BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#41
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
James Vowles espera grandes cosas de Williams en 2025: «Obviamente es una evolución del coche del año pasado»
De manera pre-oficial, la pretemporada 2025 ya ha comenzado con el acto de Williams en Silverstone para presentar y poner en pista el FW37 con Carlos Sainz al volante. Antes de esto y con el acto de presentación en la pista británica, ha hablado James Vowles. En estas declaraciones, el jefe de Williams cree que 2025 será un buen año para ellos. «Nada es imposible. Vamos a recordar que el año pasado también hubo algunas sorpresas. Al mismo tiempo, lo que puedo decir es esto, tenemos mucho más de los ingredientes disponibles para nosotros. Creo que en un fin de semana de carrera normal, va a ser poco probable, pero hay circunstancias que caerán de nuestro lado». «Tenemos dos de los pilotos más fuertes que darán absolutamente todo, al igual que yo, al igual que el equipo«. Por otro lado, Vowles espera que el coche de 2025 pueda permitir dar un paso adelante en Williams aunque sin olvidar la temporada que viene. «Obviamente es una evolución del coche del año pasado. Hemos tenido un invierno bueno, pero siempre es difícil saberlo«. «Tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en el Gran Premio de Abu Dabi. Así que el grupo se está acercando, y lo que no sabes es lo bien que han pasado el invierno los demás. Lo que puedo decir es que estoy orgulloso del trabajo que podemos hacer, o que hemos hecho, durante el invierno». «Cuando miras el coche, puedes ver solo 1.000 detalles que son otra evolución de donde estábamos antes, así que no ha quedado literalmente ningún tornillo de donde estaba, nos estamos asegurando de que estamos continuamente moviendo el equipo hacia adelante, vamos a ver dónde cae eso». https://pitlanemotor.com/2025/02/14/james-v...del-ano-pasado/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#42
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz despierta a Williams
“Es un piloto que piensa, claramente trae mucha información de Ferrari”, dice Albon. Para Volwes: “Trae otra dimensión completamente diferente”. El binomio Sainz-Williams mejora más a Williams que a Sainz. El español llega con cuatro victorias y un paso reciente por McLaren y Ferrari que puede acelerar los procesos en la casa de Grove. Así lo ven quienes hasta ahora eran las figuras más importantes de la escudería. James Vowles, reputado team principal a la espera de resultados, comenta sobre los comentarios que pueda aportar Carlos al grupo de ingenieros: “Trae otra dimensión completamente diferente. A Franco (Colapinto) le estábamos enseñando, pero ahora tenemos un experto. Sin pilotar, ya veo un cambio enorme con respecto a donde estábamos antes. Ya en el test de Abu Dhabi fue increíblemente útil. Veo una organización que mira un camino hacia adelante, hacia el éxito, y en ese sentido Carlos y Alex (Albon) son fundamentales”. Al respecto, el propio Albon asegura: “Sí, ya lo he visto (por qué Sainz tiene prestigio en los garajes de F1). Es un piloto que piensa, creo que yo también estoy en esa categoría, y es una buena base sobre la que trabajar. Funcionamos bien juntos, aunque solo hemos hecho un pequeño test en Barcelona (antes de la presentación). Vamos en la misma dirección, claramente ha traído mucha información de Ferrari, de maneras de trabajar y de maneras de optimizar el coche. Es interesante, para el equipo y también para mí”. El caso Colapinto Al hablar de pilotos, Vowles reconoce en su charla con los medios posterior al estreno del FW47 que Colapinto dejó de ser reserva porque había oportunidades reales de que subiera a un F1 en 2026 “o 2025″, pero también dejó entrever que tienen opciones para recuperar al argentino si se dan ciertas condiciones en su alineación de pilotos a medio plazo. https://as.com/motor/formula_1/sainz-despierta-a-williams-n/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#43
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Un Williams más revolucionario de lo que parece? Button percibe "muchos cambios" en el FW47
El primer Williams de Carlos Sainz fue presentado el viernes en Silverstone El campeón del mundo del año 2009 señala que han trabajado principalmente en curvas de alta velocidad El Williams FW47, el primero de Carlos Sainz, ya ha visto la luz; no la decoración, pero sí sus formas. Al ser 2025 el último año del reglamento técnico actual, se espera que los monoplazas apenas presenten cambios sustanciales en su diseño aerodinámico. No obstante, Jenson Button detecta "muchos cambios" en el FW47. Carlos Sainz, aunque no en profundidad, ya conoce al menos mínimamente las sensaciones que transmite su nuevo Williams FW47. El coche fue presentado el pasado viernes en Silverstone y tanto el madrileño como su compañero de equipo Alexander Albon, pudieron pilotarlo. A simple vista, el diseño del FW47 parece bastante continuista respecto al FW46 del año pasado. Sin embargo, alguien que ejerce el rol de embajador de la escuadra de Grove, un tal Jenson Button, pudo observar "muchos cambios" nada más ser desvelado el monoplaza. "En primer lugar, se ve muy bonito", reconoció el británico durante el evento de presentación. "Probablemente no habrá cambios masivos en ningún monoplaza de Fórmula 1 este año, pero parece que hay muchos cambios en el FW47, lo cual es genial de ver", añadió. Cabe destacar que el jefe de equipo de Williams, James Vowles, señaló que "cada área del coche es simplemente un mundo de diferencia con respecto a dónde estábamos antes". Por tanto, aunque quizá los cambios no sean tan visibles, está claro que los hay. Button detalló que las áreas donde más han trabajado han sido la sensibilidad y las curvas de alta velocidad. La temporada pasada, Williams brilló en circuitos como Mónaco o Bakú, ambos de baja carga aerodinámica. En cambio, en otros como China o Spa-Francorchamps, el rendimiento fue peor. "Las áreas en las que han estado trabajando han sido las curvas con mucha carga aerodinámica, pero también la sensibilidad. Sensibilidad significa que, con la carga aerodinámica, es muy fácil tener un nivel máximo de carga... y siempre es emocionante ver el número. Pero es la carga aerodinámica utilizable lo que realmente quieres tener, pues la carga en curva, la carga lateral y la entrada en curvas es lo que da a los pilotos mucha confianza", explicó. Quizá Williams no entra en una nueva 'era', puesto que eso ya lo hizo con la llegada de Dorilton Capital en 2020. Pero, si algo está claro, es que 2025 es un paso adelante bastante grande. La llegada de Carlos Sainz y de Atlassian como patrocinador principal, un coche con "muchos cambios", motor Mercedes en 2026... La tendencia es ascendente. https://soymotor.com/f1/noticias/un-william...s-cambios-en-el -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#44
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso se siente en desventaja: “No tenemos lo mismo que Ferrari o McLaren”
