BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#61
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.006 Desde: 11-March 08 De: Sitges. (Barcelona) Usuario No.: 3.717 ![]() |
Totalmente de acuerdo..... ![]() Tenista, te agradezco con todo el cariño que sabes bien que siempre te acuerdes de mí. Me hace mucha ilusión, además, que ese pensamiento suela ir asociado muchas veces a algo de "Caracciola". ![]() A Julián le consta que me está encantando. ![]() ![]() Siempre os leo. Pero poco importante tengo que comentar, aparte de que el tiempo y muchas complicaciones me lo ponen muy difícil. Lo de que "es una lástima..." dejémoslo entre interrogantes. No sé, no sé... ![]() ¡Sigue, Julián! GRACIAS. PD: Además, con ese regalo para la vista que te ha hecho 850 coupé, mostrándote a la bella Françoise sobre el coche de Sir Black Jack y su sonrisa pícara, tienes motivos sobrados como para estar inspirado bastante más rato... -------------------- "I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
|
|
|
![]()
Publicado:
#62
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() Tenista, te agradezco con todo el cariño que sabes bien que siempre te acuerdes de mí. Me hace mucha ilusión, además, que ese pensamiento suela ir asociado muchas veces a algo de "Caracciola". ![]() A Julián le consta que me está encantando. ![]() ![]() Siempre os leo. Pero poco importante tengo que comentar, aparte de que el tiempo y muchas complicaciones me lo ponen muy difícil. Lo de que "es una lástima..." dejémoslo entre interrogantes. No sé, no sé... ![]() ¡Sigue, Julián! GRACIAS. PD: Además, con ese regalo para la vista que te ha hecho 850 coupé, mostrándote a la bella Françoise sobre el coche de Sir Black Jack y su sonrisa pícara, tienes motivos sobrados como para estar inspirado bastante más rato... Es lo menos que puedo hacer........todavia, hoy, sigo aprendiendo gracias a ti Raquel. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#63
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Alfa Romeo 158 1950 (1938-1950)
¿Qué mejor coche para comenzar una colección de monoplazas de F1 que el primer campeón del mundo y además el que ganó la primera carrera oficial del campeonato del mundo de pilotos de Fórmula 1, pilotado además por el que sería primer campeón del mundo? (Nota: la categoría reina del automovilismo comenzó a llamarse Fórmula 1 en 1947 aunque el primer campeonato del mundo no empezó hasta el 50, como sabemos. Como he escrito en los coches anteriores, esta categoría no tenía un nombre definido antes de eso, eran simplemente las carreras de Gran Premio, Grand Prix Racing, cosa que siguen siendo aún ahora ¿no? y se puede bucear en su historia hasta el Gran Premio de Francia de 1906... o incluso antes de eso en las carreras de ciudad a ciudad. En mi opinión todo eso son precedentes de la F1 actual y me gusta conocer su historia). Pero el Alfa 158 no es sólo eso. Su historia es de las más largas, extrañas y exitosas en la historia de los grandes premios. Cuando corrió y ganó el primer campeonato de F1 ya era un modelo viejo, de hecho nació en la Golden Era, pero no como un coche de Gran Premio sino como una Voiturette, un F2 para entendernos. Esta categoría hacía de telonera de los grandes premios (¿os suena?) y, en vista de que los Mercedes y los Auto Union dominaban estos, Alfa Romeo se propuso construir una buena voiturette para ganar en esta categoría, especialmente el GP de Trípoli que tenía mucho prestigio por entonces. Así nació el 158 en el año 1938. Pero Mercedes había desarrollado en secreto también un coche de estas características para ese importante GP en el 39 e hizo un doblete. Aun así el 158 cosechó bastantes triunfos. Tras el parón que supuso la II Guerra Mundial los 158 reaparecieron y, modificados y mejorados, se convirtieron en los dominadores de la categoría reina (entonces llamada Formula Libre) pilotados por Farina y Varzi (que encontró la muerte al volante de uno de estos modelos). Y así, doce años después de su creación, los Alfa Romeo 158 dominaron el campeonato del 50. El equipo Alfa Romeo de las tres F (Farina, Fangio y Fagioli) ganó 5 de las 7 pruebas del año. En realidad 6 de 7 si contamos que el último GP del año se ganó con un Alfa 159 que era al fin y al cabo un 158 mejorado y que además fue el modelo con el que Fangio ganaría su primer título al año siguiente. ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#64
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
La primera vez que se utiliza la denominación Alfetta, ¿no?
