¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

27 Páginas V  « < 25 26 27  
Reply to this topicStart new topic
> CIRCUITOS, Mas de uno aprovechara este tema...
tenista
mensaje Feb 4 2025, 05:14 PM
Publicado: #521


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906





@jorgerivase


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 6 2025, 04:19 PM
Publicado: #522


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Albert Park se prepara para el GP de Australia 2025 con modificaciones en el circuito
Se acabaron las míticas líneas amarillas; a partir de ahora, serán blancas
También se han realizado cambios en las curvas 6 y 7 en busca de mayor seguridad

El GP de Australia 2025 ha anunciado cambios en el circuito de Albert Park para la edición de 2025. Las modificaciones incluyen una actualización en el color de las líneas de la pista y una mejora de seguridad en las curvas 6 y 7.

Los organizadores del Gran Premio de Australia de Fórmula 1 han anunciado que se llevarán a cabo más cambios en el trazado de Albert Park antes de la primera fecha de la temporada 2025. Esta medida, que afecta a diversos aspectos del circuito, incluye una modificación importante en las líneas de la pista, las cuales a partir de este año serán pintadas de blanco en lugar de los tradicionales colores amarillo y verde que han caracterizado al circuito de Melbourne en ediciones anteriores.

El trazado urbano de Albert Park ha tenido cierta flexibilidad en el pasado en cuanto a las regulaciones de la FIA, pero esta vez se han establecido nuevas normativas que fuerzan estos ajustes. La modificación en las líneas que marcan el límite de la pista es uno de los cambios más llamativos, pero no es el único.

Tom Mottram, director de eventos del Gran Premio de Australia, explicó en una entrevista con Speedcafe que "el cambio en el color de las líneas responde a un acuerdo previo con las autoridades locales". El trazado de Albert Park se encuentra en un parque público administrado por Parks Victoria y, durante el año, se pintaban líneas amarillas para indicar zonas de 'prohibido estacionar'. Según Mottram, en su momento se acordó que el circuito de Fórmula 1 mantuviera estas líneas amarillas sin necesidad de repintarlas. Sin embargo, las nuevas especificaciones de la FIA requieren que las líneas sean ahora blancas con un contorno azul.

Este ajuste se produce en un contexto de mejora continua del circuito, ya que los organizadores también han identificado la necesidad de llevar a cabo modificaciones adicionales en las curvas 6 y 7, en respuesta a los incidentes ocurridos durante la última edición del Gran Premio. Las modificaciones en estas secciones de la pista están orientadas a mejorar la competitividad y, sobre todo, la seguridad, pues cabe recordar que Australia acoge la F2 y la F3 además de la F1 y, en 2024, pilotos como George Russell, Alexander Albon o Dennis Hauger impactaron fortuitamente contra las barreras en ese punto.

El circuito de Albert Park, sede del Gran Premio de Australia desde el año 1996, tiene una gran tradición en la Fórmula 1. Además de ser una de las citas más esperadas del calendario, se ha destacado en la última década por ser la primera carrera de la temporada, un privilegio que perdieron en 2020 con la pandemia de COVID-19 pero que han recuperado este año.

La edición de 2025 promete ser una de las más emocionantes, ya que será la primera vez que veamos a Lewis Hamilton defender los colores de Ferrari, así como Carlos Sainz los de Williams, Esteban Ocon los de Haas, Nico Hülkenberg los de Sauber, Liam Lawson los de Red Bull y, por supuesto, el debut de Oliver Bearman, Andrea Kimi Antonelli, Jack Doohan, Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. 14, 15 y 16 de marzo. La emoción está servida.


https://soymotor.com/f1/noticias/albert-par...-en-el-circuito


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 8 2025, 04:37 PM
Publicado: #523


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Ben Sulayem respalda el GP de España en Madrid: "Es favorable, se lo merecen"
El presidente de la FIA asegura que el Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid "va a suceder"
Siguen trabajando "codo con codo" con el circuito para tener todo bien preparado

El GP de España en Madrid "va a suceder". Las palabras de Mohammed Ben Sulayem son de claro apoyo al proyecto. El presidente de la FIA puntualiza que "se lo merecen" y cree que su entrada en el calendario de la Fórmula 1 "es favorable".

Hace ya poco más de un año que se anunció el regreso de Madrid a la Fórmula 1 a partir de 2026. Antaño se disputaron varios Grandes Premios en el Circuito de Madrid Jarama - RACE, pero ahora son IFEMA y Valdebebas los lugares por los que se construirá el circuito.

El calendario de la Fórmula 1 es cada vez más limitado. Si bien ya estamos en la cifra de 24 carreras por año, son más aún los países que han mostrado interés de formar parte del campeonato. Así pues, tanto para la FIA como para la FOM –Formula One Management–, resulta muy complicado decidir qué circuitos entran y cuáles se quedan fuera.

Pero Madrid, al menos para Mohammed Ben Sulayem, es especial y merece formar parte del calendario. El presidente del organismo rector del automovilismo admite que le encantaría tener más carreras en Europa, ya que la innovación empezó y sigue aquí.

"Tenemos un calendario muy limitado, pero ¿se lo merece Madrid? Por supuesto que sí. Siempre decimos que la innovación empezó en Europa. Sigue en Europa. La Fórmula 1 empezó aquí, la innovación sigue aquí. ¿Me gustaría ver más países? Sí. ¿La Fórmula 1 en Alemania y Francia? Sí", ha comentado el presidente de la FIA en un encuentro con un grupo privilegiado de medios celebrado precisamente en el Circuito de Madrid Jarama - RACE, lugar al que ha asistido SoyMotor.com.

El Gran Premio de España en Madrid es una realidad, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. Sin ir más lejos, en este momento las seis empresas constructoras más grandes de España todavía se disputan la construcción del circuito.

La FIA, por su parte, continúa trabajando codo con codo con el promotor del evento para pulir todos los detalles lo antes posible. Lo que está claro es que el proyecto va a salir adelante, pues Ben Sulayem cree que el regreso de Madrid a la Fórmula 1 es favorable.

"Cuando vuelves a Madrid y ves este hermoso circuito –sobre el Jarama–... Se lo merecen. La FIA está trabajando codo con codo con el circuito –de IFEMA– porque la homologación es absolutamente de la FIA. Luego, el calendario también es algo que discutimos con la FOM y con el promotor", explica el emiratí.

