¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

3 Páginas V  < 1 2 3 >  
Reply to this topicStart new topic
> DAKAR 2011
murra
mensaje Jan 4 2011, 07:21 PM
Publicado: #21


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.252
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.499



De todas formas esto acaba de empezar, veremos paisajes diferentes a los de estas primeras etapas, para empezar el desierto de Atacama, y pistas donde no habrá nadie. Estas primeras etapas son en zonas muy pobladas, pero luego la cosa cambia. Se cruzarán los Andes a 4800 mts de altitud (en Africa la altura nunca fue importante), hay etapas tipo sabana, desierto, pedregales, cañones, etc.

Aquí os dejo una breve descripción de cada etapa, por lo que dice el autor, hay mucha etapa inédita y se ha endurecido la segunda mitad del rallye, que era el punto flaco de las primeras ediciones en Sudamérica

http://www.elcomercial.com.ar/index.php?op...&Itemid=116


Saludos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
murra
mensaje Jan 4 2011, 09:02 PM
Publicado: #22


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.252
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.499



Victoria de Coma hoy, se queda a 14s del liderato. A por ellos Marc!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 4 2011, 09:55 PM
Publicado: #23


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



3ª ETAPA SAN MIGUEL DE TUCUMAN - SAN SALVADOR DE JUJUY


El piloto español Marc Coma se ha impuesto en la larga especial del día, sumando así su 12ª victoria en el rally. Cyril Despres, por su parte, sigue líder de la general con un margen ínfimo, mientras que los outsiders Paulo Gonçalves y Olivier Pain han irrumpido hoy en escena con fuerza.

El incremento brutal en el número de kilómetros a recorrer ha hecho que los pilotos del Dakar entraran hoy en una nueva dimensión. El cambio del terreno, que impone una navegación más sutil que la de las dos etapas anteriores, abre la ventana a nuevos y variados escenarios. Cyril Despres, que hasta el momento se había desmarcado de sus rivales, ha cedido una importante parte de su ventaja debido a varios errores cometidos al principio del recorrido. Tras 113 km de carrera, el poseedor del título acumulaba más de 4 de retraso respecto del BMW de Gonçalves, que ha sido el más rápido al paso por el CP1. Discreto pero siempre presente, Marc Coma asumía la responsabilidad de abrir la pista. Acostumbrado a este honor, ha desempeñado su papel con eficacia, cosechando en la llegada a San Salvador de Jujuy su 12ª victoria de etapa en el Dakar por delante de Cyril Despres. El francés, que ha conseguido recortar su retraso durante la segunda parte de la jornada, conserva el liderato de la general. Sin embargo, la remontada del catalán deja a estos rivales históricos casi en tablas, pues les separan apenas 14.

Ahora bien, Coma no es el único ganador de los pulsos mantenidos en el día de hoy. Paulo Gonçalves, tercero a 336 del ganador, ha saltado a la 4ª posición del ranking gracias a su estupenda actuación. Más sorprendente aún es la gesta de Olivier Pain, que había concebido esta etapa como una ocasión para aspirar a su primera victoria de especial en el Dakar. Al final, el piloto de Yamaha ha obtenido una honrosa tercera posición, pasando así del 11º al 6º puesto de la general. El más joven de los aspirantes al Top 5 se ha permitido el lujo de adelantar a Francisco Chaleco López, que ha perdido 13 minutos hoy y se encuentra en 7º posición, a 18 de Coma.

Los argentinos han irrumpido con fuerza en la competición de quads, en la que Josef Machacek, líder al inicio de la etapa, ha perdido posiciones. Al término de los 521 km de hoy, el mejor tiempo correspondía a Tomás Maffei, que se estrena en el Dakar, por delante de Sebastián Halpern y Alejandro Patronelli. Los tres más rápidos del día componen también el podio provisional de la general, donde los tiempos registrados varían en apenas un minuto.


Coma: "Entramos a la parte decisiva"
El piloto español fue el más rápido en recorrer los 500 kilómetros de larga especial del día.

Marc Coma se mostró muy satisfecho con el triunfo conseguido en la tercera etapa del Dakar 2011 y consideró que a partir de ahora, con la entrada a Chile, empieza el tramo donde se decidirá la carrera.

"Ahora la carrera cambia completamente, entramos en el desierto de Atacama, a pesar de que la de mañana es una especial corta. Podemos decir que entramos a la parte decisiva", dijo el catalán, que consiguió su primer triunfo de etapa en este Dakar.

Coma fue el más rápido en recorrer los 500 kilómetros de esta larga especial con 2:21 de ventaja sobre el francés Cyril Despres, que sigue líder de la general aunque ahora por una diferencia de solo 14 segundos respecto al español.

El piloto explicó que esta jornada, entre las ciudades argentinas de Tucumán y Jujuy, fue "complicadita" gracias a los primeros tramos de navegación y fuera de pista. "Ganar una etapa y recuperar tiempo siempre es bueno", resumió Coma.


http://www.marca.com/2011/01/04/motor/rall...1294173276.html



Joan Barreda abandona el Dakar
"La moto se quedó con el manillar colgando y aunque hice todo lo que estuvo en mis manos para repararla, fue imposible. Después ésta no llegó al campamento y no he podido continuar en carrera", relató el piloto español.


El piloto castellonense Joan Barreda (Aprilia) se vio obligado a abandonar el Rally Dakar, después de no haber reparado a tiempo su motocicleta y no llegar a tiempo a la salida de este martes. Barreda reconoció que se encontraba "decepcionado" por tener que abandonar en su primer Dakar. "Iba recuperando posiciones a marchas forzadas, había adelantado a muchos pilotos y rodaba en el décimo puesto", relató.

El piloto quería terminar en un buen lugar que le permitiera en la jornada siguiente salir con los de cabeza. "Había mucho polvo y un quad me amargó bastante, me acercaba a él y no veía nada, así que después de 30 minutos tras él intente rebasarlo y me fui al suelo", se lamentó. "La moto se quedó con el manillar colgando y aunque hice todo lo que estuvo en mis manos para repararla, fue imposible. Después ésta no llegó al campamento y no he podido continuar en carrera", se quejó.

Barreda apuró hasta el final y ya en el campamento esperó a ver si llegaba su motocicleta para volver a salir, independientemente de la penalización que le fuera aplicada, pero la fortuna no estaba con él, la motocicleta no llegó y Barreda dijo adiós a su primer Dakar. El piloto de Aprilia Giofil regresa a Buenos Aires para tomar un avión rumbo a España.

http://www.marca.com/2011/01/04/motor/rall...1294160174.html



CLASIFICACIONES
http://www.dakar.com/index_DAKes.html


FOTOS Y VIDEOS
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-3...eria-fotos.html
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-3...ias-videos.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 5 2011, 07:24 PM
Publicado: #24


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



PRIMER CONTRATIEMPO

El piloto de camión checo Martin Kolomy y su copiloto Jaroslav Lamac resultaron heridos de gravedad al sufrir un accidente durante la tercera etapa del Dakar, informó la organización. Lamac sufrió un traumatismo en la columna vertebral con "ciertos síntomas neurológicos", según un comunicado, mientras que su compañero también presentó una contusión en esa zona, aunque a primera vista no tiene complicaciones a nivel neurológico.

