¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

4 Páginas V  < 1 2 3 4 >  
Reply to this topicStart new topic
> Escuderías 2025, Estrenamos nuevo año
tenista
mensaje Jan 18 2025, 08:40 PM
Publicado: #21


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aston Martin F1 se suma al optimismo de Fernando Alonso: "2026 es una gran oportunidad para nosotros"
El nuevo jefe del equipo británico, Andy Cowell, ha destacado las posibilidades que tiene el equipo de dar con la tecla en la nueva normativa.

Durante la última semana, el equipo Aston Martin ha experimentado algunos cambios en la parcela técnica que pueden marcar el futuro de la escudería. Mientras Tom McCullough y Dan Fallows han dado un paso al lado, Adrian Newey, Enrico Cardile y Andy Cowell se han sumado a los puestos más relevantes en el departamento deportivo.

Una gran oportunidad
Estos cambios, orquestados en gran parte por la gestión de Lawrence Stroll, tienen en mente un objetivo claro, tener una oportunidad para la nueva normativa de 2026, en la que el equipo montará unidades de potencia HONDA por primera vez en su historia, actualmente ganadores del mundial con Max Verstappen.

Por ello, el nuevo jefe de Aston Martin ha querido hablar sobre los planes a futuro que tiene el equipo, quienes no tienen sólo en mente el año 2026, que es el último año de contrato de Fernando Alonso. Este optimismo viene tras una temporada 2024 en la que el AMR24 ha estado lejos de la cabeza y, especialmente, con muchos problemas en la estabilidad durante la frenada, aunque el español es optimista de cara a la nueva normativa.

“2026 es una gran oportunidad para nosotros, pero no se trata solo de 2026, sino de 2027, 2028, 2029 y 2030. Se trata de construir un equipo que pueda lograr un éxito sostenido”, decía el jefe de Aston Martin.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

“Sí, 2026 es importante, pero es solo otro paso en el camino. 2025 también es un paso importante en nuestro camino y estamos enfocados en mejorar nuestro desempeño este año y llevar el impulso positivo a 2026”, prosiguió.

“No debemos subestimar la magnitud del desafío que supone reunir todos estos elementos. Tenemos que hacer la transición de un equipo cliente a un equipo de fábrica al mismo tiempo que entran en vigor las nuevas regulaciones, y tenemos que diseñar y fabricar nuestra propia caja de cambios”, concluyó Andy Cowell.

Es así como el jefe de Aston Martin ha querido sumarse al optimismo de Fernando Alonso, quien cree que 2026 puede ser una buena oportunidad para volver a la cima.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...nidad-nosotros/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 19 2025, 01:26 PM
Publicado: #22


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Vowles admite que ha hecho colapsar a Williams conscientemente, y manda un mensaje a los fans de Carlos Sainz
El director de Williams, James Vowles, ha hablado del periodo crítico vivido por el equipo británico en los últimos 15 meses. Además, ha mandado un mensaje de advertencia a los seguidores de su nuevo piloto, Carlos Sainz.

Vowles admite que ha hecho colapsar a Williams conscientemente, y manda un mensaje a los fans de Carlos Sainz
James Vowles ha precisado lo que puede esperarse de Williams este año.

Ya te hemos hablado en muchas ocasiones del periodo de regeneración que está afrontando Williams tras más de una década de abandono por falta de inversión y recursos.

Lo cierto es que, a pesar de todo, Williams se las está apañando bien para mantenerse a un nivel aceptable. Pero no es suficiente, y con el objetivo de devolver al equipo a sus mejores tiempos, Dorilton Capital fichó a James Vowles, uno de los hombres fuertes de Mercedes.

El ingeniero británico afronta ya su tercera temporada al frente de Williams, y es ahora cuando deben empezar a verse los primeros frutos del trabajo realizado. De hecho, podría decirse que el fichaje de Carlos Sainz es uno de ellos.

Pero el proceso no está siendo precisamente cómodo, ya que Williams debe reconstruirse desde sus cimientos mientras compite en la disciplina más exigente del mundo de las carreras.

«Si lo hacemos bien, construiremos un equipo que tendrá éxito durante muchos años»

Sobrepasar el límite
James Vowles ha reflexionado acerca del proceso vivido por Williams, especialmente los últimos 15 meses en los que ha comenzado a profundizar en los cambios estructurales de la organización.

«Para llegar al lugar correcto, tenemos que cambiar muchas cosas dentro de nuestra organización en lo que respecta a infraestructura y tecnología. Y hay una señal que se llama saturación de cambios. Vas demasiado lejos, en retrospectiva, haciendo más cambios de los que realmente puedes asumir de una sola vez», explica James Vowles.

El director de Williams admite que el equipo ha tenido que afrontar un proceso traumático que les ha superado. «Pero no vamos a deshacer ese aprendizaje. Ese aprendizaje se quedará con nosotros para siempre. Así que es algo positivo. Y lo que estoy diciendo con eso es que sí, eso es absolutamente acertado».

James Vowles admite que Williams no lo hizo «del todo bien, por eso no estamos luchando por esas posiciones. Es un reflejo de dónde estamos como equipo y dónde quiero que estemos como equipo».

Sin embargo, afirma que era perfectamente consciente de a dónde les llevaría la situación. «Quería estresar el sistema hasta el límite absoluto para comprender dónde se rompía y cómo lo hacía. Es el único invierno que lo vamos a hacer».

2025, parte del proceso de regeneración
Lo peor ha pasado para Williams, ya que el equipo ha superado el proceso inicial de reconstrucción y una temporada 2024 muy traumática a consecuencia de los numerosos accidentes no programados.

Pero, lejos de señalar 2025 como el momento del resurgir para Williams, James Vowles anticipa a los fans de Williams que este año también será considerado de transición y tendrán que hacerse ciertos sacrificios de rendimiento a corto plazo que compensen más adelante.

«Siempre dije, antes de empezar el año, que íbamos a sacrificar 2024 y 2025. Y así es como se ha hecho visible el sacrificio, sólo que con mucho más desgaste de lo que esperaba», admite Vowles. «Fue parte del acuerdo desde el principio, cuando me uní: que nadie, ninguna de las partes, quiere soluciones a corto plazo. Todo va bien para el futuro».

James Vowles rechaza cualquier atajo a la situación de Williams, pues el objetivo no es sólo llevar al equipo a los puestos delanteros de forma efímera, sino mantenerlo a arriba de forma permanente.

«Nada debe ser un apósito. Los apósitos se ven bien, crean un escudo y luego se caen con bastante rapidez. Podría ser un año, podrían ser tres años, pero se caen. Si lo hacemos bien, construiremos un equipo que tendrá éxito durante muchos años», reitera.

2026 tampoco es el objetivo final
Son muchos los equipos que han marcado 2026 como el momento de la verdad, ya que el nuevo reglamento brinda la oportunidad de empezar de cero. Sin embargo, Williams adopta un enfoque más gradual.

«Lo que ya sabemos internamente es que 2026 no va a ser lo más importante. Será un paso positivo en la dirección correcta. 2027 y 2028 deberían estar unos escalones por encima. Y realmente, del 25 en adelante, empezaremos a ver los frutos del trabajo que hemos estado haciendo en los últimos años».