La verdad es que sufrió una evolución tremenda, pasó de 180 cv iniciales a más de 350!! No pares, sigue, sigue. ¡Me encantan estas viejas historias! |
|
|
![]()
Publicado:
#65
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nunca te acostaras sin aprender algo nuevo.......
Gracias Ferrari. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#66
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Ferrari 500 F2 1953 (1952-1953)
El primer Ferrari de mi colección no podía ser más que el 500. Curiosamente el primer Ferrari en conquistar el título de Fórmula 1 es en realidad un Fórmula 2. Una vez acabada la temporada del 51 Alfa Romeo se retiró de la competición y prácticamente no había equipos para correr en F1 salvo Ferrari por lo que se decidió disputar el recién instaurado Campeonato del Mundo de Pilotos bajo las normas de la F2 que sí disponían de más posibles participantes. Aun así Ferrari estaba bien preparada y dominó las dos temporadas que se disputaron en este formato. Y no sólo las dominó, ganó todas las carreras disputadas (descontando la Indy 500 que entonces formaba parte del campeonato aunque prácticamente no tuvieran participación europea) salvo la última del 53. En números: el Ferrari 500 ganó 7 carreras de 8 en el 52 y 7 de 9 en el 53. Una superioridad tan apabullante sólo comparable a la del MP4-4 de McLaren en el 88 o a los Ferrari de 2002 y 2004. El coche en sí no era un ingenio técnico muy destacado, simplemente hacía virtud de la sencillez y el sentido común: buena fiabilidad, muy manejable y un buen reparto de pesos le hicieron prácticamente invencible. Para rematar la faena Ferrari contaba además en sus filas con uno de los pilotos punteros de los 50 el gran Alberto Ascari (hijo del mítico Antonio Ascari) que estableció toda clase de récords en esas temporadas. Ganó seis carreras consecutivas- en el 52 y otras cinco en el 53. Desgraciadamente Ascari es más conocido (aparte de por ser el segundo y último de momento- campeón del mundo italiano) por ser el piloto que cayó al mar durante el GP de Mónaco del 55 unos días antes de matarse probando un Ferrari GT en Monza, en la curva que ahora lleva su nombre. Aquel día no llevaba puesto su característico casco azul celeste. ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#67
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Aparte de ser impresionante cada aportacion y fotografia, nos mantines ocupados en cuanto al tem aForo, se refiere
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#68
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 167 Desde: 20-March 10 De: Pamplona Usuario No.: 7.337 ![]() |
Aparte de ser impresionante cada aportacion y fotografia, nos mantines ocupados en cuanto al tem aForo, se refiere ![]() Ya lo creo, supongo que la falta de comentarios es porque nos gusta mas leer al fundador del hilo que interrumpirle con comentarios nimios. Alberto Ascari no llevaba su propio casco porque aquel día no fue a Monza con su equipacion pues solo queria ver a su amigo y compañero en lancia Eugenio Castelloti probar el nuevo Ferrari Sport, pero termino rogandole que le dejara conducir el coche, así que con traje y corbata y tomando prestado el casco de su compañero se subio al monopalza, en la tercera vuelta el rostro de los presente se demudó al dejar el Ferrari de rugir en seco, Alberto se había salido en una curva veloz pero sin mayor difucultad matandose en el acto. Nadie supo nunca que le debió pasar, quizas un desmayo debido a su muy reciente accidente en Monaco y posterior convalecencia, quizá la corbata sacudida por el viento le tapó la visión. Y además las conincidencias con la muerte de su padre, acaecida 30 años menos dos meses antes, ambos tenían 36 años, ambos se mataron cuatro días despues de salvarse milagrosamente de otro accidente, ambos se estrellaron a la salida de una rapida curva de izquierdas y ambos dejaron huerfanos 2 hijos de corta edad. -------------------- Plataforma:Apoyo aPedro Martinez de la Rosa nº1
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1611767 |
|
|
![]()
Publicado:
#69
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Gracias Gabriel por lo que cuentas de los sucesos que rodearon al accidente mortal de Ascari. Yo no lo quise poner por no ser pesado (y por pereza
![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#70
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Ya lo creo, supongo que la falta de comentarios es porque nos gusta mas leer al fundador del hilo que interrumpirle con comentarios nimios. La duda ofende. ![]() Este tema es muy interesante. A mí me encanta. -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#71
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Gracias pero, por favor, si queréis comentar algo no os cortéis. De hecho lo hago para eso y creo que podría dar lugar a disgresiones muy interesantes como la que hacía Gabriel un poco más arriba.