Ambos pilotos fueron trasladados en helicóptero al hospital de la ciudad argentina de Salta, donde fueron ingresados en el departamento neurológico de ese recinto médico. El accidente se produjo en el kilómetro 52 de la etapa, entre las ciudades argentinas de Tucumán y Jujuy.


http://www.marca.com/2011/01/05/motor/rall...1294208898.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 5 2011, 07:37 PM
Publicado: #25


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



4ª ESTAPA: SAN SALVADOR DE JUJUY - CALAMA

COMA LIDER POR UNA RUEDA DE VENTAJA; SAINZ SUMA 20

En el mano a mano entre Marc Coma y Cyril Despres, el catalán ha sacado una pequeña pero importante ventaja en la 4ª etapa del Personal Dakar Argentina Chile, marcada igualmente por la entrada de la carrera en Chile. Carlos Sainz celebra hoy su 20ª victoria de especial en la prueba, pero se trata tan solo de uno de los episodios en la confrontación con Al-Attiyah y Peterhansel.

Ni uno ni otro son realmente muy aficionados al suspense, por lo que no hay nada calculado en el duelo que libran Cyril Despres y Marc Coma desde su salida de Buenos Aires. Esta mañana, después de atravesar la Cordillera de los Andes, con una subida de 4800 metros, se esperaba que llegara primero el español. Es la posición más delicada en el Dakar, puesto que el encargado de abrir pista, por su misma definición, no cuenta con ningún trazado que seguir. Sin embargo, Coma ha hecho alarde de su experiencia en navegación y de su virtuosismo sobre la moto. En 200 kilómetros, comenzó aumentando su distancia frente a Despres (a 32 tras el km 81), aunque luego el piloto galo redujera parte de su retraso en la segunda mitad del recorrido. En Calama, Coma mantiene la ventaja, con un tiempo 16 más rápido que el de su gran rival. Ante todo, el balance provisional muestra hasta qué punto los dos amos de la disciplina puede neutralizarse. Después de 1220 km cronometrados, Coma se alza con el puesto de líder con tan solo 2 segundos de ventaja y los dos pilotos se reparten las victorias de etapa.

Detrás, Chaleco López hubiera preferido entrar en Chile como vencedor, como ya hiciera durante la primera visita del Dakar a su país. Sin embargo, su puesto de salida (11º) le ha dificultado la tarea. Sin embargo, consigue el 3er mejor tiempo de la jornada con su Aprilia, a 205 de Coma. Olivier Pain, cada vez más regular en este sentido, rubrica al igual que ayer el 4º mejor tiempo, a 620 del ganador de la etapa. Sin embargo, la sanción de 12 que recibió el piloto de Yamaha en la etapa 2 le hace retroceder hasta el puesto 12 de la clasificación general. Por el momento, el podio lo completa López, a 20 de Coma.

El reparto de roles evoluciona entre los argentinos que siguen dominando la categoría de quad. Marcos Patronelli ha tenido que poner fin a su tercer Dakar antes de dejar su país. Deja en manos de su hermano mayor la pugna por sucederle en el palmarés. Sin embargo, hoy, un recién llegado a la carrera, Tomás Maffei, que ganó su primera etapa ayer, se convierte en líder de la clasificación general. Se encuentra a la cabeza de un podio 100% argentino con 154 de ventaja sobre Patronelli y 311 sobre Halpern.

En coches la carrera está también muy reñida, aunque la acción de Carlos Sainz ha resultado ligeramente superior a la llegada de Calama. Por el momento, la pugna por el título se libra esencialmente entre el Race Touareg de Nasser Al-Attiyah (ganador ayer) y Sainz, con la posibilidad de que Stéphane Peterhansel muestre su magia en las dunas, cuando aparezcan largos tramos de arena. El francés parece ir acercándose, puesto que el BMW X3 que pilota contaba con el mejor tiempo en el km 81: 15 menos que Sainz. En la segunda parte, el líder del Team X-Raid no ha cometido ningún error, pero un pinchazo le ha obligado a detenerse durante dos a tres minutos, lo que le ha privado, sin duda alguna, de rubricar el mejor crono a la llegada. Finalmente, El Matador consigue su 20ª victoria de etapa en el Dakar, acercándose a las 22 que ha obtenido Peterhansel en su carrera en coches.

En la general, el trío Sainz-Al Attiyah-Peterhansel se encuentran dentro de una horquilla de 540, mientras que el VW de De Villiers codicia a distancia un posible puesto en el podio (4º a 1914). Es el puesto que conquistó Robby Gordon en 2009, hazaña que no podrá repetir en esta edición. Parado por un grave problema mecánico en el enlace, después de haber atravesado el Paso de Jama, el Hummer no ha podido tomar la salida de la especial del día. El piloto estadounidense no había tenido que abandonar el Dakar desde la edición de 2006. Con más de una hora de retraso frente a Sainz, Mark Miller tampoco tiene muchas posibilidades, pero alcanza hoy el quinto puesto, con más de dos minutos de ventaja sobre Terranova y Chicherit. El piloto del Mini Countryman, que padeció durante la primera jornada problemas de sobrecalentamiento, ha encontrado ya cierta estabilidad.

Una vez más, la carrera camiones ha estado dominada por el amo de la pista. Vladimir Chagin, se ha ofrecido como regalo de cumpleaños una segunda victoria consecutiva, su tercera desde el inicio de la presente edición. El 100% Kamaz perdura en este Dakar. Chagin saca hoy a su compañero de equipo Firdaus Kabirov más de 2 minutos. Alès Loprais en Tatra, pese a un pinchazo en los últimos kilómetros de la especial, llega tercero. En la general, el Zar Chagin aumenta su ventaja, situándose ahora a 841 por delante de Kabirov.


http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-4...e-la-etapa.html



MARC COMA LIDER

ETAPA

1 COMA (ESP) KTM 2:04:00 00:00:00
2 DESPRES (FRA) KTM 2:04:16 00:00:16
3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 02:06:05 00:02:05
4 PAIN (FRA) YAMAHA 02:10:20 00:06:20
5 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 02:10:55 00:06:55

GENERAL

1 COMA (ESP) KTM 11:43:12 00:00:00
2 DESPRES (FRA) KTM 11:43:14 00:00:02
3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 12:03:24 00:20:12
4 GONCALVES (PRT) BMW 12:08:52 00:25:40
5 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 12:09:14 00:26:02


CUADRICICLOS
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-4...na-1.html#ancre
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-4...na-1.html#ancre


COCHES

ETAPA
1 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 01:57:09 00:00:00
2 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 01:57:59 00:00:50
3 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 01:58:31 00:01:22
4 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 01:59:26 00:02:17
5 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 01:59:52 00:02:43

GENERAL
1 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 11:09:14 00:00:00
2 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 11:13:38 00:04:24
3 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 11:14:55 00:05:41
4 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 11:28:28 00:19:14
5 HOLOWCZYC (POL) FORTIN (BEL) BMW 11:36:59 00:27:45


CAMIONES
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-4...na-1.html#ancre
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-4...na-1.html#ancre


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Niza
mensaje Jan 6 2011, 01:25 PM
Publicado: #26


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 377
Desde: 18-February 10
Usuario No.: 7.199



La mañana empezaba bien con una penalizacion de 10' a Despres, pero pronto se han torcido las cosas.