«Tan pronto como eliges un año y dices: “Va a ser este”, probablemente creas el ambiente equivocado. Cada año debería ser una construcción del anterior», concluye James Vowles.


https://www.motor.es/formula-1/vowles-colap...2025106222.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 20 2025, 07:21 PM
Publicado: #23


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lewis Hamilton y Ferrari ya es una realidad: paseo del británico por los lugares más especiales de Maranello
Ferrari ha recibido a su reciente fichaje, el segundo piloto con siete títulos de campeón del mundo de F1 en pasar por Maranello.

Se acabó la espera. Desde hoy, 20 de enero, Lewis Hamilton ya figura como piloto oficial de Ferrari. El primer día del británico tras sus vacaciones invernales se ha resumido en una visita guiada por las instalaciones, recorriendo esos lugares a los que solo tienen acceso los empleados más especiales de la compañía, llenándose del misticismo que rebosa el equipo con más historia de la Fórmula 1.

Primer día en Maranello
Como no podía ser de otra manera, el día comenzó con un trajeado Lewis Hamilton posando en uno de esos lugares reconocibles por todos los aficionados, la puerta de la histórica sede de Ferrari en Maranello, que se mantiene casi inalterable tras tantísimos años.

Después de Maranello, Lewis puso rumbo a uno de los pocos circuitos del mundo que aún tenía pendiente de catar; Fiorano, la pista de pruebas privada de Ferrari, donde entabló conversación tanto con Frederic Vasseur como con Benedetto Vigna. Ferrari ha querido tener un detalle con Hamilton, colocando para la ocasión el que el británico ha afirmado que es su vehículo favorito de la compañía, que no es otro que el mítico Ferrari F40.

Hamilton también ha visitado las oficinas desde las que Enzo Ferrari gobernaba la Scuderia, antes de pasar a conocer al personal del equipo por los distintos departamentos disponibles en la sede de Maranello.

“Hay días que sabes que recordarás para siempre y hoy, mi primer día como piloto de Scuderia Ferrari, es uno de esos días. He tenido la suerte de haber logrado cosas en mi carrera que nunca pensé que fueran posibles, pero una parte de mí siempre se ha aferrado a ese sueño de correr de rojo. No podría estar más feliz de hacer realidad ese sueño hoy.”

“Estoy increíblemente agradecido a John Elkann, Benedetto Vigna, Fred Vasseur y a todos en Ferrari por la confianza depositada en mí y por hacerme parte de esta familia. Estoy muy emocionado por comenzar esta nueva era y por conocer y trabajar con un grupo de personas increíblemente talentosas e inspiradoras. Estoy decidido a dar todo lo que tengo para el equipo, la organización en general y los aficionados.”

“Hoy comenzamos un nuevo capítulo en la historia de este equipo icónico y no puedo esperar a ver qué historia escribiremos juntos.”, declaró Lewis Hamilton.

Jornadas de test programadas
El siete veces campeón del mundo llevará a cabo una serie de pruebas en los próximos días con monoplazas de hace más de dos temporadas, para no incumplir ninguna normativa. Hamilton rodará en Italia y más tarde en el Circuito de Barcelona.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...idad-maranello/


Me niego a poner la foto de Hamilton... laugh.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 21 2025, 05:09 PM
Publicado: #24


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Mercedes sorprende con el W16: ni presentación oficial ni shakedown antes de los test de Baréin
Este año, Mercedes vuela en un perfil bajo y se salta los festejos para presentar el W16. La escudería alemana ha anunciado que presentará su coche el 18 de febrero, coincidiendo con el 75 aniversario del campeonato automovilístico que es la Fórmula 1, con un embargo a los equipos respecto a la información sobre las decoraciones.

Esta vez, el O2 Arena no será el escenario de presentación. Es más, algunos de los coches de los alemanes no los veremos hasta la pretemporada de Baréin, que está agendada para el 21 y el 23 de febrero en el circuito que ya es “casa” de los test de pretemporada. Algunas escuderías sí van a respetar sus tradicionales presentaciones al público de los monoplazas que conducirán sus pilotos esta nueva (e histórica) temporada.

El equipo de Toto Wolff, que cuenta con George Russell y Andrea Kimi Antonelli este año al frente, ha sorprendido cancelando su tradicional “shakedown” en el circuito de Silverstone. No se verá el W16 en pista hasta la pretemporada en Sakhir. Todo apunta a que la decisión de los alemanes es para optimizar tiempo y recursos en mejorar el coche hasta el último día.

Como no hay cambios en el reglamento hasta 2026, el coche no hará gala de demasiadas modificaciones, así que los de Wolff podrían sorprender con una buena propuesta sin mucho sobresalto una vez puesto a prueba en la pista de los test. ¿Iniciarán con mejor pie la temporada 2025 en Melbourne?

https://pitlanemotor.com/2025/01/21/mercede...test-de-barein/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 22 2025, 05:03 PM
Publicado: #25


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aston Martin F1 justifica los despidos dentro del equipo de Fernando Alonso
Los de Lawrence Stroll han tenido que mover ficha tras no cumplir las expectativas en el último año y medio.

El AMR23, el monoplaza con el que Fernando Alonso y Lance Stroll afrontaron la temporada 2023 de F1 fue un regalo caído del cielo. En algunas citas, el icónico vehículo verde llegó a ser el segundo mejor de la parrilla, solamente eclipsado por el muy superior Red Bull.

Aston Martin F1, de más a menos
Sin embargo, en Aston Martin no fueron capaces de mantener el ritmo de evolución de los rivales, y lo que en ocasiones fue el segundo monoplaza se acabó convirtiendo en el quinto, superado por Ferrari, Mercedes y McLaren, que inició el año con un desastre con ruedas.

En este punto, Aston Martin tomó una decisión complicada, que aunque justificada, no deja de tener un gran riesgo, como es la de cambiar todo el esquema de suspensiones para 2024, siguiendo la línea de Mercedes, aceptando que va a ir mejor tener una suspensión similar al vehículo que te surte de unidades de potencia.

Pero esto, lejos de aclarar las ideas, supuso más caos para Aston Martin, que lejos de solucionar los problemas de 2023, generó nuevos y perdió competitividad. ¿El resultado? Pues Aston Martin volvió a ser el quinto equipo, pero Fernando Alonso pasó de nueve podios a ninguno, señal de que la situación era muy diferente.

A Aston Martin se le pueden achacar muchas cosas, pero no el no haberlo intentando. El equipo agotó todos los recursos que permite la temporada e hizo tantas pruebas como los ingenieros fueron capaces de idear. Ningún otro equipo de la categoría introdujo más piezas diferentes a lo largo del año, lo que demuestra una gran actitud, pero también que no has sido capaz de encontrar el camino.

Líderes en introducción de nuevas piezas
Esa es la razón que ha justificado la pequeña revolución, especialmente en el apartado de los ingenieros encargados del diseño y dirección técnica, que ha afrontado el equipo Aston Martin. Diferente capital humano que intente encontrar la línea de desarrollo pensando exclusivamente para 2025, pues para el nuevo reglamento, la revolución es notablemente más grande, con Adrian Newey al mando.

