¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> TÉCNICA
tecnico-poleas
mensaje Sep 20 2002, 10:54 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas

A mi me parece perfecto Marzal!!!, pero eso de correr coches sin pilotos no me gustaría demasiado........ prefiero la visión del casco del piloto tratando de vencer las fuerzas g laterales, ver como se agarran literalmente al volante al acelerar y frenar, soportando fuerzas G´s parecidas a la que sufren los pilotos de cazas de combate, lo dicho, habría que vestirlos con trajes anti-G´s............. y....... escuchar ese silbido del turbocompresor a plena carga....buffff,.

Estaríamos hablando de verdaderos cohetes de vuelo rasante..... apuesto a que más de la mitad de los actuales pilotos de F1 no se sentaría en semejantes cohetes.

Lo malo es que perder el límite en uno de estos cohetes => pasaporte hacía la otra vida.
Un pequeño fallo en el software que controlase la aerodinámica /suspensiones activas, o cualquier imprevisto que no entrase en el guión de lo predecible, significaría perder ese límite, variable que eliminaríamos como comentabas si quitásemos al piloto.............pero luego no tiene gracia!!!!!.

Alguien sabe si ha habido algún otro intento, a parte del que comentas, de crear una fórmula libre?.

Personalmente no creo que hiciera falta demasiado dinero para construir estos “bólidos”, la tecnología ya existe, lo que pasa es que en nombre de la civilización, tendemos a reprimir nuestros instintos ........... pero......... si hay promotores/ ingenieros/ pilotos y espectadores dispuestos a consumir este desafío maquina / hombre, pues adelante!!, que empiece el espectáculo!!.

Ahora que lo pienso bien............., sería interesante probar un espectáculo a lo Deep Blue: hombre contra máquina, sentar en ese bólido a un piloto (por ejemplo Edmundo Irvine, je je) y en el otro bólido ..... pues pilotado por un programa informático, preparado para ser optimizado mediante todo tipo de parámetros ( trazada ideal, puntos de frenada del circuito........),hombre habría que definirlo mucho mejor todo, pero lo interesante sería ver quien puede más el talento innato del piloto o los frios cálculos de la maquinita.

Un saludo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Marzal
mensaje Jul 18 2002, 08:23 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Bueno, vamos a probar smile.gif

Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...)

Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme).

Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi.

Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
7 Páginas V   1 2 3 > » 


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:21 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022