Antes del WP4 Coma se ha caido y va perdiendo unos 8' con Despres.

A ver si la moto no esta muy tocada y esto no es una sangria, ya que aun quedan 300km de especial
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 8 2011, 09:10 AM
Publicado: #27


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



5ª ETAPA CALAMA IQUIQUE

Tras superar las primeras dunas del Personal Dakar Argentina Chile, Francisco López creía haber sumado su cuarta victoria en el Dakar. Sin embargo, el tiempo de Paulo Gonçalves, 4º al cruzar la línea de meta, ha sido modificado para tener en cuenta su parada de asistencia a Olivier Pain, víctima de un accidente en el km 231. Como consecuencia, Gonçalves perdía el primer puesto a manos de Gonçalves, que cosecha así su primera victoria en el Dakar. En coches, otra BMW ha hecho también los honores, brindando así a Stéphane Peterhansel su victoria número 56, y planteando una seria amenaza a Carlos Sainz, que sigue líder. En camiones, se ha vivido hoy una cierta revolución al ceder Chagin el primer puesto de la general a su compañero de equipo Firdaus Kabirov.

Francisco López tiene la buena costumbre de ganar al menos una etapa a domicilio desde que el Dakar visita su país. El año pasado, Chaleco no pudo proclamarse campeón de la etapa debido a un error de navegación. Este año, tras firmar un recorrido exento de errores durante los 423km de la especial, el favorito de los aficionados chilenos ha protagonizado un espectacular descenso hacia la localidad de Iquique, con un desnivel del 32 % y numerosos espectadores agolpados para ser testigos de excepción. La victoria parecía segura para López, puesto que el cronómetro indicaba que le sacaba un segundo a Frans Verhoeven. Sin embargo, el neerlandés, víctima de una caída a sólo dos kilómetros de la meta, quedaba condenado al segundo puesto. Finalmente, Chaleco ha tenido que conformarse con la tercera posición puesto que Paulo Gonçalves se ha beneficiado de una rectificación de su tiempo, adjudicándose así su primera especial. Se trata también de la primera victoria de BMW en el Dakar desde la era de Richard Sainct, quien ganó al manillar de una moto alemana en las ediciones de 1999 y 2000.

En lo que respecta a la clasificación general, conviene explicar en detalle los cambios producidos. Por un lado, uno de los miembros del selecto Top 10 se ha visto hoy obligado a abandonar la carrera a plena luz del día. Olivier Pain, quien registrara el mejor crono provisional al paso por el km 218, se ha caído en el km 231. El piloto, que se ha fracturado la muñeca, era después evacuado por un helicóptero médico. El accidente ha tenido a continuación consecuencias en cascada sobre las posiciones logradas en la llegada a Iquique. En efecto, Marc Coma, que llegaba con 13 de retraso sobre López debido a una caída al principio del recorrido (km 80), ha perdido tiempo, al igual que Gonçalves, para asistir a Pain. Tras registrar un 2º puesto provisional en la clasificación general, el español se ha beneficiado de una corrección de su tiempo, lo cual le permite conservar el liderato con una ventaja de 1014 sobre Despres. Teniendo en cuenta que el defensor del título ha sido sancionado con 10 por un error cometido en la salida de la cuarta etapa, las diferencias ganadas en la pista se vuelven mínimas entre los dos favoritos. López, por su parte, es ahora 3º a 1832 de Coma, mientras que el héroe del día es finalmente 4º, a 2142.

El apellido Patronelli ha vuelto a irrumpir en lo más alto de la clasificación general de quads. Tras el abandono de Marcos, vencedor en 2010, su hermano mayor Alejandro se ha hecho con una victoria de etapa que le ha permitido recuperar el mando de la competición. Por otro lado, su compatriota Thomas Maffei, 2º en la etapa y en la general, se sitúa a 127.

En coches, las primeras dunas han puesto sobre la mesa las posibilidades de Stéphane Peterhansel en su terreno predilecto. Aprovechando un error de navegación de sus dos rivales, Sainz y Al-Attiyah, el francés ha empezado a desmarcarse en un tramo largo donde ha pilotado solo en cabeza hasta alcanzar una ventaja de 245 en el ecuador de la especial. Sin embargo, el piloto de BMW, que no es infalible, prácticamente ha sido alcanzado en el crono intermedio ubicado antes del erg final. Es ahí donde ha comenzado el festival de Peter, que ha llegado a la línea de meta con un margen de 124 sobre Al-Attiyah y 315 sobre Sainz. El español, que ha aprovechado al máximo las etapas argentinas para posicionarse al frente de la general y que compensa los errores con proezas de pilotaje que están en el límite de lo razonable, conserva el mando de la general con 226 sobre Peterhansel. Con esta primera victoria en 2011 del Team X-Raid, la escudería BMW X3 gana también un puesto en la jerarquía, puesto que Nasser Al-Attiyah acumula un retraso de 233 sobre Sainz.

Si bien Giniel De Villiers, valedor del 4º tiempo del día, sigue en carrera con serias aspiraciones a un puesto en el podio, las distancias se amplían con respecto a otros aspirantes. Guerlain Chicherit aparcó sus ambiciones tras los percances del primer día, pero sus penas, por desgracia, no acaban ahí. En el km 137, el piloto del Mini Countryman se ha quedado bloqueado en una rodada al realizar una maniobra algo peligrosa. Su compañero de equipo del X-Raid, Leal Dos Santos, le ha echado un capote para ayudarle a salir de esta situación, pero Chicherit y Périn han terminado la etapa tirando de la reserva, con un retraso de más de 30 con respecto a su líder. En la general, por detrás de Peter y los Race Touareg, Krzysztof Holowczyc está dando muestras de un nivel de rendimiento envidiable, situándose a 47 de Sainz, mientras que el retraso de Orlando Terranova, que sigue 6º, es ya de casi una hora.

En la categoría de camiones, resulta evidente que Vladimir Chagin ha digerido mal su cumpleaños. Tras su tercera victoria de ayer, el defensor del título ha perdido más de 20 minutos en la especial del día y cede el mando de la general a su compañero de equipo en Kamaz Firdaus Kabirov, que se hace así con su segunda especial desde el inicio del Dakar. El bicampeón ruso (2005 y 2009) adelanta actualmente en 13 a Chagin y en 25 a Ales Loprais y su Tatra.


CLASIFICACIONES
http://www.dakar.com/index_DAKes.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 8 2011, 09:17 AM
Publicado: #28


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



6ª ETAPA IQUEQUE - ARICA

LACUARTA DE FARIA, ESCAPADA DE SAINZ
Desde su primera aparición en el Dakar, Rubén Faria ha ganado una especial cada vez que ha participado. Después de haber visto cómo se le escapaba la victoria en la primera jornada de la carrera por una sanción, el mochilero de Cyril Despres se impone en la especial del día, por delante de su compatriota Helder Rodrigues. En coches, a Stéphane Peterhansel le cortan las alas unos pinchazos y se sitúa ahora a cerca de 15' de Carlos Sainz en la clasificación general.

