¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> La historia de los US GP
uri
mensaje Sep 15 2000, 05:40 AM
Publicado: #41


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



Como se acerca el GP de USA y se celebra en uno de los circuitos míticos de Estados Unidos creo que ha llegado la hora de explicar un poco lo que ha sido la historia de la F1 en los Estados Unidos.

La historia de la F1 en Estados Unidos empieza en el año 50, en el mismo año que empieza la F1 en Europa. Curiosamente, y hasta el año 60, las 500 millas de Indianápolis fueron puntuables para el campeonato del mundo de F1. Durante estas 11 ediciones, los pilotos participantes en las 500 recibian puntos en el campeonato del mundo de F1.

Antes de nada, solo quiero pedirle disculpas a Javier del Arco si es que nos lee, por "robarle" parte del artículo sobre las 500 millas en la revista F1-Racing. Y sobretodo darle las gracias también.

En estas 11 ediciones de las 500 millas sucedieron cosas realmente interesantes. Por ejemplo estas ediciones dieron al más joven vencedor de un GP de F1, cuando Troy Ruttman ganó en 1952 con solo 22 años y 80 días. En ese mismo año, la pole la consiguió Fred Agabashian con un Kurtis con motor Cummins 6 cilindros, y diesel!!! (quien dijo en este foro que los diesel no servian para la F1?. Otro dato de ese mismo año. En 1952 Ferrari decidió cruzar el charco y se plantó en Indianápolis con Alberto Ascari y un Ferrari 375 V12. Ascari estuvo rodando con los primeros hasta que se le rompió un radio de una llanta.

Pero la Indy 500 también tuvo sus consecuencias en lo que sería el campeonato "normal" de F1. Por ejemplo, en 1956, la victoria de Pat Flaherty le dio 8 puntos, lo que le hizo aparecer en el 5º puesto de la clasificación de pilotos y fue el culpable de que Paco Godia finalizase ese campeonato en 7º lugar y no en el 6º como suele decirse.

Las 500 millas dejaron de puntuar en 1961 a causa del cambio de reglamento que limitaba la cilindrada a 1500 c.c. Pero los pilotos europeos no dejaron de participar en ellas. En 1961, Jack Brabham se inscribió en la carrera con un Cooper-Climax F1 con motor trasero, pero aumentando la cilindrada a 3,1 litros. Salió 13º y acabó noveno. En aquellos tiempos, los coches que corrian las 500 eran roadsters con motor delantero Offenhauser de 4,6 litros.
Ya en 1962 aparecieron las primeras réplicas del Cooper que usó Brabham, y en 1963 corrió Jim Clark, con un Lotus. En 1965 repitió participación, y las ganó, sacándole 2 vueltas!! al 2º clasificado. El circuito de Indianápolis mide 2,5 millas, lo que significa que Clark le sacó poco más de 8 km al 2º clasificado, su compañero de equipo (o sea, q llevaban el mismo coche). Después de Clark vino Graham Hill con un Lola, ganó en el 66. En el año 67 ya no quedaba ningún roadster en la parrilla de las 500.

Pero en Estados Unidos ha habido más GP aparte de las 500. En 1959 se disputó el primer GP de Estados Unidos (aunque las 500 puntuasen, no eran un GP en si) en Sebring. La pole la consiguió Stirling Moss con un Cooper Climax, pero la carrera la ganó el jovencísimo Bruce McLaren, con 22 años y 104 días. Por esta carrera se le considera a McLaren el más joven ganador de una carrera de F1, pero ya he dicho que esto no fue así.
En 1960 el GP se trasladó al circuito de Riverside, donde Stirling Moss volvió a conseguir la pole con un Lotus-Climax. En esta ocasión si ganó el GP.
Ya en 1961 el GP de Estados Unidos se desplazó al circuito de Watkins Glen, donde se mantuvo hasta 1980. En el primer GP en Watkins Glen, Jack Brabham consiguió la pole con un Cooper-Climax, similar al que habia usado en las 500 meses atras. La carrera la ganó Innes Ireland con un Lotus-Climax. Después de la carrera Ireland realizó unas duras declaraciones hacia Chapman ya que este le había despedido.

En 1962 el gran Jim Clark consiguió la pole, vuelta rápida y la victoria en el GP. Clark tenia que ganar este GP y el siguiente para poder ganar el campeonato, ya que Graham Hill le llevaba 15 puntos de ventaja. Ganó esta carrera, pero en la de Sudáfrica rompió y perdió el campeonato.

En el año 1963 el GP de Estados Unidos volvia a celebrarse en Watkins Glen. La pole la consiguió Graham Hill con un BRM-P57. En la salida, a Jim Clark se le paró el motor por lo que perdió una vuelta. Aun así consiguió acabar 3º. La carrera la ganó Hill.

Ya en el 64 volvió a ganar Hill, con la pole y vuelta rápida para Clark.

En 1965, a pesar de ser el año de Jim Clark, Graham Hill ganó su segunda carrera de la temporada, consiguiendo la pole y la vuelta rápida también.

En 1966 Jack Brabham consiguió la pole. La carrera la ganó Clark, después de que a Brabham se le rompiese el motor cuando le llevaba una buena ventaja. La vuelta rápida fue para John Surtees con un Cooper.

En el año 67 la pole fue para Graham Hill y la victoria para Jim Clark. Hill hizo una mejor salida que Clark lo que le llevó a conseguir una cierta ventaja. Por la mitad de la carrera, con Hill dominando facilmente, éste tuvo un problema con el embrague lo que le impedia cambiar de marcha. Debido a esto le pasaron Clark y Chris Amon. Amon al final tuvo problemas con el aceite del motor y Hill le pudo pasar. Ya en la vuelta 106, y a dos del final a Clark se le rompió un soporte de la suspensión trasera derecha, por lo que fue perdiendo tiempo. A dos vueltas del final le llevaba 45 segundos de ventaja a Hill, en la última vuelta la distancia se redujo a 23 segundos, y ya en la meta la distancia fue de solo 6 segundos. La vuelta rápida fue para Graham Hill.

Ya en el 68 las cosas cambiaron, aunque solo fuese un poco. Clark ya no estaba, habia muerto en un accidente 6 meses antes. La pole la consiguió el americano Mario Andretti, cuatro veces campeón de la Indy car. La carrera la ganó Jackie Stewart, que además consiguió la vuelta rápida.

Vamos por el 69. En esta carrera, disputada aun en Watkins Glen, se produjo la "explosión" de Rindt. El austriaco consiguió la pole, la vuelta rápida y ganó su primer GP con un Lotus 49. Graham Hill tuvo un accidente a 18 vueltas del final lo que le produjo diversas fracturas y necesitó de varios meses de recuperación.

En el año 70 se produjo un hecho histórico. Jochen Rindt fue el primer campeón mundial a título póstumo. Habia muerto en un accidente en los entrenos del GP de Italia en Monza un mes antes, habiendo ganado 5 carreras. Al final de la temporada se proclamó ganador del campeonato. En el GP la pole fue para Jackie Ickx, y la carrera la ganó Emerson Fittipaldi.

Año 71. El circuito de Watkins Glen fue remodelado, haciéndolo más largo y seguro. La pole fue para Jackie Stewart, pero la carrera la ganó François Cevert con Tyrrell, la primera carrera que ganaba un francés desde que Maurice Trintignant ganara la carrera de Mónaco 58.

Año 72. La pole y la carrera fueron para Jackie Stewart con un Tyrrell (ese que parecía un pitufo). La segunda plaza fue para el compañero de Stewart, Cevert, el ganador del año anterior. La victoria de Stewart supuso la victoria nº 51 para el motor Cosworth en solo 68 participaciones en GP desde 1967.

Año 1973. Este GP se convirtió en un GP trágico. Stewart habia decidido retirarse a final de temporada (después de este GP) y Cevert, su compañero de equipo era el hombre escogido para coger si sitio en el equipo. Pero cuando faltaban pocos minutos para que se acabase la sesión clasificatoria del sábado, Cevert tuvo un accidente. En la subida del circuito, tocó ligeramente el piano, se le fue el coche y tocó el guardarail por la derecha. El coche empezó a girar, se desvió bruscamente a través de la pista a 150 mph y chocó de frente con el guardarail exterior. Jody Scheckter (con McLaren) estaba cerca detrás suyo, paró el coche y se fue corriendo hacia Cevert para ayudarle a salir del coche, pero nada se pudo hacer. Cevert murió en el mismo GP que le habia visto ganar su primera carrera.
Finalmente, la pole fue para Ronnie Peterson (Gilles?) que ganó también la carrera, con un Lotus 72.