Aston Martin ha realizado una gran inversión con el objetivo de colocarse a la altura de los grandes equipos. Sin embargo, Fernando Alonso sigue percibiendo que el equipo no ha llegado a ese punto todavía. Es una teoría comúnmente aceptada en la Fórmula 1 la que afirma que Fernando Alonso ha ganado menos títulos de los que merece por talento, dedicación y compromiso. Y es que, excepto en su primera etapa con Renault y McLaren, el resto de su trayectoria en la Fórmula 1 ha estado marcada por monoplazas a los que siempre les faltaba un poco -o mucho- para vencer a sus rivales. La historia de Fernando Alonso en la categoría reina muestra un dato: con únicamente once puntos más habría pasado de bicampeón a pentacampeón. En un piloto con 2337 puntos en su haber, resulta sumamente doloroso. En 2007, dos puntos evitaron su tercer entorchado, mientras que en 2010 y 2012 Sebastian Vettel le superó por la exigua cantidad de cuatro y tres puntos respectivamente (habría necesitado cinco y cuatro para deshacer un empate que le perjudicaba en ambos casos). Siempre en inferioridad de condiciones De ello ha hablado Fernando Alonso durante el parón invernal, afirmando que prácticamente a lo largo de toda su vida en las carreras se ha sentido con peor material que sus rivales. «Desde pequeño he tenido solamente un kart y, cuando empecé a conducir, un juego de neumáticos, y en Asturias llueve mucho», recuerda el piloto español. «Cuando llovía, todos los niños ponían neumáticos de lluvia y yo corría con los de seco, porque no teníamos dinero para comprar unos de lluvia». «Y eso se traslada hasta el día de hoy», prosigue Fernando Alonso. «Aquí todos tenemos los recursos para neumáticos de lluvia, pero no tenemos ni los alerones que tiene Ferrari, ni los suelos que tiene McLaren, ni nada de eso». «Ha sido un poco la historia de mi vida, competir con unas armas un poco inferiores a los demás y adaptarme a lo que podía», lamenta. Que Fernando Alonso siga compitiendo al máximo nivel en la Fórmula 1 a sus 43 años es un hecho casi insólito en el automovilismo moderno. Y que lo haga sin opciones de ganar carreras, no hace sino convertir dicho dato en más sorprendente aún. Pero el piloto asturiano encuentra la motivación en su necesidad de competir con el objetivo de ser siempre el mejor, incluso aunque no tenga el material para ello. «Las salidas, el rendir bajo presión y el sacar el máximo de cualquier coche, sea bueno o menos bueno. Aunque lleve casi 40 años detrás de un volante, me quedan muchísimas cosas por aprender», explica, antes de reconocer que odia perder en cualquier circunstancia. «Incluso ahora, después de veintipico años, si voy a un circuito de karts y me veo segundo en la tabla de tiempos a una décima o media décima del primero, tengo la misma rabia interior, la misma frustración, el mismo cabreo y puede que ni cene esa noche. No me gusta perder a nada y eso da igual que lo trabaje, siempre va a estar ahí», admite Fernando Alonso. Preparación infalible Pero, por mucha motivación que Fernando Alonso encuentre en la competición, sería imposible mantenerse al máximo nivel sin una dedicación plena a su cuerpo y mente. El actual piloto de Aston Martin da las claves de su estado de forma. «Hago deporte, descanso bien y conozco mi cuerpo y lo que me pide. Intento cuidar la alimentación, pero no basándome en mis sensaciones, sino en lo estudiado con nutricionistas y la gente de mi equipo». «Este año [2024] hicimos bastante hincapié en la alimentación y siguiendo la parte vegetariana, o evitando tanta carne que comía en el pasado, creo que ha mejorado el funcionamiento de mi cuerpo en general y me siento más fuerte», recalca Fernando Alonso. Un Fernando Alonso que, a pesar de haberse convertido en un icono mundial, sigue suponiendo un enigma en muchos aspectos de su personalidad. «Todo el mundo me conoce como piloto de carreras y muy poca gente como Fernando y quiero que sea así, porque cada uno tenemos nuestra vida, nuestra intimidad, nuestros gustos, nuestro sentido del humor y es todo muy personal», concluye. https://www.motor.es/formula-1/fernando-alo...2025106691.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#45
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz ayuda a Williams a copiar el volante de Ferrari y James Vowles lo alaba: “Tenemos un experto”
El piloto español está tratando de poner en valor sus conocimientos técnicos para conseguir el mayor rendimiento posible en 2025 Carlos Sainz ya disfruta de su nueva etapa con Williams después de estrenar el FW-47 en Silverstone. Días antes también presentó su casco, por lo que cada vez queda menos para ver al piloto de nuevo en la máxima competición. Su buena reputación en sus antiguos equipos le ha servido para ganarse la confianza de los de Grove, que se ha reforzado después de su primera prueba con el monoplaza. James Vowles es optimista de cara a 2025 La escudería británica finalizó la temporada pasada de 'capa caída' con un humilde noveno puesto en la clasificación de constructores. Sin embargo, la llegada del español cambia radicalmente la situación, al menos así lo ve el jefe de equipo: "Ahora tenemos un experto que ha ganado carreras y eso hará crecer al equipo en la dirección correcta. Veo un cambio dimensional en nuestro rendimiento, dónde estábamos antes y dónde estamos". Las adaptaciones en el monoplaza son fundamentales para que Williams logre el rendimiento esperado. Una de las más destacadas, es la modificación del volante, en la que se está trabajando para replicar la configuración que el piloto utilizó durante su etapa en Maranello. Mantener el mismo formato puede ayudar al español a facilitar notablemente su adaptación al equipo. Los cambios nunca son fáciles, pero tener un hombro en el que apoyarse siempre lo hace más fácil. Durante las semanas, el piloto ha dejado ver su buena relación con Alex Albon, su nuevo compañero de equipo, algo que destaca Vowles: “Trabaja muy bien con Alex, especialmente cuando analizamos los sistemas de control, así que hablamos del diferencial, de los mapas de frenado y arranque y de todos los elementos que rodean a la siempre delicada fase de salida”. Sainz ya solo piensa en Williams El español está encontrando su sitio después de duros momentos tras el ‘No’ de Red Bull y Mercedes tras su marcha de Ferrari. Su padre llegó a comentar que a su hijo le había costado ‘digerirlo’, sin embargo, el paso de los días ha servido para que el piloto haya logrado un gran cambio de mentalidad. El piloto ya está con la mente al 100% en el inicio de la temporada con datos y declaraciones cada vez más esperanzadoras. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mos-un-experto/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#46
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Maaden llega a un acuerdo que marca un hito para Aston Martin en la F1
