BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#101
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
GP de España en Madrid sin inversores: Ninguna empresa quiere asumir el "riesgo" de organizar el evento de F1
El Ayuntamiento no encuentra promotores y ya piensa en conceder la organización a Ifema, empresa públicoprivada El Gran Premio de España en Madrid se enfrenta a un nuevo problema. El Ayuntamiento de la capital ha reconocido que está teniendo problemas para encontrar inversores privados que quieran organizar la cita. No hay empresas dispuestas A pesar de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y una de las figuras más importantes del proyecto asegurara que la llegada de la Fórmula 1 a la ciudad no costaría dinero público, la realidad es que está más cerca de ser todo lo contrario. Durante el pleno del pasado martes, Engracia Hidalgo, concejala de Economía del consistorio y vicepresidenta de IFEMA, fue interpelada por la financiación del circuito y dijo lo siguiente: "Analizadas y valoradas las distintas fórmulas de gestión, es verdad que sacamos el contrato de gestión, y debido básicamente a la cantidad de cláusulas adicionales que pusimos, no hemos encontrado a la empresa que quiera inicialmente la transmisión de ese riesgo", recoge elDiario.es. IFEMA tendría que encargarse de la organización Los organización del circuito se encuentra en un momento crítico a menos de dos años de que se celebre la competición. Hidalgo apuntó que de no encontrar a ningún promotor pronto, IFEMA se tendrá que hacer cargo del evento. "Se ha constatado la inexistencia de socios cualificados en condiciones de asumir las estrictas exigencias, por lo que se ha optado por deslindar las prestaciones necesarias para albergar el Gran Premio", añadió. La edil apunta que "generará un impacto económico importante" y "será una operación rentable para IFEMA". Sin embargo, cabe recordar que IFEMA es un consorcio constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Montemadrid. Esto quiere decir que tiene un carácter público-privado, por lo que se estaría fallando a la premisa inicial de no emplear los fondos de los ciudadanos madrileños. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...o-organizar-f1/ ¿Que puede salir mal?... Huele a Valencia... Ojala me equivoque... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#102
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OFICIAL | La Fórmula 1 y LEGO se juntan en 2025 para sacar nuevos productos
La Fórmula 1 y LEGO juntarán sus caminos a partir de 2025. Una alianza que la Federación Internacional de Automovilismo ha hecho pública en nota de prensa. Los productos que se saquen a la venta estarán inspirados en los coches de la F1 y se podrán adquirir a partir del año que viene con el objetivo de acercar a pequeños y adultos la posibilidad de jugar con los coches más rápidos del mundo. Ambas partes han llegado a un acuerdo para poder lanzar productos del deporte rey del motor en el mundo de LEGO. Serán productos ambientados en la Formula 1, que incluirán todos los elementos necesarios para poder disfrutar de este nuevo producto. No irán destinados a personas de una edad concreta, ya que tanto niños como adultos podrán disfrutar de sets LEGO DU`PLO, adaptados a todas las edades. Este producto, que saldrá a la venta a partir de 2025, tendrá un enfoque para que las personas más cercanas a este deporte puedan construir un ambiente cercano a la innovación, la tecnología y la ingeniería, siendo lo más fiel posible a la realidad. El Grupo LEGO fue fundado en 1932 y, desde entonces, es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales de juego. Su aparición ha ido creciendo con el paso del tiempo y ha llegado a ser una marca mundialmente reconocida. A su auge de crear una gran variedad de productos y piezas únicas, se le suma ahora la Fórmula 1, un deporte que, en los últimos tiempos, ha crecido exponencialmente y tiene un gran seguimiento en todo el mundo mientras que, los detalles, incluida la fecha de lanzamiento del producto, aún se desconocen. Por otro lado, Emily Prazer, directora comercial de la Fórmula 1, comentó la unión de ambas partes: “LEGO ha encendido una chispa de creatividad y pasión por la construcción en millones de niños y adultos alrededor del mundo. A través de esta asociación, los fanáticos podrán recrear y reimaginar el mundo de la Fórmula1, ladrillo a ladrillo, profundizando en las complejidades de la mecánica y la tecnología detrás del deporte». «Esperamos llevar el drama y la emoción de la Fórmula 1 a los apasionados del Grupo LEGO para disfrutar del deporte con sus amigos y familiares”. Para acabar, Julia Goldin, directora de productos y marketing del Grupo LEGO, manifestó la alegría de esta alianza: “En el Grupo LEGO, tenemos una historia orgullosa de haber recreado muchos coches de F1 en forma de ladrillos LEGO en el pasado». «Creemos que esta nueva asociación, a través del juego y la construcción con LEGO, ayudará a llevar el espectáculo de acercar aún más este deporte a todos los aficionados. Les permitirá celebrar su pasión por el deporte de una manera más inmersiva y verán cómo el poder de la creatividad y la imaginación de LEGO mejoran aún más la emoción de la F1»- «Esperamos revelar todo lo que esta emocionante asociación tiene para ofrecer tanto a los nuevos como a los de toda la Fórmula 1 y los fans de la marca LEGO por igual, en casa y en la pista”. https://pitlanemotor.com/2024/09/26/oficial...evos-productos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#103
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Último tramo del Mundial 2024: esta es la situación
La Fórmula 1 es uno de los deportes más seguidos en cuanto a número de países y aficionados. Cada fin de semana que hay circuito, millones de espectadores se sientan delante de sus televisores para seguir con precisión, desde los entrenamientos hasta la carrera. Superado el ecuador de la temporada 2024, todavía hay mucho qué contar en un Mundial que todavía no está decidido. La superioridad mostrada por Max Verstappen durante el primer tramo del año se ha ido diluyendo, hasta el punto de que algunos pronosticadores apuntan a un cambio de dirección en la victoria final. ¿Es posible un campeonato para otro piloto que no sea el neerlandés? Vamos a analizarlo. Es significativo que, cuando restan siete de los veinticuatro circuitos programados y con Verstappen liderando el Mundial con casi sesenta puntos de ventaja sobre el segundo, las apuestas formula 1 de las plataformas más prestigiosas todavía dan opciones a su principal rival. ¿Puede haber un cambio de timón en la última fase de la temporada que le dé la victoria a Nando Norris? No es habitual que el líder de la clasificación general sume un único podio en cinco carreras consecutivas, especialmente entre julio y septiembre, meses clave para el devenir de la competición. Estos resultados han ido reduciendo las diferencias entre Verstappen y sus perseguidores, que son principalmente Norris, Leclerc y Piastri. Los especialistas en pronósticos mantienen su confianza en el líder actual, si bien ésta se va reduciendo a medida que avanzan las pruebas. El Gran Circo llegó a mediados de septiembre con una cuota media de 1.45 a favor de que Verstappen ganaría el Mundial, un valor relativamente alto si se tiene en cuenta la diferencia de puntos y la cantidad de grandes premios que quedan por disputarse. En otras condiciones, esta cuota sería más baja. Las casas, además, consideran que el único piloto que tiene opciones reales de disputarle el Mundial sería Norris. El británico, a bordo de un McLaren, está progresando en línea ascendente y llega al último tramo de competición con posibilidades de título. Sería el primero de su carrera deportiva. Qué finalmente logra este hito tiene un valor medio en las casas de apuestas de 2.90. Respecto al resto de rivales que optan a proclamarse nuevos campeones mundiales, Charles Leclerc presenta una cuota de 17 a 1, mientras que Oscar Piastri estaría más lejos de esta posibilidad, pues el valor de su victoria asciende hasta los 41 puntos. ¿Remontada histórica? La emoción de la Fórmula 1 para los últimos meses de competición se centra en la idea de que Norris acabe adelantando a Verstappen. Si se produce, la remontada sería histórica; pues el neerlandés empezó el curso a un ritmo espectacular, al ganar siete de las diez primeras pruebas. El británico, en cambio, empezó con un perfil bajo en