BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1661
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.175 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Excelentes resultados, para los nuestros.....
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1662
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
aaaaaaaaaargggggggghhhhhhhhhhh...sigo con el articulito...
¿quien nos mandaría tener tantos pilotos? ![]() Lástima que con todos los que han tenido opciones, sólo llegara Jaime y por el apoyo de Red Bull... En 1-2 días lo mismo lo termino...pero aviso que no va a ser corto...por mucho que quiera resumirlo, no puedo hacerlo mucho más...son muchos años. Ala...nus vemos... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1663
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
PILOTOS ESPA?OLES QUE INTENTARON LA F1...(Prólogo)
http://loganf1.blogspot.com/2011/05/piloto...entaron-la.html Bueno, escribo para indicaros que para el lunes-martes, después del análisis del Gp de Turquía esperamos tener terminado el articulo sobre todos aquellos pilotos que dedicaron un cachito de su vida en intentar el sueño de alcanzar la F1...son muchos los que han pasado en 10 años, desde la irrupción de Alonso en la F1, desde que Pedro y Marc pusieron la piedra más reciente, la más difícil quizás, para hacer que las siguientes generaciones lo tuvieran más fácil.De entre todos los pilotos, está claro que algunos han estado más cerca que otros...algunos han tenido el placer de catar la potencia y la frenada de alguno de estos bichos de cuatro ruedas que tantos espectadores atraen todos los Domingos y que rivaliza en audiencias con el deporte rey, el fútbol.Tanto ha costado en estos 2 deportes alcanzar el éxito en algo que una a todos los españoles, como es ganar un Mundial de Selecciones y ganar el Campeonato del Mundo de F1...que lo lógico sería pensar en la dificultad en alcanzar tales metas.Bien al contrario el efecto parece haber sido el contrario.Ahora no vale cualquier cosa inferior a un pódium, o una victoria, y eso en la F1, con todos los pilotos que han pasado, no ha estado al alcance de todos.Es más, la F1 en si misma, esos 22-24 elegidos, no ha podido ser alcanzada por los muchos valores que han intentado llegar a ella.Algunos han abandonado pronto, otros se han quedado con la miel en los labios, pero en cualquier caso, merece que alguien se acuerde de ellos, para que sepan de alguna manera u otra, que sus intentos no han caido en el olvido, que se conoce lo que hicieron por llegar a la máxima categoría, y que se valoran especialmente todos los esfuerzos y sacrificios que tuvieron que hacer para ello. El articulo que pronto saldrá, no pretende otra cosa que servir de memoria y recuerdo para todos ellos. Algunos, de hecho, tienen todavía edad para tener alguna nueva oportunidad (Narain este año es un buen ejemplo de ello de que uno nunca debe rendirse, o Pedro el año pasado, alguien por cierto que debería ser una referencia por el tesón que ha seguido teniendo para seguir en aquello que le gusta), y no seré yo con este articulo quien dé un portazo de cierre, todo lo contrario, si puede servir de acicate, estimulo o pique para lanzarse de nuevo a por ello, mucho mejor. Han sido muchos los intentos, muchos los pilotos, así que resumir 10 años no es sencillo.Por lo que respecta al artículo, se pretende que después de leerlo se pueda tener una visión global de todo lo sucedido desde esos tiempos donde parecía que ibamos a poblar la parrilla entera de F1 por la cantidad de talento que parecía salir de repente, como a borbotones, desde las categorías inferiores...hasta llegar a la realidad actual, donde desde le llegada de Alonso, el único español que ha logrado llegar desde la cantera hasta la F1 ha sido Jaime Alguersari, siempre bajo el auspicio de Red Bull.Es por tanto una tarea ardua y que en la mayoría de los casos no fructifica en la máxima meta.Por ello, cuando veamos el siguiente piloto español en llegar a la F1, espero que seamos conscientes no sólo en la dificultad de llegar, enorme, sino en la de mantenerse, aun a costa de no aspirar nunca al máximo cetro de la máxima categoría del automovilismo, la F1. Os emplazo por tanto, en breve, a disfrutar del articulo que servirá de homenaje a todos ellos. Mientras tanto, eso sí, disfritemos del increible fin de semana que nos espera en Turquía.Seguro que disfrutamos con la carrera... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1664
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Bueno, ya está...terminado
es la primera vez que me da un poco de vergüenza poner algo escrito por el menda, porque aquí hay mucho enfermo del motor y de las fórmulas de promoción que sabeis mil veces más que yo, y claro, es como salir al escenario por primera vez en una obra de teatro... Pero después de anunciarlo, hay que salir y aceptar las críticas y tal ![]() Os dejo los 3 articulos de lo escrito...quería haber seguido revisándolo más, pero si seguía así nunca iba a salir, y para dar una idea, creo que sirve... Os pongo los enlaces porque creo que me he pasado con la longitud del articulo un poco bastante (de hecho no me dejaba publicarlo entero y lo he tenido que partir en 3 "cachitos") http://loganf1.blogspot.com/2011/05/2-part...anoles-que.html http://loganf1.blogspot.com/2011/05/2-part...anoles-que.html http://loganf1.blogspot.com/2011/05/3-part...anoles-que.html -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1665
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
¡Que narices!...¡¡¡¿por qué no?!!!
