2024, mientras que Carlos Sainz hace lo propio, pero con el chasis que comenzó a pilotar Sargent y posteriormente Colapinto. Debido a ello, el monoplaza de estas dos primeras carreras de la temporada es exactamente el mismo que Sainz pilotó durante la pretemporada de Baréin. Esta decisión de ahorrar recursos ha sido más que efectiva, por el momento, para la escudería inglesa, ya que tras las dos primeras citas disputadas, Williams está colocada en cuarta plaza, por delante de Ferrari, en el Mundial de Constructores, un Campeonato que concluyeron el año pasado en penúltimo lugar. “No se trata de una cuestión financiera, sino de recursos temporales. Eso nos permite reoptimizar y asegurarnos de que estamos sacando todo lo que podemos para 2026. Y sabíamos que había bastante potencial en este chasis. Como resultado de ello, se puede ver que hemos avanzado en la parrilla y creo que hay más rendimiento por venir del paquete que tenemos en este momento», comentó Vowles. Y aunque Williams haya sido la primera en admitir que compiten con una evolución del chasis de la anterior temporada, el director del equipo cree que no son los únicos: “También añadiría que creo que varios equipos de la parrilla han hecho algo parecido a lo que hemos hecho nosotros«. «No todos, pero sí la mayoría. Así que respondiendo a la pregunta de forma muy concreta, ambos pilotos están utilizando exactamente las mismas cosas para la evolución del chasis 2024». https://pitlanemotor.com/james-vowles-niega...l-mismo-chasis/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#67
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sorpresa en Williams con el comportamiento de Sainz tras dos malas carreras
James Vowles admite que la reacción de Sainz tras un mal inicio de temporada ha sorprendido al equipo, al tiempo que admite que el piloto español tiene aún mucho margen de mejora. Además, considera que Albon ha dado un paso al frente este año. Es la primera vez en muchos años que Williams cuenta con una pareja de pilotos de calidad y con capacidad para ofrecer un rendimiento equilibrado. Sin embargo, tras los dos primeros grandes premios de la temporada, ha quedado claro que Carlos Sainz está aún lejos de su mejor nivel, al contrario que Alex Albon. James Vowles, director del equipo Williams, ha valorado el rendimiento de sus dos pilotos en este comienzo de campeonato, al tiempo que ha analizado el modo en que ambos se complementan y aportan al equipo británico. «Los requisitos de ambos pilotos para el equilibrio y la forma de pilotar son muy, muy similares» Alex Albon está en su mejor momento Durante las últimas tres temporadas, Alexander Albon ha sido el indiscutible líder de Williams, ya que ni Logan Sargeant ni Nicholas Latifi fueron capaces de ofrecer un rendimiento aceptable. Pero era precisamente esa debilidad de sus compañeros la que planteaba dudas acerca de la verdadera valía de un Albon que no pudo triunfar en Red Bull. Ahora, con Carlos Sainz a su lado, muchos consideran que el tailandés está ante su prueba de fuego. Y, de momento, la está afrontando con brillantez, puesto que ha ofrecido su mejor versión en las dos primeras citas de la temporada. De hecho, James Vowles considera que ha dado un paso más para convertirse en un piloto de clase mundial. «Lo que me gusta de Alex, sin casco, es que bromea, es gracioso. Con el casco puesto, está absolutamente orientado a los objetivos y quería mostrarle al mundo que merece su lugar en el deporte y, lo que es más importante, contra Carlos», introduce el director del equipo Williams. «Tenemos que decir que [Sainz] ha ganado una carrera más recientemente que yo. Él es el punto de referencia, y Alex está ahí, actuando a su lado. Cuando me uní [al equipo] en el 23, vi a Alex mejorar su rendimiento. Diría que Alex ha vuelto a dar un paso adelante. No hay duda de ello», amplía quien fuera director de estrategia de Mercedes. La reacción de Carlos Sainz en Australia Tras el Gran Premio de Australia, en el que Alex Albon terminó quinto y Carlos Sainz abandonó a las primeras de cambio, James Vowles se ocupó de contarle a todo el mundo la influencia que el español tuvo en el resultado de su compañero de equipo. Y es que, en lugar de lamentarse por su accidente y recluirse lejos de todo el mundo, se unió al equipo de estrategia para contribuir en la medida de lo posible con su experiencia sobre la pista mojada de Albert Park. James Vowles ha explicado por qué hizo público este hecho. «Quería asegurarme de que el mundo realmente se diera cuenta de lo grande que es Carlos [Sainz] en segundo plano. Porque cuando un piloto tiene una carrera difícil, lo interioriza, se siente responsable de ello, y Carlos hizo todo lo contrario». «Quería ayudar a Alex [Albon] a conseguir un buen resultado, y creo que está claro que todavía tiene más margen para adaptarse al coche, y tenemos más que hacer para ayudarle a sentirse cómodo», argumenta el ingeniero británico. Dos pilotos de clase mundial que se complementan a la perfección Todo esto lleva a James Vowles a reiterar su creencia de que Williams tiene este año una de las mejores parejas de pilotos de la parrilla, sino la mejor en conjunto. Pero, para que eso se cumpla, Sainz tiene que sentirse plenamente adaptado. «Soy afortunado por tener dos pilotos de clase mundial. Insisto en que Carlos ha sido el último de este equipo en ganar una carrera y está compitiendo en la cumbre del deporte. Y nosotros tenemos la responsabilidad hacia él de asegurarnos de que adaptamos el coche y comienza a sentirse más cómodo para garantizar que cumplimos juntos». Vowles no sólo presume de pilotos con calidad, sino que además considera que, por sus características, se compenetran a la perfección, lo que beneficia y mucho al equipo. «Tenemos dos pilotos que quieren lo mejor para el equipo en este momento. Algo interesante es que el feedback de Carlos y Alex es muy similar, así que tenemos debilidades y fortalezas que ambos detectan. Eso ha dado como resultado que herramientas como el diferencial o el freno motor son parecidos en ambos coches porque los requisitos de ambos pilotos para el equilibrio y la forma de pilotar son muy, muy similares». «Pero quizá más importante que eso es que tenemos características que todavía no son tan buenas como Carlos estaba acostumbrado en su equipo anterior [Ferrari], y eso ha propiciado que profundicemos para buscar cada pizca de rendimiento disponible para 2025 y 2026. ¿Son dos seres humanos diferentes? Sí, pero están increíblemente alineados en cuanto al coche», concluye un orgulloso y optimista James Vowles. https://www.motor.es/formula-1/sorpresa-wil...2025107432.