¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

6 Páginas V  < 1 2 3 4 5 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Noticias 2025, Nuevo año, nuevas noticias
tenista
mensaje Feb 13 2025, 08:53 PM
Publicado: #41


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sebastian Vettel, ¿interesado en volver a la Fórmula 1?
El cuatro veces campeón del mundo se ofreció a Sauber hace dos años y tiene intenciones de volver
Actualmente se encuentra cursando agricultura en Suiza para obtener una licencia que le permita gestionar su propia granja

¿Volverá Sebastian Vettel a la Fórmula 1? El tetracampeón del mundo ha mostrado interés en regresar, pero las oportunidades son exiguas. Mientras tanto, el alemán se ha volcado en su nueva vida como agricultor en Suiza. ¿Logrará combinar ambas pasiones o su futuro está lejos de los circuitos?

Desde su retirada de la Fórmula 1 en 2022, Sebastian Vettel ha mantenido un perfil bajo en el mundo del automovilismo centrando su atención principalmente en nuevos proyectos personales. Sin embargo, recientes informes indican que el tetracampeón del mundo estaría buscando activamente una oportunidad para regresar a la máxima categoría, aunque su camino de vuelta no parece sencillo.

Según un informe de RacingNews365, Vettel habría expresado en privado que sigue sintiéndose en forma para competir en la Fórmula 1. Incluso habría intentado asegurarse un asiento con Sauber para la temporada 2024, aunque la respuesta del equipo no fue favorable. Ni Andreas Seidl, entonces director ejecutivo de Audi, ni Mattia Binotto, actual responsable del equipo, mostraron interés en hacerse con sus servicios. La marca alemana prefirió apostar por Nico Hülkenberg y el joven talento Gabriel Bortoleto para sus planes futuros.

Por otro lado, el medio alemán F1 Insider detalla que Vettel también exploró la posibilidad de volver a Red Bull. El caso es que su antiguo mentor, Helmut Marko, desaconsejó esta opción, argumentando que competir junto a Max Verstappen podría dañar la reputación del alemán, ya que el neerlandés está en su mejor momento de forma y sería difícil para Vettel igualar su rendimiento. Asimismo, el ex piloto David Coulthard opinó que un regreso a la Fórmula 1 después de un par de años fuera de los circuitos no sería una decisión acertada, subrayando que "el cronómetro no miente".

Mientras su futuro en la Fórmula 1 sigue en el aire, Vettel ha dedicado gran parte de su tiempo a un proyecto muy diferente: la agricultura. Actualmente, el de Heppenheim está cursando estudios en Suiza para obtener una licencia que le permita gestionar su propia granja. Según F1 Insider, Vettel está inscrito en un curso de agricultura en el centro de formación BBZ en Pfäffikon, donde ha aprendido sobre producción de cultivos, cría de animales y gestión ecológica.

Pero, a pesar de su pasión por el medio ambiente y la sostenibilidad, el alemán no ha cerrado la puerta a un posible regreso a la competición. De hecho, el próximo mes de marzo participará en la Carrera de Campeones junto a Mick Schumacher, un evento que servirá como termómetro para medir su estado físico y habilidades tras su retiro.

La posibilidad de un regreso de Sebastian Vettel a la Fórmula 1 sigue siendo incierta. Su talento y experiencia es innegable, pero las oportunidades en equipos competitivos parecen escasas. Además, el propio Vettel deberá decidir si realmente quiere volver a un calendario de carreras tan exigente o si prefiere enfocarse en su nueva vida lejos del 'paddock'.

Por ahora, su futuro parece estar dividido entre la tierra y el asfalto. Si bien su pasión por el automovilismo sigue viva, la falta de ofertas concretas podría hacer que su destino final esté más ligado al campo que a los circuitos.


https://soymotor.com/f1/noticias/sebastian-...er-la-formula-1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 14 2025, 03:45 PM
Publicado: #42


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



David Coulthard acusa a Sebastian Vettel de estar en un ‘espacio delirante’ tras un informe
El expiloto de Fórmula 1 ha reaccionado a los rumores de un regreso del alemán de 37 años después de su retiro en 2022

Sebastian Vettel logró ser cuatro veces campeón del mundo de F1. Sin embargo, el final de su carrera no estuvo tan cargado de gloria, ya que se retiró tras un mal año en Aston Martin en el que solo pudo luchar por sumar puntos. En su momento, el piloto explicó en ‘Sky Sports’ el nivel de firmeza de su decisión: “Me retiré de la Fórmula 1 para no volver, pero también dije que nunca se sabe. Así que creo que sigue en pie”. Un informe de F1-Insider afirma que el futuro del alemán todavía tiene algo guardado: “Aún no ha terminado completamente su carrera en la Fórmula 1".

Coulthard descarta un buen rendimiento en su vuelta
El británico concedió unas declaraciones para el canal de YouTube de Lucas Stewart, en las que opinó sobre un posible regreso del alemán: “Solo si vive en un espacio delirante en el que cree que, tras tomarse un par de años de descanso, será más rápido”. Además, recordó el rendimiento del piloto en la recta final de su carrera: “El cronómetro no miente y él no estaba entregando los tiempos de vuelta al final de su carrera”.

El informe destaca que Vettel trató de conseguir el asiento de Red Bull junto a Max Verstappen para 2025. Finalmente, la escudería se decantó por el futuro y apostó por Liam Lawson. Helmut Marko fue clave en esta decisión, ya que quiso ‘proteger’ el legado del piloto alemán, que podría verse manchado tras intentar seguir sin éxito el ritmo del neerlandés.

El mantenimiento físico para ser capaz de rendir en la máxima categoría tiene un nivel de complejidad alto. Sin embargo, la preparación cada vez es mejor y pilotos como Fernando Alonso(43 años) o Lewis Hamilton(40 años) siguen siendo importantes en la parrilla. Teniendo en cuenta que el alemán tiene solo 37 años, la edad no debería ser un factor que hiciera imposible la opción de regresar.

Una F1 rejuvenecida podría necesitar experiencia
La mayoría de escuderías han apostado por el futuro. En 2025, hasta 6 pilotos tendrán su primera oportunidad titular. La edad media de los competidores se ha reducido de 28 a 26 años. Sin embargo, tanta juventud podría provocar que la presión juegue una mala pasada a algún piloto. El gran palmarés de Vettel junto a su experiencia podrían convencer a alguna escudería para sustituir a algún ‘rookie’ que no haya dado el nivel esperado.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...irante-informe/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 15 2025, 10:31 AM
Publicado: #43


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA explica al fin por qué ha suprimido el punto extra por firmar la vuelta rápida
Este cambio significativo en la reglamentación se produjo a raíz de la bonificación que le arrebató Ricciardo a Norris en el Gran Premio de Singapur del curso pretérito

El cambio en la normativa de la F1 para la temporada 2025 que más ha llamado la atención es la eliminación del punto para que el consiguiera firmar la vuelta rápida en cada carrera. Recordemos que desde 2019 el competidor que finalizara entre los 10 primeros se podía embolsar un bonus en forma de punto si marcaba el mejor crono en un solo giro. Eso suponía un aliciente añadido a un espectáculo que a veces carecía de emoción en la resolución de las pruebas.

Durante estas campañas que ha durado esta regla hemos visto cómo los pilotos lo daban todo hasta el final para meterse en el bolsillo este puntito e incluso como muchos hacían paradas in extremis para cambiar las ruedas y buscar con neumáticos frescos un vueltón que les otorgara ese extra tan sabroso. Por ende, era cierto que habían conseguido su objetivo inicial: mejoraba el show y añadía una pizca más de suspense a la parte final de los grandes premios.

Lo que generaba controversia
Sin embargo, había un resquicio por el que se podía filtrar un elemento contrario al fair-play. Cabía la posibilidad de que un bólido fuera del Top 10 le arrebatase ese punto en liza a otro contendiente situado entre los mejores, aunque luego no le sirviera para sumarlo a su propia cuenta. Y aquí es donde subyace la polémica. Por ende, el organismo rector del Gran Circo ha decidido eliminarlo del sistema de puntuación con vistas a la temporada en ciernes.

Así las cosas, lo que sabíamos hasta la fecha es que la FIA había tomado la drástica decisión de suprimir ese punto. Lo hicieron público en el mes de octubre del año pasado. Pero desconocíamos (aunque era fácil intuir la razón de peso) que había sido lo que les había hecho apretar el gatillo.

Y la explicación es muy sencilla. Se remonta a lo sucedido en el Gran Premio de Singapur. En ese momento de la temporada 2024 se estaba produciendo un apasionante pulso por el título entre Max Verstappen y Lando Norris. La estrella de McLaren se quedó sin el punto extra otorgada por la vuelta rápida en el trazado de Marina Bay porque Daniel Ricciardo emergió de las sombras para quitárselo al '4' en el último suspiro. El de Perth se la jugó con una entrada en boxes al final de la carrera y al final hizo un favor al de Red Bull. Dicha estructura es la que acoge a RB, escudería para la que pilotaba el australiano. O dicho de otra manera, el del segundo equipo le echaba una mano al crack del primer conjunto.