Mucho llevamos desde aquel Gp de Australia de 2001 en la que un jovencísimo Fernando Alonso debutaba con un Minardi terminado a toda prisa, en un debut que sólo después de entonces se ha atrevería a emular el pequeño, valiente y obstinado equipo Hispania.Han pasado 10 años y lo que debería haber sido una semilla que propiciara la llegada de nuevos valores a la F1, sólo se ha podido concretar hasta ahora en la figura de Jaime Alguersari, y básicamente no por las ayudas recibidas aquí, en España, sino por el programa de formación de una empresa privada extranjera como es Red Bull, que tiene un programa de formación envidiado en todas partes. Antes de su llegada, eso sí, se había empezado a poner la semilla para que la llegada de valores españoles a la F1 se pudiera recuperar tras unos años en los que no había surgido ningún nuevo valor que reemplazara a los Campos y Pérez Sala que por un tiempo nos representaron en la máxima categoría de la F1.Lo primero que se creó fue el Racing for Spain del que sólo llegó Pedro de la Rosa (aunque participaron en él pilotos de la talla de Ivan Arias, Angel Burqueño, Sanchez de Castro...) tras eso sí, una aventura de lo más completa por las fórmulas anteriores a la F1, en la que su mayor éxito fueron las victorias obtenidas en la F3 Japonesa y en la F-Nippon (F-3000 Japonesa, de la que salieron también Eddie Irvine y Ralf Schumacher), logrando en la última temporada obtener los titulos de la F-Nippon y la Formula GT Japonesa al mando de un Toyota Supra. F-NISSAN y F-3000 Tras ese programa surgió posteriormente la F-Nissan, encaminada a facilitar a nuestros pilotos que pudieran hacer carrera aquí en España, sin tener que salir al extranjero.El Campeonato, ideado por el padre de Jaime Alguersari (fundador de la revista Solo Moto) fue el impulso para lograr que un piloto que no saliera a Inglaterra o Japón, pudiera conseguir una prueba con un coche de F1, en este caso un Minardi. Marc Gené se proclamó Campeón en su primera edición, y eso por tanto le valió la prueba en la que pudo convencer a Giancarlo Minardi y obtener uno de los 2 asientos en esa humilde pero mítica escudería, y ser por tanto junto con Pedro de la Rosa, el responsable del inicio de la llegada del talento español a la F1.Estamos ante el inicio del comienzo de la etapa moderna de España en la F1.Año 1999, Pedro y Marc debutan en la F1. La idea de la F-Nissan es el verdadero germen del que empiezan a surgir talentos españoles destinados a la máxima categoria.En la temporada siguiente obtiene el titulo un jovencísimo Fernando Alonso, que le sirve para obtener de nuevo una prueba con Minardi en donde impresiona a Giancarlo Minardi, que sorprendido por los tiempos y por alguna que otra cruzada con el monoplaza, no hace más que pedirle que vaya más despacio.No le sirvió de nada, Fernando eso de ir despacio era lo que creía que estaba haciendo.De la relación de como llegó Alonso a titular en Minardi ya se ha hablado en el famoso artículo del 2º intento de equipo español, el Telefonica Team, así que no insistirmemos mucho más.Probador ese año y titular al año siguiente. El caso es que en una temporada (2001) donde se juntaban un asentado Pedro de la Rosa (en Jaguar) y un prometedor Fernando Alonso (en Minardi) de titulares, y Marc Gené de reserva en la Williams ganadora de entonces...con una F-Nissan que parecía seguir funcionando, todo el mundo se las prometía muy felices.La formula parecía seguir funcionando.Tras el titulo de Fernando, llegaría el de su compañero de escudería Antonio García, que con un historial (Campeón del Mundo y Campeón de Europa de Karts), casi tan brillante como el del asturiano, sino igual, se aseguraba también una prueba con Minardi y se convertía en el primer español en acceder al programa de jóvenes valores de Red Bull (antes de que fuera equipo de F1 como tal).Estos le patrocinaron y le ficharon para su escudería de F-3000 por un periodo de 5 años.Se enroló en uno de los equipos más potentes de esa época, el Sauber Junior Team, patrocinado por Red Bull, como el equipo de F1 por entonces.Lamentablemente no llegó a completar la temporada en una especie de mezcla de mala suerte y errores propios (http://www.elmundo.es/Red Bull despide a Antonio Garcia).Todavia recuerdo la salida junto a su entonces compañero Patrick Friesacher, (también piloto Red Bull por entonces ) en el último Gp antes de ser despedido.En una salida realmente buena, tuvo la mala suerte de encontrarse con el piloto suizo Joel Calmathias y no pasó de la salida.4 Gp's y despedido.No era justo. Antonio García con Helmut Marko. No se podía tirar a un piloto de su valía de esa manera, pero sabido es como es de implacable el juicio que ejerce el Dr Marko sobre los pilotos de la cantera Red Bull.Al mismo Fernando le costó imponerse al principio en la F3000 porque no le hacían caso en su equipo con el setup del coche, que todavía no entendía como un recien llegado podía tener las cosas tan claras, y más dentro del muy valorado y exitoso equipo Astromega.Era el primer destinado a suceder a Fernando, y no lo conseguía.Tendría una opción de retomar a la F3000 con el equipo Durando en sustitución de Felipe Melo, pero la gran oportunidad ya se había ido.Proseguiría su carrera en el automovilismo de resistencia, aunque no por ello dejó de intentar una última vez los monoplazas, ya que en el 2002 la F-Nissan se convierte a las World Series,con una mayor potencia de los monoplazas y un parecido mayor a la F3000 y los F1, y ello atrae de nuevo a Antonio García a volver intentarlo, de nuevo en el equipo de Adrián Campos,su gran valedor (del que es justo reconocer además que ha sido el mayor responsable de que pilotos como Marc Gené, Fernando Alonso, Antonio Garcia, Roldán Rodriguez, Adrián Vallés tuvieran su oportunidad de al menos llegar a probar un F1).En todo caso, y volviendo a esa temporada, queda 5º, pero también es justo recordar que por delante de él quedan pilotos de la valia de Ricardo Zonta (BAR Honda, Jordan y Toyota y Renault F1), Franck Montagny (Renault F1, Jordan y Super Aguri), Bas Leinders (Minardi) y Justin Wilson (Jaguar y Minardi), todos ellos pilotos que por tanto compitieron en la F1. Angel Burgueño Durante esa misma época tenemos también a otro joven valor, Angel Burgueño, que proveniente del Racing for Spain en el que también participó Pedro de la Rosa, optó por competir tanto en la F-Nissan como en las World Series, siendo subcampeón el año en que Gené ganó el titulo con Campos, y también quedando entre los 5 primeros desde 1999 a 2003, convirtiéndose en un clásico del Campeonato.Tras ese último año se pasaría a los turismos y la vuelta a los monoplazas se produciría con sus participaciones en las Le Mans Series del 2006 al 2008, siendo el último año de los comentados el año en que participó en el proyecto del primer monoplaza español para las 24H de Le Mans con el equipo Epsilon Euskadi.Como vemos, volvimos a pinchar en hueso, quedándose de nuevo a las puertas de la F1.Lástima.Otro gran piloto que perdió su oportunidad cuando por calidad hubiera merecido claramente una prueba al menos en Minardi, pero el subcampeón no saboreaba tan preciado manjar.Un verdadera lástima. En 2002 entrariamos en la época donde parte de los monoplazas de la Nissan adquirían los colores de los equipos de fútbol de la liga española.Veriamos a Ricardo Zonta ganar esa temporada en un monoplaza con los colores del FC Barcelona y a Ander Vilariño con los colores de la Real Sociedad.Ese año se confirmaría como otra de las grandes apuestas de la cantera surge y se proclama piloto revelación consiguiendo 2 podiums.Era ese mismo año el del regreso de Antonio Garcia a la Nissan en la que pilotarían un total de 7 españoles, incluyendo a: los ya comentados (Antonio Garcia, Ander Vilariño, y Angel Burgueño) más Polo Villamil, Rafael Sarandeses, Victor Ordoñez (protegido por entonces de Repsol, que quería llevarlo a la F1).Por cierto, de este último, su hermano es Lucaz Ordoñez, famoso por haber pasado de la consola y el videojuego Gran Turismo a las carreras por el desafio que desde Sony se lanzó para convertir a pilotos de videojuegos en pilotos reales. Llegamos al año 2003, una temporada donde tendríamos a los antes mencionados Polo Villamil, Ander Vilariño, o Perez-Aicart mezclarse con los experimentados Marc Gené y Antonio Garcia.Esa temporada compitieron contra pilotos que siguen estando hoy en la F1 como H.Kovalainen, Narain Karthykeyan o Vitantonio Liuzzi (estos 2 últimos, pilotos del actual equipo Hispania), y otros que también pasaron por la misma como Bas Leinders, Enrique Bernoldi, Stefan Sarrazin, y Franck Montagny (el que terminó ganando esa temporada).El mejor clasificado de los nuestros en esa temporada fue Ander Vilariño, con un 8º puesto en la general.La competencia era feroz.El 8º puesto hay que valorarlo como muy meritorio ya que los otros 7 que tenía por delante pilotaron o temrinarían pilotando un F1.Ander fue por tanto el siguiente en pinchar en hueso, ya que aunque repetiría la siguiente temporada, el problema presupuestario le apartaría de la carrera por la F1, que no sus manos. Llegamos al 2004, donde se une una gran cantidad de talento español en las manos de Ander Vilariño, los hermanos Porteiro (Félix y Santiago), Adrián Vallés, Roldan Ródriguez y Sergio Hernéndez.Todos grandes valores.De todos ellos el mejor clasificado sería Felix Porteiro, quedando de nuevo 8º, en la temporada que ganaría H.Kovalainen (hoy en F1 con Team Lotus, y que ha pasado también por Renault F1 y McLaren).Ese año también seguiriamos viendo valores de F1 como Narain Karthykeyan, Tiago Monteiro (que participaría en la F1 durante 2 años de la mano de Jordan/Midland), E.Bernoldi (Arrows y Red Bull Sauber), y Ralph Firman (Jordan). Encontrariamos ese año a Andrés Vallés siendo 10º, en el que ha sido una de las grandes apuestas tras Alonso (lo llegó a apadrinar Briatore bajo el programa RDD de Renault).De los 2, como se ha comentado el más cercano a ser titular de un equipo de F1 fue Adrián Vallés, que llegó a probar el Spyker varias veces (ahora Force India) (http://www.motor21.com/link a la noticia) y ser probador del equipo, tras una prueba conseguida por su entonces manager, Adrián Campos (http://blogs.20minutos.es/link a la noticia), que poco después de introducirle en el mundo, terminó separando caminos con Adrián, que optó por seguir en solitario en su carrera a la F1.Participó en algunos entrenamientos con el equipo entoncés holandés (http://f1.informativos.telecinco.es/prueba spyker). Continua.... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1666
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Pero no sería el único piloto que participó esa temporada que llegaría a probar un F1, ya que Roldan Rodríguez llegaría a probar un Minardi primero (a través de prueba que le hizo el mismisimo Giancarlo junto con otros jovenes valores, como acostumbrava Minardi en esa epoca por eentonces (Link: http://www.motor21.com/roldan-rodriguez-sube-minardi) y luego ser uno de los probadores del equipo Spyker (que manejaba Colin Kolles, curiosamente hoy ocupando en el mismo rol en Hispania ) (http://www.autohebdosport.es/link a la noticia).
