BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Aero ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.028 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.131 ![]() |
FORMULA STUDENT
Me hace mucha ilusión compartir con mi familia del foro este desafío en el que estoy metido. Empapado del mundo de la competición en primera persona, diseñando y construyendo un fórmula desde cero formando parte de una escudería llena de gente fantástica. ![]() Para los que no conozcáis esta competición, es una especie de Fórmula 1 a nivel universitario organizada por la SAE (Society of Automotive Engineers). Se disputa en los siguientes países: Reino Unido, Alemania, Italia, España, Austria, Hungría, Japón, Australia, Brasil y Estados Unidos, siendo Alemania la más prestigiosa de Europa. En cada uno de ellos se disputa una competición independiente del resto, y ahí difiere de la Fórmula 1. Una universidad puede inscribirse en una competición o varias, siempre que sea aceptada, claro (Sólo unas pocas son admitidas para cada campeonato). Una universidad, una escudería. La escudería ha de estar compuesta íntegramente por estudiantes de esa universidad, ya sean de Grado, de Máster o de Doctorado. Pero todos ellos han de constar como matriculados en la universidad, pilotos incluidos. Más información: General: http://www.fsaeonline.com/ FSS (Spain): http://www.formulastudent.es/ FSG (Germany): https://www.formulastudent.de/ FSAE en el foro La razón de este topic es compartir nuestra esa pasión enfermiza por el motor que tenemos en este foro. Así, si hay algún otro forista que compita con su universidad nos pueda contar sobre su equipo y sus vivencias. De momento abro la veda con el equipo al que pertenezco yo. Formula Student UPV El equipo de la Universidad Politécnica de Valencia. Competiciones en las que está inscrita: - FSG (Formula Student Germany): 28 Julio - Hockenheim - FSS (Formula Student Spain): 30 Agosto Montmeló El coche: Cuelgo solo algunas fotos del render para no aburrir. Obviamente las fotos son del modelo en fibra de carbono tal cual, sin pintar y sin las pegatinas de los patrocinadores. Iré añadiendo información que no sea sensible de espionaje. Jejeje. ![]() ![]() ![]() Algunas de las visitas que recibimos en nuestras instalaciones... nos falta Pedrooo! Toni Cuquerella ![]() Félix Porteiro ![]() Para el que quiera seguir nuestra evolución además de lo que yo vaya poniendo aquí, tiene los canales habituales de twitter y Facebook como FormulaUPV Animo a todo aquel que esté metido en alguna escudería a que comparta con nosotros su experiencia. Seguro que alguien más del foro que no sea del FSUPV está metido el alguna escudería de alguna universidad. Espero que os guste!! -------------------- ![]() CAMPEÓN DEL MUNDO | 2019 | CAMPEONES DEL MUNDO | 2008 | 2009 | 2010 | 2012 | 2019 | POLEMAN 2018 VISITA EL BLOG DE ECLIPSE |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Una sorpresa y alegria que haya por aquí en el foro gente de la formula student.
Yo soy miembro del coche de la universidad de Sevilla. Como vais? Que tenéis ya fabricado? |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Muy bien, fenomenal, pero no nos has dicho quien eres en la foto
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
![]() Aero ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.028 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.131 ![]() |
Tenista, soy como los de Daft Punk
![]() ¡Qué sorpresa reiterado! Estamos trabajando como brutos, son unas fechas muy importantes para la fabricación. En este momento estamos con el monocasco y con el mecanizado de piezas, pero trabajamos en paralelo con otras cosas como pueden ser las modificaciones del bloque motor. Y vosotros?? cómo vais?? este topic es también vuestro, así que publicad lo que queráis de vuestro equipo. Un abrazo y mucho ánimo! -------------------- ![]() CAMPEÓN DEL MUNDO | 2019 | CAMPEONES DEL MUNDO | 2008 | 2009 | 2010 | 2012 | 2019 | POLEMAN 2018 VISITA EL BLOG DE ECLIPSE |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Envidia sana... sanisima.