Todo el mundo conoce la fama histórica que tienen los navegadores portugueses, coartífices del descubrimiento de América hace unos 500 años. Sus lejanos herederos son Rubén Faria y Helder Rodigues que han hecho alarde de su legado de camino a Arica, un día después de la victoria de etapa de Paulo Gonçalves. Sin embargo, no ha sido el sentimiento patriótico el que ha guiado a Faria hacia el éxito hoy, sino más bien su sentido del deber. Convocado para la salida de la especial en 7ª posición, el socio de Cyril Despres se ha tomado en serio acercarse a su líder lo más rápido posible con el fin de cumplir su misión de ángel de la guarda. Antes del reencuentro, Faria ha tenido que alcanzar a su compatriota, a la vez que rival, Helder Rodrigues. Sin embargo, el piloto de Yamaha también había decidido hacer honor a su legado, consiguiendo los mejores tiempos intermedios hasta la mitad del recorrido. En la segunda parte, el dúo Despres-Faria avanza bien. La situación se complica, sin embargo, para el vigente campeón, que constata unas preocupantes vibraciones en el motor de su KTM. Sin embargo, las cifras sonríen aún a Faria. En la meta, consigue el mejor tiempo con 50'' de ventaja sobre Helder Rodrigues, mientras que su tocayo brasileño Zé Helio Rodrigues, 12º en 2009, se ve forzado a dejar la carrera al fracturarse la clavícula en una caída.

En la batalla por los primeros puestos de la general, el minuto de ventaja conseguido por Despres le acerca a Marc Coma, que actualmente le saca 8'48''. El líder en la jornada de descanso cuenta tan solo con un pequeño margen, teniendo en cuenta el programa denso y lleno de arena previsto para los motoristas después de Arica . Tampoco hay nada zanjado en cuanto al resto de los puestos del podio, puesto que Chaleco López, aún tercero, ha perdido parte de la ventaja que sacaba a sus rivales. Helder Rodrigues (4º), se sitúa a menos de 5' y Faria se muestra casi igual de amenazador a poco más de 7'. Estas preocupaciones pillan ahora muy lejos a David Casteu, que se ha quedado a más de cinco horas de sus adversarios en la etapa anterior y tendrá que contentarse con lucir su Sherco en victorias de etapa.

Alejandro Patronelli cuenta con muy buenas razones matemáticas para alegrarse en la meta de la etapa de Arica, donde ha llegado con un tiempo que le permite afianzar tranquilamente su primer puesto en la clasificación general. Sin embargo, el margen de 16'31 que tiene ahora frente a Tomás Maffei puede verse recortado por una sanción. Al parecer, el mayor de los Patronelli ha ralentizado demasiado tarde en una zona de velocidad limitada y se expone a una sanción que podría tirar por tierra el trabajo realizado hoy.

La pausa de Arica le dará a Stéphane Peterhansel la oportunidad de recuperar su ánimo de ganador, después de la avalancha de infortunios del que ha sido víctima su X3 en la larga especial de hoy. Sin embargo, todo había comenzado muy bien para el francés, que seguía adelante con su operación de reconquista con cierto éxito, puesto que a mitad del recorrido conseguía el mejor tiempo intermedio, sacándole potencialmente a Sainz 1'15''. Sin embargo, todo cambió rápidamente y empezó su calvario: después de un error de navegación que le costó algunos minutos, Stéphane Peterhansel tuvo que parar en cuatro ocasiones por pinchazos. En la meta, su retraso frente a Carlos Sainz, ganador de la etapa, se situaba en 12'25''.

Cuando Peter no perturba el avance de los Volkswagen, la clasificación de la jornada adquiere tintes azules. Detrás de Carlos Sainz, que suma su 21ª victoria de etapa en el rally y que aleja la amenaza de X-Raid, Nasser Al-Attiyah sigue manteniendo el mismo ritmo, puesto que no concede más que 9'' a su colega y recupera el 2º puesto en la general, a 2'42''. Los otros dos Race Touareg III, pilotados por Giniel De Villiers (3º) y Mark Miller (4º), son los únicos que finalizan a menos de 10' de Sainz.

En la carrera camiones entre Iquique y Arica, se ha vivido un momento histórico, con la victoria de Ales Loprais. Aprovechando una ligera ralentización de Vladimir Chagin hoy, el piloto checo ha sabido dominar frente a Firdaus Kabirov, líder de la clasificación general, en la segunda parte del recorrido. En la meta su ventaja de 3'55'' sobre el ganador de 2005 y 2009 puede parecer poca cosa. Sin embargo, Tatra pone fin a una serie de 24 especiales consecutivas ganadas por los pilotos Kamaz, que comenzó en el Dakar de 2009 en Copiapo. La perseverancia de Ales Loprais ha dado sus frutos, puesto que la última y única especial que ganó previamente se remonta a Tambacounda, en el Dakar de 2007.

RUBEN FARIA NO ES EL GANADOR DE LA SEXTA ETAPA
El piloto portugues no ha respectado la obligacion de hacer un stop de 15' en el refueling de la etapa. Solo se ha parado 5'13''.
El piloto ha sido cargado de la diferencia, 9'47'' suplementarios y se coloca 7mo de la clasificacion de la etapa a 8'57'' del nuevo vencedor Helder Rodrigues.


CLASIFICACIONES
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-6...age-course.html


MODIFICACION DE LA 7ª ETAPA

El recorrido del Personal Dakar Argentina Chile fue realizado de una manera in crescendo. Los concurrentes esperan una semana que estará llena de dificultades. Luego de dos etapas extremadamente difíciles, que obligó a numerosos concurrentes a retornar al vivac recién durante la jornada de reposo en Arica, la organización del rally decidió dar comienzo a la segunda semana de carrera suprimiendo la segunda parte de la especial de la 7ma etapa entre Arica y Antofagasta.


Luego de la especial de 272,68 Km, los concurrentes retornarán al vivac en enlace.

Aunque la etapa conservará un importante grado de dificultad, este ajuste, que fue posible gracias a la concepción del recorrido que prevé ciertas jornadas de especiales dobles, permitirá a los concurrentes retomar el ritmo para la segunda semana intensa de carrera.

http://www.dakar.com/dakar/2011/es/descans...a-pagina-1.html




--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 8 2011, 08:53 PM
Publicado: #29


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz: "Seguiré con la misma estrategia, está funcionando"
"No hay etapas fáciles y en cualquier momento puede llegar la sorpresa"


Carlos Sainz (Volkswagen) se ha mostrado hasta el momento como un sólido líder del Dakar, aunque evita cualquier atisbo de triunfalismo y asegura que lo más duro del rally aún está por llegar.

"Estoy muy contento de la primera semana, llegar a la jornada de descanso líder era el objetivo", explicó Sainz en un encuentro con periodistas españoles en el campamento de Arica, al norte de Chile, durante la jornada de descanso.

"En todo caso, el rally empieza mañana", puntualizó Sainz, quien aseguró que los 2:42 que le saca al qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) y los 14:51 al francés Stéphane Peterhansel no son "absolutamente nada".

"Queda lo más difícil, hay que seguir con la misma estrategia porque está funcionando bien. El ritmo de carrera es muy alto y hay que estar concentrados para estar arriba".