Año 1974. Otra carrera trágica. Esta vez fue un joven piloto. En la vuelta 10 de la carrera, el austriaco Helmut Koinigg, con un Surtees se salió en la misma paella donde Regazzoni, Beltoise y Andretti se habian salido en los entrenos, probablemente debido a una pérdida de presión de los neumáticos traseros. En el choque con la barrera, el guardarail inferior soportó el choque, pero no el superior, y el joven Koinigg no tuvo ninguna oportunidad. Tenía 25 años y era solo su segundo GP. Finalmente la carrera fue para Carlos 'Lole' Reutemann, con un Brabham, mientras que la pole la había conseguido Carlos Pace, con otro Brabham.

En el año 1975, Niki Lauda y su Ferrari llegaron a Watkins Glen con el campeonato de pilotos y constructores en el bolsillo, pero con una asignatura pendiente, ganar el GP de Estados Unidos. Ferrari no lo habia ganado nunca, y ésta fue su ocasión. Se añadió una nueva chicane al circuito para hacerlo más lento, en el mismo punto donde se habia matado Cevert dos años antes. Esa curva era demasiado rápida con los coches de ese año, por lo que se decidió añadir la chicane. Los tiempos por vuelta subieron 5 segundos respecto a los del año pasado. Lauda consiguió la pole y la victoria, siendo la vuelta rápida para Fittipaldi con un McLaren.

En el año 76, se disputaron dos GP en Estados Unidos. El primero se disputó en Long Beach, y el segundo en Watkins Glen.
El GP de Estados Unidos-Oeste disputado en Long Beach fue un intento de crear un Mónaco americano, ya que el circuito era urbano. Una larga lista de ex-campeones de F1 estaban ahí para promocionar el GP, por ejemplo, Dennis Hulme, Jack Brabham, Fangio; y como americanos, Phil Hill y Dan Gurney. Lauda dijo sobre el circuito que era mucho más bacheado que el de Mónaco, y duro para el coche, pero más fácil para el piloto. La pole la vuelta rápida y la victoria fueron para Clay Regazzoni con un Ferrari.
En el GP en Watkins Glen, James Hunt, con un McLaren fue el que consiguió la pole, ganó la carrera y consiguó la vuelta rápida. Este fue el año en que Niki Lauda tuvo el grave accidente en Alemania después de haber ganado 5 carreras de 9. Hunt ganó los GP de Italia (en el que ya participó Lauda) y Canadá, por lo que se le acercó a 8 puntos en el campeonato de pilotos. Hunt acabó ganando el campeonato en el GP de Japón.

Año 77. Se volvieron a disputar dos GP, repitiendo los circuitos del año anterior. Este año se inició de manera trágica con las muertes de Tom Pryce en el GP de Sudáfrica y de Carlos Pace en un accidente de avión. En el GP de Long Beach, la pole fue para Niki Lauda, pero la carrera la ganó Mario Andretti, el primer americacano en ganar un GP disputado en USA. Además fue la primera victoria del Lorus 78, famoso por ser el primer coche con efecto suelo.
Lauda llegó a Watkins Glen necesitando solo un punto para ganar el campeonato, a falta de dos carreras más. Consiguió acabar 4º, por lo que ganó el campeonato. La pole y la carrera fueron para James Hunt con un McLaren, y la vuelta rápida para Ronnie Peterson con el Tyrrell de seis ruedas. Después del GP, Ferrari despidió al jefe de mecánicos de Lauda, Ermanno Cuoghi, y este como protesta, decidió no correr los dos últimos GP de la temporada. A pesar de todo, Lauda le consiguió un puesto a Cuoghi en Brabham.

Año 78. Se repite la historia. Dos GP en Estados Unidos en los circuitos de Long Beach y watkins Glen.
La pole y la victoria del GP de Long Beach fueron para Carlos Reutemann con Ferrari, mientras que la vuelta rápida fue para Alan Jones con Williams.
El GP de Watkins Glen podríamos decir que fue una carrera polémica. Los pilotos habían anunciado la creación del Comité para la Seguridad de los Pilotos. el objeto de esta organización era la de promover la participación activa de los pilotos en cuestiones de seguridad. La primera acción del Comité fue la de proponer la exclusión de la carrera de Riccardo Patrese, acusado (justamente o no) de causar el accidente que provocó la muerte de Ronnie Peterson en Monza.
La pole fue para Andretti con un Lotus, y la victoria para Reutemann con un Ferrari.

Año 79. En el GP de Long Beach los Ferrari de Villeneuve y Sheckter consiguieron un 1-2, junto con la pole y la vuelta rápida para Gilles.
Ferrari y Jody Sheckter llegaron al último GP de la temporada en Watkins Glen como campeones del mundo. La pole fue para Alan Jones con un Williams, y la victoria fue para Villeneuve con el otro Ferrari.

Año 80. El GP de Long Beach le dio la primera victoria a Nelson Piquet. Ricardo Patrese con un Arrows acabó segundo, lástima que ahora no vayan tan bien como entonces. La pole fue para el propio Piquet.
El GP de Watkins Glen fue el último que se disputó en este circuito. El circuito era demasiado peligroso a causa de las velocidades que alcanzaban los coches y las pocas escapatorias que habia en el circuito. Además la asistencia al circuito no era lo que habia sido, por lo que el GP estuvo en duda hasta un mes antes de celebrarse. Pero el GP tuvo sus sorpresas. En clasificación, Bruno Giacomelli consiguió ser el más rápido con un Alfa Romeo, consiguiendo su única pole en 69 participaciones. La carrera la ganó Alan Jones con un Williams, consiguiendo también la vuelta rápida.

Año 1981. Este año se volvieron a disputar dos GP, el primero de la temporada en Long Beach, y el último en Las Vegas, sustituyendo a Watkins Glen.
En el primer GP, la pole fue para Patrese con un Arrows, mientras que la carrera la ganó Alan Jones con un Williams, que consiguió también la vuelta rápida. Reutemann acabó de darle una alegria a Williams al conseguir la 2º plaza.
El 2º GP, el Caesars Palace GP se disputó en el parking del casino Caesars Palace. La pole fue para Reutemann mientras que la carrera la ganó Jones, y la vuelta rápida la consiguió Didier Pironi.

Año 1982. Por primera vez desde que se creó el campeonato de F1 en el año 50, se disputaron tres GP en un mismo país. En esta ocasión fueron Long Beach, Detroit y Las Vegas.
La carrera de Long Beach era la 3ª carrera de la temporada, y era la 3ª carrera de Niki Lauda después de 2 años de retiro. La pole fue para Andrea de Cesaris con un Alfa Romeo, mientras que la carrera la ganó Niki Lauda, la 18 de su historial. Gilles Villenueve que terminó tercero fue descalificado a causa de irregularidades con el alerón trasero. Mario Andretti sustituyó a Reutemann en Williams cuando éste anunció cinco días después del GP de Brasil, el anterior en el calendario que se retiraba.
El 7º GP de la temporada se disputó en Detroit. El circuito también era urbano, y problemas con la organización provocaron que no estuviese listo para los entrenos del viernes, por lo que se perdió un día colocando vallas. Los entrenos del sábado se basaron en dos sesiones de una hora cada una. La pole fue para Prost con un Renault, mientras que la carrera la ganó John Watson con un McLaren.
El 3º GP de la temporada en USA se disputó en Las Vegas. La temporada se convirtió en una temporada trágica con las muertes de Gilles Villeneuve y Ricardo Paletti, y con el final de la carrera para Pironi, a causa de las heridas que sufrió en el GP de Alemania. La pole fue para Prost, mientras que la carrera la ganó Michele Alboreto con un Tyrrell.

Año 1983. Este año volvieron a los dos GP, pero pasaron a disputarse en Long Beach, con el circuito cambiado, y en Detroit.
En el GP de Long Beach, los McLaren estuvieron horrorosos en las clasificaciones, y acabaron 22 y 23, mientras que la pole fue para Patrick Tambay con Ferrari. A pesar de todo, los McLaren de Watson y Lauda hicieron una espectacular remontada y acabaron 1º y 2º respectivamente.
El circuito de Detroit también fue modificado ligeramente respecto al del año anterior. René Arnoux consiguió la pole, pero la carrera la ganó Michele Alboreto, la segunda de su historial y la primera de la temporada. Además esta victoria fue la última de un motor atmosférico hasta que se prohibieron los turbos en 1988, y además fue la última victoria del Cosworth-Ford V8. Este motor era el mismo que se estrenó en el 67, aunque modificado, lógicamente.