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#68
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alguersuari: "El problema de Red Bull es que dejaron escapar a Sainz"
El piloto atiende a SoyMotor.com y explica que lo importante para el equipo de las bebidas energéticas es "hacer equipo" Tiene claro que, si lo que querían hacer en Milton Keynes era tener una pareja fuerte, debería haber sido la formada por Sainz y Verstappen Jaime Alguersuari lo tiene claro: Red Bull debería haber 'pescado' a Carlos Sainz en el mercado de fichajes. El madrileño terminó yéndose a Williams, y en Milton Keynes se han perdido la oportunidad de ver lo que podía dar de sí la pareja con Max Verstappen. "El año pasado era blanco y en botella", se ha sincerado el expiloto de la familia Red Bull en una entrevista con SoyMotor.com. En Red Bull decidieron tirar de cantera y situar en el asiento de Sergio Pérez a un Liam Lawson que ya ha sido 'degradado' al asiento de Racing Bulls –algo que no parece haberle disgustado más de lo necesario–, del que partía en un principio. Ahora, será Yuki Tsunoda quien intente arreglar los problemas del 'primer' equipo. El caso del piloto español es diferente, ya que ahora está intentando adaptarse lo más rápido posible a su nueva vida con los de Grove. Tampoco estaba entre sus principales objetivos regresar a Red Bull. Carlos Sainz ha dejado claro en más de una ocasión que no tiene ningún problema con Max Verstappen, y que esa no fue la razón por la que no terminó vistiendo el mismo mono que el del tetracampeón. Si bien el madrileño es un viejo conocido de la casa, no fue la opción elegida finalmente por los de Milton Keynes en un mercado de fichajes complicado ya de por sí, y en el que el ex de Ferrari tenía la llave. El madrileño tenía claro que no se ve como piloto de Red Bull en estos momentos. Pero Jaime Alguersuari, que conoce desde dentro todos los entresijos de la estructura, ha deslizado en una entrevista en el canal de Twitch de SoyMotor.com –también disponible a través de Youtube– que el neerlandés no estaba del todo convencido del fichaje de Sainz. “El problema que ha tenido Red Bull es que han dejado escapar a Carlos. Lo tenían que haber firmado, y que los dos hagan equipo. Ha hecho equipo con Leclerc. ¿Que Max no puede hacer equipo? Pues aprende. Porque su padre no le ha enseñado a trabajar en equipo, desde que tenía seis años", ha señalado en conversación con Jorge Iglesias. Lynk & Co 01 - SoyMotor.com ¡Con vídeo! 1.000 km con el Lynk & Co 02, un crossover eléctrico lleno de atractivos, pero con algunas sombras El segundo modelo de Lynk & Co es un crossover eléctrico con bonito diseño, mucho confort y una buena autonomía por un precio razonable, además la marca ha anunciado que abrirá una red de concesionarios en España. Lo probamos durante 1.000 kilómetros para conocerlo a fondo. La realidad es que el año pasado, el mercado de fichajes fue, cuanto menos, duro. Con 2026 a la vuelta de la esquina –y, por lo tanto, con el famoso cambio de reglamento ya sobre la mesa–, todos los equipos querían configurar una pareja de pilotos lo más fuerte posible. Así, 2025 quedaría como una especie de 'transición', no en términos de tirar los resultados a la basura, sino porque sería el año de sentar las bases para la próxima reglamentación. Será un momento en el que todos empiecen de cero. Pero en Red Bull decidieron confiar en los pilotos que tenían en la cantera. Echaron a Daniel Ricciardo a mitad de temporada justo por esa misma razón: querían darle continuidad a Lawson para que pudiese medirse a Tsunoda. Ganó al japonés en la lucha por conseguir el asiento... pero no le ha salido bien. Apenas dos fines de semana de competición después, el equipo ya ha sufrido el primer 'swap' de pilotos. ¿Será el último? Es una buena pregunta, teniendo en cuenta que quedan 22 Grandes Premios por delante, y todavía no se sabe el nivel real de Yuki con el RB21 –difícil de domar, por lo que se ha podido extraer de estos primeros compases del curso". "Para mí, la 'cagada' fuerte de Red Bull es no haber cogido a Carlos. El año pasado era ‘blanco y en botella’. Tienes a Carlos libre, cógelo. Que Max diga lo que quiera. Sube a Carlos. Es así. Los dos son muy buenos. Quieres tener la mejor pareja posible con un coche no dominante, tienes que sumar puntos en Constructores", ha respondido Alguersuari cuando se le ha planteado esta disyuntiva. Esto no deja de poner en duda el criterio tomado por Red Bull a la hora de elegir su actual pareja de pilotos. Ya no sólo por el hecho de haber descartado a Carlos Sainz, pues podrían tener el objetivo de subir a uno de sus pilotos. Sino por la consistencia de esas decisiones. Al menos, esa es la opinión de Alguersuari. ¿Es el Dacia Bigster un Duster grande o algo más? Probamos el modelo más potente de la marca - SoyMotor.com ¡Con vídeo! ¿Es el Dacia Bigster un Duster grande o algo más? Probamos el modelo más potente de la marca