BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.240 Desde: 11-March 08 De: Mostoles-MADRID Usuario No.: 1.359 ![]() |
Más...
![]() -------------------- Eduardo Sanchez
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 227 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.752 ![]() |
Continuamos, pero este año no se acaba con este topic, continuará.
1984 – 1985 Un fenómeno explosiona en escena. Como el resto de jefes de equipo que buscaban un talento, Alex tuvo que hacer sus compras al final de la temporada, pero la tardía noticia de que Warwick no continuaría hizo que buscaran a un piloto sin experiencia, debido a que el resto ya estaban establecidos y tenían su asiento. El jefe de Toleman lógicamente preferiría a cualquiera con experiencia para que fuera desarrollando el coche, pero el record del nuevo campeón británico de la F3 y el interés que despertaba le convenció. La firma se estampó a finales de 1983, un contrato por tres años, el joven brasileño Ayrton da Silva quien, al igual que su compatriota Piquet, corría bajo el nombre de su madre, Senna. Las credenciales del joven eran bastante impresionantes: Campeón de la fórmula Ford 1600 Británica en 1981, Campeón de Europa de fórmula 2000 en 1982 y por supuesto Campeón de la fórmula 3 británica este año. Solo el título mundial de Karting se le escapó, por dos veces, en 1979 y 1980. Al final, quien le conocía confirmó su afán por ganar y la precisión milimétrica de sus set-ups técnicos. Esto fue una consolación para Hawkridge por la perdida de Warwick. El manager del equipo invirtió todo en la carrera del joven, además contrató al que había sido campeón del mundo de motociclismo Johnny Cecotto, de Venezuela, para estar al lado de Senna. Los dos jóvenes pilotos hicieron su debut en el Gran Premio de Brasil en circunstancias difíciles. Los TG183B tuvieron una adherencia penosa, todo por culpa de una hornada de neumáticos Pirelli defectuosos. Esto creó algo de tensión entre el proveedor italiano y el equipo, quien atribuyó muchos de los problemas de bajo rendimiento a los neumáticos que estaban usando, pero el episodio de Río creó una situación considerablemente peor. En estas condiciones, Senna y Cecotto tuvieron que pelear como tigres en la segunda mitad de la parrilla, con el brasileño delante del venezolano. Pero el hecho estaba en que era dos segundos más rápido que su compañero de equipo, esto hizo que el resto comenzara a soñar. Todo el mundo se quedó perplejo con sus resultados y Alex Hawkridge olvidó rápidamente a Derek Warwick. Senna obtuvo su primer punto en Sudáfrica en la siguiente carrera y Brian Hart confesó que estaba gratamente impresionado por la adaptación del joven y por su habilidad para comprender su mecanismo y sacar el máximo rendimiento de ella. La crisis con Pirelli culminó en el Gran Premio de San Marino, donde Ted Toleman prohibió a su equipo que saliera en las prácticas hasta que el asunto de los neumáticos fuera resuelto. Pirelli era realmente responsable en parte de los pobres resultados del equipo, pero deberían a ver sido más discretos a la hora de negociar su deseo de que Michelín fuera su proveedor lo antes posible. De todos modos el acuerdo se firmó a última hora de la tarde del primer día de prácticas, lo que significó que a los pilotos no les quedaba mucho tiempo para clasificarse. Esto explica que al día siguiente, tras algunos problemas mecánicos, Ayrton Senna, quien pronto sería el rey de las poles, falló la primera y única vez de su vida en clasificarse para la parrilla de un Gran Premio. El nuevo TG184 con neumáticos Michelín debutó en el Gran Premio de Francia, pero tristemente terminó con dos turbos rotos. Después las primeras cinco primeras pruebas, su bagaje era de solo un punto. El talento de Senna no podía hacer nada con estos medios. La siguiente carrera fue en Mónaco y la práctica ocurrió como normalmente con distintos resultados. Senna fue 13º y Cecotto 17º. El domingo de la carrera, las condiciones atmosféricas eran apocalípticas. Johnny fue despedido contra las protecciones en la primera vuelta y tuvo que abandonar. Los ojos de todo el mundo estaban puestos en la pelea por la cabeza de carrera entre Prost, Lauda, Mansell y Alboreto. Cuando Alain Prost puso su McLaren en cabeza se creyó que ya estaba todo resuelto, tomó ventaja y decidió comenzar a mirar que pasaba por detrás. Imaginar la sorpresa de la gente cuando se dio cuenta que el hombre que iba en segundo puesto no era otro que el joven Senna, quien volaba en esta pista inundada por la lluvia. Dio una demostración abrumadora de conducción sobre los límites en tales condiciones. El pronto se acercó a Prost, quien a su vez parecía ir más despacio. El francés tuvo problemas con sus caprichosos frenos y dejó que el Toleman apareciera en sus retrovisores ya en la vuelta 30ª. La lluvia se redobló y con las condiciones que se iban volviendo más y más peligrosas el director de carrera Jacky Ickx decidió en su corazón de corazones mostrar la bandera a cuadros al final de la vuelta 31, dándole la victoria a Prost cuando iba a ser superado por Senna. Seguiré con el 84 que aún queda. Un saludo a todos los foristas que disfrutan como yo con esto. Nalsus http://perso.wanadoo.es/formula-1 -------------------- Nalsus.
|
|
|
Mensajes en este tema























































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:29 AM |