BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 201 Desde: 11-March 08 De: España Usuario No.: 1.447 ![]() |
Yo creo que lo de "iguales condiciones" es entre el R2 y el R3 no entre Pedro e Irvine puesto que cada uno tiene un estilo de pilotaje distinto.
Ahora se comparan los coches, no los pilotos. Esto se hace en carrera. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Hola a todos/as:
Hoy he podido estar en Montmeló a la hora de comer, y gracias a cierto señor (Gracias una vez más), he podido estar en el box de Jaguar aproximadamente una hora. No es la primera vez, pero precisamente por ello, me pregunto ¿cuántas más harán falta para que deje de babear? Desde dentro del box de Jaguar, mirando hacia el exterior (lado pitlane), tenía a mi lado izquierdo el R2 y a mi derecha el R3, ambos de PDLR, osea, tenía el box y los mecánicos todo el día para él. Dejadme que os cuente una curiosidad: La verdad, es que siempre me ha gustado la mecánica, y aunque en esta vida, usando el sentido común y observando, se pueden deducir muchas cosas que ignoramos, me he quedado observando por un instante la parte trasera del R3, donde se aloja la toma de aire. Entre la toma de aire que está a la altura del casco del piloto, y el filtro de aire que está lógicamente plano, en la parte trasera, existe un conducto de fibra de carbono que encauza el aire. Han quitado el conducto, y por un pequeño orificio metálico, han metido una pequeña varilla, que han sacado mojada de aceite, casi transparente. Para que me entendais, era parecido a la varilla que examinamos para conocer el nivel y color de aceite de nuestros coches, pero en esta ocasión, era mucho más pequeño y desde luego no tenía nada que ver. Se han puesto a hacer comentarios en inglés que no he entendido, pero (ahí lo bueno), es que me he pasado de curioso, y en mi afán por observar, me he ganado una suave reprimenda ni más ni menos que de Gunther Steiner, que me ha invitado con la mano, a apartarme del R3 al menos medio metro. Sigo sin entender, que testificaba el color del vapor de aquel aceite... Por otro lado, espero que este escrito os sirva para sacar vuestras propias conclusiones, de lo que os voy a contar a continuación: Previo a todo esto, estaba en el box de PDLR con cierto periodista, que por razones obvias no diré el nombre. Le he preguntado que si a lo largo de la mañana, PDLR había rodado con el R2, y me ha dicho que si, y que PDLR tenía muy claro que coche prefería. Sin yo mediar palabra, y por supuesto el desconocía que yo había escrito en el foro mi “teoría” de Irvine y el R2, me ha comentado: PDLR, prefiere el R3, porque es un coche hecho bajo la base moderna de hoy, está hecho (evidentemente dejando a parte si es rápido o no), para el estilo de conducción de los pilotos de hoy, Alonso, Fisichella, PDLR..., o sea que el estilo o escuela de conducción que podían tener Alesi o Irvine, prefieren el R2. Y sigue con: ...Irvine, defiende el R2 porque se vé capaz de hacer un podio en Monaco con él, pero no es capaz de adaptarse al R3. Vosotros mismos, foristas... -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:08 PM |