"Creemos y acordamos que no podemos añadir nada, pero, por supuesto, se produjeron cambios. Madrid es favorable. Madrid va a suceder, puedo decirlo. Pero la FIA siempre tendrá un papel. El promotor viene y trabaja codo con codo con la FIA. Éstos son hechos reales", ha señalado Mohammed Ben Sulayem para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/ben-sulaye...e-se-lo-merecen


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 8 2025, 04:58 PM
Publicado: #524


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Circuito de F1 Madrid, los cinco proyectos entre ellos ACS pasan a la segunda fase
En unas semanas se decidirá la constructora que llevará a cabo las obras en Ifema, que comenzarán en la segunda mitad de abril

La primera fase del concurso de adjudicación de las obras del Circuito de F1 Ifema Madrid ha concluido con la admisión de candidatos. La noticia, según ha podido saber MARCA, es que los cinco proyectos cumplen todas las condiciones exigidas y que todos pasan a la fase dos, de la que saldrá la definitiva que acometerá la construcción del primer circuito urbano (de la era moderna) en una gran capital europea.

El concurso para la presentación acabó el 10 de enero y se presentaron un total de cinco ofertas. Hay dos proyectos que van en solitario, ACS y FCC. Las otras candidatas son asociaciones (UTE) para llevar a cabo la obra licitada inicialmente en 137 millones de euros. Así Sacyr y Ferrovial se han presentado junto a Pavasal; Por su parte, Acciona llega de la mano de la francesa Eiffage; y OHLA, en un conglomerado que incluye a Asfaltos y Construcciones Elsan, Guinovart, ACSA, Sorigué, Vialex, Rover y Rover Rail.

De las cinco candidaturas entre las que está la multinacional ACS, presidida por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, saldrá una adjudicación final para quien ofrezca las mejores condiciones técnicas y económicas. Será una fase dos que se prolongará durante el mes de febrero, pues Ifema contempla la segunda mitad de abril como fecha ideal para unas obras que tendrán 14 meses de duración. La fecha prevista, del Gran Premio de España 2026 (si hay un cambio en el de Barcelona) se espera lasa el segundo o tercer fin de semana de septiembre, pero el calendario de la F1, el de 2026 no se publica hasta marzo o abril de este año, es decir, en pocas semanas.

Informe de ruido, cambios mínimos
También ha trascendido esta semana un informe técnico de la la Comunidad de Madrid, sobre los niveles de ruido que generará la nueva instalación. Se estima que pueden ser superiores a los 80 decibelios en entrenamientos y carrera (en tres jornadas consecutivas de los 365 días del año), afectando especialmente a los vecinos del barrio de Canillas y La Piovera. Para mitigar este impacto, el informe sugiere modificar la recta T9-T10, alejándola de las viviendas para reducir en hasta 5 decibelios la contaminación acústica.

Según ha podido saber MARCA, todo seguirá adelante de forma muy similar a como estaba previsto y con cambios mínimos, con la instalación de pantallas acústicas y la evaluación de posibles vibraciones en las viviendas cercanas.

Además, el promotor ha descartado la celebración de la Porsche Supercup, cuyos motores no pueden estar por debajo de los 90 decibelios. También se han impuesto restricciones como la prohibición de carreras después de las 23:00 horas y la exigencia de usar helicópteros menos ruidosos. Nada que afecte sustancialmente al proyecto inicial.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...gunda-fase.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 23 2025, 10:02 AM
Publicado: #525


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Flavio Briatore quiere una carrera de Fórmula 1 en París
El asesor ejecutivo de Alpine asegura que el Gran Circo "hace mucha falta en Francia" a día de hoy
La ciudad del amor ya albergó varias ediciones de la Fórmula E, siendo la última en 2019

El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, quiere una carrera de Fórmula 1 en París. El italiano tiene claro que el Gran Circo hace mucha falta en Francia y vistas las dificultades que hay con los circuitos permanentes, vería con buenos ojos correr en las calles de la capital.

Correr en París no es algo inédito en el mundo de las carreras. Ya lo hizo la Fórmula E en el Circuito de Los Inválidos en cuatro ediciones entre 2016 y 2019, aunque fue un proyecto que no tuvo continuidad tras la pandemia. Cerrar las calles de cualquier ciudad del mundo para tener una carrera no es nada fácil, pero es un estilo de carrera que cada vez gusta más a la Fórmula 1.

Francia no tiene una carrera desde 2022 y no tener en el calendario a uno de los países con más tradición automovilística no es agradable. Magny Cours se ha quedado como un circuito de test y quizá ya sea pequeño para los coches actuales, mientras que Paul Ricard siempre tuvo problemas de tráfico para llegar. A raíz de ello, Briatore propone correr en París, no tiene por qué ser en el centro de la ciudad, pero cree que sería un destino ideal para Liberty Media.

"Es bueno abrirnos a nuevos países, pero no debemos olvidar dónde empezó esta historia. No tenemos a Paul Ricard, ni tampoco a Magny Cours, ahí no hay nada. Paul Ricard es imposible por el tráfico, pero la Fórmula 1 se merece una carrera en París. No necesariamente en el centro de la ciudad o bajo la Torre Eiffel, pero París sería magnífico", ha comentado Briatore en una entrevista con Le Figaro.

"Debe haber capacidad hotelera para atraer a todas las personas que atrae la Fórmula 1, los patrocinadores y la gente que trabaja para la categoría. Todos queremos una carrera en Francia. La Fórmula 1 hace mucha falta en Francia", ha insistido.

Ya se han cumplido ocho meses desde que se hizo oficial el regreso de Briatore a la Fórmula 1 como asesor ejecutivo de Alpine. Si bien la reputación del italiano dentro del paddock nunca fue la misma desde Singapur 2008, ha estado activo en el mismo, ya sea trabajando para la propia Liberty Media como en las labores de representante de Fernando Alonso.

"Nunca estuve realmente fuera. Fui embajador de la Fórmula 1 para Stefano Domenicali y trabajé con él en nuevas carreras y oportunidades de marketing. Como mánager de Fernando Alonso, siempre he estado en contacto. Estaba principalmente involucrado en crear mi cadena de restaurantes, pero ahora se dirige por sí sola. Admito que echaba de menos la Fórmula 1 y luego tuve una conversación con Luca de Meo", ha expresado Briatore para cerrar.


https://soymotor.com/f1/noticias/flavio-bri...mula-1-en-paris


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 26 2025, 06:52 PM
Publicado: #526


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL: La FIA anuncia dos paradas obligatorias para el GP de Mónaco
Será obligatorio realizar "al menos dos paradas" y usar "un mínimo de dos compuestos diferentes en carrera"
El objetivo de esta novedad no es otro que "mejorar el espectáculo deportivo" del evento "dada la notable dificultad para adelantar"

¡Ya es oficial! ¡Será obligatorio parar en boxes al menos dos veces durante la carrera del GP de Mónaco! La FIA ha aprobado la propuesta con el fin de mejorar el espectáculo en un circuito donde adelantar resulta prácticamente imposible.