Sea como fuere, Ricciardo tuvo que admitir que para asumir ese riesgo postrero había pensado en que estaba haciendo un favor a la causa del primer equipo de la estructura. Evidentemente esto generó un enorme cabreo en McLaren. En concreto su CEO, Zak Brown, no se anduvo por las ramas cuando criticó ese servicio prestado por el '3' que perjudicó los intereses de Norris. “Es un bonito deporte de equipo A y B que no pensé que estuviera permitido", enfatizó a la hora de etiquetar lo sucedido.

A la postre, en la F1 han admitido que lo sucedido en Singapur era algo que no se debería repetir en el futuro. "Dado que la bonificación a veces resultaba un tema controvertido, se ha tomado la decisión de eliminarla del sistema de puntuación para este 2025", han expuesto, de forma escueta, a través de la web oficial del certamen. Así que caso cerrado...


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...lta-rapida.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 15 2025, 10:34 AM
Publicado: #44


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Condenadas tres personas por extorsionar a la familia Schumacher
Se había hecho con material gráfico y documentación médica que revelaba el estado del campeón y amenazaron con hacerlos públicos

La justicia alemana ha condenado a tres personas por haber intentado chantajear a la familia Schumacher. Los delincuentes habrían pedido a la familia 15 millones de euros para no difundir una seria de material gráfico y videos del siete veces campeón del mundo.

Concretamente querían publicarlas en la ‘darknet’, la red oscura de internet, difícil de rastrear y a la que buscadores como Google no acceden, seguramente convencidos que de aquí saltarían al gran público.

El Tribunal de Wuppertal condenó a Yilmaz Tozturkan. de 53 años y portero de discoteca, a tres años de prisión, mientras que su hijo Daniel Lins, de 30, fue condenado a sólo seis meses de prisión suspendida por haber ayudado a su padre a enviar datos desde una dirección de correo electrónico irrastreable.

El tercero hombre era un guardia de seguridad Markus Fritsche, que trabajó con la familia Schumacher hasta marzo de 2021, ha sido condenado a dos años de libertad condicional.

Fritsche, aprovechando su posición, robó discos duros de un ordenador y obtuvo más de 1.500 imágenes, vídeos y registros médicos confidenciales del expiloto. Todo ello permitiría conocer el estado de Michael por aquellas fechas y hacerse una idea de las las probables secuelas permanentes. Habría vendido el material entre 2022 y 2024 a sus cómplices. padre e hijo, ahora condenados.

Al contrario que Yilmaz y Daniel, que admitieron los hechos y se mostraron arrepentidos, Fristche proclama su inocencia y quiere recurrir, pese a la levedad de su condena.

Los que si han anunciado que recurrirán son la familia Schumacher, quienes creen que las penas han sido muy indulgentes y los actos merecen una condena más dura, sobre todo teniendo en cuenta que los tres tienen antecedentes penales.

El estado del siete veces campeón del mundo es desconocido fuera del entorno familiar, más de once años después de la caída de esquí en una estación francesa, Méribel, en los alrededores de Gap. Desde entonces no se le ha vuelto a ver en público y la familia y allegados más cercanos guardan absoluto mutismo sobre el estado del ex piloto.


https://soymotor.com/f1/noticias/condenadas...ilia-schumacher


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:18 AM
Publicado: #45


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lando Norris, sobre Max Verstappen: "Tengo que sacar los codos y demostrar que no voy a cederle nada"
El británico se prepara para la temporada 2025 con ganas de ser más que competitivos y repetir el título de constructores con el nuevo MCL39.

2025 se postula como una nueva oportunidad para Landó Norris de resarcirse tras una temporada pasada agridulce. Si bien es cierto que el equipo McLaren logró el campeonato de constructores, la realidad es que en el de pilotos, lo consiguió un piloto que terminó 3º con Red Bull, como lo fue Max Verstappen. A pesar de ello, el británico logró estrenar su casillero de victorias en la máxima categoría, una tarea pendiente que venía de hace tiempo.

Opciones para pelear

Fueron hasta cuatro en total las conseguidas por Lando Norris, que no fueron suficientes para contrarrestar las nueve conseguidas por el neerlandés. Ambos tuvieron más de un encontronazo, siendo el más importante de todos el vivido durante el GP de Austria. Allí, los dos pilotos terminaron colisionando, terminando con el de McLaren fuera de carrera, y con el de Red Bull, cayendo a la 5ª posición.

También destacar el GP de México, donde Max Verstappen tuvo hasta dos “momentos” en los que quiso defender su posición de manera agresiva. Tanto fue así que la propia FIA le llegaría a imponer hasta 20 segundos de sanción en total durante la carrera por las dos maniobras. Si bien es cierto que ambos pilotos mantienen buena relación, en pista, la cosa cambia, y como ha dicho Lando Norris durante la presentación del nuevo MCL39, este 2025 va a ser diferente.

“Competir con él significa lidiar con un piloto muy bueno y duro defensivamente, pero si además estás en una brecha de puntos estás en una situación diferente, hemos visto en varias ocasiones que él estaba dispuesto a sacrificar el resultado en carrera mientras yo estaba en una posición más vulnerable”, decía el piloto de McLaren.

“Tengo que sacar los codos y demostrar que no voy a cederle ninguna posición voluntariamente, estoy deseando que lleguen los primeros duelos, me gustan esos momentos en los que tienes que tomar decisiones rápidas. Pero al mismo tiempo no necesito correr riesgos innecesarios”, prosiguió.

“No voy a hacer nada especial para intentar batir a Max, es rápido, es agresivo, es uno de los mejores de la historia, pero lo más fácil es ser más rápido que él y estar delante”, concluyó Lando Norris.

Es así como el piloto de McLaren ha querido mandar un mensaje a Max Verstappen de cara a la nueva temporada 2025.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...rar-no-cederle/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:25 AM
Publicado: #46


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los equipos con más victorias en los primeros 25 años de siglo
Descubre los equipos que más victorias consiguieron a lo largo de los primeros 25 años del siglo en la Fórmula 1, con sus estadísticas.

La Fórmula 1 cumple un cuarto de vida en el siglo, y con ello, es momento de repasar quiénes fueron los equipos más laureados en ese periodo. Así pues, se quedan muy lejos todos esos equipos históricos que tantos logros cosecharon en el pasado, en donde se compitió durante cinco décadas, aunque con el crecimiento del calendario, la mayoría de las carreras se disputaron en la era moderna de la máxima categoría del automovilismo.

Es por ello que vamos a ver en Motorsport.com quiénes fueron los conjuntos que más veces subieron a lo más alto del podio desde que se inauguró la cuenta en el Gran Premio de Australia 2000.

Ferrari - 123 victorias
El equipo Ferrari fue el que más veces consiguió ganar una carrera de Fórmula 1 durante los primeros 25 años del siglo XXI, un galardón que ya nadie le podrá quitar, aunque otros se quedaron muy cerca. Los de Maranello lo hicieron en 123 ocasiones, con la primera de ellas en el Gran Premio de Australia que abría la veda en una nueva era para todo el mundo.

Lo hicieron con Michael Schumacher en una cita en la que sumaron un doblete, porque Rubens Barrichello también fue segundo. Ese fue el inicio de un dominio aplastante para los del Cavallino Rampante, porque se hicieron con los siguiente cinco títulos mundiales en los que el alemán pudo celebrar 56 de sus 91 triunfos, dejando en cerca de la mitad el contador para los italianos en el nuevo siglo.

La última de ellas antes de cumplir con los primeros cinco lustros fue en el Gran Premio de Ciudad de México, obra de Carlos Sainz, quien en un fin de semana brillante se llevó el trofeo de vencedor por última vez vestido de rojo. A esa cuenta también contribuyeron otros nombres, como el de Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Charles Leclerc o Felipe Massa, además de Rubens Barrichello.

Red Bull - 122 victorias
En el segundo escalón de la curiosa lista se quedó Red Bull, puesto que les faltó solo una para igualar las de sus rivales de Maranello. Los de Milton Keynes subieron a lo más alto del podio 122 veces, siendo la mayoría de ellas con Max Verstappen o Sebastian Vettel, y al ser un equipo demasiado joven, todos sus triunfos llegaron en el siglo XXI.

La primera ocasión en la que sumaron una victoria fue en el recordado Gran Premio de China 2009,y al igual que sus contrincantes que se llevaron el honor de mandar en la tabla, lo hicieron con un doblete, con el tetracampeón alemán por delante de Mark Webber, aunque aquel año no se llevaron ningún título debido a la hegemonía en las primeras carreras de Jenson Button con el doble difusor en su monoplaza.

La última vez en la que un piloto de morado se llevó la primera posición un domingo fue en el Gran Premio de Qatar 2024, en donde el neerlandés ya tenía asegurado su cuarto campeonato y de poco le importaban los registros, aunque gracias a él se hicieron con 63 victorias. No obstante, no fueron los únicos en tocar la gloria con los de Milton Keynes, porque el propio australiano con el que daban sus primeros pasos también ganaron, además de con Daniel Ricciardo y Sergio Pérez.

