BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#581
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Para mi tambien tiene razón Jaime, pero esas no son maneras. Joan se lo mira como diciendo..... Si fueras mi hijo ya te habria dado dos collejas.
No sirve para ese trabajo. O se calma o le quedan dos telediarios. Puede estar resentido de su andadura en la F1, pero esto se suponia que era un deporte serio, sin excesivos fanatismos, sin espectaculos gratuitos. Aunque ya no se que pensar. El 'efecto' Alonso ha ayudado en muchas cosas al deporte del motor en España, pero ese tiron mediatico ya huele a podrido hace tiempo. Casi que preferiria que vuelvan los tiempos en los que encontrar a alguien con quien hablar de F1 era una rareza. |
|
|
![]()
Publicado:
#582
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Jaime es nervioso, impulsivo, está resentido, dolido... Pero desde mi punto de vista tenía razón. Toda la razón. Hace mucho tiempo que no hay lugar a milagros. Y es mentira lo del agua. NI pilotos ni nada. El agua ya no cambia nada. Será que yo también hace 40 años que sigo esto (con las inevitables interrupciones de la tele), pero es que yo empecé con Jim Clark. Y no soy tan mayor, cabritos! Button, hace un par de años ganó en Canadá con seis paradas y una bonita carrera en seco y mojado... Yo creo que también la tecnología ha abierto brecha... pero que creo que la brecha más gorda la ha abierto el dinero. Antes, los ricos tenían más dificil comprar el exito... ahora, sea porque la tecnología ha puesto menor precio al exito o la abundancia de dinero en pocas manos lleva a paquetes hasta la F1, supongo que hace que sea más dificil ver a alguien que también sea bueno sin dinero. -------------------- Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#583
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
¿Cuantos decíais que salía el MovistarF1? Estoy pensando meterme, desde luego la F1 como nunca lo había visto...
-------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
![]()
Publicado:
#584
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#585
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Button, hace un par de años ganó en Canadá con seis paradas y una bonita carrera en seco y mojado... Yo creo que también la tecnología ha abierto brecha... pero que creo que la brecha más gorda la ha abierto el dinero. Antes, los ricos tenían más dificil comprar el exito... ahora, sea porque la tecnología ha puesto menor precio al exito o la abundancia de dinero en pocas manos lleva a paquetes hasta la F1, supongo que hace que sea más dificil ver a alguien que también sea bueno sin dinero. Es que es un poco lo que yo defiendo. No sólo es cuestión de la normativa, los temas tecnológicos u otras cuestiones, es que antes un Arrows te podía hacer un coche más o menos serio, que con sus problemas, pudiera llegar a soñar con meterse entre los seis primeros en algunos circuitos porque sabían que habían hecho un coche para esos circuitos. Ahora mismo Arrows (comparativamente hablando con un presupuesto como el de Caterham), no se comería un colín. Se ha perdido un poco la esencia. Y a eso le añadimos que en la parrilla actual para mí no están los mejores pilotos (probablemente bastantes, pero faltan algunos). Y digo en la parrilla, y me refiero a estar en una escudería que pueda aspirar a hacer algo más que a pasearse. -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#586
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Para mi tambien tiene razón Jaime, pero esas no son maneras. Joan se lo mira como diciendo..... Si fueras mi hijo ya te habria dado dos collejas. No sirve para ese trabajo. O se calma o le quedan dos telediarios. +1!!! Y Tiene una edad como para no tenerle que explicar donde está y que debe hacer! Pues yo no estoy de acuerdo... creo que una de las cosas más positivas de la F1 es limitar la aerodinámica y congelar la evolución mecánica y que los campos en los que mejorar o abanzar de un año a otro sean de mutu acuerdo y limitados... ver 10 pilotos en el mismo segundo en calificación no es algo normal... y se quiera o no eso es lo que da emoción y posibilidades a unos de luchar con los otros. Luego estan aquellos que arriesgan en el diseño de un monoplaza y van bien en 5 circuitos de 18 ahí cada uno a la hora de defender sus intereses. A veces nos olvidamos que la F1 es NO es una competición de pilotos... sino de marcas, de tecnología, de eficiencia y de intereses... para ver pilotos y solo pilotos hay otras categorias tan o más interesantes, aunque no cargadas de glamour. El puntuar 10 monoplazas hizo que la emoción y lucha entre equipos fuera mayor y que sobretodo se premiara la constancia y la fiabilidad... para mí otro acierto. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#587
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Merlos ![]() Viladelprat ![]() Jaime ![]() Telespectadores ![]() http://www.youtube.com/watch?v=9ZhoxYn1vEY El aliciente para contratar MoviStar F1 ... ![]() Jaime, fuera de si, para ser una tertulia En el fondo tiene razon, "si metes a Dios en un Minardi", no se come un coli, pero si lo metes en "caterham" nos manda un plaga biblica ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#588
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.598 ![]() |
Pues que quereis que os diga.
