BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Yo solo he hecho unos cursos de CATIA V4 y V5 y la verdad es que me pareció una herramienta muy potente, sobre todo para la representación de superficies (por eso cuesta varias veces más que otros paquetes de modelado sólido)
CATIA V5 corre en PC y te prometo que es bastante mejor que la V4, mi opinión... Con lo de la maqueta virtual (o electrónica) y todo eso... lo dicho, que se ahorran una pasta y tiempo en simulaciones; imagínate, desde los ensayos de crash, estudios aerodinámicos (exteriores e interiores para los radiadores y demas...) estudios de vibraciones y fátiga, los "típicos" estudios tensión-deformación (elementos finitos) bla,bla,bla....es un mundo! Recientemente estuve en la feria de muestras de la maquina herramienta en bilbao y estuve en un stand de una empresa que se dedica a todo eso...y es bárbaro, se puede simular todo! Por supuesto, tambien los chicos de la F1 aplican todo esto a sus coches, para el cálculo tensional del chasis, el análisis cinemático de las suspensiones y para un diseño preliminar aerodinámico (son solo unos ejemplitos...seguro que hay mil cosas más que yo no se...) Por eso cuando han impuesto la prohibición de realizar test en pista durante unos determinados meses, a quienes se la han vuelto a meter doblada han sido a los equipos más débiles...por que los grandes se gastaran la gran pasta (de hecho, ya lo hacen) para tenerlo todo bien simulado y calculado y plantarse en enero con el coche "laqueao" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Bueno, vamos a probar
![]() Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...) Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme). Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi. Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:18 PM |