BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS 2012 16-17-18 de Noviembre del 2012 Circuit of The Americas Primer Gran Premio: 2012 Longitud: 5,516 km Duración de la Carrera: 56 vueltas (308,896 km) Record Vuelta Rápida: - Piloto con más victorias: - Piloto con más poles: - Equipo con más victorias: - Equipo con más poles: - Datos correspondientes al circuito, no al Gran Premio de Estados Unidos Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() El Circuito Una vuelta virtual al circuito Zona DRS ![]() Neumáticos Neumáticos Medios y Duros. COMENTARIOS SOBRE ESTADOS UNIDOS Pedro de la Rosa: "La verdad es que sabemos muy poco de este circuito. Lo único que conozco es lo que he visto en Internet. Lo primero que impresiona de este trazado es la cantidad de desniveles que tiene y lo pronunciados que son. Lo importante es que nuestro coche se adapte bien a este circuito y nosotros dediquemos el viernes a aprender el circuito y poner el coche a punto. La selección de neumáticos medios y duros parece, a priori, una selección de compuestos bastante duros. Pero hasta que no comprobemos la adherencia de su asfalto será difícil sacar ninguna conclusión. Narain Karthikeyan: "El trazado del Circuito de las Américas tiene buena pinta; es una mezcla de muchas partes de distintos circuitos del mundo pero lo que estoy más ansioso por ver es la enorme subida hacia la primera curva. Estos cambios de elevación le dan carácter al circuito, como hemos visto en India, así que el trazado va a ser muy exigente. Desde el punto de vista del piloto, tenemos que hacer el máximo número de vueltas el viernes para aprendernos el circuito lo antes posible y acertar con la puesta a punto base para ir progresando desde ahí. He corrido antes en los Estados Unidos y disfruté mucho ya que la afición es increíble. Sebastian Vettel: "Pienso que es genial que estemos viajando otra vez a los Estados Unidos. He estado en el simulador, aprendiendo la pista de Austin para obtener una primera imagen. Lo que sabemos por el diseñador Hermann Tilke es que las grandes diferencias de altitud del circuito supondrán un gran contraste, ya que el punto más elevado de la vuelta está previsto que sea 40 pies (12 metros) superior que el punto más bajo. El emplazamiento tiene cambios de elevación naturales, lo que promete una pista rápida con curvas con las que nos será difícil familiarizarnos. Era importante para los diseñadores que los aficionados de las tribunas pudieran ver mucha pista, que pudieran ver a los coches durante mucho tiempo en cada vuelto. El circuito tiene 20 curvas y giramos en sentido antihorario". Mark Webber: "Por lo que respecta a la nueva pista, no se ha demostrado lo que el coche necesitará ahí. Nos hemos hecho una idea antes de tomar el volante, pero tenemos que ir al meollo de la cuestión después de nuestras simulaciones. Debemos observar las temperaturas de la pista y cómo es el asfalto en términos de grip, tenemos muchas preguntas sin respuesta que únicamente podremos descubrir el viernes, pero el diseño parece genial. Posiblemente es uno de los mejores trazados del año, si tenemos en cuenta el desafío que representa para los pilotos y los coches. He estado en Austin en alguna ocasión, tengo amigos ahí. Es una ciudad muy vibrante, similar a Melbourne, y sé que la gente de ahí lo disfrutará. Tienen festivales musicales enormes y los hacen muy bien, tanto desde el punto de vista de la organización como por conseguir que todo el mundo se involucre". Kimi Raikkonen: "Será el tercer circuito nuevo para mí este año y en mayor parte, es un nuevo entorno para todos los equipos y pilotos. Corea e India eran nuevos para mí, pero había visto las carreras anteriores por la televisión. No sé nada sobre Austin, solo el nombre Circuito de las Américas. Siempre me ha gustado ir a nuevos lugares ya que añade un poco más de excitación. Particularmente tengo ganas de esta. Me gusta el ambiente americano, es relajado. Saben como divertirse y la mayoría adoran las carreras". "He competido en siete Grandes Premios de Indianápolis. Por desgracia, la