Mercedes - 120 victorias
En la última posición del podio está Mercedes, quienes lograron avanzar hasta la primera posición en 120 ocasiones, y aunque son una escudería histórica, la mayoría de todos sus triunfos llegaron en esta era moderna. Volvieron a debutar a partir de la temporada 2010, aunque no fue hasta 2012 cuando pudieron celebrar un triunfo, al que le seguirían más de un centenar más con todo su dominio aplastante con el cambio a los motores híbridos.

Los de Brackley consiguieron ese primer buen resultado en el Gran Premio de China 2012, de la mano de un excelente Nico Rosberg al que no le tembló el pulso y pudo batir a Michael Schumacher, y aunque las campañas recientes no fueron tan buenas, siempre sacaban buenos resultados, hasta el punto de llevarse el Gran Premio de Las Vegas 2024 con George Russell, después de haber conquistado ocho títulos mundiales de constructores, con siete de pilotos. A toda esa suma tiene mucho que decir Lewis Hamilton, con un total de 84, mientras que el mismo alemán que le quitó el campeonato en 2016 y sus siguientes compañeros, el joven británico y Valtteri Bottas, también sumaron a la cuenta.

McLaren - 66 victorias
En la cuarta posición del principio del siglo XXI está McLaren, que pudieron cosechar 66 victorias, aunque gran parte de ellas fue durante el comienzo de la cuenta. Los de Woking pasaron muchos años de penurias con las diferentes asociaciones de motor en la era híbrida, pero con Mercedes pudieron celebrar mucho al inicio del milenio.

La primera vez que subieron al escalón más alto del podio a partir del 2000 fue en el Gran Premio de Gran Bretaña de ese mismo año, y lo hicieron con uno de los locales, David Coulthard, aunque no pudieron hacerse con ninguno de los títulos, hasta que en 2024 se llevaron la apretada batalla y conquistaron el de constructores por novena vez.

Durante esa última campaña también pudieron lograr su última victoria de la mano de Lando Norris, al que no le fue suficiente en su intento de estrenarse con una corona mundial en el aspecto individual, algo que tan solo consiguió Lewis Hamilton durante todo el siglo con los de papaya. A todos esos británicos también se le tienen que sumar las actuaciones de Fernando Alonso, Kimi Raikkonen, Mika Hakkinen, Juan Pablo Montoya, Heikki Kovalainen y Daniel Ricciardo.

Renault - 20 victorias
A pesar de su longeva historia en el automovilismo, Renault no consiguió una victoria en el siglo XXI hasta que en 2003 fue Fernando Alonso el que consiguió subir a lo más alto del podio en el Gran Premio de Hungría, a lo que le siguieron otros triunfos para llegar a los 20 y conquistar dos títulos mundiales, tanto de pilotos como de constructores, todo con el español.

Fue precisamente el asturiano quien dio el último triunfo a los de Enstone bajo la marca francesa en la Fórmula 1, cuando en el Gran Premio de Japón 2008 batió a todos sus rivales, aunque nunca más volvieron a pisar el primer cajón. No obstante, durante esa época no solo fue él quien pudo festejar, ya que Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella también lograron victorias para contribuir con los galos.

Williams - 11 victorias
A pesar de ser un histórico en horas bajas, Williams siempre aparece en la lista de victorias, pero quizá esta sea la peor en la que los de Grove estuvieron, con 11 triunfos en un cuarto de siglo. Los británicos empezaron con buen pie el milenio, ya que pudieron pelear contra los líderes de forma regular, aunque no fue hasta el Gran Premio de San Marino 2001 cuando descorcharon el champán con Ralf Schumacher, lo que les hacía soñar con traer de vuelta los tiempos en los que se hicieron con hasta nueve títulos mundiales de constructores.

No fue hasta que pasaron muchos años más, incluso más de una década, hasta que se hicieron con la que sería su última victoria, la recordada por todos con Pastor Maldonado en el Gran Premio de España 2012, en donde después de cruzar primero la línea de meta y subir al podio, el garaje se incendió y apagó algo los ánimos de un hecho que no se volvió a repetir. Al venezolano le precedió, además del ya mencionado alemán, tan solo Juan Pablo Montoya, antes de marcharse a otro de los rivales históricos.

Brawn GP - 8 victorias
Una de las mayores sorpresas de toda la historia de la Fórmula 1 fue la de la temporada 2009, en donde Brawn GP se hizo con ambos títulos, pero tan solo compitieron en aquel año, por lo que se podría decir que fueron como una estrella fugaz. Y tanto brillaron que consiguieron colarse en la lista con apenas una campaña, donde tuvieron su primera victoria con doblete incluido en el Gran Premio de Australia, con Jenson Button en lo más alto.

A lo largo de ese curso pudieron ganar también con Rubens Barrichello, para un total acumulado de 8 victorias, con la última en el Gran Premio de Italia. La mayor curiosidad de todo ello es que ambos se repartieron las primeras posiciones de manera consecutiva, porque el británico acumuló sus 6 triunfos sin que su compañero oliera el primer cajón, y con el brasileño ocurrió lo contrario.

Lotus - 2 victorias
Uno de los equipos más históricos es el de Lotus, aunque en la era moderna de la competición estuvieron un poco desaparecidos, hasta el punto de que nada tenía que ver lo que había en Enstone con las decoraciones de oro y dorado en el pasado. Tras pasar por una reconversión, para la temporada 2010 regresaron a la parrilla, pero no fue hasta el Gran Premio de Abu Dhabi 2012 cuando celebraron el triunfo de Kimi Raikkonen, en donde dijo su icónica radio de que le dejaran solo porque sabía lo que hacía.

Un solo año después, el mismo finlandés dio a la escudería su otra victoria en la reciente historia, cuando en el Gran Premio de Australia 2013 se llevó el primer puesto de la carrera, lo que les colocaba en lo más alto de la clasificación, pero no pudieron continuar con esa dinámica y acabaron relegados hasta la cuarta plaza en constructores, desapareciendo al fin en 2015.

Jordan, Honda, BMW Sauber, Toro Rosso, AlphaTauri, Racing Point y Alpine - 1 victoria
Todos ellos consiguieron tan solo un triunfo en la Fórmula 1 desde que comenzó el año 2000, y el primero de los que lo hizo fue Jordan, en aquel caótico Gran Premio de Brasil en donde Giancarlo Fisichella, después de que Kimi Raikkonen le entregara el trofeo de vencedor unas semanas más tarde, se confirmó como vencedor por la bandera roja que causó Fernando Alonso con su accidente.

Unas campañas después llegó el Gran Premio de Hungría 2006, lugar en el que Jenson Button rompió su maleficio de victorias para cruzar la meta primero con Honda, algo similar a lo que ocurrió con Robert Kubica en el Gran Premio de Canadá 2008, quien doce meses después de su terrible accidente, en el mismo circuito, pudo subirse a lo más alto del podio en lo que fue el único triunfo de la asociación de BMW-Sauber.

Esa misma campaña saltó una de las grandes sorpresas de la reciente historia, la de Sebastian Vettel dominando bajo la lluvia en el Gran Premio de Italia con Toro Rosso, que sentaría las bases de lo que llegaría después en la empresa de las bebidas energéticas, mientras que ellos mismos, pero reconvertidos en AlphaTauri y en ese escenario, pudieron en 2020 ganar con Pierre Gasly gracias a la ayuda de una bandera roja y no parar en boxes con el francés al cambiar sus neumáticos.

Aunque ese curso no fueron los únicos en estrenarse como vencedores, porque Racing Point le proporcionó las herramientas para que Sergio Pérez remontara desde la última posición tras un accidente en la primera vuelta del Gran Premio de Sakhir 2020 para sumar esa victoria que tanto esperaban y que dio alas al futuro del mexicano.

Las mismas que dio Esteban Ocon a Alpine cuando venció en el Gran Premio de Hungría 2021, en lo que fue el primer y único triunfo de la casa de Enstone con los colores azules de su firma deportiva, a pesar de que tan solo ellos son los que pueden seguir acumulando primeras posiciones de estos últimos al estar presentes en la parrilla.


https://es.motorsport.com/f1/news/equipos-m...o-xxi/10695357/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 16 2025, 10:26 AM
Publicado: #47


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA se libera de responsabilidad
Ben Sulayem, presidente del organismo, cree que “20 GP son suficientes” pero no espera un cambio en el calendario: “No es nuestra responsabilidad”.

Hace tiempo que la época de austeridad acabó para la Fórmula 1. La entrada de Liberty Media al Mundial reavivió el interés por las carreras pero sin embargo, ese incremento de popularidad afectó directamente a la programación del Gran Circo. La ampliación de carreras fue un efecto directo del resurgir del campeonato y aunque desde su anuncio resultó una decisión controvertida, la realidad es que en 2024 llegó el calendario más extenso de la historia con 24 grandes premios que se mantienen para este curso. La cancelación del GP de China en 2023 evitó que un año antes se alcanzase dicha cifra, pero las 23 rondas de esa temporada ya suponían más fines de semana de actividad de los que se compuso el Mundial años atrás y que para el máximo representante de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ya eran más que suficientes para el espectáculo.