Probamos el Dacia Bigster híbrido de 155 caballos, un interesante SUV con etiqueta eco que tiene en su precio el principal punto de interés. Pero... ¿merece la pena dar el salto del Duster a este hermano mayor? "Lo que está demostrado es que la decisión que han tomado, les pone totalmente en duda. Les pone en protagonismo como decir ‘estamos totalmente perdidos", ha reconocido. "Tenían la posibilidad de firmar a Carlos, no lo quisieron por miedo, porque Max puso mucha presión de ‘no quiero que me molesten porque yo estoy muy bien así, no quiero un compañero de equipo como Carlos', porque sabemos que Carlos le molesta. Al menos, los datos que tenemos es que Carlos le molestó mucho en Toro Rosso", ha insistido para cerrar su intervención al respecto. https://soymotor.com/f1/noticias/alguersuar...n-escapar-sainz -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#69
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De la Rosa apunta a la última esperanza de Aston Martin para salir de la crisis
Aston Martin no levanta cabeza y, una temporada más, sigue sin cumplir las expectativas. Pero aún queda una carta por jugar y Pedro de la Rosa espera que suponga un punto de inflexión en la dinámica negativa del equipo afincado en Silverstone. Las cosas no van bien en Aston Martin. El equipo de, entre otros, Fernando Alonso y Pedro de la Rosa, no consigue progresar y en este comienzo de 2025 ha vuelto a decepcionar. Durante el invierno, y la propia temporada, los discursos optimistas se suceden sustentados en la enorme inversión que Lawrence Stroll ha hecho: el Campus Tecnológico, la contratación de cientos de nuevos empleados y fichajes sonados como Cowell, Newey o Cardile. «Esperamos que toda esa correlación se corresponda con lo que ocurre en pista» Sin embargo, el tiempo pasa y, a diferencia de equipos más modestos como Williams, Haas o Racing Bulls, no se aprecia evolución alguna. Y este año la situación podría ser más preocupante incluso, ya que a diferencia de las dos temporadas precedentes, Aston Martin no va a contar con el colchón de puntos que generó en el primer tercio del campeonato. En 2023, Fernando Alonso encadenó seis podios en las ocho primeras citas, y las penurias del resto del año se vieron apaciguadas por esta circunstancia. El año pasado, Aston Martin comenzó luchando por la cuarta plaza con Mercedes, amasando una cantidad de puntos que Haas y Alpine no pudieron remontar más adelante. Esta vez, la situación no es la misma, y Aston Martin es séptimo con sólo 10 puntos, por detrás de Williams y Haas, y con Racing Bulls y Sauber a tiro de piedra. 2025 no pinta bien De hecho, en el global de los tres grandes premios disputados hasta la fecha, Aston Martin sólo ha sido más rápido que Haas y Sauber. Y no es del todo representativo de la realidad, puesto que el equipo estadounidense se ve penalizado por su desastroso rendimiento en Australia, pero ha sido superior a los de Silverstone en China y Japón. La conclusión es que Aston Martin sólo puede estar seguro de superar a Sauber, y no por mucho margen. Y el único modo de salir de este atolladero es que el AMR25 mejore durante la temporada, algo que con coches precedentes el equipo no ha sido capaz de hacer. La última esperanza, el túnel de viento Ahora bien, hay una última esperanza: el túnel de viento, del cual ha hablado Pedro de la Rosa, aunque sin atreverse a afirmar que vaya a suponer un punto de inflexión en 2025. «Todavía no lo sabemos al 100 %, en el sentido de que el año pasado no es que hubiera una mala correlación, es que las mejoras que trajimos esperábamos que nos dieran bastante más tiempo por vuelta, y luego la realidad fue menor», señala el embajador del equipo Aston Martin. «Sí que es verdad que este año, con el nuevo túnel de viento, esperamos que toda esa correlación, o lo que esperamos del túnel de viento, se corresponda con lo que ocurre en pista», prosigue el expiloto catalán. El Aston Martin AMR25 no ha supuesto una mejora con respecto a su predecesor. Pero es algo que Aston Martin no sabrá con certeza hasta que las primeras piezas desarrolladas en el mismo comiencen a llegar a los grandes premios. «El túnel nuevo acaba de empezar [a funcionar] y no hemos tenido tiempo de probar una mejora que están trabajando ahora. Tendremos que esperar un poco más, ser un poco más pacientes y esperar a que las mejoras se vayan introduciendo en pista para poder responderte mejor a la pregunta», concluye Pedro de la Rosa. Es de esperar que la primera actualización desarrollada en el nuevo túnel de viento llegue tras el triplete de carreras que ahora mismo afronta la Fórmula 1. Es decir, en el Gran Premio de Miami del primer fin de semana de mayo. Será entonces cuando Aston Martin deberá demostrar si es capaz de invertir una tendencia que se ha convertido en norma habitual. https://www.motor.es/formula-1/de-la-rosa-u...2025107575.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#70
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Andrea Stella rompe el silencio de McLaren F1 sobre la mentalidad de Lando Norris
