BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 279 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.975 ![]() |
Bueno esto es una opinioncilla, de todos es sabido que cuando aumenta la temperatura del aire este se vuelve menos denso,por tanto cualquier perfil aerodinamico que este expuesto en una corriente de viento relativo con poca densidad perdera parte de su funcion aerodinamica (en caso de un avión perdería sustentacion y en el caso de un monoplaza perdería downforce osea agarre) debido a la disminución de particulas que ejerzcan dicha fuerza de sustentación o downforce, esto unido al pobre diseño aerodinamico del r3 podría haber hecho que los cambios en la suspensión que tan buen resultados dieron en Monza y Spa no rindieran al mismo nivel en Indianapolis es una humilde opinión
quiero más -------------------- quiero más
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Es probable que sea un efecto visual, o alguna otra cosa, porque tal como dice Marzal, la fibra de carbono no es nada ductil, pero si se pudiera ver esa imagen mucho mejor.
Por otro lado, recuerdo perfectamente que en una retransmision de TV, Villadelprat hizo un comentario algo revelador respecto a los neumaticos Michelin; tienen poco margen de temperatura de trabajo, es decir, el mas mínimo cambio de temperatura, se nota. Es posible que para el GP de EEUU, Michelin preparara compuesto demasiado sensible a la temperatura, asi pues, por la mañana con temperaturas normales (tirando a bajas) hicieron buenos tiempos y luego, con temperaturas algo mas altas, empeoraron. Esto es solo una teoria, la verdad la tiene Michelin. |
|
|
Mensajes en este tema

















![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:57 AM |