BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 275 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.012 ![]() |
Muy bueno. A mi tambien me entro esto de la f1 gracias a los williams renault... ha sido gratificante leer todo esto. Gracias.
http://www.f1photogallery.com Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... -------------------- [a]www.f1photogallery.com[/a]
Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... |
|
|
![]() |
Respuestas
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#2
|
Guests ![]() |
MERCEDES W154 un monstruo sagrado de la competición
La historia del Mercedes Benz W154 nace del cambio de reglamentación en los motores de los vehículos de Gran Prix, que limitaba su cilindrada a tres litros siempre que estuviesen dotados de compresor. En aquel momento la firma alemana contaba con el W 125 (dominador total en 1937), pero que en 1938 se mostraba muy pesado para la nueva mecánica que había recibido. Por ello, y para que el rendimiento del nuevo motor, un doce cilindros en V con cuatro árboles de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro diseñado por los ingenieros Sailer, Wagner y Uhlenhaut, fuera el óptimo, se decidió desechar la última evolución del V 125 a favor de un nuevo vehículo. Así nació el Mercedes W 154 en el que, estructuralmente, una de las condiciones impuestas era lograr un conjunto lo mas bajo posible, consiguiendo así un notable beneficio en estabilidad y rendimiento aerodinámico. Si, aerodinámico, porque ya por aquel entonces se empleaban los túneles de viento a tal fin (hay que recordar que las inversiones económicas de los alemanes en el campo de la competición eran astronómicas en aquella época). Su carrocería era muy baja y de forma muy penetrante. Aún hoy, viendo el W 154, se puede pensar que, para la época de su construcción, el piloto estaba situado en una posición muy baja. La razón de este logra de Mercedes se debió a la especial disposición del árbol de transmisión que estaba por el lado izquierdo del piloto, prácticamente a su misma altura. Por otro lado, el motor estaba ladeado hacia la izquierda. Era una carrocería metálica, de tipo monoplaza y abierta, que se acoplaba a un chasis tubular. Sobre ese chasis se anclaban igualmente suspensiones y motor. El tipo de suspensión empleado en el W154 era mixto. La delantera estaba formada por ruedas independientes y disponía de muelles helicoidales y amortiguadores hidráulicos como elementos elásticos. Por su parte, la suspensión trasera era de eje rígida y contaba con barras de torsión y amortiguadores hidráulicos para conseguir la elasticidad necesaria. La tracción del Mercedes W154 era, por supuesto, trasera, y la transmisión era por cardan. La caja de cambios era de cinco velocidades, sin sincronizar, y marcha atrás, y el embrague de tipo monodisco en seco. La dirección era de tornillo sin fin, lo que, teniendo en cuenta el exagerado tamaño del volante de cuatro radios, hacía que el esfuerzo del piloto para poder manejarla fuera tremendo. El W154 pesaba, en conjunto, de 898 a 1018 Kg, siempre de pendiendo de los neumáticos (normalmente Continental motados en llantas de radios) y del motor empleado. Este coche alcanzaba una velocidad máxima de 320 Km/h. El W154 dispuso de dos motores distintos, que en buen parte fueron, ambos, la causa de sus grandes éxitos deportivos. El motor básico, el que hizo necesaria la construcción del coche, era el de 3 litros impuesto por los reglamentos de aquella época. Era un motor que se situaba en posición delantera longitudinal en el coche. El bloque de este motor era de doce cilindros en V a 60 grados con una cilindrada total de 1962 centímetros cúbicos, y un diámetro de 67 X 70 mm. Disponía de cuatro válvulas por cilindros situadas en cabeza, y la distribución se efectuaba mediante cuatro árboles de levas igualmente situados en cabeza. La alimentación de este motor se efectuaba por un compresor Rotos en las primeras versiones. Mientras que las