El ingeniero italiano ha hablado sobre el rendimiento del piloto y la polémica que se ha generado por sus declaraciones sobre el monoplaza Lando Norris ha tenido un cruce de declaraciones con Max Verstappen, después de que el neerlandés expusiera una diferencia clara de nivel entre ambos monoplazas. El británico respondió diciendo que podría probar su coche cuando quisiera, así vería la decepción en su cara. En unas declaraciones después del Gran Premio Andrea Stella, miembro de McLaren, considera que la actitud del piloto no es algo que le vaya a generar un problema: “Conozco a otros campeones del pasado, el problema está en otra parte”. Destaca su autocrítica El británico puso toda la responsabilidad en él después de no mostrar su mejor versión el sábado, algo que destaca el ingeniero: “En la Q3, no logró dar una vuelta completa y levantó la mano, exculpando por completo al equipo... lo cual es inexacto. Inexacto porque sabemos que hemos hecho algunos cambios en el coche que le complicaron un poco la vida a Lando”. Por el momento, Norris sigue liderando el mundial, aunque tiene muy cerca a Oscar Piastri, su compañero de equipo. El nivel de McLaren sobre su competencia se ha hecho notar en las cuatro primeras carreras de 2025. En otras ocasiones similares, los pilotos han reconocido que tienen un coche superior. De hecho, Oscar Piastri no tuvo problemas para confirmar que contaban el mejor monoplaza de toda la parrilla en el Gran Premio de Bahréin. El australiano ha transmitido un mensaje mucho más directo sobre la ventaja del equipo, mientras que el británico quiere mantener un perfil más bajo. Stella quiere resaltar la calma con la que Norris está gestionando la situación: “Cuando escuchas sus entrevistas posteriores a la clasificación, es muy autocrítico. Conozco a otros campeones que rápidamente culparían a otros”. El italiano quiere cuajar un buen rol como jefe de equipo, por lo que pretende evitar que el asunto se descontrole: “Si hay un conflicto interno, aunque tengas potencial, no se aprovecha. Toda tu energía se va en luchas internas en lugar de concentrarte en el rendimiento”. ¿McLaren tomará decisiones? La escudería con sede en Woking tiene dos candidatos para liderar la clasificación de pilotos. Piastri reconoció a principio de temporada que se veía para ganar el mundial en 2025. Por el momento, no ha habido contactos entre monoplazas o roces entre ambos compañeros, aunque todo apunta a que competirán hasta el final por ser el elegido para romper la racha de Max Verstappen. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...d-lando-norris/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#71
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De la Rosa, atormentado por Aston Martin: “Llevo días sin poder dormir”
El embajador de Aston Martin, Pedro de la Rosa, ha hablado de la delicada situación en la que se encuentra su equipo en este comienzo de temporada. Tras cinco grandes premios, ocupa la séptima posición por equipos, pero no corresponde con su rendimiento real. Cinco grandes premios han sobrado para tener claro que la temporada 2025 de Aston Martin va a ser un infierno si el equipo no reacciona pronto. Es de esperar que la primera actualización del AMR25 llegue en mayo, durante el Gran Premio de Emilia-Romaña, pero eso es aplicable prácticamente a todos los equipos y, teniendo en cuenta los antecedentes de temporadas anteriores, no existe mucha confianza en que realmente se produzca una mejoría. Si la situación de Aston Martin no mejora en las próximas semanas, es probable que permanezca así el resto de la temporada, ya que ni el equipo de Silverstone ni el resto tardará demasiado en destinar todos sus recursos al coche de 2026, prioritario a consecuencia de la entrada en vigor del nuevo reglamento. «Lo siento por Fernando, pero de momento no le podemos dar nada mejor» Los puntos, sólo en circunstancias especiales Lo peor de todo es que, tras cinco grandes premios, los 10 puntos que suma Aston Martin parecen demasiados en comparación con el rendimiento mostrado. El sexto puesto de Lance Stroll en Australia llegó a consecuencia de una acertada decisión estratégica cuando apareció la lluvia, pero no por ritmo. Y lo mismo se puede decir del noveno puesto de China, posible tras una triple descalificación a los Ferrari y el Alpine de Pierre Gasly. En las otras tres citas del Mundial, ni el canadiense ni Fernando Alonso han estado cerca de los puntos, y el riesgo de puntuar de forma muy esporádica en lo que queda de año es real. Así lo piensa también Fernando Alonso, que este domingo en Jeddah finalizó en una 11ª posición que considera inmerecida por lo que el coche es capaz de ofrecer. «Lo di todo en la pista. Ha sido difícil mantener el ritmo con los coches de delante. Simplemente, no fuimos lo suficientemente rápidos. La 11ª posición es probablemente la peor posición en la que puedes terminar y tenemos que acostumbrarnos a ella. Va a ser difícil sumar puntos este año», aseguraba, antes de puntualizar el porqué de ese resultado en Arabia Saudí. «Hoy [domingo] estamos 11º también porque Yuki [Tsunoda] y Gasly tuvieron contacto en la primera vuelta y Liam [Lawson] tuvo una penalización de 10 segundos. Si no, íbamos a ser 14º. Aún queda mucho camino por recorrer», zanjaba el piloto asturiano. Pedro de la Rosa sufre como el que más Otro de los miembros destacados de Aston Martin, Pedro de la Rosa, también ve las cosas con pesimismo e, incluso, reconoce que el equipo no va a ser capaz de revertir la situación a corto plazo. «Lo siento por Fernando [Alonso], pero de momento no le podemos dar nada mejor. Yo también lo sufro, además como no influyo en el rendimiento del coche... no soy probador», señala el expiloto catalán, que afirma no estar conciliando el sueño adecuadamente por culpa del rendimiento del equipo. «Lo veo desde la distancia, no puedo intervenir y es doloroso, que nadie piense que nos lo tomamos a broma, llevo varios días sin poder dormir porque no me gusta ver dónde estamos», concluye un apesadumbrado Pedro de la Rosa. Aston Martin ya ha confirmado que Adrian Newey no destinará recursos al desarrollo del coche de este año, centrándose por completo en el AMR26 de la temporada que viene. Por tanto, parece que 2025 será un año muy sufrido para los de Silverstone. https://www.motor.es/formula-1/de-la-rosa-a...2025107803.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#72
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull prepara una falsa pretemporada express para Yuki Tsunoda en Silverstone: “Estoy emocionado”
