¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> 1988: El Año McLaren
MAX EL ONE
mensaje Dec 28 2000, 10:21 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 298



Cojonudisimo, relato guapisimo encima sobre mi piloto favorito ALAIN PROTS y otro que tambien era bueno

SER LIBRESSSS


--------------------
SER LIBRESSSS
Go to the top of the page
 
+Quote Post
2 Páginas V   1 2 >  
Start new topic
Respuestas (1 - 19)
MAX EL ONE
mensaje Dec 28 2000, 10:22 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 298



bueno lo puse al reves PROST

SER LIBRESSSS


--------------------
SER LIBRESSSS
Go to the top of the page
 
+Quote Post
machaquitocom
mensaje Dec 29 2000, 12:35 AM
Publicado: #3


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.561
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 14



Muy bueno!!!

Esto.... ¿A que esperas para seguir traduciendo?

Feliz milenio
machaquito


--------------------
saludos
machaquito

¿Sera el Guaraná?
These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Javier Carral
mensaje Dec 29 2000, 04:48 AM
Publicado: #4


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 624
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 292



Bueno XPG, te me has adelantado!
Pero visto el resultado casi que me alegro.
Ciertamente gran relato. Me tendré que buscar otra temporada en la que no estéis pensando jejeje.

Un saludo y felices fiestas


--------------------
"And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Neo
mensaje Dec 29 2000, 05:15 AM
Publicado: #5


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 237
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 931



Gracias por el relato...ultimamente entre Javier Carral y tu me estoy entreteniendo mucho en el foro leyendo cosas tan buenas como esta la de Javier...

¿Traduccion?.Pues si...si me dices que lo has copiado de un libro en español me lo creo.

De nuevo,GRACIAS...y seguid poniendo mas de estos....

Bye By Neo


--------------------
Spain....... two points....
La France... one points....

Pilla Alesi...!!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Nano Saiz
mensaje Dec 29 2000, 03:34 PM
Publicado: #6


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.145
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 74



Solo una curiosidad.

Ese año, en Monaco Senna tenia 1 minuto de ventaja sobre el segundo clasificado. En un error (o falta de concentración como tu dices) se fue contra el muro, y se acabó la carrera.

Senna se bajo del coche y desapareció. No fue a Boxes, nadie le vió irse y por supuesto, nadie sabia donde demonios estaba.

Tiempo despues se supo que se fue directamente a su apartamento, con mono, casco y todo. Dió orden de responder al telefono diciendo que no estaba allí, y se pasó llorando el resto de Domingo, hasta que Ron Dennis se fué para allá, a hablar con el.


Resumen del magnifico libro que me prestó un amigo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nuvo
mensaje Dec 30 2000, 01:07 AM
Publicado: #7


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 364



¿lapsus de concentración que sería inconcebible en Prost?, Alain ya se dió una galleta también en Mónaco a pocas vueltas para acabar cuando iba líder sin que nadie le molestase, y cuando corría para nosotros se salió en la vuelta de reconocimiento de un GP de Imola. Un error lo tiene cualquiera y dos también.

El error de Senna no es muy significatívo, seguro que aprendió bien la lección, lo que no me gusta es la reacción esa de irse a casa a llorar, aunque con el cabreo que debía llevar resulta hasta casi comprensible.

Por cierto, Monza 88 fue la primera carrera sin Il Commendatore, la leyenda dice que una voz susurró al oído de Alboreto: corre, éste aumentó su ritmo presionando a Berger, el cuál despertó y empezó a presionar a su vez a Senna que conducía con los dedos cruzados esperando que en Ferrari no se diesen cuenta que tenía problemas de combustible, esté topó con Schlesser que hizo lo que tenía que hacer.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
mariovc
mensaje Dec 30 2000, 02:07 AM
Publicado: #8


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 546



Aunque mi gran idolo fue el Rey Senna, Alain Prots, como dice Max, me parecia un gran piloto. Gracias por el relato XPG, esto si que eran buenos tiempos.

