BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#181
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DECIMO CUARTA ETAPA: SAN RAFAEL - BUENOS AIRES
La película de la etapa Pleno para el clan Despres y consagración de Sainz Cyril Despres se adjudica en Buenos Aires su tercer Dakar, en una última etapa que ha ganado su mochilero, Rubén Faria. En coches, Carlos Sainz gana por primera vez el Dakar, resistiendo hasta el último momento los envites de Al-Attiyah, vencedor de la especial con una ventaja de 36. La diferencia de tiempo del español resulta histórica, al sacar tan solo 212. Al término de la 14ª etapa, durante la cual su posición no se ha visto nunca amenazada, Cyril Despres logra su tercera victoria en el Dakar, tras el éxito cosechado en 2005 y 2007. En la recta final, en sentido literal y figurativo, el piloto de KTM contaba con un margen de 1h0420 frente al segundo de la clasificación general, Pal Anders Ullevalseter. Como es natural, el piloto galo no ha tenido grandes problemas en controlar esta amenaza lejana y se ha centrado en garantizar el elemento esencial, cruzar la meta con su moto, aunque sin privarse de una velocidad media de 133 km/h. La victoria de la última etapa, tan deseada tradicionalmente por su prestigio, se ha visto dotada de una fuerte dimensión simbólica, con el ataque de Rubén Faria, que salió esta mañana en décimo lugar. Al aumentar el ritmo, para acercarse a su líder, así como para intentar lograr la victoria, el mochilero de Cyril Despres consiguió el mejor tiempo intermedio en el CP1. Su última salida ha finalizado de forma apoteósica, con el mejor crono de la jornada al pasar por la meta, donde Despres esperaba a Faria para felicitarle por todo lo alto. La felicidad del clan Despres se vio plenamente colmada un poco más tarde hoy, al terminar el Dakar su protegido, Christian Califano, en su segundo intento y ¡en el último puesto de la clasificación general! Sin embargo, todavía se podían producir algunos cambios en puestos más bajos de la clasificación. Pese a sus esfuerzos, Chaleco no ha logrado quitarle el segundo puesto a Ullevalseter, que termina segundo de la etapa, historia que se repite una y otra vez. El piloto chileno no esconde la gran alegría que siente por haber terminado su primer Dakar, a lo que se suma su puesto en el podio y su victoria en la categoría 450cc con una Aprilia, moto que se estrenaba en la prueba. Igualmente en 450 cc, David Frétigné tenía que defender su 5º puesto en la general, puesto que solo contaba con una ventaja de unos minutos sobre Alain Duclos. El piloto de Yamaha no ha perdido más que veinte segundos y se ha beneficiado de los problemas de neumáticos que ha padecido Duclos. La situación estaba aún más candente en la categoría coches, donde los dos líderes de la clasificación general, compañeros de equipo en Volkswagen, pero liberados de toda consigna de carrera, iniciaron la última especial con una diferencia mínima de tiempo. En un recorrido sumamente rápido, donde resulta altamente complejo realizar adelantamientos, Nasser Al-Attiyah partía con una misión clara, a la par que difícil: sacar más de 248 a Carlos Sainz para quitarle el primer puesto del podio. Para añadir más emoción, por los resultados de la especial del día anterior, en la salida de hoy, los BMW de Peterhansel y de Chicherit separaban a los dos rivales por la victoria final. Al-Attiyah, que ha exigido el máximo a su Race Touareg en la pista, arañaba 18 tras el paso por el CP1 (km 121). Carlos Sainz se encontraba, por tanto, a tan solo 81 km de la victoria, ¡con una ventaja virtual de 230 en la general! El español, a la cabeza del rally desde la 5ª etapa, se aferraba a esta diferencia, sin ceder al pánico. Después de ver cómo se le escapaba la victoria en 2007 y de forma aún más clara en 2009, El Matador rubrica su primer triunfo en el Dakar, cuatro años después del inicio de su aventura con Volkswagen. El dos veces campeón del mundo de rally se impone como el ganador del Dakar con la menor ventaja, de tan solo 212 sobre Al-Attiyah. Tras 4806 kilómetros de especial y con una velocidad media de 101,8km/h, ¡la distancia que separa a los dos Race Touareg no es de más de 3,73 kilómetros! En la categoría camiones, hoy ha quedado claro que, en Kamaz, incluso el tercer piloto es de primera categoría. Ilgizar Mardeev se adjudica la última especial de la edición 2010, contribuyendo al éxito total de la marca rusa en la prueba. Saca 204 a Wulfert Van Ginkel y 220 a Martin Macik. Ante todo, el equipo del caballo azul consigue hacer un pleno, al ganar todas las etapas de esta edición. Lo nunca visto, como las históricas 9 victorias de especial de Chagin en este Dakar, un nuevo récord. Chagin se impone en la clasificación general, que ha dominado de principio a fin, y se adjudica su 6ª victoria absoluta, igualando a Karel Lopras, también seis veces campeón del Dakar. CLASIFICACIONES