cuanto a resultados y con el paso de las semanas ha ido cogiendo el ritmo de competición hasta llegar a septiembre como la alternativa al título. Otro de los protagonistas en esta batalla es Leclerc, un piloto con experiencia al que le podría penalizar sus abandonos en Canadá y Gran Bretaña. Dos carreras sin puntuar que le suponen un perjuicio difícil de contrarrestar. El guión sería diferente si el monaqués hubiera puntuado en condiciones normales, en esas dos pruebas. Sin duda, un alivio para Verstappen. Oscar Piastri, por su parte, estaría muy lejos de la primera posición. Con una cuota superior a 40 puntos, el australiano es el que menos opciones tiene de los pilotos que copan las cuatro primeras plazas en el Mundial de 2024. Los españoles ¿Cómo llegan los dos pilotos españoles al último tramo de la temporada en la Fórmula 1? La realidad es que Carlos Sainz está viviendo su mejor año, ya que se ha asentado en el top5 y se presenta como uno de los principales candidatos de cara a los próximos cursos. Sainz se ha colocado, incluso, por delante de Verstappen en los pronósticos a ganador del circuito, un dato que refleja la caída del líder de la general a la vez que el buen momento del piloto español. Las casas de apuestas dan a la victoria de Sainz una cuota media de 8 puntos, mientras que en el caso del neerlandés este valor sube hasta 10. Fernando Alonso, por su parte, sigue a lo suyo. El veterano piloto, ganador de dos Mundiales consecutivos en 2005 y 2006, aspira a sumar algún podio en lo que le resta de carrera deportiva. Su coche no le ha acompañado en esta segunda etapa en la Fórmula 1 y en 2025, salvo que se produzca un cambio inesperado, continuará en Aston Martin. La ventaja es la experiencia y nunca hay que descartar que Alonso, no solo vuelva a estar entre los tres primeros, sino que sorprenda con una victoria. Sería la guinda a su carrera. https://www.formulaf1.es/72627/ultimo-tramo...s-la-situacion/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#104
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ha nacido una estrella que se llama Franco Colapinto
Conoce a Franco Colapinto, el piloto de Fórmula 1 del que todo el mundo habla: tiene 21 años, es argentino y ya ha superado en resultados al piloto que ha reemplazado en Williams. Hasta hace tan solo unos meses, el nombre de Franco Colapinto era prácticamente desconocido en el deporte. Quienes siguen el mundo del motor y prestan atención a las categorías inferiores, sabían de su calidad como piloto, pero seguramente ni ellos ni tampoco en Argentina se esperaban la auténtica revolución que ha provocado su llegada a la categoría reina. Colapinto es el actual piloto titular del equipo Williams, escudería que decidió contar con sus servicios para reemplazar al americano Logan Sargeant, que más allá de no lograr buenos resultados, estaba cometiendo errores costosos a nivel presupuestarios al equipo, como este accidente en los entrenamientos del Gran Premio de los Países Bajos. Franco pertenecía a la Academia de Pilotos de Williams desde 2023, donde ha aprendido del funcionamiento de un equipo de F1 mientras ha pertenecido a la parrilla de la Fórmula 2 en los últimos años. Hasta ahora, su experiencia al volante de un F1 se limitaba a un par de pruebas, uno de ellos, durante los entrenamientos libres del GP Gran Bretaña. Su ritmo en estas pruebas demostró a James Vowles, director de la escudería Williams, que tenía potencial para competir junto a Alex Albon en la parrilla titular. Y el accidente de Sargeant en Zandvoort adelantó su ascenso. En las tres carreras disputadas hasta la fecha - Italia, Azerbaiyán y Singapur -, el argentino ha sumado cuatro puntos (Sargeant no llevaba ninguno) y tiene un octavo puesto en las calles de Bakú como mejor resultado. No solo está aprendiendo, sino que está brillando en su proceso de acumulación de kilómetros, habiendo llegado a superar a Albon en la clasificación de Azerbaiyán. Una personalidad que cautiva al paddock, y con apoyo de Bizarrap Para llegar a la Fórmula 1 no solo hay que tener talento, sino también contar con apoyo económico o buenos socios que quieran aportar un granito de arena en el camino deportivo de una joven promesa, y por supuesto ser carismático, algo que ahora es un punto a favor debido a la gran exposición que tienen los atletas en las redes sociales. Colapinto reúne las tres condiciones. Su talento ha quedado absolutamente demostrado, con un rendimiento mejor del esperado en Fórmula 1, y con importantes victorias en categorías inferiores, como las sumadas en Fórmula 2 y Fórmula 3 y el título en la Fórmula 4 española... donde, por cierto, lució los colores de Fernando Alonso. A ello se suma el apoyo de empresas como Globant, compañía argentina que apoya a su compatriota, o del propio DJ y productor Bizarrap, que movió los hilos tras conocer a Colapinto no solo para encontrar soporte económico en el país para el piloto, sino también para aportar sus propios recursos. Sus siglas "BZRP", de hecho, aparecen en el casco. Pero, además de por todo esto, Colapinto ha destacado por su personalidad. Carismático, sonriente y extrovertido, llamó la atención de los medios de comunicación en cuanto abrió la boca ante ellos. Sin temer la Fórmula 1 o la exposición que esta le dará, no dudó en 'hablar de tú a tú' ante la prensa y contar sus experiencias de una forma que no tardó en hacerse viral. A través de DAZN incluso se atrevió a mandar un mensaje al narrador de la F1 en nuestro país, Antonio Lobato, que le había definido como italoargentino por sus raíces italianas (su abuelo era de este país) en las retransmisiones. "Díganle a Lobato que soy argentino, no italoargentino", comentó Colapinto tan sonriente como acostumbra. Futuro en la F1 fuera de Williams... y complicado a corto plazo A pesar de las buenas sensaciones que Colapinto está dejando tanto en el paddock como en los circuitos, su futuro a corto plazo no tiene buena pinta, salvo que las cosas cambien radicalmente en los próximos meses gracias a sus buenos resultados. Y es que Williams, donde él se ha formado y ha debutado, ya ha elegido a sus dos pilotos para 2025 y 2026: Carlos Sainz y Alex Albon. Esta circunstancia hará que Colapinto tenga que pensar en dos opciones: la primera es continuar vinculado a Williams de alguna manera, pero esperando una oportunidad como piloto reserva o que surja en otro equipo; y la segunda, mirar fuera de la escudería de Grove ya desde 2025. Incluso esto último es difícil si tenemos en cuenta que solo hay dos equipos con plazas libres: Sauber y Visa Cash App RB. Ya se sabe que el peor equipo de la parrilla, en el que será su último año antes de realizar su transición a la escudería de fábrica de Audi, ha firmado a Nico Hülkenberg para 2025. Sin embargo, las opciones sobre su compañero son múltiples, entre ellas renovar a Valtteri Bottas u optar por una joven promesa como Grabiel Bortoleto (campeón de F3 y líder de F2) o el propio Colapinto. En cuanto a RB, acaba de comunicarse que Liam Lawson reemplazará a Ricciardo en lo que resta de temporada. Si el neozelandés lo hace también como lo hizo el año pasado, cuando sustituyó por lesión a Daniel durante varias carreras (llegando a puntuar en Singapur), seguramente se asegure su puesto para 2025 y acompañe allí a Tsunoda. Cualquier otra posibilidad para que Franco esté en la parrilla el año que viene pasa por el hecho de que se produzca un terremoto en la parrilla, porque el resto de pilotos tiene contrato, incluido Sergio Pérez, cuyo futuro tantas veces se ha puesto en entredicho. Pero, mientras tanto, Franco Colapinto tiene una labor que está cumpliendo con creces: brillar en cada carrera que queda en 2024. Si lo hace, no tardarán en hacerle hueco. https://www.autobild.es/noticias/ha-nacido-...lapinto-1407607 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#105
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Helmut Marko respalda a Mercedes F1 y anima al resto de equipos a brindar más oportunidades a pilotos jóvenes
