¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

6 Páginas V  « < 2 3 4 5 6 >  
Reply to this topicStart new topic
> Noticias 2025, Nuevo año, nuevas noticias
tenista
mensaje Mar 4 2025, 10:13 AM
Publicado: #61


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pedro de la Rosa: "Barcelona merece mantener su Gran Premio, ha hecho mucho por la Fórmula 1"
Entrevistamos al expiloto de F1 Pedro de la Rosa: así ve lo que ha ocurrido en los test de pretemporada, la llegada de Adrian Newey y el futuro de Fernando Alonso.

Pedro de la Rosa ha seguido muy de cerca, y desde el Circuito de Bahréin, el estreno de los nuevos coches de Fórmula 1 para la temporada 2025. Miembro del equipo Aston Martin, el barcelonés está ilusionado con la llegada de Adrian Newey a la escudería, pero también con el resto de fichajes y con las nuevas instalaciones en Silverstone. Todos son piezas de un puzzle que permitirán a Fernando Alonso seguir soñando con su tercer título mundial.

De la Rosa es uno de los tres pilotos que han subido al podio al menos una vez en la Fórmula 1 (Hungría 2006), junto con Fernando Alonso y Carlos Sainz. Como piloto titular de Arrows, Jaguar, McLaren, Sauber y HRT, participó en 105 grandes premios... pero su vínculo a la F1 no se limita a estas carreras. Su labor como probador en McLaren y Ferrari lo convirtió en las décadas de 2000 y 2010 en uno de los pilotos reserva más valorados del Gran Circo.

Tras un breve impasse fuera de la F1 al final de la etapa de Ferrari (2014) - en la que, por supuesto, continuó con su labor de comentarista de TV, pero dejó de viajar fuera de España -, De la Rosa aceptó unirse a otro proyecto ilusionante para convertirse en embajador del equipo Aston Martin de F1 como Team Ambassador.

En esta posición, Pedro explica a AUTO BILD España que tiene una labor comercial, desde la que se encarga de representar al equipo en eventos a los que Alonso o su compañero, Lance Stroll, no pueden asistir. También atiende a medios de comunicación o participa en encuentros con patrocinadores, VIPs o, a veces, incluso le vemos pilotando alguno de los deportivos de la marca durante las codiciadas 'hot laps'.

Entrevista a Pedro de la Rosa desde los test de Bahréin
Aunque Pedro no está involucrado ni en la parte operativa del equipo ni mucho menos en el desarrollo del coche, el puesto de embajador le permite seguir vinculado a la Fórmula 1 'desde dentro' y poder conocer a fondo cómo funciona una escudería que en 2023 logró nada menos que ocho podios y que con superclases como Fernando Alonso y Adrian Newey a bordo, quieren liderar el futuro de la categoría.

Desde Bahréin, donde De la Rosa ha acompañado a Aston Martin F1 durante los test de pretemporada, el veterano piloto y comentarista nos explica cómo ha vivido los entrenamientos y cómo de ilusionado se encuentra el equipo con la llegada de Newey solo unos meses antes del cambio de reglamento de 2026.

Pregunta: ¿Cuáles han sido tus primeras sensaciones de los test?
Respuesta: "En general ha ido bien. Creo que el primer día dimos pocas vueltas, porque tuvimos un par de pequeños problemas relacionados con la telemetría que no nos permitieron completar el programa. Pero con un buen nivel de fiabilidad hemos recuperado los kilómetros que no pudimos hacer al principio.

El objetivo era hacer kilómetros para comprobar la fiabilidad, pero sobre todo ir probando distintas configuraciones. Hemos estado haciendo pruebas con las suspensiones, diferentes alturas para ver cómo se corresponde el mapa de aerodinámica y los datos en el túnel del viento con la realidad. Hemos probado diferentes cargas aerodinámicas... Creo que se ha hecho un buen trabajo.

Todo esto sin entrar a juzgar los tiempos y teniendo en cuenta que hasta Australia no vamos a saber la realidad. Es difícil saber dónde está cada equipo. En estos test debes centrarte en ti mismo, confiar en tu programa de pruebas y eso es lo que hemos hecho. En estos tres días no se reparten los puntos y hay que tener los pies en el suelo".

P: A nivel equipo, ¿se piensa en los tiempos u os olvidáis realmente durante los test? Estos días ha habido algunas sorpresas como Williams, otros como McLaren han estado a veces más escondidos...
R: "Siempre reconforta verte ahí arriba, pero mi experiencia es que cuanto más serios son los equipos en los que estás, menos se miran los tiempos o el cortoplacismo. Se trabaja con un programa y no se entra a valorar si estás más arriba o más abajo. Hasta que no se analizan los test del resto en la fábrica y te fijas en las tandas de otros equipos y ahí sí que puedes leer la letra pequeña, calcular la carga (de combustible) con la que han salido, la carga con la que acaban...

En base al consumo que se utiliza en una carrera con 57 vueltas como la de Bahréin, donde se sale con 108 kilogramos y acabas vacío, los equipos pueden extraer los datos para calcular la carga con la que han estado rodando durante los test. Hasta que no puedes hacer ese análisis, es muy difícil calcularlo. Es algo que se hará en los próximos días.

Ahora nos centramos en analizar nuestros propios resultados, algo que tampoco es fácil, dada la cantidad de cosas que hemos probado. Al final, sé que la gente se pregunta dónde estamos, pero es que realmente no lo sabemos".

P: ¿Qué equipos dirías que han dejado mejores sensaciones en los test?
R: En estos test hemos visto un McLaren muy fuerte y, más que a los tiempos, lo digo en base a mis sensaciones a pie de pista. He estado mirando los coches en curvas y realmente Lando Norris me ha encantado. El paso por curva era muy fuerte. También me ha gustado mucho el Mercedes, con una consistencia vuelta a vuelta y una degradación muy buena. Y esas son las sensaciones con las que me voy a casa, valorando más el pie de pista que la clasificación.

P: ¿En qué aspectos evoluciona el AMR25 con respecto al coche del año pasado?
R: "Sobre todo, el equipo se ha centrado en hacer un coche que sea más fácil de conducir. El año pasado vimos que el AMR24 era un coche nervioso y difícil de conducir. Lo que se ha intentado es que el paso por curva sea más neutro y que los pilotos se sientan más cómodos a la entrada, en la parte media y en la salida de curva. Y que vaya bien en todo tipo de curvas, ampliando el abanico de utilización del coche. En eso hemos trabajado durante el invierno, y ahora es momento de cuantificar esa mejora, que no diré que sea evidente, pero sí que va en la dirección correcta".

P: Un año más, combinas tu labor como embajador del equipo Aston Martin con la de comentarista en DAZN F1, ¿cómo va a ser tu temporada?
R: "Estos días hemos estado terminando de definir conjuntamente el calendario para este año, con el equipo y con DAZN. Hemos hecho un mix: haré unas catorce carreras desde el circuito y diez desde Madrid. Siempre estaré en las retransmisiones, como hasta ahora. Esta fórmula funciona para todos, tanto para DAZN como para el equipo y también para mi familia. A mis cincuenta y tantos, tengo que equilibrar un poco la balanza.

También tengo que decirte que me lo estoy pasando muy bien. Estoy en una fase de mi vida donde ya no me da tanta pereza viajar, después de una época en la que le tenía un poco de alergia y también necesitaba estar en casa con mi familia. Por eso he pasado unos diez años con muy pocos viajes, más allá de los Barcelona-Madrid.

Pero ahora el cuerpo me pide marcha y volver a la acción. Por eso estoy con Aston Martin, más activo que otros años, en un equipo con grandes aspiraciones, trabajando mano a mano con ellos, con Fernando... y luego la faceta de comentarista, que me gusta mucho".

P: Llevas alrededor de 20 años comentando las carreras de Fórmula 1 y sabemos lo que aporta a los espectadores, ¿pero qué dírías que te aporta a ti?
R: "Nunca pensé que trabajaría como comentarista de las carreras de Fórmula 1. Cuando eres piloto, tienes unos objetivos y unos sueños. No es algo que hubiera elegido si no hubiera sido por los azares de la vida. Pero el hecho de ser piloto reserva tantos años y la llamada de Antonio Lobato en un momento dado, lo hizo posible. Antonio me lo propuso y yo le dije: '¿estás seguro?' Después, la bola de nieve ha ido creciendo durante años y me siento muy a gusto comentando. ¡Tanto que si estoy solo en casa viendo la carrera, acabo haciéndolo igualmente conmigo mismo!

Comentar las carreras, ahora en DAZN F1, es algo que me ha aportado mucho a la hora de saber expresarme correctamente y a no tener miedo a hacerlo en público. También me ha permitido conocer a gente fantástica, porque hay comunicadores espectaculares en el mundo del periodismo de los que se puede aprender mucho".

P: Volviendo a Aston Martin, te uniste al equipo hace un par de años, y las cosas han cambiado mucho desde entonces. Con una nueva fábrica, fichajes como el de Andy Cowell, Enrico Cardile o Adrian Newey, que está a punto de incorporarse. ¿Cómo has vivido la evolución del equipo desde dentro?
R: "¡En el momento de esta entrevista, faltan horas para que Adrian (Newey) se incorpore! (risas). El equipo se encuentra en plena evolución. Se han dado pasos muy importantes. Ahora mismo estamos esperando la llegada de Adrian y también la de Enrico Cardile (nuevo director técnico). Pero a día de hoy ya tenemos una fábrica nueva, un simulador nuevo y un túnel del viento (nuevo) que está terminando de ser aprobado por la FIA, en su última fase.