La semana pasada se presentó en la Comisión de Fórmula 1 una propuesta que sugería implementar un mínimo de dos paradas en boxes en el Gran Premio de Mónaco.

El mítico trazado urbano del Principado, máxime en los últimos años, se ha convertido en un lugar donde las carreras son casi lo más 'aburrido' del fin de semana.

El motivo, obviamente, es la dificultad con la que se encuentran los pilotos a la hora de adelantar. Hoy en día los coches de F1 son extremadamente grandes en comparación con los del pasado, lo que hace muy complicado poder cuajar una maniobra de adelantamiento. Es por ello que la sesión de clasificación es tan importante en Mónaco.

En busca de alternativas para mejorar el espectáculo, se puso recientemente sobre la mesa la opción de implementar una norma que obligue a los pilotos a parar en boxes al menos dos veces durante la carrera, pues de esta manera el juego de estrategias aportaría algo más de 'picante' a los domingos.

Carlos Sainz entra, desde hoy, en la directiva de la GPDA. El español será una de las voces con más peso de la asociación de pilotos de Fórmula 1, presidida y también dirigida por Alex Wurz y que tiene a tres directores más como son George Russell y Anastasia Fowle.

La FIA ha evaluado la propuesta en el último Consejo Mundial del Deporte Motor realizado y han decidido aprobarla de cara a la edición de esta temporada 2025.

"El Consejo Mundial del Deporte del Motor de la FIA revisó una propuesta sobre la implementación de una estrategia obligatoria de dos paradas –tanto en condiciones húmedas como secas– para el GP de Mónaco, con la intención principal de mejorar el espectáculo deportivo de esta carrera dada la notable dificultad para adelantar en este circuito", reza el comunicado.

"Tras recientes debates en la Comisión de F1, se ha aprobado un requisito específico para el GP de Mónaco que exige el uso de al menos tres juegos de neumáticos en la carrera, y un mínimo de dos compuestos de neumáticos diferentes si se trata de una carrera en seco", se puntualiza.

A partir de ahora, los pilotos, siempre y cuando la carrera sea en seco, tendrán que pasar por el Pit-Lane a cambiar los neumáticos al menos en dos ocasiones durante las 78 vueltas que dura el Gran Premio. Asimismo, deberán usar un mínimo de dos compuestos diferentes.

No sabemos si ésta es la solución que necesita el Gran Premio de Mónaco, pero por experimentar no se pierde nada. Adelantar seguirá siendo complicado, pero ahora el trabajo de estrategias cobrará mucha más importancia.


https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-la...el-gp-de-monaco


No lo veo...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 6 2025, 06:10 PM
Publicado: #527


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Calendario de la Fórmula 1 2025: Todas las fechas y circuitos de la temporada
La Fórmula 1 ya tiene calendario para la temporada 2025, con 24 Grandes Premios y el regreso de la prueba inaugural más querida por los aficionados.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/c...alendario-2025/


Toda la información en la Web wink.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 10 2025, 05:57 PM
Publicado: #528


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El circuito del GP en Madrid ya tiene nombre, y avanza una importante novedad
Los primeros pasos de la construcción del trazado deberían darse en las próximas semanas, mientras el promotor sigue discutiendo detalles con la F1.

El Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 sigue avanzando, el del regreso a la ciudad de Madrid y el estreno de un nuevo circuito, que en la línea de la F1 actual, será urbano, si bien tendrá secciones permanentes y que necesitan ser construidas.

El GP en Madrid de F1 busca ser diferente
Este Gran Premio en Madrid nació con un buen número de ideas extravagantes que si bien gustaron mucho a Liberty Media, se han dado de lleno con las limitaciones de la FIA, que se remite continuamente a la reglamentación actual y ante la duda, recordar que el estar en una zona gris o no explorada del reglamento no quiere decir que se vaya a validar, lo que ha supuesto un importante freno para las aspiraciones madrileñas, que no obstante, siguen trabajando para dotar a este Gran Premio de un carácter especial, diferenciado del resto del calendario.

Entre las ideas descartadas por el momento pero que los promotores seguirán intentando está la de la sección interna, es decir, que parte del circuito sea por dentro de las instalaciones del IFEMA, pensando principalmente en la recta de meta y calle de boxes, lo que daría un alto juego en lo referente a la tribuna de recta, paddock y palcos.

Al menos de momento, la sección interna quedará limitada al paddock, mientras que la recta de meta seguirá la zona exterior. Los promotores del Gran Premio también tratan de desmarcarse haciendo algo único como dotar de color al asfalto, que no se basaría en una capa de pintura superficial, tal y como se acostumbra a hacer en escapatorias, sino que iría hacia una tecnología más cercana a las mezclas bituminosas en color que han avanzando tanto en los últimos años y que empieza a dejarse ver en las principales ciudades del mundo, generalmente para carriles bici o calles semi peatonales.

En la parte del color asfalto existen dudas a diferentes niveles, desde su drenaje, que sobre el papel es similar al asfalto convencional, a su interacción con el proveedor único de neumáticos, e incluso el resultado televisivo, especialmente en una época donde la publicidad superpuesta digitalmente le ha ganado el juego a la tradicional.

El primer Gran Premio madrileño a medio camino entre el IFEMA y la Ciudad deportiva del Real Madrid tendrá lugar en el mes de septiembre, una fecha ligeramente tardía para asegurarse de que las instalaciones estarán completamente preparadas para albergar la categoría. Pero a partir de 2027, la ventana se abre.

Y no es ningún secreto que si hubiera que elegir una fecha para un evento de este tipo, lo ideal sería temporada baja, que no es otra que julio y agosto, lo cual daría margen para la correcta adecuación de los pabellones sin interferir en terceros eventos. Pero julio en Madrid no es la fecha más agradable del mundo en lo que a temperatura se refiere, razón por la que los promotores del Gran Premio continúan insistiendo en convertir Madrid en el primer Gran Premio europeo nocturno, lo que a su vez iría en la línea que busca la ciudad de ser más especial dentro del calendario.

Gran Premio nocturno y de colores
La F1 por su parte tiene dudas del impacto que podía tener esta variación en los horarios en plena gira europea, si bien las horas no serían tan diferentes a las habituales del Gran Premio de Estados Unidos en Austin o al de México. Aunque como siempre, Liberty Media no cierra puertas a todo lo que pueda tener un carácter especial.