Mario
Go to the top of the page
 
+Quote Post
David Plaza
mensaje Jan 8 2001, 05:00 PM
Publicado: #9


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 444
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 729



Un placer leer todas estas cosas,con esto se aprende!

Gracias a todos por convertir el foro en una familia


--------------------
.................
Dvd360
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Hugo
mensaje Jan 8 2001, 07:00 PM
Publicado: #10


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 61
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.038



Realmente bueno, que pena no haberlo visto.

Força Ferrari
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ayrton
mensaje Jan 8 2001, 10:48 PM
Publicado: #11


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.472
Desde: 11-March 08
De: BARCELONA
Usuario No.: 201



primero muchisimas gracias por el relato, he disfrutado muchisimo

segundo, comparar a senna con su experiencia al lado de la que ya llevaba a sus espaldas prost no me vale, de lo de monaco seguro que aprendió

nuvo: ¿acaso es malo llorar?

"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..."
"WHEN YOU''RE RACING...IT''S LIFE. ANYTHING THAT HAPPENS BEFORE OR AFTER IS JUST WAITING"

GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE.
GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO.


--------------------

"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..."
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nuvo
mensaje Jan 8 2001, 11:50 PM
Publicado: #12


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 364



Es malo llorar por tonterías, Ayrton.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Lluis Fernandez
mensaje Jan 9 2001, 12:30 AM
Publicado: #13


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.278
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 236



Todos los pilotos han tenido alguna vez "lapsus" de concentración, los mejores no son una excepción, Schumi tambien nos dio un buen susto en Indianapolis este año, al igual que el que tuvo Hakkinen y que le costo un rato de lagrimas.

Lo de irse directo al apartamento a llorar todo el Domingo, yo lo encontré exagerado, lo que pasa es que Senna tal vez se tomaba estas cosas demasiado a pecho, la situación era para cabrearse mucho, pero tampoco para tanto.

La traducción es cojonuda, muchas gracias.

Saludos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ayrton
mensaje Jan 9 2001, 01:45 AM
Publicado: #14


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.472
Desde: 11-March 08
De: BARCELONA
Usuario No.: 201



craso error amigo mío:


quienes somos nosotros para valorar si eso es una tontería?
para ÉL, te recuerdo que racing is part of my life...



"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..."
"WHEN YOU''RE RACING...IT''S LIFE. ANYTHING THAT HAPPENS BEFORE OR AFTER IS JUST WAITING"

GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE.
GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO.


--------------------

"...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..."
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nuvo
mensaje Jan 9 2001, 04:59 AM
Publicado: #15


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 364



No creo que a Senna tuviera más racing in his blood que yo y aún así sigo creyendo que cometer tal fallo no es como para ponerse a llorar.

Tampoco creo que fuese un llorica.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Enrique
mensaje Jan 9 2001, 07:11 AM
Publicado: #16


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 415
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 537



Para mayor regocijo de MAX y como se ha mencionado la "pasada" de Prost a Senna en Francia os pego el reportaje que elaboro Gigi Corbetta para una revista "de la epoca" acerca del GP de Francia 88.