Todo esto es muy importante, porque las piezas del puzzle se están completando. Hay que decir que en la Fórmula 1 los equipos tardan en hacerse y en crecer, y después en ser capaces de proveer las mejores herramientas. El hecho de que Adrian Newey se incorpore a Aston Martin, donde empezará el lunes 3 de marzo, es porque ha considerado que este equipo está preparado para su llegada.

Si no hubiese visto que tenía las herramientas necesarias para diseñar un buen coche de F1, no lo habría hecho. Es una pieza muy importante y su llegada se nota incluso antes de llegar. Ya no solo por lo que pueda aportar en cuanto a diseño y creatividad, sino por la ilusión que despierta y cómo inspira a la gente que trabajará con él en la oficina de diseño. Tenemos a mucha gente joven que está deseando trabajar junto a él".

P: ¿Hasta cuándo se prevé que haya evoluciones en los equipos con un cambio de reglamento a la vuelta de la esquina?
R: "Sinceramente, no lo sé. La realidad es que empezamos la temporada pensando en 2025, pero el coche gradualmente se irá utilizando cada vez menos en el túnel del viento para pasar a dar más tiempo al de 2026. Ahora mismo, en el equipo decimos que introduciremos las mejoras cuando estén listas.

No tenemos una fecha de corte. Intentaremos hacer el mejor trabajo posible en 2025 sin olvidar que 2026 será importantísimo con el cambio de reglamento. De todas formas, los equipos tienen grupos de trabajo paralelos, centrados en el coche de esta temporada y en el de la próxima".

P: Esta es la tercera etapa en tu trayectoria en la que coincides con Fernando Alonso, después de haber trabajado con él en McLaren y Ferrari. ¿Cómo le ves a sus 43 años, con contrato hasta 2026? ¿Crees que sigue teniendo cuerda para rato?
R: "Lo que está claro es que si somos capaces de darle un coche competitivo, tiene cuerda para rato. En cada proyecto que está le pone mucha ilusión y es muy feliz conduciendo. Es espectacular vivirlo desde dentro. En esta etapa, me encuentro a un Fernando al nivel de siempre, que no ha perdido ni un ápice de velocidad.

Lo que más me ha sorprendido es que es más maduro, con un nivel de inglés mucho más alto, lo que le permite expresarse perfectamente con el equipo. Considero que es un pilar dentro de la escudería, con una gran capacidad de liderazgo y comunicación, y que es capaz de motivar al grupo".

P: En 2026 se estrenará Madrid en el calendario de la Fórmula 1, Barcelona tiene contrato también para esa temporada y está peleando por renovarlo... ¿Qué te parece el circuito de Madrid? ¿Imaginas dos carreras en España durante los próximos años?

R: "La verdad es que todavía no he podido ver el circuito de Madrid, pero para España será un regalo tener dos grandes premios, en Barcelona y en Madrid, y sería increíble poderlos mantener. Sería muy importante. Creo que Barcelona no puede perder el gran premio, porque desde 1991 ha hecho mucho por la F1.

Yo soy barcelonés, amo Barcelona, nuestro gran premio y el circuito que tenemos. Es uno de los mejores donde he pilotado en mi vida, permanente y súper seguro, que también ha evolucionado mucho. Barcelona merece continuar y creo que los pilotos merecen un circuito así. Veremos qué ocurre, pero crucemos los dedos por tener dos carreras en España por muchos años".


https://www.autobild.es/reportajes/pedro-ro...alonso--1445594


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 4 2025, 10:19 AM
Publicado: #62


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



5 novedades de la temporada 2025 de F1
Estamos a tan sólo unos días del arranque de un nuevo año de Fórmula 1
Además de los cambios en las alineaciones de los equipos, también habrá novedades en otros aspectos

La temporada 2025 de Fórmula 1 arrancará con el Gran Premio de Australia el fin de semana del 14 al 16 de marzo, es decir, prácticamente ya. Además de los cambios que ha sufrido la parrilla, hay otras novedades que debemos repasar para afrontar bien preparados este nuevo curso.

1. AUMENTO DEL PESO MÍNIMO
El peso mínimo de los monoplazas se modifica para esta temporada. Aunque la variación es leve en comparación con el año pasado, ahora los coches deberán tener un peso mínimo de 800 kilogramos en lugar de los 798 anteriores. Asimismo, el peso mínimo de los pilotos, incluyendo el asiento, se eleva a 82 kg.

Cabe destacar que este peso mínimo se incrementará a 805 kg en los casos en los que la FIA determine la obligatoriedad del kit de refrigeración. Dicho sistema se incorporará a los monoplazas cuando se prevean temperaturas superiores a los 30,5 grados centígrados durante la carrera.

2. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA CARRERAS MUY CALUROSAS
Tal y como hemos mencionado, para las pruebas en las que se prevean temperaturas por encima de los 30,5 grados centígrados, la FIA obligará a los equipos y pilotos a montar un sistema de refrigeración tanto en el monoplaza como en el mono de carreras.

3. SIN PUNTO ADICIONAL POR VUELTA RÁPIDA
Desde 2019, la Fórmula 1 concede un punto adicional al piloto que registra la vuelta más rápida de la carrera, siempre que finalice dentro de los diez primeros. Si no logra cruzar la meta en esa posición, el punto queda sin adjudicar.

Aunque este punto no suele alterar significativamente el campeonato, en estos seis años ha provocado que, en varias ocasiones, los pilotos se arriesguen a hacer una parada en boxes cerca del final para montar neumáticos blandos y arrebatarle la vuelta rápida a otro competidor.

A partir de 2025, esta norma desaparecerá. El piloto que marque la vuelta más rápida verá su logro registrado en las estadísticas, pero no recibirá ningún beneficio en la clasificación del campeonato.


Así lo ha aprobado la FIA en el último Consejo Mundial del Deporte Motor. La propuesta se presentó en la Comisión de Fórmula 1 más reciente y se ha decidido aplicarla de cara a la edición de este año.

Los pilotos, siempre y cuando la carrera sea en seco, tendrán que pasar por el Pit-Lane a cambiar los neumáticos al menos en dos ocasiones durante las 78 vueltas que dura el Gran Premio. Asimismo, deberán usar un mínimo de dos compuestos diferentes.

El objetivo de esta novedad no es otro que "mejorar el espectáculo deportivo" del evento "dada la notable dificultad para adelantar".

5. ENDURECIMIENTO DE LAS NORMAS DEL ALERÓN TRASERO
Si repasamos las controversias que marcaron la temporada 2024 de Fórmula 1, una de las primeras que se nos debería venir a la mente es la del polémico alerón flexible de McLaren.

El equipo de Woking fue descubierto en el Gran Premio de Azerbaiyán con un ala trasera que, según las imágenes de la cámara a bordo, se abría más de lo habitual en las rectas, generando un efecto similar al de un 'mini DRS'.

Ante esto, el resto de las escuderías no tardaron en solicitar a la FIA una revisión del alerón trasero del MCL38, lo que llevó a la prohibición del doblado de los bordes de estos elementos. De cara a 2025, las regulaciones sobre esta pieza se han vuelto más estrictas para definir límites claros y evitar que se repitan situaciones como la vivida con McLaren en Bakú.

La separación mínima entre la ranura del DRS pasa de 10-15 milímetros a 9,4-13 mm; con el DRS abierto, el límite superior se mantiene en 85 mm. El sistema de DRS sólo podrá tener dos posiciones y la finalización de su uso debe devolver el alerón exactamente al modo inicial.

OTRAS NOVEDADES
El calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1 también presenta novedades. Por primera vez desde 2019, el Gran Premio de Australia será el encargado de inaugurar el curso, celebrándose del 14 al 16 de marzo. Hasta ahora, Baréin había ocupado ese lugar, salvo en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a que la primera carrera se disputara en Austria.

En cuanto a los fines de semana con formato Sprint, se mantiene el total de seis por temporada, aunque con un único cambio: Austria deja de albergar este formato, mientras que Bélgica lo recupera.

Y, en cuanto a las sesiones de entrenamientos libres, la FIA mantiene la norma que obliga a los equipos a subir al coche a un piloto sin experiencia el menos en dos ocasiones durante el año.


https://soymotor.com/f1/noticias/5-novedade...rada-2025-de-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 4 2025, 06:32 PM
Publicado: #63


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA acaba con varias lagunas antes del arranque de la temporada 2025
La Federación avanza que pilotos que salgan desde el pit-lane también deberán dar una vuelta de formación y su orden lo determinará la propia clasificación

También han informado que cualquiera que sufra daños severos en el coche, deberá parar al instante

La FIA ha llevado a cabo varios cambios en las regulaciones deportivas de la Fórmula 1 antes que arranque la nueva temporada. Así consigo han acabado con un par de lagunas que los equipos podrían haber aprovechado potencialmente para favorecer sus intereses deportivos en el pasado, pero que ya no será así desde 2025.

Según avanza la revista británica Autosport, la FIA ha cambiado los procedimientos de los pilotos que salen desde el pit-lane y también ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras la polémica con Sergio Pérez en el GP de Canadá del año pasado.