Como vemos, 2 de los pilotos españoles que más cerca estuvieron de debutar en la F1 y seguir los pasos de Fernando Alonso, lo estuvieron a punto de hacer a través de la misma escudería (Spyker), de la misma persona (Collin Kolles) y en el mismo año (2007).De hecho, Roldan llegó a tener un acuerdo con el equipo para ser piloto titular, con el patrocinio de Caja Duero.Sólo cuando surgió la posibilidad de contratar a Fisichella, el acuerdo se esfumó ya que el equipo lo compró Vijai Mallya para convertirlo en la actual Force India.Mallya, que ponía su dinero, debía ser poco dado a los tejemanejes de Kolles con los pilotos, y quería salir del fondo de la parrilla al que parecía destinado el equipo heredero del sí exitoso Jordan.Cuando Fischella estuvo disponible tras salir de Renault, lo lógico para Force India entre Giancarlo, con muchísima experiencia, y en equipos campeones, y Roldan, que empezaba su carrera, no admitiría discusión para los rectores del equipo.De hecho, sólo faltaban los últimos flecos antes de que llegara la compra del equipo por el magnate indio (http://www.motorpasionf1.com/link a la noticia) De hecho, no sólo en ese año 2007 estuvieron a punto de debutar estos 2 pilotos (quizás los que más cerca hemos tenido tras Fernando Alonso), sino que en el año 2009, con el ingreso de las nuevas escuderías, tendrían su oportunidad de nuevo. Adrían tras ganar la SuperLeague se mencionó para el equipo americano USF1, incluso para Stefan GP cuando este iba con los chasis Toyota resultantes de la huida del equipo japonés, y Roldán tras participar en la GP2, incluso este año fue barajado para sustituir a Lucas di Grassi antes de que se decidieran por D'Amrosio.Increible, pero cierto. Muchas veces la linea que separa el debutar o no en la F1 es el saco de dinero que llevas tras de ti, o estar en el sitio adecuado en el momento adecuado.Vamos, como la vida misma. WORLD SERIES y GP2 Retomando, hablabamos de la temporada 2004 y de como las World Series nutrian de talento el automovilismo español.Un año después, en 2005, el automovilismo de monoplazas sufriría un gran empujón en forma de cambio.La F-3000 cambiaba de nombre y pasaba a llamarse GP2 y comenzaba una nueva forma de nutrir la F1.Desde entonces, lejos de suplantar una formula, la GP2, a la otra, las World Series, ambas han convivido y han sido fuente de talento.La GP2 dio a Hamilton y Rosberg como máximos exponentes, y las World Series dieron a Vettel y Kubica entre otros. Pues bien, en este año veríamos surgir nuevos pilotos españoles.En la recien estrenada GP2 veríamos como Borja Garcia pasaba de la F3 a la antesala de la F1.Anteriormente, del 2000 a 2002 había participado en la F-Nissan, pero salió del equipo Campos,sino me equivoco, tras ser despedido por circunstancias un poco polémicas por entonces como algo relacionado con sobrerevolucionar o quemar el motor del monoplaza a posta.Algo pasó en todo caso, se fue la F3, y luego en 2005 se encontraría en la GP2 como su gran oportunidad, en el equipo Alfonso de Orleans (Racing Engineering).Llegó, como en los anteriores casos, con grandes expectativas de lo que podía ser el siguiente piloto en debutar en la F1.Estaba en un buen equipo, que hizo un sólido trabajo ese año, acompañado en esa temporada por Neel Jani, otra de las perlas que parecía descubrir de nuevo Peter Sauber, tras el ojo que tuvo con Raikkonen y Massa (protegido de Ferrari desde la F-Renault).El caso es que el piloto suizo hizo una gran temporada, firmando casi el triple de puntos que Borja.En todo caso, tampoco hay que olvidar que tuvo su máximo apogeo al conseguir 2 podiums, uno de los cuales en un circuito mítico como Spa, con una carrera espectacular bajo lluvia de las que crean afición.Quizás no fue un piloto querrillero en pista, pero sí rapido y habilidoso bajo el líquido elemento como demostró esa carrera en Spa.En el 2006 regresó a las Worls Series, quedando 2º, por delante del actual piloto de Williams, Pastor Maldonado, que quedó 3º ese año.En 2007 regresaría a la Gp2 y compartiría equipo (Durango) con un piloto actualmente en la F1 como Karun Chandhok (sí, efectivamente, el piloto de Hispania el año pasado y actual piloto reserva de Team Lotus). También en el 2005 veríamos otro de los pilotos que competirían en esa temporada debut de la GP2, el ganador de la F3 Sergio Hernandez.Su temporada fue más bien discreta, con un 5º y un 7º como mejores resultados.Posteriormente le veríamos pasarse a los turismos, al WTCC, pasando por el equipo BMW y el equipo Chevrolet.Ese año, el 2005, en GP2 veriamos a Nico Rosberg ganar el Campeonato y otros pilotos de F1 como Kovalainen, Scott Speed (Toro Rosso), Giorgio Pantano (Jordan), Gianmaria Bruni (Minardi)...disputarlo. Con respecto a ese mismo año en las World Series, ya hemos comentado el gran papel de Adrián Vallés, con su 2º puesto en el Campeonato, segundo tras Robert Kubica, Campeón ese año.Digamos que se convirtió en su punto más álgido a nivel de CV, viendo el gran papel que hizo Robert desde que debutó con BMW Sauber en la F1.Curiosamente, desde ese año, los que han llegado a la F1 desde las WS no han sido los ganadores, a lo que por cierto, la F1 no parece ni siquiera haber considerado salvo la excepción de Van Der Garde, que estuvo a punto de fichar por Spyker cuando los holandeses poseían el equipo que ahora es Force India (estuvo el mismo año que Vallés en las quinielas del equipo, compartiendo pruebas del F1 en algunos circuitos).De hecho, durante este año obtuvo una compensación del