BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 275 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.012 ![]() |
Muy bueno. A mi tambien me entro esto de la f1 gracias a los williams renault... ha sido gratificante leer todo esto. Gracias.
http://www.f1photogallery.com Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... -------------------- [a]www.f1photogallery.com[/a]
Visitarla, dentro de poco la nueva version con buscador... |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 653 Desde: 11-March 08 De: Madrid (Spain) Usuario No.: 968 ![]() |
Ahí va la 4º entrega:
---------------------------------------------------------------- ALPINE RENAULT A110, RALLIES DE LEYENDA Gracias a su modelo A110, la casa Alpine, siempre en desventaja ante la competencia de las grandes marcas, entró en la historia de la competición automovilística al adjudicarse el Campeonato Mundial de Rallies en 1973. Jean Redelé, el fundador de Alpine, poseía un taller en Dieppe, donde preparaba para competir los pocos coches franceses que se fabricaban después de la Segunda Guerra Mundial. Con un Renault 4CV consiguió ganar varias pruebas, incluidas las Mil Millas y la Copa de los Alpes, dentro de su clase. También, basándose en el 4 CV, creó un modelo para competir en las 24 Horas de Le Mans de 1950. En 1954 nació la Societé Anonyme des Automobiles Alpine. El nombre Alpine venía dado por su victoria en los Alpes. En el Reino Unido, la marca Talbot fabricaba un modelo llamado Sunbeam Alpine, por lo que surgieron algunos problemas por el uso de esa denominación resueltos favorablemente para la marca francesa. En 1955, Redelé comenzó a trabajar, junto con los hermanos Chappe, en un pequeño cupé basado en el Renault 4CV, cuyo nombre fue Alpine 106. La principal innovación que incorporó el nuevo modelo fue el chasis tubular, que estuvo presente en todos los coches de esta gama. La consolidación En 1963, Alpine firmó con Renault un sólido acuerdo de futuro. Por una parte se pactó el suministro regular de motores Gordini, y por otra, el gigante automovilístico se comprometió a sostener económicamente la participación de Alpine en el mundo de la competición. Ese acuerdo permitía la presencia de Alpine en todos los frentes, rallies, resistencia, Fórmula 2 y Fórmula 3. En poco tiempo, la marca se hizo un nombre en los rallies, tras lograr un buen número de victorias en competiciones regionales y resultados excelentes en pruebas tan prestigiosas como el Rally de Montecarlo. En 1966, el Alpine A110 1.300, un modelo basado en las anteriores creaciones de la firma, empezó su imparable ascenso. Con Marc Mignotet a la cabeza de la ingeniería, el coche logró una envidiable solidez basada en su reducido peso, su magnífica manejabilidad y la potencia de su motor. Ante coches tan poderosos como el R8, el Porsche 911 o el Alfa Romeo, el A110 fue demostrando, carrera tras carrera, su gran competitividad. Estuvo luchando hasta el final en pruebas como el Critérium de Cévenne, la Copa de los Alpes o el Rally de Córcega, aunque problemas mecánicos le impidieron hacerse con la victoria. La temporada finalizó con el segundo puesto de Gérard Larrousse, primer piloto del A110, tras el Alfa Romeo de Bernard Consten en el Campeonato de Francia de Rallies. En 1968, Alpine se convirtió en el departamento de competición oficial de Renault, lo que supuso un considerable aumento presupuestario para encarar la temporada. Los motores de la marca azul siguieron bajo la responsabilidad de Gordini y Mignotet. Ese año, el A110 se homologó en la categoría GT, cosa que le colocaba en competencia directa con el Porsche 911 T, con el que tenía un hándicap de 60 caballos de potencia. La temporada fue un apasionante duelo entre dos coches, saldado firmemente a favor de Porsche. Hacia el final del año, el Alpine incorporó un nuevo motor de 1.440 cc, derivado del R8 Gordini. En 1970, la firma de Dieppe renunció a la Fórmula 2 y la Fórmula 3 para dedicarse exclusivamente a los rallies. La homologación del motor 1600 le abrió la proyección internacional y el Alpine ganó en Italia, Grecia, Suiza, Polonia, y en el Munich-Viena-Budapest. Uno de sus mejores pilotos, Jean-Claude Andruet se adjudicó el Campeonato de Europa, y el equipo se quedó a las puertas del título de Constructores. La consagración En 1971, el Alpine A110 completó una de sus mejores campañas. En Montecarlo se consiguió un historico triplete, y Ove Andersson con sus victorias en el Rally Acrópolis, San Remo y Austria llevó al equipo a la conquista del Campeonato de Europa tanto en la categoría de pilotos como en la de constructores. En equipo contaba con cuatro pilotos de gran categoría, Andersson, Nicolas, Thérier y Vinatier, acompañados de copilotos como Jan Todt o Michelle Mouton que, años más tarde, se convertirían en estrellas mundiales, cada uno en su disciplina. El coche estaba a punto para intentar el asalto a la cumbre, pero un cambio en la reglamentación le obligó a incorporar una serie de modificaciones a toda prisa. Por eso, la temporada de 1972 fue un fracaso total y las victorias brillaron por su ausencia. En 1973 todo cambió. El año en que el Campeonato Internacional fue sustituido por el Campeonato del Mundo, el Alpine A110 llegó a la cima. Volvió a ganar, copando los tres primeros puestos en Montecarlo, y logró victorias en casi todas las pruebas en las que participó. A la habitual competencia de Porsche se sumó la de los Fiat, que se mostraron muy luchadores durante toda la temporada. Pero ése era el año Alpine. Despues de quedarse muy cerca durante varias temporadas, se adjudicó el título en el Campeonato Mundial de Rallies por delante de Fiat con 66 puntos de ventaja. ---------------------------------------------------------------- "El desarrollo era muy pequeño en Arrows, mientras que en Jaguar es tremendamente más rápido y más efectivo" Pedro de la Rosa ![]() http://pagina.de/alujan. Mi web ha cambiado, el redireccionador pagina.de/luji ya no funciona. Actualizad links. SALU2! -------------------- Hay 10 tipos de personas: los q entienden binario y los q no.
http://www.rinoool.com |
|
|
Mensajes en este tema











































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:25 AM |