El artículo 43.8 de las regulaciones deportivas obliga a todos los pilotos que salgan del pit-lane a dar también la vuelta de formación y luego volver a boxes. Una normativa que ya se aplica en Fórmula 2 y Fórmula 3, pero que en la categoría reina no estaba en vigor y todos los que salían desde la calle de boxes lo único que hacían era abandonar los garajes a los pocos segundos de darse la salida e incorporarse a pista con el semáforo en verde.

Este procedimiento servirá también para ordenar a los coches que salgan desde el pit-lane según su posición de clasificación. Previamente, el primero que llegaba al semáforo estaba por delante, pero ahora se ordenarán según su resultado el día anterior, salvo que el piloto en cuestión no se alinee en su lugar antes de la señal de cinco minutos. Si no lo hace, irá al fondo del grupo.

Acorde con la información de la citada cabecera, la FIA, añadiendo esta vuelta de formación a los pilotos que salen desde boxes ha puesto fin a varias potenciales lagunas. Una de ellas es pura lógica, ya que si ha de darse una vuelta de formación extra, el piloto en cuestión que salga desde el pit-lane, se ahorra esa vuelta extra de combustible y tiene una ligera ventaja para el resto de la carrera.

La siguiente es más compleja y está destinada sobre todo a carreras que arranquen detrás del coche de seguridad y en condiciones de lluvia. Con las regulaciones de 2024, esas vueltas detrás del coche de seguridad eran opcionales para los pilotos que salían desde el pit-lane y si en ese caso exacto hubiese más coches en esa situación, los que no completaran esas vueltas de formación tenían la opción de colocarse delante en el semáforo de los que sí antes del momento de la salida y ganarles la posición.

La tercera y última trata de la elección del neumático. En las carreras que arrancan detrás del coche de seguridad y son en condiciones de mojado, la FIA puede obligar a los pilotos a tomar la salida en parado con ruedas de lluvia extrema y en esas situaciones, quienes salen desde el pit-lane podrían estudiar la opción de arrancar directamente con intermedios, puesto que para ellos no existía dicha obligación, y así evitar una parada más adelante en la carrera.

Por otro lado, la Federación ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras un impacto y que tratan de reemprender la marcha para volver al garaje. El caso más evidente fue el de Pérez en Canadá 2024, quien dañó considerablemente su alerón trasero tras impactar contra las barreras y que trató de regresar a toda costa al pit-lane para evitar un coche de seguridad que perjudicara a su compañero de equipo, que estaba liderando la carrera.

Pérez fue penalizado con tres posiciones para la siguiente carrera y Red Bull recibió una multa de 25.000 euros. De cualquier forma, desde Autosport revelan que no ha sido este caso, ni ninguno otro específico, que se haya tenido en cuenta para cambiar el artículo 26.10.

A partir del GP de Australia, el director de carrera, Rui Marques podrá decidir si un piloto puede continuar o no en carrera tras sufrir determinados daños en su monoplaza. Lo que aún se desconoce es si será el propio Marques quien hable con el piloto o sí este último recibirá dicha información a través de su ingeniero de pista o director deportivo, quien se habrá comunicado previamente con el director de carrera.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-aca...-temporada-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 5 2025, 04:11 PM
Publicado: #64


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN F1 presenta su temporada 2025: periodistas, programas, precio y más
Mira cómo ver la Fórmula 1 en España en 2025, las opciones que hay, precios, con qué periodistas y la programación de DAZN F1.

Se acerca la temporada 2025 de F1 y en este artículo está toda la información de cómo verlo en directo por la tele u online, con las opciones, precios y los periodistas que darán voz al mundial.

Llega un apasionante curso donde se espera una vibrante lucha a varias bandas por los dos campeonatos. ¡No te pierdas nada!

Cómo ver la Fórmula 1 en España por la TV o Internet
La única manera de ver la F1 legalmente en España es mediante DAZN F1, que sigue siendo la dueña de los derechos de retransmisión en exclusiva un año más. Contratando el Plan Motor de DAZN, no solo podrás ver la Fórmula 1, sino también la Fórmula 2, la Fórmula 3, MotoGP, Moto2, Moto3, NASCAR, WorldSBK, F1 Academy, la Porsche Supercup y en su plataforma tendrás acceso los canales Eurosport 1 y 2 (donde por ejemplo se puede ver la Fórmula E o Le Mans) y a Red Bull TV. Y por supuesto, además de en tu Smart TV, contratando DAZN podrás disfrutar de las carreras en el ordenador o la tablet instalando su app.

En España no se puede contratar F1TV, el servicio de la propia categoría, pero en DAZN F1 puedes ver todas las sesiones de entrenamientos libres, clasificación, sprint shootout, carreras sprint y carreras de la temporada.

Cuánto vale ver la F1 2025 en España
En DAZN puedes acceder a distintos paquetes para ver las carreras de Fórmula 1 en 2025. Estos son los precios si lo contratas antes del 16 de marzo.

Plan 'Motor' anual con pago fraccionado: 9'99€ al mes los tres primeros meses y luego 19,99€ los siguientes nueve meses;

Plan 'Motor' mensual sin permanencia: 19'99€ al mes durante los primeros tres meses y luego 29,99€ al mes

Plan 'Motor' anual en un único pago: 169,99€ (así se ahorra 50 euros)

Plan 'Pro' anual con pago fraccionado: 14'99€ al mes los tres primeros meses y luego 29,99€ los siguientes nueve meses

Plan 'Pro' mensual sin permanencia: 29'99€ al mes durante los primeros tres meses y luego 39,99€ al mes

Plan 'Pro' anual en un único pago: 259,99€ (así se ahorra 70 euros)

El Plan o Paquete 'Pro' de DAZN, además de todo lo que incluye en Paquete Motor (todas las categorías que te hemos mencionado), ofrece cinco partidos de 35 de las 38 jornadas de Liga española de fútbol, toda la Premier League de Inglaterra, la Bundesliga de fútbol de Alemania y la Serie A de Italia, además de la Liga Española Femenina y la Champions League femenina.

Qué narrador y comentaristas tendrá la F1 2025 en España, en DAZN
DAZN sigue conservando en 2025 al denominado 'Trío Calavera', con Antonio Lobato como narrador de las carreras y los comentarios y análisis de Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella en clasificación y carrera. Las jornadas de los viernes las comentará Roldán Rodríguez junto a Lobato. En plató estarán Lobato y Cuquerella, mientras que de la Rosa alternará carreras desde el plató de Madrid y otras desde los circuitos como embajador de Aston Martin Racing. Como presentadores en circuito estarán Melissa Jiménez y Tomás Slafer, mientras que también viajarán a los paddocks de las carreras Christine GZ, Roldán Rodríguez y Diego Campoy.

Novedades de DAZN F1 en 2025
Además de todas las sesiones del mundial, en DAZN F1 en 2025 seguirán los análisis de 'F1 de manual' con Toni Cuquerella y llega una nueva sección de Pedro de la Rosa, 'El libro abierto de Pedrete'.

En 2025 también sigue en DAZN F1 'Box, box', el previo de los jueves con Pablo Lorente, y 'Código F1' con Tomás Slafer los lunes.

La otra gran novedad será F1 Kids, solo accesible desde la app de DAZN, que durante siete carreras de la temporada ofrecerá una retransmisión adaptada a niños, con el objetivo de llegar a las audiencias más jóvenes de una manera entretenida con las voces de Javier Quilón y Pablo Lorente.


https://es.motorsport.com/f1/news/como-ver-...istas/10700565/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:23 PM
Publicado: #65


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Se reabre la denuncia a Horner por comportamiento inadecuado
La empleada o empleado del equipo Red Bull recurrió al Tribunal Laboral del Reino Unido y se estima que el dirigente deba comparecer a inicios de 2026

Uno de los escándalos con más notoriedad asociados con la Fórmula 1 en la era moderna sigue vivo. Christian Horner, jefe del Red Bull Racing y campeón de los últimos cuatro títulos de pilotos con Max Verstappen, ha visto reabierta la demanda por comportamiento inadecuado que un empleado o empleada del equipo de la bebida energética hizo pública justo antes de la pasada temporada y pareció cerrarse.

El 'caso Horner' tendrá continuación tras un año sin muchas informaciones al respecto. La mayor parte se generaron justo antes del curso 2024 y la continuidad del británico estaba en entredicho. Pocas horas antes del inicio de la pasada temporada, Red Bull confirmó que Horner continuaría tras una investigación interna, a cargo de un abogado especialista, en la que resultó no culpable. El expiloto y director negó en todo momento todas las acusaciones.

Pero allí parece no cerrarse el caso. Según informó De Telegraaf, existió un recurso contra la primera decisión y terminó llevándose la situación al Tribunal del Laboral del Reino Unido. Es el que se encarga de los asuntos entre trabajadores y empresarios, y se estima que lo ocurrido en Red Bull sea juzgado en enero del 2026.

Espero que antes podamos reestablecer la calma y se pueda llegar a un acuerdo para resolverlo fuera de los tribunales

Es un complicado episodio más de una historia que todavía está lejos de terminar, siempre se ha filtrado a la prensa y que señala a una de las voces principales del 'Gran Circo'. La calma en Red Bull no llega ni en la pista ni fuera de ella.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...inadecuado.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:24 PM
Publicado: #66


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 prohibió un revolucionario invento de McLaren el año pasado por las quejas de Red Bull. Ahora sospechan que lo está usando Ferrari

La pretemporada de la Fórmula 1 ha dado pie para algunos inventos sorprendentes, como los alerones de Aston Martin o las pistolas led de Sauber, pero como no podía ser de otro modo, también ha habido una buena dosis de polémica. Y todos los ojos están puestos sobre dos equipos: McLaren y Ferrari.