Año 1984. Se volvieron a disputar dos GP, en este caso seguidos en el calendario y cambiando Long Beach por Dallas.
El primer GP se disputó en Detroit. La pole la consiguió Nelson Piquet con un Brabham, dominando la carrera de principio a fin. Después de la carrera descalificaron a Martin Brundle con un Tyrrell que habia acabado 5º después de comprobar que habian repostado en mitad de carrera, ya que llenaron los depósitos de agua en una parada en boxes. Luego se comprobó que el agua tenia una gran concentración de hidrocarburos, por lo que se consideró que habian repostado en mitad de la carrera y se los descalificó. En esa época los motores turbo usaban la inyección de agua como una manera de refrigerar el motor, y estaban prohibidos los repostajes. No se le permitió al equipo participar en lo que quedaba de temporada y se le retiraron los 13 puntos que habian conseguido. A pesar de todo, el equipo siguió corriendo, pero sin posibilidad de obtener puntos.
El siguiente GP de disputó en Dallas. Algunos pilotos lo calificaron como el circuito más duro donde habian corrido, a causa del agobiante calor. La pole fue para Nigel Mansell con un Lotus y la victoria para Keke Rosberg con Williams. Mansell se fue contra el muro y rompió un palier en la última curva, intentó llegar a la meta pero se quedó parado,entonces intentó llegar empujando el coche, pero se desmayó. Finalmente pudo acabar sexto.

Año 85. La primera vez en 9 años que Estados Unidos solo albergaba un GP de F1. En esta ocasión la pole fue para Ayrton Senna con un Lotus, mientras que la carrera la ganó Keke Rosberg con un Williams. Fue la cuarta victoria de Rosberg, y la 2ª consecutiva en un GP de Estados Unidos.

Año 1986. El GP de Estados Unidos volvió a disputarse en Detroit. Senna consiguió la pole otra vez y ganó con un Lotus. Esta era su cuarta victoria. Senna remontó, despues de caer hasta el 8º puesto con una rueda pinchada para conseguir su primera victoria en un GP de Estados Unidos.

Año 1987. Se volvió a correr en Detroit. La pole fue para Nigel Mansell, mientras que Senna volvió a ganar con un Lotus. Según declaraciones del propio Senna, éste no paró ni una sola vez a cambiar los neumáticos debido a dos razones. Una por las vueltas en las que bajó el ritmo para refrigerar los frenos, y la otra gracias a la recién estrenada suspensión activa, que permitia un menor desgaste de los neumáticos.

Año 1988. Senna, ahora con McLaren, volvió a conseguir la pole y a ganar la carrera. Prost dijo que le fue imposible alcanzar a Senna. Según él su estilo de pilotaje le permitia frenar hasta el ápice de la curva, pero ese dia lo único que conseguía era que el coche se le fuese recto, por lo que tenía que frenar con cuidado y en línea recta. Aun así, hizo la vuelta rápida.

Año 1989. Esta vez el GP se traslada a Phoenix. Después de GP del año anterior se estuvieron buscando nuevos sitios donde disputar el GP de Estados Unidos. Las alternativas eran Laguna Seca o Phoenix. Laguna Seca se consideró que era un circuito demasiado pequeño por lo que se quedaron con Phoenix. La pole volvió a ser para Senna, pero la carrera la ganó Prost.

Año 1990. Phoenix otra vez. Esta vez como primer GP de la temporada. En esta ocasión la pole y la vuelta rápida fueron para Gerhard Berger con McLaren, aunque la carrera la ganó Senna. Después de la carrera Senna dijo que sabía que Alesi tenía lo necesario para ser campeón del mundo. Alesi quedó segundo en esta carrera con un Tyrrell.

Año 1991. La victoria y la pole fueron para Senna, mientras que la vuelta rápida la marcó Alesi con el Ferrari. Esta fue hasta el momento el último GP disputado en Estados Unidos, hasta dentro de poco días...

Año 2000....quién sabe? dentro de unos días sabremos la respuesta.

Edited by - uri on 9/15/2000 8:00:01 PM


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Miguel Efrén
mensaje Sep 15 2000, 05:43 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 83
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 556



Simplemente, fantástico. Gracias


--------------------
Mil millones de gracias por tu entrega y espiritu de superación y constancia. LO CONSEGUIRÁS. Eres un ejemplo a seguir.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
3 Páginas V  < 1 2 3  
Start new topic
Respuestas (40 - 52)
avalanche
mensaje Sep 26 2003, 04:59 AM
Publicado: #42


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



1914 Indianpolis 500
30 May Indianpolis - : 804.675 km (4.023 km x 200 Laps)
: 500 Miles (2.5 Miles x 200 Laps)


Pole Position: Georges Boillot (Peugeot) 1.30.13
Fastest Lap: N/A

Results:

1 16 15 Rene Thomas Delage 6:03.45.99
2 14 10 Arthur Duray Peugeot 6:10.24.49
3 10 11 Albert Guyot Delage 6:14.01.75
4 6 19 Jules Goux Peugeot 6:17.24.26
5* 3 30 Barney Oldfield Stutz Wisconsin 6:23.51.54
6 9 7 Josef Christiaens Excelsior 6:27.24.00
7 27 26 Harry Grant Sunbeam 6:36.22.70
8* 5 27 Charles Keene Keene Wisconsin 6:40.57.82
9* 25 5 William Carlson Maxwell 7:02.42.60
10 42 23 Eddie Rickenbacker Duesenberg 7:03.34.59
11 23 6 Ralph Mulford Mercedes 7:11.20
12 43 28 Willie Haupt Duesenberg 7:29.50
13* 31 12 Willie Knipper Keeton Wisconsin 7:36.42

Did Not Finish:

7 29 George Boillot Peugeot 141 Broken frame
34 18 Ernst Friedrich Bugatti 134 Broken drice pinion
1 24 Louis Disbrow Burman Wisconsin 128 Broken connecting rod
19 25 Spencer Wishart Mercer 122 Broken camgear
* 2 14 Earl Cooper Stutz Wisconsin 118 Broken wheel
* 21 9 Caleb Bragg Mercer 117 Broken camshaft
15 8 Art Klein King Wisconsin 87 Broken valve
38 4 Billy Chandler Duesenberg 69 Broken connecting rod
4 3 Howard Wilcox Pope-Hartford 67 Broken valve
* 13 13 George Mason Duesenberg 66 Broken piston
17 22 Bob Burman Burman Wiscosin 47 Broken connecting rod
26 17 Joe Dawson Marmon 45 Wrecked backstretch
24 16 Gil Anderson Stutz Wisconsin 42 Loose cylinder bolts
49 20 Ray Gilhooley Isotta 41 Wrecked backstretch
8 2 Teddy Tetzlaff Maxwell 33 Broken rocker arm
12 1 Jean Chassagne Sunbeam 20 Wrecked NW turn
48 21 S. F. Brock Mercer Wisconsin 5 Broken camshaft

* relieved drivers

RELIEF DRIVERS

5 3 Gil Anderson Stutz Wisconsin** Oldfield
8 5 C. L. Rogers Keene Wisconsin Keene
9 25 Jack LeCain Maxwell Carlson
25 Harry Goetz Maxwell Carlson
13 31 Bob Burman Keeton Wisconsin Knipper
18 2 Ed Rader Stutz Wisconsin Cooper
19 21 Eddie Pullen Mercer Bragg
23 13 Lee Oldfield Duesenberg Mason

Non-Qualifiers

18 Ralph DePalma Mercedes 1.42.12/ 88.132 Qualified, Withdrew, engine
22 Eddie Pullen Mercer 1.46.14/ 84.794 Did not qualify
47 Fred Melaum Titze 1.49.37/ 82.289 Did not qualify
33 George Clark Texas 1.49.47/ 82.214 Did not qualify
51 Charles Shambaugh Shambaugh 1.51.69/ 80.580 Did not qualify
39 Mortimer Roberts Pope-Hartford 1.54.99/ 78.268 Did not qualify
41 Mel Stringer Washington 1.55.86/ 77.680 Did not qualify
28 Jess Callahan Stafford 1.59.96/ 75.025 Did not qualify
29 Joe Horan Metropole 2.03.08/ 73.123 Did not qualify
35 John Jenkins Great Western Withdrew, broken crank
36 Sterling Price Great Western Withdrew, broken crank
37 Guy Ball/Radina Great Western Withdrew
45 Joe Mazzucco Tatter Did not qualify
46 Hughie Hughes Rayfield Withdrew, crank bear

