BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 201 Desde: 11-March 08 De: España Usuario No.: 1.447 ![]() |
Yo creo que lo de "iguales condiciones" es entre el R2 y el R3 no entre Pedro e Irvine puesto que cada uno tiene un estilo de pilotaje distinto.
Ahora se comparan los coches, no los pilotos. Esto se hace en carrera. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 165 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 532 ![]() |
Mi teoría es:
(primero los axiomas) 1.- el R3 tiene, en carrera, tiempos similares a otros coches que consideramos del mismo nivel que Jaguar (Sauber por ejemplo). 2.- el R3 tiene, en clasificación, tiempos demasiado altos para lo que se esperaba de él (Pedro 17º e Irvine 20º en GP Malasia 2002). 3.- el año pasado el R2 tenía, en carrera, un pelín altos comparados con otros que considerábamos del mismo nivel (considerábamos de corazón, porque luego venía la cruda realidad). 4.- el R2 tenía, en clasificación, una diferencia de tiempo similar a la que conseguía en carrera. 5.- según Michael Schumacher: "en clasificación se busca la velocidad media más alta" (no me acuerdo dónde lo leí). 6.- según Gordon Murray o Simon McBeath (ahora mismo no me acuerdo quién de los dos lo ha escrito en un libro que tengo): actualmente en los vehículos de competición que utilizan la aerodinámica la importancia se puede repartir en un buen coche y con buen piloto en: 40% motor, 40% aerodinámica, 20% otros factores del coche (o así lo entendí yo). 7.- tan sólo podemos hacernos una mini-idea de la configuración de los coches en clasificación, otra mini-idea en carrera, y en entrenamientos libres ni p*** idea. 8.- según Jaguar probarán el R2 y el R3 con configuraciones equivalentes para ver cuál es el más rápido. Mis deducciones (y sólo mías) o lo que me pregunto: 1.- con el R3 no son capaces de obtener el apoyo aerodinámico extra que conseguían con el R2. 2.- ¿el coche más rápido en carrera o en clasificación? Salir bien adelante en la parrilla ayuda a conseguir una buena plaza final. Aunque hoy en día hay pocos adelantamientos, si eres demasiado lento acaban adelantándote. 4.- ¿y qué hay del R2C? Cuando se utilizaba en los entrenamientos de principio de año era más rápido que el R3, pero ¿qué configuración tenía? ¿era equivalente a la del R3? 5.- ¿Puede ser el R2C la opción temporal y seguir desarrollando el R3 hasta que se obtenga el resultado deseado? ¿O la opción temporal será el R2 adaptado al reglamento actual hasta que se mejore el R3? 6.- Y tan sólo por curiosidad (no me se el reglamento) ¿se puede utilizar el R2 o R2C en clasificación (adaptados al reglamento de este año) y el R3 en carrera? Esto supondría un coste mayor de transporte y personal. 7.- yo creo que acabarán utilizando el R2C adaptado al reglamento actual. Por favor, no seáis muy crueles si he metido la pata en algún comentario, gracias. hastalueguito;) |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:28 PM |