¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

235 Páginas V  « < 113 114 115 116 117 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Sauber F1
Votos 5 V
tenista
mensaje May 19 2010, 01:10 PM
Publicado: #2281


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(cies @ May 19 2010, 01:28 PM) *
El sistema hidraulico controla todo aquello que lleve algun servomecanismo
algo que ayude a "hacer fuerza" (y no me refiero a cagar laugh.gif) o a mover "mecanicamente" algo "a distancia" (a traves de un circuito)

Ejemplos
freno
direccion
accionamiento de las marchas a traves de las levas (no directamente con la palanca como hace años)
el propio embrague se mueve por hidraulica
llevo meses pensando que el F-Duct acabaría siendo hidraulico sino lo hubiesen prohibido

la hidraulica se basa en que un fluido que transmite las presiones constantes y logramos multilicar la fuerza aumentando la superficie sobre la que actuamos
es el principio de pascal

el fluido era antiguamente el agua pero hoy día es aceite especialmente tratado con antioxidantes y aditivos de extrema presion
solo es peor en el coeficiente calorifico. el agua se calienta menos
la averías hidralulicas suelen venir por sobrecalentamiento
el fluido "se agota" (pierde las propiedades) y/o estropea la bomba
puede pasar por dos cosas:
1/aceite hidralulico malo
2/circuito mal dimensionado
lo jodido es que averias intrmitente: aparecen y desparecen cuando el aceite se enfría



¿Puede estar ahi el problerma?, ¿una diferencia de presion que aumenta la fuerza en un circuito mas pequeño de lo necesario?....


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
zinotz_pdlr
mensaje May 19 2010, 02:23 PM
Publicado: #2282


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.238
Desde: 28-December 09
De: san sebastian
Usuario No.: 6.720



CITA(Surdad @ May 18 2010, 09:28 PM) *
Así pues, os dejo un vídeo que me gusta: http://www.youtube.com/watch?v=e7OAO8_-jxI...eos=x88Sc5SKWHw


Me alegra que te guste mi video laugh.gif Y bienbenido wink.gif


--------------------
V1...Rotate... V2
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tecnodani
mensaje May 19 2010, 03:17 PM
Publicado: #2283


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 24
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.556



Cita:

"el sistema hidraulico controla todo aquello que lleve algun servomecanismo "

No tiene por qué, un servomecanismo es un mecanismo automático y no necesariamente hidráulico.

Si el fallo hidráulico es generalizado en todo el sistema es seguramente por una perdida de presión, por fuga (rotura de algún componente), malfuncionamiento de alguna electroválvula o fallo en la gestión eléctrónica de las electroválvulas. Yo me inclino por fuga por rotura. (hay que reforzar los circuitos)

Un sistema hidráulico es muy complejo, las presiones de origen que da lo bomba están controladas, pero los mecanismos pueden ejercer "en retroceso" presiones muy altas que rompan algo.



Imaginaros que en la jeringa grande presionamos con una fuerza x generada por la bomba y bajo control, pero en la jeringa pequeña las fuerzas ejercidas corresponden por ejemplo a los rebores de una suspenión de una rueda, esa presión no está bajo control y puede hacer rebentar el conjunto... no?

PD: Perdón por esta parida, pero es lo que uedo aportar.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Surdad
mensaje May 19 2010, 03:18 PM
Publicado: #2284


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 16
Desde: 17-May 10
Usuario No.: 7.721



¡Ondiá! Zinotz, como el de YouTube. ¡Gran vídeo, tío! Está en mis favoritos biggrin.gif

El problema en el sistema hidráulico podría ser lo que tú dices, tenista, que se creara una diferencia demasiado grande entre émbolos, o como ha dicho cies muy bien dicho por las temperaturas, donde el líquido cambia de propiedades y puede no dar esa fuerza necesaria. No sé el diseño básico del sistema hidráulico, pero ya ha dicho James Key que el problema está detectado, sólo cabe confiar en que cuanto antes lo solucionen y más que nada que lo puedan ir solucionando progresivamente y eso le dé al Sauber una posibilidad de llegar a meta antes de solucionar el problema por completo (aunque de esto depende la naturaleza del problema).

Sé que Pedro De la Rosa no ha hecho malos comentarios sobre McLaren, y que el ambiente era bueno, pero tenía que sentirse muy frustrado por no cumplirse las promesas de McLaren de dejarle correr otra vez. Aunque estoy seguro de que como piloto titular en McLaren podría sentirse muy cómodo, pues disfrutaría de un fórmula puntero y además en un equipo que conoce desde hace mucho tiempo. Sólo le deseo lo mejor a Pedro, el equipo en el que se encuentre con más probabilidades de ganar es en el que quiero que esté. No prefiero que esté en uno concreto, sólo en el que mejor se pueda sentir, y donde pueda demostrar realmente lo que vale.