A estas informaciones que ha podido conocer CarandDriver, se añade también un avance realizado por El Mundo y que ya se ha hecho oficial, que no es otro que el nombre oficial del circuito, el cual no ha dejado indiferente a nadie; Madring, mezclando el nombre de la ciudad y el ‘ring’, tan usado al hacer referencia a circuitos.

Madrid busca destacarse
En Madrid confían en que el impacto a nivel internacional que pudieran tener en una fecha como la de julio, con una amplísima oferta de ocio, les ayudaría positivamente a todos los niveles en lo referente a la acogida y repercusión que tendría la prueba, pues la cita ha destacado desde sus orígenes el hecho de ser un circuito en el que se puede llegar hasta la puerta en Metro, autobús, y con la estación de ferrocarril y más importante si cabe, el aeropuerto, a tiro de piedra, lo que creen que ayudará a la hora de que los visitantes exploren la ciudad en lugar de seguir el habitual procedimiento de circuito – hotel – circuito que suele imperar para muchos de los visitantes a los Grandes Premios.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...rtante-novedad/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 26 2025, 05:46 PM
Publicado: #529


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Paso importante para Madring: Acciona gana la carrera por la construcción del circuito
Acciona, junto con la empresa francesa Eiffage, obtiene la mayor puntuación técnica y económica en el concurso lanzado por IFEMA

La oficialidad se dará en un par de semanas, cuando se completen todos los trámites burocráticos pertinentes.

Se mantienen los mismos plazos para empezar las obras, que están previstas para después de Semana Santa

El Gran Premio de España en Madrid sigue su hoja de ruta. Acciona, junto con la empresa francesa Eiffage, ha obtenido la mejor puntuación técnica y económica una vez finalizado el concurso lanzado por IFEMA para la construcción de Madring. Cuando se completen los trámites burocráticos, el encargo será firme y podrán empezar las obras del trazado, cuyo arranque se prevé para después de Semana Santa.

La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2026. Así se anunció hace algo más de un año, cuando Stefano Domenicali se trasladó a la capital para dar a conocer la noticia, acompañado de los 'mandamás' del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Desde entonces, se han dado muchos pasos adelante, pero falta el más importante: la construcción de Madring.

Ese es el nombre elegido para el circuito, que va tomando forma semana a semana. Todos los lunes y jueves, a través de sus redes sociales oficiales, se van descubriendo los giros más importantes del trazado. Una forma de mantener el misterio abierto, pero también de dejar claro que todo está más que preparado para que la F1 llegue a la ciudad dentro de algo más de un año.

Para ello, deben cumplirse unos plazos que se han ido estableciendo en el tiempo, solventando a su vez algunos problemas importantes. La contaminación acústica fue uno de ellos, pero se tomaron las medidas adecuadas, entre ellas la supresión de la Porsche Supercup –sí habrá Fórmula.2 y Fórmula 3– del programa, la instalación de pantallas acústicas y la rectificación del trazado. Con estos cambios sobre la mesa, llevados a cabo e introducidos tras estudiar detenidamente unos informes encargados por IFEMA en calidad de promotor, ya se puede proceder a la siguiente fase: determinar qué empresa se encargará de la construcción.

El proceso de licitación ha sido largo, pero ya ha concluido tras la apertura pública de sobres. El recinto ferial ha dado la mayor puntuación a Acciona, que presentó candidatura junto al grupo francés Eiffage para la construcción del trazado en la capital española. Una decisión en la que se ha tenido en cuenta la propuesta técnica y económica presentada por ambas estructuras en conjunto, por un total de 83 millones de euros.

El candidato con mayor puntuación ha ganado la carrera a Dragados –del grupo ACS, impulsado por Florentino Pérez–, que ponía 85 millones de euros sobre la mesa, y al consorcio con OHLA a la cabeza, que igualaba la puja ganadora con otros 83 millones. Sin embargo, la suma total de todas las variables da como 'ganador' a Acciona en su consorcio con Eiffage.

Todavía no es una decisión completamente firme, tal y como confirman a SoyMotor.com fuentes del circuito. Si bien es cierto que el paso más importante ya está dado y que, salvo sorpresa mayúscula, será quien se encargue de la construcción de Madring, todavía quedan trámites burocráticos para completar el proceso. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales se habrá llevado el gato al agua una vez se complete la adjudicación definitiva y se resuelvan los posibles recursos.

¿Podrá el rey recuperar su trono? Probamos el Mitsubishi Outlander PHEV en su retorno al mercado español - SoyMotor.com
¿El retorno del rey? Mitsubishi lanza de nuevo el Outlander PHEV dispuesto a reconquistar el liderazgo de su clase
El Mitsubishi Outlander PHEV vuelve a nuestro mercado tras aproximadamente un par de años de ausencia con una nueva generación que ofrece 306 caballos de potencia y una autonomía eléctrica de 86 kilómetros. Su precio de lanzamiento es de 48.300 euros.

Esta confirmación llegará a mediados de abril y, después, se procederá a iniciar las obras, siempre y cuando todo esté en orden. Ese era el plan desde el inicio, ya que se calcula que la construcción se prolongue durante unos 14 meses. El plazo manejado por IFEMA en este sentido sigue siendo el mismo que hace unos meses: los trabajos comenzarán entre abril y mayo. Ahora, la idea es que arranquen después de Semana Santa, dado que el periodo vacacional coincide 'justo' con esas fechas.


https://soymotor.com/f1/noticias/paso-impor...on-del-circuito


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2025, 05:17 PM
Publicado: #530


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Tailandia en la F1, un GP cada vez más realista para más allá de la temporada 2026
A través de un tweet, la Fórmula 1 mostraba a Stefano Domenicali de visita en Bangkok, tras las claras intenciones del director ejecutivo de poder llevar la categoría reina del motor a Tailandia. Pese a que varios pilotos han salido ya a hablar sobre el exceso de carreras, que cuenta en este momento con 24 Grandes Premios, la categoría parece querer aprovechar el auge del fanatismo del deporte para expandirse por todos los países posibles.

«Fue un placer reunirme con Paetongtarn Shinawatra, la Primera Ministra de Tailandia, y su equipo para hablar sobre sus impresionantes planes de organizar una carrera en Bangkok. Espero con interés continuar nuestras conversaciones en las próximas semanas y meses.», era el mensaje publicado por la F1.