Si bien es verdad que las formas de Jaime no son las adecuadas me parece una tomadura de pelo las declaraciones de Viladelprat. En la F1 siempre ha habido diferencias entre escuderías, pero coño Pedro puntuó con un Arrows y Marc con un Miñardi, ahora puntuan los 10 primeros, a ver cuantos puntos sacan juntos Maursia y Caterham, vaya no tienen ni las mas remotas posibilidades. |
|
|
![]()
Publicado:
#589
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.465 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.508 ![]() |
En el 99, según acabo de mirar en una web, en la carrera que puntuó Pedro terminaron 8, y en la de Gené 9.
Aquel año que no cruzaran la meta la mitad de la parrilla era normal. ![]() Esto daba más oportunidades a los pequeños. Además como no había DRS, también existía la épica del coche más lento resistiendo delante del más rápido. Quizás con tanta fiabilidad, deberían puntuar más coches (15 por ejemplo). Aunque la clasificación final del campeonato fuera la misma, pero luce más eso de tener puntos en el casillero y no cero. Además que por cada punto se cobra, creo. |
|
|
![]()
Publicado:
#590
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
En el 99, según acabo de mirar en una web, en la carrera que puntuó Pedro terminaron 8, y en la de Gené 9. Aquel año que no cruzaran la meta la mitad de la parrilla era normal. ![]() Esto daba más oportunidades a los pequeños. Además como no había DRS, también existía la épica del coche más lento resistiendo delante del más rápido. Quizás con tanta fiabilidad, deberían puntuar más coches (15 por ejemplo). Aunque la clasificación final del campeonato fuera la misma, pero luce más eso de tener puntos en el casillero y no cero. Además que por cada punto se cobra, creo. Vease, no recuerdo la carrera, Alonso con su Minardi, manteniendoa a Pedro con su Jaguar, que le habia recuperado un porron de segundos y no fue capaz de adelantarle y ademas reconociendo el merito de Fernando, cosa que ahora ni hace ni el tato. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#591
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Yo no hace mucho, recuerdo ver un Ferrari luchando por deshacerse de unos Catherham... dentro de 20 años, nuestro hijos obviarán que el Ferrari llevaba el fondo roto y dirán que en el pasado las carreras eran más bonitas porque los motores tenía turbo y los Catherham tenían alguna posibilidad.
Y si alguno en Monaco, sale en una carrera en seco con reglajes totalmente de agua... y un SC, y no parar la carrera cuando caigan calderos de agua, y uno de los mejores pilotos de la historia... igual hace podium y todo. Es más, hace menos de 5 años, yo recuerdo uno de los de atrás... pasando primero por linea de meta las primeras vueltas en Nurburgrin. Hoy la diferencia es que la tecnología ha avanzado mucho, pero como dice Villadelprat, no money, no win (siempre que necesitas un aparato caro para participar). -------------------- Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#592
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Las posibilidades puede que no sean tan dispares mecanicamente hablando entre años atras y lo que tenemos hoy. Una castaña de coche lo es hoy y lo era ayer, pero no me negareis que antes habia mas posibilidades de que uno de atras hiciera un papel decente. Y hay varias razones a mi entender. Una de ellas es la fiabilidad, pero la principal reside en que las carreras en que los pilotos con mecanica netamente inferior pueden hacer algo digno suelen ser las que se disputan con condiciones meteorologicas adversas. Hace unos años, si llovia, ajo y agua.... A aguantar en pista y rezar para no salirse. Hoy en día con que tosa un espectador y no se tape la boca, sale el safety.
|
|
|
![]()
Publicado:
#593
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Hace "unos años", la gente se moría corriendo en F1. El 1 de mayo hará 20 años del último muerto en F1 por accidente en carrera.