El madrileño es muy consciente de que las próximas cuatro etapas, con la incursión a la zona más profunda del desierto de Atacama y el cruce a Argentina, definirán el tramo final de la carrera.

"A partir de ahora todas las etapas son decisivas, no hay etapas fáciles y en cualquier momento puede llegar la sorpresa. Un pequeño error mío o de navegación, o un pinchazo puede mandar al traste el rally".

Especialmente dura será la novena etapa, con un trazado en bucle en Copiapó, donde, como recordó Sainz, quedó atascado Peterhansel, que marchaba a buen ritmo con opciones a la corona.

En un rally en el que la navegación ha adquirido más importancia que nunca debido a modificaciones en el reglamento, Sainz alabó el trabajo de su copiloto, Lucas Cruz.

"Lucas ha hecho un trabajo fantástico hasta ahora y me he sentido muy a gusto, me veo confiado y tenemos que seguir igual", dijo.

Sobre su Volkswagen Touareg, sostuvo que ha funcionado a la perfección y que solo tuvo algunos problemas con los limpiaparabrisas que no le afectarán en los próximos días, dada la escasez de lluvia en el desierto chileno.


http://www.marca.com/2011/01/08/motor/rall...1294507246.html



Nani Roma: "Seguimos aquí y estamos vivos"

"Intentaremos hacer lo máximo para avanzar"

Nani Roma recupera fuerzas en la jornada de descanso del Dakar tras una durísima sexta etapa, en la que tuvo problemas eléctricos en su automóvil y llegó de madrugada al campamento de Arica.

"Me gustaría estar más adelante, pero bueno, seguimos aquí, estamos vivos e intentaremos hacer lo máximo para avanzar", dijo el catalán en un comunicado.

En la sexta etapa, entre Iquique y Arica, Roma tuvo que detenerse en el kilómetro 135 de la especial por problemas con el alternador eléctrico de su coche.

Roma y su copiloto esperaban la llegada del camión de asistencia, aunque éste volcó y permanecieron siete horas aguardando a otro camión, que finalmente llegó para ayudarlo y pudo retomar la marcha.

Llegó en la posición 53, a 7:10:43 del ganador de la jornada, Carlos Sainz (Volkswagen), y en la general descendió hasta la decimonovena plaza.


http://www.marca.com/2011/01/08/motor/rall...1294515875.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Brian Syrup
mensaje Jan 8 2011, 09:52 PM
Publicado: #30


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.729
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.040



Rajada monumental muy bestia de unos cinco minutos sin parar (de las mayores rajadas que he escuchado en deporte) de Nani Roma justo al llegar al Parque Cerrado a las cámaras de TV3... si tenéis oportunidad de escucharlas en el programa sobre el Dakar, no os la perdáis.

Mayor número de tacos, insultos, blasfemias y palabrotas por minuto, imposible.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 9 2011, 01:58 PM
Publicado: #31


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



7ª ETAPA ARICA - ANTOFAGASTA

TIEMPOS EN DIRECTO
http://www.dakar.com/index_DAKes.html


En una especial acortada a 273km, el chileno Francisco López ha logrado con su Aprilia el mejor tiempo, por primera vez en esta edición, y se acerca algo a Coma y Despres. Es la tercera etapa consecutiva que se les escapa a los dos pilotos de KTM coches, a Stéphane Peterhansel le siguen persiguiendo los pinchazos, mientras que Orlando Terranova ha dejado la carrera, tras realizar varias vueltas de campana, al igual que Guerlain Chicherit, la jornada anterior. Nasser Al-Attiyah suma una 10ª victoria en el Dakar y se acerca a Sainz.

Se ha hecho un poco de rogar. Desde que el Dakar entra en su país, Chaleco no suele esperar mucho para deleitar a sus fans. Sin embargo, este año, el líder de Aprilia había dejado escapar por los pelos la especial de Iquique, al quedar segundo, detrás de Gonçalves. Sin embargo, en el recorrido, López había sentido una facilidad inédita, sobre todo en la navegación, que suele ser, en parte, una de sus debilidades. La moto italiana de 450cc había demostrado ya sus cualidades, en rendimiento y solidez, por lo que se reunían todas las condiciones para que López se luciera. Ha sido, por tanto, en Antofagasta, una de las ciudades donde se había ganado sus galones de ciudadano de honor el año pasado, donde ha sumado su 5ª victoria en el Dakar. Para que no se le escapara en el último momento, el piloto chileno ha puesto claramente toda la carne en el asador, pasando en el kilómetro 176 con una ventaja de más de 4' sobre Coma. En la llegada, le quedaba aún un margen de 2'21, lo que le ofrece un nuevo día de gloria, así como la posibilidad de acercarse un poco en la clasificación general, donde permanece a 18'27 del catalán.

Los 273 kilómetros que componían el programa de la jornada de hoy no han alterado mucho la situación entre los dos pilotos de KTM, que constatan, sin embargo, que Chaleco está acechando. Coma conserva su posición de líder con una ventaja que ahora es de 7'24 sobre Despres. Tanto uno como otro saben que una diferencia de tiempo así puede desaparecer en cualquier etapa por un problema mecánico o una decisión poco acertada en navegación. Además, las diferencias en la meta entre el ganador final y el segundo generalmente están más cerca de la hora y no suelen ser de pocos minutos. Hay que remontarse hasta la edición de 2005 del Dakar para encontrar una pugna por el título que se haya decidido al final por menos de diez minutos. Un poco más abajo en la clasificación, Pal-Anders Ullevalseter consigue, al fin, buenas noticas, con un 8º puesto en la especial, volviendo así al Top 10 de la carrera. Por el contrario, todo parece apuntar a que Jonah Street tendrá que abandonar ese club de élite, puesto que registraba más de una hora de retraso frente a Coma en el CP3 (km 192), después de haber permanecido parado por una avería en el motor. David Casteu se encontraba bastante atrás en la clasificación desde hace cierto tiempo, pero los problemas continúan para el piloto de Sherco, que también se ha visto forzado a dedicar largas sesiones a reparar la moto en la pista.

Hasta la jornada de descanso, el clan X-Raid podía decir con optimismo que el vaso estaba medio lleno. Sin embargo, la fortuna ha asestado golpes bajos una y otra vez al equipo de Sven Quandt, que probablemente está pasando por las 24 horas más difíciles de su carrera como director de equipo. En Arica, Guerlain Chicherit destroza el Mini Contryman que debía llevar hasta Buenos Aires de una sola pieza. Sin embargo, es principalmente su líder, Stéphane Peterhansel, quien parece haber iniciado una espiral sin fin de desdichas, con un nuevo pinchazo después de tan solo 15 km de carrera hoy. Preocupado por esta mala racha y consciente de la importancia de administrar las ruedas de recambio, Peter ha tenido que pilotar de forma comedida y recibe otro duro golpe del cronómetro que le deja a 21' de Carlos Sainz en la general. Pero la mala suerte de BMW no acaba ahí. Dejando de lado el hecho de que Krzysztof Holowcyc ha pinchado en dos ocasiones, el X3 de Orlando Terranova se ha salido de la pista con vueltas de campana tras algo más de 200 kilómetros de recorrido. El abanderado argentino en esta categoría que parecía estar bien posicionado para hacerse un hueco en el Top 5 se ve forzado a dejar la carrera antes incluso de regresar a su país.