GRANDEUR GRAN PROST

Alain Prost ha ganado el GP de Francia con la maestria que le distingue. No ha cometido errores, ha luchado con una tenacidad indiscutible y, sobre todo, ha quedado claro que sigue siendo el numero uno de la Formula 1.Ademas, por primera vez en lo que va de temporada, se ha presenciado una carrera con emocion, aunque todo se ha desarrollado en torno a las dos primeras posiciones.
En el Paul Ricard, Prost estaba dispuesto a quitarse la espina de las dos ultimas victorias de Senna en Montreal y Detroit, que pusieron en duda su liderazgo en la Formula 1 durante dos semanas.
Al margen de esto, hay que recalcar una vez mas que los McLaren continuan sin tener rivales, aunque los Ferrari les siguen en la clasificacion del Campeonato del Mundo.
Prost llego al circuito frances especialmente concentrado y dispuesto a luchar mas de lo habitual. En un primer tiempo consiguio la pole-position imponiendose a Senna, su compañero, con la diferencia de medio segundo aprox. Concretamente, a pocos minutos del final de la ultima sesion de entrenamientos cronometrados, Senna intento desesperadamente arrebatarle la pole; arriesgo como en pocas ocasiones subiendose a todos los bordillos hasta desgastar el plafon de su coche, y manejando el MP4/4 con la destreza que le caracteriza; sin embargo, todo fue inutil.
Frente a la inalcanzable competitividad de los McLaren MP4/4 luchaban, como de costumbre, los Ferrari, que siguen sin encontrar el camino de la "resurreccion" a pesar de la presencia de Barnard en los boxes. Los F1-88-C resultan quince km/h mas lentos de velocidad punta, carecen de motricidad en la salida de las curvas lentas y el motor solo responde a muy altas revoluciones. Como de costumbre, Berger hizo milagros en los entrenamientos para situarse en la segunda fila de la parrilla, pero quedo de manifiesto que ese resultado era obra de su "locura".
Si la escuderia Ferrari esta atravesando un mal momento que parece no tener fin, la Lotus le sigue en un camino paralelo, aunque inferior. "Ahora Lotus tiene el peor piloto y un ex-piloto" declaro Piquet, tomandose a broma el estado desastroso de su equipo. El campeon del Mundo califico el 100T -en version mas larga, desarrollada justamente en el Paul Ricard- de inconducible, y prefirio rodar con el primitivo 100T. A pesar de sus esfuerzos y de los de Ducarouge -director tecnico de Lotus-, Piquet se vio superado en la clasificacion para la parrilla por los Bentton de Nannini y Boutsen, que siguen siendo los mejores monoplazas con motor atmosferico.
Antes de la salida, nadie se atrevia a vaticinar quien seria el ganador: ¿Prost o Senna? Lo que parecia claro es que la carrera seria tan aburrida y monotona como las anteriores. Sin embargo, ocurrio lo contrario, en cuanto a las primeras posiciones se refiere. Prost tomo el mando de la carrera con dos claros propositos: no dejar pasar a Senna y, si lo hiciera, obligarle a conducir de forma descabellada. Las cosas cambiaron cuando ambos pararon en boxes a cambiar neumaticos. Senna salio mucho antes y cuando Prost volvio a la pista se encontro con varios coches doblados que le obstaculizaban el paso. Con la sagacidad que le caracteriza, logro llegar hasta Senna y empezo a talonarle cada vez mas de cerca; Senna, sin embargo, no le dejaba pasar, y la conduccion del brasileño era cada vez mas imprecisa. Por fin, cuando llego el momento de doblar a Piquet, Prost aprovecho la indecision de Senna para tomar la primera posicion. A partir de ese momento, la diferencia entre ambos fue aumentando hasta llegar a ser de 31´7 segundos al finalizar la carrera.
La unica disculpa que presento Senna fue: "He tenido problemas con el cambio, concretamente con la tercera y cuarta velocidad -y añadio-. Ademas, habia forzado mucho para distanciarme despues del cambio de neumaticos y no me quedaba suficiente gasolina para volver a luchar por la primera posicion". Durante la persecucion, Prost registro la vuelta rapida en 1.11.737 segundos y posteriormente paso a rodar a una media de 1.12.00. Al final de la carrera, su tiempo fue de 1.19.796. Por su parte Senna, con poca gasolina, recorrio la ultima vuelta en 1.24.464.
El papel de "damas de honor" en esta brillante carrera de los McLaren lo representaron los Ferrari, que esta vez lograron terminar la carrera. Berger intentaba defender la tercera posicion haciendo malabarismos con su coche, que carecia de agarre en la salida de las curvas. El impetu de su conduccion le reto fiabilidad al motor que, al llegar al ecuador de la carrera, carecia de potencia y, por otra parte, termino con el deposito del combustible practicamente vacio. Este error de Berger dejo paso a su compañero de escuderia, Alboreto, que, despues de desarrollar una carrera de lo mas conservador, logro terminar en tercera posicion a 1.06.505 de Prost, consiguiendo asi subir al podium, cosa que no ocurria desde el pasado Gran Premio de Australia.