única vez que sentí tener un coche realmente fuerte fue en 2005 cuando corrieron solo seis coches y yo no era uno de ellos. Hice la Pole Position en 2003 pero no tengo ningún buen recuerdo de estas carreras. El año pasado probé la NASCAR. Hice dos carreras en el óvalo de Charlotte y me encantó. Fue probablemente la experiencia que necesitaba para abrirme los ojos y correr de nuevo. Después de esto realmente quería volver a la Fórmula 1 aunque la idea de hacer más NASCAR era tentadora también. Tras ver la emoción de los fans americanos de la NASCAR, espero que la Fórmula 1 haga disfrutar también a la gente de Texas con nuestras carreras". "Hemos demostrado durante toda la temporada lo buenos que podíamos ser y en Abu Dhabi hemos mostrado que podíamos ganar. Es una muy buena forma de demostrar que todos hemos tomado la decisión adecuada (refiriéndose a la renovación) y queda más por llegar. Lo prometo" Romain Grosjean: "Nunca antes he estado en Estados Unidos, ¡ni si quiera de compras en un viaje a Nueva York! Será una nueva experiencia en muchos aspectos. De hecho, traté de hacer una visita rápida tras el Gran Premio de Canadá, pero al final no hubo tiempo. Estoy seguro de que será un gran viaje de descubrimientos para mí: un nuevo país, una nueva cultura y, por supuesto, una nueva pista que es algo que siempre me gusta experimentar. Todos tenemos ganas de descansar a final de año pero quedan dos importantes carreras para terminar y esperamos conseguir algunos buenos puntos más". "La NASCAR es muy famosa en América y creo que podemos aprender cosas del espectáculo que ofrecen a los fans, es impresionante. Las 500 Millas de Indianápolis es otro evento que todo el mundo conoce. Espero que todos los fans que se reúnan en Austin sean tan entusiastas como se les ven en esos eventos". "He hablado con Jerome así que tengo una pequeña idea de lo que nos espera. Además de eso he trabajado con simulaciones del circuito y es fácil jugar a la Xbox cuando viajo así que puedo tener una idea a partir de esto también. No creo que vaya a ser el circuito más sencillo de aprender y hay algunas curvas rápidas que tienen pinta se ser un desafío. La primera curva ciertamente parece ser muy divertida". Kamui Kobayashi: "Nunca he estado en Texas, sólo he estado en Nueva York y las Vegas. Se que será algo completamente diferente y quizá muy excitante porque Texas es un pueblo de cowboys, así que espero poder ver a alguno de ellos allí. He echado un vistazo a Austin en un mapa de Google y parece bonito. Es otro nuevo circuito de Herman Tilke y siempre nos da circuitos excitantes para tener bonitas carreras. No he visto el trazado en el simulador y, de hecho, no tengo ni idea de cómo es. Sin embargo, estará bien y será una sorpresa para mí. Caminaré por la pista cuando llegue. No sé cuántas vueltas tendré que dar para aprendérmelo ya que depende mucho de la pista: pueden ser tres, diez o más vueltas". Sergio Pérez: "Tengo muchas ganas de esta carrera. Creo que es la cita más cercana a mi ciudad natal, Guadalajara, en ocho años. Espero que vengan muchos fans mexicanos de la Fórmula 1 y esto, seguramente, me dará un impulso extra. Por supuesto, también espero que haya un Gran Premio en México un día, porque soy consciente del gran entusiasmo por la F1 que hay en mi país pero, por ahora, considero que la carrera Austin es mi Gran Premio de casa. No tengo problemas para aprender rápidamente nuevos trazados. En mi primera temporada de Fórmula 1, la cual fue tan solo el año pasado, tuve que aprender muchos circuitos. Estoy seguro que tendremos un buen público allí y definitivamente quiero obtener un gran resultado para Sauber y para mí mismo". Jenson Button: "Visitar un nuevo circuito siempre es un desafío interesante. Uno lo afronta de manera muy diferente a una pista en la que ya se ha estado antes: la caminata por la pista y esas primeras vueltas son para explorar, mientras se acumula información de diferentes fuentes para hacerse una idea completa de la pista y lo que se requiere para sacarle el máximo partido. Sobre papel, el