Espero que a pesar de que tengan que mejorar el tema de la fiabilidad no se queden muy por detrás en el desarrollo del vehículo en cuanto a características y puedan pillar unos puntos junto con el sistema hidráulico mejorado. No sería una mala propuesta a priori usar parte de los entrenamientos del Viernes en ajustar al fórmula a la par que comprobar la fiabilidad, aunque es igual que la idea (propia) de que se vaya recuperando poco a poco en ese aspecto; sigue dependiendo de la naturaleza del problema que necesiten más o menos tiempo en la pista para probar los cambios.

Sea como sea, espero que ese momento lo vivamos todos nosotros como compañeros y que lo celebremos en honor a Pedro De la Rosa. ¡Ojalá lo celebrara él con nosotros!

P.D.: Zinotz, tú tienes un vídeo, yo otro, aunque no sea precisamente de Pedro biggrin.gif se trata de una carrera en GT 4 en nieve, por si a alguien le gusta tongue.gif

http://www.youtube.com/watch?v=Nyj7sy9DR18

Bueno, lo dicho y un añadido, a reunir información y a esperar que sea favorable. Patrocinadores YA ^^

CITA
Imaginaros que en la jeringa grande presionamos con una fuerza x generada por la bomba y bajo control, pero en la jeringa pequeña las fuerzas ejercidas corresponden por ejemplo a los rebores de una suspenión de una rueda, esa presión no está bajo control y puede hacer rebentar el conjunto... no?

PD: Perdón por esta parida, pero es lo que uedo aportar.



Disculpa que te corriga, pero eso no es posible, ya que al ser empujado el émbolo grande, la presión se transmite hacia el émbolo chico, y no rebota. Lo que podría ocurrir fuera que, como muestra el dibujo, se hicieran dos presiones por los distintos lados, y entonces seguramente el conducto no soportara tal presión y reventara, o bien no hiciera mucho efecto. Esto último tendría más sentido, ya que lo que le pasa a Pedro es que el sistema se queda con poca fuerza, no que no funciona para nada... Y en el caso de haber una fuga no funcionaría para nada en poco tiempo, el desalojo de líquido (por la presión) sería brutal.


Lo que dices (o quien lo diga, ya que has citado sin usar el comando para ello) no es correcto, y para explicarlo mejor os expongo el caso. Es cierto que hay cierta presión desde el otro lado, el émbolo, al retornar a su posición, pero no en el momento, en el momento simplemente opone resistencia, pero no envía más presión, ya que no se mueve para ello.

P.D.: Para ejercer un empuje mayor, se empuja el émbolo pequeño, ya que según la ley de Pascal, la presión se transmite con la misma intensidad y en todas direcciones (de ahí que se pudiera romper la parte central, pero como ya he dicho, no creo).


Quiero dejar bien clarito que esto no tiene por qué ser así, son suposiciones basados en los datos y los conocimientos que poseo, seguramente sea una razón mucho más técnica, nadie es aquí un experto en estos temas (que yo sepa), sólo que me ayuda haber dado hidrostática en física y química biggrin.gif

Lo raro es que no diga el por qué del asunto James Key... ¿Creerá que es algo demasiado complejo para que lo entienda la gente o es que cree que puede beneficiar a otros equipos? Son las razones que se me ocurren.




RESUMEN: ¡¡ARRIBA PEDRO!! biggrin.gif


Más P.D.: Reeditado después de que lanzaras tu mensaje, BurgoGP.
Aún más P.D.: ¡Ha salido larguito!


--------------------
Un día me pregunté, ¿qué podría decir de Pedro? Y me dije: un piloto como pocos, que me alegra cuando le veo feliz, que quisiera animarle cuando está decepcionado y que me hace creer en Sauber sólo por estar él.

Un mensaje a McLaren-Mercedes: llenasteis de ilusiones a Pedro que año tras año, en mayor o en menor grado, seguía creyendo en vosotros cuando le decíais que le daríais un puesto como titular. ¿Os referíais a Bahrein 2005? Porque el final de la temporada de 2006 se la llevó de rebote; eso sí, sensacional Hungría.