Los rumores de una carrera en el país asiático se reforzaron durante el GP de la Emilia Romaña del año pasado, donde el Primer Ministro tailandés acudió, y en diversas declaraciones afirmó tener una intención de traer la Fórmula 1 a Bangkok tras haber mantenido conversaciones con Domenicali.

«En línea con la intención del gobierno tailandés de llevar la F1 a Tailandia en un futuro próximo, visité el Autodromo Enzo e Dino Ferrari y mantuve una conversación con ejecutivos de la FOM. Eso resuena con nuestra política de colocar a Tailandia en el radar global para eventos y actividades internacionales».

Bangkok se uniría a Madrid como otro de los destinos que ha conseguido albergar la Fórmula 1 tras años de intenciones. Detrás de ellos también se habla de una posible vuelta a correr en Argentina o incluso Ruanda, en África, tras albergar la gala de la FIA durante 2024. Ante la posibilidad de tantos nuevos GP en la F1, Zak Brown respondió acerca de si pensaba que la categoría estaba llegando a su límite:

«No creo que haya tocado techo, lo cual es muy emocionante. Está claro que algunas cosas han tocado techo, como tener 24 carreras. No podemos hacer más. Me gustaría ver, y es algo de lo que se ha hablado en el pasado, tener fijas 20 carreras y ocho que rotan cada dos años. Esa es una manera de entrar en 28 mercados, pero manteniendo un calendario de 24 carreras, porque el calendario ya es muy difícil para todos, pero es una manera de seguir creciendo», concluyó.


https://pitlanemotor.com/tailandia-en-la-f1...temporada-2026/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 30 2025, 02:35 PM
Publicado: #531


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El circuito de Hungaroring sigue con sus trabajos de mejoras para llegar al tiempo del GP de Hungría
El circuito de Hungaroring, sede del Gran Premio de Hungría, está experimentando una renovación significativa con vistas a las carreras de 2025 y, sobre todo, al año 2026, año en el que la competición se transformará con la nueva normativa. Las obras, iniciadas tras su cita anual con la Fórmula 1, en julio de 2024, avanzan más rápido de lo previsto.

Esto permitirá que las nuevas instalaciones estén listas para la próxima edición del evento, programada del 1 al 3 de agosto de 2025. El esfuerzo de un equipo de 1.000 trabajadores que han estado operando a diario en las instalaciones, permiten que los preparativos avancen a buen ritmo para asegurar que todo esté listo para el regreso de la Fórmula 1 a principios de agosto.

Las reformas incluyen la modernización del paddock, el edificio principal y la tribuna principal, aunque la pista en sí no sufrirá modificaciones. Recientemente, el circuito ha compartido imágenes del progreso, el cual ha superado las expectativas con creces, lo que podría permitir a la dirección de Hungaroring comenzar la venta de entradas para la nueva tribuna el próximo 31 de marzo.

Según declaraciones del director general, Zsolt Gyulay, los trabajos se están desarrollando con mayor rapidez de lo previsto. Estos avances se verán ya reflejados durante el Gran Premio de Hungría que se desarrollará en cinco meses. Para esta edición, el edificio del paddock tendrá su exterior completamente terminado, aunque solo los boxes y el primer piso estarán plenamente operativos.

Por el momento, el centro de medios y la sala de control se ubicarán en instalaciones provisionales. Sin embargo, para el año 2026, el circuito estará completamente listo y se convertirá en la instalación deportiva más grande del país y en el principal recinto para eventos en Hungría.

Con un Hungaroring renovado y modernizado, el Gran Premio de Hungría de 2025 promete ser un evento espectacular. La combinación de nuevas instalaciones, una atmósfera mejorada para los aficionados y la emoción de la Fórmula 1 aseguran un fin de semana inolvidable.

Con cada avance en las obras, la expectativa crece, y todo apunta a que en agosto veremos una de las ediciones más vibrantes de la historia del circuito. ¡Que comience la cuenta atrás!


https://pitlanemotor.com/el-circuito-de-hun...-gp-de-hungria/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 15 2025, 02:53 PM
Publicado: #532


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Imola, ¿fuera del calendario tras 2025? Domenicali no se muestra muy optimista
El italiano recuerda que la F1 debe analizar el interés de nuevos mercados para seguir creciendo
Subraya la dificultad de tener dos carreras en un mismo país y la renovación de Imola parece complicada

El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, revela que deberán tomar en los próximos meses una decisión definitiva sobre el futuro de Imola en el calendario. El contrato del Autódromo Enzo e Dino Ferrari con Liberty Media acaba este año y con la llegada de Madrid en 2026, alguien ha de marcharse y ellos tienen muchas papeletas.

Imola fue una pieza clave para la Fórmula 1 durante las dos temporadas más complicadas de la historia reciente. En 2020, cuando la categoría necesitaba circuitos europeos, Domenicali recuerda que ellos se ofrecieron, como también a principios de 2021, momentos en los cuales seguía siendo complicado encontrar sedes para correr.

La pandemia les permitió estrechar de nuevo relaciones, pero en 2025 expira el contrato que firmaron y Domenicali sabe que no va a ser fácil tomar esta decisión. El italiano recuerda que no puede decidir con el corazón, sino que debe mirar al panorama global y analizar todo el interés de hay alrededor del mundo por albergar la Fórmula 1 y hacer que ésta siga creciendo.

"En los próximos meses, nos enfrentamos a esta elección. Desde el punto de vista humano, no va a ser fácil, pero tengo que desempeñar un papel internacional que me pone frente a tantas peticiones en todo el mundo de los países emergentes que pueden permitir que la Fórmula 1 crezca", ha reconocido Domenicali en una entrevista con Radio Rai Gr Parlamento.

"Es una evaluación que tengo que hacer para tomar una decisión definitiva, no debemos olvidar que Imola ha respondido en un momento de gran dificultad, con la pandemia. Cuando necesitábamos encontrar nuevos lugares, ellos respondieron de forma inmediata con entusiasmo y la disponibilidad de toda una ciudad", ha añadido.

A su vez, Domenicali ha subrayado la dificultad de tener dos o más carreras en el mismo país, algo que en 2026 ocurrirá en Estados Unidos y también en España con el regreso de Madrid y la presencia de Barcelona. En clave italiana, si bien Monza renovó hasta 2031, tener a Imola consigo en el calendario es difícil, así lo ha reconocido Stefano.