La temporada pasada uno de los artilugios más polémicos fue el mini DRS de McLaren, el invento revolucionario pero ilegal del equipo británico que tuvo que ser detectado por un fan a través de internet. La FIA lo prohibió ante las quejas de Red Bull, pero hay sospechas de que el mini DRS está de vuelta en la Fórmula 1.


Red Bull sospecha que Ferrari y McLaren vuelven a usar el mini DRS
"Esto continúa todavía. Creo que Ferrari y McLaren siguen haciendo lo del mini DRS". Esas fueron las palabras de Pierre Waché, máximo responsable técnico de Red Bull tras la salida de Adrian Newey, después de los test de pretemporada. Para el equipo de las bebidas energéticas, McLaren y Ferrari han vuelto a usar ese truco ilegal.

El mini DRS consiste en una pequeña ranura que se abre en el alerón trasero, en el encaje del DRS. En recta, el alerón trasero se dobla lo suficiente para que se abra esa ranura que reduce la carga aerodinámica y da más velocidad punta gratis en las rectas, incluso sin necesidad de abrir todo el DRS.

El año pasado la FIA pilló a McLaren utilizándolo en Bakú, así que se lo prohibió para el resto de la temporada. Pero los rumores han vuelto en los test con acusaciones directas de Red Bull. Los austriacos apuntan a McLaren y Ferrari, pero incluso en las redes sociales se han podido ver vídeos sospechosos de Mercedes.

La FIA anunció para esta misma temporada unas nuevas mediciones de alerones traseros flexibles precisamente para evitar este tipo de irregularidades. Así que la incertidumbre está en qué ocurrirá la semana que viene en Australia, un circuito muy propicio para usar el mini DRS y en el que podrían haber sorpresas.

Red Bull predice que habrá polémica en Australia con el artilugio, pero parece que en McLaren, Ferrari y Mercedes están bastante convencidos de que su alerón trasero se adecua a las reglas. Y cuidado, porque si alguien no pasa las especificaciones técnicas podría ser obligado a cambiar su alerón o ser descalificado.

Un motivo más para estar muy pendientes del Gran Premio de Australia, la cita inaugural del mundial de Fórmula 1 2025 la semana que viene.


https://www.motorpasion.com/formula1/f1-pro...-usando-ferrari


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 8 2025, 01:28 PM
Publicado: #67


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL | La Fórmula 1 y FIA confirman a Cadillac como el 11º equipo para la temporada 2026
Este viernes han terminado todos los rumores y se ha anunciado de forma oficial que la Fórmula 1 en conjunto con la FIA confirman la llegada de un 11º equipo a la parrilla en 2026 por lo que, Cadillac F1 Team ya es una realidad. La Fórmula 1 anunció que había llegado a un acuerdo en principio con General Motors (GM) para apoyar que Cadillac sea el undécimo equipo en la parrilla de Fórmula 1 a partir de 2026.

Durante el curso de esas discusiones, el equipo solicitante fue rebautizado como el equipo Cadillac F1. Como ya se supo en meses pasados, durante sus primeras temporadas formarán alianza técnica con la Scuderia Ferrari para promover componentes tales como las unidades de potencia, antes de que Cadillac desarrolle sus propios motores para la temporada 2028.

En un comunicado emitido por F1 y FIA se comentó lo siguiente sobre la llegada de Cadillac a la parrilla de 2026: «La FIA y la Fórmula 1 pueden confirmar que, tras la finalización de sus respectivas evaluaciones deportivas, técnicas y comerciales, la solicitud de General Motors y TWG Motorsports para traer un equipo Cadillac al Mundial de Fórmula 1 a partir de 2026 ha sido aprobada», dice el comunicado emitido.

Por otro lado, Mohammed Ben Sulayem, director de la FIA, argumentó lo siguiente sobre la confirmación de que Cadillac será equipo de la F1 en 2026.: “Hoy es un día de transformación y me enorgullece liderar a la FIA en este paso progresivo para el campeonato. La expansión del Campeonato de Fórmula 1 a un undécimo equipo en 2026 es un hito».

«GM/Cadillac aporta energía renovada, alineándose con las nuevas regulaciones de la FIA para 2026 y marcando el comienzo de una era emocionante para el deporte. La presencia de GM/Cadillac en el paddock inspirará a los futuros competidores y aficionados. Su participación fortalece nuestra misión de llevar los límites del automovilismo al más alto nivel”.

En los últimos años, Cadillac se ha centrado en competir en carreras de resistencia como en la IMSA y el Mundial de Resistencia, esta última avalada por la FIA, y Sulayem resalta la importancia de tener a una marca como GM y Cadillac dentro de la máxima categoría del automovilismo.

“General Motors es una gran marca global y una potencia en el mundo de los fabricantes de equipos originales y está trabajando con socios impresionantes. Apoyo plenamente los esfuerzos realizados por la FIA, la Fórmula 1, GM y el equipo para mantener el diálogo y trabajar hacia el resultado de un acuerdo de principio para avanzar en esta solicitud de traer un equipo de la marca Cadillac a la parrilla en 2026”.

Por su parte, el director de la F1 Stefano Domenicali, destacó también este nuevo logro para la Fórmula 1 de conseguir un 11vo equipo para 2026: «Como dijimos en noviembre, el compromiso de General Motors de traer un equipo Cadillac a la Fórmula 1 fue una demostración importante y positiva de la evolución de nuestro deporte«.

«Quiero dar las gracias a General Motors y TWG Motorsports por su compromiso constructivo durante muchos meses y esperamos dar la bienvenida al equipo en la parrilla a partir de 2026 para lo que será otro año emocionante para la Fórmula 1». Con 2025 aun por comenzar, ya hay muchas preguntas de que es lo que nos espera en 2026.

Será un año donde llegarán también las nuevas normativas técnicas y donde se descubrirá que equipo dará con la tecla para volver aún más competitiva esta Fórmula 1 actual.


https://pitlanemotor.com/oficial-la-formula...temporada-2026/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 10 2025, 06:10 PM
Publicado: #68


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La 'guerra' del combustible, una de las claves de la F1 de 2026
Vuelve la 'guerra' del combustible. Y se anticipa que será mucho más dura y cruel. Para Christian Horner, este componente, olvidado muchas veces por los aficionados, será una de las claves del próximo año.

"Sin duda, el combustible es uno de los cambios más importantes. Pasar a utilizar un 100 % de combustible sostenible para 2026, es probablemente el mayor diferenciador que tendremos. Para nosotros es emocionante trabajar con ExxonMobil y ver el progreso que se está logrando en lo que inevitablemente se convertirá en un espacio muy competitivo", ha señalado Horner.

De hecho, la importancia del combustible es clave. En tiempos pasados, cuando hubo libertad, se introdujeron combustibles de alta densidad, sintéticos, que se refrigeraran para poder introducir un par de kilos más en los depósitos [cabe recordar un detalle: medimos el consumo en litros porque es más sencillo, pero para la combustión el combustible se mide en peso]. Incluso los mecánicos que manejaban el combustible lo hacían con un traje de protección porque sus vapores se rumoreó podían ser cancerígenos.

En los últimos años, la FIA reglamentó muy de cerca la composición de las gasolinas y aún así los motoristas señalaban que "hemos ganado 5 –10 p incluso 15– CV gracias al nuevo combustible".

Pero esto va a ir mucho más lejos ahora con los nuevos combustibles sostenibles, es decir que retorna la gasolina sintética.

Por eso cada motorista ha buscando un petrolero de referencia, que les ofrezca un combustible ‘hecho a medida’. Hay tres detalles clave: poder calorífico, velocidad de la llama y poder 'antidetonación'.

Pero no son los únicos. La densidad es también importante porque a igualdad de peso se puede tener un depósito más pequeño, aunque en este caso no parece que sea algo clave porque las diferencias no serán muchas.

Al ser el motor térmico de 2026 más sencillo –al menos en teoría–, la diferencia de potencia entre dos propulsores puede estar más influencia por el combustible que por la tecnología.

El trabajo de los motoristas será muy arduo, no ya en lo que resta de 2025, sino en 2026 porque se da por hecho que los combustibles evolucionarán rápido y habrá que ir acomodando el motor para aprovechar el máximo el rendimiento.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-guerra-...e-la-f1-de-2026


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 11 2025, 07:09 PM
Publicado: #69


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Una leyenda de la F1 revela que está recibiendo insultos y amenazas en redes sociales 30 años después de retirarse porque una serie de Netflix ha revivido su historiaU

Definitivamente vivimos en tiempos convulsos y las redes sociales solo están sirviendo para echar leña al fuego. El último ejemplo lo acaba de revelar toda una leyenda de la Fórmula 1: Alain Prost. El francés ha explicado que está pensando en abandonar las redes sociales porque cada día recibe mensajes de odio en ellas.

Prost se retiró de la Fórmula 1 en 1993, hace más de 30 años. Sin embargo es ahora cuando le llegan insultos y amenazas a diario. ¿El motivo? Netflix acaba de estrenar una serie en la que se relata su rivalidad con Ayrton Senna. Y parece que Prost está quedando como el malo. Tanto que los avispados espectadores se ven empujados a escribirle en redes sociales.