circuito parece tener un poco de todo: el mapa ciertamente parece familiar; se pueden ver elementos de Maggotts/Becketts de Silverstone; hay una versión inversa a la octava curva del Estambul Park; e incluso puedo ver un poco del Estadio de Hockenheim también. Si estos elementos se unirán para formar un todo satisfactorio está por ver, pero hay un par de largas rectas que desembocan en curvas cerradas, también, que deberían al menos aumentar las posibilidades de adelantar. Creo que tendremos un fin de semana fantástico. Creo que va a ser brillante". Lewis Hamilton: "Es una locura pensar que el último Gran Premio de Estados Unidos fue hace cinco años. Sin embargo, es una carrera que siempre recuerdo como si fuera ayer. Los nervios de correr en el Speedway por primera vez, los miles de aficionados y el fantástico coche que tuve en mis manos que me permitió conseguir mi segunda victoria en Fórmula 1 en sólo una semana Para mí, eso fue increíble, fueron momentos increíbles. Tengo que admitirlo: sabía que regresaríamos a Estados Unidos. Es un país fantástico, y un lugar donde nuestro deporte se merece verdaderamente estar. Sólo he pilotado en el Circuito de las Américas en el ordenador y en el simulador, pero creo que va a ser una pista que los pilotos disfrutarán. Es un nuevo circuito, un nuevo desafío y una nueva oportunidad. Realmente tengo ganas de ser el primer ganador del Circuito de las América". Michael Schumacher: "Mi mujer y yo llevamos siendo grandes fans de Estados Unidos, y también de Texas, desde hace muchos años así que, tengo muchas ganas de correr en Austin. Estoy realmente emocionado por ver qué tipo de trazado nos encontraremos y ver si los fans americanos acogen nuestro deporte. Por las fotos y diseños del circuito que he podido ver, todo tiene buena pinta. Creo que la Fórmula 1 ofrecerá un buen espectáculo en el Circuito de las Américas y, naturalmente, daré lo mejor de mí para ser parte de ello". Nico Rosberg: "Será emocionante correr en Estados Unidos de nuevo y tengo muchas ganas de nuestra visita. El Gran Premio de los Estados unidos debería ser un gran evento y un espectáculo para los fans americanos. No puedo esperar para pilotar en la pista del Circuito de las Américas por primera vez en los libres del viernes. He pasado mucho tiempo practicando en el simulador de la fábrica esta semana, así que sé lo que podemos esperar y, como equipo, estamos tan bien preparados como podemos tras nuestro trabajo en el simulador. El trazado pinta bien, con una gran doble sección en S para comenzar la vuelta y parece que debe haber varias buenas oportunidades para adelantar. Realmente queremos terminar la temporada con buena nota así que tendremos el objetivo conseguir algunos puntos el próximo fin de semana". Timo Glock: "Ir a Austin es una cosa muy grande para el deporte y todos los involucrados. La primera carrera en el regreso a Estados Unidos será bastante para nosotros. Es un nuevo circuito para todos los equipos, pero ya se ve impresionante en las simulaciones con las que hemos experimentado y las imágenes que hemos visto. Estoy deseando que llegue y espero que los organizadores y los espectadores tengan de nuevo una gran carrera de F1. Sé que vamos a disfrutar de estar de nuevo en los Estados Unidos. No puedo esperar a que llegue la próxima semana y tener mi primera vista real y caminar por la pista. Debería ser un fin de semana increíble". Charles Pic: "El Gran Premio de Estados Unidos es de los destacados en la lista de carreras que he estado esperando con más impaciencia en mi primera temporada. Por lo que he visto, la pista es espectacular, y el diseño me parece muy interesante desde el punto de vista técnico. Pasamos algún tiempo en Estados Unidos, en Nueva York, durante el verano después de Canadá, ayudando a promover la carrera. La reacción de los aficionados y de los medios de comunicación fue abrumadora, y aunque no hubo la oportunidad de correr antes en Estados Unidos, sin duda están felices de tener de nuevo la F1. Será genial ser parte de eso. En cuanto a nuestros objetivos, hay