El japonés podrá aumentar su experiencia con la escudería gracias a un TPC con el exitoso RB19 de 2023 Yuki Tsunoda apenas ha tenido tiempo para adaptarse a Red Bull, la sustitución de Liam Lawson de cara al Gran Premio de Japón significó una gran apuesta del equipo por su nuevo piloto. Por el momento, consiguió sumar dos puntos en Bahréin, pero se estrelló con Pierre Gasly en el GP de Arabia Saudí. En unas declaraciones que recoge PlanetF1, el piloto aporta más detalles sobre estas pruebas: “Especialmente en pistas similares a las que vamos a conducir en las próximas carreras, así que sí, estoy emocionado por eso”. Se pondrá en valor su experiencia Los conocimientos del japonés sobre la nueva escudería podrán aumentar. Por primera vez desde su llegada, el equipo cuenta con algo de margen de tiempo hasta que llegue el Gran Premio de Miami, que será el domingo 4 de mayo. El piloto espera encontrar algunas respuestas: “Si puedo dar alguna información del RB19, cuál fue el factor clave principal que hizo que ese coche tuviera tanto éxito, y aparentemente algo que no tenemos en el RB21, espero poder averiguarlo”. El reto de compartir monoplaza con Max Verstappen es un peso que no todos pueden soportar. El neerlandés está consiguiendo unos resultados muy alejados de los de sus dos compañeros en 2025. Sin embargo, Tsunoda espera ir mejorando las sensaciones de manera progresiva: “Estamos mejorando, me refiero a la confianza, a todo. Todavía estamos aprendiendo el proceso para finalmente conseguir un rendimiento consistente con nuestro coche. Pero sí, poco a poco lo estamos logrando”. La escudería debe de estar muy pendiente del piloto si no quiere descolgarse de la clasificación de constructores, actualmente se encuentran terceros con Ferrari muy cerca de ellos. Otros equipos como Mercedes, están ofreciendo un gran balance pese a no haber ganado ninguna carrera, por lo que no podrán centrarse únicamente en las actuaciones de Max Verstappen. Probará un coche muy diferente El RB19 se convirtió en una máquina de apariencia prácticamente invencible. El monoplaza ganó 21 carreras de las 22 que se disputaron en 2023. Además, no tenía los problemas de equilibrio y seguridad que presenta el RB21. La firma de Adrian Newey tuvo un peso muy importante en el éxito de Red Bull, tras la marcha del ingeniero rumbo a Aston Martin, la escudería deberá buscar otras soluciones. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...toy-emocionado/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#73
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz, ansioso por estrenar el nuevo ‘juguete’ de Williams: “El actual no cumple los estándares de la F1”
El equipo Williams, al que Carlos Sainz pertenece desde esta temporada, está inmerso en pleno proceso de regeneración. Esto incluye una de las herramientas clave para el desarrollo de los monoplazas, y el piloto español anticipa su pronta llegada. Después de su mejor arranque de temporada desde 2016, Williams se ha convertido en el equipo más sólido de mitad de parrilla. O, dicho de otro modo, de los que no aspiran a ganar carreras o subir al podio. Esto, traducido en resultados, significa que en condiciones normales Williams aspira en cada gran premio a lograr el noveno y décimo puesto, los últimos que dan acceso a puntos. A partir de ahí, si algunos de los pilotos de los cuatro equipos punteros falla, se abren nuevas oportunidades. «Está conduciendo al mejor nivel de su carrera y este año ha dado un paso adelante en la dirección correcta» Hablamos de un escenario que supone un gran contraste con respecto a lo visto en los últimos años. No en vano, Williams ha sumado 25 puntos en cinco grandes premios. Esto supone un botín superior al de la suma de las ocho últimas temporadas juntas en ese mismo número de carreras. Además, en siete de esas ocho últimas temporadas, Williams consiguió menos de 25 puntos en toda la temporada, con la excepción de 2023, en la que consiguió 28. 2026, la gran oportunidad Pero, por mucho que Williams haya mejorado este año, todavía debe hacerlo mucho más si quiere volver a hacer honor al prestigio ganado durante décadas. No en vano, el equipo británico es el segundo con más campeonatos de constructores en la historia de la Fórmula 1, sólo por detrás de Ferrari y empatado con McLaren. James Vowles, director del equipo, ya está en ello. Si bien algunas de las acciones puestas en marcha llevarán tiempo, otras van a tener un impacto más inmediato. Y Carlos Sainz desvela una de ellas, al ser preguntado por el enfoque de Williams para esta y la próxima temporada. «Tenemos un nuevo simulador en camino. El actual no está a la altura de los estándares modernos de la F1. Podremos entenderlo todo mejor, incluso antes de que las piezas lleguen a la pista. Con la combinación de todos estos cambios, la gente que se está contratando, y la buena energía y ambiente en el equipo, veo el potencial que tiene [Williams]», argumenta Carlos Sainz. Albon, un compañero perfecto Carlos Sainz también ha hablado de su nuevo compañero de equipo, el tailandés Alexander Albon. Tras dos años junto a Lando Norris en McLaren y cuatro con Charles Leclerc en Ferrari, el español trabaja ahora con un piloto con el que, de nuevo, ha conseguido una perfecta sintonía. «Estoy disfrutando mucho trabajar con Alex [Albon]. Es un gran tipo. Pero, sobre todo, es muy rápido y muy talentoso», apunta Carlos Sainz. «Creo que está conduciendo al mejor nivel de su carrera y este año ha dado un paso adelante en la dirección correcta. Está haciendo fines de semana muy fuertes. Confío en que llegaré a ese nivel una vez que coja el ritmo». De momento, Alexander Albon está ganando la partida a Carlos Sainz en el duelo personal entre ambos, aunque en las últimas dos carreras el español ha comenzado a imponerse. En clasificación, el tailandés se ha impuesto en tres ocasiones por dos de Sainz, mientras que en carrera Albon suma 20 puntos por cinco del madrileño. https://www.motor.es/formula-1/sainz-ansios...2025107835.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#74