El gigante minero saudí, Maaden, se convierte en el primer socio principal de Aston Martin en la F1 para la temporada 2025. Cubre cualquier contenido relacionado con el negocio del automovilismo En declaraciones a Motorsport.com el pasado viernes por la tarde, Bob Wilt, CEO de Maaden, pidió una respuesta sincera a su propia pregunta: ¿había oído hablar alguien de la empresa antes de que se asociara con Aston Martin Racing el año pasado? La respuesta, como predijo, fue "no". Pero también explicó por qué Maaden estuvo tentada a entrar en la Fórmula 1 como un simple patrocinador antes de que hoy, 17 de febrero, se haya convertido en el primer patrocinador principal en la historia del equipo Aston Martin. Esto posiciona mejor a Maaden, la mayor empresa minera y metalúrgica de Oriente Medio y la de más rápido crecimiento del mundo, y se basa en la asociación inicial con Aston Martin en 2024. "La razón por la que empezamos a buscar marketing deportivo y lo redujimos a la F1, y luego empezamos a hablar con equipos específicos y fuimos con Aston Martin por una variedad de razones, es que somos la octava compañía minera más valiosa del mundo, poseemos y trabajamos con activos en nueve países, vendemos a 55 países", dijo Wilt a Motorsport.com después de que su propia pregunta hubiera provocado una conversación sobre la visibilidad de Maaden. "Sin embargo, mucha gente no ha oído hablar de nosotros, y en realidad somos responsables de alimentar a cerca del 10% de la población mundial con nuestra producción de fertilizantes". "A medida que crecemos y ampliamos la empresa, una de nuestras principales prioridades como equipo directivo era mejorar la imagen, porque tenemos que atraer talento; probablemente necesitemos duplicar el tamaño de nuestra plantilla en los próximos siete u ocho años y triplicarla en 2040". "Si quiero contratar, atraer y retener a los mejores talentos, tenemos que ser una marca que lo merezca. Que sea aspiracional, que sea inspiradora, que atraiga a la gente a querer saber más de nosotros", dijo. Ser socio principal de Aston Martin significa que Maaden a partir de ahora estará en eventos, participará en transferencias de tecnología y campañas de colaboración con el equipo, mientras que su logo ocupará un lugar destacado en el coche de la escudería a partir de 2025. "Lo hemos dividido en tres fases: 'conócenos, compréndenos y quiérenos'. Así que los dos primeros meses, el primer año o la primera temporada, serán probablemente para 'conocernos'", añade Wilt. "Hemos puesto en marcha una campaña muy intensa para mejorar nuestra imagen y asegurarnos de que nuestro rendimiento en las minas y las plantas esté a la altura". "No se trata sólo de poner una pegatina en un coche, se trata de inspirar a nuestra plantilla para que desentierre su grandeza, para que esté a la altura de las expectativas del equipo: una industria de alta tecnología, de rápido movimiento y de ritmo vertiginoso, así que va a ser muy divertido". Mientras Aston Martin busca mejorar en la pista, la mejora de su cartera de socios es otro aspecto clave para llevar al equipo hacia adelante, con el director general Jefferson Slack encantado de anunciar los nuevos lazos con Maaden. "Es la primera vez que tenemos un socio principal, así que no nos lo tomamos a la ligera", dijo a Motorsport.com. "No me di cuenta de la gran empresa de éxito que son y lo que están haciendo con el negocio es exactamente lo que estamos tratando de hacer con nuestro negocio: ser un líder global, ser innovador, hacer las cosas de manera diferente". "El hecho es que es una empresa enorme; empequeñecen a Aston Martin en términos del valor de su negocio. Obviamente, la marca Aston Martin es una marca de lujo, icónica y reconocida en todo el mundo, y eso es realmente lo que Maaden es en su sector, el cual no se entiende muy bien". "Así que encajaba de forma natural y ha sido fantástico. Hemos pensado mucho en cómo unir las dos marcas y los dos negocios, pero no podríamos estar más orgullosos de que sean nuestro primer socio principal. Sólo habrá un socio principal: Maaden. Por eso se llama socio principal, y por eso nadie más tiene esa designación. Se reflejará en todo lo que hagamos, no sólo en lo externo, sino en lo interno", dijo. https://es.motorsport.com/f1/news/maaden-ll...artin/10696547/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#47
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz y los secretos que le pueden dar a Williams tiempo por vuelta
Cuenta cómo ya ha transmitido a sus ingenieros claves técnicas de su anterior equipo... "y espero que se note pronto" La habilidad de Sainz que puede revolucionar a Williams: "Mejoró McLaren, ha mejorado Ferrari y..." Fórmula1. La ilusión de Carlos Sainz tiene base y no ve a Williams como equipo 'puente' Cada detalle cuenta en la F1 y especialmente para Carlos Sainz, interesado desde hace años en el aspecto técnico de los coches que pilota en pista. En sus tiempos de McLaren, tuvo como ingeniero de pista a Tom Stallard, que se refería a él hace unos meses en los siguientes términos. "Williams va a tener a un piloto que se compromete con su departamento técnico, que va a querer estar en todas las reuniones y que va a apretar para que el equipo vaya en la dirección correcta”, comentaba su mano derecha en la escudería de Woking. “Es, sin duda, una persona brillante para trabajar. Una vez me dijo que su trabajo ideal en la Fórmula 1 hubiera sido el de ingeniero de pista en caso de que no hubiese llegado a ser piloto de carreras. Le encanta todo el aspecto técnico de este mundillo. En parte tiene sentido, porque su padre es igual en Rallies”, abundaba Stallard sobre las cualidades del madrileño en la puesta a punto de los coches. Del Ferrari al Williams Y tras la presentación del FW47, Carlos confesaba que toda la información técnica que sabía de Ferrari, por pequeña que fuese, ya está siendo manejada y aplicada por sus nuevos técnicos en Grove. Los pilotos en este caso no son como los ingenieros, no están obligados a un año sin poder trasmitir información a su nuevo equipo con el famoso 'gardening'. Es por eso que a Sainz no le dejaron asistir en 2024 a ninguna reunión sobre el SF25 (el coche de este año), pero seguía estando en las del SF24, que acabó siendo el coche más equilibrado de la parrilla, sobre todos en la degradación de los neumáticos. "De Ferrari, sabéis que toda la información que pueda me la voy a traer. Ya la he traído, ya he hablado, ya se han aplicado muchas cosas y entre Alex y yo... La experiencia de Alex de tres años en el equipo, de lo que él sabe y lo que yo pueda traer de mis pasados equipos, creo que también puede aportar rendimiento, ahí hay tiempo por vuelta que ojalá se pueda notar pronto", comentaba sobre que esperan un buen FW47 en los test de Bahréin de la próxima semana. "Tengo muchas cosas de las que puedo hablar de mi vida anterior. Lo que ha sido muy importante para mí y lo que me gusta de este equipo es que están muy dispuestos a escucharme. Me preguntan mucho en cada reunión, todo el mundo siente la libertad para preguntar, y esas reuniones duran mucho tiempo y en cada reunión estamos más de la hora que habíamos previsto", cuanta sobre la forma en la que ha aterrizado en su nueva escudería. "Veo motivación, emoción, veo gente que quiere que ese proceso sea lo más rápido posible. Sin entrar en detalles técnicos de lo que puedo aportar, creo que todo lo que he dicho se está aplicando y puede tener un impacto pronto. Y Alex está siendo muy abierto conmigo sobre los secretos del coche de 2023 y 2024, y eso está ayudando a combinar ambos 'feedbacks' (retroalimentación piloto-ingeniero) y encontrar el camino correcto a seguir", decía sin entrar en detalles que son muchos, como alturas, suspensiones, dirección o caídas de neumáticos... vías de mejora con las que Ferrari fue progresando a lo largo de 2024. https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...ams-vuelta.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#48
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz: "Un podio podría llegar durante el año, pero en Australia sería una gran sorpresa"