La situación parece ventajosa para los Race Touareg III, que registran los tres mejores tiempos de la especial, ¡sin un solo pinchazo! Nasser Al Attiyah retoma la carrera-persecución del año pasado y recorta parte de su distancia con Sainz. El qatarí suma una 10ª victoria de especial y se acerca a 1'22 del primer puesto. Giniel De Villiers, adepto de la estrategia de la tortuga, que, en ocasiones, da sus frutos, se acerca al podio: ahora se encuentra a tan solo 11' de Peterhansel y podría completar un posible podio VW. Es posible no puedan contar ya con Mark Miller, tercero en 2010, puesto que hoy pierde 39 minutos adicionales, debido a errores de navegación.

Se avecina tal vez un viraje importante en la categoría camiones. Alès Loprais y su copiloto Josef Kalina (cuatro veces ganador del Dakar) querían aprovechar el elemento psicológico para debilitar la hermosa potencia mecánica de los camiones Kamaz. Nadie sabe si empieza o no a cundir el pánico en el clan ruso, pero, en cualquier caso, Loprais corre con confianza. En el camino a Antofagasta consigue su segunda especial consecutiva, la tercera de su carrera en el Dakar. En la clasificación general, se acerca a 16''22 de Kabirov, que sigue a la cabeza, y casi le quita el puesto a Vladimir Chagin. El sueño checo empieza a cobrar forma


CLASIFICACIONES
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-7...age-course.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 10 2011, 12:00 PM
Publicado: #32


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



8ª ETAPA: ANTOFAGASTA - COPIAPO

TIEMPOS EN DIRECTO

http://www.dakar.com/index_DAKes.html#


NOTICIAS DE ULTIMA HORA
Para la penúltima etapa chilena, los organizadores tienen reservado un bocado exquisito a los corredores, con 508 km de sector cronometrado y todas las dificultades posibles en un recorrido en el que se suceden dunas, fuera de pista, ríos y nuevamente dunas e importantes fuera de pista, en la región de Copiapo. En lo deportivo, esta especial representa, sin duda alguna, la última oportunidad del francés Stéphane Peterhansel (BMW), que cuenta actualmente con un retraso de 21'11 frente a la cabeza de la carrera. La gran baza del piloto galo sigue siendo la lucha interna entre el líder de la general, Carlos Sainz (VW), y su compañero de equipo qatarí, Nasserl Al-Attiyah (VW), segundo en la general a solo 1'22 del español. Al-Attiyah (VW) , que perdió el año pasado por 2'12, quiere revancha e hará todo lo posible para quitarle el mando a Sainz. Encontramos prácticamente la misma situación en motos, donde la carrera se ha convertido en un duelo entre Cyril Despres (KTM) y Marc Coma (KTM), separados por 7'24 en la general. El francés, sancionado con 10 minutos en la cuarta etapa no deja de acortar distancias frente a su rival que, por su parte, intenta controlar la carrera y partirá, una vez más, detrás de Despres hoy. Habrá que seguir de cerca igualmente a Francisco Chaleco López Contardo (Aprilia), el piloto local, ganador de la etapa ayer, que buscará conseguir otra victoria en su tierra antes de regresar a suelo argentino.


http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-8...a-pagina-1.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 11 2011, 09:58 PM
Publicado: #33


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



9ª ETAPA: COPIAPO - COPIAPO


La salida en línea de los motoristas ha modificado el contexto tradicional de las etapas del Dakar. Jonah Street sorprende en Copiapo con su victoria, mientras que el duelo entre Coma y Despres no ha sufrido grandes cambios. En coches, Sainz se acerca a Al Attiyah sin conseguir, por ahora, que su rival cometa un error.

Los motoristas del Dakar han vivido una jornada diferente en la región de Copiapo, que empezó con una atípica salida en línea, seguido de la superación de cordones de dunas separados por grandes valles. En un contexto así, incluso pilotos de primera pueden perder el norte y verse expuestos a inconvenientes. La primera tanta de diez pilotos comenzó la especial con seguridad. Tras unos veinte kilómetros, resultaba evidente que nueve habían optado por el rumbo equivocado y cometido un error que no iban a poder reparar. Solo Helder Rodrigues, el ganador en Arica, había interpretado adecuadamente el road-book. Parecía, por tanto, que el portugués iba bien encaminado hacia un nuevo triunfo. Sin embargo, el destino no ha querido que fuera así. En el km 225, un problema de gasolina para los pies a Rodrigues, que se queda fuera de la batalla por la victoria de etapa. Además, detrás de él, destaca uno de los pilotos de la tercera tanda. Jonah Street ha puesto el turbo en la especial para alcanzar a los mejores. En la meta, consigue el mejor tiempo con una ventaja de 3'36'' sobre Frans Verhoeven y se hace con su segunda especial en el rally, desde su victoria en 2009 en San Rafael.

En este periplo desértico, los líderes de la clasificación general han destacado por su discreción. Ni Marc Coma ni Cyril Despres recibieron la inspiración necesaria en el km 21. Luego se han limitado a asumir su rol al frente del grupo en este recorrido alrededor de Copiapo. La dificultad de escaparse en el seno de un pelotón ha cuartado los deseos ofensivos de Despres, pero también de Francisco López. La clasificación general permanece inalterada: Coma reina aún con una ventaja de 8'14 sobre Despres y de 23'33 sobre el piloto chileno, que acaba de disputar la última especial de esta edición en su país.

Ha empezado la cuenta atrás para Nasser Al-Attiyah, instalado en un trono de líder bastante incierto, teniendo en cuenta la intensidad de la batalla con Carlos Sainz. Con el coche que da los mejores resultados y ahora el más fiable de todos, los dos pilotos compiten en pie de igualdad. Tanto uno como otro han demostrado su madurez y cuentan con un nivel de conducción similar. Por lo tanto, el juego se centra en buscar o provocar un error del otro, manteniendo constantemente la presión. Después de haber padecido la situación de ayer, es posible que Carlos Sainz se encontrara ahora en la situación más ventajosa. El español, contantemente en posición de ataque, alcanzó a su compañero de equipo, al que ha acompañado hasta la meta. Consigue hoy su quinta victoria del año y recorta en 1'56'' su distancia frente a Al-Attiyah. Sin embargo, mañana vuelven a cambiar las tornas.

Las desdichas de Stéphane Peterhansel en la 8ª etapa, le han obligado a rebajar sus ambiciones y a centrarse en posibles victorias de etapa. Su posición de salida, bastante tardía, ha dificultado esta misión. Al volante de su BMW X3, el francés ha mantenido su puesto de mejor rival de los Volkswagen, aunque solo consigue superar al Race Touareg de Mark Miller. Con el 4º mejor tiempo hoy, pierde aún terreno frente a los tres primeros (1h42 de retraso frente a Al Attiyah), pero mantiene la amenaza sobre el piloto estadounidense, sobre cuyos hombros ha depositado VW su deseo que teñir el podio final de azul. Más atrás, las diferencias de tiempo cada vez son más importantes, puesto que Krzysztof Holowczyc, 6º en la general, cuenta ya con cerca de 4 horas de retraso.