equipo indio tras resolverse un juicio que mantenía con el equipo indio (por entonces holandés) que le había asegurado un puesto en el mismo.Actualmente participa en la Gp2 en el equipo español de Alejandro Agag, 4 años después de que perdiera su gran oprtunidad como Adrian Vallés. Nos vamos ya al 2006, donde veríamos la vuelta de Borja Garcia a la F-Nissan (ahora World Series) de la mano del equipo RC Motorsport.Haría una gran temporada quedando 2º, por detrás de Alx Dannielson.Aquí, en esta temporada veríamos otro gran resultado de otro gran piloto español, que también ha estado muy cerca de la F1.Efectivamente, nos estamos refiriendo a Andy Soucek.Andy, una promesa desde su época en los Karts, ha pasado por todos los escalones previos, desde la F3 que ganó a Javi Villa (otra de nuestras promesas), las WS by Renault, la GP2, la F2 (ganando el Campeonato) y probador de F1 con el equipo Virgin.Como vemos, todos los escalones completados.Quizás en la época en que Gené y Alonso debutaron, hubiera sido muy factible que Andy hubiera debutado, porque talento no le falta, y siempre ha sabido moverse en el tema de los patrocinios.Pero ha llegado a la F1 en la época donde los volantes se deciden por cifras próximas a los 2 dígitos (en millones de euros), y eso ya no es tan sencillo de conseguir desde el momento en que incluso participan paises enteros de economías emergentes al apoyar a sus pilotos con grandes cifras. Sus temporadas posteriores en la GP2 no reflejarían todo su potencial, quizás porque el equipo DPR estaba lejos de ser de los punteros.Luego le vendría la SuperLeague y la F2, donde se proclamó Campeón.El caso es que ser Campeón de F2 le sirvió de menos de lo que esperaba, seguro, a pesar de que negara que fuera un paso atrás.No obstante, consiguió entrar en Virgin de piloto reserva, no sin antes quedar primero con un Williams en las pruebas que se hicieron por parte de los equipos de F1 a los jovenes valores, por delante de Paul Di Resta (piloto revelación este año en Force India), Daniel Ricciardo (reserva de Toro Rosso y que apunta a titular el año que viene), Jules Bianchi (3er piloto de Ferrari), y Gary Paffet (probador de McLaren) entre otros.(http://www.motorpasionf1.comandy-soucek-lidera-los-tiempos-en-la-primera-jornada-de-test-en-jerez). Eso sí, tras promesas incumplidas de probar el monoplaza de F1 del equipo británico en algún momento durante la temporada, terminó por salir del equipo de mutuo acuerdo, quizás cansado de esperar la oportunidad que nunca llegaba y dejar dinero al equipo que no se transformaba en vueltas sobre la pista.De esta temporada en la WS, los valores a seguir aparte de los ya mencionados tenían como nombres a Celso Miguez y a Miguel Molina.Asimismo también encontramos otros pilotos españoles como los hermanos Barba (Alvaro y Marcos), Nil Montserrat, y Marcos Martinez Ucha...si bien ninguno de ellos entró entre los 10 primeros.Celso fue el mejor del 2º grupo, con un 24º puesto en el Campeonato. Si nos centramos en la GP2, fue la temporada de Lewis Hamilton,sin duda.Pero aparte de sus logros, ese año compitieron pilotos españoles de la talla de Adrián Vallés, Javi Villa (en un salto algro precipitado de la F3 a la GP2), Félix Porteiro, y Sergio Hernández.El que mejor empezó fue Vallés con un 3º en Valencia que hacía presagiar grandes resultados el resto del Campeonato.Pero entre la mala suerte, la falta de acierto y las 9 veces que se tuvo que retirar no facilitaron la consecución de todos esos éxitos.Con todo y con eso fue el mejor clasificado ese año, con 9 ptos y la 16º posición final.Si bien de Vallés ya se ha hablado, este año marca el salto de Javi Villa a la GP2, en un salto que desde ese momento ya creíamos algunos como algo un poco precipitado.Lo normal es que se hubiera quedado otra temporada en la F3 o hubiera pasado antes por las WS, en un salto algo menos drástico.Pero no, estaban detrás del proyecto de Racing Engineering tanto Telefónica como Repsol, con ganas de llevar a un piloto nacional como Javi a la F1.Precipitaron los pasos y poosiblemente por eso esté ahora en la Mini Cup y en el WTCC, cuando su presente debería haber estado en la categoría reina.Quizás su punto debil siempre fueron las calificaciones, porque su ritmo de carrera siempre ha sido bastante bueno, llegando a veces a rodar en tiempo realmente espectaculares si se le comparaba con los de cabeza de carrera.Pero claro, las carreras empiezan los sábados y eso hizo que fuera más difícil para él alcanzar cotas mayores que le parecían reservadas.En todo caso fue un año de aprendizaje y en esta primera temporada no se le podía exigir otra cosa que no fuera empaparse de experiencia y conocimientoi sobre el equipo y los circuitos. Continua... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1667
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Nos vamos al 2007, año donde en la GP2 se empieza a descubrir a Javi Villa, pasando a marcar ya grandes resultados, después de una primera temporada de rodaje al lado del siempre rápido e infravalorado Adam Carroll.En este año haría Villa 5 podiums, con 3 victorias.Sigue faltando solucionar el tema de las calificaciones, pero consigue con su ritmo de carrera remontar posiciones y convertir en victorias las salidas que hacía desde la pole los Domingos al aprovecharse del sistema de parrilla invertida. Quizás, si hubiera pasado otra temporada en la F3 o hubiera pasado a las WS, habría llegado más formado a la GP2 y ese 6º puesto final hubiera sido incluso mejor.