Alain Prost está pensando en cerrar Instagram por las reacción a la serie sobre Ayrton Senna
"Estoy considerando cerrar mi Instagram, porque recibo mensajes todos los días, realmente todos los días sin excepción, muy odiosos. Sí, estas cosas pasan". Esas han sido las declaraciones de Prost al ser preguntado por la serie que ha estrenado Netflix en la que se repasa su histórica rivalidad con Ayrton Senna. A sus 70 años, a Prost le está tocando soportar el acoso en redes sociales.

Prost y Senna fueron compañeros de equipo en McLaren-Honda en las temporadas 1988 y 1989 de la Fórmula 1, protagonizando una de las rivalidades más memorables de la historia del deporte. Cada uno ganó un mundial, pero acabaron enfrentados y con Prost saliendo del equipo en dirección a Ferrari, donde siguió luchando con Senna.

Años después, con Prost ya retirado, Senna falleció en un accidente en Imola, precisamente sustituyendo al francés en el equipo Williams. Una historia que ya fue llevada de forma bastante torticera al cine con el documental 'Senna', que adultera bastante la realidad en favor del brasileño. Pero la serie de Netflix lo lleva todo a otra dimensión, dibujando a Prost directamente como un villano. Tanto que algunos espectadores se sienten obligados a hacer justicia digital.

"Mi vida ha tenido muchas partes, pero desde hace 30 años todo gira en torno a esa historia", se lamenta un Prost que asume que "por suerte o por desgracia seguirá siendo así hasta el final". Y es que Prost ya había ganado dos mundiales de Fórmula 1 antes de coincidir con Senna, y es una leyenda de pleno derecho con cuatro títulos y otros cuatro subcampeonatos.

Hasta la propia FIA ha salido en apoyo de su leyenda a través de su presidente, Mohammed ben Sulayem, quien se ha puesto a disposición de Prost "para combatir esta creciente amenaza a nuestra comunidad y para comprometerme directamente con las plataformas sociales para atacar el problema desde su origen".

Y es de después de haber corrido en Renault, McLaren, Ferrari y Williams, después de haber ganado cuatro mundial y 51 carreras y después de haber fundado su propio equipo de Fórmula 1, parece que para algunos la vida de Prost ha quedado reducida a una simple caricatura en una serie de Netflix y se ven validados para amenazar a una leyenda de 70 años por redes sociales.


https://www.motorpasion.com/formula1/leyend...ido-su-historia


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 12 2025, 05:36 PM
Publicado: #70


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz
“Prohibimos los test, pero construimos simuladores de 20 millones...”

El español de Williams cuestiona la falta de test que hay en la F1: “Es una norma que me enfada, se podría fijar un límite de diez o doce días por escudería”.

Tiene Carlos Sainz cierta experiencia a la hora de adaptarse a nuevos monoplazas. Cumple diez años en la Fórmula 1 y ha pasado por cinco escuderías, media parrilla. De Toro Rosso (2015) a Renault (2018), luego McLaren (2019), después Ferrari (2021) y ahora Williams (2025). El español destaca por su capacidad para extraer prestaciones rápidas de coches extraños, otros grandes pilotos (como Ricciardo en Woking) se quedaron por el camino en el proceso de adaptación. Y no parece que se le haya atragantado el FW47, porque lideró los test de pretemporada en Bahréin.

Sin embargo, el propio Carlos cuestiona la falta de entrenamientos en la Fórmula 1 actual y no comprende que se aluda a razones de coste, ni siquiera de cuidado del medio ambiente, para limitar hasta tal extremo los entrenamientos privados en el deporte: “No hay tiempo, es una norma que me enfada. Pasamos días y días y días en el simulador y tal como lo veo yo, se podría incluir en el techo de gasto tanto si quieres hacer simulador como si quieres hacer test, y que cada equipo escoja dónde lo quiere invertir. Puede que se hable del medio ambiente (a la hora de limitar los test), pero al final tienes a los pilotos yendo en avión privado entre Mónaco y Reino Unido casi cada día, yo no entiendo esta parte de la Fórmula 1″.

Tiene poco sentido que las escuderías solo puedan rodar tres días en Bahréin con un solo coche para aligerar presupuestos, pero que quien más y quien menos, todas hayan completado varios filming day (200 kilómetros con fines de márketing que se utilizan como shakedown), test de Pirelli con gomas de 2026 o, directamente, test con coches antiguos (de 2023 hacia atrás) para dar kilómetros de calidad a sus pilotos y contribuir a ensamblar las operaciones con el equipo.

“Prohibir los test para construir simuladores de veinte millones de euros en lugar de entrenar en la pista, personalmente, no entiendo de dónde viene. Se podría fijar un límite de diez o doce días de test por equipo y que cada uno los utilice como quiera, igual que está bien tener unos test colectivos. Creo que se debería declarar el combustible que se utiliza porque así sería más interesante para las televisiones y los medios. Tengo muchas ideas para hacer el deporte algo mejor y más fácil de comprender para los periodistas y los aficionados. Porque hay demasiado simulador y poco pilotaje para mí”, cierra Sainz al respecto. Ahora que dirige la asociación de pilotos, quizás pueda presionar a los estamentos que dirigen el deporte.


https://as.com/motor/formula_1/prohibimos-l...-20-millones-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 15 2025, 07:09 PM
Publicado: #71


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN pega el bombazo: rebaja el precio para ver la F1 y MotoGP, y quedan pocas horas
DAZN ha activado una oferta flash que permite conseguir el plan para ver la F1 y MotoGP en su plataforma bastante más barato, por solo 9,99 euros al mes por un año.

Si te das de alta hasta el domingo 16 de marzo en DAZN, vas a poder ver toda la temporada de Fórmula 1 y MotoGP por menos dinero, bastante menos dinero: solo 9,99 euros al mes durante los próximos 12 meses, una rebaja sustancial con respecto al precio habitual en este plan de motor hasta ahora.

Eso sí, quedan pocas horas de oferta, y además está a punto de arrancar el mundial de Fórmula 1, que celebra el domingo 16 su primera carrera en Australia, el clásico Gran Premio que ha dado inicio durante tantos años al gran circo.

Lo normal es que la rebaja a solo 9,99 euros aplicase solo durante tres meses, pero miles de ex usuarios de DAZN están recibiendo por correo electrónico la notificación de esta rebaja, muchísimo más jugosa. Son estos usuarios los que se pueden beneficiar del descuento.

Darse de alta
Como suele ser habitual, DAZN te ofrece pagar mes a mes, aunque al ser una oferta aplicable a todo un año, tiene la permanencia asociada de esos 12 meses, aunque no te obligen a pagar los 119 euros de una sola vez.

Una mirada diferente al mundo del motor
Recibe GRATIS esta newsletter donde nuestros expertos te cuentan cada semana lo que se cuece en el sector. Si te apasiona el mundo del motor, te encantará este boletín.

QUIERO SUSCRIBIRME Ver un ejemplo
Si ya tenías dudas de dónde ver la F1 y la MotoGP durante los próximos meses, debes saber que es DAZN quien lo da en exclusiva en nuestro país, y que además de las carreras en sí, disponen de muchísimo material adicional que puedes ver bajo demanda en su plataforma.

Entrevistas, reportajes, documentales y mucho más son perfectos para ampliar el conocimiento que tienes sobre pilotos, equipos, escuderías y sobre todo lo que rodea al mundo del motor, ya sea sobre dos o sobre cuatro ruedas, y sirven para calentar motores –nunca mejor dicho– antes de la carrera o en las semanas en las que no haya campeonato.

DAZN tiene aplicación para todos los sistemas operativos, además de la versión web. Puedes ver sus contenidos en iOS, Android, iPad y hasta en los Fire TV Stick, Chromecast o Android TV Box si la tienes, así como en una Smart TV de prácticamente cualquier marca.

Hay que recordar que este plan es el que DAZN mantiene específicamente para amantes del motor, y que no incluye partidos de LaLiga, que van en otro plan que sí saldría por bastante más dinero. No obstante, el plan Pro incluye todos los contenidos desde 14,99 euros en los tres primeros meses y 29,99 euros después.

Lógicamente, puedes elegir cuál quieres contratar, y si solo te interesan la Fórmula 1 o las carreras de MotoGP, te vale con el plan motor.


https://www.autobild.es/noticias/dazn-pega-...s-horas-1448656


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 17 2025, 06:33 PM
Publicado: #72


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA firma su primer ridículo de la temporada de Fórmula 1 ya en el GP de Australia
Ni un Gran Premio de Fórmula 1 ha tardado la Federación Internacional en protagonizar un auténtico esperpento.

Andrea Kimi Antonelli fue sancionado durante la carrera del Gran Premio de Australia de Fórmula 1. El joven debutante fue encontrado culpable de realizar un ‘unsafe release’ durante la última parada en boxes, cuando los pilotos cambiaron la goma de seco por la de lluvia en mitad de un pequeño caos.

Sanción de Schrödinger a Andrea Kimi Antonelli
La FIA aseguraba en su escrito que tras revisar las pruebas en vídeo, Andrea Kimi Antonelli había regresado al llamado ‘fast-lane’ provocando que Nico Hülkenberg tuviera que frenar, imponiéndole un castigo de cinco segundos. Hasta aquí, todo normal con la única salvedad de que no se llegó a ver ninguna imagen en la señal internacional, lo cual no es nada habitual en maniobras sancionadas.