Gracias again. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#72
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 167 Desde: 20-March 10 De: Pamplona Usuario No.: 7.337 ![]() |
Gracias pero, por favor, si queréis comentar algo no os cortéis. De hecho lo hago para eso y creo que podría dar lugar a disgresiones muy interesantes como la que hacía Gabriel un poco más arriba. Gracias again. Gracias a tí, me encanta la historia de la F1 y competiciones paralelas, en aquellos tiempos en los que era un cara o cruz llegar a la edad de retirate de la competición con vida. -------------------- Plataforma:Apoyo aPedro Martinez de la Rosa nº1
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1611767 |
|
|
![]()
Publicado:
#73
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Mercedes W196 1955 (1954-1955)
Este es uno de mis F1 favoritos estéticamente hablando. Me parece una preciosidad y, no sé, con una línea adelantada a su tiempo, lo veo un coche muy moderno de aspecto, me encanta. Todo esto refiriéndome a la versión de ruedas descubiertas, la de ruedas carenadas la verdad es que no me gusta nada (me parece un Sport Prototipos, categoría por la que nunca he sentido interés). Pero es que además de su atractivo estético el W196 tenía que estar en mi colección porque fue también un coche de los que marca época. Ganó 9 de 12 carreras que disputó en sus dos temporadas en activo logrando ambos títulos de piloto con Juan Manuel Fangio. Además de eso introdujo varias novedades a la F1 tales como la inyección de combustible y las amortiguaciones independientes en cada rueda. Para su vuelta a los grandes premios desde antes de la guerra Mercedes se preparó a conciencia y no empezó a tomar parte de las carreras hasta entrada la temporada del 54. Habían fichado como piloto estrella a Fangio pero, mientras que presentaban su coche le dieron libertad para correr con otras marcas. El argentino así lo hizo, con Maserati, apuntándose las dos carreras en las que participó antes del estreno de Mercedes en el GP de Francia. Por supuesto Fangio también ganó esta carrera. Para la siguiente prueba en Silverstone la carrocería carenada se demostró ineficaz y se presentó seguidamente la de ruedas descubiertas, mucho más del gusto del astro argentino (así podía ver dónde colocar las ruedas en las curvas para una más precisa trazada). A partir de ahí ganó 3 de las 4 últimas carreras para anotarse su segundo título mundial. La siguiente temporada vio de nuevo el dominio de Mercedes y Fangio, esta vez acompañado por el emergente Stirling Moss que tuvo el premio de vencer en el GP Británico, carrera ésta en la que aun no se sabe bien si ganó en buena ley o Fangio le "dejó" la victoria al tratarse del gran premio de casa de su compañero. Fangio decía que no. Moss no lo tiene tan claro. En resumen Mercedes se volvió a pasear capitaneado por el gran Neubauer y ganó todas las carreras del año salvo Mónaco (e Indy, que aún seguía contando para el campeonato). Lástima que al final de temporada se retiró de todas las competiciones por la tragedia provocada por uno de sus coches en las 24 horas de Le Mans de aquel año. ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#74
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Para poder contestar hay que saber y yo queridos compañeros me limito a aprender
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#75
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 167 Desde: 20-March 10 De: Pamplona Usuario No.: 7.337 ![]() |
Efectivamente Mercedes se retiro como escuderia hasta 1987, aunque el coche que origino la maniobra que provocó la tragedía de Le Mans 1955 fue el Jaguar del britanico Mike Hawthorn, (Fangio y Macklin fueron los otros 2 pilotos involucrados), el Mercedes #20 del veterano piloto Pierre Levegh fue el que se llevo la peor parte al capotar y salir despedido el bloque del motor sobre las gradas repletas de publico, este piloto britanico terminó retirandose en 1959 después de obtener el título mundial, abrumado por la cantidad de accidentes y tragedias que le habian tocado vivir, pero el destino le deparó morir en un accidente de trafico unos meses despues en su ciudad natal.