Felicidades por involucrarte en un proyecto así. Espero que nos mantengas al día en los progresos de tu equipo y nos des todos los detalles tecnicos posibles. Aunque algunos seamos simplemente aficionados al tema, seguro que nos deleitas con ese tipo de historias. Animo! |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Pues nosotros estamos trabajando a contrarreloj para terminar el coche.
Tenemos chasis, motor, carrocería y dirección listas y las piezas mas importantes compradas o encargadas. Quizás lo que esté mas verde sean todas las piezas de la suspensión. A ver si me animo y pongo por aquí algunas fotos e información de nuestro coche. Mientras, si quereis cotillearnos podeis entrar en nuestra web: http://www.arusteam.com y un video que nos hizo una agencia para "vender la moto" (en este caso el coche) https://www.youtube.com/watch?v=kvw8hH7_nMU PD: Cuando uno se mete en un proyecto de estos, comprende el verdadero significado de la Ley de Murphy ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.127 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.935 ![]() |
¡Tiene muy buena pinta!
Suerte y enhorabuena -------------------- --> foto23.wordpress.com <--
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
Sinceramente, tiene mejor pinta que HRT... Enhorabuena, y pa´lante.
-------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Me ha parecido ver un autoclave en el video. Eso no lo tenian ni los de HRT
![]() A dar guerra! |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
![]() Aero ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.028 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.131 ![]() |
Fantástico reiterado, me gustó mucho el vídeo, y la web me encanta. Es muy muy limpia. Enhorabuena.
Desde luego es un trabajo inmenso el que requiere un proyecto así. Vamos a intentar entre todas las universidades españolas demostrar que ¡sí sabemos hacer coches de carreras! ![]() Lo más bonito es que como mínimo 2 equipos (FSUPV Team (Valencia) y Arus (Sevilla)) representaremos a este grandísimo foro, en las competiciones más importantes. En mi opinión, lo más complicado de todo es compaginar exámenes y fabricación. Qué locura. Me pareció entender que hacéis el chasis con fibra de basalto, ¿es así?. Pensé que usaríais fibra de carbono. AERODINÁMICA En los renders que vi vuestros parece que optasteis por no montar paquete aerodinámico ¿o me equivoco?. Eso me sorprendió, pero vamos, seguro que habréis valorado y calculado los pros y contras hasta aburrir... jejeje Además, los cientos de simulaciones que te toca hacer en CFD da muchísimos quebraderos de cabeza, como le pasaba a nuestro equipo de aerodinámica con las condiciones de contorno ruedas-suelo como más o menos se puede intuir en la imagen: ![]() FABRICACI?N DE MOLDE PARA MONOCASCO Aquí os dejo un articulillo que tenemos en nuestra web de la fabricación del molde para el monocasco que, obviamente, no es una receta desde cero, o en el equipo me despiden!!: ![]() Reiterado, mucha fuerza y mucho ánimo para ti y todo el equipo de Arus! -------------------- ![]() CAMPEÓN DEL MUNDO | 2019 | CAMPEONES DEL MUNDO | 2008 | 2009 | 2010 | 2012 | 2019 | POLEMAN 2018 VISITA EL BLOG DE ECLIPSE |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mola!, pero no tardeis tanto en darnos informacion. Los que no somos ingenieros, la necesitamos traducida.
Por cierto, en las simulaciones de las ruedas, ¿que es o que se busca?. ¿Que tengan mas calor (zona roja en vez de azul)?, ¿Que generen poca turbulencia?, ¿que?... Todas estas cosas me encantan, pero como nunca tenemos la oportunidad de ver algo asi... Hay que aprovechar. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
![]() Aero ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.028 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.131 ![]() |
Tienes toda la razón Tenista...
