BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.436 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 958 ![]() |
Pues no se...
Lo de los pilotos es algo que no se puede hacer nada, cada equipo contrata los que le pueden dar mas beneficio en el sentido que les vay amejor ( Ferrari y Arrows, en este momento no tendrian las mismas necesidades de contratar a un piloto, uno por calidad contrastada, los otros por pasta, pura y dura.,,). Por lo que creo que los pilotos es algo inevitable, a no ser que Bernie escoja a dedo los pilotos par alos equipos, en plan Draft de la NBA. Bajo mi opinion que es muy mala y que no se casi nada - Haria la aerodinamica mucho mas precaria, hoy en dia el coche esta cada vez mas pegado al suelo, y aunque los pilotos en circuitos como Hungaroring se quejen de adherencia, estos coches son increiblemente adherentes, lo que dificulta adelantamientos ya que su comportamiento es muy llano Un coche con adherencia precaria es inprevisible, por lo que siempre puedes cometer un error que produce perder la posicion. con que dejaran el aleron delantero y trasero limitado a una sola pieza (y no muliples piezas ya creo que se reduciria la adherencia y apoyo aerodinamico) - Quizas cambio manual (evidentemente cortaria el avance tecnologico que siempre se alardea de F1 que es la antesala del automobil de calle, ABS, Direccion asistida, contro de acceleracion, etc...) - Slicks podria estar bien, siempre y cuando se cambiara algo mas, ya que con solo esto dudo que Hungarorings o Monacos o etc... se hicieran mas anchos.. - Cortar por completo la electronica de control de traccion, direccion asistida ( que hay de las salidas con esa gran humareda)... Y no veo nada mas.. Lo de los entrenos, en todo caso con menos entrenos yo creo que se afavoreceria a los pobres, ya que no avanzarian, pero los lideres evolucionarian menos con lo que el tiempo de diferencia se reduce, no ? -------------------- Pedro De La Rosa:
"NO HE VENIDO PARA HACER AMIGOS" PARA LA MEJOR FAMILIA DE F1 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Sin lugar a dudas, los reyes en cuanto a espectáculos del motor son los norteamericanos. Ellos lo saben perfectamente, y por eso plantean las carreras, y todo lo que las rodea, única y exclusivamente para deleite del público. Lo demás, la publicidad, los sponsors, la competencia entre los equipos, la fama y prestigio... vienen solos.
Por ello implantan una serie de normas encaminadas básicamente a lograr igualdad entre los equipos. ¿Cómo? En primer lugar, posibilitar que cualquiera que desee participar pueda tener acceso al mejor chasis y al mejor motor. No me conozco al dedillo el reglamento técnico, pero los chasis artesanales, como los de F1, y los motores exclusivos no tienen cabida en la NASCAR-IRL-CART. Esto, por supuesto, sería una utopía en la F1. ¿Ferrari vendiendo chásis para que un equipo los junte con un motor Ford? ¡Buf! En segundo lugar, imponen limitaciones muy sencillas, pero efectivas, encaminadas a rebajar los presupuestos de los equipos. Ahora sólo recuerdo, por ejemplo, el número máximo de mecánicos en los repostajes. Creo que son 8, mientras que en F1 hay 19 ó 20. Esto produce una reducción de presupuesto que facilita el interés por crear más equipos. Esta reducción de presupuestos también posibilitaría la realización de más carreras. Creo yo que a más carreras, más espectáculo. En cuanto a las limitaciones técnicas, no se van a los detalles pequeños. Por supuesto que imponiendo limitaciones aerodinámicas, por ejemplo, se arreglaría la cosa. Pero sólo para unas pocas carreras: hasta que los ingenieros encuentren, que los encontrarán, nuevos sistemas para paliar esta limitación. Si embargo, en cosas que producen diferencias grandes no se cortan los americanos. ¿Que hay una diferencia abismal entre discos de acero y discos de carbono? Pues prohibídos los discos de carbono, y sanseacabó. Y allí sí que no hay "giniero" que lo remedie. Por último, también se recurre a la picaresca, como lo llamaría yo. ¿Que la carrera está aburrida porque están todos muy separados? "Aquí puesto 14 de control. Que me ha parecido ver una gota de aceite en la pista". Pues nada, bandera amarilla, Safety, y vuelta a empezar, todos juntitos otra vez a pelear. Esto los que habéis seguido varias carreras americanas lo podréis constatar fácilmente; a veces sale el Safety sin motivo aparente. De estas medidas, algunas serían imposibles de aplicar en F1 sin romper su carácter. Pero creo que otras sí que posibilitarían que Hungaroring sea, tal vez, el circuito más divertido del mundial. Y a los resultados me limito: en cualquier carrera tipo NASCAR, IRL o CART hay más adelantamientos y espectáculo que en toda una temporada de F1. Y no sólo en circuitos ovales. Como ya han dicho, comparad los adelantamientos que haya el próximo fin de semana en Canadá con los que vimos en F1. |
|
|
Mensajes en este tema





























































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:21 AM |