BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 908 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.886 ![]() |
No he leido aún el reportaje, pero creo que es más factible el hecho de que se saquen de la manga un nuevo Monaco (con más espacios, menos revirado,...), que repesquen a Montjuich o Nurburgring. El gran problema es que las zonas míticas de los circuitos son a la vez las más peligrosas, y por lo tanto se van a ir modificando para hacerlas más seguras y en ese momento perderán su "glamour". Además estos trazados son largos y por lo tanto más difíciles de cubrir con asistencias y con más dificultades para evacuar a posibles heridos.
-------------------- Donde no hay mata, no hay patata.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Cierto es que la Fórmula 1 no es la causa última de la modificación de muchos de los circuitos actuales. Según comentas, Inferno, el accidente de Montjuïch cambió la visión acerca de los circuitos urbanos (no lo sé de buena tinta porqué nací siete años después, así que gracias por explicarnoslo de primera mano). Aún y así, también dices al final que, pese a todo, Monaco continúa.
Pues bien, en Monaco se mueve mucho dinero y la fórmula uno actual es, en gran medida, $dinero$ y más $dinero$. Y el dinero es, por desgracia, lo que mueve el mundo. Todas las modificaciones que se han hecho en pos de la seguridad a circuitos como Imola, Hockenheim, Monza (grandes cagadas las de Monza, sobretodo las más recientes) han sido (si no me equivoco) motivadas todas por la Fórmula 1, bien sea por accidentes o bien sea en prevención de ellos. El hecho de que este deporte tenga tantísimo poder está perjudicando a los circuitos clásicos por los que circula; y los que no poseen gran premio pero lo ánsian se desviven por hacer las modificaciones pertinenetes para adaptarlo a un gran premio. Esto resulta triste en bastante medida, y da una visión realista del poder que este deporte ha conseguido. Que la Fórmula Uno haya conseguido asociarse a un tipo de circuitos es normal, porque todo deporte lleva unas características asociadas (la NASCAR y la ASCAR transcurren el 90% en óvalos; la CART se caracteriza por la gran diversidad de circuitos...), el problema es que estos circuitos a los que la Fórmula 1 ha acabado asociándose suelen ser circuitos aburridos en cuanto al espectáculo directo del aficionado. Las carreras actuales de F1 quizá deban entenderse más como un rally, donde el auténtico duelo está en los tiempos y cómo se recortan y alargan las ventajas. Pero... ¿debe ser así una carrera en circuito? Estoy seguro que si los trazados fueran más retantes y desafiantes veríamos carreras más amenas y entretenidas, pero también veriamos despuntar a pilotos que no pueden estar en lo más alto porque, aunque sepan conducir de maravilla, no pueden demostrarlo de manera notable: cualquier piloto profesional debe ser capaz en poco tiempo de llevar un F1 al máximo en los circuitos por los que transcurre hoy en dia. Pero... ¿es capaz cualquier piloto profesional de llevar al máximo un F1 en curvas como Eau Rouge? Está claro que circuitos como Sepang, Montmeló, Magny Cours o el nuevo Nurburgring no son el escenario ideal para un gran premio de fórmula 1, donde se supone esta la élite del automovilismo. Hasta pronto! <------- PINKFLAITERS -------> your music choice http://www.geocities.com/pinkflaiters <----------------------------> -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
Mensajes en este tema

























![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:24 AM |