Marko cree vital para la competición que se apoye el talento emergente La temporada 2025 de Fórmula 1 viene plagada de nuevas incorporaciones como Oliver Bearman, Andrea Kimi Antonelli o Jack Doohan, a la espera de conocer los planes de Audi y RB. Por su parte, Helmut Marko cree que apostar por pilotos jóvenes debe estar en la filosofía de todos los equipos. "Mentalidad obsoleta" Durante los últimos años, la experiencia había prevalecido por delante de los nuevos talentos, sin embargo, la tendencia parece haberse revertido totalmente de cara al próximo año. Red Bull, que acostumbra a promocionar pilotos jóvenes a través de su 'equipo hermano', RB, ha calificado de "obsoleta" la mentalidad que había dominado el 'paddock'. Marko ha lanzado un guiño a Liam Lawson tras aplaudir la decisión de Mercedes con Antonelli y de Williams con Franco Colapinto hasta final de temporada. El neozelandés se enfrentará a seis carreras donde se determinará su futuro: "Evaluaremos cómo se compara con Yuki Tsunoda y luego veremos qué sucede. Debe ofrecer una actuación digna de la Fórmula 1, como lo ha hecho en sus anteriores apariciones en Grandes Premios", explicó. Confianza en el talento joven Para el asesor de Red Bull, dado que el nivel de los 'rookies' es cada vez mayor, ya no existe excusa que valga para no confiar en el talento emergente. "Hay que darles una oportunidad a los jóvenes para que puedan demostrar su valía en el coche de GP después de haber ascendido a la categoría junior", insistió. No solo eso, sino que en un deporte como este en el que conseguir ascender a la F1 es tan costoso, sin el apoyo de los equipos, la mayoría pilotos se quedan en el camino. "En principio, esto está bien, pero, por desgracia, es demasiado caro. Comienza con el karting y continúa en todas las categorías. La FIA debería empezar por ahí y ver cómo puede controlar los costes", dijo para finalizar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ilotos-jovenes/ Menudo cara dura ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#106
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Marko y la salida de Ricciardo en 2018: "Escuchó más las zalamerías de Renault y Abiteboul"
El austriaco niega que el fichaje del australiano por Renault en 2019 fuese por razones económicas Siente que la evolución de Max Verstappen como piloto fue uno de las causas de su decisión El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha revelado que durante la Silly Season de 2018, Daniel Ricciardo escuchó más a Renault y Cyril Abiteboul que a ellos. El austriaco sostiene que el australiano tenía algunas dudas sobre el motor Honda que llevarían en 2019 y no cree que su salida a Enstone fuera por razones económicas. En el verano de 2018, Ricciardo tomó una de las decisiones más importantes de su trayectoria al dejar Red Bull y poner rumbo a Renault. Ha sido un movimiento que tuvo sus defensores y detractores, pero que en lo deportivo, no funcionó. Daniel se arriesgó a cara o cruz en su objetivo de ser campeón del mundo y salió cruz. Marko recuerda que durante este año, Ricciardo tuvo dudas sobre la motorización Honda que llevaría Renault en 2019 y también escuchó más "las zalamerías" de Renault y Abiteboul. De cualquier forma, niega que la salida de Daniel se debiera a motivos económicos. "Tuvo algunas dudas sobre el motor Honda y aparentemente, escuchó más las zalamerías de Renault y de Cyril Abiteboul. Financieramente, no había mucha diferencia entre lo que le ofreció Renault y lo que le ofrecimos nosotros. También le dije que los shoeys iban a ser difíciles para él y no creo que hayamos visto a Renault mucho en el podio", ha comentado Marko en palabras que publica el portal web Motorsport.com. Marko también ha querido resumir el paso de Ricciardo por Red Bull, el cual empezó por todo lo alto con sus tres victorias en 2014, año en el que derrotó a Sebastian Vettel. Tras un año como compañero de equipo de Daniil Kvyat, tuvo a Max Verstappen al otro lado del garaje, el piloto con que protagonizó férreas batallas y quizá, cuyo ascenso fue el causante de su salida a finales de 2018. "Llegó a dónde nosotros, ganó a Vettel con tres victorias a cero en 2014 y tras ello, Daniil Kvyat fue más rápido que él algunas veces, pero a lo largo de la temporada, también lo tuvo bajo control. Luego, Max llegó y fue cada vez más fuerte, por lo que esa fue una de las razones por las que eligió irse a Renault", ha expresado Marko para finalizar. https://soymotor.com/f1/noticias/marko-y-la...rias-de-renault No se calla ni debajo del agua... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#107
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El mundo del deporte se rinde a Rafa Nadal en el día del anuncio de su retiro
Rafael Nadal ha anunciado su retiro definitivo del tenis. Este llegará tras participar en la Copa Davis del próximo mes de noviembre, marcando el final de una era en el deporte español y mundial. Su decisión, aunque esperado debido a las constantes limitaciones físicas de los últimos años, ha causado una profunda conmoción en el panorama deportivo mundial. Por ello, han sido numerosas las reacciones de personalidades de primer nivel. El balear, considerado uno de los mejores deportistas de la historia, se despide después de una carrera repleta de logros, que lo ha consagrado como uno de los tenistas más grandes de todos los tiempos. Su anuncio ha tenido un gran eco, especialmente, entre los pilotos de Fórmula 1 y MotoGP, quienes no han tardado en rendir homenaje al tenista ganador de ni más ni menos que 22 Grand Slams y 36 Masters 1.000, entre otros títulos. Fernando Alonso fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia, compartiendo un emotivo mensaje en redes sociales, agradeciendo a Nadal por su legado y deseándole lo mejor en su nueva etapa: «Gracias por tanto Rafa. Todo lo mejor para lo que venga!», decía el asturiano en sus redes sociales. Marc Márquez también le agradeció a Nadal por ser una inspiración y un referente, un sentimiento compartido por otros pilotos, como Pedro de la Rosa y Carlos Sainz. A lo largo de su carrera, Nadal ha sido fuente de inspiración para atletas de diversas disciplinas. Su ética de trabajo, su espíritu de lucha hasta el final y su resiliencia han servido como ejemplo, no solo para tenistas, sino para todos. Incluso en sus horas más bajas, sigue siendo un modelo a seguir, como lo demuestran las palabras de Esteban Ocon, quien expresó su admiración y lo calificó como una figura clave en su desarrollo: «Una carrera increíble y una auténtica inspiración para mí y para todos los deportistas de esta generación. Gracias por todo, Rafa«. El legado de Nadal va más allá de sus títulos y victorias. Ha dejado una huella imborrable en el deporte, no solo por sus 22 títulos de Grand Slam, sino por su forma de competir y su capacidad para sobreponerse a las adversidades. Su presencia en momentos icónicos del deporte, como su participación en las 24 Horas de Le Mans, ha demostrado que su influencia trasciende las fronteras del tenis, convirtiéndolo en una figura admirada a nivel global. La despedida de Rafa Nadal también ha sido un momento para recordar cómo su carrera ha sido todo un referente de generaciones enteras de deportistas. Sin ir más lejos, ejemplos de ellos son dos jóvenes pilotos de MotoGP: Álex Márquez y Jorge Martín. El de Gresini y el de Pramac tampoco desaprovecharon la ocasión por elogiar al de las Islas. También, Pedro de la Rosa que, a pesar de no tener una relación estrecha con él, aprovechaba la situación para darle las gracias: «Gracias. Siempre top. Sólo admiración hacia ti y tu trabajo durante todos estos años». «Gracias por cada punto peleado y los momentos inolvidables que nos has hecho vivir en la pista y fuera de ella. Eres un orgullo para nuestro país y un referente eterno como deportista y como persona. Ahora, a disfrutar de esta nueva y a seguir agrandando tu legado», expresaba Carlos Sainz hacia su compatriota por medio de redes sociales. Unas palabras a las que también se sumarían personalidades de otras disciplinas como Nerea Martí (F1 Academy) o Dani Juncadella (WEC). https://pitlanemotor.com/2024/10/11/el-mund...o-de-su-retiro/ Yo que he jugado al tenis durante más de 25 años, siento una pena inmensa. Tenía que llegar, pero nadie quiere que vaya su ídolo. Me pasó lo mismo con Pedro. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#108
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA presenta un nuevo reglamento para dejar la F1 tal y como estaba