CLASIFICACI?N G?N?RAL MOTOS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 002 DESPRES (FRA) KTM 51:10:37 00:00:00 2 004 ULLEVALSETER (NOR) KTM 52:13:29 01:02:52 3 009 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 52:20:25 01:09:48 4 005 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 52:30:10 01:19:33 5 012 FRETIGNE (FRA) YAMAHA 53:06:33 01:55:56 6 014 DUCLOS (FRA) KTM 53:09:12 01:58:35 7 024 STREET (USA) KTM 54:00:20 02:49:43 02:00 8 011 PRZYGONSKI (POL) KTM 54:26:36 03:15:59 9 016 PAIN (FRA) YAMAHA 54:38:57 03:28:20 10 034 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 54:44:25 03:33:48 02:00 11 019 FARIA (PRT) KTM 55:46:57 04:36:20 12 023 BERGLUND (SWE) KTM 55:53:37 04:43:00 05:00 13 128 SVITKO (SVK) KTM 56:49:11 05:38:34 14 035 CECI (ITA) APRILIA 57:40:17 06:29:40 15 001 COMA (ESP) KTM 57:43:23 06:32:46 06:22:00 16 018 CZACHOR (POL) KTM 58:09:17 06:58:40 17 007 KNUIMAN (NLD) KTM 59:49:57 08:39:20 30:00 18 043 ZANOTTI (SMR) APRILIA 60:18:03 09:07:26 30:00 19 156 VERHOESTRAETE (COG) KTM 60:29:22 09:18:45 04:00 20 041 PROHENS (CHL) HONDA 60:36:11 09:25:34 21 066 LORMAND (FRA) YAMAHA 61:49:22 10:38:45 05:00 22 129 JAMETT (CHL) YAMAHA 62:37:08 11:26:31 10:00 23 049 PICCO (ITA) YAMAHA 62:47:53 11:37:16 27:00 24 048 LIEFHEBBER (NLD) KTM 62:56:09 11:45:32 15:00 25 064 ROBIN (FRA) KTM 63:03:23 11:52:46 01:00 26 062 PABISKA (CZE) YAMAHA 63:30:40 12:20:03 27 022 JARMUZ (POL) HONDA 63:34:49 12:24:12 28 020 PISANO (FRA) SHERCO 63:50:40 12:40:03 01:00 29 025 MATTHEIS (BRA) KTM 64:03:16 12:52:39 30 029 BIANCHI PRATA (PRT) BMW 64:30:38 13:20:01 02:00 31 116 BOLLERO (ARG) KTM 64:37:52 13:27:15 32 033 LAZARD (URY) KTM 64:44:39 13:34:02 33 039 DABROWSKI (POL) KTM 65:04:53 13:54:16 34 040 PROHENS (CHL) HONDA 65:10:36 13:59:59 17:00 35 032 PUERTAS HERRERA (ESP) KTM 65:29:32 14:18:55 02:00 36 063 AMBROSIO (BRA) HONDA 65:40:48 14:30:11 01:07:00 37 118 KREJCI (CZE) YAMAHA 66:18:30 15:07:53 44:00 38 122 POLLARD (AUS) KTM 66:35:26 15:24:49 01:23:00 39 110 FREINADEMETZ (ROU) KTM 66:57:41 15:47:04 40 026 BOINNARD (USA) KTM 67:37:45 16:27:08 01:00 41 106 DE GROOT (NLD) YAMAHA 67:49:21 16:38:44 02:00 42 085 SOLER (ESP) BMW 68:46:01 17:35:24 12:00 43 161 CLAUDIO (CHL) HUSQUARNA 69:34:29 18:23:52 01:11:00 44 087 VRUGGINK (NLD) HONDA 69:34:44 18:24:07 01:00 45 076 SEEL (SWE) KTM 69:55:40 18:45:03 10:00 46 072 SNIJDERS (NLD) HONDA 70:25:14 19:14:37 47 101 GELEBART (FRA) KTM 70:35:32 19:24:55 01:00 48 030 CARILLON (FRA) KTM 71:03:01 19:52:24 01:05:00 49 055 MERKIT (TUR) KTM 71:28:44 20:18:07 50 081 BUSIN (ARG) HONDA 71:42:12 20:31:35 51 155 VALLE (MEX) HONDA 72:04:47 20:54:10 05:07:00 52 125 PE?ATE MU?OZ (ESP) KTM 73:02:39 21:52:02 01:00 53 107 PEILLON (GAB) KTM 73:13:32 22:02:55 05:09:00 54 067 RANDYSEK (CZE) YAMAHA 74:33:03 23:22:26 01:00 55 153 TRAHAN (CAN) HONDA 74:34:54 23:24:17 01:03:00 56 121 BARRIERE VARJU (AUS) KTM 74:51:50 23:41:13 57 099 MENARD (FRA) YAMAHA 74:55:55 23:45:18 05:00 58 102 GELEBART (FRA) KTM 75:53:29 24:42:52 59 051 SAGHMEISTER (SRB) KTM 77:58:24 26:47:47 02:06:00 60 160 QUIROGA (ARG) YAMAHA 78:25:01 27:14:24 02:17:00 61 046 MAZET (FRA) KTM 78:53:19 27:42:42 48:00 62 157 VESELY (DEU) YAMAHA 78:57:46 27:47:09 29:00 63 038 VILLARRUBIA (ESP) YAMAHA 80:12:22 29:01:45 06:02:00 64 103 PRISER (FRA) KTM 80:43:44 29:33:07 17:00 65 142 CAVELIUS (FRA) KTM 81:36:35 30:25:58 53:00 66 065 MORO (FRA) YAMAHA 81:54:49 30:44:12 07:01:00 67 093 GIANNETTI (ITA) KTM 82:31:06 31:20:29 01:00 68 094 MUGNAIOLI (ITA) KTM 82:31:49 31:21:12 02:00 69 086 PALANTE (BEL) HONDA 85:21:06 34:10:29 04:01:00 70 070 ALAN (ARG) KTM 87:59:59 36:49:22 03:00:00 71 138 COLA (ARG) KTM 91:45:49 40:35:12 05:00 72 141 CARLYLE (GBR) KTM 92:29:45 41:19:08 01:00:00 73 111 PLANSON (FRA) KTM 93:17:59 42:07:22 04:00:00 74 075 GUTIERREZ (ESP) KTM 97:03:32 45:52:55 04:01:00 75 151 SU (CHN) JINCHENG 97:17:03 46:06:26 13:07:00 76 113 DE BENEDICTIS NETO (BRA) HONDA 98:47:58 47:37:21 06:00:00 77 095 KRABBENBORG (NLD) HONDA 99:44:34 48:33:57 12:02:00 78 091 RESSING (NLD) HONDA 99:58:55 48:48:18 10:01:00 79 158 AMENGUAL (ARG) YAMAHA 100:12:58 49:02:21 07:32:00 80 092 GARCIA VITORIA (ESP) KTM 100:29:19 49:18:42 08:26:00 81 139 BOTTAZZINI (ARG) HONDA 101:35:51 50:25:14 04:07:00 82 152 WEI (CHN) JINCHENG 103:41:45 52:31:08 05:08:00 83 104 NOONE (IRL) KTM 103:48:13 52:37:36 13:12:00 84 097 DELAUNAY (FRA) HONDA 104:09:08 52:58:31 12:22:00 85 100 MEIER (DEU) YAMAHA 105:42:00 54:31:23 20:00:00 86 144 PASCUAL (ARG) KTM 106:03:36 54:52:59 07:15:00 87 131 JONES (GBR) YAMAHA 109:57:46 58:47:09 11:05:00 88 120 CALIFANO (FRA) KTM 131:45:09 80:34:32 45:00:00 CLASIFICACI?N G?N?RAL QUADS Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 251 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 64:17:44 00:00:00 2 277 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 66:40:43 02:22:59 05:00 3 256 GONZALEZ COROMINAS (ESP) YAMAHA 69:25:15 05:07:31 03:00 4 258 DECLERCK (FRA) POLARIS 70:04:40 05:46:56 5 252 SONIK (POL) YAMAHA 70:08:08 05:50:24 01:08:00 6 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 73:25:15 09:07:31 03:00:00 7 254 BRAZINA (CZE) POLARIS 80:51:25 16:33:41 04:00:00 8 264 AUERT (FRA) CAN-AM 81:10:00 16:52:16 01:53:00 9 260 GRAUE (ARG) CAN-AM 81:55:04 17:37:20 06:00 10 267 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 89:36:23 25:18:39 03:00 11 276 PIGNET (FRA) CAN-AM 92:05:20 27:47:36 02:00 12 273 HANSEN (ARG) POLARIS 98:06:44 33:49:00 06:10:00 13 259 LIPAROTI (ITA) KTM 100:13:08 35:55:24 08:00:00 14 271 ESTANGUET (ARG) CAN-AM 103:49:51 39:32:07 07:06:00 CLASIFICACI?N G?N?RAL COCHES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 303 SAINZ (ESP) CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 47:10:00 00:00:00 2 306 AL-ATTIYAH (QAT) GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 47:12:12 00:02:12 3 305 MILLER (USA) PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 47:42:51 00:32:51 4 301 PETERHANSEL (FRA) COTTRET (FRA) BMW 49:27:21 02:17:21 5 307 CHICHERIT (FRA) THOERNER (CHE) BMW 51:12:49 04:02:49 6 314 SOUSA (PRT) BAUMEL (FRA) MITSUBISHI 51:41:45 04:31:45 7 300 DE VILLIERS (ZAF) VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 52:20:19 05:10:19 8 302 GORDON (USA) GRIDER (USA) HUMMER 53:12:24 06:02:24 9 311 TERRANOVA (ARG) MAIMON (FRA) MITSUBISHI 53:14:47 06:04:47 10 322 SPINELLI (BRA) PALMEIRO (PRT) MITSUBISHI 53:23:41 06:13:41 11 310 NOVITSKIY (RUS) SCHULZ (DEU) BMW 53:48:35 06:38:35 12 332 BARBOSA (PRT) RAMALHO (PRT) MITSUBISHI 54:31:23 07:21:23 01:00 13 318 MISSLIN (FRA) POLATO (FRA) MITSUBISHI 56:06:41 08:56:41 14 336 LEAL DOS SANTOS (PRT) FIUZA (PRT) BMW 56:47:21 09:37:21 15 317 VAN DEIJNE (NLD) ROSEGAAR (NLD) MITSUBISHI 61:01:48 13:51:48 16 323 ERRANDONEA (AND) GARCIN (FRA) SMG 62:25:12 15:15:12 17 341 MITSUHASHI (JPN) CATTARELLI (FRA) TOYOTA 64:49:58 17:39:58 18 315 KAHLE (DEU) SCH?NEMANN (DEU) Fast - Speed 66:36:37 19:26:37 19 330 SIREYJOL (FRA) WISSMANNS (FRA) BOWLER 68:06:45 20:56:45 20 351 BALDWIN (USA) WALCH (USA) HUMMER 68:27:00 21:17:00 01:00 21 325 HENRARD (BEL) BEGUIN (BEL) VOLKSWAGEN 68:49:41 21:39:41 04:00:00 22 327 SOLOVYEV (RUS) ZHILTSOV (RUS) SMG 70:12:47 23:02:47 23 339 FOJ (ESP) JATON (ARG) TOYOTA 71:27:25 24:17:25 24 377 FAVRE (FRA) FAVRE (FRA) TOYOTA 73:52:49 26:42:49 25 370 FROMONT (FRA) REYNAUD (FRA) BOWLER 77:05:02 29:55:02 26 353 SCHOTT (DEU) SCHMIDT (DEU) MITSUBISHI 77:20:34 30:10:34 04:20:00 27 321 DE AZEVEDO (BRA) CAVASSIN (BRA) MITSUBISHI 77:35:30 30:25:30 07:00:00 28 382 LU (CHN) DI PERSIO (ITA) CHERY 78:16:47 31:06:47 02:00:00 29 383 JIANG (CHN) BARTHOLOME (BEL) CHERY 78:59:13 31:49:13 04:02:00 30 359 CHAVIGNY (FRA) BRUCY (FRA) NISSAN 79:14:16 32:04:16 01:00 31 342 STRUGO (FRA) FERRI (FRA) NISSAN 81:11:17 34:01:17 04:00:00 32 365 VAN DER BEEK (NLD) HOOGENDIJK (NLD) KIA 81:34:46 34:24:46 02:00 33 389 ZHOU (CHN) PONCET (FRA) GREAT WALL HOVER 82:44:12 35:34:12 08:00:00 34 364 TURON-BARRERE (FRA) FENESTRAZ (FRA) BUGGY 83:38:23 36:28:23 03:00:00 35 356 SZUSTKOWSKI (POL) KAZBERUK (POL) MITSUBISHI 84:47:29 37:37:29 36 402 YACOPINI (ARG) MARCO (ARG) TOYOTA 85:23:53 38:13:53 02:00:00 37 410 BASSO (FRA) BASSO (FRA) TOYOTA 86:54:58 39:44:58 04:02:00 38 379 POTTIER (FRA) GOSSELIN (FRA) BUGGY MD 88:21:12 41:11:12 04:00:00 39 391 MORIN (FRA) BARBET (FRA) BOWLER 89:10:08 42:00:08 07:00:00 40 357 SMULEVICI (FRA) MARTINEZ (FRA) EUROREPAR-SMG 94:41:26 47:31:26 04:00:00 41 373 JANECEK (CZE) CHYTKA (CZE) TOYOTA 95:06:25 47:56:25 07:00:00 42 415 VAUTIER (FRA) MOGNIER (FRA) TOYOTA LAND CRUISER 95:27:17 48:17:17 04:01:00 43 396 ROUND (SVK) BOOIJ (NLD) DESERT WARRIOR 103:13:31 56:03:31 08:00:00 44 349 LATRACH (CHL) LATRACH (CHL) TOYOTA 106:51:56 59:41:56 12:00:00 45 438 ZHU (CHN) HE (CHN) TOYOTA 108:30:07 61:20:07 08:04:00 46 337 VAN LOON (NLD) VERHOEF (NLD) MITSUBISHI 111:05:34 63:55:34 28:02:00 47 435 FERRAND MALATESTA (PER) FERRAND DEL BUSTO (PER) TOYOTA 111:29:27 64:19:27 08:12:00 48 393 GONZALEZ (ARG) RUDI (ARG) TOYOTA 112:29:21 65:19:21 13:01:00 49 347 CORONEL (NLD) MC RAE 115:13:34 68:03:34 15:04:00 50 398 LURTON (FRA) MARTINEAU (FRA) BUGGY 115:57:47 68:47:47 11:05:00 51 430 MURANO (ARG) TTOYOTA 123:41:48 76:31:48 15:00:00 52 424 SERINET (FRA) COUILLET (FRA) BOWLER 130:18:47 83:08:47 36:01:00 53 427 GIRARD (FRA) SCHURGER (FRA) TOYOTA 153:02:08 105:52:08 39:00:00 54 369 LEYDS (NLD) MC RAE 153:16:15 106:06:15 39:00:00 55 433 LEON (CHL) LEON (CHL) 191:51:24 144:41:24 94:05:00 56 423 RUBINETTI (ARG) WALTER (ARG) 207:45:07 160:35:07 85:52:00 CLASIFICACI?N G?N?RAL CAMIONES Pos. N° Nombre Marca Tiempo Differencia Penalización 1 501 CHAGIN (RUS) SAVOSTIN (RUS) NIKOLAEV (RUS) KAMAZ 55:04:47 00:00:00 2 500 KABIROV (RUS) BELYAEV (RUS) MOKEEV (RUS) KAMAZ 56:17:55 01:13:08 3 508 VAN VLIET (NLD) VAANHOLT (NLD) VAN VEENENDAAL (NLD) GINAF 65:48:07 10:43:20 4 506 MACIK (CZE) KALINA (CZE) BERVIC (CZE) LIAZ 67:26:08 12:21:21 5 505 