En lo referente a las WS, fue el año en que Vettel participó, aunque ya había hecho un par de carreras el año anterior.No se esperó mucho más con él y después de 7 carreras lo meterían en Toro Rosso en sustitución de un decepcionante Scott Speed (en un intento de Red Bull de recopilar un Norteamericano para la F1,ya que Red Bull logicamente tiene un gran mercado allí).El año de Vettel en la F1 fue el año de Miguel Molina y Alvaro Barba, que se lograron colar entre los 10 primeros.También participaron Celso Miguez de nuevo, y Alejandro Nuñez, que aunque no se coló entre los 10 primeros, sí dejó un par de pódiums.Pero el mejor de todo ellos fue desde luego Miguel Molina, que con un 7º puesto en el Campeonato, con 2 victorias y 2 podiums se confirmaba como una alternativa a subir algun día a la máxima categoria.Por cierto, quedó a 1 solo punto de Van Der Garde (como hemos hablado antes, probador de Spyker y a punto de ser titular).En esa temporada ya encontramos valores como Davide Valsechi (actual probador en Team Lotus), el eterno Fairuz Fauzy (probador el año pasado de Team Lotus) o Robert Wickens (del que se habla ahora para sustituir a D'Ambrosio en Virgin, que al parecer no trae todo el dinero prometido (igualarse y batir a Glock ya no cuenta para nada, al parecer). Así que nos vamos al 2008, donde en las World Series ya vemos a Miguel Molina luchando por mayores cotas y logran una 4ª posicion a final de Campeonato, que gana ese año el tan mencionaod y eterno Van der Garde.Veriamos este año a los hermanos Barba (Alvaro y Marco), Máximo Cortés, Siso Cunill, Aleix Alcaráz, junto con el regreso de Borja Garcia por unas carreras y el afianzamiento de Marcos Martinez.En el caso de Miguel Molina reocrdar que después de varias temporadas en las World Series, decide dar un cambio de rumbo y se pasa a los turismos, aunque en este caso al DTM.No es un camino tan directo como saltar de la Gp2, pero a Paul Di Resta parece haberle servido para formarse, así que nunca se puede descartar que si lo haces bien en un Campeonato tan competido como este, puedas tener una cierta repercusión que te garantice una prueba en un F1, aunque casos como el de Paul Di Resta no suele ser nombrar, y recordemos que este lleva 3-4 años esperando su oportunidad actuando como probador ocasional en McLaren.De hecho, el año en que se barajó a De la Rosa para Force India, tras probar en unos tests por cortesía de McLaren, se barajó ya por entonces al piloto escocés como alternativa en el equipo indio.Esperemos en todo caso que le vaya bien y podamos ver su regreso a los monoplazas, y mejor si puede ser en la máxima categoria. En lo referente a la GP2, nos encontramos en ese año con pilotos como Roldan Rodriguez, Andy Soucek, Javi Villa y Adrián Vallés.Curioso resulta este año el caso de Roldán, pues tras ser desplazado de su posible titularidad en Force India por Giancarlo Fischella, obtiene un puesto en el equipo de Gp2 del piloto romano, el FMS (http://www.motor21.com/roldan-rodriguez-firma-acuerdo-fms-gp2-44258/, el anteriormente conocido como equipo Coloni.No deja de ser una curiosa y extraña coincidencia.¿La Conciencia de Giancarlo por usurparle un asiento de F1 a su "rival"?...quien sabe, pero firma la mejor actuación de los españoles ese año.En este caso Sosucel termina inmediatamente tras él, firmando en ambos casos un podium cada uno.Gana esa temporada Giorgio Pantano, siendo injustamente tratado por la F1 al no obtener asiento alguno en la parrilla de la máxima categoría.Quizás su estapa infructuosa en Jordan le pasó factura y los jefes de equipo consideraron más su etapa anteior compitiendo brevemente en la F1 en un Jordan venido a menos, que el titulo ganado.Injusto en todo caso.El otro piloto probador de Sypyker durante el año anterior, Adrian Vallés, vuelve deseoso de lograr el titulo y afianzar su carrera (http://www.gpupdate.net/valles-regresa-a-la-gp2-con-fms/).Previamente había disputado las GP2 Asia Series con el equipo italiano, donde terminó séptimo logrando varios podiums. All coincide con Roldán, aunque no tardaría mucho en cambiar de equipo e irse a BCN Competición, un equipo que había luchado varias veces por sus servicios, y que contaba con Enrique Scalabroni como ingeniero estrella.Su temporada no sería muy brillante salvo, eso sí, el 4º puesto de Monaco.Quedaría en todo caso por encima de su compañero, Iaconelli, pero ambos