"Italia siempre ha representado y representará una parte importante de la Fórmula 1. Será más y más difícil tener dos carreras en el mismo país porque el interés en la Fórmula 1 está creciendo y es una situación a la que nos tendremos que enfrentar en los próximos meses. Es difícil ver cómo esta situación de Imola y Monza juntas en el calendario puede seguir", ha expresado Domenicali para cerrar


https://soymotor.com/f1/noticias/imola-fuer...a-muy-optimista


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 22 2025, 05:31 PM
Publicado: #533


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El Circuito de Madrid presenta "La Monumental", la curva peraltada más espectacular de la Fórmula 1
El Circuito de Madrid presenta la curva "La Monumental", un sector peraltado con forma semicircular donde los pilotos competirán ante 45.000 espectadores.

El Circuito de Madrid de Fórmula 1, que acogerá el Gran Premio de España a partir de 2026, ha desvelado la curva más desafiante de su trazado y una de las más espectaculares del calendario: La Monumental. Se trata de un sector peraltado de 547,8 metros de longitud donde 45.000 espectadores disfrutarán del espectáculo de la categoría reina.

Cuando falta algo más de un año para el regreso de la Fórmula 1 a Madrid, la organización de la prueba continúa desvelando detalles sobre el circuito situado en los alrededores de IFEMA y Valdebebas. El flamante trazado contará con 5,4 kilómetros de longitud y se compondrá de 22 curvas.

Los pilotos completarán cada una de las vueltas en aproximadamente 1 minuto y 34 segundos, superando velocidades de 300 kilómetros por horas. Uno de los principales atractivos de este circuito semiurbano será la curva 12, "La Monumental", el curvón peraltado más desafiante de todo el calendario de la F1.

Ha sido desvelado por la organización del Circuito de Madrid, "Madring" a través de su página web, donde desde hace semanas van publicando, poco a poco, detalles de cada una de las secciones del trazado. Esta curva semicircular (de ahí el nombre de Monumental, como una plaza de toros) medirá 547,2 metros y tendrá un ancho de 12 metros, con un peralte del 24%.

Los pilotos tardarán unos seis segundos en completarla, ante los nada menos que 54.000 espectadores que se situarán en esta parte. Desde ya podemos dar por hecho que este será uno de los lugares más codiciados por los asistentes al Gran Premio, y, por tanto, cabe esperar que las entradas no tarden en agotarse en esta sección.

Mientras se comparten detalles sobre cómo será el Circuito de Madrid de Fórmula 1, se acerca el esperado momento en el que se iniciarán las obras de construcción del mismo, a poco más de un año de su entrada en el calendario de 2026. Las empresas ACCIONA y Eiffage Construcción serán las encargadas de afrontar el proyecto, tras la licitación realizada por IFEMA.

La empresa encargada del diseño del circuito es DROMO, una compañía italiana que, entre otros proyectos, llevó a cabo el rediseño del Circuito de Zandvoort, en Holanda, para que regresara al calendario de la F1. Su director, Jarno Zaffelli, nos explicó algunos detalles sobre el GP de España en Madrid en esta entrevista tras la presentación del proyecto.

Se espera que las obras para construir el circuito comiencen próximamente, y que estén finalizadas alrededor del mayo próximo. Todavía no se ha comunicado una fecha oficial para el Gran Premio de España en Madrid, puesto que la Fórmula 1 aún no ha anunciado el calendario de 2026, pero los rumores apuntan a que la carrera se disputará en el mes de septiembre. Como es normal, tampoco se ha comunicado el inicio de venta de entradas.

Existe una gran expectación sobre esta importante cita, puesto que por primera vez desde 1991 el GP de España cambiará de localización, regresando a la Comunidad Madrid, donde el Circuito del Jarama ya fue sede de la carrera entre finales de los 60 y principios de los 80. Que Madrid tenga este título no quiere decir que la F1 abandone el Circuit de Barcelona-Catalunya.

De hecho, en 2026 ambas carreras convivirán en el calendario, puesto que las dos tienen contrato. Y, mientras que Madrid ha alcanzado un acuerdo para acoger la F1 hasta 2035, desde Barcelona ya han indicado que trabajan para renovar el suyo con la categoría reina. Sabemos que es difícil que un país mantenga dos carreras en el calendario, pero no imposible (lo hemos visto con Italia y con EEUU).

Ya se habla de que Barcelona podría ser una de las carreras europeas que se alternen con otros circuitos, como Spa´Francorchamps (que ha firmado cuatro carreras en seis temporadas) o Imola, cuyo contrato finaliza próximamente.


https://www.autobild.es/noticias/circuito-m...rmula-1-1456469


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 24 2025, 07:11 PM
Publicado: #534


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Madring, al descubierto: así es una vuelta onboard al circuito del GP de España en Madrid
Ya se han dado a conocer todas las curvas que conforman el trazado, que recorrerá IFEMA
La construcción del circuito empezará inmediatamente después de que el Ayuntamiento emita la licencia

Madring ya está al descubierto: por fin se pueden ver y analizar todas las curvas del nuevo circuito que albergará el Gran Premio de España en Madrid a partir de 2026 y hasta 2035 ya tiene forma. Un total de 22 curvas y cerca de cinco kilómetros y medio de trazado que recorrerá IFEMA.

El nuevo circuito de Madrid para albergar la Fórmula 1 a partir de 2026 ya ha visto la luz. Su construcción todavía no ha empezado, pero se espera que lo haga en los próximos días. Tendrá una duración de unos 14 meses, para que esté completamente listo para el momento en el que los motores empiecen a rugir de una vez por todas en los alrededores de IFEMA.

Madring ya está al descubierto: por fin se pueden ver y analizar todas las curvas del nuevo circuito que albergará el Gran Premio de España en Madrid a partir de 2026 y hasta 2035 ya tiene forma. Un total de 22 curvas y cerca de cinco kilómetros y medio de trazado que recorrerá IFEMA.

Hace semanas que se descubrieron las primeras curvas, pero ha sido todo un enigma hasta hoy. ¿Por qué? Porque desde Madring tuvieron la iniciativa de mostrar una parte del trazado cada lunes y jueves durante varias semanas, y solo faltaba un capítulo, el 14º, con el que ya han terminado por montar la totalidad del circuito.

Todas esas entregas, unidas, conforman lo que es el circuito. 22 curvas, y 5,4 kilómetros que ya se pueden dibujar, al menos, sobre el papel.

A 250 metros de la primera línea de salida se encuentran las curvas 1 y 2. El primer giro es, en realidad, el primer punto claro de adelantamiento. Se pasa de los 320 kilómetros/hora que se alcanzan en la recta a los 100. Inmediatamente después se encara la segunda curva, la de menor altitud del circuito –671 metros–, y que lleva directamente a la rápida curva conocida como 'Hortaleza'.