Un aplauso para Pedro Martínez De la Rosa.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
BurgoGP
mensaje May 19 2010, 03:23 PM
Publicado: #2285


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 130
Desde: 28-December 09
De: burgos
Usuario No.: 6.721



bueno pues ya se algo más del sistema hidráulico. será algo tan sumamente complicado que un puñado de los mejores ingenieros no sepa resolver? (apréciese la ironía).

a ver si en turquía......


--------------------
Go Pedro Go
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Tecnodani
mensaje May 19 2010, 05:57 PM
Publicado: #2286


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 24
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 5.556



Surdad, lo que digo con lo de las jeringas como ejemplo y de una forma extremadamente básica, es que si ejercemos presión en ambas jeringas, una fuerza desde la bomba y otra fuerza desconocida X muy grande causada por cualquier elemento, el "tubo" que hay entra ambas puede reventar.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Surdad
mensaje May 19 2010, 06:34 PM
Publicado: #2287


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 16
Desde: 17-May 10
Usuario No.: 7.721



CITA
Lo que podría ocurrir fuera que, como muestra el dibujo, se hicieran dos presiones por los distintos lados, y entonces seguramente el conducto no soportara tal presión y reventara, o bien no hiciera mucho efecto.


Cuando hablo del "conducto", hablo del tubo, como tú lo llamas smile.gif

Todo puede ser, yo desde luego no puedo afirmar nada, ni creo que sabremos cuál fue el problema real en mucho tiempo. Aunque el que yo diga esto no significa nada: a lo mejor mañana mismo sale James Key dando todo detalle, y nosotros nos deleitaremos, y yo quedaré muy mal por bocazas, por eso digo que no afirmo sino que planteo smile.gif


--------------------
Un día me pregunté, ¿qué podría decir de Pedro? Y me dije: un piloto como pocos, que me alegra cuando le veo feliz, que quisiera animarle cuando está decepcionado y que me hace creer en Sauber sólo por estar él.

Un mensaje a McLaren-Mercedes: llenasteis de ilusiones a Pedro que año tras año, en mayor o en menor grado, seguía creyendo en vosotros cuando le decíais que le daríais un puesto como titular. ¿Os referíais a Bahrein 2005? Porque el final de la temporada de 2006 se la llevó de rebote; eso sí, sensacional Hungría.

Un aplauso para Pedro Martínez De la Rosa.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
J-Raid
mensaje May 19 2010, 07:24 PM
Publicado: #2288


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 485
Desde: 14-December 09
De: Holanda
Usuario No.: 6.697



CITA(tenista @ May 19 2010, 02:10 PM) *
¿Puede estar ahi el problerma?, ¿una diferencia de presion que aumenta la fuerza en un circuito mas pequeño de lo necesario?....


Esa suele ser la cagada en este tipo de problemas de ingenieria, pero desgraciadamente no la unica, porque estos sistemas son muy complejos. Yel sobredimensionamiento no es bueno ampoco, sobre todo en un F1 donde las restricciones por peso y espeialmente-en el caso de la hidraulica de la zona trasera- de espacio.

Ten en cuenta además que es un sistema sometido a muchisima demanda, pudiendo en algunos casos -no se si en el de un F1 tambien- llegar a 400 bares! es decir 400 la presion atmosferica. Ni que decir también de temperaturas

La hidraulica suele ser de lo que más falla en F1 -y en los aviones tb-, y sino que se lo digan a WIlliams o Red Bull en temporadas pasadas, y lo peor es que si corriges un error en un lado, suele "llevarte" el error a otra zona. Es decir puedes rediseñar un piston de fuerza por ejemplo, y que eso signifique más solicitaciones a una valvula que está en otra parte del circuito, por ejemplo. He ahí porqué está costando tanto solucionar los problemas.

EN fin, ojala de una vez por todas consigan tener todo correcto para Turquia...


--------------------
¡Ánimo Pedrichi!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
cies
mensaje May 19 2010, 10:37 PM
Publicado: #2289


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.566
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 868



siguiendo con el sistema hidraulico
la verdad es que estamos elucubrando sin tener ni pu** idea (yo por lo menos) de sistemas REALES
yo lo unico que sé es lo mas basico entre lo basico (los principios expuestos antes) y un poquito de practica en la parte que corresponde al fluido por parte de mi trabajo
Eso me lleva a pensar en que si el problema fuese el fluido ya lo hubiesen solucionado a la 2ª carrera (se mete uno mejor que provoque menos desgaste de bomba y con mas aguante a la temperatura y listo)
por tanto yo apostaría en un fallo en el dimensionamiento del sistema del tipo la bomba no tiene suficiente fuerza para atender las demandas de las valvulas, pero es no es tan facil como poner una bomba mas potente y yastá porque...
¿donde la pones? alomejor no tienes sitio
y si lo tienes ¿y el peso?
y si te cuadra todo eso tienes que modificar las valvulas porque estos sistema complejos suelen tener realimentaciones
en fin que es el tipico problema complejo donde si tocas un poquito en un sitio tienes que acabar modificandolo todo