Un número excesivamente alto de salidas en un equipo suele ser señal de que la situación se ha salido de control, pero en este caso bien se puede interpretar como una reacción a tiempo, si bien será la temporada 2025 la que acabará dictando sentencia, sin tener del todo claro cuánto del teórico AMR25 estaba ya diseñado y cuántas ideas se han podido modificar sobre la marcha.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ernando-alonso/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 24 2025, 05:04 PM
Publicado: #26


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



DOS MUJERES PARA HAAS
Tras acostumbrarnos gratamente a la presencia de Hannah Smith en Red Bull, ahora la presencia femenina aumenta en la F1 en puestos relevantes y visibles con la incorporación en Haas de Laura Mueller al puesto de ingeniera de carrera para ser puente de unión con el nuevo fichaje Esteban Ocon, y además Carine Cridelich también se unirá como jefa de estrategia desde sus rivales Racing Bulls como parte de un fortalecimiento más amplio de la estructura.

Haas terminó séptimo en el campeonato de constructores el año pasado, su mejor resultado desde 2018, y busca aprovechar eso en 2025 con una nueva alineación que incluye a una dupla interesante como es la presencia de Esteban Ocón y al junior de Ferrari, Ollie Bearman.

Mueller encabeza esta serie de cambios, obteniendo un ascenso desde su papel como Ingeniera de Rendimiento para convertirse en la primera mujer a tiempo completo en asumir el puesto de alto perfil de Ingeniera de carrera.

Un ingeniero de carrera es una de las funciones más importantes en la pista de un equipo, ya que es el enlace principal entre un piloto y el equipo, tanto en la pista a través de comunicaciones por radio como fuera de ella en la búsqueda del rendimiento.

El jefe de Haas, Ayao Komatsu, dijo que Mueller, quien se unió a Haas en 2022 trabajando en el departamento de simuladores, es la opción adecuada para Ocon, quien se une desde Alpine.

"Es un personaje bastante decidido", dijo Komatsu. "Y luego es muy trabajadora. Su ética de trabajo es muy, muy buena.

"Va a ser la ingeniera de carrera de Esteban. En términos de personalidad, Esteban también es un personaje bastante decidido. Así que de ese lado, creo que la fuerza impulsora, creo que la personalidad encaja bastante bien.

"Y luego, lo que realmente se le da bien es que, cuando ve un problema, profundiza y no se detiene en la primera respuesta. Algunas personas, cuando encuentran la respuesta, la primera respuesta, se detienen allí. Piensan: 'Oh, genial, encontré la solución, sigue adelante'.

"Tiene una buena ética de trabajo que cuando encuentra la primera solución, sabe que hay 10 cosas, ahora tienes nuevas preguntas que responder.

"Su determinación es la que más me impresiona".

Haas ha realizado una serie de cambios de personal para 2025
Y añadió: "Si nos fijamos en la cantidad de ingenieras que tenemos en la oficina, definitivamente son más que antes. Pero no es que haya elegido a Laura porque es mujer.

"No nos importa la nacionalidad, el género, realmente no importa porque lo que importa es el trabajo. Cómo puedes encajar en el equipo, cómo puedes maximizar el rendimiento. Creo que es la elección correcta".

Cridelich por su parte se unirá a Haas en marzo, poniendo fin a la búsqueda de un jefe de estrategia que, según Komatsu, ha estado ocurriendo "durante mucho, mucho tiempo".

Komatsu dijo que los ajustes en el equipo de pista son un "gran cambio", pero en la revisión, en lo que fue su primera temporada a cargo como director del equipo, sintió que fue "una de las áreas más débiles el año pasado".

Y añadió: "Cuanto más y más competitivo se volvía el coche, lo exponía más. En términos de ejecución, si decimos que deberíamos haber terminado P6, pero no lo hicimos. En parte, dejamos demasiados puntos sobre la mesa de la operación en pista. Así que realmente necesitábamos dar un paso adelante en eso".

Es un montón de cambios a la vez, y el mayor conjunto de cambios que el equipo ha sufrido desde que entraron en el deporte en 2016, pero Komatsu consideró que ahora era el momento adecuado, especialmente teniendo en cuenta que las nuevas reglas aerodinámicas y de la unidad de potencia se introducirán el próximo año.

"Sentí que teníamos que hacerlo en algún momento", dijo. "Entonces, ¿cuándo es el momento adecuado? Nunca es el momento adecuado. Pero decidimos que preferiríamos hacerlo este año que en el 26 con los coches completos de nueva generación. Entonces, al menos la regulación, los reglamentos técnicos son estables. Lo que estamos tratando desde el punto de vista deportivo es estable.

"La afluencia de esa gente nueva que llega. Sí, sin duda no va a ser fácil, pero sentí que teníamos que hacerlo en algún momento. No podemos seguir posponiéndolo".


https://www.formulaf1.es/73088/dos-mujeres-para-haas/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 26 2025, 10:54 AM
Publicado: #27


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El nuevo simulador de Williams, preparado para estrenarse ya en 2025
Los de Grove se modernizan y cambian su antiguo simulador, que ya tenía muchos años
La llegada de Oliver Turvey, procedente de McLaren, puede ser muy importante en este sentido

Williams continúa sentando las bases de su proyecto a largo plazo y el nuevo simulador ya estará listo este año en su fábrica de Grove. Esta herramienta ha sido una de las inversiones clave por parte de Dorilton Capital y reemplazará al antiguo simulador, el cual tiene ya muchos años y estaba cerca de quedarse obsoleto.

En una Fórmula 1 con tan pocos días de pretemporada y una gran limitación a la hora de hacer pruebas en pista con el coche actual, el simulador es una herramienta muy importante para los equipos. Aston Martin tendrá uno nuevo en su nueva fábrica de Silverstone, junto al túnel de viento, y Alpine también se ha modernizado en ese sentido para trabajar ya de cara a la próxima generación de monoplazas.

Haas, a raíz de su asociación técnica con Toyota, también destinará fondos para tener un nuevo simulador. Williams tampoco se va a quedar parado en ese sentido y los de Grove tendrán ya su nuevo simulador operativo en 2025, que reemplazará al antiguo que ya tenía muchos años, según avanza la delegación italiana del portal web Motorsport.com.

La inversión de Williams no se limita al simulador, sino que están invirtiendo en varias áreas, pero la mencionada es una de las más importantes, en la que toda la competencia está metiendo mucho dinero. Todos quieren aprovechar los avances en el hardware y así disponer de una herramienta mejorada, acorde con la información de la citada cabecera. Todo esto, con el fin de que la información obtenida sea la más parecida posible a la realidad.

El nuevo simulador será muy importante para Alexander Albon y Carlos Sainz, pero todavía más para Oliver Turvey. El veterano británico después de década y media en McLaren, ha fichado por Williams como piloto de pruebas y de simulador. Una gran incorporación y que ofrecerá mucho feedback a los pilotos oficiales de cara a los fines de semana de carreras.

El fichaje de Turvey, que ha estado muchos años en el simulador de McLaren, los dos últimos en el nuevo ya de hecho, será muy importante para asegurarse de que todo funcionará correctamente para preparar los fines de semana de carreras ya en 2025. El británico combinará sus labores en Williams con su rol de piloto reserva y asesor en Fórmula E con DS Penske.

Además del simulador, hay más buenas noticias para Williams. Los de Grove también han reforzado la plantilla en el aspecto técnico, el cual está liderado a día de hoy por Pat Fry. Matt Harman ya está fichado y empezará a trabajar en 2025. Fabrice Moncade, procedente de Ferrari, será uno de los máximos responsables del análisis de datos y Angelos Tsiaparas, que llega de Red Bull, pasa a ser jefe de ingenieros.


https://soymotor.com/f1/noticias/el-nuevo-s...arse-ya-en-2025


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 28 2025, 02:42 PM
Publicado: #28


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Carlos Sainz, así fue su llegada a Williams
La escudería británica muestra cómo fue el primer día del madrileño en la fábrica de Grove. "Ya es oficial", decía.