Qualifying Times:
Pos Car # Driver Make/Model Speed
1 12 Jean Chassagne Sunbeam/Sunbeam 88.310
2 8 Teddy Tetzlaff Maxwell/Maxwell 96.360
3 4 Howdy Wilcox Fox/Pope-Hartford 90.760
4 38 William Chandler Mulford/Duesenberg 87.540
5 25 Billy Carlson Maxwell/Maxwell 93.360
6 23 Ralph Mulford Mercedes/Peugeot 88.210
7 9 Josef Christiaens Excelsior/Excelsior 91.210
8 15 Art Klein King/Wisconsin 86.870
9 21 Caleb Bragg Mercer/Mercer 92.970
10 14 Arthur Duray Peugeot/Peugeot 90.000
11 10 Albert Guyot Delage/Delage 89.150
12 31 Billy Knipper Keeton/Wisconsin 89.570
13 13 George Mason Duesenberg/Duesenberg 87.100
14 2 Earl Cooper Stutz/Stutz 88.020
15 16 Rene Thomas Delage/Delage 94.540
16 24 Gil Anderson Stutz/Stutz 90.490
17 26 Joe Dawson Marmon/Marmon 93.550
18 34 Ernst Friedrich Bugatti/Bugatti 87.730
19 6 Jules Goux Peugeot/Peugeot 98.130
20 49 Ray Gilhooley Isotta/Isotta 84.200
21 48 S.F. Brock Mercer/Wisconsin 87.830
22 17 Bob Burman Burman/Wisconsin 90.410
23 42 Eddie Rickenbacker Duesenberg/Duesenberg 88.140
24 1 Louis Disbrow Burman/Wisconsin 86.790
25 19 Spencer Wishart Mercer/Mercer 92.690
26 27 Harry Grant Sunbeam/Sunbeam 86.460
27 5 Charles Keene Keene/Wisconsin 86.870
28 43 Willie Haupt Duesenberg/Duesenberg 89.390
29 7 Georges Boillot Peugeot/Peugeot 99.860
30 3 Barney Oldfield Stutz/Stutz 87.250


RACE NOTES

1) Pullen was first alternate and would have started when DePalma withdrew. Not ready, and
Gilhooley started.
2) 125,000 attendance
3) Engines limited to 450 ci
4) 75 minimum qualifying speed, 1 lap
5) Starting position determined by draw night before race
6) Total Purse: $70,425
7) Promoter: Indianapolis Motor Speedway.


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Sep 26 2003, 09:46 PM
Publicado: #43


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



Puede que no esté relacionado con la Historia de los US GP pero fue el hombre al que le arrebató el récord del mundo de velocidad René Thomas, el campeón de las 500 Millas de 1914.

Kenelm Lee Guinness

Piloto británico, recordman mundial de velocidad sobre tierra en 1922. Empezó a correr a principios de siglo y prosiguió hasta mitad de los años veinte, otteniendo una serie de victorias al volante de un Darracq, Talbot-Darracq, Sunbeam y Minerva.

En 1913 Guinness pasó a Sunbean, marca con la cual se clasificó tercero en la Copa de L´Auto en el circuito Boulogne-sur-Mer. Al año siguiente alcanzó la popularidad en Gran Bretaña al ganar el Tourist Trophy, también al volante de un Sunbeam.

A finales de la guerra volvió a la competición, obteniendo en 1922 los mejores resultados. Conduciendo un Talbot-Darracq ganó el Gran Premio de Voiturettes en Le Mans y el Gran Premio Penya Rhin en España. Como culminación de su afortunada temporada, el 17 de mayo, al volante de un Sunbeam y en la pista de Brooklands, estableció el récord mundial de velocidad sobre tierra al promedio de 215,24 Km/h.

http://www.castrol.com/castrol/history_records.html

http://www.thrustssc.com/thrustssc/Press_Pack/castrl5.html

En 1924, con un Sunbeam, se impuso en el Gran Premio de Suiza para Voiturettes, y, con un Darracq, en las 200 Millas de Brooklands. Durante la disputa del Gran Premio de San Sebastián de aquel año, Guinness fue victima de un grave accidente, del que no lograría recuperarse totalmente. Falleció en 1937.


Sus resultados más destacables:

1907 Circuit des Ardennes-Kaiserpreis
25 July - Bastogne circuit: 7 laps of 85.341 km = 597.387 km


Pole Position: N/A
Fastest lap: Kenelm Lee Guinness (Minerva): lap 1: 47'59"

Results:

1 18 Moore Brabazon Minerva 6:14'05"
2 11 Koolhoven Minerva 6:14'42"
3 24 Kenelm Lee Guinness Minerva 6:15'24"
4 16 Rene Hanriot Benz 6:16'06"
5 2 Otto Hieronymus Gaggenau 6:23'27"
6 1 Warwick Wright Minerva 6:27'54"
7 21 Henze Imperia 7:00'51"

Did Not Finish:

5 Schulz Imperia 6
15 de Guise Imperia 6
10 Hugo Wilhelm Metallurgique 6
25 André Pilette Mercedes 6
13 Gerhard Adelberger Adler 5
20 Bartel Adler 5
17 C. Deplus Minerva 4
12 Robl Gaggenau 4
9 Lucien Hautvast Pipe 3
23 Camille Jenatzy Pipe 3
22 Dietrich Spamann Benz 2
3 Geisinger Adler 1
7 Victor Hemery Benz 1
4 Jean Vallée Ariès 1
14 A. Villemain Ariès 0
19 Domenico Piccoli Gaggenau 0

Did not start:

Two entries, #6 and #8 did not appear.

Notes:

1: Two races in separate classes; Kaiserpreis (25/7) and Grand Prix (27/7).



VII Coupe des Voiturettes
21 September 1913 - Boulogne: 623.80 km (51.983 km x 12 laps)


1 8 Georges Boillot Peugeot 6h07m40.8
2 19 Jules Goux Peugeot 6h16m03.4
3 23 Kenelm Lee Guinness Sunbeam 6h18m50.6
4 3 John Hancock Vauxhall 6h58m18.0
5 26 Victor Rigal Peugeot 6h59m44.0
6 11 Tabuteau Alda 7h52m34.0
7 2 D’Avaray Anasagasti 8h07m25.0

Fastest Lap: Jules Goux, 29m27 (106.627 kph)


Did Not Finish
14 W. Watson Vauxhall 11 laps/Rear axle
4 Jean Chassagne Sunbeam 6 laps/Rear axle
22 Henri Petit Alda 4 laps
9 Coosamans FAB 4 laps
20 Losci FAB 3 laps/Engine
21 Albert Guyot Delage 3 laps
5 François Repusseau Th Schneider 3 laps/Cylinder
17 Drouillet Buick 1 laps/Crash
12 Briard Zenia 1 lap/Steering gear
15 Dario Resta Sunbeam 0 laps/Rear axle, crash

Did Not Appear
6 Buick
7 A. Koechlin Koechlin
10 Paul Bablot Delage
16 Th Schneider
18 Koechlin
21 Albert Guyot Delage
24 Th Schneider
25 Koechlin
27 Koechlin

Alternate Driver
20 Jakke FAB



1914 Tourist Trophy
10 June - Isle of Man: 16 laps x 60.350 km = 965.600 km


Pole Position: N/A
Fastest Lap : Kenelm Lee Guinness Sunbeam 37'56"5

Results:

1 Kenelm Lee Guinness Sunbeam
2 Christian Riecken Minerva
3 L. Molon Minerva
4 ? ?
5 Porporato Miverva


Not Classified:

Davies Sunbeam
Godfrey Indian
Pullen Rudge
Derkun Paul Indian
Resta Sunbeam


X Coupe des Voiturettes
18 September 1922 - Le Mans: 604.16 km (17.26 km x 35 laps)


1 2 Kenelm Lee Guinness Talbot-Darracq 56 5h12m07.4, 116.14 kph
2 4 Albert Divo Talbot-Darracq 56 5h12m12.2
3 3 Henry Segrave Talbot-Darracq 56 35 laps
4 1 Bunny Marshall Crouch-Anzani 35 laps
5 5 Joseph Collomb Corre-La Licorne 35 laps
no other entrants

