BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.537 ![]() |
Bueno, pues a mí me parecía una buena idea. Lástima que los que saben no se hayan animado. Me gustaría que poco a poco este tópic se fuese llenando con muchos datos que se pueden encontrar en otros topics y así "centralizarlo" de alguna manera. Por mi parte voy a hacer una pequeña descripción de 3 componentes de un F1. No es más que una traducción libre de una pagina web pero algo es algo ¿No?.
Deposito de Gasolina: El combustible está contenido en una recinto muy seguro para prevenir cualquier posible incendio o explosión debido a filtraciones. Se utilizan materiales resistentes al fuego para crear un deposito que no es más que una “bolsa” de caucho especial resistente a posibles pinchazos (y como ya he dicho, al fuego). Esta bolsa se situa entre el motor y el piloto. No hay límite en cuanto a la capacidad de esta bolsa pero normalmente se elige un tamaño que permita una carrera de una sola parada en cada circuito. Radiador: Más apropiadamente conocido como intercambiador de calor, se compone de tubos y aletas refrigerantes de un aluminio muy ligero. El monoplaza tiene radiadores de agua y aceite separados que los extraen a ambos del motor, y los enfrían utilizando la corriente de aire entrante debida al movimiento del coche. Esta corriente viene de la toma de aire situada encima del piloto cuya sección de entrada está limitada por la FIA, y también viene de los pontones. Estos fluidos, después de ser enfriados se devuelven de nuevo al motor para controlar su temperatura. Un mal funcionamiento del radiador puede provocar la explosión del motor. Los Pontones Laterales: Canalizan el flujo de aire delantero hacia el radiador de una manera suave y controlada. La intención es reducir la cantidad de Drag (o fuerza de arrastre), la cual frena al monoplaza en su desplazamiento. Como cada circuito requiere de diferentes niveles de refrigeración, el flujo que atraviesa los pontones puede ser modificado alterando las salidas traseras (mediante un aumento o reducción de su sección). La parte exterior de los pontones tiene una forma tal que permita llegar al alerón trasero un flujo lo más limpio posible de aire. También podemos ver en ellos unos pequeños alerones que proporcionan un poco más de Downforce (la fuerza que pega al coche al suelo). Estos pequeños alerones se denominan “flick-ups” en ingles, ¿Alguien que me diga como se traducen al español? Fuente: http://www.renaultf1.com/html/eng/general_...tual_car_3d.htm Si veo que interesa puedo seguir, aunque mis conocimientos aún no me permiten más que copy-paste ![]() - visitad www.thehungersite.com - -------------------- - visitad www.thehungersite.com -
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
El lastre suele ser una placa de tungsteno, o uranio empobrecido que se coloca en la parte central del coche (el escalón del fondo) y es regulable en su posición. Por supuesto se coloca lo más bajo posible, pero también cerca del centro de gravedad para no afectar al momento de inercia polar.
Si es posible frenar mas con unas ruedas que con otras, pero está prohibido! Te refieres al segundo pedal de freno que utilizó McLaren en el '99 (creo). Su efecto era similar al de los controles de estabilidad de los coches de calle; el piloto escogía el sentido de la curva (para que el pedal auxiliar accionara una u otra rueda trasera) y cuendo estaba en la curva lo pisaba para crear un momento alrededor del eje vertical del coche que ayudaba a éste a inscribirse en la misma. Al salir de la curva y acelerar podía seguir pisandolo, para permitir que el diferencial transmitiera más potencia a la rueda exterior y evitar el deslizamiento de la interior, contribuyendo asi a mejorar la tracción (pero solo en las curvas) |
|
|
Mensajes en este tema













































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:01 AM |