BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#1
|
Guests ![]() |
![]() MUERTE AL FUTBOL |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 265 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.885 ![]() |
Hola a todos,
pues yo también estoy metido en esto de los computers. Un cliente mío tiene un "chisme" de esos instalado para el acceso a los datos desde Brasil a su central en Madrid. Por lo que he hablado con ellos el mayor coste no es de los trastos, que pueden costar de 5 a 50 millones, si no del tráfico. Cada satélite de comunicaciones tiene unos transpónder que son los encargados de transmitir y recibir los datos. Estos transponder a la vez tienen diferentes canales o frecuencias de trabajo y cada canal tiene 4 modos de transmisión en función de la polarización de las ondas. Como veis el volumen de conexiones que puede hacer un satelite es limitado y por lo tanto se tienen que sumar los costes de explotación y dividirlos por el número de conexiones, y esto nos da el precio de conexión. Para un ancho de banda tipo módem, es decir de unos 30000 kbits/s (bits, no Bytes) el coste es de $6.50 por minuto. Como podeis entender es un coste difícil de afrontar para una pequeña compañía. Sin embargo para la F1, ¿esto que es? Ciao! Un saludo, Y como ya sabeis : Força Pedro!! -------------------- Un saludo,
Y como ya sabeis : Força Pedro!! |
|
|
Mensajes en este tema





































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:00 PM |