Fastest Lap: Kenelm Lee Guinness, 8m18.2 (124.72 kph)


Alternative Driver
4 Jean Chassagne Talbot-Darracq 56


II Gran Premio do Penya Rhin
5 November 1922 - Villafranca: 517.65 km (14.79 km x 35 laps)

Voiturette Race

1 2 Kenelm Lee Guinness Talbot-Darracq 56 4h55m46, 105.02 kph
2 1 Louis Zborowski Aston-Martin 5h04m09
3 14 Ramassoto Chiribiri 12/16 5h06m21
4 16 Henry Segrave Talbot-Darracq 56 5h28m42
5 3 Jesus Battlo MA 6h13m44
6 17 Ferdinand de Vizcaya Elizalde 511 6h17m59

Fastest Lap: "Deo", 7m52 (115.69 kph)


Did Not Finish
9 Douglas Hawkes Aston-Martin 15 laps/Valves
7 "Deo" Chiribiri 12/16 13 laps/Crash damage
15 Sogas SRC
13 Alfonso Carreras Elizalde 511
11 Federico Iranzo Ricart
8 Bianchi SRC
6 José Feliu Elizalde 511
4 Arturo Gaston Ricart
10 Jean Chassagne Talbot-Darracq 56 1 lap/Valves

Did Not Appear
5 Alfred Neubauer Austro-Daimler Sascha
12 Lambert Pocher Austro-Daimler Sascha


I Grand Prix de Suisse Voiturette
15 June 1924 - Genève: 399.90 km (9.300 km x 43 laps)


1 Kenelm Lee Guiness Talbot 70 3h33m37, 112.70 kph
2 Dario Resta Talbot 70 3h36m43
3 Mario Lepori Fiat 501 3h45m02

Fastest Lap: Kenelm Lee Guinness, 4m30 (124.00 kph)


Did Not Finish
Henny de Joncy Chiribiri 12/16 17 laps
Stadios Bugatti 22 15 laps
Luigi Plate Chiribiri 12/16 3 laps


IV Junior Car Club "200"
20 September 1924 - Brooklands: 319.27 km (4.374 km x 73 laps)

Voiturette and Cyclecar Race

1 12 Kenelm Lee Guinness Talbot 70 1h58m30.2, 165.39 kph
2 15 George Duller Talbot 70 1h58m31.4
3 14 Henry Segrave Talbot 70 1h58m32.2
4 7 John Joyce AC 2h10m26.6
5 3 Frank Halford Alvis 12/50 2h12m36.0
6 10 Leon Cushman Bugatti 22 2h13m16.6
7 32 Alistair Miller Alvis 12/50 2h15m43.6
8 2 Maurice Harvey Alvis 12/50 2h20m09.2
9 27 R. Morgan Eric Campbell-Aston Martin 2h20m44.0
10 33 Owen Wilson-Jones Salmson VAL 2h21m24.6 cyclecar
11 17 Louis Montant Bugatti 22 2h22m30.0
12 1 C. Coe Horstman 12/30 - Anzani 2h28m28.0
13 11 Hugh Eaton Aston-Martin 2h32m19.2
14 41 Gordon England Austin 2h40m15.2 cyclecar
15 36 E. Ringwood GN 2h43m40.0 cyclecar
16 43 Gordon Hendy Austin 3h00m26.4 cyclecar

Fastest Lap: George Duller/Henry Segrave, 1m33.0 (171.47 kph)


Did Not Finish
20 Parry Thomas Marlborough-Thomas Hooker 70 laps/Bodywork
42 Eddie Hall Austin 64 laps/Con-rod cyclecar
34 Louis Zborowski Salmson VAL 55 laps/Mechanical cyclecar
4 D. Calder Horstman 12/30-Anzani 50 laps/Mechanical
9 Keith Peacock Warwick-Janvier 50 laps/Mechanical
24 Basil Eyston Aston-Martin 41 laps/Engine
5 J. Hall Aston-Martin 41 laps/Mechanical
31 F. Katon Marseal-Coventry Simplex 38 laps/Carburettor
39 E. Ware Morgan JAP 35 laps/Crash cyclecar
16 G. Blackstock Bugatti 22 30 laps/Mechanical
45 Arthur Waite Austin 27 laps/Engine cyclecar
38 Francis Beart Morgan-Blackburne 25 laps/Engine cyclecar
6 Harold Purdy Horstman 12/30 - Anzani 24 laps/Mechanical
48 A. Braid Austin 24 laps/Engine cyclecar
28 George Newman Horstman 12/30 21 laps/Mechanical
46 Louis Kings Austin 21 laps/Engine cyclecar
37 G. Norris Morgan-Blackburne 16 laps/Gear chain cyclecar
35 Douglas Hawkes Salmson VAL 14 laps/Magneto cyclecar
44 J. Dingle Austin 10 laps/Engine cyclecar
22 P. Densham Bugatti 22 8 laps/Mechanical
30 Kaye Don AC Anzani 7 laps/Plugs
47 H. Cutler Austin 1 laps/Engine cyclecar

Did Not Appear
8 Sam Newsome Warwick-Janvier
18 Clive Gallop Bugatti 22
19 Ernesto Ceirano Ceirano N150
21 Marlborough-Thomas Hooker
23 Bunny Marshall Bugatti 22
25 Riley 11
26 Victor Gillow Aston-Martin
29 John Peacock Frazer-Nash SS Power Plus
40 N. Newton Newton cyclecar
49 A. Selby-Biggs Austin cyclecar
50 Spenser Gray Vagova cyclecar
51 Francis Samuelson Austin cyclecar



Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Oct 9 2003, 12:30 AM
Publicado: #44


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



De los últimos documentos, no había posteado fotos pero gracias a Gus, he conseguido alguna. Gracias.

Las tres fotos pertenecen a 1914:

Jules Goux:
http://usuarios.lycos.es/archivofff/r-goux.jpg

René Thomas:
http://usuarios.lycos.es/archivofff/r-thomas.jpg

Kenelm Lee Guinness:
http://usuarios.lycos.es/archivofff/r-guinnes.jpg

El equipo Sumbean al completo antes de iniciarse el Gran Premio de Estrasburgo de 1922 (Con el número 9 Jean Chassagne nº9, Kenelm Lee Guinnes nº16 y Hanry Segrave nº21): http://usuarios.lycos.es/firstraces/0022.jpg


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Dec 17 2003, 08:48 AM
Publicado: #45


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



David Bruce Brown

Piloto norteamericano de principios de siglo, falleció en 1912 durante una prueba disputada en el circuito de Milwaukee.

La vida de David Bruce Brown está envuelta por un encanto misterioso. Una especie de biografía oficial le ha convertido en uno de los más grandes pilotos estadounidenses. Esta información está acreditada, además, por Ralph De Palma, un célebre as de Indianápolis. Por otra parte, ningún documento testifica lo que la “tradición” dice.

Estudiante de Yale, David era hijo de una familia rica de New York. Dotado de una simpatía natural, descubrió un día el encanto de los coches, por aquel entonces mastodónticos pero que alcanzaban ya elevadas velocidades.

Bruce Brown debutó en competición en 1908, primero como mecánico y después como piloto aficionado al volante de un Fiat, con el que batió el récord con salida lanzada, que ostentaba Vanderbilt. La historia del estudiante que había abandonado el famoso College para dedicarse a la competición dio la vuelta a América y David Bruce saltó vertiginosamente al primer plano de la popularidad. En 1909 batió a De Palma. Se convirtió en el ídolo automovilístico norteamericano. Quedaba el gran Victor Hémery, que fue vencido con todo honor en 1910 en el Gran Premio Internacional de Savannah. Brown conducía un Benz. En 1911, junto con Louis Wagner y Caleb Bragg, entró a formar parte del equipo Fiat y se desplazó a Europa el cuarto Gran Premio del A.C.F.: 1440 km en dos días sobre el circuito de Dieppe.

Se le conocía comúnmente como “el estudiante vagabundo”. El primer día de carrera Bruce Brown iba en cabeza a casi 120 km/h de promedio. Sin embargo, el segundo día repostó gasolina en un punto no permitido y fue descalificado. De regreso a estados Unidos se inscribió en el Gran Premio de Milwaukee. En un momento de la prueba, cuando estaba batallando con su compañero de escudería Tezlaff, le estalló un neumático de su Fiat. Pocas horas después del accidente, David Bruce Brown fallecía en el hospital.