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...a-williams.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 29 2025, 05:17 PM
Publicado: #29


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Newey admite que empezará en Aston Martin sin tener mucha idea de cómo es el nuevo reglamento
El gran fichaje de Aston Martin, Adrian Newey, se pondrá al frente del diseño del nuevo coche de 2026. Sin embargo, lo hará unos meses más tarde que sus rivales y sin conocer en profundidad la nueva normativa técnica.

2026 le va a llegar un poco pronto a Aston Martin, al menos en lo que respecta a la integración de Adrian Newey en el equipo.

Con el coche de este año ya definido y a un mes de debutar en los test de pretemporada, cuando el ingeniero británico se incorpore al equipo en el mes de marzo o abril, lo hará principalmente centrado en el próximo monoplaza.

«Será una curva de aprendizaje rápida cuando empiece»

El AMR26 del año que viene será el primero diseñado bajo la nueva normativa técnica preparada por la FIA, por lo que es especialmente importante que sea competitivo para no arrastrar un déficit de rendimiento en temporadas sucesivas.

Pero, al igual que le ocurre a Williams, Aston Martin podría no estar del todo preparado para exprimir su potencial al 100 %, puesto que la carrera de 2026 ya ha comenzado.

2026 ya ha empezado en el túnel de viento
Siempre que se produce un cambio de reglamento sustancial, los equipos comienzan a trabajar en el primer coche de dicha normativa con más de un año de antelación.

Sin embargo, la Fórmula 1 impuso la prohibición de hacerlo en el coche de 2026 hasta el 1 de enero de este año. Así las cosas, una vez abierta la veda, los equipos no han perdido ni un instante en comenzar a probar y desarrollar sus ideas.

¿Todos? Aston Martin no, al menos no al ritmo del resto. Y las razones son dos.

Por un lado, el nuevo túnel de viento sigue en proceso de calibración y se ha decidido que el AMR26 sea íntegramente desarrollado en el mismo, por lo que hay que esperar.

Por otro lado, el líder del equipo asignado al coche de 2026, Adrian Newey, aún no se ha incorporado a Aston Martin a consecuencia del acuerdo alcanzado con Red Bull para su liberación. Y esto no ocurrirá hasta marzo o abril.

El reglamento de 2026, el más desafiante en décadas
Adrian Newey ha hablado de todo este asunto, y lo cierto es que sus palabras no resultan tranquilizadoras para los aficionados de Aston Martin.

Por un lado, el diseñador británico de 65 años cree que un cambio tan profundo de normativa puede crear un desequilibrio como el que se produjo en 2014, cuando Mercedes obtuvo tanta ventaja con su unidad de potencia que el resto no tuvo opción alguna durante años.

«Creo que existe una gran posibilidad de que sea una fórmula de motor al principio», señala Adrian Newey.

«No recuerdo otro momento en la Fórmula 1 en el que tanto el reglamento del chasis como el del motor hayan cambiado simultáneamente. Y donde, en este caso, el reglamento del chasis se haya escrito en gran medida para tratar de compensar el reglamento de la unidad de potencia. Así que es una dimensión extra», argumenta.

Newey considera que es probable que «los fabricantes de motores habrán aprendido hasta cierto punto de la falta de preparación que los rivales de Mercedes tuvieron antes de ese cambio [2014]».

Pero, al mismo tiempo, avisa de que «hay una posibilidad de que un fabricante salga bien parado y se convierta en un reglamento dominado por la unidad de potencia, al menos al comienzo».

«Y existe la posibilidad de que, si es a causa del motor de combustión, dure a lo largo de todo el periodo reglamentario. Con la forma en que está escrito el reglamento, es bastante complicado ponerse al día para quien empieza retrasado».

«Si es la parte eléctrica, entonces hay mucha más capacidad para ponerse al día si estás atrasado», amplía Adrian Newey.

Adrian Newey fue presentado a comienzos del verano pasado, pero tardará casi un año en incorporarse a Aston Martin.

El propio ingeniero lo admite y anticipa la necesidad de trabajar muy duro para ponerse al día una vez que pueda comenzar a trabajar.

«Debido a que, realmente, he estado fuera de la Fórmula 1 desde finales de abril, tengo poco conocimiento detallado de la nueva normativa».

«Por supuesto, en lo que respecta a la normativa de la unidad de potencia ha estado fuera durante algún tiempo. Pero respecto al chasis, la aerodinámica y la dinámica del vehículo, no tengo mucho conocimiento. Así que será una curva de aprendizaje rápida cuando empiece», concluye.


https://www.motor.es/formula-1/newey-empeza...2025106357.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 30 2025, 06:56 PM
Publicado: #30


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los primeros detalles y cambios del Ferrari SF-25: suspensión, pontones...
El cambio más destacado según la prensa italiana: la adopción de una suspensión delantera de tipo 'pull-rod'
También se esperan modificaciones en el suelo y los pontones laterales

Ferrari ya ha confirmado el nombre de monoplaza de esta temporada, el primero de la 'era Hamilton': SF-25. Un coche que, según prensa italiana, tendrá cambios sustanciales como la adopción de una suspensión delantera 'pull-rod' y ajustes aerodinámicos en pontones y suelo. ¿El objetivo? Mejorar el rendimiento y solucionar problemas persistentes.

Ferrari ya ha terminado de trazar las líneas de su SF-25 para la temporada 2025 de Fórmula 1. Según el medio italiano Autosprint, el nuevo proyecto, denominado internamente 'Proyecto 677', marcará un cambio significativo respecto a su predecesor. Frédéric Vasseur, jefe del equipo, aseguró que "el SF-25 compartirá como máximo un 1% de piezas con el coche de 2024".

Hay varios puntos a tener en cuenta. Una de las modificaciones más destacadas que contempla la citada cabecera será la adopción de una suspensión delantera de tipo 'pull-rod', que promete mejorar la dinámica del coche y abordar problemas de rendimiento.

Aunque visualmente se espera que el SF-25 mantenga una apariencia cercana a la del SF-24, los cambios técnicos estarán enfocados en optimizar la aerodinámica y la eficiencia en pista. Estos ajustes, pese a que serán menos visibles, podrían ser determinantes en el desempeño general de la escuadra de Maranello esta temporada. La primera de la 'era Hamilton'.

El cambio a una suspensión delantera tipo 'pull-rod' es uno de los puntos clave del diseño del nuevo SF-25. Este sistema implica una redistribución del morro del chasis y una reconfiguración aerodinámica para maximizar el rendimiento.

El objetivo principal es mejorar la libertad en los ajustes de altura del coche, permitiendo así una mayor transferencia de energía a los neumáticos delanteros. Esto será clave para mitigar problemas como las temperaturas subóptimas de las gomas y el temido 'porpoising' o rebote aerodinámico.

En los laterales, Ferrari estaría pensando en ajustar las entradas de los pontones, retrasándolas algunos centímetros para alejarlas de las turbulencias generadas por las ruedas delanteras. Además, se espera una caída más pronunciada de los pontones hacia la parte trasera, con el fin de guiar el flujo aerodinámico de manera más eficiente hacia el suelo del coche.