mucho que pensar, ya que es una carrera nueva, pero tenemos que seguir trabajando duro para mantener nuestro actual impulso frente a Caterham, en la calificación y en la carrera, y asegurarnos salir de aquí con la 10ª posición de constructores en nuestras manos. Debería ser un gran fin de semana". Ganadores del GP de Estados Unidos: Ganadores del GP de EE.UU. Sebring 1959 Bruce McLaren (Cooper-Climax) Riverside 1960 Stirling Moss (Lotus-Climax) Watkins Glen 1961 Innes Ireland (Lotus-Climax) 1962 Jim Clark (Lotus-Climax) 1963 Graham Hill (BRM) 1964 Graham Hill (BRM) 1965 Graham Hill (BRM) 1966 Jim Clark (Lotus-BRM) 1967 Jim Clark (Lotus-Ford) 1968 Jackie Stewart (Matra-Ford) 1969 Jochen Rindt (Lotus-Ford) 1970 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) 1971 Francois Cevert (Tyrrell-Ford) 1972 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1973 Ronnie Peterson (Lotus-Ford) 1974 Carlos Reutemann (Brabham-Ford) 1975 Niki Lauda (Ferrari) Detroit 1983 Michele Alboreto (Tyrrell-Ford) Dallas 1984 Keke Rosberg (Williams-Honda) Detroit 1985 Keke Rosberg (Williams-Honda) 1986 Ayrton Senna (Lotus-Renault) 1987 Ayrton Senna (Lotus-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) Phoenix 1989 Alain Prost (McLaren- Honda) 1990 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1991 Ayrton Senna (McLaren-Honda) Indianapolis 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 2002 Rubens Barrichello (Ferrari) 2003 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Michael Schumacher (Ferrari) 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Lewis Hamilton (Mclaren - Mercedes) Indianapolis 500 1950 Johnnie Parsons (Kurtis Kraft-Offenhauser) 1951 Lee Wallard Kurtis (Kraft-Offenhauser) 1952 Troy Ruttman (Kuzma-Offenhauser) 1953 Bill Vukovich (Kurtis Kraft-Offenhauser) 1954 Bill Vukovich (Kurtis Kraft-Offenhauser) 1955 Bob Sweikert (Kurtis Kraft-Offenhauser) 1956 Pat Flaherty (Watson-Offenhauser) 1957 Sam Hanks (Epperly- Offenhauser) 1958 Jimmy Bryan (Epperly- Offenhauser) 1959 Rodger Ward (Watson-Offenhauser) 1960 Jim Rathmann (Watson-Offenhauser) USA West Long Beach 1976 Clay Regazzoni (Ferrari) 1977 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) 1979 Gilles Villeneuve (Ferrari) 1980 Nelson Piquet (Brabham-Ford) 1981 Alan Jones (Williams-Ford) 1982 Niki Lauda (McLaren-Ford) 1983 John Watson (McLaren-Ford) USA East Watkins Glen 1976 James Hunt (McLaren-Ford) 1977 James Hunt (McLaren-Ford) 1978 Carlos Reutemann (Ferrari) 1979 Gilles Villeneuve (Ferrari) 1980 Alan Jones (Williams-Ford) Detroit 1982 John Watson (McLaren-Ford) 1984 Nelson Piquet (Brabham-BMW) Las Vegas 1981 Alan Jones (Williams-Ford) 1982 Michele Alboreto (Tyrrell-Ford) Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS TOPIC PREVIO/CARRERA GP ESTADOS UNIDOS 2007 HORARIOS Viernes. 16:00 Libres 1 20:00 Libres 2 Sábado. 16:00 Libres 3 19:00 Clasificación Domingo. 20:00 CARRERA Horario de emisión de Antena 3/Nitro: También en Antena 3 Internet VIERNES 15:55 1ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) 19:55 2ª Sesión de Entrenamientos Libres (Nitro) SÁBADO 15:55 3ª Sesión de Entrenamientos Libres (Antena 3) 18:30 Previo Clasificación (Antena 3) 19:00 Clasificación (Antena 3) 20:05 Post-Clasificación (Antena 3) DOMINGO 18:00 Previo GP ESTADOS UNIDOS (Antena 3) 20:00 GP ESTADOS UNIDOS (Antena 3) Horario de emisión diferido de Antena 3/Nitro: SÁBADO 01:00 1ª-Sesión de Entrenamientos Libres(Nitro) 02:55 2ª-Sesión de Entrenamientos Libres(Nitro) 22:00 Clasificación (Nitro) DOMINGO 22:30 Carrera (Nitro) Horario de Emisión de TV3: VIERNES 16:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 20:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres Canal33 SÁBADO 16:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres 18:45 Clasificación DOMINGO 18:30 La Fórmula 20:00 GP ESTADOS UNIDOS TV3 También En Directe por internet. -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
Mensajes en este tema



















































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 12:02 AM |