Complicar la vida a los equipos ya presentes para atraer nuevos fabricantes… y que no cambie nada. La FIA acostumbra a mover cielo y tierra cuando persigue un objetivo, como puede ser el de resultar atractivo para una nueva marca o fabricante. Es quizás incluso demasiado habitual el poner la alfombra roja a una marca para que entre en una categoría hasta el punto de convertirse en un paseo, abandonando la misma en un periodo excesivamente corto. Reglamento para atraer fabricantes La Fórmula 1 suele mantenerse al margen, aunque en ocasiones sí realiza maniobras orientadas a atraer nuevos equipos, como la que realizó en 2010, cuando ante la marcha de Toyota, Sauber, y los apuros de equipos que amenazaban con marcharse, creó una serie de reglas que facilitó la entrada de equipos como Virgin, HRT, Lotus y el nonato USF1. Recientemente sin embargo no ha sido así, pues la F1 tiene suficiente interés para incorporar nuevos equipos, pero no tanto para despertar la ambición de los fabricantes, de motoristas, especialmente después del duro varapalo a nivel de imagen que fue la última entrada en la categoría, la de Honda. La tecnología es terriblemente compleja y a pesar de los múltiples intentos, no se ha conseguido diversificar ni a otras categorías ni a la calle, por lo que es una inversión difícil de realizar. Una de las formas de eliminar las barreras a la entrada, o al menos reducirla, es cambiar lo suficiente la normativa técnica para que suponga un nuevo punto de inicio y se igualen las fuerzas. Es lo que ha ocurrido con la normativa de motores de 2026, donde para llamar la atención de nuevos fabricantes, la FIA se comprometió a darle más importancia a la parte eléctrica, satisfaciendo los intereses comerciales de las marcas pero desoyendo al aficionado que sigue echando en falta un motor más estruendoso que le haga recordar épocas pasadas. En un inicio, tanto Audi como Porsche mostraron interés en incorporarse a la Fórmula 1. También otro motorista no revelado, si es que alguien confía en las palabras de Stefano Domenicali. Y a eso habría que sumar General Motors, que entraría más tarde con Andretti. Llega Audi, pero se marcha Renault Pero al final… Porsche fue la primera en caerse al fallarle lo que teoría iba a ser un acuerdo con Red Bull. La F1 no ha aprobado la entrada de Andretti, por lo que General Motors no llegaría. Y del motorista secreto, nunca más se supo. Así que al final, todo ha quedado para Audi, que entrará con su propio equipo. Sería una buena noticia la entrada de un nuevo motorista si no fuese porque estas mismas normas que han propiciado la entrada, también han facilitado la salida de un histórico, como es Renault, que ya no estará en 2026. Lo comido por lo servido. Habrá quién se felicite de que Honda, que parecía marcharse cediéndole sus motores a Red Bull, haya decidido finalmente seguir en la categoría, ahora asociada a Aston Martin, pero al fin y al cabo, en lo que es el motor de combustión, la base será la misma. También habrá quién recuerde a Ford, pero el fabricante del óvalo no hará otra cosa que renombrar los motores Red Bull, aquellos nacidos originalmente de Honda, y un ‘rebranding’ no es un nuevo motorista. Al final, remover cielo y tierra para quedarse tal y como estabas. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...f1-sin-cambios/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#109
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los Libres 2 del GP de México 2024 tendrán una duración de 90 minutos
El Gran Premio de México 2024 se llevará a cabo con un formato modificado debido a la prueba de neumáticos para la temporada 2025 de Fórmula 1. Esta prueba será una oportunidad crucial para los equipos, ya que les permitirá evaluar nuevos compuestos que Pirelli introducirá el próximo año. Con este objetivo, la segunda sesión de entrenamientos libres se extenderá en 30 minutos, alcanzando un total de 90 minutos y brindando así más tiempo para que los corredores y fábricas realicen sus evaluaciones. El Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de la celebración del GP, también será el lugar dónde se probarán estos nuevos neumáticos blandos, diseñados para ofrecer un rendimiento superior y adaptarse mejor a las exigencias de los circuitos. Esta decisión viene tomada por la necesidad de optimizar el desarrollo de los neumáticos, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad que exige la categoría máxima del automovilismo. Además, esta prueba será vital para que Pirelli recoja datos y retroalimentación de los pilotos, lo que les permitirá hacer ajustes si es necesario. https://pitlanemotor.com/2024/10/14/los-lib...-de-90-minutos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#110
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 'invadirá' Madrid este Puente de Noviembre
El Gran Premio de Brasil podrá verse en directo desde la Plaza de Colón, y también participar en diversas actividades relacionadas con la categoría reina. Madrid se prepara para acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1 en los alrededores de IFEMA a partir de 2026, pero antes, la capital española va a calentar motores con una serie de actividades. Mientras se rumorea la celebración de exhibiciones a cargo de Alonso y Sainz, se ha confirmado que este Puente de Noviembre la F1 invadirá el centro de la ciudad. Esto será gracias al evento denominado Red Bull Pit Lane Comunidad de Madrid, un anticipo del espectáculo de la categoría reina el mismo fin de semana en el que se celebra el Gran Premio de Brasil (1-3 noviembre), que será retransmitido en vivo y en directo desde la Plaza de Colón por Antonio Lobato y Toni Cuquerella. De este modo, todo aficionado que se acerque a esta zona, podrá vivir gratis la carrera a través de la señal de DAZN, uno de los colaboradores del evento. Esta será una de las actividades del fin de semana, pero no la única, ya que se han organizado una serie de acciones que acercarán la F1 a los aficionados madrileños y llegados desde distintos puntos de España o del mundo durante el Puente. Si bien esta vez no habrá exhibición como la que llevó a cabo Sergio Pérez el año pasado, sí que habrá un 'show car' de Red Bull para que los fans puedan ver de cerca un monoplaza de la categoría reina. Asimismo, se organizarán espectáculos de música, habrá una zona gastronómica con food trucks, tienda de merchandising de Red Bull, simuladores... La celebración del evento Red Bull Pit Lane Comunidad de Madrid está programada para los días 2 y 3 de noviembre, en los que se disputará tanto la carrera al Sprint del GP de Brasil como la propia carrera del domingo. Será en horario de tarde, con la prueba programada para las 18:00h, aunque las actividades tendrán lugar durante la jornada. Solo unos días antes de comunicarse la celebración de este evento, ya se estaba comentando que la llegada del Gran Premio de España en Madrid pudiera atraer otras actividades, como exhibiciones de Fórmula 1 con los dos pilotos españoles de la categoría reina con motivo del inicio de venta de entradas el año que viene. En este sentido, el diario El Mundo publicó la semana pasada que IFEMA se ha puesto en contacto con Fernando Alonso y Carlos Sainz para evaluar la posibilidad de que participen en una exhibición con sus F1 el próximo año, quizás en fechas diferentes, entre primavera y otoño, algo que no será nada sencillo debido al apretado calendario de 2025. Recordemos que la carrera de F1 en Madrid comenzará su aventura en 2026, devolviendo la categoría reina del automovilismo a la comunidad después de 45 años, cuando la F1 compitió en el Circuito del Jarama entre los años 1968 y 1981. Ahora los coches son muy distintos a los de aquella época, y el trazado será radicalmente distinto, esta vez urbano y en la ciudad. https://www.autobild.es/noticias/formula-1-...viembre-1411776 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#111
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La F1 corta por lo sano: desde 2025 no habrá punto para la vuelta rápida
