BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 281 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 505 ![]() |
No, ARCH, El cambio automático es un sistema mecánico a base de engranajes y coronas de engranajes con un sistema de bloqueo. Si no recuerdo mal su nombre son engranajes epicicloidales, y la combinación de varios de ellos junto a un convertidor de par formaría un cambio automático elemental. Al igual que todos los procesos mecánicos, la electrónica ha servido para mejorar el control de los cambios automáticos, haciéndolos un poco más perfectos y cómodos de manejo.
Me da la impresión que tu te refieres a los cambios secuenciales electrónicos, que nada tienen que ver con los cambios automáticos clásicos. Un saludín. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Carlos,
Nunca he tenido la satisfacción de ir a Hockenheim y con las modificaciones que se han introducido este año considero que el trazado ha perdido sus “características” que lo hacían diferentes al resto de los circuitos de F1. De todas formas gracias por la info, aunque si alguna vez pudiera ir a un GP escogería otro. Adrián, Creo que te confundes con el Bluebird o el Blue Flame. Pero efectivamente el Thunderbolt utilizaba motores del avión americano de la II guerra mundial Thunderbolt's. |
|
|
Mensajes en este tema







































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:46 AM |