El español cree que le queda un proceso de aprendizaje con el nuevo coche y, sobre todo, con el motor Mercedes. "Ese es el mayor cambio" Carlos Sainz ha atendido a la prensa internacional en Londres, antes de la Gala F175, que se celebra en el O2 este martes y ha explicado detalles interesantes sobre lo que más le está costando en el nuevo cambio de Williams y lo que le llevará el conocer el nuevo FW47 al dedillo. A pregunta de MARCA, no es capaz de descartar por completo el poder estar en la lucha por el podio en Australia, pero reconoce que sería una gran sorpresa. Cree que le podría llegar un poco más adelante si son capaces de cerrar la brecha con los de arriba en los primeros meses. La presentación conjunta de pretemporada "Reunir a todos los equipos para algo así como un lanzamiento de temporada, creo que tiene sentido. Lo hemos visto en otros deportes, funciona, así que me gusta la idea. Creo que entonces deberíamos pensar en presentar también el coche, presentarlo en el futuro tal vez de forma un poco más centralizada. Ya hemos visto a muchos equipos días antes, pero el concepto y la idea me parecen bien". Cinco equipos en 10 años en F1 "Sí, me gusta el azul en primer lugar. Es un color más fácil de combinar con otras cosas. Aparte de eso, sí, quiere decir que ya he pasado por el 50% de los equipos de Fórmula 1 en 10 años, así que es un equipo diferente cada dos años y no sé es algo bueno o malo, pero definitivamente me ha dado mucha experiencia y mucha información sobre cómo funcionan los diferentes equipos y cómo pueden trabajar las diferentes organizaciones en diferentes culturas". "Este es el cambio más grande, pasar de un equipo con base en Italia a uno con base en Gran Bretaña, sí va a ser un gran cambio de nuevo, pero nada a lo que no esté acostumbrado, nada que no haya visto antes y, obviamente, un buen desafío que me entusiasma y estoy ansioso por disfrutar y por acelerar ese proceso de adaptación tanto como sea posible porque, sí, me siento bien, me siento como en casa, lo cual es importante para mí". El motor Mercedes, el mayor cambio "Sí, puedo hablar un poco sobre Abu Dhabi y cómo fue ese primer lapsus. Lo que más se siente cuando cambias de equipo, en el momento en que hay una unidad de potencia involucrada, es el motor. Los ruidos, las vibraciones, el sonido, todo cambió por completo. Así que, salí a la pista tratando de entender la aerodinámica y los neumáticos y la sensación del tamaño mecánico del coche en la aerodinámica, lo único a lo que me tuve que adaptar durante las primeras vueltas fue lo diferente que puede ser una unidad de potencia. Así que sí, ese es probablemente el cambio más grande". "También la forma en que funciona la unidad de potencia en términos de interruptores, especialmente hoy en día, en Fórmula 1 con tantos cambios en nuestros volantes y con el despliegue, la batería, cosas como estos procedimientos, procedimientos de seguridad del motor y la unidad de potencia. Definitivamente, es el cambio más grande al que me estoy adaptando hasta ahora en Williams". ¿Un posible podio en Melbourne? "Sería una sorpresa, sí. Creo que ya nos habéis visto y oído hablar de este año y hemos hablado de un año de transición, un año de preparación para estar listos para las oportunidades que puede traer el 26. Para cerrar esa brecha entre la mitad de la parrilla donde estaba Williams el año pasado y los cuatro equipos de arriba, aunque esa brecha es más pequeña que nunca, pues no hay más de tres o cuatro décimas entre los equipos de arriba y los de la mitad de la parrilla. Esas tres o cuatro décimas son muy difíciles de encontrar en con este límite presupuestario y regulaciones muy limitadas". "Además, creo que va a ser un desafío incluso entrar, creo, en las posiciones de los diez primeros con la competencia que había el año pasado en esta parte de la parilla. Así que estoy listo para esas peleas y para ver qué viene. Si luego llega un podio en la temporada, entonces seré más que bienvenido, pero no espero ir a la primera carrera luchando por podios o incluso por estar entre los cinco primeros". "Normalmente, por mi experiencia, ese proceso de adaptación con sólo tres días de pruebas, que es uno y medio por piloto, mi experiencia me dice que se tarda alrededor de medio año en entender realmente todos los trucos y los pequeños detalles del coche. Si existieran las pruebas, ese proceso sería mucho más corto, pero hay cosas, la primera vez que pones neumáticos intermedios, la primera vez que montas un neumático blando, pero luego el neumático blando puede ser un C3 un fin de semana, un C4 otro y un C5 y luego volver a un C3. Hay tantas cosas que necesitas ir aprendiendo y experimentando fin de semana a fin de semana". "Esto no significa que no puedas ser competitivo. Creo que si eres bueno adaptándote y haces un buen invierno con tu equipo, puedes ser competitivo de inmediato. Pero siempre hay una última décima o dos últimas décimas del coche que aprendes a medida que pasa el año y empiezas a trabajar mejor con tus ingenieros, mejor con el equipo y empiezas a extraer rendimiento no solo de tu lado o del coche, sino también de todos los que te rodean". https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...n-sorpresa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#49
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Dani Juncadella vuelve a pilotar un F1 casi 11 años después
El español llevó un Aston Martin AMR23 en Barcelona la semana pasada Dani Juncadella vuelve a pilotar un F1 casi 11 años después - SoyMotor.com Dani Juncadella volvió a pilotar un monoplaza de Fórmula 1 casi 11 años después. El piloto español llevó un Aston Martin AMR23 –del año 2023– en el Circuit de Barcelona-Catalunya como parte de su trabajo para la marca, que en este caso tenía motivos comerciales. No sorprenderá a ningún lector de SoyMotor.com, ya que esta cabecera adelantó en diciembre –cuando se anunció el fichaje de Juncadella como piloto de simulador de Aston Martin– que esto ocurriría y que todo apuntaba hacia Barcelona como el lugar ideal. Pues bien, el propio Juncadella ha revelado que la semana pasada tuvo la oportunidad de subirse a un Fórmula 1 de Aston Martin en el trazado catalán... y, según ha podido saber SoyMotor.com, fue precisamente a un AMR23. "Tras casi 11 años, estuve de vuelta en un coche de F1 la semana pasada. Brutal. Muy divertido, como siempre, haciendo trabajo promocional para Aston Martin en el Circuit de Barcelona-Catalunya", ha comentado Dani en sus redes sociales. Este rodaje de Dani con un Aston Martin no sólo es importante a nivel comercial, sino también como parte de ese avance que busca el equipo en cuanto a la correlación entre simulador y pista. El español, por supuesto, ya conoce bien el nuevo simulador del equipo. Aston Martin ya ha encendido por primera vez en AMR25. El equipo con sede en Silverstone ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que se puede escuchar el sonido del monoplaza que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll esta temporada. Cabe recordar que Juncadella no sólo es un gran piloto con una infinidad de éxitos en los GT. Antes de ello, tuvo un pasado brillante en los monoplazas y llegó a probar más de un coche de Fórmula 1. Es más, Dani tuvo la oportunidad de subirse a un Ferrari de Fórmula 1. Fue con el F60 –de 2009–, en Vallelunga, tras ser campeón de la F3 Euroseries. Más tarde, Juncadella fue tercer piloto de Force India –lo que a día de hoy es Aston Martin– y disputó varias sesiones de entrenamientos libres en F1. https://soymotor.com/f1/noticias/dani-junca...11-anos-despues -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#50
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Exprimen a Sainz! Reuniones interminables para absorber su experiencia