La decisión se da justo después de la polémica por el punto que Ricciardo le arrebató a Norris en Singapur, en la última vuelta y sin posibilidad de sumarlo a su casillero ¡Adiós al punto extra de la vuelta rápida en carrera! La Fórmula 1 ha tomado la decisión de suprimirlo, justo después del Gran Premio de Singapur, donde se desató la polémica precisamente por este motivo. Daniel Ricciardo paró, puso neumático blando y, aunque acabó último, consiguió marcar el mejor tiempo, arrebatándole así un punto a Lando Norris. Un detalle que no gustó en absoluto en McLaren. El equipo papaya pidió explicaciones justo después de la carrera, porque ese punto en cuestión era importante para el británico, en plena batalla con Max Verstappen por el título. Quedan apenas seis carreras para que se termine la temporada, y cada punto cuenta, más ahora que les separan 52 puntos. Sea como sea, y tras ese último episodio, la F1 ha cortado por lo sano para este 2025. Tenga que ver o no con esta polémica, la competición va a suprimir ese punto extra –que se introdujo en 2019– que se otorga por haber conseguido ser el más veloz del domingo, y estar colocado en el 'top-10'. Así se ha decidido en el Consejo Mundial de la FIA. Algo que se veía venir porque en la F1 actual el premiar la vuelta rápida carecía de sentido: quien al final podía hacer una parada gratis o por su posición podría sacrificarse, paraba en boxes, colocaba gomas blandas y marcaba la vuelta rápida. Es, por tanto, un cambio significativo en el sistema de puntuación, del que se ha venido especulando con un posible cambio en los últimos tiempos. De hecho, fue objeto de estudio, y propuesta de la FIA, que puntuasen no sólo los diez primero, sino los 12. Una modificación que estuvo sobre la mesa, pero que no terminó de llegar a buen término, y fue descartada. Cabe recordar que cada punto cuenta. Ya no sólo en términos de campeonato, sino también en la licencia. Cuanto más unidades en su casillero consiga un piloto, más tendrá que pagar al año siguiente. Un detalle que a Max Verstappen no le pasó desapercibido este 2024, después de romper todas las barreras tras sumar su tercer título consecutivo. De hecho, le costó más de un millón de euros, siendo la primera vez que se superaba esa marca en toda la historia de la F1. En dicha reunión, cuyos resultados y decisiones se han anunciado sin dar demasiado revuelo al asunto –a pesar de la novedad de la vuelta rápida– también ha traído otra serie de cambios. Es más, en el comunicado oficial aseguraron que se habían aprobado "cambios menores" en los reglamentos deportivos y técnicos de 2024 y 2025. También ha aumentado el número de libres a los que podrán optar los pilotos jóvenes. Hasta ahora, la norma, que llegó en 2022, dictaminaba que uno de los pilotos jóvenes debía disputar al menos una sesión de en entrenamientos. Esta regla, que aprovecharon pilotos como Franco Colapinto, Oliver Bearman o Andrea Kimi Antonelli, se aplica por coche, y se duplicará a partir del próximo año. Una manera de hacer que los junior tengan una mayor presencia en pista. https://soymotor.com/f1/noticias/la-f1-cort...a-vuelta-rapida -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#112
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari pone a McLaren en el punto de mira por el título de Constructores
Hasta el domingo al mediodía en Austin, Ferrari tenía como objetivo alcanzar a Red Bull. “Ma ora ci crediamo” –ahora sí lo creemos–, decían el domingo por la noche, tras el espectacular doblete de Charles Leclerc y Carlos Sainz. Charles Leclerc fue claro: “El título de constructores depende solo de nosotros… para el mío de pilotos se necesitaría mucha suerte. Si continuamos en esta tónica y estamos delante de McLaren en los GP que restan, el título será nuestro”. Sainz no se queda atrás: “Un resultado que nos pone donde queríamos en el Campeonato de Constructores”. No solo lo cree la Scuderia, los ‘tifosi’ también han pasado de la esperanza a la creencia. De golpe, han comenzado a ‘echar el aliento en el cogote’ de Red Bull… y McLaren no está tan lejos. Sólo hay 8 puntos de diferencia con los austriacos, por 48 frente a los de Woking, y con dos GP estos dos próximos fines de semana, México y Brasil, donde pueden brillar en circuitos de altitud similar a la de Austin. Solo en esta prueba en el estado de la ‘Lone Star’, Ferrari recortó 27 puntos a McLaren y 26 a Red Bull. Fue mucho más de lo que podían esperar, incluso considerando que había carrera sprint. Pero más allá del sueño de Ferrari, de los ‘tifosi’ y de los artículos de prensa, hay un detalle claro que sustenta esta posibilidad: las casas de apuestas. El título de constructores de Ferrari se paga menos que antes del GP. Vasseur está expectante: “Todavía hay más de 200 puntos en juego [260], así que todo es posible. Vamos a concentrarnos carrera a carrera y no a soñar antes de tiempo. Hay mucho por delante. Es verdad, si lo hacemos todo perfecto de aquí al final de la temporada, seríamos campeones, y vamos a intentarlo hasta que sea matemáticamente imposible”. Vasseur ya apunta a McLaren. Aunque Red Bull está 8 puntos por delante de los de Maranello, Horner y Marko tienen claro que solo pueden contar con Max, ya que Pérez sigue medio perdido… y cruzan los dedos ante la próxima cita en México. Así luce el casco especial que llevará Fernando Alonso en México para celebrar sus 400 Grandes Premios 400 Grandes Premios no se cumplen todos los días y Alonso lo celebra con un casco especial Fernando Alonso estará de celebración el próximo fin de semana en el GP de México... y no porque sea su cumpleaños, no. ¡El piloto de Aston Martin cumplirá 400 Grandes Premios en la Fórmula 1! Un casco especial es la forma en la que el bicampeón del mundo rendirá homenaje a su carrera deportiva. Vasseur quiere calma; no quiere que la excitación afecte la concentración. México puede ser más complicado que Austin, y Catar es también peculiar. En los otros trazados pueden soñar. Pero al mismo tiempo hay mucha presión. Vuelven a estar en posición de aspirar a un título. El último, también de constructores, data de 2008. Han pasado 15 temporadas desde entonces y, aunque han logrado algún subcampeonato, nunca han estado en situación de luchar por el título de constructores. En cualquier caso, esperan que todo esto sea una premonición para 2025. https://soymotor.com/f1/noticias/ferrari-po...e-constructores -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#113
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA rechaza la petición de McLaren F1 para revisar la sanción de Norris
McLaren F1 argumentó sin éxito que los comisarios habían sido inocentes al penalizar a Norris como coche atacante contra Verstappen en Austin. Los comisarios de la FIA han rechazado la solicitud de McLaren para revisar la sanción impuesta a Lando Norris en Austin. El equipo de Woking había argumentado que los comisarios tomaron una decisión incorrecta al sancionar a su piloto en base a su Documento 69 del fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos. El equipo británico intentó presentar un "nuevo elemento significativo y relevante que no estaba disponible para McLaren en el momento en que los comisarios tomaron su decisión" de penalizar a su piloto. McLaren trató de argumentar que Norris había adelantado con éxito a Max Verstappen en la lucha en la curva 12 del COTA, y que por lo tanto se había convertido ya en un coche defensor y no en un atacante cuando el tricampeón trató de llegar al vértice de la curva por delante antes de que ambos se salieran de la pista y Norris completara el adelantamiento en la amplia escapatoria. Para que el procedimiento del Derecho de Revisión llegue a su segunda fase, que en este caso habría supuesto un nuevo caso en el que evaluar si se anulaba la sanción de Norris, todos los equipos que inician el proceso deben demostrar a los comisarios que lo que argumentan como nueva prueba es "significativo", "relevante", "nuevo" y "no disponible en el momento de la decisión". La audiencia en el paddock de México, a la que asistieron por vídeo los comisarios de Austin, duró sólo 25 minutos, en los que el jefe de equipo McLaren, Andrea Stella, expuso sus argumentos. Los representantes de Red Bull, entre los que se encontraban el director deportivo, Jonathan Wheatley, y los hombres de la FIA, incluido el jefe de monoplazas, Nikolas Tombazis, también estuvieron presentes, y Wheatley expuso el punto de vista del equipo de las bebidas energéticas. McLaren expuso que creía que el 'Documento 69' era un elemento nuevo, significativo y relevante, porque "el documento de la decisión contenía una declaración que era incorrecta y que [por lo tanto] evidenciaba que los comisarios habían cometido un error objetivo, medible y demostrable", según el documento de la FIA que anunciaba que el Derecho de Revisión había sido rechazado. Los de papaya dijeron "que la afirmación [en el 'Documento 69'] era que el Coche 4 [Norris] estaba adelantando al Coche 1 [Verstappen] por el exterior, pero no estaba a la altura del Coche 1 en el vértice", y que esto era "erróneo, porque McLaren tenía pruebas de que el Coche 4 ya había adelantado y estaba por delante del Coche 1 en la frenada". Stella argumentó que "el caso de McLaren era una 'explicación legalmente sofisticada' e instó a los