muy abajo en la clasificación de pilotos, dando muestra de que era más una cuestión del monoplaza que de los pilotos. De nuevo participaría Javi Villa ese año, en este caso acompañado de Giorgio Pantano, el ganador del Campeonato de ese año.Cualquier comparación suele ser odiosa, pero en este caso lo fue más, ya que Villa sólo pudo ser 17º en el Campeonato, lejos de los resultados del año anterior, donde había obtenido podiums y victorias.Pero aun así y con todo ni él ni su equipo se rnindieron en la tarea de conseguir del joven Javi una talla de piloto necesaria para competir en la más alta categoría de la F1.Andy Soucek mientras tanto participaría en el equipo DPR firmando un 2º lugar como mejor puesto y logrando igualar la posición en el Campeonato que Roldán Rodriguez.Al año siguiente después se iría a la F2 para lograr el titulo y ganarse una prueba con el Williams, ya comentada (y por supuesto su butaca en Virgin como 3er piloto y reserva).Sería la segunda vez que probaría un F1 tras la prueba que realizó al ganar la F3, en la que tuvo como premio catar la potencia y la frenada de todo un Toyota de F1, como por ejemplo también hizo en su momento Borja Garcia, también con Toyota, o Roldan Rodriguez con Minardi mientras participaba en la F3. Llegamos al año 2009, y en ambas categorías participamos con pilotos de talla.En las World Series, Jaime Alguersari compatibiliza la categoría junto con su debut en la F1 de la mano de Toro Rosso, y es que si con Javi Villa decíamos que se habían precipitado, con Jaime el salto fue de triple tirabuzón invertido.Sin apenas más experiencia que su recien estrenado titulo en la F3, fue lanzado por Toro Rosso a competir en sustitución del decepcionante Bourdais, que tras ganarlo todo en EE.UU., ve como no logra el mismo éxito en la F1.Mientras compite en la F1, compatibiliza su desempeño con la WS para seguir formándose.Toda una hazaña competir en dos categorías del máximos nivel al mismo tiempo.Esa temporada se consolidan los valores que ya llevaban tiempo obteniendo grandes resultados, aunque lejos en todo caso de luchar por el Campeonato.Miguel Molina y Marcos Martinez secundan a Jaime quedando tras e´en la clasificación junto con Marco Barba.Vallés participa también en el equipo Epsilon Euskadi, en las 5 primeras carreras, para luego centrarse exlusivamente en la SuperLeague y temrinar ganando el Campeonato.Participaron también ese año Dani Clos y Marco Barba. En la GP2, repetirían Roldán Rodriguez y Javi Villa, que en este año ven como también participa Dani Clos, en su primer año en la categoría, año en el que conseguiría su primer podium y es que el primer año de Gp2 suele ser ciertamente difícil. Dani Clos había sido seleccionado para el RDD de Renault, como uno de los pocos pilotos que todos los años becan para participar en alguna de las series que sirven de base para llegar a la F1.Si bien es cierto que a partir de ahora ya entramos en el terreno más de lo presente que de lo pasado, no podemos pasar por alto los comienzos de este piloto que actualmente compite en la Gp2.Y es que este joven piloto forma parte de los pilotos con más futuro que tenemos actualmente.Si bien este análisis será motivo quizás de otro articulo futuro, no está de más recordar que el año pasado dio el siguiente paso, y tras ese podium del 2009, siguieron muchos más en 2010, 5 en concreto, que le harían encaramerse hasta la 4ª posición del Campeonato.Solamente el futuro sabe donde terminará, pero de momento no va mal encaminado.Quizás nuestra más firme esperanza junto con Albert Costa en las WS (corriendo para Epsilon, ahora conocido como Epic), Carlos Sainz Jr, Dabiel Juncadella y Roberto Merhi. Cantera por tanto hay, lo que tenemos que esperar a continuación es que tengan un poco más de suerte, darles el apoyo anímico y económico suficiente como para que no se queden a medio camino y podamos ver en breve a algun otro piloto de estas tierras incorporarse a la parrilla de la F1 como anteriormente lo hicieron Pedro, Marc, Fernando y Jaime.... Suerte a los que vienen...gracias a los que lo intentaron por habernos hecho disfrutar de la aventura... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1668
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.175 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Me parecen muy interesantes, Logan, no los tendras en pdf para enviarmelos y guardarlos?