Más bibliografía:

http://www.ddavid.com/formula1/brown.htm

Palmarés y resultados:

http://www.formulaone.free-online.co.uk/ir...rs/dbrucebrown/

http://www.motorsport.com/stats/champ/qdri...vid_Bruce-Brown

http://sportsfacts.net/history/motor_racin...grand_prix.html


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 12 2004, 09:43 PM
Publicado: #46


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



GANADORES DE LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS

XX GANO EN NOMBRE NACIONAL. FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO CAUSA

1.- 1911 Ray Harroun USA El 12 de Enero de 1879 El 12 de Enero de 1968 Enfermedad

2.- 1912 Joe Dawson USA El 19 de Abril de 1889 El 18 de Enero de 1946 Enfermedad

3.- 1913 Julex Goux Francia El de 1873 El de Marzo de 1965 -

4.- 1914 René Thomas Francia El 7 de Marzo de 1886 El 23 de Septiembre de 1975 -

5.- 1915 Ralph de Palma Italia El 19 de Diciembre de 1882 El 31 de Marzo de 1956 -

6.- 1916 Dario Resta Italia El de 1884 El 2 de Septiembre de 1924 Broaklands ( Inglaterra)

7.- 1919 Howdy Wilcox USA El 24 de Junio de 1889 El 4 de Septiembre de 1923 Altoona

8.- 1920 Gaston Chevrolet Francia El 4 de Octubre de 1892 El 24 de Noviembre de 1920 Beverly Hills

9.- 1921-1923 Tommy Milton USA El 14 de Noviembre de 1893 El 11 de Julio de 1962 -

10.- 1922 Jimmy Murphy USA El de Mayo de 1885 El 15 de Septiembre de 1924 Syracuse

11.- 1924 Lora Corum USA El de 1895 El 7 de Marzo de 1949 -

12.- 1924 Joe Boyer USA El 12 de Mayo de 1890 El 2 de Septiembre de 1924 Altoona

13.- 1925 Peter de Paolo USA El 6 de Abril de 1898 El 26 de Noviembre de 1980 -

14.- 1926 Frank Lockhart USA El 8 de Marzo de 1903 El 25 de Abril de 1928 Récord Velocidad

15.- 1927 George Souders USA El 11 de Septiembre de 1900 El 28 de Julio de 1976 -

16.- 1928-33-36 Louis Meyer USA El 21 de Julio de 1904 El 11 de Octubre de 1995 -

17.- 1929 Ray Keech USA El 1 de Mayo de 1900 El 15 de Junio de 1929 Altoona

18.- 1930 Billy Arnold USA El 16 de Diciembre de 1905 El 10 de Noviembre de 1976 -

19.- 1931 Louis Schneider USA El de 1901 El 27 de Septiembre de 1942 Enfermedad

20.- 1932 Fred Frame USA El de 1895 El 25 de Abril de 1962 -

21.- 1934 Bill Cummins USA El 11 de Noviembre de 1906 El 8 de Febrero de 1939 Accidente Carretera

22.- 1935 Kelly Petillo USA El 5 de Diciembre de 1903 El 30 de Junio de 1970 -

23.- 1937-39-40 Wilburn Shaw USA El 31 de Octubre de 1902 El 30 de Octubre de 1954 Accidente Aviación

24.- 1938 Floyd Roberts USA El 12 de Febrero de 1904 El 30 de Mayo de 1939 Indianapolis

25.- 1941 Floyd Davis USA El 9 de Marzo de 1905 El 31 de Mayo de 1977 -

26.- 1941-47-48 Mauri Rose USA El 26 de Mayo de 1906 El 1 de Enero de 1981 -

27.- 1946 George Robson Inglaterra El 24 de Febrero de 1907 El 2 de Septiembre de 1946 Atlanta

28.- 1949 Bill Holland USA El 18 de Diciembre de 1907 El 20 de Mayo de 1984 -

29.- 1950 Johnnie Parsons USA El 4 de Julio de 1918 El 8 de Septiembre de 1984 -

30.- 1951 Lee Wallard USA El 7 de Septiembre de 1911 El 28 de Noviembre de 1963 -

31.- 1952 Troy Ruttman USA El 11 de Marzo de 1930 El 19 de Mayo de 1997 Enfermedad

32.- 1953-1954 Bill Vukovich USA El 13 de Diciembre de 1918 El 30 de Mayo de 1955 Indianapolis


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 15 2004, 08:31 PM
Publicado: #47


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS – PILOTOS - ( LETRA “A”)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- Ader Walt El 15 de Diciembre de 1913 El 25 de Noviembre de 1982 1 (1950)

2.- Agabashian Fred El 21 de Agosto de 1913 El 13 de Octubre de 1989 11 (1947- 1957)

3. Aitken Johnny - El 8 de Diciembre de 1918 2 (1911- 1916)

4.- Alboreto Michele El 23 de Diciembre de 1956 El 25 de Abril de 2001 1 (1996)

5.- Allen Leslie - - 1 (1930)

6.- Alley Tom - El 27 de Marzo de 1953 5 (1915-1922 )

7.- Allison Bobby El 3 de Diciembre de 1937 - 2 (1973-1975)

8.- Allison Donnie El 7 de Septiembre de 1939 - 2 (1970-1971)

9.- Alsup Bill El 15 de Julio de 1938 - 1 (1981)

10.- Amick George El 24 de Octubre de 1924 El 4 de Abril de 1959 1 (1958-1960)

11.- Amick Red El 19 de Enero de 1929 El 16 de Mayo de 1995 2 (1959-1960)

12.- Anderson Gil - - 6 (1911-1916)

13.- Anderson Les El 17 de Abril de 1910 El 11 de Julio de 1949 2 (1947-1948 )

14.- Andres Emil El 22 de Julio de 1911 El 20 de Julio de 1999 6 (1936-1947 )

15.- Andretti Jeff El 14 de Abril de 1964 - 3 (1991-1993 )

16.- Andretti John El 12 de Marzo de 1963 - 7 (1988-1994 )

17.- Andretti Mario El 28 de Febrero de 1940 - 29 (1965- 1994)

18.- Andretti Michael El 5 de Octubre de 1962 - 14 (1984- 2003)

19.- Andrews Keith El 15 de Junio de 1920 El 15 de Mayo de 1957 2 (1955- 1956)

20.- Ansterberg Ernie - El 25 de Octubre de 1924 1 (1924)

21.- Ardinger Herb El 25 de Abril de 1910 El 14 de Junio de 1973 6 (1934-1947 )

22.- Armi Frank El 12 de Octubre de 1918 El 28 de Noviembre de 1982 1 (1954)

23.- Arnold Billy El 16 de Diciembre de 1905 El 10 de Noviembre de 1976 5 (1928-1932 )

24.- Arnold Chuck El 30 de Mayo de 1926 El 4 de Septiembre de 1997 1 (1959)

25.- Ascari Alberto El 13 de Julio de 1918 El 26 de Mayo de 1955 1 (1952)

26.- Aspen Al - El de 1960 2 (1931- 1932 )

27.- Ates Sonny El 28 de Marzo de 1935 - 1 (1969)

28.- Ayulo Manny El 20 de Octubre de 1921 El 16 de Mayo de 1955 4 (1949- 1954)


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 16 2004, 07:21 PM
Publicado: #48


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS – PILOTOS - ( LETRA “B”)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- Babcock G.C - - 1 ( 1915 )

2.- Bablot Paul El de 1878 El de 1933 1 ( 1919 )

3.- Bachelart Eric El 28 de Febrero de 1961 - 2 ( 1992-1995 )

4.- Bagley Tom El 3 de Diciembre de 1939 - 3 ( 1978-1980 )

5.- Bailey George - El 7 de Mayo de 1940 5 ( 1934-1939 )

6.- Baker Cannonball El 12 de Marzo de 1882 El 10 de Mayo de 1960 1 ( 1922 )

7.- Ball Bobby El 26 de Agosto de 1925 El 27 de Febrero de 1954 2 ( 1951- 1952 )

8.- Banks Henry El 14 de Junio de 1913 El 18 de Diciembre de 1994 6 ( 1938- 1952 )

9.- Barbazza Fabricio El 4 de Abril de 1963 - 1 ( 1987 )

10.- Barringer George El 10 de Mayo de 1906 El 2 de Septiembre de 1946 6 ( 1934- 1946 )

11.- Barron Alex El 6 de Noviembre de 1970 - 2 ( 2002 - 2003 )

12.- Basle Charles - - 1 ( 1911 )