En una entrevista con Le Figaro, el Presidente de la Federación Internacional de Automovilismo expresó su desacuerdo con la duración del calendario actual: “Creo que es demasiado. Lo dije (en el pasado) y fui atacado por muchos medios. Pero 20 grandes premios son suficientes”. La postura de Ben Sulayem sobre cómo debería distribuirse el año es clara. Y además, coincide con las de las voces más autorizadas de la parrilla. El vigente campeón, Max Verstappen, ya advirtió de un exceso de carreras antes de comenzar 2024: “Tengo la sensación de que estamos muy por encima del límite”. Y el piloto de Red Bull fue más allá, asegurando que sus días en el certamen podían estar contados si la configuración de la temporada continuaba manteniendo 24 grandes premios a lo largo del curso.

Verstappen nunca se vio a largo plazo en la Fórmula 1 con un calendario tan exigente donde la referencia de Fernando Alonso es la prueba más clara de que, a pesar de la longevidad, es posible aguantar y ser competitivo en este nuevo ritmo que ha adquirido el Mundial. Sin embargo, el bicampeón también admitió que “esto no es sostenible para nadie” y Carlos Sainz fue más allá: “Creo que ya hemos ido demasiado lejos. Se ha llegado al límite para los mecánicos y todos los miembros del equipo, pero también para otros empleados de la Fórmula 1 y los periodistas”. El desacuerdo en el paddock era generalizado, pero ni siquiera las críticas han provocado un cambio de planes. Porque a las puertas de una temporada que comienza el próximo 16 de marzo en Australia y baja el telón el 7 de diciembre en Abu Dhabi, esos nueve meses de actividad parecen excesivos para los pilotos y para la FIA, que al mismo tiempo se libera de toda culpa ante esta programación: “Al final no es responsabilidad de la FIA”.

La definición del calendario es meramente exclusiva de los propietarios del certamen y por lo tanto, Liberty Media es el responsable del número de rondas que se disputan por temporada. Sin embargo, a pesar de mostrar su desacuerdo con el volumen de grandes premios, Ben Sulayem quiso destacar el buen hacer de la empresa americana dentro del Gran Circo. “Es bueno que la Fórmula 1 esté desarrollando nuevos mercados y abriéndose a nuevos países”, enfatizó el Presidente de la FIA, antes de lanzar un recado al organizador tras una expansión que tiene como centro de operaciones el mercado americano y el asiático. “No debemos olvidar dónde empezó la historia”, reafirmó el emiratí, en referencia a países como Francia o Alemania que se han quedado fuera del calendario más extenso de la historia, simplemente, por fines comerciales. En el Mundial importa la visibilidad, pero también la economía.


https://as.com/motor/formula_1/la-fia-se-li...ponsabilidad-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 17 2025, 04:10 PM
Publicado: #48


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz hace balance de sus cuatro años en Ferrari: "Estoy al 80% o 90% satisfecho"
El madrileño ha reflexionado en profundidad sobre su paso por la Scuderia en una entrevista exclusiva con SoyMotor.com
Señala que abandona Maranello "como una persona mucho más madura y más completa"

"Cuatro años en Ferrari dan para mucho". Ésta ha sido una de las primeras frases de la entrevista que SoyMotor.com ha podido realizar en primicia con Carlos Sainz, quien ya viste los colores del equipo Williams. El piloto español ha hecho un extenso balance sobre su paso por la Scuderia y reconoce que se marcha "al 80% o 90% satisfecho".

Hace ya cuatro años, en marzo de 2021, Carlos Sainz atendió a SoyMotor.com en una amplia y reflexiva entrevista por primera vez como piloto de Ferrari. Ahora, en febrero de 2025, el madrileño ha vuelto a hacer lo propio... aunque esta vez como piloto de Williams.

Sainz llegó al equipo Ferrari tras una temporada 2020 que, sin duda, fue una de las peores que se recuerdan en la historia de la escuadra italiana. Pero 2021 fue un claro paso adelante. Pasar de ser sextos en el Mundial de Constructores a terminar terceros, no es cuestión de suerte.

En aquella campaña 2021 Carlos logró sus primeros podios vestido de rojo. Al año siguiente, en 2022 y ya con la nueva reglamentación técnica vigente en la Fórmula 1, Ferrari arrancó de la mejor manera posible con dos victorias de Charles Leclerc –una de ellas en forma de 'doblete', con Sainz finalizando justo por detrás del monegasco en Baréin– en tres carreras. Sin embargo, las dificultades de estas complejas regulaciones no tardaron en llegar y la Scuderia dio un pequeño paso atrás el resto de la temporada. Aun así, Carlos ofreció su mejor versión cada fin de semana, en tanto que, pese al 'bajón' de rendimiento, el '55' consiguió tres Poles y subió por primera vez a lo más alto del podio en el Gran Premio de Gran Bretaña, un momento al que guarda especial cariño y que, además, tiene guardado en su garaje, pues Ferrari le regaló el monoplaza con el que logró dicha victoria a modo de despedida.

A partir de ahí, el equipo continuó en 2023 con "sus más y sus menos", tal y como ha descrito el propio Sainz, pero trabajando siempre al máximo para tratar de regresar a lo más alto –de hecho, fueron los únicos que no permitieron a Red Bull ganar todas las carreras, gracias al triunfo de Carlos en Singapur–. 2024, sin duda, ha sido el curso más positivo de los cuatro que ha completado el español como piloto de la Scuderia: el rendimiento ha estado ahí, las victorias han llegado –dos para Sainz– y las posibilidades del pelear por el Campeonato de Constructores se mantuvieron 'vivas' hasta la última cita.

En efecto, cuatro años dan para mucho... y en Ferrari, más todavía. Carlos Sainz está orgulloso de todos los logros cosechados a lo largo de esta etapa en Maranello. De todos modos, si algo tiene claro es que abandona la marca del Cavallino Rampante como una persona mucho más madura y completa de lo que lo era en aquella entrevista de marzo de 2021.

"Cuatro años en Ferrari dan para mucho. Son cuatro años con muchos momentos, muchas carreras, muchas vivencias en un equipo emblemático como es Ferrari. Sobre todo, lo más importante es que son cuatro años en los que he conseguido mis primeras victorias, mis primeras Poles...", ha destacado el madrileño.

"Es de lo que más orgulloso estoy. Y, sí... muy cambiado. Es verdad que en esos cuatro años me ha dado para madurar muchísimo como piloto, darme cuenta de muchísima cosas, aprender mucho del equipo, la gente con la que he trabajado, mi compañero Charles Leclerc... Han sido cuatro años que, como piloto, yo creo que es imposible crecer más y aprender más cosas de lo que se aprende de los 26 a los 30 años en Ferrari. Salgo de Ferrari por lo menos sabiendo que soy una persona mucho más madura y más completa de lo que era hace cuatro años", ha añadido.

Ser piloto de Ferrari es especial. Si no, nunca habríamos visto el fichaje de Michael Schumacher o el de Lewis Hamilton hacerse realidad.

Carlos Sainz ha sido muy consciente y, de hecho, ha vivido en sus propias carnes la enorme pasión que hay por Ferrari en Italia. En ocasiones, incluso, esta gran pasión de los 'tifosi' ha llevado a situaciones "demandantes" que Carlos ha tenido que enfrentar, como rivalidades que se han intentado crear a través de la prensa del país o escenarios puntuales complicados de gestionar para cualquier piloto.

Sea como sea, Sainz se queda con lo positivo. Asegura que ser piloto de Ferrari es algo que nunca olvidará y subraya que ha sentido el apoyo tanto del equipo como de los aficionados hasta el último momento.

"Lo de Ferrari lo puedes centrar en el 90% de cosas positivas que tiene ser piloto de Ferrari y luego tiene ese 10% de cosas duras. No lo llamaría negativas, sino más demandantes; un 'peaje', exacto. A mí siempre me ha gustado centrarme en lo positivo, en lo increíble que es ser piloto de Ferrari. Es algo que, por mucho que lo explique, no voy a ser capaz de transmitirlo de la misma manera en que yo lo sentí, pero es algo que nunca olvidaré", remarca.

"He sentido el cariño de los 'tifosi' hasta la última carrera y me he despedido de Ferrari de una manera muy emotiva. Ese 'peaje' lo he tenido que pagar en diversas ocasiones: en rivalidades que se han intentado crear, en momentos difíciles de gestionar dentro del equipo o en la prensa... Pero son cosas para las que me había preparado, aunque por mucho que te avisen siempre te acaban sorprendiendo", ha comentado.

Además de una clara evolución a nivel personal, Sainz ha explicado cómo Ferrari, en estos cuatro años, también ha progresado con creces. Es más, apunta que lo ha hecho desde todos los ángulos, pues señala que "ha habido cambios" y "ahora es un equipo muy diferente, no sólo en términos de rendimiento, sino también de marketing, redes sociales...".