Para Vladimir Chagin, los días parecen repetirse. Pese a ser el protagonista en el primer acto de Copiapo, el general histórico de Kamaz cede su puesto de líder de la general a su compañero de equipo Firdaus Kabirov. Sin embargo, la diferencia a favor del dos veces campeón es de tan solo 4'11''. La batalla interna puede, por tanto, proseguir, ahora con más serenidad, puesto que la amenaza que representaba Alès Loprais prácticamente ha desaparecido. El piloto checo ha perdido algunas horas.


http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-9...e-la-etapa.html


CLASIFICACIONES

http://www.dakar.com/index_DAKes.html


REACCIONES
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-9...iones-todo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
murra
mensaje Jan 11 2011, 11:59 PM
Publicado: #34


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.252
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.499



Espectaculares imágenes del mano a mano entre Sainz y Al Attiyah, a todo trapo y separados por medio metro. Realmente saltan chispas, veremos cómo acaba esto
Go to the top of the page
 
+Quote Post
monza2001
mensaje Jan 12 2011, 04:01 PM
Publicado: #35


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 7.617
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.756



A Carlos siempre le pasa algo jejeje.

Que cachondo el qatari metiendole el sentinel hasta por las orejas a Carlitos. La respuesta del madrileño soberbia laugh.gif laugh.gif


--------------------
Gora Pedro ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

http://www.formulaf1.es/

http://www.kirolmania.net/

Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 12 2011, 10:21 PM
Publicado: #36


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



10ª ETAPA: COPIAPO - CHILECITO


El regreso a tierras argentinas del Personal Dakar Argentina-Chile 2011 ha sido bien duro para los aspirantes al título. Tras salir detrás de Cyril Despres, su principal rival por el título en motos, Marc Coma se ha aprovechado de un descomunal error del francés para acercarse un poquito más si cabe a la victoria. Al término de la décima etapa, además de sumar su tercera victoria de especial, el catalán acumula 19' de ventaja sobre Despres. Le retour en terre argentine du Personal Dakar Argentina-Chile 2011 aura été bien compliqué pour les challengers. Parti derrière Cyril Despres, son principal rival pour le titre à moto, Marc Coma a profité d'une grossière erreur du français pour prendre une option sur le titre. Au terme de la 10ème étape, le Catalan possède à présent 19' davance sur Despres et s'offre en outre une troisième victoire en spéciale. En coches, las esperanzas de reconquistar lo más alto de la clasificación se esfumaban para Carlos Sainz a partir del km 13. Varado en las dunas de Fiambalá, el español perdía mucho tiempo, para volverlo a perder hacia el final de la etapa en un error de navegación. Por tanto, Al Attiyah aumenta su margen en la general mientras que Giniel De Villiers ha cosechado su primera especial este año. En camiones, Vladimir Chagin y su Kamaz recuperan las riendas de la general.

Es muy probable que Cyril Despres recuerde durante mucho tiempo el kilómetro 97 de la 10ª especial del rally. Ahí, precisamente, es donde el piloto francés perdía gran parte de sus opciones, si no todas, para sumar su 4ª Dakar. Tras una salida a pleno gas para tratar de desmarcarse de Coma, Despres, encargado hoy de abrir pista, se equivocaba de valle y encaraba un cordón de dunas equivocado. Al desviarse excesivamente hacia el oeste en compañía de Frans Verhoeven, el francés ha dado vueltas por un terreno pedregoso hasta volver a dar con el camino correcto. Peor aún, volvía a perder tiempo hacia el final, tras despistarse nuevamente durante los últimos 15 kilómetros, un despiste que le llevaba a toparse de frente con el cauce de un río, al oeste de la ruta. Balance de la jornada: nueva victoria de etapa para Marc Coma, que ya suma tres y, lo que es más importante aún, ventaja de 9'56 sobre Despres. Por lo tanto, Coma lidera cómodamente la general con un margen de 18'10 sobre su rival inmediato.

Lejos del duelo de los favoritos, Helder Rodrigues ha aprovechado el hecho de salir en una posición retrasada, la 11ª, para ir adjudicándose los mejores cronos provisionales al paso por los distintos CP (km 23 y 115). Como ocurriera la víspera, el piloto luso dominaba la carrera pero ha terminado pinchando hacia el final, logrando un discreto 8º puesto, aproximadamente media hora después del vencedor del día. El actual 3º en la general, Chaleco López, ha vivido hoy toda una pesadilla. El chileno, víctima de problemas con su surtidor de gasolina, ha contado con la inestimable ayuda de su compañero de la casa Aprilia, Farres Guell. Termina la especial en 5ª posición, por detrás de Rubén Faria y el sorprendente Miran Stanovnik. En la general, López ha ampliado su ventaja sobre Rodrigues.

Mientras que en motos Marc Coma se ha hecho con serias opciones para adjudicarse la victoria final, sobre cuatro ruedas el gran vencedor del día responde al nombre de Nasser Al Attiyah. Pese a un pequeño error de navegación hacia el final, el catarí ha conseguido evitar las trampas durante la corta etapa de hoy. Todo lo contrario de lo que le ocurría a su rival, el defensor del título Carlos Sainz. Ayer, el español confesaba no sentirse cómodo en las dunas, y dunas son, precisamente, lo que le han dado guerra ya desde el km 13. Como le ocurrió en Copiapó hace tan solo dos días, El Matador ha tenido que echar mano de las planchas para sacar su Race Tourag de la arena. Para colmo, no ha podido valerse de la ayuda de sus compañeros de equipo De Villiers y Miller, que han pasado demasiado a su derecha. Y mientras tanto, Al Attiyah continuaba con su gesta particular. Pegado a su rueda iba Stéphane Peterhansel, que ha tenido problemas con la caja de cambios durante el tramo de enlace por territorio andino.

Sin embargo, las desgracias de Sainz todavía no habían tocado a su fin. Como a Despres en motos, el piloto de la casa Volkswagen volvía a equivocarse al paso por el km 100, sin duda un punto maldito del recorrido, encarando el valle equivocado. Al término de la especial, Sainz acumulaba casi 10' de retraso respecto de su rival Al Attiyah, acabando la etapa en una deslucida 5ª posición. La especial, sin embargo, le ha terminado sonriendo al tercer hombre de la casa VW. Tras protagonizar una actuación perfecta, Giniel De Villiers se ha adjudicado su primera victoria este año. Al final, ha adelantado a Holowczyc en 4'23 y a otro BMW X3, el de Peterhansel, en 5'38. No cabe duda de que las dunas de Fiambalá se han cebado con Carlos Sainz: en la general, el español si sitúa ya a 12'37 de Al Attiyah. En la línea de llegada, el madrileño confesaba que había perdido el Dakar salvo error mayúsculo de su compañero de equipo.

