BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 279 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.975 ![]() |
Bueno esto es una opinioncilla, de todos es sabido que cuando aumenta la temperatura del aire este se vuelve menos denso,por tanto cualquier perfil aerodinamico que este expuesto en una corriente de viento relativo con poca densidad perdera parte de su funcion aerodinamica (en caso de un avión perdería sustentacion y en el caso de un monoplaza perdería downforce osea agarre) debido a la disminución de particulas que ejerzcan dicha fuerza de sustentación o downforce, esto unido al pobre diseño aerodinamico del r3 podría haber hecho que los cambios en la suspensión que tan buen resultados dieron en Monza y Spa no rindieran al mismo nivel en Indianapolis es una humilde opinión
quiero más -------------------- quiero más
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 71 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.897 ![]() |
Estoy de acuerdo en que la fibra de carbono y el kevlar (o es una marca?) son materiales de gran resistencia y muy rígidos e incluso frágiles. Para ello simplemente vasta ver un accidente para ver los mil pedazos que se generan. También el acero cuanto más dureza posee más frágil es. Sin embargo hemos de considerar que también flexionan mucho sin llegar a la rotura. Esto permite llegar a secciones muy esbeltas. Un ejemplo es la evolución en el salto de pértiga del atletismo, desde que se empezaron a usar estos materiales los saltos y récords se han disparado. ¡¡Y cómo se doblan las pértigas!! Tanto, que la técnica del salto se ha modificado utilizando el impulso de la pértiga al enderezarse.
En cuanto al tema de Indianápolis parece que estuvo relacionado con la temperatura del aire. A baja temperatura el aire aumenta su densidad o al revés cuando sube baja la densidad. Por lo que he leído, los expertos dijeron que lo que ocurrió con Jaguar fue un típico problema de un coche donde la aerodinámica es crítica. Cualquier modificación en las condiciones del aire modifica sustancialmente el comportamiento de la eficacia aerodinámica . Y es cierto, a primera hora en las sesiones matinales de los libres eran competitivos, 7º y 8º creo, la temperatura era baja, el aire denso y más efectivo. La temperatura subió y ... los logros realizados en la aerodinámica in extremis y por los pelos para Spa y Monza, ya no funionaron como entonces, en calificación muy mal. Ahora bien me pregunto si en Monza y Spa, las cosas funcionaron, a mí me pareció ver muy buen tiempo. Luego cómo se explica la teoría anterior? Si hizo buen tiempo, las condiciones atmosféricas de presión y temperatura debieran ser desfavorables no?. Aquí falla algo. |
|
|
Mensajes en este tema

















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:54 AM |