últimas evoluciones del mismo contaba además con un carburador que ayudaba no sólo a mejorar dicha alimentación sino a logra una mayor cifra de potencia, que llego a ser de 483 caballos. La refrigeración se efectuaba por medio de agua, con radiador y bomba para lograr un rendimiento perfecto. La lubricación era por aceite y el encendido se realizaba mediante magneto. El principal hándicap de este poderoso motor sobrealimentado estaba en su consumo, de 93 litros cada cien kilómetros. Era indudablemente un consumo exagerado que se producía por la utilización del compresor, y por ello los depósitos del W154 tenían una capacidad de doscientos litros, lo que suponía un riesgo elevado en caso de incendio. El segundo motor empleado en el w154 tenía su razón de ser en la toma de postura de los organizadores italianos y libios para contrarrestar la supremacía alemana en una prueba tan prestigiosa como el Gran Premio de Trípoli. Por ello, decidieron programar su prueba para coches de hasta 1500 centímetros cúbicos, con lo que las posibilidades de ganar de un Mercedes o Auto Union se verían muy limitadas. La noticia la dierón a conocer a finales de 1938 para los técnicos de Mercedes no pudieran reaccionar, pero lo hicieron. El monoplaza W154 fue retocado en su diseño para recibir ese motor, aunque en esencia era el mismo que llevaba el motor de tres litros. Tan sólo se variaron las suspensiones, que eran independientes en los dos ejes. El motor diseñado para la ocasión era un ocho cilindros en V de 1495 centímetros cúbicos de carrera corta. Disponía de cuatro válvulas por cilindro y de pistones de aluminio. Gracias a la alimentación por medio de dos compresores Rotos conseguía una potencia de 260 caballos a 8000 rpm y permitía alcanzar una velocidad punta de 270 Km/h. El resultado del reto a que italianos y libios habían planteado a Mercedes fue una rotunda victoria de Lang por delante de Caracciola; una severa lección, pues al tercer clasificado, a más de minutos. Fue el Alfa Romeo de Emilio Villoresi. Fue su primera y única victoria. Después el W154 volvió a ganar, pero con el motor de tres litros. El mercedes w154 era un conjunto perfectamente equilibrado entre diseño, en parte vanguardista, y mecánica; entre armonía de líneas y potencia. Su andadura en competición no fue muy larga, pero sus grandes éxitos han hecho que pasara a la historia como uno de los granes monstruos de la competición. PALMARES Su palmares habla de nueve victorias en dos años, y cuatro fueron los pilotos que las consiguieron: Lang (5), Caracciola (2), Seaman (1) y Von Brauchitsch (1). La primera victoria de este monstruo sagrado de la competición la logró Hermann Lang en el Gran Premio de Trípoli de 1938, con Von Brauchitsch y Caracciola detrás de él. Después llegó la victoria de Bon Brauchitsch en Francia, y mas tarde la de Seaman en Alemania. Un nuevo triplete en Suiza, puso fin a una excelente temporada sólo contestado por Auto Union. En 1939 Lang y Caracciola iban a luchar entre sí para demostrar quién era el mejor; el tercer piloto, Von Brauchitsch, no pudo nada contra ellos. Y fue Lang el que se llevó el gato al agua. Nada más iniciarse la temporada se impuso en el Gran Premio de 1500 cc se adjudicó el de Trípoli y de nuevo con el tres litros, ganó el Gran Premio de Eifel y en el dramático Gran Premio de Bélgica, en el que encontró la muerte Seaman. Lang sólo dejó una victoria para Caracciola, la de Alemania, su ultimo gran triunfo tras una dilatada carrera deportiva. El W154 volvió a correr tras la guerra, en 1958, en el Gran Premio Eva Perón, pero habían pasado diez año y ya estaba totalmente superado. Un monstruo sagrado de la competición había muerto. http://www.motorracingretro.i12.com/gp37euro/37swi11.jpg http://www.motorracingretro.i12.com/gp37euro/37ger12.jpg http://www.motorracingretro.i12.com/gp37euro/37ita02a.jpg MUERTE AL FÚTBOL http://www.terra.es/personal7/regatactics |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:55 AM |