BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 657 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.841 ![]() |
Marzal, si, estuve trabajando en una ingeniería que prácticamente realizaban proyectos para Seat.
El programa que utilizabamos para Seat no era el Catia, era otro (llevo toda la mañana intentando acordarme del nombre, la edad no perdona), sin embargo el Catia si lo usabamos para otras empresas (creo que era Nissan, pero no puedo asegurarlo). El catia, a mi parecer le daba mil vueltas al otro. Como anecdota chora, los informaticos del centro al entrar el el programa intercalaron una presentación que ponía K-Tía y una foto de una rubia despanpanante y "ligera" de ropa, lástima que lo quitaron cuando empezaron a entrar ingenieras, todo y que ellas reconocian que les hacía gracia. En cuanto a lo del tiempo entre el boceto y la serie 0, no había caído en el detalle que tú apuntas, si bien los equipos informáticos han evolucionado muchísimo, la complejidad de los vehículos tambien, por lo que es probable que sigan estando del orden de los 4 años. yo trabajaba con un Silicon Valey, y un render de una pieza (por ejemplo un capó) tardaba del orden del minuto. En el ordenador de casa (por esas epocas era un P-1) con el Autocad, la misma pieza podía tardar unas dos horas. No puedo imaginarme como deben ir ahora los equipos "serios" -------------------- El "NO" ya lo tienes , a partir de ahí no hay límites
No dejes de visitar http://www.craksracing.com |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Bueno, vamos a probar
![]() Arranco este topic para todos los chalados que gustandonos la F1 y todo lo relacionado, lo que realmente nos llama la atención es el aspecto técnico del mundillo (aquí... un estudiante de ingeniería...) Como ejemplo de mi "enfermedad", he leido hace poco "Competition Car Downforce" de Simon McBeath (explica de una forma muy sencilla la mayoría de los elementos aerodinámicos de los F1) y ahora estoy con "Competition Car Suspension" de Allan Stanisforth. Tengo esperando la "biblia" "Race Car Vehicle Dynamics" de Milliken & Milliken pero solo he leido unos capitulos por ahora (es enooorme). Lo dicho, para todos los que ademas de admirar a Fangio, Hill, Lauda, Senna o Montoya, tambien ponemos con mayuscula a Chapman, Murray, Donohue (fantástico su "The Unfair Advantage"), Wrigth o Newey; escribid alguna cosilla y así me hago a la idea de cuantos más como yo andais por ahi. Solo para los mas "afectados", podeis verme el careto en la sección FORUM en el número de Marzo de 2002 de la revista "Racecar Engineering" junto a un Lotus 88 "Twin-Chassis" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:40 PM |