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1669
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Me parecen muy interesantes, Logan, no los tendras en pdf para enviarmelos y guardarlos? Gracias por el halago...mañana lo intento desde el trabajo, a ver si puedo convertirlos a Pdf y te lo mando donde me indigues... Tambien me imagino que en el Guardar como...y guardarlo como un archivo html (como página web) es otra opción, pero te miro lo del PDF. Es una lástima ver como has visto pasar a tantos y algunos se han quedado en la orilla... incluso aunque no fueran españoles, ves pilotos de otras nacionalidades como Neel Jani, Adam Carroll, Pantano... Que poco separa el triunfo del fracaso, el debut de perderse el último tren en el último momento... El tener 3 pilotos ahora es un autentico lujo, pero al mismo tiempo ves que han pasado 10 años desde que Alonso debutó y no ha llegado nadie más salvo Jaime, y porque estaba becado por Red Bull... Espermos tener más suerte con Merhi, Juncadella, Sainz Jr, Costa y todos los que quedan por venir... Alonso y Pedro no van a ser eternos...esperemos tener recambio para cuando no podamos contar con ellos... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1670
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.175 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula Renault 3.5 no tendrá paradas en boxes obligatorias este fin de semana en Monza
La Fórmula Renault 3.5 no tendrá paradas en boxes obligatorias este fin de semana en Monza. Además, el pack aerodinámico obligatorio para la carrera de Monza de otros años no será obligatorio esta temporada, dando a los equipos la opción de decidir la carga aerodinámica, siempre que se mantengan dentro del reglamento. El motivo de estas decisiónes es el horario apretado del fin de semana, puesto que las World Series actúan en Italia como teloneras del World Touring Car Championship (WTCC). Por lo tanto, cambios en el campeonato para la cita italiana, lo cual podría traer resultados distintos a los típicos este fin de semana. Ninguna de las dos opciones aerodinámicas es mejor que la otra. Lo que sí es seguro es que es un circuito complicado en el que pilotar, y es donde se verán las velocidades más altas de la temporada. De momento, Jean-Eric Vergné ha sido el piloto más rápido en los entrenamientos libre de esta mañana, por delante de Nathanael Berthon y Brendon Hartley. Filip Salaquarda, que compite con Pons Racing este fin de semana, ha conseguido una destacable sexta posición, mientras que Albert Costa solo ha sido duodécimo. http://www.motorpasionf1.com/world-series-...semana-en-monza -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1671
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Muy buen artículo Logan, te felicito, me ha gustado tu análisis de todos los españoles que se quedaron a las puertas (llegando algunos incluso a catar un F1 en tests) sin que finalmente haya podido ser.
-------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#1672
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Asias, asias...no ha sido fácil,eran muchos años y es fáciol dejarse cosas en el tintero...así que al menos he intentado que las que me dejara no tuvieran transcendenca o no cambiaran en demasiá ni el transcurrir ni la narración de los acontecimientos.
En todo caso se lo debía a todos ellos, ya que en algún momento fui participe de seguir todas esas aventuras y disfruté con todos esos intentos como si fuera mi futuro y no el de ellos el que estuviera en juego.El destino les debe una, pero al menos había que hacerle saber al destino que se la debe ![]() Espero que tengamos ás suerte con esta nueva generación, porque lo que está claro es que no ha sido una cuestión de talento lo que ha faltado... Gracias por habertelo leido...lo compensa todo ![]() -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1673
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.175 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Gracias por el halago...mañana lo intento desde el trabajo, a ver si puedo convertirlos a Pdf y te lo mando donde me indigues... Tambien me imagino que en el Guardar como...y guardarlo como un archivo html (como página web) es otra opción, pero te miro lo del PDF. Es una lástima ver como has visto pasar a tantos y algunos se han quedado en la orilla... incluso aunque no fueran españoles, ves pilotos de otras nacionalidades como Neel Jani, Adam Carroll, Pantano... Que poco separa el triunfo del fracaso, el debut de perderse el último tren en el último momento... El tener 3 pilotos ahora es un autentico lujo, pero al mismo tiempo ves que han pasado 10 años desde que Alonso debutó y no ha llegado nadie más salvo Jaime, y porque estaba becado por Red Bull... Espermos tener más suerte con Merhi, Juncadella, Sainz Jr, Costa y todos los que quedan por venir... Alonso y Pedro no van a ser eternos...esperemos tener recambio para cuando no podamos contar con ellos... Por todo lo que comentas, siempre le he dado una especial importancia a la carrera de nuestro Pedro o a la carrera de Gene. Admirables, como poco. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#1674
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 212 Desde: 11-March 08 De: alicante Usuario No.: 5.485 ![]() |
chicos sabeis donde puedo ver la carrera de gp2 online? en la ofi no hay tele....
|
|
|
![]()
Publicado:
#1675
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
chicos sabeis donde puedo ver la carrera de gp2 online? en la ofi no hay tele.... Mira a ver en alguna de las multiples páginas que hay donde puedes ver la TV en modo online... sé que la sexta hecha gran parte de su programacion por la página web, en directo...pero no sé si la retransmiten (la del domingo sí la echan por la tv, así que deberías poder verla). -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#1676
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Estoy viendo la carrera de GP2. ¿Alguien sabe decirme si estos coches llevan frenos de carbono o de acero? Se pegan unos adelantamientos en las apuradas de frenada que ya me gustaría verlos en la F1
|
|
|
![]()
Publicado:
#1677
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.005 Desde: 11-March 08 De: La Rioja Usuario No.: 5.389 ![]() |
Acabo de ver repetida en MarcaTV la carrera de GP2 de ayer y vaya CARRERON!!. Hacia tiempo que no veía una carrera así. Si teneis opción de verla por algún otro canal o por internet os recomiendo que no os la perdais.
Para muestra, un botón: http://www.youtube.com/watch?v=pvzD6lo2-Bk |
|
|
![]()
Publicado:
#1678
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.796 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
Acabo de ver repetida en MarcaTV la carrera de GP2 de ayer y vaya CARRERON!!. Hacia tiempo que no veía una carrera así. Si teneis opción de verla por algún otro canal o por internet os recomiendo que no os la perdais. Para muestra, un botón: http://www.youtube.com/watch?v=pvzD6lo2-Bk A otra escala pero me ha recordado al mítico duelo Villeneuve - Arnoux -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#1679
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.796 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
-------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#1680
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Completamente...una verdadera lástima... igual pasó con Roldán rodriguez...una pena que dejara el motor... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st July 2025 - 03:41 PM |