Sainz reconoce que en 2022, por ejemplo, a veces cometían errores en las estrategias o no exprimían de la mejor manera posible las redes sociales. En cambio, ahora, Carlos asegura que Ferrari "es un equipo de referencia en muchos aspectos".

"Hay que recordar que yo llegué a Ferrari después del peor Ferrari en mucho tiempo, el de 2020, que acabó sexto en el Mundial. Por lo tanto, mis expectativas no eran 'voy a llegar y ganar un Mundial', sino ayudar al equipo a volver a donde debía estar", sostiene. "Si hace cuatro años me hubieran dicho que iba a ganar carreras con Ferrari y que íbamos a pasar de ser sextos a luchar por un campeonato, hay un paso. No estaba tan seguro de que conseguiría mis primeras victorias en Ferrari, pero creo que se han hecho las cosas bien. Sobre todo, después de 2021, donde conseguí mis primeros podios, se consiguió empezar la reglamentación de 2022 con un mejor coche y a partir de ahí hemos tenido nuestros más y nuestros menos con esta reglamentación extremadamente compleja", ha explicado.

"A nosotros nos costó entenderla en 2022 y 2023, y en 2024 finalmente hemos tenido un coche que nos ha permitido divertirnos mucho más en carrera y luchar más. Me he divertido muchísimo más en 2024 que en los tres años anteriores", reconoce Carlos.

Entonces, ¿está satisfecho Carlos Sainz con su paso por Ferrari? Sí, pero no al 100%. Obviamente, cuando un piloto llega a Maranello, es para ganar el Mundial. A Sainz le ha faltado tachar ese objetivo de su lista, pero se marcha con 6 Poles, 25 podios y cuatro victorias. Con 30 años y todavía toda una 'segunda parte' de trayectoria por delante, el madrileño admite que no puede estar descontento con sus cuatro temporadas en Ferrari. No sabemos qué le deparará el futuro inmediato en Williams, pero puede estar orgulloso de lo logrado vestido de rojo.

"Mi objetivo al llegar a Ferrari era ser campeón del mundo y ayudarles a ganar el campeonato. Eso no lo hemos conseguido. No sé si me han faltado años, porque si Ferrari gana en 2025 significará que me han faltado años. Pero, dadas las circunstancias, aunque no haya logrado mi objetivo principal, estoy al 80% o 90% satisfecho. Un deportista siempre se pone objetivos muy ambiciosos para forzarte a sacar lo mejor de ti, y normalmente siempre te quedas por debajo de esos objetivos. En Ferrari no me he quedado lejos de mis objetivos. Nos quedamos cerca del título el año pasado, gané cuatro carreras y conseguí muchos podios. No puedo estar descontento", ha dicho Carlos Sainz para concluir con su balance sobre su paso por Ferrari.


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-hace...o-90-satisfecho


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 17 2025, 04:15 PM
Publicado: #49


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Nace una beca para jóvenes talentos: ¡de la competición virtual a los circuitos!
En la Gala de Entrega de Premios del RACE se anunció el nacimiento del Campeonato RACE de Velocidad, que contará con cinco eventos
En total serán ocho carreras que pasarán, además de por el Jarama, por el Circuit Ricardo Tormo, Navarra y Motorland

La Gala de Entrega de Premios del RACE ha dado pie a dos nacimientos importantes: el del Campeonato RACE de Velocidad, con ocho intensas carreras, y una beca por los jóvenes talentos. Se trata de una apuesta para promover el deporte base de motor y generar una cantera de automovilismo. Pero también tendrá un toque especial: ¡el primer paso será virtual!

En el marco de la entrega de premios del Campeonato RACE de Turismos –CRT– 2024, y el reconocimiento a los comisarios de la temporada pasada, se han desvelado los certámenes que formarán parte del Campeonato RACE de Velocidad –CRV–. Son los siguientes: el Saxo Trophy Jarama RACE, el nuevo GTI Trophy, la Copa Kobe Aygo y el Campeonato RACE de Turismos. Todos ellos organizados por Promocopa.

Con la presencia presencia del presidente del RACE, Carmelo Sanz de Barros, y el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, también se han dado a conocer las fechas de la primera temporada del evento. El primer paso serán los entrenamientos oficiales, en el Jarama el próximo 14 de marzo. La cita inaugural se producirá el 29 de ese mismo mes. También habrá´un segundo evento, en un tiempo, concretamente en otoño –25 de octubre–.

Pero la realidad es que la competición no sólo se va a quedar en Madrid, sino que también hará sus maletas para viajar por los principales puntos de España. El CRV visitará el Circuit Ricardo Tormo el 26 de abril, para trasladarse el 7 de junio al Circuito de Navarra. Motorland Aragón cerrará la temporada el 25 de noviembre. Se podrán seguir por streaming desde el canal de Youtube de Promocopa, lo que facilitará todavía más el seguimiento del evento, al ser más accesible.

BECA JARAMA RACE PROMOCOPA
El bólido se ha mostrado al público recién salido de su estado apartado tras los últimos 28 años - SoyMotor.com
Alfa Romeo, Ferrari, V8, rallies… el 'barn find' del año ha aparecido en un granero de Inglaterra y no sabíamos ni que existía
No se puede decir que Ferrari y Alfa Romeo, a pesar de la historia que tienen entre ellas, hayan cosechado éxitos en los rallies o hayan competido de manera oficial. Pero un piloto se atrevió a soñar con esta receta y corrió con la máquina resultante en los rallies nacionales ingleses durante una década, una receta que ha estado en un granero 28 años y se convierte en uno de los 'barnd find' del 2025.

Existe, no obstante, otra novedad importante en este sentido: el nacimiento de la Beca Jarama RACE Promocopa, destinada a los menores de 27 años. El Circuito de Madrid Jarama-RACE, con el apoyo de la RFEdA, ha hecho una apuesta para incentivar el deporte base de motor. La idea es aumentar y perfeccionar la cantera del automovilismo en el ámbito de los circuitos, y en especial, en las copas de promoción.

Como principal novedad, se ha desvelado que el primer paso de la competición será virtual. Los aficionados y aficionadas que lo deseen podrán inscribirse y competir, diez días antes de cada evento. De igual manera, el público también tendrá acceso a simuladores instalados en el paddock, arropados por otros fans del CRV. Y el ganador de la beca se elegirá el 25 de octubre en el Circuito de Madrid-Jarama RACE, con la celebración de una gran final.

El ganador o ganadora de esta competición, por otra parte, disputará una temporada en la Copa Kobe Aygo en 2026. A su vez, el vencedor o vencedora en la Copa Aygo disputará la temporada en el Saxo Trophy Jarama- RACE en 2026. Del mismo modo, el ganador en la Saxo Trophy accederá al GTI Trophy en la próxima temporada. Así, la Beca Jarama RACE hará realidad el sueño de todo piloto sim: pasar de las competiciones virtuales a las carreras reales.

"La RFEDA siempre estará al lado de grandes iniciativas como esta Beca que permitirá seguir promocionando nuestro deporte en circuitos y la detección de talento. La creación del Campeonato RACE de Velocidad es una gran noticia para los certámenes y para todos los aficionados que seguro lo van a disfrutar", ha señalado Manuel Aviñó.

"En 2025 iniciamos una nueva etapa en la que vamos a dar un salto de calidad en la organización de nuestros certámenes. Afrontamos con muchas ganas el CRV. Creo que la creación de la Beca Jarama-RACE Promocopa era un paso muy necesario para la promoción y la detección del talento", ha añadido Fran Pérez, CEO de Promocopa.

"Estamos muy felices de presentar este nuevo evento gracias al esfuerzo conjunto de Promocopa. La beca es una gran apuesta por la promoción del deporte automovilismo, y además nuestros pilotos del CRT podrán disfrutar de una competición que va más allá de nuestro circuito", ha sentenciado Ignacio Fernández, director del Circuito Jarama RACE.


https://soymotor.com/competicion/noticias/n...l-los-circuitos


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 18 2025, 04:59 PM
Publicado: #50


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Así será el ‘F1 75 Live’, la presentación conjunta de la Fórmula 1
El O2 Arena será testigo de un evento único, el primero de su especie, en el que los 10 equipos de la categoría compartirán espacio.

Ha llegado el día. 18 de febrero, el día del ‘F1 75 Live’, la gran apuesta de este año de Liberty Media para mejorar la Fórmula 1, un evento que los aficionados han pedido durante años y que no es otra cosa que concentrar en un mismo lugar y horario la presentación de todos los equipos de la Fórmula 1.

Presentación de la F1 a las 21:00
Uno a uno, los diez participantes del Gran Circo, con sus veinte pilotos titulares, desfilarán por el O2, un enorme pabellón situado en Londres con capacidad para 20.000 personas y del que hace días que se colgó el cartel de no hay entradas, presumiéndose un evento inolvidable para aficionados.