yo lo de las roturas por presion lo descartaría completamente
los latiguillos hoy día son buensísimo y suelen aguantar la hostia
y si no aguantasen la presion aquí si que es tan facil como cambiarlos por otros mejores (no ocupan mas ni suelen pesar mas simplemente son mas caros) con lo cual ya lo tendrian solucionado a estas alturas
la unica posibilidad real que veo de una rotura de latiguillo es por algun problema de roce o calor externo que lo deteriore
pero eso suelen ser problemas puntuales y no generalizados, repetitivos e intermitentes como este
por todo ello apuesto por problema en la bomba hidraulica

ahora Pedro leerá esto y se partirá el nabo porque seguro que no tiene nada que ver con lo que pasa en realidad laugh.gif


--------------------
Islas Cíes,
Paraíso natural frente a Vigo.


http://es.wikipedia.org/wiki/Islas_C%C3%ADes
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje May 20 2010, 06:52 AM
Publicado: #2290


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Es complicado dimensionar un grupo hidráulico completo pero, tampoco para pasarse. No se a que presiones trabaja un F1 pero hasta 160 bares el cálculo de bomba, deposito, temperaturas, válvulas proporcionales, pistones, etc, es relativamente sencillo.

Respecto a los errores de dimensionamiento, no creo que a éstas alturas sea un problema. Se suele solucionar con sistemas de protección del circuito y válvulas de control de presión, lo que realmente "jode" de la hidráulica son los famosos manguitos. Ejemplo: ningún operario tiene cojones de estar cerca de una maquina hiráulica que se prueba por primera vez a digamos, a 100 bares (el latigazo que te puede dar un cable hidráulico mal puesto, que lleva aceite sintético a 80-90º no se lo deseo a nadie). Un clásico de fallos de un sistema hidráulico son también las juntas.

Lo dicho, llevo años trabajando con grupos hidráulicos y os digo que probablemente el fallo se deba a algún manguito o junta (fallo tonto, vamos), que se suelen estropear al cabo de muchos años de constante alta temperatura, y por tanto, de ahí que insista en que (confirmado por Key) los problemas se desarrollan después de detectar aumentos de temperatura en éstos sistemas, y por tanto, el fallo puede que sea de refrigeración.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Brian Syrup
mensaje May 20 2010, 08:50 AM
Publicado: #2291


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.729
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 5.040



CITA(MisilRojo @ May 18 2010, 11:46 AM) *
¿Y no será este tema algo que ya más o menos sabían en pretemporada cuando el coche pasaba largos ratos en los boxes? unsure.gif



Yo también lo había pensado... esos machacones stints extrañamente cortos, siempre de 6 a 8 vueltas. En cualquier caso, no tendría mucho sentido el put*o que llevaba Peter Sauber en las primeras carreras y la desorientación que parecía estar viviendo el equipo. También estarían metidos en el ajo los pilotos, y eso no me cuadra.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
monza2001
mensaje May 20 2010, 11:39 AM
Publicado: #2292


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 7.617
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.756



CITA(Brian Syrup @ May 20 2010, 08:50 AM) *
Yo también lo había pensado... esos machacones stints extrañamente cortos, siempre de 6 a 8 vueltas. En cualquier caso, no tendría mucho sentido el put*o que llevaba Peter Sauber en las primeras carreras y la desorientación que parecía estar viviendo el equipo. También estarían metidos en el ajo los pilotos, y eso no me cuadra.


Es que a mí lo que no me cuadra para nada es que esten todavía dándole vueltas a por que falla. Tienen que saber que tal y como planteastes los test esto podía pasar porque nunca, salvo en una ocasión (Kamui ni llegó a hacerlo), hicieron una tanda de más de 20 vueltas. Luego está también el tema de las temperaturas como bien ha comnetado algún forero.

Si a todo le sumas que a Peter Sauber alguién le vendió una moto que se alejaba bastante de la realidad pues tenemos lo que estamos viendo.

Saludos


--------------------
Gora Pedro ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

http://www.formulaf1.es/

http://www.kirolmania.net/

Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje May 20 2010, 01:14 PM
Publicado: #2293


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pedro ha comentado, mil veces, que estos problemas en pretemporada no los tenian. No creo que nos engañe con en este sentido. Como todos vimos y como ya habeis comentado anteriormente, las temperaturas, tanto en Jerez como en Barcelona, fueron bajisimas.