comisarios a reconocer que se trataba de un caso sustantivo, especialmente comparado con casos anteriores Derechos de Revisión". Wheatley dijo, por su parte, que Red Bull consideraba que en este caso no se había cumplido ninguno de los cuatro criterios del Derecho de Revisión y afirmó, también según el documento pertinente de la FIA, que "en vista del 'listón muy alto' que se establece (en el artículo 14 del Código Deportivo Internacional de la FIA) para que una petición de Derecho de Revisión tenga éxito, es 'extremadamente oneroso' establecer la existencia del nuevo elemento". McLaren, sin embargo, creía que sus pruebas presentadas cumplían con el alto listón exigido, y también declararon que "sentían que tenía que haber otra forma de corregir las decisiones tomadas en una carrera". Tras aplazar la vista, los comisarios de Austin decidieron centrarse únicamente en uno de los elementos del Derecho de Revisión -la relevancia- y declararon que "el concepto de que la Decisión escrita (Documento 69) era el elemento nuevo significativo y relevante, o que un error en la decisión era un elemento nuevo, no es sostenible y, por tanto, se rechaza". Los comisarios de Austin también explicaron que "McLaren parece afirmar que la conclusión de los comisarios de que 'el coche 4 no estaba a la altura del coche 1 en el vértice' fue un error, que el coche 4 había adelantado al coche 1 antes del vértice (y por lo tanto que el coche 1 era el que adelantaba), y que este supuesto error es en sí mismo un elemento nuevo". La declaración continuó así: "Esto es insostenible. Una petición de revisión se hace para corregir un error en una decisión. Cualquier elemento nuevo debe demostrar ese error". "El error que debe demostrarse que existe, no puede ser en sí mismo el elemento al que se refiere el artículo 14 (del Código Deportivo)". Al final de su documento de rechazo de la petición, los comisarios también comentaron el elemento de "listón alto" de la regla. Decidieron llamar la atención de la FIA sobre "el actual 'listón alto' que existe en el artículo 14 y el hecho de que parece haber sido diseñado más para decisiones que se toman como resultado de una audiencia en la que todas las partes están presentes, en lugar de en el ambiente de presión de una carrera, cuando las decisiones se toman, (como permite el Código Deportivo Internacional), sin que todas las partes estén presentes". Esto, cómo se aplicó la penalización de Norris en Austin -sin escuchar su punto de vista ni el de Verstappen- frustró a McLaren el pasado fin de semana. La audiencia en el paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez -con los comisarios de Austin uniéndose a través de vídeo- duró sólo 25 minutos. https://es.motorsport.com/f1/news/comisario...ustin/10666866/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#114
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
OFICIAL: Honda y Alpine, multados por incumplir el procedimiento del techo presupuestario
Honda y Alpine incumplieron la normativa del techo presupuestario la pasada temporada y hoy la FIA ha hecho público su castigo. Los dos motoristas han firmado con la FIA sendos Acuerdos de Incumplimiento Aceptado (ABA) y deberán pagar una multa por incumplir con el procedimiento. En el caso de Honda, el fabricante japonés deberá hacer frente a una multa de 600.000 euros, mientras que la cifra de Alpine es más baja, 400.000. En 2023, los diez equipos que conforman la parrilla de Fórmula 1 cumplieron con el techo presupuestario y su respectivo procedimiento. Sin embargo, no fue en el caso en lo que respecta a los fabricantes de unidades de potencia, que en 2023 debían cumplir por primera vez con la normativa del techo presupuestario. Dos motoristas no cumplieron con el procedimiento necesario y, como consecuencia, deben cumplir la sanción impuesta por la FIA. Estos dos fabricantes de unidades de potencia son Honda y Alpine. En el caso de Honda, según ha informado la FIA, la marca del ala dorada no presentó la documentación precisa porque sus cálculos de costes incluían gastos excluidos o estaban ajustados incorrectamente. Por su parte, la infracción de Alpine fue fruto del retraso del envío de documentos y de la "omisión de información relevante", según ha detallado la Federación Internacional. Tanto Honda como Alpine han firmado el Acuerdo de Incumplimiento Aceptado con la FIA. Además, ambos "han actuado de forma cooperativa y de buena fe durante todo el proceso de revisión y han tratado de proporcionar información y pruebas adicionales cuando se les ha solicitado de forma oportuna". Ahora, Honda deberá pagar una multa de 600.000 dólares, mientras que Alpine deberá pagar 400.000, ambos en un plazo de 30 días. Asimismo, deberán pagar también los costes de la Administración de Límites de Costes de la FIA al investigar sus infracciones. https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-ho...-presupuestario -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#115
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nuevas acusaciones: Red Bull sospecha que McLaren introduce agua en los neumáticos para refrigerarlos
La firma austriaca acusa a los británicos y a otros equipos de inyectar agua a través de las válvulas para evitar el sobrecalentamiento de neumáticos La FIA ya investiga este supuesto 'truco', aunque ni ellos ni Pirelli han reportado nada por ahora Nueva acusación en el paddock de la Fórmula 1. Red Bull vuelve a ser la parte acusatoria y ha señalado a McLaren y a otros equipos de inyectar agua a través de las válvulas para mejorar la refrigeración de los neumáticos y evitar su sobrecalentamiento durante la carrera. En Brasil ha dado comienzo la tercera parte de la batalla en los despachos entre Red Bull y McLaren. La marca de bebidas energéticas fue la primera en señalar al MCL38, más concretamente a un supuesto ‘mini-DRS’ que se descubrió durante el GP de Azerbaiyán. La polémica no fue a mayores en Singapur, dado que la FIA llegó a un acuerdo con los británicos para modificar dicha especificación de alerón trasero, que volverán a usar en Las Vegas. En Austin, fue Red Bull quien estuvo en el centro de la polémica, por un presunto cambio de alturas dentro de parque cerrado, algo completamente prohibido por la normativa. Si bien la firma austriaca sacó partido de un ‘truco’ que no iba a acorde con las regulaciones, la FIA no pudo encontrar ninguna evidencia de una supuesta infracción y todo se cerró con un acuerdo para modificar el RB20 y saldar la polémica ya para este GP de Brasil. Ahora, McLaren vuelve a estar en el punto de mira. Según avanza el portal web Auto Motor und Sport, Red Bull ha acusado a los de Woking y a otros equipos de inyectar agua a través de las válvulas para mejorar la refrigeración de sus neumáticos y por ende, evitar el sobrecalentamiento de los mismos en carrera. En el citado medio, fijan las válvulas como el único punto de acceso posible para inyectar agua en los neumáticos sin que Pirelli se percate de ello. Los italianos codifican las ruedas y las llantas mediante una asignación aleatoria y una vez que los neumáticos están montados, ningún equipo puede ‘meter mano’ dentro de ellos. No obstante, según un análisis de SoyMotor.com, llevado a cabo por Tomás Slafer, la acusación tiene varias lagunas. Esto se debe a que la temperatura de los neumáticos roza los 100 grados centígrados y a esa temperatura, el agua tiende a evaporarse. Por ende, en vez de ser una ventaja, sería un detrimento, dado que las ruedas empezarían a hincharse y afectaría negativamente al rendimiento de las gomas. Desde Alemania, confirman que la FIA ya se ha puesto en marcha con la investigación de las acusaciones, aunque no se detectó nada en las dos últimas carreras en Austin y México. En este caso, al tratarse de los neumáticos, debería ser Pirelli quien reportara cualquier mínima irregularidad. ¿Si el asunto pasará a mayores o no? Sólo el tiempo lo dirá. https://soymotor.com/f1/noticias/nuevas-acu...neumaticos-para -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#116
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La rotación de Grandes Premios podría llegar «muy pronto» a la Fórmula 1 según Stefano Domenicali