http://www.racingpasion.com/24-horas-de-le...vilismo-mundial http://es.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Le_Mans_en_1955 -------------------- Plataforma:Apoyo aPedro Martinez de la Rosa nº1
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1611767 |
|
|
![]()
Publicado:
#76
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Lancia-Ferrari D50 1956 (1954-1957)
Cuando pienso en el D50 me viene a la cabeza antes que cualquier otra cosa la maravillosa foto en la que Fangio negocia con él la curva de Mirabeau en Mónaco (ver más abajo). Es posiblemente la foto de F1 más bella que conozco. Tiene un halo especial. Aparte del humo saliendo de uno de los neumáticos a causa del derrape y de esa luz de atardecer, no deja de asombrarme el punto de vista y también, cómo no, lo cerca del ápice (y del bordillo) que el maestro argentino coloca la rueda interior al trazar. Qué maravilla. Cuando pisé esa curva en mi viaje a Mónaco no pude dejar de pensar aquí pasó esa foto. El Lancia D50 fue un coche adelantado a su tiempo casi tanto como el Mercedes W196 incluyendo muchas innovaciones. Sin duda la más llamativa y la que me ha fascinado a mí desde siempre, son los pontones laterales que en realidad son depósitos de gasolina. Eso le da un aspecto moderno al coche que siempre me ha llamado la atención. Como el Mercedes antedicho siempre me ha parecido un coche moderno, actual. Vitorio Jano, el diseñador de este monoplaza, puso los pontones ahí para que el coche permaneciera siempre equilibrado a lo largo de la carrera al ir disminuyendo la carga de combustible y también para mejorar el flujo de aire entre las ruedas. El coche se estrenó en la última carrera del 54 con Ascari al volante (el fichaje estrella de la pequeña escudería Lancia) y ya marcó lo que sería su trayectoria al año siguiente: pole y retirada. En el 55 luchó de tú a tú con los todopoderosos W196 en la primera carrera del año y en la segunda, Mónaco, Ascari se precipitó al mar cuando acababa de lograr el liderato. Su muerte días después más los problemas financieros de Lancia hicieron que ésta se retirara de la competición y vendiera todo su material a Ferrari. Con la retirada de Mercedes, estos bólidos y con Fangio al volante, la Scuderia dominó la temporada 56 sin oposición y Fangio se hizo con el cuarto de sus cinco títulos. Ese mismo año y con un D50 Alfonso de Portago logró el único podio español hasta la llegada de Alonso (y después Pedro de la Rosa). ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#77
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
alabado seas compañero
cada día me gusta más tu colección y mucho más la historia de cada una de ellas muchas gracias -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#78
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Seguimos caminando por la historia
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#79
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 167 Desde: 20-March 10 De: Pamplona Usuario No.: 7.337 ![]() |
Por cierto
![]() ![]() -------------------- Plataforma:Apoyo aPedro Martinez de la Rosa nº1
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1611767 |
|
|
![]()
Publicado:
#80
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
Con este coche se produjo el final más bonito para un mundial de F1 (para desgracia de Stirling Moss).
Voy a copiar lo que escribió Alberto Mallo en el coleccionable "Monstruos sagrados de la competición" que hizo para Autopista hace algunos años... "El Gran Premio de Italia iba a ser definitivo para la adjudicación del título mundial. Fangio salió en el grupo de cabeza, pero un problema de dirección le hizo detenerse en boxes, perdiendo toda opción. Musso rehusó cederle su coche. Sin embargo, Collins, que paró a cambiar un neumático, le dejó el suyo en un detalle como nunca se ha visto, pues el propio Collins todavía tenía opción a consagrarse Campeón. Sus posibilidades se las traspasaba a Fangio, que las iba a defender con todas sus fuerzas frente al otro pretendiente al título, Stirling Moss. Fangio consiguió acabar segundo, tras Moss, resultado que le valió la obtención del Campeonato del Mundo de 1956. Tras él, se proclamó Sub-campeón Moss y tercero Collins, aunque los méritos realizados por los tres fueron más que suficientes para hacerles merecedores del máximo galardón a cada uno de ellos". |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 05:15 AM |