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso y Adrian Newey ya se han reunido en Aston Martin: "Los cimientos del futuro"
Alonso y Newey se encuentran por primera vez en Aston Martin, donde ya trabajan juntos en el coche que marcará una nueva era en la F1 en 2026. El equipo Aston Martin ha conseguido reunir a dos de los grandes genios que ha dado la Fórmula 1 en los últimos tiempos, Fernando Alonso y Adrian Newey. El piloto y el ingeniero se han reunido por primera vez esta semana, como podemos ver en las imágenes que ha publicado la escudería británica. "Poniendo los cimientos para el futuro", se puede leer en el post en Instagram de Aston Martin, un equipo centrado en dar un paso adelante importante para competir entre los mejores una vez entre en vigor el reglamento técnico de 2026, llamado a revolucionar la Fórmula 1. Esta normativa es una de las ilusiones de Adrian Newey, y uno de los motivos que le llevó a seguir vinculado a la categoría reina. También lo es para Fernando Alonso, con unos 43 años a los que muchos otros pilotos han colgado el casco para dedicarse a otras categorías con calendarios menos exigentes. Pero Alonso sigue soñando con volver a luchar por un campeonato, y desde que se unió a Aston Martin en 2023, ha considerado que este es el lugar adecuado. Newey y Alonso, un encuentro que por fin se ha dado Adrian Newey ha sido uno de los grandes rivales de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Por él han estado diseñados los coches de Red Bull que, con Sebastian Vettel al volante, evitaron que el asturiano ganase al menos dos títulos más en su carrera deportiva, en los años 2010 y 2012, con Ferrari. A pesar de que el Red Bull era muy superior en aquella época, Alonso consiguió plantarles cara hasta la última carrera de estas temporadas. Pero el Red Bull tenía mucho más potencial y, al final, se llevó el título con Vettel al volante, después de finales épicos en Abu Dhabi 2010 y Brasil 2012. Alonso pudo haber coincidido en Red Bull con su admirado Newey, pero las ofertas que el equipo de las bebidas energéticas hicieron en numerosas ocasiones al bicampeón nunca llegaron a buen puerto. Cuando nadie esperaba que sus caminos se cruzaran, la magia se produjo en Aston Martin, con un proyecto liderado por Lawrence Stroll que ha logrado atraer al mismísimo Newey. Así, el año pasado se produjo la firma de Adrian como Managing Technical Partner y, desde principios de marzo, el británico forma parte de la estructura con sede en Silverstone. Las instalaciones punteras, el nuevo túnel del viento que se ha construido, el nuevo simulador... han sido clave para que Newey también quiera estar en él, volviendo a aplicar su increíble sabiduría. Totalmente centrado en el coche de 2026 El inicio de temporada para Aston Martin en la Fórmula 1 está siendo realmente duro. El equipo lleva diez puntos que ha sumado en dos carreras junto a Lance Stroll. Mientras tanto, Fernando Alonso no ha estrenado aún el casillero de puntos, y en las últimas carreras los puntos han sido una auténtica autopía. Como es lógico, la mano de Adrian Newey no se nota desde el primer momento, puesto que no ha hecho nada más que entrar a trabajar en el equipo. Y su prioridad actual no es otra que crear un coche competitivo para 2026, tal y como ha explicado Andy Cowell, CEO del equipo en una entrevista al diario AS. "Adrian está diseñando el coche de 2026 desde primeros de marzo y está fijando los cimientos de ese coche", dijo Cowell, un ingeniero brillante, que fue clave en la consecución de los éxitos por parte del equipo Mercedes entre 2014 y 2020, con un motor imbatible en ese periodo. Preguntado acerca de sus funciones en la actualidad, Cowell ha dejado claro que tiene todo el espacio necesario para dejar volar su magia en la creación de 'su' primer Aston Martin de Fórmula 1. "Desde el primer día nos aseguramos de preparar su entorno de trabajo, entró y acudió a reuniones sobre las nuevas reglas, sobre los conceptos que habíamos trabajado. Le explicamos la cuenta atrás hasta el primer test y la primera carrera. Y puntualizamos todas las fechas límite para enviar información para la fabricación de este coche", ha señalado Cowell. "Fue directo a trabajar con ingenieros para hacer bocetos en su pizarra de dibujo. Está en ese ciclo de diseño para diseñar partes fundamentales del coche. El 90% de la creación de un coche está en la fábrica y allí es donde queremos a Adrian", continuó. "Tiene su oficina, todos los que pasan por delante dicen que siempre que le ven está dibujando en la pizarra. Claro, no va a reuniones, no responde correos electrónicos, simplemente está preparando un coche rápido. Y todos apoyamos ese proceso", añadió. https://www.autobild.es/noticias/fernando-a...-futuro-1457207 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#75
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Por qué las ‘acusaciones’ vertidas contra el nuevo túnel de viento de Aston Martin son falsas