Por último, es importante destacar que el diseño del suelo será una evolución del experimental que Charles Leclerc probó durante el pasado Gran Premio de Catar, lo que sugiere un enfoque en maximizar la carga aerodinámica sin comprometer la estabilidad.

El Ferrari SF-25 promete ser un monoplaza con ajustes estratégicos que apuntan a resolver problemas de larga data y a optimizar la competitividad del equipo en 2025. Con una base visual similar, pero cambios profundos en dinámica y aerodinámica, Ferrari buscará dar un paso crucial hacia el campeonato con un coche que será presentado el próximo 19 de febrero en un evento especial en Italia.


https://soymotor.com/f1/noticias/los-primer...ension-pontones


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 2 2025, 05:45 PM
Publicado: #31


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Adrian Newey, sobre su ética de trabajo en F1: "A menudo me quedo atascado, entonces lo aparco todo un tiempo"
El ingeniero de Aston Martin ha detallado su forma de trabajar a lo largo de su trayectoria, en la que ha conseguido 12 mundiales de constructores y 13 de pilotos.

Durante los últimos meses, el equipo Aston Martin ha fichado a algunas de las mentes más privilegiadas de toda la parrilla. Entre ellos, se encuentra Andy Cowell, el que fuera uno de los grandes artífices de los motores Mercedes durante la era híbrida, o el de Enrico Cardile, una de las mentes pensantes del chasis más que atrevido de Ferrari.

¿Cómo trabaja el mejor ingeniero?
Sin embargo, por encima de todos se encuentra un ingeniero británico que ha logrado nada más y nada menos que 12 mundiales de constructores y 13 de pilotos a lo largo de su trayectoria con tres equipos diferentes: Williams, McLaren y Red Bull. Efectivamente, estamos hablando del gurú de la aerodinámica, Adrian Newey.

El ingeniero ha hecho que todos los equipos en los que ha estado han sido capaces de crecer y ser más competitivos, pero todo se debe a una ética de trabajo que querrá replicar en Aston Martin, con quienes comenzará a trabajar a partir del próximo mes de marzo, y con los que espera en 2026, pelear por el campeonato.

“A menudo me quedo atascado, entonces y lo aparco todo un tiempo. Y luego, de repente, surge otra idea. A veces eso me pasa en mitad de una noche, lo cual es lamentable”, decía el ingeniero de Aston Martin.

“Entonces siento que tengo que levantarme y dejarlo escrito o en algún sitio durante un tiempo. Siempre lo he hecho, pero en algunas ocasiones me he levantado por la mañana y me he arrepentido”, prosiguió.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

“A veces salgo a dar un paseo o a tomar un café. Tengo la idea al salir un momento y luego volver hace que pensar sea más fácil. Eso también puede ocurrir en la ducha o durante otras cosas cotidianas. Ésas son las ideas más sueltas, las primeras”, concluyó Adrian Newey.

Es así como el ingeniero de Aston Martin ha querido dar algunos detalles sobre cómo es su método de trabajo que querrá replicar en el equipo británico.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-dejo-aparcado/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 3 2025, 05:21 PM
Publicado: #32


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Haas no usará el túnel de Toyota: seguir en Maranello tiene doble ventaja
A pesar de que Haas ha firmado una asociación con Toyota que permitirá dar un salto adelante en varios frentes, el equipo americano no utilizará su túnel de viento.

La nueva temporada se acerca día a día y, entre bastidores, todos los equipos ya trabajan duro para preparar el nuevo campeonato. Haas dio el pistoletazo de salida a su 2025 saliendo a pista a principios de enero en Jerez para una sesión de pruebas, mientras que en Maranello y Banbury se sigue trabajando para preparar el próximo curso, que arranca dentro de unas semanas.

El nuevo coche, el VF-25, contará con un chasis renovado para eliminar las limitaciones técnicas encontradas durante el desarrollo del monoplaza de la temporada pasada, lo que ha garantizado una mayor libertad de diseño. Eso no quiere decir que el nuevo coche no tenga vínculos con el pasado, ya que además de conservar el mismo concepto también tendrá la misma suspensión delantera que el VF-24.

Como los coches anteriores, el VF-25 nació en el túnel de viento y en el simulador de Ferrari, con el que Haas mantiene una colaboración que existe desde que el equipo americano entró en la F1 en 2016.

Aunque Haas firmó recientemente un acuerdo con Toyota que se desarrollará a varios niveles, por ejemplo desbloqueando también nuevos fondos tanto para las pruebas TPC como para construir un nuevo simulador de fábrica propio, la colaboración entre ambas marcas no se extenderá al uso del túnel de viento propiedad del fabricante japonés.

El director del equipo Haas, Ayao Komatsu, no ha descartado al 100% la posibilidad de que esto cambie en el futuro, pero ha subrayado que no hay planes para abandonar el túnel de viento de Maranello, que obviamente también utiliza Ferrari. Detrás de esta elección hay varias razones, tanto técnicas como logísticas, que dan al uso del túnel del Cavallino una doble ventaja.

"Sí, seguimos utilizando el túnel de viento de Ferrari. Decir que nunca utilizaremos el túnel de viento de Toyota son palabras mayores, pero en un futuro a corto plazo no tenemos intención de abandonar el túnel de viento de Maranello", dijo Komatsu antes del inicio de la temporada.

Utilizar el túnel de viento de Ferrari tiene una doble ventaja
Para Haas, seguir aprovechando las instalaciones de Ferrari es una situación beneficiosa, ya que el propio equipo del Cavallino Rampante compite en Fórmula 1 y se enfrenta a los mismos retos, por lo que actualizan periódicamente su equipamiento, incluido el túnel de viento.

De hecho, este pasado verano se actualizó la cinta rodante, un aspecto fundamental en la F1 actual, ya que los coches de efecto suelo tienen que rodar muy cerca del suelo para extraer más carga de la parte inferior. Está claro que habrá costes que amortizar, pero todo lo que Ferrari mejore para sacar ventaja de sus instalaciones se reflejará también en Haas.

"Para mí es una situación en la que todos ganamos, porque nosotros y Ferrari obviamente estamos luchando en el mismo campeonato, así que cualquier problema específico que pueda haber en el hardware de su túnel de viento, Ferrari hace la investigación y aborda el problema", dijo Komatsu.

De hecho, más allá de los costes a amortizar, es la propia Ferrari la que realiza las actualizaciones necesarias, lo que no sólo tiene que ver con el acto práctico de sustituir algún elemento de hardware, sino también con toda la fase de investigación necesaria para llegar a los cambios necesarios.

"Como resultado, nos beneficiamos sin tener que hacer la investigación correspondiente. Así que, en un futuro previsible, no veo ninguna razón para dejar el túnel de viento de Maranello e ir al de Toyota", dijo.

Trasladarse a Colonia crearía varias complicaciones
Aunque hace una década el túnel de viento de Colonia tenía varios clientes, en los últimos años sólo quedaba McLaren. Una necesidad que surgió principalmente debido a las limitaciones y al trabajo necesario para mejorar el túnel de viento de Woking, aunque existían varios inconvenientes muy importantes, ya que las piezas creadas en la fábrica tenían que enviarse hasta Alemania.

Sin embargo, después de que McLaren terminara las obras de su nuevo túnel de viento en Woking, Toyota perdió un cliente. Se espera que el lugar de McLaren lo ocupe Cadillac, que de hecho ya lo ha utilizado en los últimos meses cuando empezó a probar un modelo para el reglamento de 2025, con la esperanza de un eventual debut que finamente no tendrá lugar hasta 2026.