13.- Batten Norm - El 12 de Noviembre de 1928 3 ( 1926- 1928)

14.- Baumann Charles - El 19 de Agosto de 1930 1 ( 1927 )

15.- Beardsley Ralph - - 1 ( 1911 )

16.- Bedard Patrick El 20 de Agosto de 1941 - 2 ( 1983 – 1984)

17.- Beechler Donnie El 18 de Mayo de 1961 - 4 ( 1998 – 2001)

18.- Belcher Fred - - 1 ( 1911 )

19.- Belt C.W. - - 1 ( 1928 )

20.- Bergere Cliff El 6 de Diciembre de 1896 El 18 de Junio de 1980 16 ( 1927- 1947 )

21.- Bettenhausen Gary El 8 de Noviembre de 1941 - 21 ( 1968- 1993 )

22.- Bettenhausen Tony El 30 de Ocubre de 1951 El 14 de Febrero de 2000 11 ( 1981- 1993 )

23.- Bettenhausen Tony El 12 de Septiembre de 1916 El 12 de Mayo de 1961 14 ( 1946- 1960 )

24.- Bigelow Charles - - 1 ( 1911 )

25.- Bigelow Tom El 31 de Octubre de 1939 - 9 ( 1974 - 1982 )

26.- Billman Mark - El 30 de Mayo de 1933 1 ( 1933 )

27.- Bisch Art El 10 de Noviembre de 1926 El 6 de Julio de 1958 1 ( 1958 )

28.- Boat Billy El 2 de Febrero de 1996 - 7 ( 1997- 2003 )

29.- Boesel Raul El 4 de Diciembre de 1957 - 13 ( 1985 - 2002 )

30.- Boillot André En 1891 El 8 de Junio de 1932 3 ( 1919 - 1921 )

31.- Boillot George El 3 de Agosto de 1884 El 21 de Septiembre de 1916 1 ( 1914 )

32.- Boling John - - 2 ( 1920- 1931 )

33.- Bonner Brian El 22 de Septiembre de 1959 - 1 ( 1992 )

34.- Bordino Pietro El 22 de Noviermbre de 1890 El 15 de Abril de 1928 1 ( 1925 )

35.- Borzachini Baconin El 28 de Septiembre de 1889 El 10 de Septiembre de 1933 1 ( 1930 )

36.- Bost Paul - - 3 ( 1931- 1933 )

37.- Bourbonnais Claude El 24 de Junio de 1965 - 1 ( 1997 )

38.- Boyd Johnny El 19 de Agosto de 1926 El 27 de Octubre de 2003 1 ( 1955- 1966 )

39.- Boyer Joe El 12 de Mayo de 1890 El 2 de Septiembre de 1924 5 ( 1919- 1924 )

40.- Brabham Geoff El 20 de Marzo de 1952 - 10 ( 1981 - 1993 )

41.- Brabham Jack El 2 de Abril de 1926 - 4 ( 1961- 1970 )

42.- Brack Kenny El 21 de Marzo de 1966 - 5 ( 1997 - 2003 )

43.- Bragg Caleb - El 24 de Octubre de 1943 3 ( 1911- 1913 )

44.- Branson Don El 2 de Junio de 1920 El 12 de Noviembre de 1966 8 ( 1959 - 1966 )

45.- Brayton Scott El 20 de Febrero de 1959 El 17 de Mayo de 1996 14 ( 1981 -1995 )

46.- Brett Riley El 11 de Junio de 1895 El 5 de Febrero de 1982 1 ( 1921 )

47.- Brisko Frank - El 26 de Noviembre de 1990 12 ( 1929- 1941)

48.- Brock S.F - en algún momento en 1914 1 ( 1914 )

49.- Brown W.W. - El 14 de Junio de 1958 1 ( 1919 )

50.- Brown Walter El 30 de Diciembre de 1911 El 29 de Julio de 1951 3 ( 1947- 1951 )

51.- Bruce-Brown David - El 1 de Octubre de 1912 2 ( 1911 - 1912 )

52.- Bryan Jimmy El 28 de Enero de 1927 El 19 de Junio de 1960 9 ( 1952 - 1960 )

53.- Bucknum Ronnie El 5 de Abril de 1936 El 25 de Abril de 1992 3 ( 1968 - 1970 )

54.- Buhl Robbie El 2 de Septiembre de 1963 - 8 ( 1996- 2003 )

55.- Burman Bob El 23 de Abril de 1884 El 18 de Abril de 1916 5 ( 1911 - 1915 )

56.- Burton Claude - - 1 ( 1930 )

57.- Butcher Harry - en algun momento en 1942 2 ( 1930 - 1931 )


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 17 2004, 05:06 AM
Publicado: #49


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS – PILOTOS - ( LETRA “C”)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- Caccia Joe El 19 de Enero de 1899 El 26 de Mayo de 1931 1 ( 1930 )

2.- Calkins Buzz El 2 de Mayo de 1971 - 6 ( 1996 - 2001 )

3.- Campbell Ray - - 2 ( 1932 - 1933 )

4.- Cannon Larry El 13 de Abril de 1937 El 6 de Noviembre de 1995 3 ( 1974 - 1980)

5.- Cantlon Shorty - El 30 de Mayo de 1947 11 ( 1930 - 1947)

6.- Cantrell Bill El 31 de Enero de 1908 El 22 de Enero de 1996 2 ( 1948 - 1949)

7.- Carey Bob - El 16 de Abril de 1933 1 ( 1932 )

8.- Carlson Billy - El 4 de Julio de 1915 2 ( 1914 – 1915 )

9.- Carlson Tyce El 23 de Septiembre de 1970 - 2 ( 1997 - 1999 )

10.- Carter Duane El 5 de Mayo de 1913 El 8 de Marzo de 1993 11 ( 1948 - 1963 )

11.- Carter Pancho El 11 de Junio de 1950 - 17 ( 1974 - 1991 )

12.- Caruther Jimmy El 18 de Enero de 1945 El 26 de Octubre de 1975 4 ( 1972 - 1975 )

13.- Castroneves Helio El 10 de Mayo de 1975 - 3 ( 2001 - 2003 )

14.- Clark George - El 17 de Octubre de 1978 1 ( 1913 )

15.- Clark Jim El 4 de Marzo de 1936 El 7 de Abril de 1968 5 ( 1963- 1967 )

16.- Cobe Harry - 1966 1 ( 1911 )

17.- Cogan Kevin El 31 de Marzo de 1956 - 12 ( 1981 - 1993 )

18.- Cole Hal El 11 de Diciembre de 1912 El 11 de Diciembre de 1970 3 ( 1946 - 1949 )

19.- Comer Fred 1896 El 12 de Octubre de 1928 4 ( 1924 - 1928 )

20.- Congdon Gary El 18 de Febrero de 1937 El 24 de Septiembre de 1967 1 ( 1966 )

21.- Connor George El 16 de Agosto de 1908 El 29 de Marzo de 2001 14 ( 1935 - 1952 )

22.- Cooper Earl - El 23 de Octubre de 1965 7 ( 1914 - 1926 )

23.- Cooper Joe - El 7 de Agosto de 1915 1 ( 1915 )

24.- Corum Lora - El 7 de Marzo de 1949 6 ( 1922 - 1933 )

25.- Cotey Al - - 1 ( 1927 )

26.- Cox C.Charles - El 3 de Julio de 1915 1 ( 1915 )

27.- Crawford Charles - El 9 de Enero de 1961 1 ( 1934 )

28.- Crawford Jim El 13 de Febrero de 1948 El 6 de Agosto de 2002 8 ( 1985 – 1993 )

29.- Crawford Ray El 26 de Octubre de 1915 El 1 de Febrero de 1996 3 ( 1955 – 1959 )

30.- Crawford Wesley - El 9 de Enero de 1961 3 ( 1929 - 1933 )

31.- Crockett Larry El 23 de Octubre de 1926 El 20 de Marzo de 1955 1 ( 1954 )

32.- Cross Art El 24 de Enero de 1918 - 4 ( 1952 - 1955 )

33.- Crowe Allen El 12 de Noviembre de 1928 El 2 de Junio de 1963 2 ( 1962 – 1963 )

34.- Cucinotta Letterio - - 1 ( 1930 )

35.- Cummins Bill El 11 de Noviembre de 1906 El 8 de Febrero de 1939 9 ( 1930 – 1938 )

36.- Curtner Jack - - 1 ( 1922 )