En los últimos días, diversas informaciones han afirmado que el nuevo túnel de viento del Campus Tecnológico de Aston Martin en Silverstone es el causante de los malos resultados del AMR25. Esto es imposible y te vamos a explicar la razón. En la Fórmula 1, el rendimiento depende de múltiples factores y ‘subfactores’. Es decir, uno de esos factores es el monoplaza con el que cada equipo compite. Pero la velocidad del coche depende a su vez de muchos otros parámetros. El túnel de viento es uno de los más importantes (y aquí puedes saber más sobre él), y una de las claves para que este sea eficaz es su fiabilidad a la hora de ofrecer los resultados de las pruebas que se realizan en él. «El nuevo túnel nos ha abierto los ojos a algunas características, pero luego tienes que cumplir» Una transición necesaria En 2020, Racing Point alcanzó un acuerdo con Mercedes para alquilar el túnel de viento que el equipo anglo-alemán tiene en su sede de Brackley, Inglaterra. Cuando el equipo adquirido por Lawrence Stroll un año antes se convirtió en Aston Martin, dicho acuerdo siguió vigente. Hasta ahora. Cuando el empresario canadiense ideó el nuevo Campus Tecnológico de Silverstone, construido sobre la vieja fábrica de Jordan Grand Prix -posteriormente convertido en Force India, Racing Point y, finalmente, Aston Martin-, era consciente de que necesitaría un túnel de viento propio con el que liberarse de las limitaciones propias de utilizar una instalación ajena y bajo condiciones que escapan a tu control. Así lo hizo, y el nuevo túnel de viento se terminó el pasado mes de septiembre. Desde entonces, se acometió el habitual proceso de calibración que toda instalación de este tipo debe afrontar y que suele durar unos tres meses. Lamentablemente, hubo retrasos y el túnel de viento no estuvo operativo hasta mediados de marzo, coincidiendo con el comienzo de la temporada 2025. En los últimos días, se ha publicado en varios medios que un gabinete de crisis, celebrado por las altas esferas de Aston Martin el lunes posterior al Gran Premio de Arabia Saudí, dio como resultado la conclusión de que el nuevo túnel de viento estaba dando resultados que no concordaban con lo visto en la pista y que, por tanto, era el culpable del mal rendimiento del monoplaza de esta temporada. Sin embargo, basta con prestar atención a los plazos para determinar que eso no es posible. En primer lugar, un monoplaza se comienza a diseñar varios meses antes del comienzo de la temporada, generalmente entre el final de la primavera y el verano anterior. Además, cada estudio realizado en el túnel de viento, suponiendo que dé como resultado la aprobación del diseño y producción de una o varias piezas, implica un periodo de varias semanas hasta que el mismo se materializa en los circuitos. Por tanto, si el nuevo túnel de viento comenzó a estar operativo a mediados de marzo, con la temporada ya iniciada, es materialmente imposible que el Aston Martin AMR25 fuera desarrollado en dicha instalación. De hecho, el propio equipo confirmó este hecho en aquel momento. Podríamos pensar, en cambio, que en las últimas carreras el monoplaza ha recibido nuevas piezas desarrolladas en el nuevo túnel de viento, y que estas no han funcionado. Tampoco es posible porque Aston Martin sólo ha introducido una pieza nueva durante las primeras cinco carreras: un alerón trasero de baja carga específico para el circuito de Jeddah, donde se disputó la última carrera. Las primeras actualizaciones de rendimiento no llegarán al AMR25 hasta el mes de mayo. Andy Cowell habla sobre el nuevo túnel de viento Paralelamente a estas informaciones inexactas o incluso incorrectas, el CEO de Aston Martin Performance Technologies y director del equipo de Fórmula 1 ha hablado del punto en el que se encuentra el nuevo túnel de viento. Andy Cowell señala que, «desde el fin de semana de Melbourne, el túnel de viento ha estado en uso. Se está utilizando tanto para el desarrollo aerodinámico de 2026 como para el desarrollo aerodinámico de 2025. Hemos hecho la transición a este túnel, y hay piezas que provienen de él que veremos en el circuito en las próximas carreras». Esas primeras piezas desarrolladas en el nuevo túnel de viento llegarán más que probablemente en el Gran Premio de Emilia-Romaña del mes de mayo. Por plazos, estarían disponibles para Miami, pero al ser un fin de semana con formato Sprint y una única sesión de entrenamientos libres, Aston Martin preferirá muy probablemente esperar a la primera carrera europea para evaluar adecuadamente el funcionamiento de dicha actualización. La compleja transición al nuevo túnel Además, Andy Cowell ha aclarado que la transición de un túnel de viento a otro no es sencilla, puesto que dos instalaciones diferentes nunca darán resultados exactos. No en vano, hablamos de simulaciones y no realidades. «La gente suele hablar de cómo saber la hora cuando tienes dos relojes: ¿cómo saber la carga aerodinámica cuando se ha realizado el trabajo de desarrollo en un túnel de viento y luego se cambia al siguiente? Nunca te dirán exactamente lo mismo. Pero estamos disfrutando del nuevo túnel de viento. Nos ha abierto los ojos a algunas características, pero luego tienes que cumplir», argumenta el ingeniero británico. En cualquier caso, Cowell tiene claro que la nueva instalación es un claro paso adelante, puesto que «te da una visión más clara, una visión más representativa», aunque a su vez conlleva un periodo de intenso trabajo inicial. «Tienes que hacer el trabajo de desarrollo aerodinámico: tienes que cambiar formas, fabricar piezas, entender y luego hacer componentes de tamaño completo para llevar al circuito y medir en este entorno complejo. Estamos en ese proceso, disfrutando de la nueva herramienta, y esperamos hacer un coche de carreras más rápido con ella», concluye Cowell. Una cosa está clara: Aston Martin ha fracasado estrepitosamente con el AMR25 de esta temporada. Pero también es un hecho que el nuevo túnel de viento no ha tenido nada que ver. https://www.motor.es/formula-1/acusaciones-...2025107880.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#76
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz ya manda en Williams: "Sé los puntos débiles del coche y el equipo me escucha"
