¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> COMPONENTES DE UN F1.
cibermorcillo
mensaje May 28 2002, 04:47 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 164
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.537



Bueno, pues a mí me parecía una buena idea. Lástima que los que saben no se hayan animado. Me gustaría que poco a poco este tópic se fuese llenando con muchos datos que se pueden encontrar en otros topics y así "centralizarlo" de alguna manera. Por mi parte voy a hacer una pequeña descripción de 3 componentes de un F1. No es más que una traducción libre de una pagina web pero algo es algo ¿No?.


Deposito de Gasolina:

El combustible está contenido en una recinto muy seguro para prevenir cualquier posible incendio o explosión debido a filtraciones. Se utilizan materiales resistentes al fuego para crear un deposito que no es más que una “bolsa” de caucho especial resistente a posibles pinchazos (y como ya he dicho, al fuego). Esta bolsa se situa entre el motor y el piloto. No hay límite en cuanto a la capacidad de esta bolsa pero normalmente se elige un tamaño que permita una carrera de una sola parada en cada circuito.

Radiador:

Más apropiadamente conocido como intercambiador de calor, se compone de tubos y aletas refrigerantes de un aluminio muy ligero. El monoplaza tiene radiadores de agua y aceite separados que los extraen a ambos del motor, y los enfrían utilizando la corriente de aire entrante debida al movimiento del coche. Esta corriente viene de la toma de aire situada encima del piloto cuya sección de entrada está limitada por la FIA, y también viene de los pontones. Estos fluidos, después de ser enfriados se devuelven de nuevo al motor para controlar su temperatura. Un mal funcionamiento del radiador puede provocar la explosión del motor.

Los Pontones Laterales:

Canalizan el flujo de aire delantero hacia el radiador de una manera suave y controlada. La intención es reducir la cantidad de Drag (o fuerza de arrastre), la cual frena al monoplaza en su desplazamiento. Como cada circuito requiere de diferentes niveles de refrigeración, el flujo que atraviesa los pontones puede ser modificado alterando las salidas traseras (mediante un aumento o reducción de su sección). La parte exterior de los pontones tiene una forma tal que permita llegar al alerón trasero un flujo lo más limpio posible de aire. También podemos ver en ellos unos pequeños alerones que proporcionan un poco más de Downforce (la fuerza que pega al coche al suelo). Estos pequeños alerones se denominan “flick-ups” en ingles, ¿Alguien que me diga como se traducen al español?


Fuente: http://www.renaultf1.com/html/eng/general_...tual_car_3d.htm


Si veo que interesa puedo seguir, aunque mis conocimientos aún no me permiten más que copy-paste .

- visitad www.thehungersite.com -


--------------------
- visitad www.thehungersite.com -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
veinticuatro
mensaje Dec 6 2002, 10:29 PM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 42
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.787



Según cibermotorcillo la entrada de aire que está encima del piloto es para refrigerar el motor. Yo tengo entendido que es la admisión del motor. El tubo que recoge ese aire creo que se llama cámara tranquilizadora porque lo que hace es aumentar la sección para que disminuya su velocidad y aumente la presión, para favorecer el llenado de los cilindros.
En cuanto a lo que dices de que no se puede aplicar Bernoulli al aire por ser un fluido compresible, me parece que es cierto. Pero en los casos en los que la presión no supere los 100 milibares (no me hagais mucho caso con esta cifra), se le puede simplificar al aire como incompresible y aplicar la fórmula. De hecho es habitual hacerlo para el estudio de los perfiles alares. Incluso en los estudios de los ventiladores (que se les supone compresores) al no superar esta cifra se trata al aire también como incompresible.

Muchas gracias por los comentarios sobre el difusor porque tenía las mismas dudas que tú.

Respecto al depósito de combustible me gustaría preguntar si alguie sabe si están tabicados o no, o si llevan algo para compensar los movimientos de la gasolina. Porque con 4g de aceleración deben tener unas inercias tremendas.

Por último completar lo que has dicho sobre los pontones de los radiadores que lei en Atlas f1 cuando estaba en español.
Una vez que ha entrado el aire, la sección donde están los radiadores se ensancha para lo de siempre: reducir la velocidad. Con ello se logra disminuir la temperatura por descomprimirse(acabo de liarme igual que con el difusor porque se supone que debe aumentar la presión), y reducir la resistencia aerodinámica de los radiadores (dicha resistencia va al cuadrado de la velocidad). Siempre buscando una solución de compromiso, porque con una velocidad muy reducida no pasa el aire suficiente por los radiadores.


Saludos desde mi imaginación.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- cibermorcillo   COMPONENTES DE UN F1.   May 28 2002, 04:47 PM
- - diothor1   Muchas gracias, esperaba que más gente contri...   May 29 2002, 05:45 AM
- - cibermorcillo   ¿Alguien podría explicarme el funcionami...   May 31 2002, 12:16 AM
- - Pottoki   Bueno, creo que este link os sacara de muchas duda...   May 31 2002, 02:04 AM
- - Pottoki   Por si alguno no sabe llegar al difusor, aqui va e...   May 31 2002, 02:07 AM
- - diothor1   Muchas gracias, está muy bien la página ...   May 31 2002, 03:40 AM
- - cibermorcillo   Muchas gracias Pottoki, lástima que est...   May 31 2002, 03:53 AM
- - OSCAR   sistema de escape de un Fórmula 1 http://www....   May 31 2002, 04:04 AM
- - cibermorcillo   Bueno pues ya que nadie me responde, lo hago yo mi...   Jun 1 2002, 07:33 PM
- - diothor1   Creo recordar, que es cierto que Bernouilli no se ...   Jun 2 2002, 10:54 PM
- - cibermorcillo   Hoy voy a poner una breve (y simplista) descripci...   Jun 4 2002, 03:21 AM
- - avalanche   Aquí tienes lo que ya se dijo en este foro de...   Jun 4 2002, 03:42 AM
- - cibermorcillo   Muy bueno AVALANCHE. Este topic por ahí y yo ...   Jun 4 2002, 03:50 AM
- - Fabio   This model (adapted from Metz and Maddock, 1986) r...   Jun 8 2002, 10:41 PM
- - Psycho   Falta el COMPONENTE. Mi componenete preferido suel...   Jun 10 2002, 09:19 AM
- - JGP   Bueno, he estado mirando a ver si ya se había...   Dec 6 2002, 09:28 PM
- - Marzal   El lastre suele ser una placa de tungsteno, o uran...   Dec 6 2002, 10:00 PM
- - JGP   Muchas gracias Marzal. Entonces esta placa ir...   Dec 6 2002, 10:18 PM
- - Marzal   A eso me refiero, a que el fondo no es plano, y el...   Dec 6 2002, 10:37 PM
- - JGP   Gracias de nuevo Marzal y Veinticuatro. Lo de la ...   Dec 7 2002, 12:22 AM
- - PHILIP   Ahora me ha venido a la cabeza una questión q...   Dec 7 2002, 03:51 AM
- - Marzal   No hay ninguna norma que los prohiba Philip; de he...   Dec 7 2002, 01:08 PM
- - diothor1   Aquí hay mucho aficionado a la F1, y gente qu...   May 16 2002, 06:13 AM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:15 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022