Cuando diseñas un paquete aerodinámico (alerones, pontones, difusor, etc...) surge el problema de la simulación, así como cuando diseñas cualquier elemento mecánico. Es decir, que necesitas pronosticar cómo aquello que estás diseñando se va a comportar en la realidad, sin embargo, lo complicado es saber fijar las condiciones reales en las cuales aquel elemento va a trabajar, lo que en ingeniería llamamos "condiciones de contorno". Cuando haces una simulación por ordenador, te puede quedar muy bonita y con muchos colorines, pero como fijaras mal las condiciones de contorno, aquello que te dice el software que va a ocurrir, no se va a parecer en nada a la realidad. Dicho esto... el neumático es un elemento perturbador en el conjunto aerodinámico que genera mucha resistencia al avance (drag), además de generar una perturbación en el flujo tras él, como puedes ver en la imagen. Cuando el modelo de vehículo es con neumático abierto (no pueden ir tapados) lo que intentas es predecir el comportamiento de ese flujo cuando sale del neumático, ya que eso te va a afectar al comportamiento general de tu paquete aerodinámico. Por eso tienes que simular el conjunto para ver la influencia de unos elementos sobre otros. En la imagen lo que ves son velocidades del flujo, donde las más bajas (azul oscuro) se dan en zonas turbulentas. El efecto físico que usan los coches de competición (y los aviones para la sustentación) es aquel que relaciona la velocidad del flujo con la presión. Cuando la velocidad de un flujo aumenta de velocidad disminuye su presión, con lo que, si consigues hacer que el flujo que se mueve por debajo del coche vaya más rápido que el que pasa por encima conseguirás el anhelado efecto succión, que en un avión sería el de sustentación. ![]() Intentaré aprovechar este topic para poner mini articulillos de conceptos básicos que seguro que muchos sabréis pero que nunca está de más recordar... -------------------- ![]() CAMPEÓN DEL MUNDO | 2019 | CAMPEONES DEL MUNDO | 2008 | 2009 | 2010 | 2012 | 2019 | POLEMAN 2018 VISITA EL BLOG DE ECLIPSE |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Pues aparte de que es una alegría que en España se empieza a asentar la Formula SAE, a ver si comenzamos a destacar en la competición, que los equipos españoles siempre han obtenido resultados muy discretos.
Sobre el chasis, que puede que en la web no esté muy claro, el chasis es tubular de acero (salvo el suelo que es en fibra de carbono), como es nuestro primer año hemos decidido ir sobre seguro. Para el próximo año, ya empezaremos a desarrollar un monocasco, teniendo autoclave y fibra de carbono, es un delito no aprovecharlo. Lo que es en fibra de basalto, es toda la carrocería, y algunos elementos auxiliares (firewall, salpicadero...). Sobre los paquetes aerodinámicos, si llevamos, lo hemos enfocado desde un punto de vista distinto, que espero que los jueces lo vean. Mucha suerte, y ánimo, que la fabricación del coche es un completo infierno. Como Aerokkinen ya ha hecho una breve introducción aerodinámica, a ver si ahora os hago un articulillo de como se fabrica una carrocería. |
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Como os dije antes, para aportar un poco al foro, os dejo un pequeño tutorial de como hacer una carrocería de un formula:
Os voy a describir el proceso que tuvo el pontón del coche: Lo primero cortamos con una maquina de control numérico, las secciones del pontón hechas en madera de DM, para tenerlas como guía. En la foto lo que se ve es la máquina cortando las secciones del difusor, (no tengo ninguna foto con los pontones). ![]() Luego entre sección y sección ponemos planchas de corcho de alta densidad, con el que es rápido de cortar y lijar. ![]() Una vez montado, se le da una sesión (o varias) intensa de lija, hasta que quede la forma deseada. ![]() Para que quede todo de una sola pieza, y no haya discontinuidades, se tiene que cubrir todo de masilla (rocadur) ![]() Y volver a lijar, y lijar y