Con una duración prevista de dos horas, a las 21:00, horario peninsular, comenzará a desfilar equipos y pilotos, sin que se haya publicado el orden elegido. A cada equipo se le ha dado cierta libertad creativa en lo que es su espacio en el escenario, todo bajo el asesoramiento de BrianBurkeCreative, Stufish Entertainment Architects, Dx7 Design y la productora 1826, los mismos que estuvieron al frente de los shows del Gran Premio de Las Vegas de 2023, incluyendo la presentación de todos los pilotos bajo un gran juego de luces.

Curiosamente, para bien o para mal, para conducir el ‘show’ no se ha contado con un hombre de Fórmula 1, sino con el comediante británico Jack Whitehall, que ha mostrado gran interés en él ‘show’, aunque sí que estará acompañado de tres nombres habituales de F1TV, como son el del antiguo redactor jefe de Autosport, Lawrence Barretto, así como las presentadoras Ariana Bravo y Laura Winter.

Actuaciones musicales
Para aderezar el evento y presumiblemente hacer más amenos las transiciones entre equipo y equipo, habrá diferentes actuaciones. Una de ellas será la de Kane Brown, reconocido artista Country al que la F1 le señala como alguien que ha roto barreras musicales por todo el mundo. También estará el grupo Take That, uno de los más exitosos del Reino Unido con más de 45 millones de discos vendidos. A ellos se suma mgk, conocido por sus mezclas que combinan rap, rock y pop, y que ya ha tenido varios números uno. Pero por encima de todos ellos, Brian Tyler, compositor artífice del actual himno de la Fórmula 1 que tanto ha acabado gustando a los aficionados hasta el punto de considerarse el mayor acierto de Liberty Media desde su llegada.

https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...unta-formula-1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 18 2025, 05:00 PM
Publicado: #51


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN dará en directo el evento de presentación de la temporada 2025 de la F1

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, emitirá hoy a las 20:45 el evento de presentación del Mundial 2025 de Fórmula 1 en el O2 de Londres. Los aficionados al Gran Circo podrán disfrutar en la plataforma de este evento único que desvelará los nuevos monoplazas para el próximo campeonato solo con registrarse gratis en la web de DAZN.

El O2 de Londres acogerá el evento de presentación de la F1, que marca el inicio del 75º aniversario de la competición y que permitirá descubrir los colores y el diseño de los coches para el nuevo curso. El acto contará con la participación de las 10 escuderías y en él estarán presentes los 20 pilotos y los 10 directores de equipo que lucharán por el campeonato.

También habrá entrevistas a figuras clave del mundo del deporte e invitados sorpresa. Para garantizar una cobertura completa y apasionante, Tomás Slafer y el equipo de expertos en F1 de DAZN seguirán el evento en una edición especial de Box, box. Este programa ofrecerá análisis en profundidad, entrevistas y toda la emoción previa al arranque del campeonato.

Con la presentación de todas las escuderías, ya solo queda contar los días para el arranque del campeonato.


https://pitlanemotor.com/dazn-dara-en-direc...-2025-de-la-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 20 2025, 07:12 PM
Publicado: #52


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA revoluciona el Gran Premio de Mónaco para tratar de aumentar la emoción
La Federación Internacional ha llegado a un acuerdo para que el Gran Premio de El Principado tenga un tratamiento diferente al resto.

Pese a los intentos de Liberty Media por diversificar su oferta con citas como las de Miami y Las Vegas, el de Mónaco sigue siendo la cita más especial de la temporada. Eso sí, el glamur del país de Francia con sus tiendas de lujo y sus yates no significa necesariamente que la carrera sea emocionante.

Circuito con más de 100 años de historia
Más bien, todo lo contrario, pues un circuito que se mantiene prácticamente inalterado desde su concepción en 1920, es extremadamente pequeño para los monoplazas actuales, hasta el punto de que, aún rodando ostensiblemente más despacio, es fácil defender la posición.

Todo cambiaba cuando parecía el líquido elemento, pero incluso con agua en pista, que aumentaban los errores, persistían las carreras algo monótonas comparadas con las de otros circuitos más convencionales. Los equipos llevaban al máximo el pasar por boxes lo mínimo posible, pues luego no había forma de recuperar el tiempo perdido, por lo que incluso la obligatoriedad de cambiar neumáticos quedaba reducido a la mínima expresión, dedicándose los pilotos de arriba a defenderse en el momento justo.

Para luchar contra la dicotomía que supone tener la sesión de clasificación más emocionantes del año junto a la carrera más soporífera, la FIA ha decidido que en este Gran Premio de Mónaco, aumentará el número de paradas obligatorias, simulando quizás lo que ya se vio en el Gran Premio de Qatar, donde se dispuso un número máximo de vueltas, si bien en esta ocasión fue por el alto desgaste de los neumáticos.

Cambios acordados con la Fórmula 1
Así lo ha comunicado la FIA tras la última reunión de la comisión de Fórmula 1 presidida por Nikolas Tombazis, del lado de la FIA, y Stefano Domenicali, por parte de la F1. Aunque se debatieron distintas propuestas, se acordó aumentar el número de paradas obligatorias, si bien los pormenores de cómo será este cambio se concluirán más adelante junto al comité asesor deportivo, también conocido como grupo de trabajo de la F1.

https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mentar-emocion/


A mi, me gusta!! Como bien han dicho, la mejor calificación y la peor carrera. Algo había que hacer.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 04:56 PM
Publicado: #53


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Debemos considerar que vuelvan los motores V10". El presidente de la FIA desafía las normas de la F1
Mientras que la Fórmula 1 prepara el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026, hay quien mira más allá. En una publicación en sus redes sociales, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha dado la sorpresa destapando algo que nadie sospechaba: quiere traer de vuelta los motores V10.

Actualmente la Fórmula 1 utiliza motores V6 turbo, y seguirá con ellos a partir de 2026. Pero a finales de década de prevé otro cambio reglamentario, y, según Ben Sulayem, los motores V10 podrían regresar a la Fórmula 1 si prospera lo suficientemente bien una nueva tecnología que ya se está probando.

El combustible, clave para que los V10 vuelvan a la Fórmula 1 en 2030
"Mientras esperamos con ansias la introducción de la normativa de 2026 sobre chasis y unidad de potencia, también debemos liderar el camino en las futuras tendencias tecnológicas del automovilismo. Deberíamos considerar diferentes direcciones, incluido regresar al rugido del V10 funcionando con combustible sostenible".

Eso sí, Ben Sulayem lo supedita todo al correcto desarrollo del combustible sintético, que a partir de 2026 será obligatorio en la Fórmula 1. En los últimos años ya se ha ido incrementando el porcentaje de combustible sintético en la categoría, y es la llave para dejar de lado la hibridación en un futuro.

"Sea cual sea la dirección que se elija, debemos apoyar a los equipos y fabricantes para garantizar el control de los gastos", ha añadido Ben Sulayem, sabedor de que la mayor oposición a su plan puede venir directamente de las marcas, que podrían no querer renunciar a su inversión en motores híbridos para empezar de cero con los V10.

Después del que se producirá en 2026, está previsto que el siguiente cambio de reglamento en la Fórmula 1 sea en 2030. Antes que eso, Ben Sulayem tendrá que ganar las próximas elecciones de la FIA, que se celebran este mismo año. Si lo logra, podría ser la puerta para el regreso de los V10 a la Fórmula 1.

Los motores V10 desaparecieron de la Fórmula 1 a finales de 2005, dando paso a los V8, que duraron hasta 2013. Veremos si los combustibles sintéticos pueden traerlos de vuelta.


https://www.motorpasion.com/formula1/debemo...safia-normas-f1


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 05:00 PM
Publicado: #54


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DAZN presenta su Plan Motor para 2025 con la F1 como protagonista
El próximo 14 de marzo, es decir, en menos de un mes, se dará el pistoletazo de salida a la nueva temporada de F1 en Australia. Y, como viene siendo habitual en los últimos años, DAZN ostentará los derechos de retransmisión en España. La plataforma ha dado a conocer el nuevo Plan Motor mediante el cual sus suscriptores podrán disfrutar de hasta cuatro categorías diferentes por 9,99€ al mes durante 3 meses.

Bajo el lema “solo los más rápidos consiguen algo grande” mantendrán esta promoción, únicamente, hasta el 16 de marzo. Una fecha que, precisamente, no es casual, pues será el día de la primera carrera de la temporada de F1. Además de los monoplazas, las otras tres categorías incluidas son MotoGP, Nascar y Superbike, además de los habituales reportajes y documentales que producen en exclusiva para la plataforma.

Sin embargo, la promoción de 9,99 euros no perdura a lo largo de todo el año, sino que, en caso de adquirirla antes del 16 de marzo, dicha tarifa se mantendrá durante 3 meses. Los nueve meses restantes anuales tendrán un precio de 19,99 euros, es decir, el doble. En este caso, además, será obligatorio mantenerse a lo largo de todo el año, pues se trata de un descuento que, según la plataforma, valora la fidelidad.

En caso de adquirir el paquete a través de meses fraccionados y sin obligatoriedad de permanencia, el precio será de 19,99 euros, los tres primeros meses y, posteriormente, 29,99 euros por mes suscrito. Otra opción que ofrece la plataforma es el plan anual que, por 169,99 euros, los usuarios accederán al Plan Motor.

