BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
VIÑA ARDANZA RIOJA CRIANZA. Del 95, por supuesto!
-------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Creo que ya lo he entendido y se explicarlo, hasta para los que están pez como Monito Yoyo.
![]() Ahora no me estoy refiriendo a la gasolina sin plomo, sino al octanaje de la gasolina. Partiendo del concepto de que la gasolina es un conjunto de hidrocarburos (compuestos de hidrógeno y carbono principalmente), éstos al arder hacen que el hidrógeno y el carbono se separen y a su vez que el carbono se una al oxígeno produciendo la reacción de combustión. Podríamos decir que el número de octano (NO) es una de las características de la gasolina en cuanto al comportamiento respecto a la combustión. Por definición, corresponde como por aquí ya se ha dicho de isooctano contenido en una mezcla de isooctano y n -heptano que, empleada para alimentar un motor C.F.R. (un motor de pruebas o BASF) que funciona en condiciones estándar, provoca la misma intensidad de detonación que la gasolina en cuestión. (Perdón, pero es la definición más ‘número de octano’ que he encontrado). Yo siempre había considerado que el número del índice de octano va de 0 a 100, e indica el porcentaje mencionado ya en la definición. Ahora bien, claro que el número de octano puede aumentarse empleando aditivos antidetonantes como el tetraetil de plomo y el tetrametil de plomo. A partir de aquí venía mi ‘pequeña’ laguna ya solucionada aunque no he tenido tiempo de comprobarla experimentalmente... Resulta que efectivamente si que hay gasolinas a las cuales se les atribuye un número de octano superior a 100; éstos se obtienen extrapolando sus características antidetonantes y comparándolas con otros combustibles a los que, convencionalmente, se les atribuye un índice superior a 100. Por ejemplo, para las gasolinas tipo Avio, que pueden alcanzar un número de octano de 145, existen métodos apropiados de medida –denominados Aviation y Supercharge - para determinar las condiciones de servicio en que deben trabajar. Continuará...? |
|
|
Mensajes en este tema











































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:23 AM |