Las tandas fueron cortas si, pero el ultimo dia en Barcelona se probo una "semilarga" parada por alguna bandera roja y no se vio ningun problema. Me direis que fue solo una, pero ahora mismo, los coches se rompen en todas los GP y sin llegar al 1/3 de carrera.

En cuanto al tema de la hidraulica, ya podeis seguir enseñandonos a los que tenemos ni idea o decirnos donde podemos parender temas tan interesantes. Gracias.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
cies
mensaje May 20 2010, 01:58 PM
Publicado: #2294


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.566
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 868



vete a wikipedia laugh.gif

de interersante nada, un piii coñazo mellow.gif
si tienes que trabajar con ello, pues te lo comes pero si no, no te lo recomiendo, en serio


--------------------
Islas Cíes,
Paraíso natural frente a Vigo.


http://es.wikipedia.org/wiki/Islas_C%C3%ADes
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje May 20 2010, 02:08 PM
Publicado: #2295


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(cies @ May 20 2010, 02:58 PM) *
vete a wikipedia laugh.gif

de interersante nada, un piii coñazo mellow.gif
si tienes que trabajar con ello, pues te lo comes pero si no, no te lo recomiendo, en serio



Hombre, que tampoco es para tanto, simplemente es por ssaber un poco mas laugh.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
monza2001
mensaje May 20 2010, 02:37 PM
Publicado: #2296


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 7.617
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.756



CITA(tenista @ May 20 2010, 12:14 PM) *
Pedro ha comentado, mil veces, que estos problemas en pretemporada no los tenian. No creo que nos engañe con en este sentido. Como todos vimos y como ya habeis comentado anteriormente, las temperaturas, tanto en Jerez como en Barcelona, fueron bajisimas.

Las tandas fueron cortas si, pero el ultimo dia en Barcelona se probo una "semilarga" parada por alguna bandera roja y no se vio ningun problema. Me direis que fue solo una, pero ahora mismo, los coches se rompen en todas los GP y sin llegar al 1/3 de carrera.

En cuanto al tema de la hidraulica, ya podeis seguir enseñandonos a los que tenemos ni idea o decirnos donde podemos parender temas tan interesantes. Gracias.


Si en Sauber están seguros de la fiabilidad de su coche después de haber probado sólo un día los stint largos y tras una pretemporada con temperaturas muy bajas los tienen cuadrados.

Saludos


--------------------
Gora Pedro ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

http://www.formulaf1.es/

http://www.kirolmania.net/

Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje May 20 2010, 03:05 PM
Publicado: #2297


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



Yo sólo espero que el solucionar los problemas de fiabilidad no comprometan las prestaciones del monoplaza.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje May 20 2010, 04:00 PM
Publicado: #2298


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



CITA(Mike @ May 20 2010, 04:05 PM) *
Yo sólo espero que el solucionar los problemas de fiabilidad no comprometan las prestaciones del monoplaza.



El problema es que primero esta el 1, que es la fiablidad y luego el resto...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Mike
mensaje May 20 2010, 04:25 PM
Publicado: #2299


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.149
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 547



CITA(tenista @ May 20 2010, 03:00 PM) *
El problema es que primero esta el 1, que es la fiablidad y luego el resto...


Sí, pero algunos hablais de que los problemas hidráulicos pueden deberse a recalentamiento en algunas zonas del monoplaza, y que se solventaría haciendo modificaciones en el mismo, por eso digo, que espero que esto no implique perder el trabajo bien hecho en otras partes del monoplaza.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Niza
mensaje May 20 2010, 04:30 PM
Publicado: #2300


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 377
Desde: 18-February 10
Usuario No.: 7.199



CITA(monza2001 @ May 20 2010, 03:37 PM) *
Si en Sauber están seguros de la fiabilidad de su coche después de haber probado sólo un día los stint largos y tras una pretemporada con temperaturas muy bajas los tienen cuadrados.

Saludos


Cuadrados es poco... yo diria hexagonales.

Pensar que se pasaron toda la pretemporada rodando stints de 8 vueltas y que ahora el coche es de mantequilla...
Aqui algo no me cuadra.

O en pretemporada hicieron el primo y se pasaron de listos o el amigo Willy ya se olia de que iba el percal y no les dejo rodar tandas largas para no quedar en evidencia y asustar a posibles sponsors.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

235 Páginas V  « < 113 114 115 116 117 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:58 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022