Pero es lógico que para Haas trasladarse a Colonia no es viable en este momento: Las actualizaciones de la estructura dependerían exclusivamente de Toyota, como en el caso de Ferrari, pero no es seguro que puedan estar ligadas a las exigencias específicas de la Fórmula 1, o podrían llegar tarde por cuestiones económicas y compromisos con otras actividades para las que se necesitaría un largo calendario.

Además, se aplicaría el mismo argumento que se ha esgrimido en el pasado para McLaren: estaría el problema de la logística, que para Haas encajaría en sus otros dos frentes. Para la construcción de piezas, Haas recurre a proveedores externos, aunque la colaboración con Toyota debería incluirlo parcialmente.

En resumen, cambiar de túnel de viento sin un incentivo real, sobre todo de tipo económico o técnico, empujaría a la escudería a cambiar una estructura ya existente, algo que provocaría más dolores de cabeza que otra cosa.


https://es.motorsport.com/f1/news/haas-no-u...ntaja/10693284/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 4 2025, 05:18 PM
Publicado: #33


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Se acabaron las fotos desnudo, esto es Mercedes". El piloto más polémico de la F1 tendrá que contenerse en su nuevo equipo"
Desde hace unos años Valtteri Bottas se ha convertido en el piloto más controvertido de la Fórmula 1. Cuando el finlandés llegó a Alfa Romeo, ya pasada la treintena, comenzó a mostrar una nueva cara pública identificada principalmente en una costumbre bastante peculiar: mostrar el trasero en sus redes sociales.

Bottas llegó a hacer incluso un calendario solidario con las fotos de sus posaderas, pero parece que eso se va a terminar. El finlandés ha cambiado de equipo, en 2025 va a ser piloto de Mercedes y su nuevo jefe, Toto Wolff, ha querido dejarle las cosas claras: "Se acabaron las fotos desnudo, esto es Mercedes".

Wolff ha sido claro con Bottas: se acabaron los calendarios con fotos de su trasero
"Somos Mercedes. Me temo que el calendario de desnudos ya no va a estar disponible". Esas han sido las palabras de Toto Wolff, el jefe del equipo Mercedes, sobre los hábitos de su nuevo piloto, Valtteri Bottas. El finlandés ha vuelto a su antiguo equipo, esta vez como probador, reemplazando a Mick Schumacher.

Desde hace unos años, Bottas ha hecho de enseñar su trasero una marca personal. Todo empezó con una escena de la popular serie 'Drive to Survive' que se viralizó, y Bottas siguió el juego con habituales fotos de su trasero en sus redes sociales, hasta el punto de que llegó a hacer un calendario solidario con sus desnudos.

"Se acabaron las fotos desnudo. Ese es el acuerdo al que hemos llegado, y ahora tenemos que mantenerlo", ha seguido explicado Wolff sobre su nuevo piloto. Se da la circunstancia de que además de ser el jefe de Mercedes, Wolff también es el representante de Bottas, a quien le ha apadrinado toda la carrera.

Bottas Calendario F1
Wolff incluso tiene sus reticencias con la estética capilar de Bottas, que luce un bigote frondoso a la vieja usanza y un corte de pelo bastante peculiar. "Si quiere conservar ese feo mullet, que lo haga", ha dicho Wolff en referencia al peinado de Bottas, con el pelo corto en los laterales pero largo en la parte de atrás. En ese al menos ha cedido el mandamás de Mercedes.

Bottas ya fue piloto de Mercedes entre 2016 y 2021, pero el gran cambio de su imagen pública llegó cuando se unió a Alfa Romeo en 2022, liberado de las ataduras de un equipo grande comenzó a dar rienda a esta vena nudista. Le llegó a regalar un cuadro con uno de sus posados a Lewis Hamilton, y recaudó mucho dinero para eventos solidarios vendiendo sus fotos.

Ahora de vuelta a Mercedes parece que el trasero de Bottas volverá a esconderse, al menos durante una temporada.


https://www.motorpasion.com/formula1/se-aca...su-nuevo-equipo


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 5 2025, 04:49 PM
Publicado: #34


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Williams tiene buenas noticias para Carlos Sainz
La escudería británica afirma que el FW47 estará listo y en el peso adecuado para los test de pretemporada en Bahréin

Williams está aumentando el optimismo interno de cara a este 2025. Carlos Sainz está adaptándose a su nuevo equipo, por el momento, el buen desarrollo del monoplaza es motivo de celebración. El equipo tendrá que revolucionar por completo su rendimiento, después de un 2024 en el que terminaron novenos en el campeonato de constructores con tan solo 17 puntos.

El sobrepeso del coche ya no será un problema
El FW46 sufrió notablemente la temporada pasada por ser demasiado pesado, el monoplaza llegó a estar hasta 15 kg por encima del límite mínimo de 798. Se estima que este problema suponía una pérdida de cerca de 0,3 segundos cada vuelta por cada 10 kg extra. James Vowles, director del equipo, quiso expresar la gravedad de esta situación: “Cuatro décimas y media más lento por vuelta, en cada vuelta”.

Carlos Sainz se encuentra ante un gran cambio en su carrera. Su padre llegó a reconocer que a su hijo le costó digerir que Red Bull y Mercedes no le abrieran las puertas. Sin embargo, el español parece ir encontrando su sitio con el paso de los días, algo que ha destacado Vowles: “Desde el momento en que se subió al coche en Abu Dhabi, se notó que su mente cambió. Aquí es donde quiere estar, esto es lo que quiere hacer, es parte de nuestra historia de éxito”.

El ingeniero británico asegura que Sainz encajando a la perfección, además recalca algunos rasgos de su forma de ser: “Es una personalidad brillante que no solo aporta un pedigrí ganador de carreras, también este deseo de que Williams tenga éxito”. El español viene de conseguir dos victorias y nueve podios en 2024, gracias a su rendimiento logró sumar 290 puntos, lo que permitió que Ferrari pudiera hacerse con el segundo puesto del Campeonato de Constructores.

La conexión con Alex Albon será clave
James Vowles destaca la importancia de generar buena química con el tailandés: “Estuve con él y con Alex durante tres o cuatro horas, simplemente hablando de los planes para el año, de lo que hemos cambiado, de hacia dónde vamos”. Williams tendrá un 2025 lleno de retos, aunque el británico expresa la motivación de todo el equipo al respecto: “En apenas unas semanas se está generando un impulso positivo real a partir de ideas, conceptos sobre cómo podemos cambiar y cómo podemos avanzar”.

Amante del mundo del motor en todas sus versiones, desde salir tranquilamente de ruta hasta escuchar a Lobato dejándose las cuerdas vocales en una vuelta importante de F1. Que mi abuelo fuera mecánico seguramente influyera en que me llamara la atención todo este mundo.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...s-carlos-sainz/



--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 6 2025, 04:17 PM
Publicado: #35


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El estreno de Fernando Alonso con el nuevo Aston Martin AMR25 ya tiene fecha
El nuevo Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso y Lance Stroll será presentado el 23 de febrero… y solo un día más tarde, ambos lo conducirán en el Circuito de Bahréin.