lijar, volver a dar masilla, y lijar y lijar y lijar. Hasta que te quede un acabado perfecto y continuo. Aunque en la imagen parezca lo contrario, al tacto se puede comprobar como ha quedado una pieza continua y uniforme. ![]() El siguiente paso, es darle al molde una capa de imprimación para tapar poros, y una capa de pintura. ![]() Una vez terminado el molde, como lo que se quiere es que el acabado superficial de la pieza bueno sea por fuera, y no por dentro, se hace un contramolde en fibra de vidrio sobre el molde ya acabado. ![]() Os preguntareis porque no hacer un contramolde directamente. Basicamente porque ahorras material en DM y corcho, es mas facil de trabajar sobre un molde, al ser mas visual, y mas facil de lijar (al ser mayormente superficies convexas y no concavas). Y sacar el contramolde en fibra a partir del molde, es un paso rápido de hacer. Una vez que tienes el contramolde, ya puedes laminar sobre el, con la fibra de basalto, y el resultado es el que se puede ver en la imagen sobre el coche: ![]() Pero, ojo, que aunque parezca que esta bien, no esta acabado todavia. Los acabados nunca son perfectos, y siempre aparecen imperfecciones. Todas esas imperfecciones se corrigen con un poco de masilla plástica, y de nuevo, mucha mucha lija. La carrocería sel e termina dando una pasada de lija fina de 300 y otra de 500. ![]() El Lunes las piezas se pintan, y quedarán definitivas. El resultado final no lo podreis ver hasta el jueves, que es la presentación oficial de nuestro coche. ![]() El tiempo empleado? Empezamos a cortar los dm con la maquina en Enero, y tapar las imperfecciones con masilla , la semana pasada. Pues unos 4 meses de trabajo, ininterrumpido para tener una carrocería decente. Pero la sensación de satisfacción despues de todo un curso de trabajo, no tiene precio |
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Impresionante.
Muchas gracias por compartirlo. |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Tremendo!!!
Gracias por las explicaciones de ambos. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 150 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.948 ![]() |
Buenas de nuevo,
como os dije que hasta hoy no ibais a poder ver el resultado final de los pontones, os voy a actualizar y os muestro el resultado (casi) definitivo. Anoche, fue la presentación oficial de nuestro monoplaza, el ART-14, el primer fórmula hecho en Andalucia. ![]() En la imagen estamos mi equipo de aerodinámica (o de masilla y lija mejor dicho) y yo al centro. Hemos tenido muchas trabas, nadie daba un duro por nosotros (literalmente), y hasta hace 1 mes el proyecto no era económicamente viable... pero aún así seguimos adelante, y lo sacamos de donde no había nada. Si tenéis algo por lo que luchar, nunca desesperéis, porque los sueños, se acaban cumpliendo: ![]() ![]() En el coche faltan muchas cosas que nos hemos guardado, como la admisión, alguna cosa del motor, elementos de la suspensión, el capó y los paquetes aerodinámicos (cosas que si bicheais por la cuenta de facebook, etc, al final se ven... por lo que es tontería tanto misterio ![]() Aunque parezca terminado, aún queda mucho trabajo, y todavía hay que echarlo a andar, que no es algo fácil. En mi caso, por ejemplo, la carrocería hay que perfilarle los bordes, mejorar las uniones, volverla a pintar (mas lija)... Pero haber conseguido fabricar un coche, y plantarlo allí, sobre 4 ruedas y que arranque, ha sido un hito mayor sin duda. |
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El aleron trasedro, donde esta el aleron trasero?
![]() Mola, Felicidades por el esfuerzo y el trabajo ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
En la transmision del eje trasero, cambiad esa cadena por una de motosierra y al que se acerque.... zas
![]() Enhorabuena por cumplir vuestro primer objetivo ! A ver cuando nos pones alguna instantanea del paquete completo (odio el fisbuck ese). |
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:09 PM |