BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 94 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 742 ![]() |
El F1 tarda MUCHIIIIIIIIIIIIISIMO menos (alrededor de 25 seg) en dar una vuelta a Montmelo. Tarda menos porque:
a)Acelera mucho mejor. b)Es mucho más rápido en recta. c)Es mucho más rápido en paso por curva. d)Frena mucho mejor. Doohan tardaba lo mismo en hacerlo con su HRC en entrenos que cuendo le dejaron un F1 y se dió unas vueltas a medio gas. ***************** ----------------- felipe ----------------- ***************** -------------------- *****************
----------------- felipe ----------------- ***************** |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 131 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.007 ![]() |
Muy buenas caballeros, bueno pues yo la verdad es que sigo la f1 y las motos desde hace bastante y por eso ya me he preguntado alguna vez que diferencias dinamicas hay entre ambas monturas.
los tiempos lo dejan todo bastante claro la verdad, suele haber una diferencia de 20-25 segundos dependiendo del circuito, lo que es muchiiiiiiiisimo tiempo. Como muchos habeis dicho lo que marca la difencia a priori, sabiendo que tanto f1 como motos son verdaderos cochetes cargados de potencia, es la manera de hacer que esa potencia mueva el vehiculo(f1 o moto). ahi la parte mas importante de todas son los neumaticos. estos son de vital importancia, debido a que la diferencia de superficie que contacta con el suelo entre los 2 es bestial. en un f1 podiamos decir que tenemos 2 neumaticos y que en todo momento la potencia llega al suelo a traves de 2 ruedas( las motrices) que tendran una anchura de 40-50 cm calculo( multiplicado por 2 serian 80- 100cm!!!!), mientars que en linea recta un neumatico de moto aun siendo slick tiene una superficie de contacto ridicula. la goma mide 19 cm de los que solo habra unos 5-7 en contacto directo con el suelo. Esto es lo que marca las diferencias principales en todo basicamente. Acelerando tenemos lo que acabo de decir, mientras que frenando en un f1 tenemos el doble de agarre que en aceleracion mientras que en una moto tenemos menos ya que lo que principalmente frena a una moto es el slick delantero y poco el trasero(siendo el delantero aun mas pequeño). En cuanto a prestaciones y partiendo de los datos que ya he citado, pues un formula 1 son casi 900cv y 600 kg y una moto son 220-230cv y mas de 210 kg con piloto. con lo cual y en cuanto a aceleracion pura ganaria un f1. El asunto de la velocidad punta es distinto, las motos tienen un coef aerodinamico minimo comparado con un f1 que es de unos 0,80( hoy dia un turismo es de 0,28 ) pero claro eso seria preparado para circuito donde las velocidad de paso por curva prima muchisimo. por ello creo yo que si preparamos un f1 y una motogp para una larguisima recta( hablo de relaciones de marcha , alerones y demas) la cosa estaria asi asi porque la aerodinamica juega un papel importantisimo en la punta pero tambien la potencia maxima. pero hay algo que hasta aqui hemos descuidado y es la estabilidad a altas velocidades. para una moto pasar de 350 seria peligrosiiiiiiisimo mientras que un f1 bien reglado no estaria tan cerca del limite con lo que en punta no podemos hacer una comparacion prestacional tan precisa. LLegando al tema de curvas aqui tambien gana por goleada el f1 porque cuenta con 4 puntos de apoyo( bueno, 2 si va muy follao!!!) y una estabilidad increible pero esto de consigue por asuntos de geometrias que diferencian tanto a f1 y motos. Tomando como base el hecho del agarrre al principio mencionado, en el punto critico de una curva un f1 tiene el centro de masas bajisimo y a una distancia grande de las ruedas de apoyo( ofrciendo estas una superficie de agarre grandisima) mientas que la moto concentra su peso mucho mas cerca de las ruedas cargandolas con mas peso en relacion a la masa total de conjunto. esto seria en el punto critico de una curva con solo 2 ruedas apoyadas en un f1, en la entrada y salida de la curva obviamente no hay color entre los 2!!!!!. esto es brevemente lo que les diferencia podriamos entrar en mas detalles pero ya tendria que llamar a los apostoles para que me ayudaran y ademas sin un dibujillo pa entenderlo es mas complicao. con lo cual en rectas digamos que un f1 no saca tanta distancia a una motogp, pero claro en la frenada la diferencia es muy muy grande( donde sacan la mayoria de distancia)y en el paso por curva y abriendo gas tambien sacan muchos segundos a las motos. bueno un abrazo!!!! |
|
|
Mensajes en este tema































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:52 AM |