BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 364 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 103 ![]() |
Algo parecido escribí yo ayer en otro tópic!
Con todos mis respetos a mi admirado Imario, pero si hayb una marca innovadora y con un amor a la F-1, esta es Honda. Y que los puristas y los Gilles no me salgan con mariconadas de Ferrari y no se que. Ferrari no ha inventado nada y si no hubieran sido italianos ruidosos y amantes de la ostentación, ni tan siquiera existirian hoy en día!! Ferrai es puro marketing y nada más !! Humo !! Honda es tecnología. Como Lotus era inventiva (y de paso se comian a Ferarri en cada carrera). |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Esto es apasionamiento y lo demas son historias.
Si algo distingue a Ferrari es que es capaz de desatar pasiones y que los aficionados tomen partido incondicionalmente a su favor, por su sonido, por su historia o por cualquier otra razòn a la que no deberìamos buscar explicaciones, aunque probablemente las haya. Pero ¿porque no va a haber quien se apasione por otros colores? (valga el sìmil, aunque sea futbolìstico). Que Ferrari ha sido, tradicionalmente, innovadora no hay quien lo discuta, pero el aleròn trasero, en forma de spoiler enorme, lo instalò Lotus para el GP de Mònaco del 68, que ganò Hill padre, y luego en la forma tradicional los demàs, aunque durante un tiempo se usaron los elevados anclados a las suspensiones que provocaron accidentes serios, (acabo de leer un relato de Jackie Oliver, creador de Arrows, sobre la rotura de los anclajes del aleròn trasero de su Lotus 49 en Rouen-68 que pone los pelos de punta). Que Honda ha sido innovadora donde quiera que haya estado es algo que tampoco admite discusiòn; Instalò el motor transversal en el RA301, y era un V12 estrechìsimo, para un mejor centrado de masas(con el se matò Jo Schlesser en el GP de Francia). Fuè el primero en utilizar distribuciòn con cruce y alzada variable de vàlvulas, y como son japoneses son unos artistas en la miniaturizaciòn y optimizaciòn de componentes. En resumen que tambien saben hacer bien su trabajo y ademas tienen los medios para volver a estar arriba. Por otra parte no hay que confundir carrocerìa de aluminio con chasis de aluminio: Las carrocerìas de aluminio se vienen utilizando toda la vida en competiciòn para rebajar peso pero con bastidores de acero o incluso de madera, ya que la chapa de aluminio no es difìcil de trabajar, pero la soldadura de aluminio es un proceso reciente, muy caro y delicado, por tanto la chapa se atornillaba o remachaba sin tener funciòn estructural. Hoy sin embargo se han desarrollado tècnicas para poder usar aluminio como parte de la estructura, con piezas normalmente extruidas o de fundiciòn pero atornilladas unas a otras para facilitar las reparaciones. Y esa es la diferencia entre el A8 y el NSX, los dos llevan mucho aluminio, pero en el A8 es la chapa y la estructura, mientras que el NSX es solo la chapa. En cuanto a Escuderias soy admirador de todas(bueno Prost NO) porque cada una tiene su razòn de ser en el hecho de que las demàs existen y esa es la propia esencia de la competiciòn, pero la historia dice que unos pasan y algunos siempre perduran..... Mi preferencia en cualquier caso para la temporada pròxima; aquella en que estè Pedro porque tiene la inteligencia y los medios para poder decidir y yo estoy seguro de que acertarà. Saludos |
|
|
Mensajes en este tema























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:48 AM |