Carlos Sainz quería fichar a un equipo en el que se sintiera importante. Williams parece ser el lugar indicado, ya que ha acogido al piloto español como un líder natural en el que sustentar su crecimiento dentro y fuera de los circuitos. Cuando Carlos Sainz supo que tendría que abandonar Ferrari, tuvo una cosa muy clara: el equipo al que fuera debía tratarle como un piloto capaz de aportar valor dentro y fuera del coche. Está por ver si la aventura de Williams saldrá bien o no, pero lo que es un hecho es que el comienzo no puede ser más prometedor. Tras dos meses de experiencia, Carlos Sainz está encantado y se siente plenamente integrado en Williams. Un equipo que, además, lo ha convertido en el líder al que seguir y en el que apoyarse a la hora de crecer. «Siento que todo lo que he dicho se está aplicando y creo que podría tener un impacto pronto» Williams confía plenamente en Carlos Sainz Así lo ha expresado Carlos Sainz en los últimos días, ya plenamente inmerso en los preparativos de la temporada 2025, que comenzará a mediados de marzo en Australia. «Estoy muy contento y muy motivado. Estoy feliz, me siento apoyado y en un equipo lleno de energía positiva», asegura un Carlos Sainz que siente que tiene mucho que aportar. «Tengo un jefe de equipo y un equipo que tiene total confianza en mis habilidades, que escucha lo que tengo que decir y tiene confianza en mí para llevar al equipo hacia adelante», desvela, orgulloso. Uno de los aspectos en los que Williams tiene más interés es en que Carlos Sainz establezca una comparación directa con Ferrari, un equipo que hace pocos meses luchó hasta la última carrera por llevarse el Mundial de constructores. Algo que a Carlos Sainz llena de satisfacción, pues percibe que todas sus opiniones son valoradas y aplicadas al día a día de Williams. «Lo que ha sido muy importante para mí y lo que me gusta de este equipo es que están muy emocionados de escucharme y de hacer muchas preguntas. Las reuniones duran mucho tiempo y en todas ellas superan el tiempo previsto de una hora», argumenta Carlos Sainz. «Siento que todo lo que he dicho se está aplicando y creo que podría tener un impacto pronto», reitera, convencido de que podrá acelerar el proceso de regeneración de Williams. Alex Albon, un gran compañero de equipo Otro aspecto en el que Carlos Sainz destaca es en su capacidad para forjar buenas relaciones con sus compañeros de equipo. Sus experiencias anteriores con Nico Hülkenberg en Renault, Lando Norris en McLaren y Charles Leclerc en Ferrari así lo demuestran. Y Sainz cree que con Alexander Albon no será distinto. «Me gusta Alex [Albon] como compañero, la forma en que ambos podemos impulsar a este equipo hacia adelante. Así que todo el proyecto me motiva mucho», señala a este respecto. «Alex ha sido extremadamente abierto conmigo sobre los secretos del coche de 2024 y 2023 y esto nos está ayudando a unir los dos feedbacks y tratar de encontrar la dirección correcta a seguir», amplía, agradecido por la actitud colaborativa de su nueva pareja de baile. Carlos Sainz sabe que sus diez temporadas de experiencia en la Fórmula 1, cuatro de ellas en Ferrari, son de gran valor para un equipo en crecimiento. Por tanto, no duda en aportar todo lo posible a su nuevo equipo. «Obviamente, traeré toda la información que pueda. Ya la he traído, ya se han aplicado muchas cosas», reitera, antes de poner en valor lo que Albon también aportará. «Alex ha acumulado mucha experiencia durante tres años en el equipo, por lo que conoce los avances que se han hecho», recuerda. Carlos Sainz y Alex Albon forman una pareja más que interesante, ya que a la experiencia del español se le suma la del tailandés en Red Bull junto a Max Verstappen, más la que ya tiene de 66 grandes premios con Williams. No es de extrañar, por tanto, que James Vowles esté tan satisfecho con su alineación de pilotos para 2025. https://www.motor.es/formula-1/williams-f1-...2025106808.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#51
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz revela cuál es la gran diferencia entre Williams F1 y Ferrari: "Todo cambia por completo..."
El piloto español se estrenará como piloto de los británicos en este 2025 junto a Alex Albon, con el que buscará estar en la pelea por los puntos. No debe ser fácil para un piloto pasar de estar en la pelea por los podios, a estar en la lucha por sumar puntos. Pues bien, este es el objetivo que tendrá Carlos Sainz en 2025, un piloto que sabe más que nadie lo que es ayudar a la reconstrucción de un equipo, como ya hizo en Renault, McLaren e incluso Ferrari. El gran cambio de Williams Con esta mentalidad llega un piloto lleno de ilusión, que terminó el mundial de 2024 con 290 puntos y 5º en la tabla clasificatoria. A pesar de la igualdad en pista, las primeras sensaciones con el FW47 han sido más que positivas, llegando a admitir que el coche está mejor de lo que se esperaba en un principio. Sin embargo, a parte del evidente cambio de rendimiento entre ambos equipos, el nuevo monoplaza de Williams tendrá una gran diferencia con respecto al equipo Ferrari, y es la unidad de potencia. En términos de Fórmula 1, el motor es el corazón del coche, en base a lo que construyes toda la aerodinámica del coche, y en ese aspecto, el motor Mercedes difiere mucho del de Ferrari, tal y como dijo Carlos Sainz para Motorsport Week. “Definitivamente lo que más sientes cuando cambias de equipo, en el momento en que hay una unidad de potencia involucrada, es la unidad de potencia”, decía el piloto de Williams. “Los ruidos, las vibraciones, el sonido, todo cambia por completo, así que incluso si salí al campo tratando de entender la aerodinámica y los neumáticos y la sensación de los aspectos mecánicos del coche”, prosiguió. “Sí, ese es probablemente el cambio más grande, también la forma en que opera la unidad de potencia en términos de interruptores, especialmente hoy en día en la Fórmula 1 con tantas cosas sucediendo en nuestros volantes, con el despliegue, la batería, cosas así”, concluyó Carlos Sainz. Es así como el piloto sufrirá las consecuencias de un cambio de equipo que, por lógica, debería estar en la pelea por los puntos, pero lejos de las posibilidades que tiene Ferrari. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ambia-completo/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#52
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#53
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#54
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pedro de la Rosa explica el motivo de la llegada de Adrian Newey: “Viene a Aston Martin porque el equipo está preparado para él”