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 18 2004, 01:19 AM
Publicado: #50


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS – PILOTOS - ( LETRA “CH”)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- Chandler Michael El 21 de Abril de 1958 - 3 ( 1981 - 1983 )

2.- Chandler William - - 2 ( 1914 - 1916 )

3.- Chassagne Jean - - 3 ( 1914 - 1921 )

4.- Chassey Steve El 27 de Febrero de 1945 - 3 ( 1983 – 1988 )

5.- Cheesbourg Bill El 12 de Junio de 1927 El 21 de Agosto de 1995 6 ( 1957 - 1965 )

6.- Cheever Eddie El 10 de Enero de 1958 - 13 ( 1990 – 2002 )

7.- Chevrolet Arthur El 25 de Abril de 1894 El 28 de Mayo de 1946 2 ( 1911 – 1916 )

8.- Chevrolet Gaston El 4 de Octubre de 1892 El 25 de Noviembre de 1920 2 ( 1919 - 1920 )

9.- Chevrolet Louis El 25 de Diciembre de 1878 El 6 de Junio de 1941 4 ( 1915 – 1920 )

10.- Chiron Louis El 3 de Agosto de 1899 El 22 de Junio de 1979 1 ( 1929)

11.- Chitwood Joie El 14 de Abril de 1912 El 3 de Enero de 1988 7 ( 1940 – 1950 )

12.- Christiaens Josef - El 23 de Febrero de 1919 2 ( 1914 - 1916 )

13.- Christie Bob El 4 de Abril de 1924 - 8 ( 1956 – 1963 )


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 18 2004, 06:53 PM
Publicado: #51


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS – PILOTOS - ( LETRA “D”)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- D’Alene Wilburn - - 3 ( 1916- )

2.- Dallenbach Wally El 12 de Diciembre de 1936 - 13 ( 1967- 1979 )

3.- Daly Derek El 11 de Marzo de 1953 - 6 ( 1983- 1989 )

4.- Dare Airton El 9 de Febrero de 1978 - 4 ( 2000- 2003 )

5.- Davies Jimmy El 18 de Agosto de 1923 El 11 de Junio de 1966 4 ( 1950- 1955 )

6.- Davis Don El 18 de Diciembre de 1933 El 7 de Agosto de 1962 2 ( 1961- 1962 )

7.- Davis Floyd El 9 de Marzo de 1905 El 31 de Mayo de 1977 4 ( 1937- 1941 )

8.- Dawson Joe El 14 de Abril de 1899 El 18 de Junio de 1946 3 ( 1911- 1914)

9.- Daywalt Jimmy El 28 de Agosto de 1924 El 4 de Abril de 1966 8 ( 1953- 1962)

10.- De Alzaga Martín El 25 de Enero de 1901 El de 1982 1 ( 1923 )

11.- De Cystria Prince - - 1 ( 1923 )

12.- De Ferran Gil El 11 de Noviembre de 1967 - 4 ( 1995- 2003 )

13.- De Palma John - - 1 ( 1915 )

14.- De Palma Ralph El 19 de Diciembre de 1882 El 31 de Marzo de 1956 10 ( 1911- 1925 )

15.- De Paolo Peter El 6 de Abril de 1898 El 26 de Noviembre de 1980 7 ( 1922- 1930 )

16.- De Vigne Jules - - 1 ( 1916 )

17.- De Vizcaya Pedro El 5 de Julio de 1889 El 15 de Julio de 1933 1 ( 1923 )

18.- De Vore Billy El 12 de Septiembre de 1912 El 12 de Agosto de 1985 7 ( 1937- 1948 )

19.- De Vore Earl - El 12 de Noviembre de 1928 3 ( 1925- 1928 )

20.- Decker Rick - - 4 ( 1929- 1934)

21.- Delaney Ernest - - 1 ( 1911 )

22.- Denver Bill - El 28 de Mayo de 1933 1 ( 1930 )

23.- Dickson Larry El 8 de Septiembre de 1938 - 6 ( 1966- 1981 )

24.- Dingley Bert El 21 de Agosto de 1885 El 7 de Abril de 1966 1 ( 1912 )

25.- Dinsmore Duke El 10 de Abril de 1914 El 12 de Octubre de 1985 6 ( 1946- 1956 )

26.- Disbrow Louis - El 23 de Abril de 1971 4 ( 1911- 1914 )

27.- Dismore Mark El 12 de Octubre de 1956 - 7 ( 1996- 2002 )

28.- Dixon Scott El 22 de Julio de 1980 - 1 ( 2003 )

29.- Dobson Dominique El 14 de Septiembre de 1959 - 7 ( 1988- 1994 )

30.- Donohue Mark El 18 de Marzo de 1937 El 19 de Agosto de 1975 5 ( 1969- 1973 )

31.- Duff John El 17 de Enero de 1895 El de 1958 1 ( 1926 )

32.- Duman Ronnie El 2 de Diciembre de 1931 El 9 de Junio de 1968 5 ( 1964- 1968 )

33.- Duncan Len El 25 de Julio de 1911 El 1 de Agosto de 1998 1 ( 1954 )

34.- Durant Cliff El de 1890 El de 1935 6 ( 1919- 1928 )

35.- Durant Louis El 25 de Septiembre de 1910 El 23 de Febrero de 1972 1 ( 1946 )

36.- Durant Paul El 26 de Septiembre de 1959 - 2 ( 1996- 1997 )

37.- Duray Arthur El de 1881 El de 1954 1 ( 1914 )

38.- Duray Leon El 30 de Abril de 1894 El 12 de Mayo de 1956 8 ( 1922- 1931 )


Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 19 2004, 12:02 AM
Publicado: #52


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



INDIANAPOLIS PILOTOS - ( LETRA E)

= NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO FECHA DE FALLECIMIENTO PARTICIPACIONES ENTRE


1.- Edmunds Don El 23 de Septiembre de 1930 - 1 ( 1957 )

2.- Eldridge E.A.D. - El 27 de Octubre de 1935 1 ( 1926 )

3.- Elisian Ed El 9 de Diciembre de 1926 El 30 de Agosto de 1959 5 ( 1954- 1958 )

4.- Ellingboe Jules - El 26 de Abril de 1948 6 ( 1921- 1927 )

5.- Elliot Frank - El de 1957 6 ( 1922- 1927 )

6.- Ellis Fred - El de 1958 1 ( 1911 )

7.- Endicot Bill - - 3 ( 1911- 1913 )

8.- Endicot Harry - El 5 de Septiembre de 1913 2 ( 1911- 1913 )

9.- Engelhart Bill El 20 de Marzo de 1942 - 1 ( 1980 )

10.- Evans Bob - - 1 ( 1913 )

11.- Evans Dave El 31 de Agosto de 1898 El 31de Marzo de 1974 6 ( 1927 - 1934 )

12.- Eyckmans Wim El 23 de Marzo de 1973 - 1 ( 1999 )



Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pep79
mensaje Jun 19 2004, 06:17 PM
Publicado: #53


Pep
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.948
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.246



Que opinais de esto???

Publicado en f1-live.com

Apoyo para el segundo GP de Estados Unidos
¿Podría Long Beach volver a albergar carreras de F1?





Indianápolis podría ser una de las dos carreras de EE.UU....

Los equipos de Formula Uno 'apoyarían' un segundo Gran Premio en Estados Unidos.

Los rumores indican que podría celebrarse en la costa oeste.

"Creo que sería beneficioso para nuestros intereses," dijo Ron Dennis de McLaren, mientras Dave Richards, de BAR comentaba que sin duda supondría una mayor difusión.

"Todo el mundo sabe que quiero más competiciones y menos pruebas," añadía.

Al jefe de Minardi, Paul Stoddart le gusta la idea, pero afirma que un calendario de 18 carreras 'es mortal' y cree que diecinueve o veinte grandes premios quemarían a su personal.

"Desde el punto de vista de Ford," explicaba Tony Purnell, de Jaguar, "estaríamos encantados."


EL CIRCO DE LA FORMULA UNO O LA FORMULA UNO ES EL VERDADERO CIRCO??


--------------------
"Si puedes ver el árbol con el que te vas a estrellar...es subviraje; si lo oyes...es sobreviraje" - Walter Röhrl
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Jun 21 2004, 07:18 AM
Publicado: #54


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



Diablillo parece interesante. No lo habia leído.

Parece que la F1 se va de Europa.

Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos
Go to the top of the page
 
+Quote Post

3 Páginas V  < 1 2 3
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:47 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022