¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> TÉCNICA
Marzal
mensaje Aug 16 2002, 08:53 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Lo primero, los periodistas no suelen tener ni p... idea y meten palabras rimbombantes en sus comentarios como si nada.
Todavía recuerdo a los de Telecinco diciendo que la caja de cambio de los F1 estaba soldada mediante resinas "Exposy"

Una barra estabilizadora controlada electrónicamente se acercara más a la realidad.

No he encontrado exactamente como funciona, pero el Citroen Xsara Activa dispone de una barra estabilizadora que varía su rigidez en función de varios parámetros y no es una suspensión realmente activa.
Ni siquiera los F1 de principios de los '90 disponian de una suspensión activa, sino reactiva.
Me explico, la suspensión respondia a lo que se iba encontrando en forma de baches, carga aerodinámica, fuerza en curvas...y mucho mas, pero no se adelantaba realmente a lo que le iba a venir.
Si esto os sorprende, os llamara la atención que ford ha hecho pruebas colocando sensores delante del coche (radar) para intentar "leer" la carretera antes de que le llegue y poder preparar el coche a cada instante.

Supongo que lo que tiene el 206 es un sistema mecánico o hidraúlico (como el Xantia) que permite variar la rigidez de la barra a cada momento y controlar así la inclinación del coche en curva. En el Xantia, la rigidez de la barra en sí no varía, claro, pero si la de sus apoyos; la barra es muy gruesa y según la "agarremos" más o menos fuerte presentará distinta rigidez.

Sobre el Xantia Activa
http://www.ukcar.com/features/tech/suspension/activa.htm
http://www.myweb.com.au/citroen/cit_tech_arcs.htm
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Marzal
mensaje Jul 18 2002, 08:23 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Bueno, vamos a probar smile.gif

Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...)

Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme).

Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi.

Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
7 Páginas V   1 2 3 > » 


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:20 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022