El expiloto de F1 habla sobre la nueva etapa del ingeniero en Silverstone en una entrevista en exclusiva para Car&Driver Aston Martin ha conseguido convencer a Adrian Newey para unirse a su proyecto después de lograr grandes éxitos con Red Bull. El británico ha tenido hoy su primer día oficial con el equipo para ponerse manos a la obra con el proyecto de 2025, además de empezar a pensar en el 2026. Pedro de la Rosa destaca la evolución del equipo en los últimos años que ha hecho posible este movimiento: “Es un proceso natural, Adrian Newey no hubiese llegado en el 22(2022)”. La escudería cada vez es más completa El comentarista de DAZN explica los objetivos de Aston Martin durante estas últimas temporadas: “Lo primero que necesitas como equipo es darle a tu gente las mejores herramientas para competir contra los demás, en estos dos años el equipo se ha centrado en eso”. Además, recalca que están más que preparados para la llegada del ex de Red Bull: “Adrian Newey no se va a cualquier equipo, se va a un equipo cuando ve que las herramientas que va a disponer son de última generación”. La evolución de la escudería ha sido un factor fundamental para la llegada del ingeniero más laureado de todos los tiempos, algo que destaca el expiloto: “A nivel de infraestructuras, de herramientas para nuestra gente, hemos crecido muchísimo desde cuando yo llegué”. Además, expresa las sensaciones del equipo pese a que los resultados de 2024 no fueran los que se esperaban: “En el equipo estamos viviendo una etapa espectacular, con mucha ilusión”. De la Rosa afirma que están mucho mejor preparados para el futuro. 2026 será un año determinante, en el que se podrá empezar a ver el verdadero trabajo de Newey. Sin embargo, los 43 años de Fernando Alonso podrían convertirse en un problema para disfrutar de la evolución de Aston Martin. Los test de pretemporada en Bahréin han dejado muchos interrogantes sobre el rendimiento del asturiano, aunque el expiloto considera que las pruebas han sido positiva: “En general bien, sobre todo centrándonos en nuestro programa, intentando no mirar a los lados, que hacen los otros, que tiempos han hecho, porque realmente lo más importante es sacar conclusiones”. Entrevista completa próximamente La visión de una persona con tanta experiencia en diversos ámbitos del automovilismo es clave para entender lo que ocurre en la F1. El comentarista de DAZN trató diferentes temas de gran importancia, desde la nueva etapa de Carlos Sainz en Williams y su problema con la FIA hasta un grave problema que hay en España. La entrevista podrá leerse en la web oficial de Car&Driver. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...uipo-preparado/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#55
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz, cauteloso: "Será un desafío incluso llegar a las diez primeras posiciones"
Inicio Noticias Carlos Sainz, cauteloso: "Será un desafío incluso llegar a las diez primeras posiciones" El 2025 es un año de cambios para Carlos Sainz, que se prepara para uno de los retos más importantes que se recuerdan en mucho tiempo. El piloto madrileño abandona uno de los equipos punteros para adentrarse en un nuevo proyecto de la mano del equipo Williams. Consciente de que será complicado estar luchando por las posiciones de cabeza, el #55 ahora espera solucionar algunos de sus problemas lo antes posible durante la presente temporada. El español ha querido mantener la calma y afirma que será casi imposible verle luchar por las posiciones de cabeza a la primera de cambio. Esto se debe a que la diferencia entre los equipos son lo suficientemente grandes y en una pretemporada será casi imposible acercarse al resto de la parrilla con un presupuesto tan limitado como el que tienen en la firma británica: "Esa brecha es más pequeña que nunca porque se pudo ver en la clasificación el año pasado que a veces no había más de tres o cuatro décimas entre los mejores equipos y los equipos del mediocampo" Para ello, parte de la base de que por el momento es muy complicado hacer un coche de cero y desarrollarlo para que esté a la altura sin que exista ese cambio reglamentario que se espera en un futuro más próximo. Ahora bien, espera estar luchando en la zona media de la parrilla: "Esas tres o cuatro décimas son muy difíciles de encontrar en esta era de límites presupuestarios y regulaciones muy restringidas". Sin presión, así afronta el año Carlos Sainz, que ha dado más detalles sobre la mentalidad que hay en el seno de la escudería, quienes le han querido tranquilizar transmitiéndole la máxima tranquilidad para que se adapte lo mejor posible y deje de pensar en lograr los mejores posibles, contando con ese extra de presión por el cambio de equipo: "Lo hemos considerado como un año de transición, un año de preparación para estar listos para las oportunidades que podría traer el 2026". Con los pies en el suelo Pasar de "Il Cavallino Rampante" a la firma de Grove supone un cambio en la dinámica interna del equipo y su manera de relacionarse entre ellos. Esto es algo que no le preocupa en exceso a Sainz, que asegura que lo que busca es generar una buena armonía en el interior del box que le permita seguir creciendo. Tanto es así, que siendo consciente de que el nivel de ambas marcas es distinto, prefiere estar calmado e ir dando pasos al frente poco a poco. Eso sí, su objetivo está claro y asegura que espera estar luchando por las posiciones de puntos de manera continuada, aunque para ello tendrá que adaptarse a su nuevo monoplaza: "Creo que será un desafío incluso llegar a las diez primeras posiciones con la competencia que hubo el año pasado en esta parte del campo", sentenciaba Carlos Sainz, que está deseando subirse al coche en los próximos test que se realizarán del 26 al 28 de febrero en el trazado de Bahréin. https://www.f1aldia.com/noticias/carlos-sai...siciones-47382/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#56
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz rompe la tranquilidad de Albon en Williams: “Casi tenemos que contenerlos”
James Vowles, director de Williams, ha valorado el efecto transformador que Carlos Sainz está ejerciendo desde su llegada. No sólo en cuanto a motivación, sino también en la dinámica del equipo e incluso en su nuevo compañero, Alex Albon. Después de muchos años sin una pareja de pilotos competitiva y equilibrada, Williams tiene el convencimiento de que eso ha cambiado con la llegada de Carlos Sainz para acompañar a un veterano del equipo como Alexander Albon. Ambos son lo suficientemente jóvenes -30 y 28 años respectivamente- como para garantizar una buena cantidad de años al máximo nivel, pero también acumulan ya una experiencia valiosa que debe impulsar al equipo hacia adelante. Y eso es precisamente lo que está haciendo ya Carlos Sainz, que tras su experiencia de dos años en McLaren y de cuatro en Ferrari, llega a otro equipo histórico para intentar devolverle a donde merece. «Veo un cambio dimensional en nuestro rendimiento, desde dónde estábamos antes y a dónde estamos ahora» Carlos Sainz espolea a Alex Albon Aún no ha completado su primera carrera con Williams, pero Carlos Sainz ya se ha convertido en una pieza indispensable. Al menos eso es lo que afirma James Vowles, que ve en la presencia del español un catalizador hacia el éxito. El director del equipo afincado en la localidad inglesa de Grove señala que, desde la llegada de Sainz, «la dinámica es tangiblemente diferente a todo lo que ha habido desde que estoy en el equipo. Tenemos dos líderes que se presionan mutuamente y presionan al equipo para cada detalle que podamos comenzar a sacar a la luz, y eso me encanta». Además, Vowles reconoce que Sainz ha motivado a Albon aún más, creando un impulso notable. «Están absolutamente entusiasmados y motivados para que este equipo tenga éxito. Casi tenemos que contenerlos un poco, así que nos estamos dejando llevar». Alex Albon pasó algo más de una temporada en Red Bull al comienzo de su trayectoria en la Fórmula 1, por lo que conoce bien cómo trabaja un equipo ganador. Sin embargo, la experiencia de Carlos Sainz con ese tipo de exigencia es incluso mayor y, a diferencia de su nuevo compañero, el madrileño sí ha tenido éxito, sumando cuatro victorias, seis poles y 27 podios. «Su aportación se ha notado en varias cosas», desarrolla