CURVA 3

Se conoce como 'Hortaleza' por su cercanía con el barrio madrileño. Es un giro rápido, de derechas, y que introduce a los pilotos y sus monoplazas en la parte urbana del trazado –calle Ribera de Sena–. A partir de ella, los protagonistas accederán a la 'recta' más larga de Madring. Tendrá 837 metros de largo y en ella se superarán los 300 kilómetros/hora. El tercer giro del circuito tiene una anchura de unos 12 metros.

CURVA 4

A la cuarta curva se llega a fondo, alcanzando lo que será la velocidad máxima del circuito –unos 340 kilómetros/hora–. Se trata de un giro de derechas muy rápido, en una 'especie de recta' de 837 metros que combina la curva 3 con la 5. Sigue siendo parte urbana... y ojo a este giro. Será uno de los puntos clave para ver adelantamientos: se pasa de más de 300 kilómetros/hora a apenas 80.

CURVAS 6 Y 7

También conocidas como 'Subida de las Cárcavas'. Empieza en la curva 6, con un desnivel del 8 % de pendiente ascendente y que conduce a los pilotos al barrio de las Cárcavas –uno de los puntos que generó cierta polémica en su momento, por la contaminación acústica–. Se suben unos diez metros y se llega directamente al séptimo giro, ciego, y el punto más alto de Madring –697 metros–. A partir de ese momento empieza el descenso, de un 5 %, pasando a ser uno de los puntos más difíciles del trazado.

CURVA 8

Bordea los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa. De ahí su nombre, 'El Búnker', que presentará un ancho de 12 metros. Área rápida y técnica con una pendiente descendente del 5 %, pero, como se vio en las últimas curvas, llega desde ese 8 % ascendente.

CURVAS 10 Y 11

'La Chichane' o, lo que es lo mismo, dos giros seguidos. El primero de derechas, de 57º, y el segundo de izquierdas, de 78º. Su propósito es reducir la velocidad para encarar a fondo la joya de la corona: la curva peraltada.


CURVA 12: LA MONUMENTAL

Merece reseña aparte. Como su propio nombre indica, La Monumental es la joya de la corona, uno de los puntos de mayor interés del circuito. Con forma semicircular, como la de una plaza de toros, va a destacar especialmente por su dificultad. Tendrá un peralte de un 25 % y estarán unos seis segundos girando ante alrededor de 45.000 espectadores.

CURVA 13

Está previsto que a la salida de la Peraltada se alcancen unos 300 kilómetros/hora. Pero para tomar la curva 13, deberán reducir a 140. Es un giro lento, de casi 84º, y su dificultad se centrará ya no solo en eso, sino también en salir bien. Deben hacerlo para encarar la rápida zona de 'Las Enlazadas de Valdebebas' sin perder ni una décima.

CURVAS 14, 15, 16 Y 17

Esas 'Enlazadas de Valdebebas' serán un sector muy rápido. Como su propio nombre indica, pasa por la citada zona madrileña y, además, tendrá tres curvas enlazadas: la 14, 15 y 16. Se tendrán que hacer a fondo, hasta la frenada de la 17. De 280 kilómetros/hora, a 100 para coger la 17, de 84º.

CURVA 18

Justo a la salida del túnel que comunica Valdebebas con IFEMA. Pasa justo por delante del Centro de Convenciones Norte. Ese es el motivo por el que la curva, en sí, se llamará 'Norte'. Será importante para los invitados VIP del Secondary Hospitality, porque sus vistas en este punto serán privilegiadas.

CURVA 20

Giro lento, de derechas, con un ángulo de 117º a la que se llegará a unos 260 kilómetros/hora. Según el circuito, este también constituirá un punto claro para poder adelantar.

Son las dos últimas curvas del circuito, también conocidas como 'El Parque': giros lentos, de 109º y 96º respectivamente. Paradójicamente, esta fue la primera parte del trazado que enseñaron cuando empezaron con su 'juego' de mostrar solo dos fascículos a la semana de Madring. Ambas son de derechas y estarán custodiadas por muros a los lados. Bordean los pabellones 14 y 12 de IFEMA y después accederán a la parte de la recta principal.

RECTA PRINCIPAL

200 metros desde la salida hasta la frenada de la primera curva. El punto al que piloto querrá llegar en primer lugar en la carrera.


https://soymotor.com/f1/noticias/madring-al...spana-en-madrid


En la web la vuelta, parece Singapure


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Apr 25 2025, 04:29 PM
Publicado: #535


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Por qué Sainz cree que Madring puede ser el mejor circuito de la F1
Carlos Sainz analizó las características de circuito de Madrid para el GP de España de F1, y defendió que puede convertirse en la referencia del calendario.

En la presentación del circuito de Madring, que acogerá el GP de España de F1 desde la temporada 2026, se anunció que Carlos Sainz era el nuevo embajador de la pista y del evento, y el piloto español, orgulloso de ver la máxima categoría en su ciudad natal, analizó lo que espera del trazado.

Tras confirmar que contestó positivamente al instante cuando Luis García Abad, que ha gestionado con la F1 la llegada a Madrid, le propuso ser embajador, aseguró que ve potencial al circuito de Madring de "lograr más" que Las Vegas y dejar huella en el corazón de los aficionados.

Hablando como embajador, aseguró que ya sus compañeros de parrilla le preguntan por lo que tendrá la pista de Madrid, y comentó: "Los pilotos me han preguntado por el circuito, las curvas, el trazado... yo les he dicho que no se preocupen, que yo me voy a encargar de intentar ayudar todo lo posible para que el circuito sea un buen espectáculo, y luego creo que con todo lo que va a llevar alrededor, todos los conciertos, toda la activación va a ayudar muchísimo a la ciudad y creo que podemos tener el mejor circuito del mundo y el mejor evento de todo el calendario".

"Van a ser 24 carreras y creo sinceramente que están México, Miami, Las Vegas que lo hacen muy bien, pero sinceramente confío en que Madrid les puede superar, y vamos a ir a por ello".

Respecto al trazado, que aún evidentemente no ha podido pilotar pero ya ha visto en su versión vertical y la maqueta, el piloto de Williams dijo: "Yo lo que le pido a un circuito de F1 como piloto es que tenga carisma y carácter, que tenga un cúmulo de curvas que le hagan diferente".