El estreno de Fernando Alonso al volante del Aston Martin AMR25, el arma de la marca británica para la temporada 2025 de Fórmula 1, ya tiene fecha. El piloto asturiano compartirá un día de rodaje con su compañero de equipo, Lance Stroll, el 24 de febrero en el Circuito Internacional de Bahréin, mismo lugar donde se celebrarán las pruebas de pretemporada un día más tarde.

Estos primeros kilómetros se realizarán bajo la premisa de un ‘filming day’, fuera de las jornadas reservadas para los test oficiales. Cada equipo, durante la temporada, tiene la opción de organizar hasta dos ’filming day’ en circuito, con el objetivo de grabar imágenes con fines promocionales o para compartir con los medios de comunicación.

Como es lógico, las escuderías aprovechan esta jornada con el objetivo de comprobar que todo en el nuevo coche funciona correctamente. El reglamento de la Fórmula 1 solo permite organizar dos por año, con un límite de 200 kilómetros cada uno. Podemos esperar, por tanto, que Alonso y Stroll rueden entre los dos alrededor de 100 kilómetros (unas 20 vueltas) durante el lunes 24 de febrero.

Esta será la primera experiencia con el AMR25, donde pilotos e ingenieros podrán obtener las primeras sensaciones con el nuevo monoplaza y, sobre todo, validar que todo está preparado para iniciar las pruebas de pretemporada al día siguiente.

Presentación del Aston Martin AMR25, el 23 de febrero
Este primer rodaje sobre la pista de Bahréin se producirá solo un día después de la presentación del Aston Martin AMR25. La escudería británica ha anunciado que desvelará el coche a través de internet el domingo 23 de febrero. Si bien todavía no se ha especificado la hora en la que se mostrarán las imágenes, sí que han anunciado que compartirán imágenes y vídeos en sus redes sociales.

Hemos de recordar que esta será la primera vez que veamos el coche al completo, pero no la decoración, la cual ya conoceremos. Los colores, con las especificaciones estéticas y la situación de los patrocinadores en el monoplaza se verán en el evento de presentación que la Fórmula 1 ha organizado para todos los equipos el próximo 18 de febrero en Londres.

Posteriormente, tal y como hará Aston Martin, el resto de equipos también presentará el coche como considere, buscando encontrar su propio espacio y no solo compartirlo en el mismo escenario. Por ejemplo, Williams desvelará su F1 el 14 de febrero, Ferrari ha organizado un primer test el 19 de febrero, Mercedes también va a salir a pista el día 24...

Después de las correspondientes presentaciones, se celebrarán los test de pretemporada en el CIrcuito de Bahréin (26, 27 y 28 de febrero), tres días en los que los equipos pondrán a punto sus nuevos monoplazas para el exigente calendario de 24 carreras que se avecina. La primera carrera se celebrará un par de semanas más tarde en Australia, del 14 al 16 de marzo.

El equipo Aston Martin F1 realiza cambios en su estructura, te los explicamos todos

El equipo Aston Martin viene de finalizar en el quinto puesto del Mundial de Constructores en 2024, un año lleno de retos después de la excelente temporada 2023, donde lograron nada menos que siete podios. En 2025, podríamos volver a ver a la escudería verde en la parte media-superior de la parrilla, en una transición hacia la batalla por podios y victorias en 2026.

En el último año de la actual normativa técnica, como suele ocurrir en este punto cada vez que se produce un cambio de esta magnitud, podemos esperar una mayor igualdad y lucha rueda a rueda entre diferentes coches. Así, las distancias entre estar peleando por los primeros puestos y en la parte media, tenderán a reducirse.

El próximo mes de marzo se unirá al equipo Adrian Newey, quien aportará su maestría a la hora de diseñar y desarrollar el coche de 2026, creado en base a un nuevo reglamento técnico. Un desafío que no solo emociona al ingeniero británico, sino también a la afición española a la F1, que sueña con ver a Fernando Alonso en lo más alto del podio por 33ª ocasión.


https://www.autobild.es/noticias/estreno-fe...e-fecha-1440657


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 9 2025, 10:40 AM
Publicado: #36


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Aston Martin F1 realza las expectativas para 2025: "El AMR25 será mejor que el del año pasado seguro..."
El ingeniero de desarrollo del equipo británico, Jordi San Andrés, ha explicado cómo será el nuevo coche de Fernando Alonso y Lance Stroll.

Aston Martin cerró la temporada como el 5º equipo de la parrilla, con una clara diferencia respecto a Mercedes, Red Bull, Ferrari y McLaren. Su objetivo para 2025 es reducir esa brecha y prepararse para el cambio de reglamento, con la esperanza de volver a la lucha por los podios como lo hizo Fernando Alonso en ocho ocasiones durante la temporada 2023.

Un monoplaza mejor en 2025
El ingeniero de Aston Martin, Jordi San Andrés, comentó sobre el desarrollo del equipo y sus futuros monoplazas. A pesar de los rumores sobre el túnel de viento, San Andrés aseguró que el equipo aún no está trabajando con el coche en la nueva fábrica, algo que sí esperan hacer una vez ya iniciada la temporada.

Por otro lado, la estructura británica espera con ansias la llegada de Adrian Newey, considerado el ingeniero más exitoso de la Fórmula 1. Y es que se espera que el británico comience su labor en Aston Martin a principios de marzo, con el objetivo de impulsar el rendimiento del equipo.

“El coche de 2025 será mejor que el del año pasado seguro, hemos trabajado muchísimo. Pero también hay que tener en cuenta que los otros nueve coches también serán mejores. El coche será mejor, todos hemos trabajado para poder estar más arriba, pero es un año bastante continuista”, decía el ingeniero de desarrollo de Aston Martin.

“El objetivo es estar lo más arriba posible, pero hay que mantener los pies en la tierra. Todo puede pasar cuando pongas el coche en pista, estamos ansiosos de que llegue el test de Barhéin”, prosiguió.

“Todo el mundo parte con las mismas oportunidades, desde el que quedó último hasta el que ganó. Todo el mundo puede ganar en 2026”, concluyó Jordi San Andrés.

Es así como el ingeniero de desarrollo de Aston Martin ha querido dar algunos detalles sobre el nuevo monoplaza de la temporada 2025.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...jor-ano-pasado/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 10 2025, 06:10 PM
Publicado: #37


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Villeneuve vuelve a Williams, ahora como embajador
Villeneuve será embajador del equipo de Grove en 2025
Junto a él, también estarán Button y Chadwick

Williams celebra un nuevo fichaje, Jacques Villeneuve vuelve al equipo. El campeón del mundo de 1997 regresa a la estructura con la que tocó la gloria casi veinte años después. Esta vez, como embajador.

Jenson Button y Jamie Chadwick continuarán como embajadores de Williams una temporada más, pero este año no estarán solos. En 2025, se une a ellos Jacques Villeneuve, que regresa así al equipo con el que fue campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997.

"Williams ha sido una parte crucial de mi vida, llena de buenos recuerdos. Estoy encantado de volver a ser parte de la familia y de ayudar a celebrar la herencia del equipo y, al mismo tiempo, apoyar su futuro", ha señalado el canadiense.

"Es un privilegio tener a Jenson, Jacques y Jamie con el equipo para 2025. Son la representación perfecta de este equipo icónico: la historia que hemos hecho, nuestra orgullosa tradición de invertir en futuros campeones y abrir el acceso al automovilismo, y nuestra ambición y determinación de hacer historia nuevamente", ha comentado el jefe de equipo, James Vowles.