A trancas y barrancas, y despues de mucho sufrir, Piquet logro cruzar la meta en quinto lugar, a una vuelta de los McLaren, seguido de Nannini, que fue el unico piloto que defendio los colores de Benetton hasta el final. Su compañero Boutsen, que durante las primeras vueltas ocupo la sexta posicion, se vio afectado por un problema electrico en el motor, que le obligaba a rodar a un regimen elevado. Para el belga, todo termino en la vuelta treinta y seis, cuando su motor se paro definitivamente. Despues de ver la octava y novena posicion, ocupadas por Gugelmin y Capelli, cabe decir que los March 881 han alcanzado la competitividad perseguida y han logrado tambien utilizar el motor Judd sin tantos problemas como los que afecta a Williams o Ligier. En la carrera, Capelli se encontro con un primer juego de neumaticos que carecian del agarre necesario, mientras que el segundo le permitio mantenerse por delante de DeCesaris. Este ultimo ha vuelto a protagonizar una discreta actuacion, llevando una vez mas al Rial hasta el final de la carrera, sin salidas de pista ni choques con otros pilotos. De no haber surgido un problema con la tuerca que sujeta la rueda trasera izquierda cuando sustituia los neumaticos, y que le hizo perder veinticinco segundos, el italiano hubiese llegado a ocupar la novena plaza. Al contrario de lo que ocurrio al principio de la temporada, los Arrows A10-B han perdido su aceptable nivel de competitividad que demostraron tener en circuitos lentos como Monaco y rapidos como Imola. Concretamente Warwick, que esta temporada parece mas motivado que nunca, se salio de la pista estrellandose contra una defensa en los primeros compases de la carrera. Afortunadamente, todo termino sin problemas para el. Por el contrario, Cheever logro terminar en decimoprimera posicion, con una desventaja de dos vueltas respecto al lider. Al parecer, los Arrows carecen de velocidad punta, asi como de traccion en las curvas rapidas.
Despues de haber logrado terminar el pasado Gran Premio de Detroit, Caffi se adjudico la decimosegunda posicion por delante de Dalmas, Modena y Martini. Un resultado respetable, si se contemplan los pocos medios de la escuderia Dallara.
En este Gran Premio no fueron los motores Judd los que frenaron a los Williams FW12B, sino las suspensiones del coche de Mansell y los frenos de Patrese. Este ultimo desarrollo una carrera mediocre bajo todos los puntos de vista, sin embargo, Mansell lucho desesperadamente con Nannini en un primer tiempo y luego con Nakajima, cuando iba decimoprimero.
Una vez mas, los problemas mecanicos mas banales obligaron a abandonar a Streiff. Despues de haber tomado la salida en vigesima posicion y haber remontado hasta la decimoquinta, tuvo que parar por encontrarse el habitaculo inundado de gasolina.
Para la escuderia Tyrrell, este Gran Premio ha sido una decepcion. Por si fuera poco la descalificacion de Bailey, su compañero de equipo, Palmer, tuvo que abandonar por ruptura mecanica del motor.
Tambien Alliot se vio obligado a retirarse por un fallo del encendido; de todos modos, su Lola fue competitivo durante el tiempo que estuvo en pista.
En esta ocasion, la suerte no estuvo de parte de Schneider que, despues de haber logrado clasificarse, abandono la carrera con un semieje seccionado. Por el contrario Larrauri, que pudo tomar la salida a raiz de la descalificacion de de Ghinzani -no paso por el control FISA-, se vio traicionado por el embrague de su motor.
Al margen de la animacion aportada a este Gran Premio de Francia por la lucha entre Senna y Prost, cabe decir que la Formula 1 no va a dejar de ser un aburrimiento supino. La competitividad de los equipos esta tan escalonada que no cabe la posibilidad de una sorpresa y las escuderias "modestas" tienen un nivel tecnico tan mediocre que hacen poner en duda la justificacion de su presencia en la Formula 1. En contraposicion a esto, existe el fenomeno Ligier que, despues de haber "parido" el JS31, sofisticado al maximo, resulta ser un desastre, y en el Paul Ricard ninguno de los dos pilotos logro clasificarse. Todo un desastre.
--------------
Por cierto, que con ocasion de este Gran Premio, Frank Williams y Patrick Head fueron invitados por Renault Sport a visitar las instalaciones de Viry Chatillon, donde se construiria el motor V-10-RSI destinado a los Williams FW . Los anfitriones fueron Bernard Casin y Bernard Dudot, que, a su vez, desempeñaron el cargo de maximos responsables del desarrollo del motor. Todos sabemos que esta union dio muchos frutos para el espectaculo en la F1 a manos de Mansell.