MARDEEV (RUS) MIZYUKAEV (RUS) KARGINOV (RUS) KAMAZ 70:04:16 14:59:29 05:00:00 6 503 VAN GINKEL (NLD) DE ROOIJ (NLD) TIJSTERMAN (NLD) GINAF 70:34:03 15:29:16 7 514 SUGAWARA (JPN) SUZUKI (JPN) HINO 72:34:24 17:29:37 02:00 8 523 OLIVERAS (AND) CAMARA ORDONEZ (ESP) CAMARA (ESP) 78:43:53 23:39:06 03:00 9 511 JUVANTENY (ESP) CRIADO (ESP) ROMAN (ESP) MAN 79:20:14 24:15:27 10 518 CLAUDIO (ITA) PAOLO (ITA) GIULIO (ITA) GINAF 81:51:59 26:47:12 04:02:00 11 517 BORRERO GOMEZ (ESP) CAAMA?O (ESP) BORRERO (ESP) 85:21:29 30:16:42 03:01:00 12 544 VAN PELT (NLD) BEEFTINK (NLD) STAM (NLD) MERCEDES 89:57:53 34:53:06 04:00:00 13 526 DE LEEUW (BEL) VAN OBBERGEN (BEL) GOLDBERG (DEU) MAN 94:46:04 39:41:17 01:00:00 14 521 VERBIST (BEL) DAMEN (BEL) LAUKAMP (DEU) MAN 95:48:49 40:44:02 02:00:00 15 543 VERHEYDEN (BEL) VAN DEN BOSCH (NLD) TIMMERMANS (NLD) DAF 97:13:41 42:08:54 04:00:00 16 529 BESNARD (FRA) LICHTLEUCHTER (FRA) WISMAN (FRA) M. 97:54:40 42:49:53 06:00:00 17 525 VAN GINKEL (NLD) BRUINSMA (NLD) VOGELAAR (NLD) GINAF 109:58:46 54:53:59 12:00:00 18 534 GONZALEZ (FRA) GIMBRE (FRA) BOUEY (FRA) MAN 112:13:12 57:08:25 06:00:00 19 547 ASURMENDI (ESP) HERRERO (ESP) MAN 113:23:52 58:19:05 11:00:00 20 538 BARAN (POL) MARTON (POL) ZBOROWSKI (POL) MAN 127:25:09 72:20:22 26:00:00 21 552 OFFRINGA (NLD) HANSE (NLD) Mercedes Benz 128:52:12 73:47:25 11:02:00 22 536 SAUMET (FRA) SAUMET (FRA) MERCEDES 139:16:10 84:11:23 18:00:00 23 530 K?HN (DEU) VETISKA (AUT) MOREIRAS (PRT) MAN 139:45:34 84:40:47 04:00:00 24 541 PIANA (FRA) TROESCH (FRA) MULTINU (FRA) MERCEDES 146:58:48 91:54:01 16:00:00 25 537 VAN LANKVELD (NLD) VAN DE SANDE (NLD) SCHOONES (NLD) DAF 177:59:37 122:54:50 66:00:00 26 551 CASALE (CHL) VIAL (CHL) CASALE (CHL) ATAKAMA 210:18:00 155:13:13 35:00:00 27 550 FASKO (SVK) CALORI (CHE) JONES (GBR) MAN 219:09:25 164:04:38 61:00:00 28 524 BOUCOU (FRA) DE CAMPOS MARTINS (FRA) PATURAUD (FRA)RENAULT 228:39:38 173:34:51 25:00:00 http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-1...otos/etapa.html ABANDONOS http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-1...onos/motos.html ANECDOTAS Anécdotas La campeona del mundo llega a pie Camelia Liparoti no es de las que se quejan. La campeona del mundo de quads 2009, en rally raid, llegó ayer a la meta como pudo: empujada por chavales, algunos con el torso desnudo, otros con la camisa de La Albiceleste. Para sonreír, es una anécdota, no una catástrofe. A esta antigua esquiadora, actualmente fotógrafa y redactora para Quad technique y para Quad 4, le gusta ver el lado positivo de las cosas y no se deja desanimar nunca. En una larga recta, un tramo fácil, en dos ocasiones, de repente nada. ¡Me quedo sin motor! Y las dos veces meto la tercera y me empujan. Y luego, a un kilómetro de la llegada, veo que no puedo avanzar. Se ríe con ganas, se coloca las dos coletas, y Camelia, la reina de los quads, nos resume brevemente su segundo Dakar. Cometí errores de navegación y caí a lo más bajo de la clasificación. Poco a poco he ido remontando, pero me hubiera gustado conseguir un buen resultado en alguna especial. No necesariamente ganar, pero llegar en un buen puesto. Más cómoda en esta segunda participación, gracias a una fabulosa temporada 2009, Camelia solo ha llegado en una ocasión en pedacitos como dice ella. Fue en Iquique. Realicé la gran bajada de noche. El PC de la carrera me decía que descansara, pero yo me sentía bien. Escuchamos un ruido familiar. La asistencia ha devuelto la vida al motor del quad, que ya no requerirá propulsión humana. Camelia se pone de nuevo el casco, un Lazer, decorado con motivos femeninos color rosa. Me gusta. Es algo sensual. No hay que dejar de ser mujer, tampoco aquí. ¡Solo soy una pequeña mujer sobre un pequeño quad!. Trofeo Henri Magne otorgado a Wouter Rosegaar Desde el año pasado, Nani Roma ha tomado la iniciativa junto con los organizadores del rally de otorgar un premio a un copiloto, por sus resultados en la pista o por su compromiso con esta función, poco reconocida, centrada en la navegación. El galardón lleva el nombre de Henri Magne, dos veces campeón como copiloto de Kenjiro Shinozuka (1997) y de Jean-Louis Schlesser (2000), que falleció en el Rally de Marruecos en 2006, donde compartía coche con Roma. Sé que para Henri era importante defender el estatus de los copilotos y quería animar a los jóvenes a optar por este puesto como primera opción. Así que este año hemos decidido otorgar el premio a un joven copiloto de gran talento, como demuestra su 15ª posición en la general la víspera de la llegada. El holandés es todo un ejemplo por precoz, puesto que, con 26 años, participa en su cuarto Dakar, con una tasa de éxito del 100%. Los años de diferencia con su piloto, Tonnie Van Deijne, no afectan en absoluto a su complicidad. Y la distinción que acaba de recibir al final del rally puede servir incluso para reforzarla: Estoy muy sorprendido de haber recibido este