James Vowles al referirse a Carlos Sainz. «En primer lugar, trabaja muy bien con Alex Albon, especialmente cuando analizamos los sistemas de control. Hablamos del diferencial, de los mapas de frenada y arrancada…». «Ahora tenemos un experto que ha ganado carreras y eso hará crecer al equipo en la dirección correcta. Veo un cambio dimensional en nuestro rendimiento, desde dónde estábamos antes y a dónde estamos ahora», reitera, convencido de que la aportación de Sainz transformará la cultura y el enfoque de Williams. ¿Se sentiría Frank Williams orgulloso? James Vowles también ha hablado del legado que pretende dejar en una organización mítica como Williams. Su fundador, Sir Frank Williams, llegó a convertirla en la principal amenaza de Ferrari, logrando siete títulos de constructores y nueve pilotos desde su fundación en 1976. Ahora, Vowles siente la responsabilidad de devolver a Williams a lo más alto y considera que el trabajo que se está haciendo enorgullecería a Sir Frank, fallecido en 2021. «Es una gran pregunta, y la respuesta corta es sí, aunque de una manera ligeramente diferente. Tenemos una responsabilidad absoluta y me uní a este equipo porque fue el punto de referencia que redefinió ciertos elementos para mí y me trajo al deporte». «Es por eso que hoy estoy al frente de Williams. Significa algo muy profundo y personal para mí, y mi objetivo es tan sencillo como llevar a este equipo de vuelta a ganar un campeonato. Quiero asegurarme de que le hacemos bien a él, a su nombre y a su legado», concluye James Vowles. https://www.motor.es/formula-1/sainz-rompe-...2025107047.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#57
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pedro de la Rosa aclara cuál es el estado real del túnel de viento de Aston Martin
El embajador del equipo Aston Martin, Pedro de la Rosa, ha valorado la importancia del nuevo túnel de viento de Silverstone, que está sufriendo retrasos en su puesta en marcha. El expiloto español también ha analizado lo visto en los test. Aston Martin tiene 2026 metido entre ceja y ceja. Y todo parecía perfectamente agendado para conseguir que el equipo desarrollara todo su potencial a partir de ese momento. Sin embargo, en las últimas semanas las cosas se han torcido un poco. Por un lado, el nuevo director técnico, Enrico Cardile, debía comenzar a trabajar en el Campus Tecnológico de Silverstone en enero. Pero no podrá hacerlo hasta julio tras ganar Ferrari el caso en los tribunales. «Creo que vamos a tener que mejorar y vamos a tener que apretar los dientes» Por otro lado, el nuevo túnel de viento, cuya construcción terminó en septiembre, debía estar operativo también con el comienzo del nuevo año. Justo cuando la FIA permitía a los equipos empezar a trabajar en el monoplaza del nuevo reglamento que entra en vigor el año que viene. Esto tampoco ha ocurrido, ya que el complejo y delicado proceso de calibración que todo túnel de viento debe cumplir está llevando más tiempo del esperado. Esto puede llegar a comprometer en parte la temporada 2026, aunque Aston Martin ya ha puesto en marcha contramedidas para compensar dichas dificultades. Pedro de la Rosa arroja luz sobre el túnel de viento De momento, Aston Martin sigue centrado en desarrollar el AMR25 de esta temporada en el túnel de viento de Mercedes, con el director ejecutivo Bob Bell al cargo tras la frustrada llegada de Cardile. Pero, ¿qué ocurre con el coche de 2026, que debe ser desarrollado en el nuevo túnel de viento? Pedro de la Rosa, embajador del equipo Aston Martin, aclara que «el túnel de viento todavía no está operativo, está muy cerca. Será este mes, pero ahora estamos pasando las últimas pruebas y también tenemos que pasar las pruebas de la FIA para poder empezar a trabajar». «Pero creo que los plazos son buenos. Es decir, cuando venga Adrian Newey, tendremos las mejores herramientas para él, que es importante», amplía el expiloto catalán. Adrian Newey ya se ha incorporado al equipo, y es de esperar que pueda comenzar a utilizar el nuevo túnel este mismo mes. Un momento que debe marcar un punto de inflexión en Aston Martin. «El túnel de viento, el simulador, son saltos muy importantes, y la fábrica, que ahora está empezando a estar a pleno rendimiento. Nuestra capacidad de reacción, de fabricar nuevas piezas, es mucho más rápida, somos mucho más ágiles», argumenta Pedro de la Rosa con respecto a este asunto. Qué esperar de Aston Martin La ambición de Aston Martin es clara: ganar el Mundial de Fórmula 1. Pero esto no ocurrirá este año ni probablemente el siguiente, aunque 2026 sí debe suponer un importante paso adelante que permita a Fernando Alonso volver a luchar por podios y alguna victoria. «¿Optimista?… Soy realista», responde Pedro de la Rosa al ser preguntado por 2025 en particular y el futuro en general. «Creo que vamos a tener que mejorar y vamos a tener que apretar los dientes como cada año. Pero soy optimista en el sentido de que estamos muy bien equipados y vamos a tener un buen equipo a todos los niveles». «De herramientas, de personas, de talento. Me hubiera gustado tener todo esto el año pasado, sí, pero hay que vivir la realidad, ¿no? Pero bueno, estoy esperanzado y con mucha ilusión», concluye Pedro de la Rosa. https://www.motor.es/formula-1/de-la-rosa-e...2025107035.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#58
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DIA 1 ERA NEWEY SIN CARDILE
El piloto de 66 años comienza oficialmente a trabajar para el equipo de Silverstone hoy, 3 de marzo, después de que su relación tras 20 años con Red Bull llegara a su fin. Aston Martin ha compartido en sus redes sociales una imagen de la oficina de Adrian Newey en la base del equipo de F1 en Silverstone, con su famoso tablero de dibujo a la vista. Aunque las noticias para AM no son del todo satisfactorias pues se retrasa la llegada de Enrico Cardile, otra pieza fundamental para la escudería británica. No obstante volviendo a la esperada llegada del gurú de la F1 Adrian Newey, después de anunciar que dejaba el equipo de Milton Keynes el pasado mes de mayo, se confirmó que el legendario aerodinamista y diseñador se dirigía a Aston Martin el verano pasado. En 26 campeonatos de F1 y contando, se sabe que Newey todavía usa un tablero de dibujo, lo cual es muy poco habitual en la f1moderna. En un mundo de dinámica de fluidos computacional (CFD), el enfoque del británico es un vestigio de una época pasada, que Aston Martin conmemoró en una publicación en las redes sociales compartida ayer por la noche. Newey tiene una tarea considerable en su mano con la marca británica, no muy diferente a la situación en la que se encontró en Red Bull hace 19 años. Aston Martin ha experimentado un crecimiento significativo y ha recibido una inyección de inversión importante en los últimos años, pero ahora corre el riesgo de convertirse en un equipo de bajo rendimiento, si no sale de la la parte media de la parrilla , al que ha vuelto cada vez más en 2024 desde un comienzo prometedor de 2023 con los 8 podios de Fernando Alonso. Ahora, ya en vísperas de que comience la temporada 2025, Newey se centrará principalmente en la revisión del reglamento que está introduciendo la F1 para la campaña 2026 y más allá, que es un nuevo comienzo para todos los equipos y la mejor oportunidad de Aston Martin para saltar a la contienda por ganar carreras y campeonatos. La llegada de Newey se produce después de que Aston Martin