El ‘show’ llegó tras la carrera, cuando Mercedes hizo uso de su derecho de protesta. Sorprendente, pues para hacerlo hay que aportar una cantidad económica en forma de fianza, y porque rara vez se aceptan, más después de toda una vida repitiendo, no sin razón, que las sanciones de tiempo aplicadas durante la carrera no se pueden apelar.

Y es que se trata de una sanción impuesta durante la carrera, no de una que se haya aplicado a raíz de una investigación posterior a la carrera, si bien es cierto que los cinco segundos no se aplicaron durante una parada, sino al final de la carrera, ya que el castigado no volvió a pasar por boxes.

La protesta fue aceptada ya que aportaba la grabación de la cámara ‘onboard’ que no está disponible durante la carrera, sino que fue obtenida tras la misma, así como una imagen desde el helicóptero.

Según los mismos comisarios, tras escuchar a las partes, así como a un representante del equipo Williams y revisar las nuevas cámaras, lo que era claro y evidente durante la carrera, que Antonelli hizo frenar a Hülkenberg, se convirtió en todo lo contrario, asegurando que el piloto de Mercedes regresó al ‘fast lane’ cuando ya estaba por delante de Nico Hülkenberg y cerciorándose de que no era un peligro para los integrantes del equipo McLaren.

Protesta admitida y sanción revocada
Y este es el punto verdaderamente importante. Cómo en carrera revisas una cámara que te hace no tener dudas de que una acción es merecedora de sanción, y automáticamente, tras la carrera, otra cámara te demuestra justamente lo contrario, con la única fortuna de que la sanción fue aplicada tras la bandera a cuadros y no durante una parada en boxes, y por el camino, mostrando un agravio comparativo sobre infinidad de pilotos sancionados durante la carrera de forma polémica que no tuvieron oportunidad de defender su caso.

Difícilmente defendible el proceder de la FIA, que no es capaz de tener un Gran Premio sin errores de bulto sin que éstos tengan consecuencias para ninguno de sus miembros, pero que al mismo tiempo tiene la potestad de imponer durísimas sanciones económicas al resto del ‘paddock’ por cualquier pequeño desliz al hablar.

Ausencia de imágenes
Por las razones que sean, ni FIA ni FOM han mostrado imágenes del suceso, pero las pocas fotografías existentes evidencian que Antonelli quedó prácticamente en paralelo a Nico Hülkenberg, sin poder acceder al 'fast lane', y no importándole recorrer una innecesaria cantidad de metros por el espacio reservado a la zona de trabajo, levantando el pie el de Sauber ante el poco espacio disponible con los mecánicos de McLaren y que para muchos debería significar un correctivo para el joven piloto por el innegable peligro que ello conllevó para los trabajadores ahí presentes, pero que a ojos del plantel de comisarios liderados por Garry Connelly, lo acertado era revocarle una tibia sanción de cinco segundos.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...p-de-australia/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 18 2025, 06:16 PM
Publicado: #73


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La Fórmula 1 presenta el tráiler de su nueva película protagonizada por Brad Pitt
En los días previos al Gran Premio de Australia se revelaba el tráiler oficial de la película «F1» que se estrenará el 25 y 27 de junio en cines revelando mas detalles de la misma. En medio de una nueva revolución donde la Fórmula 1 se encuentra explorando nuevos mercados para atraer mas público a la categoría reina del automovilismo, la película «F1» se encuentra preparada para su próximo estreno en verano de este 2025.

La cinta se encuentra producida por los directores de la saga Top Gun y protagonizada por el Hollywoodense Brad Pitt. A lo largo de las últimas temporadas, el equipo de grabación a cargo de la película estuvo realizando tomas en diferentes circuitos del calendario donde la F1 corría, además de otras grabaciones a puerta cerrada.

Resumen

La película habla sobre un piloto veterano de la Fórmula 1, Sonny Hayes (Brad Pitt), que fue una figura destacada de la categoría en los años 90 antes de que un accidente lo alejara de la competición. 30 años después, es un piloto retirado cuando su excompañero de equipo, Rubén Cervantes (Javier Bardem), dueño de un equipo de F1 (APXGP) en crisis al borde del colapso lo contacta para convencerlo de volver a la Fórmula 1 para una última oportunidad de salvar al equipo y volver a ser el mejor del mundo.

Es así como Sonny, junto a Joshua Pearce (Damson Idris), el novato estrella del equipo, comienzan su aventura en la Fórmula 1 para regresar el equipo a la gloria. Pero a medida que rugen los motores, el pasado de Sonny lo alcanza y descubre que en la F1 tu compañero de equipo es tu mayor rival, y que el camino a la redención no es algo que puedas recorrer solo.

Referencia a IMSA y Daytona
A pesar de que la cinta se trate específicamente sobre Fórmula 1, en el tráiler se dejó ver que también habrán algunas referencias a la IMSA y a las 24 horas de Daytona, pues se ven escenas filmadas de la carrera de 2024 y donde Sonny, a bordo de un Porsche 911 GT3, pelea contra un BMW GT3 de la categoría GTD PRO.

Es por eso, que a los fans de la F1 y las carreras de resistencia estarán mas que complacidos por esta unión de ambas categorías en una misma película. La película también contará con las actuaciones de Kerry Condon, Tobias Menzies y Kim Bodnia mientras que sus personajes serán revelados tiempo después cuando se estrene la película el 25 de junio en Europa, y el 27 de junio para el continente Americano.


https://pitlanemotor.com/la-formula-1-prese...-por-brad-pitt/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 19 2025, 05:18 PM
Publicado: #74


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Diego Menchaca, nuevo manager de Yuki Tsunoda, busca asegurar su futuro en F1
El piloto japonés Yuki Tsunoda ha reestructurado su equipo de representación luego de que Red Bull decidiera ascender a Liam Lawson para la temporada 2025 de Fórmula 1, dejándolo sin la oportunidad de unirse al equipo principal. Hasta finales de 2024, Tsunoda había sido dirigido por Mario Miyakawa y Luis Álvarez, pero poco después del cierre de la temporada se separó de ambos para dar un giro en su gestión personal.

A partir de 2025, su nuevo representante es el mexicano Diego Menchaca, un expiloto de monoplazas europeos que hasta 2018 compitió en distintas categorías antes de pasar a las carreras de autos deportivos. En los últimos años, Menchaca ha participado en el International GT Open, donde en 2023 logró el subcampeonato.

Sin embargo, con su nueva responsabilidad como manager de Tsunoda, ha decidido enfocarse exclusivamente en la gestión de pilotos, incluyendo a Noah Stromsted, quien compite en la Fórmula 3. Tsunoda confirmó su nuevo vínculo con Menchaca en declaraciones a Motorsport.com.

«Ya no trabajo con Mario, y Luis tampoco. Estoy muy contento con Diego», afirmó. «Está motivado, sin duda. Una vez que decidimos trabajar juntos, fue inmediatamente a la oficina de Helmut Marko para entablar una relación. Aprecio mucho ese tipo de esfuerzo y, obviamente, Helmut también».

El japonés destacó que la relación inicial entre Menchaca y Marko es prometedora, pero enfatizó que su desempeño en pista será lo que facilite la gestión de su representante. «Ya tienen una buena relación, lo que es un buen comienzo. Pero al final, lo más importante es rendir en la pista, lo que le hará la vida más fácil a Diego«, explicó.

Un futuro incierto para Tsunoda
La temporada 2025 será la quinta de Tsunoda en la Fórmula 1, todas con la escudería hermana de Red Bull, la cual ha pasado por varias denominaciones: AlphaTauri, Visa RB y ahora Racing Bulls. Sin embargo, a pesar de su consistencia en la escudería, nunca ha sido considerado seriamente para un asiento en el equipo principal de Red Bull, incluso superando a compañeros como Nyck de Vries, Daniel Ricciardo y el propio Lawson.

La decisión de Red Bull de ascender a Lawson en lugar de Tsunoda generó reacciones divididas en el paddock, ya que el neozelandés había sido señalado como favorito para reemplazar a Sergio Pérez antes de que la salida del mexicano se hiciera oficial. De esta manera, Tsunoda seguirá en Racing Bulls, formando dupla con Isack Hadjar, y asumiendo el rol de piloto principal dentro de la escudería italiana tras finalizar en la 12ª posición del campeonato en 2024.

Laurent Mekies, jefe del equipo Racing Bulls, resaltó la evolución de Tsunoda en la última temporada y espera un mayor progreso en 2025. «Yuki dio el año pasado un paso que creo que ninguno de nosotros esperaba», comentó Mekies durante las pruebas de pretemporada en Baréin.

«Dio un gran paso adelante en términos de velocidad, madurez y respuesta técnica. Si hay otro progreso similar este año, va a ser muy, muy interesante«. El directivo señaló que el objetivo de Tsunoda en 2025 es consolidar otro salto de calidad en su rendimiento. «En términos de lo que sería un buen año para él, sería ver otro paso de la misma magnitud de lo que hemos visto el año pasado», añadió.

¿Qué pasará con Tsunoda después de 2025?
A pesar de la confianza depositada en él para liderar Racing Bulls en la próxima temporada, el futuro de Tsunoda en la Fórmula 1 más allá de 2025 sigue siendo incierto. Christian Horner, director de Red Bull, dejó entrever dudas sobre la continuidad del japonés en la estructura de la marca energética.