galardón y, a la vez, me siento muy orgulloso, confiesa sencillamente. Califano ganador del último puesto Christian Califano es un auténtico luchador. Después de haber dejado el Dakar de 2009 agotado y con puntos en la lengua, no ha dudado en volver para encarar el desafío de la edición 2010. Contagiado durante su dolorosa experiencia por el virus de la prueba, el antiguo jugador de rugby francés ha preparado el rally con un mentor de lujo, Cyril Despres. Ante todo, se ha armado de la humildad necesaria para afrontar la carrera. Pese a tener bien presentes los buenos consejos del bicampeón, Cali no se ha librado de dificultades durante el rally. En la víspera de la llegada, se ve aún avasallado por las dudas: Hoy he estado a punto de abandonar dos veces, porque la etapa era todo menos fácil. En las dunas al inicio, me he encontrado atascado en la arena, incapaz de sacar la moto, de lo cansado que estaba. Durante una hora me he venido abajo, pero luego he retomado la carrera con nuevas fuerzas. Más adelante, la llanta de la rueda se me ha quedado atascada en un arbusto. Me ha parecido interminable el tiempo que he tardado en liberarla. Sé que ya no queda mucho, pero prefiero no pensarlo demasiado. Al final del recorrido, el antiguo jugador de la selección francesa de rugby puede tal vez conseguir la distinción simbólica de ser el último corredor de la clasificación: Por supuesto, la posición no es importante, pero sería estupendo que Cyril terminara el primero y yo el último. Si lo intentamos hacer adrede, seguro que no lo conseguimos. http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/etapa-14/retratos.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#182
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.957 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.543 ![]() |
Sainz hace historia en el Dakar
![]() Al principio Carlos Sainz salió serio del coche, pero en cuanto se dio realmente cuenta de lo que había hecho se subió, con los brazos en alto, a su Volkswagen Race Touareg y celebró su primer triunfo en el Dakar en un día histórico para el deporte español, el del primer título dakariano de siempre en coches. A Sainz le bastaba con conservar la ventaja de 2:48 que tenía con Al Attiyah y lo ha hecho, ya que sólo ha perdido 36 segundos con el piloto qatarí, su gran rival en la escudería alemana y finalmente ha ganado el raid con 2:12 sobre el príncipe árabe. De esta manera Sainz se suma a los triunfos en motos de Nani Roma en 2004 y de Marc Coma en 2006 y 2009. El piloto madrileño aumenta su leyenda y después de ser el primer y único español en ganar el Mundial de Rallys ha logrado hacer lo mismo en la prueba más dura del mundo. Este año ha ganado dos etapas e imponiendo un ritmo constante ha conseguido ganar. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Felicidades Carlos !!! Siempre has sido uno de los más grandes y lo seguiras siendo RAaaassss |
|
|
![]()
Publicado:
#183
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 358 Desde: 10-January 10 De: Madrid Usuario No.: 6.780 ![]() |
El 2010 comienza bien.
Ahora solo falta la confirmación de Pedro y Jaime y que juntoa Fernando sumen más puntos que el Barça y el Madrid juntos... -------------------- Pedro, Jordi, Fernando, Jaime, Dani, Andy, Roberto, Carlos... quienes vendrán detrás? Hay que estar ahí para no perderse nada.
Y... ¿Dónde mejor que en este foro? |
|
|
![]()
Publicado:
#184
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.098 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.826 ![]() |
Enhorabuena a Sainz por su primer Dakar, aunque desgraciadamente, el Rally ha perdido gran parte de su esencia tras abandonar África. Ojalá puedan volver. De todos modos, Sainz ha madurado mucho en esta aventura y eso le ha servido para llevarse su primer título.
Suerte distinta ha corrido Coma, que las sanciones le han privado de una lucha de tu a tu con Despress. Otro año será. Bien Pedrero con su décimo puesto en la general. Por último, felicitar a González Corominas por su tercer puesto en la categoría de Quads. Una categoría que los medios ignoran desgraciadamente pero que es la mas dura visto que cada año muy pocos participantes acaban. -------------------- Dicen que Magic es Alonso, pero el verdadero magic es Catalán y se llama Pedro
http://enfermosdelmotor.blogspot.com.es/ |
|
|
![]()
Publicado:
#185
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Enhorabuena Carlos, tardaremos muchos años en volver a tener un campeón como él. Espero que cierren la boca los cantamañanas, abrazafarolas y analfabetos del mundo del motor que tanto le han criticado durante estos años.
Se habla de volver a Africa a toda costa, pero a mí el Dakar en Sudamérica me parece espectacular. |
|
|
![]()
Publicado:
#186
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 729 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 4.180 ![]() |
Grande Carlos.