Stefano Domenicali, actual presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, ha manifestado la posibilidad de que algunos de los Grandes Premios europeos comiencen a rotar su presencia en el campeonato en un futuro no muy lejano. De sobra es sabido que diferentes sedes se han ofrecido a la máxima categoría con el fin de albergar una carrera, pero con un calendario tan extenso (24 carreras en la actualidad) el margen de maniobra para darles cabida es mínimo. En el pasado, el responsable de la Fórmula 1 ya había dejado caer está posibilidad, pero en una convocatoria de inversores de Liberty Media ha declarado que ahora la propuesta está en el aire: «Tenemos algunas noticias que compartir muy pronto con respecto a la posibilidad a medio plazo de tener algunos Grandes Premios europeos de rotación y algunas otras nuevas opciones más delante«. «Es cierto que tenemos una gran demanda de nuevas posibles sedes que quieren entrar, y nuestra elección será siempre equilibrada entre los beneficios económicos adecuados que podemos tener como sistema y también para aprovechar el crecimiento en el mercado que podemos ver el potencial que será beneficioso para nosotros para crecer aún más». Actualmente el calendario está compuesto por diez eventos europeos, si contamos el GP de Azerbaiyán, por lo que con la llegada del GP de Madrid en 2026 nos marcharíamos a un total de once que haría que la continuidad del Circuit de Barcelona-Catalunya estuviera en el aire. Algunas fuentes apuntan a una posible rotación del circuito catalán con el circuito de Zandvoort, pero esto es algo que desde los Países Bajos no ven con muy buenos ojos. Otro de los problemas a los que se enfrenta Stefano Domenicali es la duración de los contratos de algunos circuitos. Silverstone, Hungaroring y Red Bull Ring tienen acuerdos hasta la década de 2030, mientras que Spa-Francorchamps, Zandvoort, Monza e Imola terminan contrato en 2025. Mónaco también finaliza contrato en 2025, pero no hay muchas posibilidades de que una carrera tan emblemática vaya a perder o tenga que compartir su espacio en el calendario. Arabia Saudí ya ha anunciado un segundo Gran Premio en Qiddiya, circuito que ya está en construcción y que, junto a la propuesta de Argentina y África en Ruanda, son algunos de los posibles nuevos destinos de la Formula 1 una vez terminada la gira europea. Ya hemos comentado antes que actualmente el calendario está compuesto por 24 pruebas, y que el margen de maniobra es bastante estrecho pero… ¿Por qué? Pues porque el actual pacto de la concordia, que tiene vigencia hasta 2025, menciona que el máximo de Grandes Premios que el campeonato podría albergar por temporada sería de 25. Además, Stefano Domenicali a comentado que se siente cómodo con las 24 citas actuales: «Creemos que el equilibrio que tenemos en términos de números es el correcto, por lo que 24 es un número ideal. Creo que todas las propuestas que están llegando a nuestra mesa nos están dando la posibilidad de tomar decisiones aún mejores para nuestro futuro». Hay que recordar que esto no sería del todo «novedoso», pues hubo una época no muy lejana donde existió el Gran Premio de Europa y distintos circuitos se iban repartiendo la sede. Su primera carrera fue en 1983 en Brands Hatch, y repetiría en 1985 con Nürburgring entre medias en 1984. Desde este punto, no se volvió a disputar el evento hasta que volviese en 1993 en Donington Park, para viajar a Jerez en 1994 y 1996, y en 1995 hospedarse de nuevo en Nürburgring. En 1998, de nuevo no se disputó, y desde 1999 hasta el año 2007 siempre se llevó a cabo en Nürburgring antes de hacer las maletas en 2008 dirección Valencia, lugar donde se mantendría hasta el año 2012. El último Gran Premio que se ha celebrado bajo el nombre de Gran Premio de Europa fue en 2016 en el circuito de Bakú, y desde entonces pasó a llamarse Gran Premio de Azerbaiyán. https://pitlanemotor.com/2024/11/08/la-rota...ano-domenicali/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#117
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA pierde a su segundo director de carrera de F1 en tres años: Dimite Niels Wittich
Mohammed Ben Sulayem pierde otro director de carrera antes de haber logrado suplir la marcha de Eduardo Freitas. Mohammed Ben Sulayem tomó posesión del cargo de presidente de la FIA a finales de 2021, en pleno escándalo de la resolución del título entre Max Verstappen y Lewis Hamilton. Él se tomó como batalla personal el dilucidar los errores que se podrían haber cometido, además de depurar responsabilidades. Segundo director fallido de Ben Sulayem La intervención de Ben Sulayem acabó con el despido de Michael Masi y su sustitución por dos directores de carrera; Eduardo Freitas y Niels Wittich. El presidente de la FIA lo vendió entonces como una oportunidad para que la F1 no se volviera excesivamente dependiente de una figura, mientras que ambas partes podrían complementarse. En los mentideros se decía que la FIA quería a Freitas, pero el portugués se negaba a soltar las carreras de resistencia, razón por la que se complementó con Wittch, que le sustituiría en las pruebas con conflicto de calendario. La aventura con Freitas llegaría a su fin tras el Gran Premio de Japón de 2022, donde la salida de la grúa a la pista con Pierre Gasly pasando a gran velocidad, dio mucho de qué hablar. La FIA vendió que Freitas había sido relegado de su puesto. De nuevo, los mentideros comentaban que el portugués estaba ya cansado de que su trabajo estuviera continuamente coartado, no pudiendo actuar libremente, y comunicando que no volvería a Fórmula 1. Niels Wittich cogió la batuta, y aunque a principio de año, Ben Sulayem repitió que le gustaría seguir contando con dos directores de carrera, nunca llegó ese complemento. La noticia ahora es que Wittich ha presentado su dimisión de forma inmediata, poniendo a la FIA entre la espada y la pared. Son numerosos los puntos de fricción recientes. Desde la forma en la que se aplican las sanciones a la guerra política de los equipos, y cómo desde prensa y ciertas personalidades se ha presionado para influir en determinadas sanciones. A esto se suma una polémica que jamás debería haber existido, como la del lenguaje malsonante, que ha conseguido que los pilotos se reunieran para lanzar un comunicado conjunto en contra de la FIA, donde la acusa de no ir de cara y de no tratarlos como adultos. Rui Marques, nuevo director de carrera de F1 El colofón, el prematuro cambio que se había fechado para Qatar, donde se introducirían unos códigos de conducción en consenso con los pilotos y en contra del actual estándar del vértice de la curva que tanto está dando de qué hablar. Y es que a los árbitros no les suele gustar que se cambien las normas de juego a mitad de partido. Así que lejos de conseguir un segundo director de carrera para la F1, la FIA pierde al que tenía. Sus funciones en las tres carreras restantes de la temporada las ocupará Rui Marques, quién en los últimos años ha ocupado el puesto de director de carrera de Fórmula 2 y Fórmula 3. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-niels-wittich/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#118
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz se suma a la iniciativa “Solidaridad sobre Ruedas” para apoyar a los afectados por la DANA
España ha sufrido una de las catástrofes naturales más grandes de su historia, ya que, Valencia y sus alrededores han sido los principales territorios damnificados. La tragedia ha dejado cientos de fallecidos y decenas de desaparecidos, además, las familias han perdido sus hogares y lo que en ella se encontraba. El mundo del deporte es una ventana para llegar a distintos puntos del mundo, y, han sido muchos los deportistas que aún se encuentran brindando ayuda a los damnificados por el paso de la DANA. La tragedia ha unido al pueblo español que se encuentra luchando por sacar adelante a los principales damnificados. “Seguimos pendientes de la situación en Valencia, y, me ha llegado una propuesta de solidaridad súper interesante, que consiste en donar vehículos a todas las familias afectadas por la Dana, se llama solidaridad sobre ruedas. Todos los pilotos españoles y otros deportistas nos estamos uniendo”, mencionaba Carlos Sainz en un video publicado en redes sociales, donde comparte su plan de ayuda para las personas afectadas. Solidaridadsobreruedas.com es una iniciativa de Fundación García Peralta y Fundación Horta Sud, que consiste es brindar vehículos pequeños como motos, patinetes eléctricos y bicicletas, a los afectados por la DANA. En su video, Carlos Sainz reconocía como se puede brindar una ayuda a quienes más lo necesitan. «Si podéis donar cualquier vehículo que tengáis por ahí o si quieres donar