«¿Tiene sentido mantener a Tsunoda en la familia Red Bull si no está en consideración para un asiento en el equipo principal?», expresó Horner tras confirmarse el ascenso de Lawson. Si Red Bull decide no renovar a Tsunoda al final de la temporada, las opciones para el piloto nipón parecen limitadas.

Durante 2024, sostuvo conversaciones con Haas y fue considerado por Sauber, pero finalmente Red Bull optó por extender su contrato por un año más. Sin embargo, actualmente ambos equipos han cerrado sus alineaciones de pilotos para los próximos años, lo que podría dejar a Tsunoda sin un asiento disponible en la parrilla de 2026.

Con el mercado de pilotos en constante movimiento, Tsunoda deberá demostrar su valía en pista durante 2025 para atraer la atención de otros equipos y asegurar su continuidad en la Fórmula 1. Mientras tanto, su nuevo equipo de gestión encabezado por Diego Menchaca trabajará para explorar alternativas y garantizarle un futuro competitivo en la máxima categoría del automovilismo.


https://pitlanemotor.com/diego-menchaca-nue...u-futuro-en-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 24 2025, 06:09 PM
Publicado: #75


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Horner responde ante los rumores de salida de Lawson de Red Bull: “Estudiaremos todos los datos obtenidos”
Con tan solo dos carreras celebradas de la temporada 2025 de Fórmula 1, el asiento de Liam Lawson en Red Bull ya está en discusión. El neozelandés está teniendo un decepcionante inicio de temporada, con tres clasificaciones disputadas (una para la Sprint de Shanghái) no ha podido pasar en ninguna ocasión el corte de la Q1.

Además en carrera, el rendimiento de Lawson no es consistente y hasta el momento no ha acumulado ninguna unidad para el campeonato. Por su parte, Christian Horner calificó como “duro” el debut de Liam Lawson en Red Bull. Y es que, a pesar de que el monoplaza de Red Bull no se encuentra en el rendimiento de los McLaren, el neozelandés no se muestra cerca de los resultados obtenidos por Max Verstappen.

“Creo que Liam ha tenido un par de carreras duras, un fin de semana duro aquí. Decidimos sacarlo de la parrilla en el parc fermé para hacer un cambio importante en la puesta a punto y hemos conseguido 56 vueltas de datos razonables. Estudiaremos todos los datos y como grupo haremos todo lo posible para apoyarlo”, afirmó Horner.

En este sentido, con una semana de descanso y de cara al triplete de carrera conformado por Japón, Baréin y Arabia Saudí, Red Bull se pondrá a trabajar con los datos recolectados. “Seguiremos evaluándolo. Nos llevaremos una pila de datos para echarle un vistazo. Eso es lo que haremos».

«Obviamente, hay 400 ingenieros en nuestro equipo que están analizando los 600 sensores del coche. Tenemos muchísima información”. Las especulaciones ya han comenzado a correr y algunos medios afirman que se podría dar un posible intercambio entre Tsunoda y Lawson para el Gran Premio de Japón.

Sin embargo, por el momento el jefe de Red Bull no lo ha negado ni afirmado. Pero si ha determinado que van a trabajar en base a los datos de carrera recolectados. “Siempre va a haber especulaciones en el paddock. Como he dicho, acabamos de terminar la carrera aquí. Nos llevaremos la información y le echaremos un buen vistazo».

«Creo que hay mucha información, cómo se está adaptando a la conducción del coche, lo que está recibiendo del coche, lo que podemos hacer para ayudar, dónde están sus principales problemas, lo que está causando inconsistencia, todas esas cuestiones”, comentó Horner. La presión sobre el asiento de Liam Lawson continúa en aumento, y es que su llegada a Red Bull se ha dado tras la salida de Checo Pérez debido a la inconsistencia de resultados por parte del piloto mexicano.

Sin embargo, el panorama no ha mejorado para los de Milton Keynes que hasta el momento sobreviven gracias a los buenos resultados por parte de Max Verstappen. Por ello, el futuro de Lawson está en el ojo del huracán, aunque Horner menciona que se trata de “especulaciones”.

«No hay nada específico que se haya establecido. Mira, creo que todo es puramente especulativo en este momento. Creo que Liam todavía tiene potencial. Simplemente no nos estamos dando cuenta de eso en este momento. Ni siquiera voy a comentar sobre un cambio, porque ese sería su primer titular. Como digo, llevamos dos carreras en este campeonato. Tenemos una muestra de dos».

“Vamos a irnos y echarle un buen vistazo, y trabajar con Liam y hacer lo mejor que podamos para él. Creo que el problema para él es que ha tenido un par de fines de semana muy duros. Tiene a todos los medios de comunicación encima. La presión crece de forma natural en este negocio, y lo siento mucho por él. Se puede ver que es muy duro para él en este momento”, dijo Horner.

En la misma línea, el jefe de Red Bull ha mencionado que como equipo apoyaran a Liam Lawson aunque saben que debe mejorar su rendimiento. “Creo que es un chico joven. Tenemos el deber de cuidarlo y vamos a hacer todo lo que podamos para apoyarlo. Y, sí, Liam sigue siendo un piloto muy capaz. Lo sabemos. Simplemente no lo estamos viendo por alguna razón. No le estamos viendo capaz de ofrecer eso en este momento”, finalizó Horner.


https://pitlanemotor.com/horner-responde-an...atos-obtenidos/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 26 2025, 05:43 PM
Publicado: #76


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos Sainz tambien estará en la portada del nuevo F125
El videojuego oficial de la Fórmula 1 volverá este 2025 de la mano de EA Sports y Codemasters. La fecha de presentación oficial es el 26 de Marzo, pero ya se ha podido saber que el juego contará con una Iconic Edition, que tendrá como portada a Lewis Hamilton vestido de rojo.

Junto a esto, tendremos la edición estándar, en la que aparecen Oscar Piastri y su McLaren a la izquierda, Ollie Bearman y su Haas a la derecha, y Carlos Sainz junto con su Williams en el centro. Pese a que este no ha sido el mejor inicio de temporada del español, que está teniendo dificultades para acabar de adaptarse a su nuevo FW47, el madrileño ha ido ganando importancia mediática en el mundo de la Fórmula 1.

Hace algunos años se bromeaba con que era el piloto «invisible», puesto que pese a sus grandes actuaciones, salía poco en televisión. No obstante, la Fórmula 1 cada vez se hace más eco y se enorgullece de tener una figura como la de Carlos Sainz en sus filas. La fecha de lanzamiento aún no está confirmada, pero parece que el juego estará disponible a partir del 30 de mayo.

Por otro lado, todo parece que aquellos usuarios que adquieran la versión Iconic, tendrán con toda probabilidad la posibilidad de acceder al juego anticipadamente, según las informaciones, desde el 27 de mayo. Esta Iconic Edition, más allá de otorgar un «early access», también tendrá ciertas ventajas como contenidos exclusivos en el juego.

Se espera que retornen los coches y circuitos clásicos, que han desaparecido en las últimas ediciones, motivo de descontento para algunos fans, que disfrutaban de conducir coches antiguos llevados por leyendas como Ayrton Senna y Michael Schumacher. En cuanto al precio, se espera que la edición estándar no llegue a los 70 euros y se quede en 59,99 euros mientras que la versión Iconic podría ascender hasta los 79.99 euros.


https://pitlanemotor.com/carlos-sainz-tambi...del-nuevo-f125/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2025, 05:15 PM
Publicado: #77


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Toto Wolff muestra su desacuerdo con el regreso de los motores V10: “Hace que la F1 parezca un poco errática”
El jefe de Mercedes destaca la falta de continuidad en la Fórmula 1 tras no dar tiempo suficiente a los motores híbridos

La Fórmula 1 necesita grandes audiencias para seguir existiendo, por lo que están muy centrados en ofrecer un buen espectáculo. El regreso de los motores V10 podría convertirse en un gran reclamo para los aficionados. En una entrevista para Motorsport, Toto Wolff expresa su opinión al respecto: “Parecemos un poco ridículos como Fórmula 1 cuando atraemos a equipos como Audi y presentamos un gran motor híbrido con combustibles sostenibles, y de repente decimos que en realidad solo queremos mantenerlo tres años y no cinco”.

También señala que hay intereses detrás de esta decisión
El austriaco apunta que hay varios factores importantes que están detrás de este cambio: “Ahora están fabricando sus propios motores y creo que hay mucho miedo de que no les vaya tan bien, y por eso de repente empieza el negocio de la manipulación y surge la idea del V10”. No obstante, afirma que la escudería está preparada para todo: “En Mercedes, siempre estamos abiertos a estas conversaciones”.

Un cambio de semejantes características supone una revolución total en la planificación de todos los equipos, por lo que a Wolff le surgen varias dudas: “¿Cuál es el motor del futuro? ¿Un V8, un V10, qué tipo de sistema híbrido tiene el coche? El combustible sostenible está claramente en auge: ¿un motor atmosférico o turbo?”. Por el momento, la FIA ya ha dado varios mensajes a favor de este regreso.

La credibilidad es clave para poder negociar con patrocinadores y socios comerciales. El austriaco explica el problema que supone actuar de esta manera: “Incluso antes de que las regulaciones hayan comenzado, decir 'veamos el próximo motor y unidad de potencia', creo que hace que la Fórmula 1 parezca un poco errática”. Pese a la falta de confirmación oficial, los equipos deberán estudiar cómo sacarle partido a esta modificación.