Espero no haberos aburrido.

Un saludo


--------------------
"Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."

Ayrton Senna
Go to the top of the page
 
+Quote Post
XPG
mensaje May 23 2001, 04:01 PM
Publicado: #17


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 520
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 627




Ya se acerca Mónaco y para ir calentando motores aquí va el relato de Nigel Roebuck sobre los entrenamientos de 1988. Ya se ha hablado muchas veces sobre el tema aquí, pero bueno aquí va.



GP Mónaco 1988.

Los riesgos del arte.
Afeitando las curvas al milímetro cada vuelta por todas partes. Fue una de las mejores exhibiciones de la historia, hasta que cometió un error extremadamente costoso.


De vez en cuando hay un fin de semana como este en la F1, cuando un piloto no es meramente superior al resto, sino en otro nivel distinto, un plano más allá del alcance de sus colegas. En el pasado, en Monte Carlo, Alain Prost había alcanzado ese plano. Él decía que su vuelta de pole position de 1986 fue la más grande de su vida. Pero mientras en Mónaco 88 Senna estaba saliendo de nuevo en los últimos minutos, Prost (en un coche idéntico) estaba dando vueltas, intentando ponerse a menos de 2 segundos de él.

Por alguna razón Ayrton era el único en Monte Carlo que parecía no tener problemas en encontrar una vuelta limpia. Si no había una aparente, él simplemente hacía una, y luego otra. Era como la apertura del Mar Rojo.

Las clasificatorias de Monte Carlo fueron todas Senna. Gerhard Berger fue el más rápido en la lluvia el jueves por la mañana, pero a partir de ahí Ayrton encabezó cada sesión. Por la tarde una trazada seca emergió durante los últimos 20 minutos y el McLaren Nº 12 rodaba en 1:26.4s, con Prost después en 1:28.3s. Dos segundos, tómalo o déjalo.

Pero fue el sábado por la tarde cuando el brasileño se desmelenó. Después de 25 minutos había bajado a 1:25.6s y 3 minutos después el marcador señalaba un 1:24.4s para él. En los boxes había problemas para aceptar este margen de superioridad. La realidad se suspendió con su siguiente vuelta: ¡ 1:23.998s !

En ese momento los demás estaban buscando bajar de 1:28 desesperadamente. Cuando el tiempo final de Ayrton apareció en los monitores de TV en los boxes, la mandíbula del diseñador de Williams, Patrick Head, se cayó momentáneamente y no fue el único. ¿Cómo era posible? El de Senna era apenas uno más entre los 26 coches acelerando a través del área de salida/meta, rojo y blanco en medio de la "serpiente" multicolor. ¿Dónde podía ganar hasta 2 o 3 segundo cada par de millas?