El piloto madrileño destaca su influencia en el desarrollo del coche y celebra que Williams le escuche desde el primer día. Carlos Sainz ha empezado una nueva etapa en su carrera deportiva tras fichar por Williams en 2025. Después de cinco carreras, el madrileño empieza a sentirse cómodo en el FW47 y ya se le ha visto por encima de su compañero Alex Albon en trazados como Bahrein o Yeda. Pero la adaptación no ha sido fácil. "Ha sido una preparación intensa. Se me olvidaba lo complicado que es cambiar de equipo, sobre todo en invierno", explicaba Sainz en una entrevista para DAZN. "La cantidad de horas extra que haces en el simulador, cantidad de horas extra que pasas en la fábrica… Se ha empezado a calmar todo cuando por fin he ido a las carreras y he podido ir a competir". El piloto reconoció que el inicio de año ha sido exigente: "Ha sido un inicio muy complicado porque te tienen muy ocupado, sin parar de viajar. Pero lo bueno es que he podido ir avanzando, he podido ir aprendiendo cosas y entendemos todo mucho mejor". Williams, un entorno de diez A pesar de los retos, el madrileño se siente arropado por su nuevo entorno: "El equipo me ha recibido sinceramente con los brazos abiertos y no puedo pedir más al trato que estoy recibiendo por parte de James [Vowles] , todos los ingenieros, todos los mecánicos. Es un equipo 10. Veo una motivación y unas ganas por ir hacia adelante increíbles". La sintonía con el equipo es total. "Veo unas ganas de escucharme también muy grandes, que me motiva y me agrada porque creo que puedo aportar mucho. Y un ambiente de trabajo muy bueno, muy sólido. Y creo que eso lo único que hace es reforzar el potencial del equipo y hasta dónde podemos llegar". En cuanto a su relación con Albon, Sainz no escatimó en elogios: "Alex es de esos tíos top en Fórmula 1, tíos 10. No digo que no los haya, pero si tuviese que elegir, creo que habría pocos y Alex es uno de ellos". Motivado y con nuevos objetivos Sobre la adaptación al nuevo monoplaza, el piloto español destacó los avances del equipo en los últimos meses: "Creo que primero de todo, el equipo ha hecho un gran trabajo durante el invierno, de ser un equipo que puntúa de vez en cuando a poder estar luchando por los puntos todos los días de la semana. Es un paso adelante importante, demuestra la trayectoria positiva en la que estamos yendo". Eso sí, es consciente de que todavía hay trabajo por hacer: "Veo muchísimos puntos débiles que hay que mejorar. Lo bueno es que los sé, lo bueno es que los transmito, me escuchan. También el equipo lo sabe, lo admite, hay una relación de trabajo súper abierta". Con los pies en el suelo pero sin renunciar a soñar, Sainz apunta a objetivos ambiciosos: "Igual un podio me es mucho pedir. Para este año me gustaría hacer un top 5 si fallan los de arriba. A mí sí me gusta ser positivo, y si va a haber alguna carrera en la que fallen, me gustaría ser el que lo capitaliza, el que esté ahí", cerró. https://es.motorsport.com/f1/news/sainz-man...quipo/10716309/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#77
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ni China ni Toyota. La gran favorita para quedarse con el último equipo de la F1 es Arabia Saudí a golpe de talonario
Con la confirmación de la entrada de Cadillac en la Fórmula 1, y además haciendo sus propios motores, la gran duda es cuál será el duodécimo equipo. Muchos rumores han aparecido indicando que esa plaza vacante podría ser para una gran marca como Hyundai o para un proyecto chino. Sin embargo, ha aparecido otro candidato. En el pasado Gran Premio de Arabia Saudí hubo más autoridades locales de las habituales. No solo querían acoger su carrera local, buscaban algo más. El propio príncipe Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal ha confirmado que Arabia Saudí está buscando tener un equipo propio en la Fórmula 1. Podrían ser el duodécimo. Arabia Saudí se postula para comprar un equipo... o crear uno de cero Cuando se ampliaron las plazas de equipos en la Fórmula 1 para la entrada de Cadillac, se abrió la mano a que hubiese otra estructura más. Doce escudería, 24 coches. Así que una plaza todavía está vacante, y los rumores sobre quién la ocupará no cesan. Que si China, que si una gran marca como Hyundai o Toyota... Pero ahora ya no son rumores. Hay alguien que ha levantado la mano de verdad. Se trata del príncipe saudí Khalid bin Sultan Al-Abdullah Al-Faisal, y su propósito es que Arabia Saudí tenga un equipo propio de Fórmula 1. "Solo hay once de doce equipos en la parrilla, así que queda un hueco disponible", explicó. "Todas las direcciones dicen que quizá pronto Arabia Saudí pueda hacerlo, si ven si que es factible y si tiene sentido. La Fórmula 1 está llegando ahora a nuevos mercados, y si compras un equipo de Fórmula 1 es precisamente para eso, para ganar dinero. Hay que saber con quién asociarse y quién lo gestionará", recalca el saudí. Arabia Saudi F1 2025 Recordemos que Arabia Saudí ya está muy inmersa en la Fórmula 1. Tanto que tienen un Gran Premio, y pronto podrían ser dos. Además, tienen parte de la propiedad de Aston Martin, escudería a la que también patrocinan con Aramco. Sin ir más lejos, Arabia Saudí quiso comprar toda la Fórmula 1 hace unos años. "También hay uno o dos equipos que podrían estar a la venta en el futuro", remata el príncipe saudí sobre la otra vía para entrar en la Fórmula 1, la de comprar un equipo ya existente. Aunque tener una escudería de Fórmula 1 se ha convertido en la gallina de los huevos de oro, hay que saber cuándo vender, y los petrodólares de Arabia Saudí pueden ser tentadores. Veremos quién se acaba quedando con el duodécimo equipo de Fórmula 1 y si Arabia Saudí refuerza su presencia en el mundial. https://www.motorpasion.com/formula1/china-...golpe-talonario -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:26 PM |