"Hay circuitos como Bakú que no tiene curvas importantes más allá de la sección del castillo, pero que tiene carácter, porque son rectas muy largas, hay muchos adelantamientos, algún accidente también... es espectacular. Está Yeda, que son todo curvas rápidas y también espectacular. Son todo circuitos urbanos, seminuevos, pero que han conseguido tener carácter. Y yo lo que le pido a Madring y lo estamos consiguiendo es que tenga ese carácter entre ser un circuito híbrido, con una zona urbana, con los muros muy cerca, que le transmite más adrenalina y luego esa parte más abierta, más tipo circuito tradicional europeo que a nosotros los pilotos es lo que nos gusta más".

"Porque cada vez vemos más en la F1 lo urbano, y al final curvas peraltadas, rápidas, enlazadas... es más lo que nos gusta y lo que vemos en los circuitos europeos tradicionales. Y este circuito tiene las dos, tiene la zona abierta y la zona más cerrada de los muros".

Además, Sainz confirmó que habrá 'Grada Carlos Sainz' en Madrid como ya lo hay en Barcelona para el GP de España de F1.

Por último, hablando de su deseo para el primer GP de España que se celebrará en Madrid, en septiembre de 2026, el #55 dijo: "Tener un coche par poder luchar por un podio. Si lo puedo conseguir aquí en mi casa delante de toda la gente, qué mejor que eso".


https://es.motorsport.com/f1/news/razon-car...-2026/10716798/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Hoy, 04:53 PM
Publicado: #536


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El Circuito de Madrid presenta su diseño definitivo: 22 curvas y un desafío Monumental



Circuito IFEMA Madrid - MADRING


A poco más de un año para su primer GP de F1, MADRING presenta su trazado definitivo: 5,4 kilómetros de curvas rápidas y un desafío Monumental.

57 vueltas. Esa es la distancia que tendrán que recorrer los 22 pilotos que disputarán el Gran Premio de España de Fórmula 1 en MADRING, el Circuito de Madrid, diseñado en los alrededores de IFEMA. Los participantes se enfrentarán a un reto mayúsculo, que será presenciado por 110.000 aficionados 'in situ' y millones de espectadores desde sus casas en el resto del mundo.

El pasado viernes se dio el pistoletazo de salida a las obras del Circuito de Madrid, con la colocación de la primera piedra por parte de las autoridades políticas, encabezadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida. Les acompañó el flamante nuevo embajador del Gran Premio, el piloto de Williams Carlos Sainz.

Los trabajos para la creación del circuito, a cargo de ACCIONA y Eiffage, comienzan hoy mismo. Ellos seguirán el diseño realizado por la empresa italiana DROMO, especialista que llevó a cabo remodelaciones como la de Zandvoort o adecuaciones como la de Spa o Mandalika, en Indonesia. El resultado de su trabajo es un trazado llamado a sorprender a pilotos y aficionados en la capital de España.

El MADRING - contracción de Madrid y 'ring', como se conocen algunos otros circuitos históricos - contará con una longitud de 5,4 kilómetros, que se traducirá en un total de 57 vueltas para completar los aproximadamente 300 kilómetros de Gran Premio. En cada uno de los giros al circuito, los pilotos se enfrentarán a 22 curvas, entre ellas La Monumental, una peraltada que ya acapara titulares.

Cada vuelta al Circuito de Madrid dará comienzo en una larga recta principal de 589 metros que desembocará en la combinación de la curva 1 y 2. Al final de la recta se encontrará el primer punto claro de adelantamiento, donde los monoplazas llegarán a 320 km/h y, en cuestión de segundos, frenarán hasta los 100 km/h.

Tras superar las dos primeras curvas, los pilotos se enfrentarán a la curva de Hortaleza, un rápido giro a derechas con el famoso barrio madrileño de fondo, entrando en la calle Ribera del Sena, y, por tanto, en la zona urbana del trazado. A este punto le seguirá la curva 4, donde los monoplazas alcanzarán la velocidad máxima del circuito: 340 km/h.

Después de hacerlo, los pilotos pisarán el freno para reducir a los 80 km/h que demandará la curva 5, en cuya llegada encontrarán otro claro punto de adelantamiento. Aquí concluirá una rápida sección de 837 metros que se parece a una recta, en plena ciudad de Madrid y por donde miles de conductores pasan cada día con sus coches.

La sexta curva, de izquierdas, da inicio a la 'Subida de las Cárcavas', una sección con un desnivel del 8% en ascenso que lleva a los competidores al barrio de Las Cárcavas. En la séptima curva se alcanzará el punto más alto del circuito, a 697 metros.

Le seguirá "El Búnker", la combinación de las curvas 8 y 9, llamada así porque bordea Los Fortines de la Guerra Civil Española de La Mata Espesa. Entrando en el área rápida y técnica de Valdebebas, en un descenso del 5%, este promete ser uno de los tramos más complejos del trazado semiurbano madrileño.

La curva 10 y 11 constituyen 'La Chicane', donde los pilotos afrontarán dos curvas seguidas, una a derechas y otra a izquierdas, donde reducirán la velocidad de sus monoplazas antes de encarar la espectacular curva peraltada (24%) de 550 metros denominada "La Monumental" por su forma semicircular, como la de una plaza de toros.

En esta zona se colocarán ni más ni menos que 45.000 espectadores, que podrán disfrutar de los seis segundos en los que los coches de F1 darán el máximo ante ellos. La llegada a la curva 13 es otro punto de adelantamiento, puesto que al llegar aquí los coches reducirán sus 300 km/h hasta los 140 km/h.

El MADRING continúa con las 'Enlazadas de Valdebebas', un rápido sector del circuito compuesto por tres veloces curvas y una cuarta más lenta, en cuya llegada encontraremos otro punto de adelantamiento. Le seguirá la curva bautizada como 'Norte', ya que pasará delante del Centro de Convenciones Norte del recinto ferial.

La parte final del circuito se compone de una serie de curvas lentas en la parte más revirada del circuito, que bordearán los pabellones 14 y 12 de IFEMA. La última curva, la 22, que desembocará en la recta principal del trazado, recibe el nombre de 'El parque', ya que ofrecerá vistas al parque Juan Carlos I.

En definitiva, el MADRING es un circuito semiurbano con 'carácter', muy rápido y técnico, que constituirá un reto para los pilotos participantes la próxima temporada. Además, podemos esperar una serie de activaciones desde los días previos a la carrera por parte de la organización, que elevarán el espectáculo de la F1 a un nuevo nivel.


https://www.autobild.es/noticias/circuito-m...umental-1457680


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

27 Páginas V  « < 25 26 27
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
4 usuario(s) está(n) leyendo este tema (4 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:20 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022