BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Muy bien Avalanche, lo que propones me parece genial; eso si, si hay gente que prefiera preguntar dudas antes de meterse en discusiones bizantinas, tambien es éste su sitio. Sería interesante abrir un topic "Historía técnica de la F1" o de por que son las cosas como son...
Hale...pues vamos con la discusión técnica que propone Avalanche. Ahora mismo tengo una duda que me corroe: ¿Porque parece que los McLaren hacen mejor uso de los Michelin que los Williams (y el resto, claro)? Por los comentarios que he leido por ahí el McLaren de este año cumplía las expectativas de mejora aerodinámica (que es la madre del cordero) y su falta de competitividad era achacada (sutílmente, por supuesto) a la falta de potencia del motor Mercedes. Por eso parece que el coche brilla en circuitos lentos, es decir, donde la potencia importa un poco menos y la carga aerodinámica es más importante. A medida que la temporada avanza el McLaren mejora y los Williams siguen como torpedos en entrenos pero "pinchan" en carrera, en Francia eligieron mal el compuesto, pero ya son muchas seguidas. ¿A que puede ser debido? -Control de tracción mejorable -Diferencial (aqui McLaren tenía unas ideas muy aventuradas...) -Suspensión -Aerodinámica ...a saber ¿alguien tiene alguna sugerencia? |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Bueno, vamos a probar
![]() Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...) Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme). Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi. Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:33 PM |