¿El V10 es la única solución para generar espectáculo?
Wolff destaca uno de los puntos esenciales de esta decisión: “Creo que es gente que tiene la sensación de que quizá no será tan competitiva como desearía para el año que viene”. En la actualidad, la zona media está notablemente apretada y hay varias escuderías capaces de alcanzar el podio. Sin embargo, el dominio de McLaren hace que sea complicado ver un ganador que no sea Oscar Piastri o Lando Norris.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-poco-erratica/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 29 2025, 10:13 AM
Publicado: #78


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



3 pilotos de Fórmula 1 replican el polémico ‘me gusta’ de Max Verstappen en contra de Red Bull
El piloto neerlandés dio un ‘like’ con su cuenta de Instagram a una publicación que criticaba duramente el trato del equipo a Liam Lawson, pero no ha sido el único

Red Bull hizo oficial ayer el ascenso de Yuki Tsunoda tras solo dos Grandes Premios del neozelandés, en consecuencia, Lawson correrá para Racing Bulls. Las reacciones ante este movimiento han sido muy diversas, aunque una de las más destacadas fue el ‘me gusta’ de Max Verstappen a la publicación de Giedo van der Garde, expiloto de Fórmula 1. El post contiene frases muy duras respecto a la gestión: “En mi opinión, esto se acerca más al acoso o a un movimiento de pánico que a los logros reales de un deportista de alto nivel”. Después del tetracampeón del mundo, Oscar Piastri, Pierre Gasly y Nico Hülkenberg también han apoyado el mensaje.

Una gran cantidad de figuras importantes están en contra de Red Bull
Lawson había tenido algunos roces con varios pilotos pese a su corto tiempo en el Gran Circo. Sin embargo, parece que todo ha pasado a segundo plano después de que la imagen del joven de 23 años haya quedado muy dañada. Sus compañeros de profesión conocen a la perfección que las emociones son muy difíciles de gestionar ante este tipo de situaciones, por lo que han subrayado las palabras de van der Garde: “Tomaron una decisión plenamente consciente, le dieron a Liam dos carreras sólo para aplastar su espíritu”.

Todas las historias tienen dos versiones. Red Bull ha querido expresar los motivos que han llevado al equipo a tomar esa decisión. En unas declaraciones recogidas por la propia web de la escudería, Christian Horner, director del equipo, apunta que este cambio será positivo para el piloto: “Tenemos el deber de cuidar, proteger y desarrollar a Liam y juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil, tiene sentido actuar rápidamente para que Liam pueda ganar experiencia”. Sin embargo, la reacción de Verstappen ha dejado ver las diferentes opiniones dentro del equipo.

La escudería austriaca ha puesto todas las cartas sobre la mesa con Yuki Tsunoda. Pese a que el japonés haya tenido un gran inicio de temporada con Racing Bulls, parece que el RB21 es un monoplaza al que solo le saca partido el neerlandés. Los problemas de equilibrio de 2024 no se han solucionado al 100%. En el caso de que su nuevo piloto no consiga un buen rendimiento, todo señalará a los errores técnicos del coche.

La reacción ha sido en cadena y podría ir a más
El altavoz que tiene un tetracampeón del mundo de Fórmula 1 es enorme. Después de dar voz a una publicación que podía haber pasado desapercibida, ha conseguido que tres pilotos de diferentes escuderías entren de lleno en el debate y apoyen el mensaje, por lo que no sorprendería que más miembros importantes también se sumen. Esta acción de Verstappen podría provocar tensiones internas en Red Bull.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ontra-red-bull/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 31 2025, 05:05 PM
Publicado: #79


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pat Symonds considera que volver al V10 es un sueño inviable
Pat Symonds ha descartado el retorno a los motores V8, V10 o V12 “por muchos años”, incluso más allá de las reglas de 2030. Tal como avanza el mundo de la automoción, esto equivale a decir nunca.

Symonds, actualmente consultor de Cadillac, participó en el BlackBook Motorsport Forum, donde hizo estas declaraciones, que echan por tierra los sueños de muchos aficionados.

"Creo que hay mucho sueño con ello. Con tanta inversión en el motor de 2026, sería negligente desperdiciarla. Sobre todo para los nuevos actores como Cadillac, Audi o Red Bull Powertrains, que han tenido que empezar desde cero y producir un motor que necesita una vida útil razonable para recuperar esa inversión. Se corre el riesgo de que Audi simplemente diga: 'Bueno, no es para tanto. Nos vamos'", ha señalado Symonds. Lo mismo podría pasar con otros.

Symonds destaca que una nueva reglamentación de motores necesita más de dos años, no solo para amortizar la inversión, sino también porque se requieren al menos dos años para desarrollar un nuevo motor.

Tampoco ve factible ‘alargar’ una o dos temporadas más el motor actual, pese al rumor de que algún motorista está encontrando dificultades —Red Bull podría ser uno de ellos, aunque también hay quien cita a Honda— y quisiera más tiempo de desarrollo. Pero Symonds también lo descarta. “Audi no puede hacer eso, Cadillac tampoco. Estamos diseñando el coche para el Ferrari 2026 y con las reglas de 2026. Simplemente, el motor actual no cabría”.

Para Symonds, el V10 sería la peor de las soluciones: “Un V8 sería mejor. El V10 seguramente fue una solución de consenso, la típica de comité entre los que querían V8 y los que deseaban V12”.

“Hemos aprendido mucho de estos motores [los V6 híbridos] en los últimos 11 años, cómo optimizarlos. No podemos dar un paso atrás, necesitamos seguir avanzando”.

Y en el ambiente flota una frase de Thomas Laudenbach, responsable de Porsche Motorsport: “Abandonar el híbrido sería un error a largo plazo. Si el motorsport deja de influir en el futuro de la automoción, morirá”.


https://soymotor.com/f1/noticias/pat-symond...-sueno-inviable


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 31 2025, 05:09 PM
Publicado: #80


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El tremendo palo de Ralf Schumacher a Helmut Marko y Red Bull: "Es una banda descabezada"
El expiloto alemán reparte zascas contra la estructura de Milton Keynes y centra sus críticas en la figura del asesor ejecutivo, tras la 'ejecución' de Lawson

GP Japón. Tsunoda se viene arriba con sus pretensiones de cara al debut con Red Bull en la carrera de casa
Red Bull no pasa precisamente por su mejor momento. Y eso que cuentan con un genio como es Max Verstappen, sino estarían mucho peor. La increíble destreza del tetracampeón a los mandos del inconsistente RB21 les tiene situados en una posición irreal (son terceros en Constructores detrás de McLaren y Mercedes). Ese coche no da para tanto... y eso es algo que sabe cualquiera que siga la F1. Es evidente que las salidas de Adrian Newey y Jonathan Wheatley han provocado un impacto (negativo) en el estado de forma de la escuadra austriaca y no parece que Pierre Wache esté dando con la tecla adecuada.

De momento, el neerlandés está luchando por la corona, ya que marcha en segunda posición a sólo ocho puntos del líder Lando Norris. Pero si no se produce un giro radical en la sucesión de acontecimientos, lo va a tener muy complicado para aguantar ese pulso con la estrella de McLaren.

No obstante, en la escudería energética no asumen lo que hay y aprovechando un corto receso en la F1 han decidido degradar a Liam Lawson para poner en su lugar a Yuki Tsunoda. Esta sumarísima ejecución no le ha gustado ni al mismo Verstappen.

Uno de los que han alzado la voz para criticar los movimientos de Red Bull ha sido Ralf Schumacher, quien no se ha andado por las ramas a la hora de ponderar lo que está sucediendo en el seno de la escudería con base en Milton Keynes. Y sus dardos van dirigidos principalmente hacia la figura del inflexible Helmut Marko, asesor ejecutivo de Red Bull desde el ya lejano 2005.

"Por mucho que le tenga aprecio, el Dr. Helmut Marko a veces desempeña un papel algo desafortunado. Por un lado es de los que apuestan por los jóvenes talentos, pero, por otra parte, exige demasiado. No les concede a los pilotos suficiente tiempo para rendir. Dos carreras junto a Max Verstappen no son suficientes, el coche es bastante difícil de conducir y no le estás haciendo ningún favor a los jóvenes", ha argumentado Schumacher en relación al descenso de Lawson, en declaraciones al podcast de Sky F1 Backstage Boxengasse.

Y, a continuación, Ralf ha agregado: "Ahora mismo, Red Bull es una banda descabezada. Lo de tener que apagar incendios está a la orden del día. Si piensas en dónde estaba Red Bull y dónde están ahora... Habría que ver qué hubiera dicho el fundador de la compañía, Dietrich Mateschitz, al respecto".

El expiloto y hermano del heptacampeón mundial cierra su discurso con otro brutal zasca. "Red Bull estaría sumergido en la mediocridad si no tuvieran en sus filas a Verstappen, quien se las ingenia constantemente para sacar las brasas del fuego. Y luego está el hecho de cómo gestionan sus alineaciones. Porque una cosa está clara: Marko es el que apuesta por Lawson o Tsunoda. Ninguno de ellos es excesivamente del agrado de Christian Horner", ha remachado el ganador de seis grandes premios de F1 a principios de los dosmiles.


https://www.marca.com/motor/formula1/gp-jap...escabezada.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

6 Páginas V  « < 2 3 4 5 6 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 10:51 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022