Si mirabas hacia la piscina, te dabas cuenta. A través de esa serie de terroríficas eses, Ayrton estaba simplemente en otro plano distinto de todo el mundo, y si él estaba poniendo ese grado de dedicación y habilidad en Casino y Tabac y en todos los demás lados, sus tiempos no estaban tan lejos de la razón. Es más, daba la impresión de que cada vuelta sucesiva era un segundo más rápida que la anterior.

Quizás la primera curva a izquierdas alrededor de la piscina es más desafiante para un piloto que cualquier otra en la F1: es rápida, es ciega, y no perdona absolutamente nada. No hay escapatoria, no puedes escapar si haces un error. Aquí puedes ver que coches funcionan bien; más que eso, puedes sentir por su dedicación la fe de un piloto en sí mismo. Senna no sólo era visiblemente más rápido que todos, también consistemente más cercano al muro. Asombroso, de hecho. Era uno de esos días especiales que veías auténtica grandeza. Pero la grandeza de Mónaco no es nada sin el tráfico en el camino.

Más tarde, Ayrton no tendría un claro recuerdo del tráfico en la sesión final: "Para ser honesto, no te puedo decir si conseguí una vuelta absolutamente limpia o no. Todo es tan alocado aquí, que no puedes separar vueltas individuales en tu mente. Pero para ser realmente rápido tienes que usar toda la pista. Y tienes que tomar grandes riesgos, sí".

Otros hicieron eso, si bien quizás no hasta el mismo extremo. Otros tenían un montón de potencia, un buen chasis. Pero sólo Senna lo tenía todo.

"Fantástico", dijo Prost sobre el rendimiento de su compañero de equipo, "no hay otra palabra ¿no? Creo que siente lo mismo que sentía yo hace 4 años con Niki. Yo había ganado algunas carreras, sí, pero no el campeonato. Y realmente tenía que batir al tipo establecido en el equipo. En esas circunstancias, quizás tomas riesgos como nunca harás de nuevo. En el 84 no tenía absolutamente nada que perder y es lo mismo para Ayrton ahora".

En el paddock la gente decía "El Rey ha muerto, viva el Rey" y ese tipo de cosas, pero parecía un poco prematuro con sólo 3 carreras. Pero, lo admitamos o no, parecía que un nuevo orden empezaba a tomar orden en McLaren.

No es que hubiera algo mal con Prost. Después de la última sesión admitió que nunca había encontrado el ritmo en Monte Carlo, pero el coche iba bien y no tenía quejas. Y con todo eso dicho, le sacaba más de 1 segundo al tercer puesto del Ferrari de Berger.
Sin Senna, eso hubiera parecido bastante impresionante...


Por Nigel Roebuck.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
m0rfe0
mensaje May 23 2001, 04:19 PM
Publicado: #18


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 134
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.832



Seguro que se fue a llorar, por que a mi me parecio leer en su biografia, que se fue a su apartamento a ver por telvision el final del GP. pero creo que no pone nada de que se tiro todo el domingo llorando, de todos modos ya lo confirmare.

Gracias por el texto.

Homenaje.

Respeta a los comisarios de ruta, sin ellos esto no seria posible


--------------------
Can you fly so high?
Respeta a los comisarios de ruta, sin ellos esto no seria posible
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Nalsus
mensaje Aug 29 2001, 02:18 AM
Publicado: #19


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 227
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.752



Y como McLaren no parece que vaya muy fino este año... recordemos otro topic!

Todavía estoy recogiendomé la baba. Muy bueno.


--------------------
Nalsus.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
XPG
mensaje Aug 29 2001, 03:55 AM
Publicado: #20


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 520
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 627




Hombre, mi traducción... Tenía un poco parado el tema porque tengo los exámenes ahí, pero ya que sale termino el cacho que me faltaba para la parte resumen de Ferrari. Pena que no haya botón de edición para reparar un par de detalles del texto inicial.
______________________________



Ferrari. 1988

La derrota de McLaren en Monza fue apropiadamente la victoria de Ferrari. Después del dominio de la última parte de 1987 se esperaba que los coches rojos estuvieran al frente en 1988. Después de todo, sólo era una cuestión de adaptar el turbo V6 para 2.5 bares, en vez de 4 bares. ¿o no? Y el chasis F187, con más desarrollo, podría hacer el trabajo otra vez. ¿o no?

