BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
VIÑA ARDANZA RIOJA CRIANZA. Del 95, por supuesto!
-------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
La relación de compresión de define como la relación entre el volumen existente en el punto muerto inferior y en el punto muerto superior (literal de los apuntes...os habeis quedado igual
![]() En otras palabras, es la relación entre el volumen que queda cuando esta el cilindro abajo del todo y el volumen cuando esta arriba del todo. En los motores de gasolina anda por el 11:1 y en los diesel por 17..20:1 O sea, que es un parametro constructivo del motor, depende de su forma y no se puede variar (excepto rectificando la culata o metiendote en algo gordo) Los motores no pierden compresión, sino presión interna. Tu coche tendrá ya un puñado de kilometros y perderá presión por los segmentos de los pistones, las válvulas o la junta de culata. En un motor diesel el gas-oil detona debido a la presión a la que lo somete el pistón, si esa presión se reduce, el gas-oil no detonará en condiciones adversas, es decir, en frio (cuanto mas caliente mejor detona el gas-oil) Se nota mucho que he estudiado motores este verano? ![]() |
|
|
Mensajes en este tema











































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:12 AM |