Se merece esto, que lleva mereciéndoselo mucho tiempo. Enhorabuena !! |
|
|
![]()
Publicado:
#187
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 136 Desde: 2-November 09 Usuario No.: 6.641 ![]() |
Hoy han entrevistado a Gonzalez Corominas en el programa de Clapes RAC1 (donde habla el amigo *!(/)*^*, perdon,Merlos)
Corominas iba en el autobus de camino a BAires, acababa de dejar su quad (despues de hacer, hoy,+ 130km, hasta el puerto donde lo embarcaran). .......y bueno, resignacion y humor sobre los hermanos Petronelli (in-sancionables, parece ser ) y sobre la organizacion "francesa" del evento....como anecdota, 2000 euros, si, 2000 no me olvido ningun 0 por terminar en 3 posicion como premio Enhorabuena Gonzalez Corominas !!! FELICIDADES !!! |
|
|
![]()
Publicado:
#188
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 136 Desde: 2-November 09 Usuario No.: 6.641 ![]() |
Laia Sanz, nueve veces campeona del mundo de trial, participara el año que viene en el Dakar http://www.ceinalon.com/produccionescta/in...icion-de-dakar/ |
|
|
![]()
Publicado:
#189
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
LA FOTOGRAFIA DEL A?O
Y alguna mas.......................... ![]() http://www.dakar.com/2010/DAK/presentation...s.html#art33360 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#190
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
UN DAKAR TE?IDO DE AZUL
La segunda edición del Dakar en Sudamérica acaba de terminar con la ceremonia del podio, en la que han participado los pilotos y equipos de 88 motos, 14 quads, 57 coches y 28 camiones. El azul era el color predominante, con la tercera victoria de Cyril Despres, en motos, y la del argentino Marcos Patronelli en quads. En coches, Carlos Sainz se consagra tras un duelo muy reñido con Nasser Al-Attiyah, mientras que, en camiones, el camino hasta Buenos Aires ha resultado mucho más tranquilo para Vladimir Chagin, que ha coleccionado récords: iguala a Karel Loprais con un sexto título en la categoría camiones. El turno de Despres Llevaba tres años esperándolo. Las lágrimas de felicidad de Cyril Despres a la llegada de la última especial simbolizan el camino que ha tenido que recorrer para llegar hasta aquí. Tres largos años de decepción, frustración y, ante todo, de duro entrenamiento desde el último título conseguido a orillas del Lago Rosa en Dakar. Hace un año, el piloto francés, aparte de sufrir problemas con los neumáticos, había claudicado ante el dominio de Mac Coma. Sin embargo, en esta 32ª edición se han cambiado las tornas. Más motivado y preparado que nunca, y, sobre todo, con un equipo que apoyaba plenamente su causa, como claramente ha demostrado su mochilero Rubén Faria, Despres ha logrado dominar perfectamente su Dakar, gestionando de forma óptima su KTM 690, pese a la imposición del reductor. No lo ha conseguido con un golpe maestro, sino con una regularidad digna de un tricampeón. Y es así como se gana el Dakar. Sin olvidar las 3 victorias de especial, Cyril Despres iguala a su antiguo compañero de equipo, el fallecido Richard Sainct, en el palmarés del Dakar, con una tercera victoria, tras 2005 y 2007. El claro adversario de Despres, Marc Coma, presentó una gran amenaza hasta la tercera etapa, que se disputó en el horno de las dunas de Fiambalá. El sobrecalentamiento de su motor hizo perder al piloto catalán 20 minutos frente al galo. Dos especiales después, un problema de neumático le condena aún más. Coma pierde media hora adicional. A todo esto hay que añadir una sanción de 6 horas por asistencia no reglamentaria. El bicampeón del Dakar, que termina el rally en 15º puesto a 6h34 del vencedor, se debe contentar con haber logrado un número mayor de especiales en el Dakar, concretamente cinco. Alejado el peligro que representaba Coma, otro piloto con una KTM 690cc, Pal-Anders Ullevalseter, termina en segundo lugar. El objetivo que se había fijado el noruego era quedar entre los tres primeros. Mejora aún más su nivel y demuestra que la experiencia y la regularidad dan sus frutos. Miel sobre hojuelas, el taciturno Pal consigue su primera victoria de especial en sus 8 participaciones en el Dakar. Con todo, termina la prueba a 1h02 del campeón. En sus tres primeras participaciones, Francisco López no había logrado finalizar la carrera. En el caso del piloto chileno, a la cuarta va la vencida. Chaleco, tercero en la general y ganador de 3 especiales, se adjudica igualmente la categoría 450cc con una Aprilia, marca que se estrenaba en el Dakar. Le sigue en la cuarta posición de la clasificación el portugués Helder Rodríguez (Yamaha). Este Dakar 2010 también pudo haber sonreído a David Casteu. Al frente de un proyecto innovador, a la vez que ambicioso, el piloto francés tomaba la salida del Dakar con una Sherco 450cc. Dejó a todos convencidos desde la primera jornada. Sin embargo, el piloto francés, brillante en un segundo puesto y claro aspirante a la victoria final la mañana de la 5ª etapa, veía como se esfumaban sus sueños por causa de una violenta caída en la ruta hacia Antofagasta. El eslovaco Stefan Svitko encabeza la clasificación de los motoristas que participan en la prueba por primera vez, con un 13er puesto en la general, con una KTM. Es un claro ejemplo del aumento de nivel de los países del Este en el Dakar, al igual que el polaco Przygonski, que ocupa un muy loable 8º puesto. Por último, hay que quitarse el sombrero ante Annie Seel, pequeña pero matona, la mujer mejor clasificada al término de la prueba, con un 45º puesto. Hermanos de armas tomar Tras la sensación generada por Marcos Patronelli y su segundo puesto, detrás de Josef Machacek, en 2009, los aficionados argentinos tenían grandes esperanzas depositadas en su nuevo ídolo. Marcos llegaba, por tanto, a su segundo Dakar para defender su nuevo estatus y con una gran responsabilidad deportiva, en un país famoso por su pasión por el motor. Apoyado por su hermano mayor y pese a un pelotón de quads con un altísimo nivel, en el que figuraban antiguos ganadores (Machacek y González), Marcos Patronelli supera el reto y se adjudica el primer puesto de la general de principio a fin del recorrido, con la muy notable excepción de la segunda jornada, en la que el español González Corominas, Pedregá, subía momentáneamente a la tan codiciada posición. Además, gana igualmente 4 de las 14 etapas, mientras que su hermano Alejandro, se alza vencedor en dos ocasiones. Marcos Patronelli ha logrado superar todos los obstáculos para imponerse y convertirse en el primer argentino ganador del Dakar. Alejandro, que ocupó cómodamente el segundo puesto desde la séptima etapa, contribuye al éxito total e inédito de una familia y de un país, dejando