económicamente, me parece una propuesta super interesante”. En este sentido, el objetivo es dar a las familias una forma de movilidad que los ayude a, poco a poco, regresar a la normalidad. Como menciona el piloto de Ferrari, hay dos formas de ayudar, la primera es con una donación monetaria a la Fundación García Peralta, destinada exclusivamente, para la adquisición de vehículos y la cobertura de gastos de logística, impuestos, matriculación y seguros, por medios de la Fundación Horta Sud. Y la segunda opción es la donación física de una vehículo ligero, patinetes eléctricos, motos y bicicletas, las cuales las recibe directamente la Fundación Horta Sud, para distribuirlas a los afectados. La Fundación realiza una previa inspección para verificar el estado del vehículo donado. Luego se garantiza su correcta administración mediante un sistema de verificación con entidades locales, la cual permite que se entreguen directamente a las familias que cumples con los criterios de selección y necesidad, teniendo como prioridad a los más afectados. Este proyecto, además, asegura que los beneficiarios no deban asumir ningún gasto, porque, los vehículos entregados son entregados con cascos, con impuestos y seguro por tres meses ya abonados. Para solicitar un vehículo lo puedes realizar por medio de la web, en el cual además podrás observar los puntos cercanos. Toda España busca salir adelante de una tragedia que no solo ha dejado pérdidas de personas, sino que también sufren de más de 80 km de carreteras y vías destruidas y más de 100.000 vehículos dañados, por lo tanto, el uso de vehículos ligeros permitirá devolverle un poco de movilidad a la población. “Estoy seguro que va a ayudar a todos los afectados por la DANA. Desde aquí una abrazo muy fuerte otra vez a todas las familias, ánimo, fuerza y entre todos seguiremos remando”, finalizaba su comunicado Carlos Sainz. https://pitlanemotor.com/2024/11/11/carlos-...os-por-la-dana/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#119
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El GP de México lanza la venta de las entradas para 2025 y las agota en pocos dias
Apenas unas semanas han pasado desde la realización del GP de México 2024 y la organización del Gran Premio se ha puesto manos a la obra con los preparativos de la edición del año siguiente, la última con el actual contrato. Y es que ya se ponian en marcha la venta de las entradas para la próxima edición del GP de México, el cual tendrá lugar del 24 al 26 de octubre. Los interesados que han adquirido sus entradas en la fase de preventa lo han hecho a través del portal de Ticketmaster el pasado martes 12 desde las 10 de la mañana hora de México. Esta preventa estaban limitada para los clientes de Banorte y Citibanamex, por lo que únicamente estaba disponible para los mexicanos de ambas entidades financieras. Por otro lado, la venta al público general ha comenzado el pasado miércoles 13 de octubre, a las 10 de la mañana horario mexicano, dónde los aficionados han podido pagar con la tarjeta de su preferencia. Con el fin de impulsar una adquisición de entradas equitativa, la preventa se ha realizado sólo por un día y únicamente se han podido adquirir cuatro entradas por transacción. En cuanto a la tipología de entradas, habrá una novedad en cuanto a la tipología: la Grandstand Tour, la cual permitirá a los aficionados disfrutar el evento desde una grada diferente cada día y así experimentar los beneficios y actividades de las distintas áreas del Autódromo Hermanos Rodríguez. Este tipo de entradas se dividen en 3: la Gold, con un precio de 19.900 pesos mexicanos (913,77 euros), que incluye el viernes el Box Oro Sur, el sábado la Grada 7 y el domingo la Grada 7, la Plantinum, que hace que el viernes esté en la Grada 4, el sábado en el Box Oro Sur y el domingo en la Grada 7, con un coste de 20.200 pesos mexicanos (927,54 euros). Por último, está la entrada Diamond, con el viernes en la Grada 7, el sábado en la 4 y el domingo en el Box Oro Sur, con un coste de 22.000 pesos (1010 euros). En cuanto a las entradas normales, se distribuyen en varias zonas: la verde, con las dos primeras gradas y un coste de 30500 pesos (1400 euros), la naranja, dónde esta la entrada más barata, con un coste de 3900 pesos (179 euros). La mayoría de graderías están en la zona azul, dónde la entrada más barata son 7000 pesos (321 euros) y la más cara de 21750 pesos (998 euros). Posteriormente, existen 3 zonas más: la amarilla, dónde hay tres gradas: la 7, que vale 13900 pesos (638 euros), la 10, con un coste de 19900 pesos (913 euros) , y la 11, con un precio de 18300 pesos (840 euros). Por último, y no por ello menos importante, están las zonas gris y café, que incluye las gradas del Estadio norte y sur, ambas por 10000 pesos (459 euros) y el Box Oro, con dos precios diferente. Por un lado, el Sur vale 25000 pesos (1148 euros), mientras que la del Norte cuesta 45700 pesos (2098 euros). También hay entradas para discapacitados, con un precio de 3900 pesos (179 euros). Pues bien, tras el paso de unos dias, hemos conocido un Sold Out de todas ellas dejando claro el aumento de fans que hay en tierras mexicanas por lo que, durante un año más, veremos un aforo completo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Además, que se celebren 10 años del GP en 2025 ha hecho que la gente quiera ser parte de esta cita con su presencia en las gradas. https://pitlanemotor.com/2024/11/15/el-gp-d...arrera-de-2025/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#120
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Domenicali dejará su cargo de CEO de la Fórmula 1, según prensa de Países Bajos
El italiano pondrá fin a su etapa en el Gran Circo, pero seguirá en Liberty Media como CEO de MotoGP Asimismo, la victoria electoral de Donald Trump potencia las opciones de Andretti de llegar a la F1 Stefano Domenicali se prepara para poner fin a su etapa al frente de la Fórmula 1. El italiano abandonará su puesto de director ejecutivo próximamente, aunque permanecerá dentro de Liberty Media para ejercer ese mismo rol dentro de MotoGP. Domenicali aterrizó en la Fórmula 1 de nuevo a finales de 2020, esta vez no al frente de ningún equipo, sino como el director ejecutivo de la propia categoría. Como reemplazo de Chase Carey, su labor como CEO ha sido muy meritoria desde el punto de vista comercial, aumentando con éxito su peso en un mercado como Estados Unidos y atrayendo el interés de muchos países de albergar una carrera. No obstante, la etapa de Domenicali como CEO de la Fórmula 1 llegará a su fin más pronto que tarde. Según avanza Jack Plooij, reportero neerlandés de Ziggo Sport, el italiano abandonará su puesto, pero permanecerá dentro de Liberty Media como el nuevo CEO de MotoGP, la reciente adquisición del conglomerado estadounidense. Todo esto llega la misma semana en la que Greg Maffei anunció su salida de Liberty Media al término de este año. El estadounidense, CEO de la empresa, fue el mayor opositor a la llegada de Andretti como undécimo equipo, pero la victoria electoral de Donald Trump lo ha cambiado todo y también tendrá importantes implicaciones en la Fórmula 1. Acorde con la información del propio Plooij, los republicanos, cuyo Trump es su máximo representante político y ahora ya nuevo presidente de Estados Unidos, mostraron su descontento con la Fórmula 1 por negarle repetidamente la entrada a Andretti a la Fórmula 1 y asimismo, querían emprender acciones legales. Ahora, con el partido republicano al frente del país, la candidatura de Andretti se refuerza y a raíz de ello, el propio Maffei optó por dejar expirar su contrato al término de este año y dejar su puesto en Liberty Media. John Malone, el presidente del conglomerado asumirá el rol de forma interina, mientras que la actual CEO del GP de Las Vegas, Renee Wilm es la mejor postulada para asumir el cargo de Maffei más adelante. En lo que a Domenicali respecta, su futuro sucesor sigue siendo una incógnita. Bien es cierto que Toto Wolff siempre ha mostrado mucho interés en ocupar ese puesto y ya quiso ser en su día el reemplazo de Carey, pero Liberty Media optó por contratar al italiano. Cinco años después, el austriaco volverá a ver como ese puesto queda libre y aunque sigue ligado a la marca de la estrella como jefe del equipo de Fórmula 1, será un nombre a tener en cuenta. https://soymotor.com/f1/noticias/domenicali...de-paises-bajos -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 09:46 PM |