Bien, no, en ambos casos. Ferrari cayó en su familiar trampa: satisfechos al final de 1987 se volvieron complacientes. Y no puedes batir a McLaren y Honda de esa manera. Este sería el último año de los turbos, pero Honda construyó un motor completamente nuevo, específicamente diseñado para la nueva reglamentación de menor "boost". Y Steve Nichols diseñó un nuevo coche, el MP4/4, para llevarlo.

Desde el primer momento Berger y Michele Alboreto sabían que no tenían oportunidad realista. En Rio los Ferrari eran como 4 segundos más lentos que los McLaren. Oh, trabajaron, redujeron esa diferencia en cierta medida durante los meses siguientes, pero siempre fue una cuestión de "los mejores del resto", y a veces ni siquiera eso.

A mitad de temporada, con ocasión de su cumpleaños, se le preguntó a Berger qué regalo le gustaría. "Un McLaren-Honda", respondió Gerhard lacónicamente.

Normalmente no sientan bien esas frases en Maranello, pero a un luchador ellos le perdonarán todo. Gilles Villeneuve era a veces asombrosamente (si bien animado) franco sobre las limitaciones de su coche, pero Ferrari nunca le importó porque sabían cuanto estaba dando de sí mismo, que simplemente estaba hablando claro.
Lo mismo con Berger. A pesar de la absoluta seguridad de que la persecución de Senna y Prost era una pérdida de tiempo y esfuerzo, el austríaco nunca (no como Nelson Piquet, por ejemplo) se permitió el lujo de abandonar. Carrera tras carrera perseguía a los McLarens en las primeras vueltas, a sabiendas todo el tiempo que simplemente era un gesto, un forma de divertirse y mantener un poco el respeto.

Esencialmente, el problema era la eficiencia del consumo de combustible. En cuanto a potencia bruta final, Ferrari tenía quizás una fracción más que incluso Honda (evidenciado por la primera fila en el rapidísimo Silverstone), pero en par y respuesta al acelerador el V6 italiano no era competición para el japonés. Y en cuestión de consumos simplemente no había comparación.
Más que nada, eso era lo que frustraba a Berger y Alboreto, esa sensación de que ni podían correr, porque si lo hiciesen acabarían con los 150 litros de combustible bastante antes del fin de la carrera. Siempre fue una cuestión de velocidad en 1988, y el McLaren-Honda podía ir más rápido que cualquier otro.

Si Gerhard nunca perdió el "corazón", quizás Michele sí lo hizo. Él, después de todo, estaba en su 5ª temporada con Ferrari, y la relación nunca había funcionado como él habría esperado, resultando en 3 victorias. Ciertamente el italiano había perdido algo de su velocidad pura, que lo había llevado en seria competencia por el campeonato tres años antes, pero eso podría ser "reganado" en otro equipo. Con Ferrari se metió en una espiral: cuanto a peor iba su suerte, más abajo se venía, y más abajo lo relegaba el equipo como nº 2. Y en Julio Ferrari anunció que lo dejarían marchar para 1989, reemplazándolo por Nigel Mansell.

Debería ser recordado, sin embargo, que acabó segundo tras Berger en Monza incluso en Maranello (y que este GP de Italia le llevó sólo medio segundo más que a Berger. Michele aún podía hacer el trabajo perfectamente, pero el hecho es que Ferrari había despedido su único piloto italiano en una generación. Estos eran tiempos comerciales). Y con Enzo Ferrari que se había ido, la mano de Fiat estaba presionando los botones, firmando todos los cheques. Una nueva era estaba de camino.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

2 Páginas V   1 2 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 16th September 2025 - 09:00 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022