al resto de los participantes algunas victorias de etapa, como la de Hubert Deltrieu, las dos de Sebastián Halpern, las tres de Christophe Declerck o la de Rafal Sonik, durante la última especial. La consagración de Sainz Cuatro años después de haber entrado en el mundo del rally raid, Carlos Sainz consigue dominar el Dakar. El tenaz piloto madrileño ha empleado todo su talento y exprimido al máximo los recursos de su Race Touareg para lograr su consagración. Ante todo, en esta ocasión no ha perdido la sangre fría, algo que le falló en el pasado, como en la edición del 2009, cuando una salida de pista en los últimos días de la carrera le costó la victoria. En esta edición, hemos presenciado un duelo sin tregua con Nasser Al-Attiyah, en el que ha brillado El Matador. En dos ocasiones, desde la llegada del qatarí al equipo Volkswagen, en el Rally Dos Sertoes y, luego, en el Silk Way Rally, Sainz había tenido la última palabra frente a los errores fatales de su rival. Tenía pendiente confirmar en el Dakar su dominio total de la cuestión. Y lo ha conseguido, sin tener que beneficiarse siquiera de un pequeño error de Al-Attiyah, que no ha cejado en su empeño por ganar hasta el último kilómetro de la carrera. Desde que toma las riendas en la quinta etapa, Sainz no deja de ver cómo disminuye su ventaja frente al loco del volante, que aprovechaba la más mínima ocasión para arañar algunos minutos y segundos. Al final de la última especial del rally, la distancia entre ambos rivales es de tan solo 212. De esta forma, Sainz se adjudica la victoria más reñida de la historia del rally. De forma más global, se puede considerar a la edición 2010 como el apogeo de Volkswagen. Aparte del duelo espectacular con el que nos han deleitado Sainz y Al-Attiyah, la marca alemana consigue colocar a otro Race Toureg en el tercer puesto del podio de la clasificación general, con Mark Miller. El Dakar no había presenciado un podio monocromo desde el pleno de Mitsubishi en 2003 y el cuarteto ganador Masuoka-Fontenay-Perterhansel-Sousa. Aunque la pugna por la victoria se quedó rápidamente reducida a una batalla entre los pilotos de Volkswagen, la carrera realizada por los BMW X3 promete una carrera interesante para las próximas ediciones. Las horas perdidas por Stéphane Peterhansel en la 5ª etapa no le han impedido conseguir grandes resultados: el recién llegado a X-Raid se adjudica cuatro etapas este año y queda cuarto de la general. El equipo puede estar también contento del rendimiento general de Guerlain Chicherit, que termina en la 5ª posición de la general, con una victoria de etapa. Sobre el terreno, los X3 han plantado cara a los Volkswagen. Si sumamos la victoria de etapa lograda por Roma antes de verse obligado a abandonar, los pilotos de BMW se adjudican 6 especiales, frente a las 7 en el marcador del equipo azul. De cara al futuro, también hay que tener en cuenta como potenciales rivales de VW al equipo JMB Stadale: los cinco Mitsubishi Lancer modificados han llegado todos a la meta, tres de ellos en el top 10. Carlos Sousa, junto con Matieu Baumel, antiguo compañero de Chicherit, se clasifica precisamente en la 6ª posición, detrás de este. Un poco más abajo en la clasificación, se disputaba el título de la categoría Producción. El japonés Jun Mitsuhashi, que ya se consagró en 2007, mejora su resultado este año en Argentina y Chile. Su Toyota consigue el 17º mejor tiempo en la general, a más de 17 horas de Carlos Sainz, pero con una ventaja de cerca de 7 horas sobre el siguiente en la clasificación, Xavier Foj. Entre los que participaban por primera vez, la familia Basso, padre e hijo, se alzan como el equipo más meritorio, con un 37º puesto en la general. En cuanto a los pilotos sin copiloto, Tim Coronel, al volante de su buggy McRae, se adjudica la victoria de esta categoría, por delante del argentino Jorge Murano. Dominio de Kamaz de principio a fin No sabemos si a Vladimir Chagin le gusta ir a la caza y captura de récords, pero está claro que, en esta edición, la constancia y el dominio han llevado al piloto ruso a lo más alto de las estadísticas de la prueba. Este año, logra 9 de los 14 mejores tiempos, sumando un total de 56 victorias de etapa, lo que le otorga el récord absoluto, superando, por una, la proeza lograda por Stéphane Peterhansel. El Zar encabezó la carrera desde la primera especial, instalándose en lo más alto de la clasificación, para no dejar ya la posición de líder. En San Carlos de Bolívar, a la llegada de la última especial, ofrecía una novena victoria absoluta a la marca del caballo azul. Además, consigue otro logro histórico al igualar el récord de Karel Loprais de 6 éxitos en la general. El dominio del equipo ruso ha sido total, con las 4 victorias de etapa de Kabirov y la de Mardeev, en la última especial. Los rivales declarados no han podido cuestionar el dominio de los camiones azules, como por ejemplo Ales Loprais, de Tatra, considerado la mayor amenaza para el ruso, que tuvo que abandonar tras un accidente en la segunda etapa. El brasileño André de Azevedo, que mantuvo un buen ritmo al inicio, perdía toda posibilidad de plantar cara al ruso en la quinta etapa por un grave problema mecánico. Así que los Kamaz han gozado de vía libre y terminan no solo con el primer puesto, sino también con el segundo, a manos de Firdaus Kabirov. Las batallas menores que se han librado nos han permitido ver a un piloto francés, Joseph Adua, en el podio de una etapa. Marcel Vlan Vliet, en su Ginaf, se adjudica un nada desdeñable tercer puesto en la general, a más de 10 horas de Chagin, mientras que el inagotable Sugawara, termina séptimo. Otros dos participantes históricos, los catalanes Oliveras y Juvanteny terminan en el Top 10. http://www.dakar.com/es/DAKAR/2010/resumen...e-la-etapa.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#191
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DECIMOCUARTA ETAPA
VIDEOS http://www.youtube.com/watch?v=aDsQbxiWSu0 http://www.youtube.com/watch?v=Nl_-ocIT6J0 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#192
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.329 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.371 ![]() |
LA FOTOGRAFIA DEL A?O Y alguna mas.......................... ![]() http://www.dakar.com/2010/DAK/presentation...s.html#art33360 Lo que es torcer un poquito la cámara y el efecto que le da... increíble, es muy bonita la foto. Y aprovecho para dar la enhorabuena a un gran campeón, espero que siga animado para seguir en el Dakar, y podamos ver y leer un segundo Dakar. Es grandísimo este Carlos. Un saludo. -------------------- Hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.