experimentara una suerte dispar durante las pruebas de pretemporada en Bahréin, con el equipo siendo de los que menos vueltas han disputado a lo largo de los tres días. También hubo algunas interrupciones con su plan de tareas de conducción el viernes después de que Lance Stroll se viera obligado a saltarse gran parte del día debido a que no se sentía bien, lo que llevó a Fernando Alonso a volver al coche para completar la jornada. A pesar de esto, Alonso sugirió que el AMR25 parece haber dado un paso adelante con respecto al desastroso monoplaza de la temporada pasada, ya que el equipo busca dar pasos adelante en la próxima temporada, después de haber terminado el año pasado en un solitario quinto lugar. Por otro lado y como comentábamos al principio del post, Newey deberá esperar para la llegada de su gran ayudante, el italiano Enrico Cardile pues Ferrari está reteniendo la incorporación del director técnico saliente hasta el verano, según se ha informado. Según la publicación italiana Corriere dello Sport, la Scuderia está insistiendo en que Cardile cumpla con la totalidad de su licencia de tiempo de espera de 12 meses, lo que significa que no podrá comenzar a trabajar para el equipo de Silverstone hasta el 17 de julio. El CEO y director del equipo Aston Martin, Andy Cowell, confirmó que Cardile supervisará la arquitectura, el diseño y la estructura de los autos de F1 del equipo una vez que llegue. Sin embargo, cuanto más tarde sea la fecha de incorporación, menos influencia podrá tener el italiano en el coche de 2026, cuando la F1 marcará el comienzo de una serie de nuevas regulaciones. Cardile, quien supervisó el chasis y la aerodinámica en Maranello, trabajará en estrecha colaboración con el nuevo director técnico de Aston Martin que como hemos comentado ya forma parte, desde hoy, del equipo Aston Martin. El Corriere dello Sport ha sugerido que el retraso en la incorporación de Cardile ha enfurecido al CEO de Aston Martin, Lawrence Stroll. Se entiende que anteriormente se había llegado a una mediación entre las partes, pero ese acuerdo ahora parece haberse roto por razones poco claras. Se dice que los abogados de los dos equipos están trabajando en el caso. De hecho Cowell ya eludió en Bahréin la respuesta sobre la incorporación de Cardile en varias ocasiones. https://www.formulaf1.es/73173/dia-1-era-newey-sin-cardile/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#59
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull despidió a Sergio Pérez porque "ya no podía ser rápido". El debut de su sustituto en F1 ha sido todavía peor
Con tanto novato en pista había muchos sitios donde mirar en este Gran Premio de Fórmula 1, pero seguramente uno de los mayores morbos estaban en si Red Bull habría solucionado sus problemas con el segundo piloto. Recordemos que hace unos meses despidieron a Sergio Pérez para subir a un semi novato como Liam Lawson. El debut de Lawson no ha sido muy diferente a las actuaciones de Pérez. El neozelandés fue incapaz de superar la primera ronda de la clasificación, rodó toda la carrera en las últimas posiciones y acabó estrellado contra el muro. Y cada vez parece más claro que el problema no era Sergio Pérez. Lawson, eliminado en Q1, doblado y contra el muro en Australia El Gran Premio de Australia de 2025 fue un déjà vu para el equipo Red Bull. Max Verstappen luchando por la victoria y su compañero de equipo arrastrándose en las últimas posiciones. Solo que esta vez las culpas no pueden ir a Sergio Pérez, porque ahora Liam Lawson es quien pilota el segundo Red Bull. La carrera, ya en mojado, tampoco fue mucho mejor. Lawson se pasó toda la prueba luchando con los Haas en las últimas posiciones hasta llegar a ser doblado. Finalmente se estrelló contra el muro provocando la salida del último coche de seguridad. Parece que Red Bull sigue teniendo solo un piloto. Y es que los problemas de Red Bull parecen más profundos que simplemente el nombre de quién pilota el segundo coche. Da la sensación de que el Red Bull sigue siendo un coche demasiado radical que solo puede pilotar Verstappen por haber seguido sus instrucciones, y hasta el holandés está sufriendo cada vez más. Mientras tanto, Helmut Marko se pasó el fin de semana despotricando contra los pilotos novatos de otros equipos, calificando de "piloto B" a Gabriel Bortoleto, que logró meter un Sauber en Q2. Palabras que viniendo de Marko, alguien que lleva una década sin fichar a un piloto que funcione, son casi un elogio. Veremos si Red Bull se pone manos a la obra a solventar sus verdaderos problemas o si arregla lo de Lawson con otro cambio de pilotos precipitado. https://www.motorpasion.com/formula1/red-bu...do-todavia-peor -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#60
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Zack Brown hace una atrevida predicción sobre Max Verstappen: “Creo que se marchará a finales de este año”
El director de McLaren habla sobre la continuidad del neerlandés en Red Bull y señala un destino en concreto El futuro de Max Verstappen ha estado en el aire durante este último año. Los rumores sobre una posible salida a Mercedes o Aston Martin han estado muy presentes. Sin embargo, su mensaje es que está muy cómodo y confía en el proyecto de Red Bull. En unas declaraciones para ‘The Telegraph’, Zak Brown se moja y cree que podría marcharse de la escudería austriaca incluso en 2025, además, con un objetivo claro: “Lo más probable es que se vaya a Mercedes”. ¿Táctica para molestar al rival o teoría con sentido? El estadounidense ya criticó algunas decisiones que ha tomado la competencia. En esta ocasión, ha defendido su postura con varios argumentos: “El año pasado ganaron cinco carreras. Tienen estabilidad, sabemos que a Toto le gusta. Creo que todos creemos que HPP(Mercedes High Performance Powertrains) es el mejor equipado en cuanto a motores de cara a la nueva normativa de motores del próximo año”. Además, el movimiento encajaría en términos de pilotos: “George termina su contrato al final de esta temporada y Kimi tendrá una serie de contratos de un año”. Aston Martin también está generando grandes expectativas de cara a los cambios de reglamento, en gran parte gracias a la incorporación de Adrian Newey, aunque Brown lo ve menos posible: “Por muy bueno que sea Adrian, y es el mejor de la historia, necesitas un equipo completo a tu alrededor. Necesitas la cultura, eso lleva tiempo”. El peso económico de una operación de este calibre podría ser difícil de afrontar para cualquier escudería. Max Verstappen está viviendo un inicio de temporada complicado con Red Bull. Pese a conseguir un segundo puesto en el Gran Premio de Australia, el monoplaza no le termina de convencer. Oscar Piastri tuvo una salida de pista, por lo que no se pudo saber si hubiera podido superar al compañero de Lando Norris. Además, el rendimiento de Liam Lawson está dejando mucho que desear por el momento. La temporada 2025 le ayudará a decidir El piloto conoce perfectamente las instalaciones y ha logrado ser tetracampeón del mundo con la ayuda del equipo. No obstante, si la escudería no logra darle garantías podría decantarse por otras opciones. Por lo que cada Gran Premio será un examen para Red Bull. El más cercano es el de China, que será este domingo 23 de marzo a las 8 de la mañana(horario de España). https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ra-finales-ano/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 06:06 PM |