BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 183 Desde: 11-March 08 De: Finland Usuario No.: 302 ![]() |
Pues yo creo que no era un Van Diemen sino uno de los de la Formula Renault, en concreto era la carta 8D y en ella salia la foto de dos coches blancos con bandas rojas (creo recordar que eran 885 Kg pero no estoy seguro) todavia conservo esas cartas y hara un mes vi la reedición de las mismas pero con coches mas actuales y no pude resistir comprarlas, aunque mis preferidas seguiran siendo las antiguas a las cuales tengo mucho cariño.
So Finlandés!!! -------------------- So Finlandés!!!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Para mi solo hay un "culpable": Niki Lauda. Rodaba a bordo de un McLaren-Marlboro con el número 8 (o era el 7?) en solitario para proclamarse campeón del mundo. Yo miraba absorto la televisíon el espectacular bólido, cuando mi padre, gran aficionado al fútbol y en general al deporte, pero sobretodo gran devorador de periódicos (su mayor placer es sentarse a leer el periódico esperando que empiece el fútbol) comentó levantando levemente la vista del diario de turno: "Niki Lauda... ¿sabes que le falta una oreja?" yo no sabía si creerle, porque es muy bromista, pero su gran afición a la lecura le capacita para sorprenderte con información de cualquier índole. Finalmente comprobé que aquello era cierto y mi padre me explicó como Lauda había vuelto a conducir, a competir y a vencer después de un accidente que no le costó la vida de puro milagro. Siempre me gustaron los coches, SIEMPRE. Desde que los vi por primera vez, me llamaron la atención aquellos bólidos que competían en carreras que hacían llamar Gran Premio de Fórmula 1. Fascinante. Pero el grado de admiración por un deportista que había sido capaz de volver a ser el número 1 en aquello que casi le provocó la muerte me dejó marcado para siempre, a pesar de no tener más de 7 u 8 añitos, 10 como mucho sin capacidad real para comprender el valor de tal hazaña, pero suficiente para percibirlo y apreciarlo. Desde entonces siempre sentí debilidad por los McLaren (entonces no sabía que Fangio -en aquel momento desconocido para mí- o el propio Lauda habían corrido para Ferrari) y tras la retirada de Lauda mis preferidos fueron Rosberg, Berger (que también era Austriaco) Senna (por correr para McLaren), Hakkinen, aunque siempre supe reconocer la gran valía y carisma de gente como Alesi o Prost. Desgraciadamente para mi, la ausencia de afición en mi familia, la falta de infraestructuras en mi tierra y el desinterés mostrado por las televisiones españolas durante años, me privó de disfrutar de la F1 al nivel que lo hago ahora, gracias a internet y a este foro. Gracias a todos (incluso a los que piensan que no hay cabida para foristas ignorantes como yo aquí). las cosas no son como empiezan, sino como terminan -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema



















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:58 AM |