"Jenson y Jacques debutaron en Fórmula 1 con Williams y se convirtieron en campeones del mundo, mientras que Jamie ha roto barreras para las mujeres en el automovilismo como piloto de Williams Racing y mentora de Lia. Estamos encantados de contar con ellos como parte del próximo capítulo en la historia de Williams", ha agregado.

Williams estrena en 2025 alineación de pilotos, con la llegada de Carlos Sainz al lado de Alex Albon. El equipo de Grove tiene un claro objetivo: crecer y volver a pelear por estar arriba en Fórmula 1. Todos los cambios realizados en el equipo en los últimos años buscan acercarse a esta meta.


https://soymotor.com/f1/noticias/villeneuve...-como-embajador


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 11 2025, 04:48 PM
Publicado: #38


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Williams comienza una nueva era
Los de Grove se presentan como el Atlassian Williams Racing para 2025, tras una asociación con la que buscarán alcanzar el éxito junto a Sainz y Albon.



Durante las primeras horas de la mañana, las redes sociales de Williams lanzaban un aviso de futuro a través de un breve vídeo, donde no necesitaban más de cuatro segundos para expresar su mensaje. “Comienza una nueva era”, transmitían, con la presentación del equipo a la vuelta de la esquina (14 de febrero). Y aunque el encriptado sí tenía que ver con el futuro de Grove y la imagen que desvelarán el próximo viernes, desde la escudería británica han adelantado acontecimientos comunicando su “asociación a largo plazo” como desveló el comunicado con Atlassian.

El segundo equipo más laureado en la historia de la Fórmula 1 (con 114 victorias, 9 títulos de constructores y isete de pilotos), se ha asociado con el proveedor de software de productividad para presentarse en sociedad como el Atlassian Williams Racing a partir de este 2025. De esta manera, la empresa australiana se convierte en el patrocinador principal de la escudería de Grove a través de una asociación, con la que buscarán alcanzar el éxito junto a Sainz y Albon. En un momento de constante crecimiento para la escudería británica para volver a saborear la gloria del Gran Circo, en el box colaborarán con un software basado en la IA de Atlassian; que también se converite en socio oficial de títulos, tecnológico y software de colaboración. A pesar de que no se especifica la duración del contrato, “el compromiso plurianual es el mayor acuerdo de asociación en los 48 años de historia de Williams y es otro voto de confianza en el plan de recuperación del equipo para transformarse y conseguir futuros éxitos en el Campeonato del Mundo”, expresaba el comunicado.

La entrada de la empresa australiana al box de Williams como ‘Official Title Partner’ potenciará la presencia de Atlassian en los dos FW47; que el próximo viernes lucirán una decoración especial en conmemoración de esta unión, pero cambiarán su aspecto una vez arranque la temporada. Y la imagen con la que la escudería británica competirá sobre el asfalto, se desvelará el 18 de febrero en la presentación del curso que tendrá lugar en el O2 de Londres. Hasta entonces, Atlassian será protagonista en Williams y la marca también se integrará en todos los aspectos cotidianos del equipo, tanto en la pista como en la sede de Grove. Detalles que James Vowles, director del equipo, celebra: “Estoy encantado de dar la bienvenida a Atlassian a la Fórmula 1 y a nuestra evolución hacia Atlassian Williams Racing. Atraer a un socio titular de este tamaño hace de este un día trascendental en la ilustre historia de nuestro equipo y un hito importante en nuestra transformación de regreso”.

En Williams solo piensan en volver a lo más alto y han entendido, que Atlassian les puede ayudar en el camino: “Estamos poniendo en marcha todos los ingredientes adecuados para llevar a este equipo de vuelta a la parte delantera de la parrilla, y en Atlassian tenemos un socio que a través de su tecnología y herramientas ayudará a liberar todo nuestro potencial mediante la mejora del trabajo en equipo y la colaboración en toda la organización”. “Estoy entusiasmado con lo que podemos conseguir juntos”, zanajaba Volwes, mientras que Mike Cannon-Brookes, CEO de la empresa australiana, reivindicaba: “La F1 es el deporte de equipo por excelencia y Atlassian comparte la profunda creencia de Williams en el poder del trabajo en equipo. Este equipo ha pasado por una notable transformación, y creo que Atlassian Williams Racing tiene todas las bases para una renovada era de grandeza”.


https://as.com/motor/formula_1/williams-com...na-nueva-era-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 12 2025, 05:04 PM
Publicado: #39


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



McLaren blinda a uno de los responsables del éxito en el Campeonato de Constructores
La escudería estadounidense anuncia la renovación de contrato de Peter Prodromou como Director Técnico de Aerodinámica

McLaren ha conseguido dar un gran giro positivo a su rendimiento en 2024. El trabajo de todos los miembros del equipo ha servido para arrebatarle a Red Bull la corona de constructores, además de quedarse muy cerca de dejar sin campeonato a Max Verstappen. Prodromou lleva en el cargo desde hace dos años, aunque comenzó a trabajar por primera vez en la escudería en 1991, aunque posteriormente se marchó a Red Bull.

Mientras otros equipos mueven fichas, ellos las mantienen
La nueva temporada ha dejado grandes cambios y salidas en muchas escuderías. Sin embargo, McLaren ha sido la única de la parte alta de la clasificación el año anterior que ha mantenido a sus dos pilotos. Esta tendencia se ha trasladado a todos los sectores del equipo y están mandando un mensaje de unidad y familia. Andrea Stella, director del equipo, ha hablado sobre la importancia de esta ética de trabajo: “Todos estamos orgullosos de llamarte nuestro compañero de equipo”.

El italiano recalcó la importancia del ingeniero en los éxitos de la escudería: "Es un gran privilegio para mí confirmar la extensión del contrato de Peter por varios años. El liderazgo cultural, organizativo y técnico que ha aportado Peter ha sido inestimable, y ha sido un arquitecto clave del cambio de rendimiento del equipo”. La estabilidad que están mostrando puede ser clave en los resultados de 2025

Peter Prodromou agradeció a todos los miembros de la escudería por el apoyo y la confianza. Además de expresar que ‘estaba encantado’ de continuar con su rol, también reveló su opinión sobre trabajar de esta manera: “Es un honor formar parte de un equipo tan colaborativo y contribuir a esta sólida trayectoria ascendente”. El italiano mandó un último mensaje relacionado con los éxitos deportivos: “Tras el éxito de la temporada pasada, espero seguir contribuyendo a nuestra ambición compartida de conseguir más campeonatos mundiales”.

2026 se convertirá en el gran reto técnico
Los cambios de reglamento están cambiando por completo la forma de planificar la temporada para todas las escuderías. Desde un puesto tan importante como Director Técnico de Aerodinámica, asumir la responsabilidad de hacer rendir al equipo no será tarea fácil. Sin embargo, la buena tendencia de los últimos años ha hecho que McLaren confíe ciegamente en el italiano.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-constructores/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 13 2025, 08:49 PM
Publicado: #40


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.880
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Así es el casco de Carlos Sainz para su primer año en Williams
El madrileño se 'pasa' al azul, pero con una bandera de España que abarca prácticamente todo el casco
El piloto acaba de enseñar la versión oficial que utilizará en 2025 después de unos meses utilizando uno en tonos grises




https://soymotor.com/f1/noticias/asi-es-el-...ano-en-williams



rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif rolleyes.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

4 Páginas V  < 1 2 3 4 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:27 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022