Cuando cambiaba la meteorología, se dejaban correr porque su vida importaba menos y los coches medianamente se mantenían en pista, por ejemplo en 1994 la vuelta rápida en Monaco (3km) fue de 1:21, ahora la hacen 1:15... los doblarían en menos de 20 vueltas, con medio motor, ruedas más estrechas y limitaciones por todos lados... ¿como se hace?, llevando la física a límites que cualquier variación meteorológica hace que todo se salga de sus parámetros normales... más lejos aún que los milagros. Paradógicamente, hay gente que dice que aquellas eran carreras y que hoy van muy lentos y se paran las carreras por nimiedades. Me estoy fijando la web de F1 y veo que ha sacado los datos de vueltas rápidas, solo han dejado 10 años atrás... pero por poner ejemplos. Senna en 1984 casi gana con un toleman, porque el agua y la configuración de su coche le dieron una oportunidad que 20 vueltas antes ni soñaba. Schumacher en su debut clasificó 7º... un coche que suena "los de atrás" pero que había hecho la vuelta rápida en la carrera anterior ¿si los catherham o marusias hiciensen la vuelta rápida en alguna carrera, no sería creíble que un buen piloto hoy en día los clasificase 7º en calificación? El problema es que la historia y los mitos, van dando fuerza a lo bueno y eliminando lo malo... y 20 años despues las cosas suenan increibles. -------------------- Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#594
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 19-March 14 Usuario No.: 159.595 ![]() |
Hace "unos años", la gente se moría corriendo en F1. Ciertamente. A pesar de que quita algo de salsa al espectaculo y a las posibilidades de que haya sorpresas (de las buenas y de las malas), me alegro de que se haya ganado tanto en seguridad. Pero siguiendo mi argumento anterior, y sin desear a nadie un accidente grave y mucho menos su muerte, el hecho de que no se parasen las carreras daba mas oportunidades a los que sufrian una mecanica inferior y tenian las 'manos' o la locura puntual suficiente como para arriesgar algo mas. |
|
|
![]()
Publicado:
#595
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.362 Desde: 11-March 08 De: Portugal Usuario No.: 4.883 ![]() |
Yo creo que eso... puede influir, pero ¿en cuantas carreras al año? 1, 2?¿... en resto suele hacer una climatología "normal". Y creo también que no entra en los planes de casi nadie, que para divertirnos los veamos haciendo el cabra entre piscinas, barro o trozos de coche... a ver a quien le toca ganar y a quien morir.
Lo bonito de "antes" creo que era el hecho de tener más margen a las estrategias, los cambios de neumáticos sin calentadores, ir 10 segundos por vuelta más lentos que siempre ayuda a encontrar mejor los huecos, se podía ir pegado sin grandes problemas aerodinámicos... y nadie estaba a salvo de derretir el motor en cualquier momento. Hoy en día, los reglajes son lo que pongas en Q3, la ruedas siempre calentitas, todas iguales y mejor tirando a piedras que a algo que se pueda deshacer si le das caña, los motores tienen que durar 5 carreras, casi iguales para todos, las revoluciones limitadas, el consumo total limitado, el instantaneo también... con lo que solo hay margen para experimentar entre 9000 y 12000 revoluciones, la caja de cambios no se puede adaptar... etc, etc... bueno, que todo suena a campeonato social de karting o como mucho copa monomarca... y ese tipo de carreras suelen tener mucha emoción y diversión... pero claro, si te piden además que no rompas nada, que no te toques, que no te cambies de dirección en las rectas y que quede todo intacto para la siguiente carrera... ni para luchar te queda margen. Y todo esto no tiene nada que ver con hacer el loco entre tormentas. -------------------- Sí, pero es que la explicación es muy sencilla, lo que hace es guardar sitio no muy lejos del post que quiere contestar, y así con calma preparar el ataque!!. Mike Rodriguez de la Fuente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#596
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.063 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.918 ![]() |