Juan Manuel Fangio (1911-1995), piloto de Fórmula 1. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. SO?AMOS, DISFRUTAMOS Y... NOS APU?ALAN POR LA ESPALDA. |
|
|
![]()
Publicado:
#193
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No nos olvidemos de Miguel Prieto
Durante la jornada del pasado sábado tuve la increible posibilidad de conocer y charlar con una leyenda viva del Dakar. Pensé que mi visita al Motor Show Festival de Zaragoza iba a concluir sin ninguna sorpresa, pero por suerte para mi, durante el final de la jornada tuve la posibilidad de charlar largo y tendido con Miguel Prieto, quizás uno de los mayores conocedores de la prueba que podamos encontrar en nuestro país. Para aquellos que el nombre de Miguel Prieto les suene de lejos, el zamorano cuenta con el increible record de 20 Dakar a sus espaldas. Una cifra reservada a muy pocos. Aunque quizás por lo que más le recordamos es por su segundo puesto en la edición de 1999, una edición que contaba con la novedad de salir de Granada en vez de hacerlo de París. Hasta este año, con la victoria de Carlos Sainz, el segundo puesto de Prieto era el mejor resultado de un español sobre cuatro ruedas, un resultado que por desgracia no se valora en su justa medida. Y que a partir de ahora va a quedar en un segundo plano. Cosas de nuestro país en el que sólo una victoria permite ubicar un campeonato o prueba. Lo anterior parece que no existe. Y hablando del Dakar, tiene mucho más mérito el pasado que lo actual. Y con ello no quiere restar ni un ápice al valor de la victoria del Matador. ¿Qué hace Miguel Prieto ahora que no compite en el Dakar?, fue mi primera pregunta. La respuesta fue corta y concisa. Vivir. ¿Y lo echas de menos?. No respondió Prieto. Aunque rápidamente apostilló que tras 20 años disputando la prueba más dura del mundo, no sufrir no se echa de menos. También me reconoció que tras la victoria de Sainz muchas fueron las llamadas que le hicieron. Si somos justos, comparar la victoria de Sainz con cualquier resultado destacable anterior es una comparación odiosa. Pero eso ya lo hemos dicho. Quizás alguno de la historia sirva para ponernos en situación. Carlos Sainz llegó al Dakar de la mano de Volkswagen, con un equipo y un despliegue con el único objetivo de la victoria. Muy distinto a aquel segungo puesto de Prieto. En 1999, Miguel Prieto logró el dinero necesario para contar con un Mitsubishi Pajero/Montero oficial. Para ello fue necesario el apoyo de muchos patrocinadores, su Mitsubishi era un collage de marcas en toda regla, aún así, el Pajero no era un pata negra sino un modelo de la edición anterior. Por delante, Prieto tenía nombres como Jutta Kleinschmidt o Kenjiro Shinozuka. A pesar de los rivales superiores de su propio equipo una vez llegados al lago Rosa, sólo aquel maravilloso buggy de Schlesser pudo estar delante suyo en la clasificación. Del espíritu Dakar, de la aventura Dakar poco queda ya. Prieto me contaba historias y yo sólo era capaz de poner los ojos como platos y abrir la boca. Ahora los pilotos llegan a la hora de comer al vivac con tiempo para ducharse y descansar. Nada que ver con aquellas interminables etapas sólo aptas para una especie de superhombres. http://www.racingpasion.com/pilotos/no-nos...e-miguel-prieto -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#194
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 4.201 Desde: 11-March 08 De: Seville, Spain Usuario No.: 4.071 ![]() |
Arcarons volverá a correr en moto en 2011
| 21/03/2010 Jordi Arcarons volverá a correr el Dakar en 2011. Y lo hará en moto, a los 49 años y como mochilero de Laia Sanz, la campeona del mundo de trial que el próximo año quiere probar ya suerte en esta disciplina. El catalán no continuará al frente del equipo de Marc Coma y ha buscado otro desafío como asistente de Laia, a la que pretende ayudar con toda su experiencia dakariana: quince participaciones en motos, hasta su retirada en 2002, y una más en coches al año siguiente. Sin duda, toda una sorpresa porque Jordi llevaba apartado de la competición activa desde hacía ya siete años, así que ahora tendrá que retomar el pulso de este duro reto para llevar a buen puerto a su nueva discípula. http://www.as.com/motor/articulo/rally-dak...dasdaimot_6/Tes -------------------- -¿Cómo le gustaría ser recordado cuando lo deje?
-Como un tipo normal que le echó muchos huevos. (La Vanguardia, 07/02/2010) |
|
|
![]()
Publicado:
#195
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Publicado el recorrido del Dakar 2011de nuevo en Argentina y Chile
La organización del Dakar reveló esta mañana el recorrido de la edición nº 33, que se realizará del 1º al 16 de enero de 2011 en Argentina y en Chile. Las inscripciones para los competidores comenzarán el 15 de mayo. En este tercer episodio en América del sur, los pilotos y equipos recorrerán algunos lugares inscriptos en la leyenda del rally, como las blancas dunas de Fiambalá, el gran desierto de Atacama o el vertiginoso descenso de Iquique Especialmente tendrán la ocasión de descubrir cinco nuevas provincias argentinas, de acercarse a Bolivia y de aventurarse en el extremo norte de Chile, hasta Arica, en las puertas del Perú Para adecuarse al espíritu del rally raid, el reglamento sigue evolucionando para el 2011, con la obligación para todos los pilotos de elite de la categoría motos, de correr con una máquina cuya cilindrada no supere los 450cc. Por otro lado, las funcionalidades del GPS fueron reducidas para llegar a los wpm (puntos de paso obligatorios): así se le da la prioridad a la lectura del road-book La colaboración entre los equipos del rally y las distintas instancias encargadas de las cuestiones ambientales continúa en todos los estadios de la preparación del Dakar 2011, con un cuidado especial para evitar zonas sensibles en el trazado del recorrido. Por otra parte se solicitó un nuevo balance de carbono para evaluar las emisiones de gas de efecto invernadero ligadas al rally Desde hace más de 30 años en África, y ahora en América del sur, el rally se asoció a varias iniciativas para mantener un vínculo con los pueblos que lo reciben. El contexto de reconstrucción en el cual se encuentra Chile, incitó a los organizadores a desarrollar la ayuda en materia de hábitat, gracias a la asociación Un Techo para mi país. El Dakar World Tour, presentación del rally para los competidores, asociados y medios, se realizará en 17 países a partir del 6 de mayo CALENDARIO RALLY DAKAR ARGENTINA CHILE 2011 6 de mayo: Dakar World Tour* - Holanda 12 de mayo: Dakar World Tour* - España 15 de mayo: Apertura de las inscripciones para los competidores -18 de mayo: Dakar World Tour* - China 20 de mayo: Dakar World Tour* - -Japón 31 de mayo: Dakar World Tour* - Argentina 7 de junio: Dakar World Tour* - Chile 10 de junio: Dakar World Tour* - Italia + 10 fechas: Dakar World Tour* Europa Central (Serbia, República Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Rumania, Hungría, Ucrania, Polonia) 25-26 de noviembre: Embarque de los vehículos europeos 28 30 y 31de diciembre: Verificaciones administrativas y técnicas en Buenos Aires 1 de enero: Briefing y podio de largada 2 al 15 de enero: Carrera en Argentina y en Chile 8 de enero: Día de descanso en Arica (Chile, desierto de Atacama) 16 de enero: Podio de llegada en Buenos Aires http://www.sportlifepress.com/index.php?op...&Itemid=160 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:14 PM |