El Plan Pro, que incluye el fútbol es, de media, unos diez euros más caro al mes que simplemente el motor. “El motor ruge con más fuerza que nunca en DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte. Bajo el claim Solo los más rápidos consiguen algo tan grande, DAZN invita a los aficionados a no perderse el inicio de los Mundiales de Formula 1 y MotoGP con una atractiva oferta comercial«.

«Hasta el 16 de marzo los fans podrán adquirir la suscripción anual a 9,99 €/mes durante los tres primeros meses”, reza el comunicado de la plataforma.


https://pitlanemotor.com/dazn-presenta-su-p...o-protagonista/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 21 2025, 05:03 PM
Publicado: #55


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La FIA declara la guerra a los alerones flexibles: nuevas pruebas desde el día 1
La Federación Internacional ha aprobado nuevos test que los equipos deberán cumplir para poder competir.

Si algo ha provocado la actual normativa técnica de Fórmula 1 que combina las unidades de potencia híbridas con los chasis y aerodinámica con efecto suelo, es que los monoplazas sean tremendamente sensibles, cambiando su rendimiento ostensiblemente según las condiciones del asfalto, viento e incluso temperatura.

La flexibilidad de materiales en el foco de la FIA
Con la reducción de los lugares de trabajo, eliminando la FIA los ‘bargeboards’ e impidiendo añadir elementos aerodinámicos en ciertas zonas, las opciones de los ingenieros para su inventiva ha quedado bastante reducida, revelándose además que un viejo conocido de la F1, como es la flexibilidad de materiales, resultaba tremendamente beneficiosa, por lo que los equipos comenzaron a explotarla.

En los últimos años la FIA ha obligado a modificar los alerones en varias ocasiones, tanto trasero como delantero, y mismamente en la temporada 2024 fue protagonista McLaren por lo que se catalogó un falso DRS, por lo mucho que flectaba el ‘flap’ trasero a máxima velocidad, propiciando una punta mayor que los rivales.

La FIA obligó a McLaren a prescindir de esta flexibilidad, sin embargo, no actuó con otros elementos, aunque sí empezó a monitorizarlos, como fue el caso de los alerones delanteros, a los cuales colocó testigos para su seguimiento, añadiendo cámaras especialmente colocadas que estaban especialmente orientadas para estudiar esta flexibilidad.

Por esta razón, tras la última reunión de la Comisión de la Fórmula 1, se acordó una serie de pruebas más estrictas de flexibilidad para los alerones. Aunque como siempre, con un toque FIA que añade cierto toque de enigma al tema.

¿Por qué? Pues porque las pruebas sobre los alerones traseros se realizarán desde el primer día, para el Gran Premio de Australia, sede de la cita inaugural del año. Sin embargo, para los alerones delanteros que tanta polémica levantaron en 2024, la FIA no comenzará a actuar hasta el Gran Premio de España, que tendrá lugar el 1 de junio, siendo ya la novena cita de la temporada.

Sin límite en las Cajas de cambio
En una decisión sorprendente, la FIA ha comunicado que las cajas de cambio dejarán de ser un componente limitado por temporada, ya que hasta la fecha había una sanción para quién excediera un límite que no era precisamente bajo. La FIA considera que este elemento ya es suficientemente fiable como para considerar esta normativa como obsoleta, sin olvidar que seguirán adscritos al reglamento financiero que fomenta el no hacer locuras con los costes.

Este mismo principio se podría usar con el resto de elementos de la unidad de potencia, que además tiene un coste notablemente más elevado que la caja de cambios, sin embargo, la FIA sigue manteniendo sus limitaciones, algunas notablemente grandes, como las dos baterías y centralitas para toda la temporada.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...nuevas-pruebas/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 23 2025, 01:12 PM
Publicado: #56


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Oficial: Sainz sucede a Vettel como director de la GPDA
El piloto español se convirtió en el nuevo director de la GPDA tras sustituir en el cargo a Sebastian Vettel, y estará en el puesto junto con George Russell.

Los pilotos de Fórmula 1 decidieron crear hace años una asociación para defender sus intereses en las carreras, por lo que nació la GPDA, cuyas siglas se refieren a 'Asociación de Pilotos de Grandes Premios'. Ese fue un grupo muy útil para muchos asuntos que preocupaban a los que ponen su vida en peligro cada fin de semana, y desde hace tiempo tenía a Sebastian Vettel como uno de sus directores.

Sin embargo, después de que el alemán se retirara de la máxima categoría del automovilismo, se decidió que Carlos Sainz ocupara ese cargo, junto con George Russell, quien también es director. A ellos se suman Anastasia Fowle, que está en el mismo puesto, y todos bajo la tutela de Alexander Wurz, en el rol de CEO de los pilotos.

La llegada del español se supo a través de un comunicado de la propia GPDA en sus redes sociales: "La GPDA da la bienvenida a Carlos Sainz. Saltando al puesto vacante de Sebastian Vettel, Sainz se convierte en director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios junto con George Russell, Anastasia Fowle, y el CEO, Alexander Wurz".

El madrileño se pronunció al respecto, y dijo: "Soy un apasionado de mi deporte y pienso que nosotros, los pilotos, tenemos la responsabilidad de hacer todo lo que podamos en nuestro trabajo con los socios para dar pasos adelante en muchos aspectos. Estoy muy contento y orgulloso de hacer mi parte y tomar el puesto de director de la GPDA".

El máximo responsable de la entidad, Alexander Wurz, se mostró muy feliz por tener a Carlos Sainz en su barco: "Estamos encantados de dar la bienvenida a Carlos [Sainz] como director de la GPDA. Ha sido un miembro activo y comprometido de la GPDA durante muchos años, y apreciamos sinceramente su compromiso al dar este salto a un puesto vital".

De esa forma, el español será uno de los representantes de la parrilla de Fórmula 1 en un año en el que habrá muchas caras nuevas, y es uno de los más experimentados. Después de la retirada o marcha de muchos de los miembros de la categoría, el de Williams es el cuarto más veterano a sus 30 años, solo por detrás de Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Nico Hulkenberg.


https://es.motorsport.com/f1/news/sainz-suc...-gpda/10697888/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 24 2025, 06:07 PM
Publicado: #57


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Dazn emitirá en directo los test de pretemporada de F1 de 2025: Horarios y cómo ver
La OTT especializada en contenido deportivo, propietaria de los derechos de retransmisión de la F1, no faltará a su cita con la pretemporada.

La pretemporada de Fórmula 1 da el pistoletazo de salida esta misma semana con la celebración de las tres únicas jornadas de test de todo el año, concentradas en el 26, 27 y 28 de febrero, en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin.

Test de pretemporada de Fórmula 1
Será la primera vez que los diez equipos participantes en la temporada de Fórmula 1 compartan pista con sus monoplazas, siendo por tanto la priemra oportunidad de medirse con los rivales y ver dónde está cada uno, lo que a su vez lo convierte en uno de los momentos más emocionantes de la temporada.

La sesión matinal dará comienzo a las 8:00 AM, horario peninsular, alargándose hasta el medio día, momento en el que se realizará una pausa de avituallamiento para continuar con la actividad en la sesión vespertina, de 13:00 a 17:00. En total, ocho horas de acción en pista que como viene siendo habitual en los últimos años, contará con retransmisión televisiva en directo, la cual en España se realiza a través de Dazn, que conectará cada uno de estos días a las 7:55.

La retransmisión estará narrada por Tomás Slafer, habitual comentarista de los viernes durante la temporada 2024, que se apoyará en varios pilotos de las Fórmulas de promoción como Mari Boya, Javier Sagrera y Sebastián Montoya, además de los habituales colaboradores de Dazn.

Para finalizar la jornada, Danz ofrecerá un resumen con lo más destacado del día con la voz de Antonio Lobato.

Oferta de suscripción
Con motivo del comienzo de esta temporada de Fórmula 1, cuya primera carrera es el próximo 16 de marzo y coincidiendo con el comienzo del mundial de MotoGP este 1 y 2 de marzo, además de los ya comenzados Mundial de Superbikes y Nascar, Dazn lanza una oferta especial de su pack ‘Motor’, que también se ve reflejado en el pack ‘Pro’.

Dicha oferta se reduce a solo 9,99€ al mes durante los tres primeros meses, pasando posteriormente al habitual coste de 19,99€ al mes si se decide contratar el pack anual con pago mes a mes. (Coste total de 209,88€) El ahorro es mayor si se opta por el plan anual con un único pago, quedándose el coste total en 169,99€. Para los que opten por el plan si permanencia, el precio de los tres primeros meses es de 19,99€ al mes, pasando posteriormente a 29,99€ al mes.

La temporada de Fórmula 1 de 2025 se extiende desde este 26 de febrero, cuando tiene lugar la primera jornada de los test de pretemporada, hasta el 7 de diciembre, fecha del vigesimocuarto y último Gran Premio del año, en Abu Dhabi.