En el 99, según acabo de mirar en una web, en la carrera que puntuó Pedro terminaron 8, y en la de Gené 9. Aquel año que no cruzaran la meta la mitad de la parrilla era normal. ![]() Esto daba más oportunidades a los pequeños. Además como no había DRS, también existía la épica del coche más lento resistiendo delante del más rápido. Quizás con tanta fiabilidad, deberían puntuar más coches (15 por ejemplo). Aunque la clasificación final del campeonato fuera la misma, pero luce más eso de tener puntos en el casillero y no cero. Además que por cada punto se cobra, creo. Ciertamente, ese es el gran timo de toda esta época, adelantamientos de mentira que además hacen que los pilotos (salvo contadísimas excepciones) no ataquen en otros puntos y lo único que hagan sea esperar a la recta para darle al botón de hiperespacio. |
|
|
![]()
Publicado:
#597
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
no ataquen en otros puntos y lo único que hagan sea esperar a la recta para darle al botón de hiperespacio. +1.000.000 TONGAZO! ![]() ![]() -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#598
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.566 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 868 ![]() |
Hace "unos años", la gente se moría corriendo en F1. El 1 de mayo hará 20 años del último muerto en F1 por accidente en carrera. Cuando cambiaba la meteorología, se dejaban correr porque su vida importaba menos y los coches medianamente se mantenían en pista, por ejemplo en 1994 la vuelta rápida en Monaco (3km) fue de 1:21, ahora la hacen 1:15... los doblarían en menos de 20 vueltas, con medio motor, ruedas más estrechas y limitaciones por todos lados... ¿como se hace?, llevando la física a límites que cualquier variación meteorológica hace que todo se salga de sus parámetros normales... más lejos aún que los milagros. Paradógicamente, hay gente que dice que aquellas eran carreras y que hoy van muy lentos y se paran las carreras por nimiedades. Me estoy fijando la web de F1 y veo que ha sacado los datos de vueltas rápidas, solo han dejado 10 años atrás... pero por poner ejemplos. Senna en 1984 casi gana con un toleman, porque el agua y la configuración de su coche le dieron una oportunidad que 20 vueltas antes ni soñaba. Schumacher en su debut clasificó 7º... un coche que suena "los de atrás" pero que había hecho la vuelta rápida en la carrera anterior ¿si los catherham o marusias hiciensen la vuelta rápida en alguna carrera, no sería creíble que un buen piloto hoy en día los clasificase 7º en calificación? El problema es que la historia y los mitos, van dando fuerza a lo bueno y eliminando lo malo... y 20 años despues las cosas suenan increibles. Yo creo que eso... puede influir, pero ¿en cuantas carreras al año? 1, 2?¿... en resto suele hacer una climatología "normal". Y creo también que no entra en los planes de casi nadie, que para divertirnos los veamos haciendo el cabra entre piscinas, barro o trozos de coche... a ver a quien le toca ganar y a quien morir. Lo bonito de "antes" creo que era el hecho de tener más margen a las estrategias, los cambios de neumáticos sin calentadores, ir 10 segundos por vuelta más lentos que siempre ayuda a encontrar mejor los huecos, se podía ir pegado sin grandes problemas aerodinámicos... y nadie estaba a salvo de derretir el motor en cualquier momento. Hoy en día, los reglajes son lo que pongas en Q3, la ruedas siempre calentitas, todas iguales y mejor tirando a piedras que a algo que se pueda deshacer si le das caña, los motores tienen que durar 5 carreras, casi iguales para todos, las revoluciones limitadas, el consumo total limitado, el instantaneo también... con lo que solo hay margen para experimentar entre 9000 y 12000 revoluciones, la caja de cambios no se puede adaptar... etc, etc... bueno, que todo suena a campeonato social de karting o como mucho copa monomarca... y ese tipo de carreras suelen tener mucha emoción y diversión... pero claro, si te piden además que no rompas nada, que no te toques, que no te cambies de dirección en las rectas y que quede todo intacto para la siguiente carrera... ni para luchar te queda margen. Y todo esto no tiene nada que ver con hacer el loco entre tormentas. Tienes razon desde un punto de vista muy "pilotil" pero tienes que reconocer que desde el punto de vista "espectadoril" es una piiii mierda que sea así. Solo discrepo en una cosa: no hay porque parar las carreras en agua para poder correr en condiciones de seguridad.Tu que has estado en pista sabes que en agua tienes mas probabilidades de hostiarte, pero tambien sabes que las hostias mas gordas suelen ser en seco. Total, que como diría Manquiña: "tu tenías mucha mucha rasón, no te hise caso" (aplicable a AlguersuariJa y ViladelpratJo) -------------------- |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 10th May 2025 - 12:08 AM |