En la disciplina de camiones, Vladimir Chagin ha vuelto a recuperar las riendas de la general. Tras ser dominado por su compañero de equipo Firdaus Kabirov la víspera, cuando era segundo en la general, el seis veces ganador del Dakar se ha adjudicado su cuarta victoria en lo que va de rally, encaramándose en lo más alto de la clasificación. Chagin ha adelantado a su principal rival en nada menos que 21'. Marchel Van Vliet, de MAN, ha terminado la etapa aguando la fiesta a los Kamaz al hacerse con el tercer puesto, rompiendo la hegemonía de los azules en el podio. En la general, los rusos destacan por su abrumador dominio: Chagin se impone a Kabirov por 17'27 y a Nikoalev por 2h44.


http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-1...e-la-etapa.html


Reacciones
http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-1...iones-todo.html


CLSIFICACIONES
http://www.dakar.com/index_DAKes.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 13 2011, 03:11 PM
Publicado: #37


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Dakar 2011: Previo etapa 11, Chilecito- San Juan

El programa de la antepenúltima etapa de esta 33ª edición del Dakar ofrece un total de 622 km a los pilotos, de los cuales 160 se recorrerán en neutralización. La etapa les hará recorrer primero un trazado en altitud de marcado carácter técnico para después dar paso a una neutralización y finalmente a un segundo tramo que combina distintos tipos de terrenos. De cara a la clasificación, la especial representa una de las últimas oportunidades de que disponen los pilotos con serias aspiraciones al título para marcar la diferencia y cambiar la jerarquía

En motos el francés Cyril Despres (KTM) no tendrá más opción que atacar al máximo para reducir la distancia que le separa del líder, el español Marc Coma (KTM), antes de encarar la 12ª y última especial, en la que ya, sí o sí, tendrá que jugársela a una carta. Por su parte, el catalán, que le aventaja en 18 minutos, puede permitirse el lujo de controlar la carrera o, dicho de otra forma, de gestionar su margen

En una tesitura muy parecida a la del catalán se encuentra el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) en coches. El líder de la general con 12'37 de ventaja sobre el actual defensor del título, su compañero de equipo Carlos Sainz (VW), asestó un duro golpe a su rival durante la 10ª especial

Como resultado, le toca ahora gestionar su margen en pistas de tipo WRC, teóricamente más favorables para el bicampeón del mundo de rallies en 90-92.


http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 13 2011, 03:13 PM
Publicado: #38


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El diseñador del Dakar avisa: "Lo que queda es terrible"
El francés David Castéra, además de ser el director deportivo de la prueba, fue el encargado de diseñar un recorrido que, por tanto, conoce al dedillo.

David Castéra, también conocido como el 'enemigo' de los pilotos, es el director deportivo del Rally Dakar, a la vez que el encargado de diseñar el recorrido. Así que nadie como él sabe lo que les espera a los corredores en esta segunda y apasionante mitad de la prueba. Por eso, cuando en una entrevista concedida al diario AS Castéra asegura que queda lo peor por delante, hay que creerle a pies juntillas.

"Está siendo más duro de lo que pensábamos y por eso decidimos que había que recortar la etapa con final en Antofagasta, porque el desgaste de los pilotos era tremendo. En las últimas jornadas ha habido mucho guadal, mucho polvo, estaba afectando demasiado a los pilotos y a las mecánicas", le contó Castéra al citado medio de comunicación. Agregando que "todo lo que queda es terrible."

Empezando por la etapa que hoy se está disputando, la que ha comenzado y terminará en Copiapó, al respecto de la cual Castéra avisó de que "ese bucle es más duro que en 2010, con muchas dunas de gran envergadura. Hay que tener mucha fuerza en motos y la arena se va a convertir en un enemigo complicado". Y en cuanto a la de mañana miércoles, entre Copiapó y Fiambalá, advirtió: "Lo que más me preocupa ahora es que en Fiambalá esperamos una catástrofe. Me cuentan que hay un viento de locos y que la etapa puede ser terriblemente incómoda".

Sin embargo, la etapa "favorita" del diseñador de la prueba es la que se recorrerá entre Fiambalá y San Juan, la del día 13: "Es mi favorita por el paisaje. Bajamos a un río grande y llegamos a San Juan tras 500 kilómetros de mucho desgaste". Por último, avisó de que la última etapa no será un paseo, ya que busca que haya tensión hasta el último instante: "Es importante mantener hasta el final las dificultades. Es la última etapa, sí, quizá esté todo casi resuelto, pero no es un paseo. Es rápida y acaba en el autódromo de Baradero", analizó.


http://www.motor21.com/mas-competiciones/e...terrible-94741/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 13 2011, 09:09 PM
Publicado: #39


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 35.891
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



11ª ETAPA: CHILECITO - SAN JUAN

Coma minimiza los daños

La 11ª especial del Personal Argentina-Chile Dakar 2011, con una extensión de 370 km y dividida en dos partes, se ha decantado finalmente del lado de Cyril Despres. El objetivo del francés en el día de hoy era recortar distancias con el líder de motos, Marc Coma. Sin embargo, los 2'12 que ha cedido finalmente el catalán constituyen para él un mal menor. Despres se debe por tanto contentar con su tercera victoria de especial, mientras que Coma mantiene un margen de 15'59 sobre su rival.

370 kilómetros es la distancia cronometrada del día de la que disponía Cyril Despres para cambiar la jerarquía imperante tras el duro contrapié de la víspera. Con 18'10'' de retraso sobre Marc Coma en la general, la misión del defensor del título se antojaba difícil. Tras salir en la posición de perseguidor, es decir 2' después de su rival, el francés ha ganado terreno al término de la primera parte de la especial, concretamente 1'31 en el km 224. Aunque no está mal, no era suficiente para alterar la calma del catalán. Lejos de las preocupaciones por el título, Chaleco López ha disfrutado del cuarto puesto en la salida para seguir las huellas de los líderes y concentrarse en el pilotaje. El chileno ha registrado el mejor tiempo en la llegada de la primera especial con un hermoso margen de 1'29 sobre Despres. El segundo episodio de la jornada es casi exacto al primero. Despres salía en esta ocasión 29'' por detrás de Coma, después se acercaba a su rival y finalmente le adelantaba cuando quedaban una treintena de kilómetros para la línea de meta. Por detrás, Chaleco López se perdía tras saltarse un punto de su road book, dando unas vueltas innecesarias que le han terminado valiendo la victoria. Fruto de su error, Despres se adjudicaba de pronto la etapa, la tercera en lo que va de rally y la 26ª de su carrera en el Dakar. El piloto de KTM se sitúa a una de Jordi Arcarons y a seis del plusmarquista en motos Stéphane Peterhansel. El francés recupera así 2'12. Un mal menor para Coma, insistimos, que ha sabido gestionar la etapa y se ha pegado a la rueda de Despres una vez adelantado. Conserva una ventaja de 15'59 sobre su mejor enemigo. Chaleco López, por su parte, está firmemente encaramado en la 3ª posición del podio, a más de 49', y ha ganado incluso tiempo a Helder Rodrigues, 4º del día.

http://www.dakar.com/dakar/2011/es/etapa-1...e-la-etapa.html


CLASIFICACIONES

http://www.dakar.com/index_DAKes.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Stuko
mensaje Jan 13 2011, 09:21 PM
Publicado: #40


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.005
Desde: 11-March 08
De: La Rioja
Usuario No.: 5.389



Sainz ha roto la suspensión delantera (mas de una hora parado para repararla). Más que negro renovar título unsure.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post

3 Páginas V  < 1 2 3 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 22nd June 2024 - 01:38 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022