Tampoco faltará a su cita anual con los test de Fórmula 1 la propia CarandDriver, tal y como lo lleva haciendo desde sus orígenes con su tradicional directo escrito con cobertura desde la bandera verde hasta la de cuadros.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...arios-como-ver/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 24 2025, 06:15 PM
Publicado: #58


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



“Esto ya es inaceptable”. Los pilotos se unen contra la FIA cansados de la lluvia de multas por decir tacos, incluso dentro del coche
Tambores de guerra resuenan en el mundo del automovilismo. La última corriente puritana de la FIA tiene alerta a los pilotos de todas las categorías. Mohammed Ben Sulayem, presidente del órgano regulador, está friendo a multas a los pilotos por utilizar palabras malsonantes, incluso dentro de sus propios coches.

Los pilotos del WRC acaban de anunciar la creación de una asociación que luchará contra las normas puritanas de la FIA, y se cuestionan a donde va el dinero de las multas. Al mismo tiempo, la asociación de pilotos de la Fórmula 1, la GPDA, acaba de cambiar de director. El nuevo será Carlos Sainz, y también están en pie de guerra contra la Federación.

Fourmaux fue multado con 30.000 euros por decir "la jodimos"
World Rally Drivers Association, WoRDA. Ese es el nombre de la asociación cuya creación acaban de anunciar los pilotos del mundial de Rallyes. 30 corredores, entre los que se incluyen el español Dani Sordo y su copiloto, Cándido Carrera, que entre otras cosas se hacen una pregunta: "¿Dónde va el dinero de estas multas?".

"Si esto vuelve a hacerse en Inglaterra, no me verán". Max Verstappen, indignado por los abucheos en la gala de la F1
En el pasado Rally de Montecarlo fue donde explotó todo. La FIA multó con 30.000 euros al piloto francés Adrien Fourmaux por decir "la jodimos" en una entrevista al término de un tramo con la televisión oficial del WRC, cuando aún estaba dentro del coche. Una sanción que ha indignado a los pilotos.

"Las expresiones coloquiales comunes no pueden considerarse ni juzgarse como si fueran insultos genuinos o actos de agresión. Aquellos cuya lengua materna no es el idioma en cuestión pueden utilizar o repetir términos sin plena conciencia de su significado y connotación. Es irrealista esperar un control emocional perfecto y sistemático pocos segundos después de un pico extremo de adrenalina", dice el comunicado de la nueva WoRDA.

Fourmaux Montecarlo Wrc 2025
La nueva asociación de pilotos de rallyes admite que se ha inspirado en la GPDA de la Fórmula 1, la cual acaba de cambiar de presidente, y ahora tiene a Carlos Sainz a la cabeza. Allí también están en pie de guerra con la nueva normativa de la FIA, que incluso amenaza con llegar a restar puntos en el mundial.

El año pasado Max Verstappen ya fue condenado a realizar trabajos para la comunidad por usar tacos en rueda de prensa, lo que provocó que en la siguiente aparición ante la prensa, Verstappen se negase a decir una sola palabra, e hiciese después un pequeño corralito informal con los medios escritos.


https://www.motorpasion.com/formula1/esto-i...so-dentro-coche


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 25 2025, 05:16 PM
Publicado: #59


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aprobado el plan especial para ampliar IFEMA y albergar el circuito de Madrid
La edificabilidad añadida hará posible la ampliación de los pabellones 1 y 2
Aprobado el plan especial para ampliar IFEMA y albergar el circuito de Madrid - SoyMotor.com

Nuevo paso hacia delante en los planes de IFEMA y Madrid en clave Fórmula 1, con la aprobación de un plan especial para la zona, para adecuarla tanto a la ampliación del recinto ferial como para la capacidad para albergar la prueba.

El Área de Planeamiento Específico 21.10 "Recinto del Parque Ferial Juan Carlos I" y su entorno que reordena la superficie y los espacios dentro del recinto ferial, tal como reza el plan especial, ha sido aprobado. El Plan se refiere sólo a la parcela de IFEMA, no a las zonas de Valdebebas donde está previsto que pase el circuito.

El primer paso es la ampliación de la edificabilidad en un 4% sobre la superficie actual, lo que permite añadir 13.600 metros cuadrados a la instalación. Esta ampliación permitirá reorganizar las zonas de aparcamiento y las ajardinadas, además de ajustar la edificabilidad a la necesaria ampliación del recinto ferial, así como su adecuación para eventos deportivos.

La edificabilidad añadida hará posible la ampliación de los pabellones 1 y 2, los de menor tamaño del actual recinto ferial, que son los destinados a albergar los garajes y oficinas técnicas de los equipos de F1 y el área VIP del Paddock Club.

El Plan Especial hace asimismo referencia específica al uso de los recintos para acontecimientos deportivos, actividad reflejada en los estatutos de IFEMA. "Cuantas manifestaciones culturales, deportivas y de las artes de cualquier tipo se promuevan, tanto por los entes consorciados, como por otras entidades y particulares, que redunden en beneficio del comercio, la industria y los servicios de la Comunidad de Madrid, debiendo ser aceptadas y aprobadas por los correspondientes órganos de IFEMA".

Este Plan Especial obliga a un cambio de trazado de una de vía pecuaria, la ‘Vereda de los Leñeros’, que ya en 1990 quedó afectado por la construcción del Recinto Ferial y que ahora quedará regularizado.


https://soymotor.com/f1/noticias/aprobado-e...cuito-de-madrid


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 26 2025, 06:50 PM
Publicado: #60


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Tensión en la FIA: el acuerdo de confidencialidad de Ben Sulayem desata controversia
A algunos miembros de la Federación se les ha prohibido participar en la reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor
Según prensa británica, el presidente del organismo, Mohammed Ben Sulayem, es la figura que está detrás de esta decisión

La FIA se ha visto envuelta en una nueva controversia después de que se prohibiera a algunos de sus miembros clave asistir a una reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor. La razón detrás de esta medida radica en la negativa de ciertas figuras a firmar un acuerdo de confidencialidad –NDA, por sus siglas en inglés–, lo que ha intensificado la tensión dentro del organismo.

Entre los afectados por esta decisión se encuentran Robert Reid, vicepresidente de la FIA para el deporte, y David Richards, representante del Reino Unido. Ambos fueron excluidos de la reunión tras rechazar las condiciones del NDA, que establece restricciones para discutir asuntos internos fuera de los encuentros oficiales. Según la BBC, este documento ha sido impulsado por el presidente del organismo rector del automovilismo, Mohammed Ben Sulayem, con el objetivo de evitar filtraciones a la prensa.

Fuentes del 'paddock' señalan que el líder de la Federación Internacional ha endurecido las normas de confidencialidad debido a su creciente preocupación por la divulgación de información a los medios. Esta situación ha dado pie a intercambios de cartas legales y ha generado interrogantes sobre la validez de las decisiones tomadas en la reunión, especialmente en lo que respecta a las regulaciones para la próxima temporada de la Fórmula 1. Una de las medidas más destacadas aprobadas ha sido la implementación obligatoria de dos paradas en boxes para el Gran Premio de Mónaco.

Cabe resaltar que los estatutos de la FIA establecen que todos los miembros del Consejo Mundial tienen derecho a participar en las reuniones y emitir su voto. Sin embargo, la controversia en torno a los NDA ha puesto en tela de juicio el cumplimiento de estas normativas dentro del organismo.

Consultados por el medio citado anteriormente, ni Reid ni Richards han emitido comentarios al respecto. En contraste, un portavoz de la FIA ha defendido la implementación de estos acuerdos.
|
"Como es habitual en todas las organizaciones, incluida la BBC, la FIA implementa procedimientos que incluyen acuerdos de confidencialidad para garantizar relaciones confidenciales entre todas las partes, salvaguardar la información personal y proteger nuestros intereses regulatorios", explica. Además, asegura que estas medidas han contado con el respaldo mayoritario de los miembros del Consejo Mundial del Deporte del Motor.

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2021, Ben Sulayem ha estado envuelto en diversas polémicas relacionadas con su gestión, su visión sobre la Fórmula 1 y los cambios en los estatutos de la FIA. En este contexto, su relación con Reid se ha deteriorado significativamente, a pesar de que este último formó parte de su equipo presidencial en un inicio.

Por otro lado, se ha señalado que Richards, quien apoyó a Ben Sulayem en las elecciones de 2021, ha manifestado su oposición a las recientes modificaciones en los estatutos de la FIA. Esta situación se suma a la percepción del presidente del organismo rector sobre que existe una tendencia en su contra por parte de los medios británicos, lo que ha influido en su postura respecto a la confidencialidad dentro del Consejo Mundial.

Ben Sulayem buscará la reelección en diciembre de este año, aunque hasta el momento no se ha presentado ningún candidato que lo enfrente. Mientras tanto, algunos analistas consideran que la controversia sobre los NDA podría estar motivada por su intención de realizar más cambios en los estatutos durante la Asamblea General del próximos mes de junio, con el fin de dificultar la aparición de opositores en la siguiente votación.


https://soymotor.com/f1/noticias/tension-en...ta-controversia


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

6 Páginas V  < 1 2 3 4 5 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 10:51 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022