BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
Niki Lauda no se accidentó en los entrenos.
Se accidentó en la primera vuelta del GP alemán del 76, al sufrir un quiebro inesperado en la rápida izquierda previa a Berwerk. "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Os pego más historias de Niki, en las que se cuentan sus "diabluras" de pequeñito.
Está sacado de:http://www.formula1world.8k.com/hombres.htm Niki Lauda El apellido Lauda era conocido en Austria mucho antes de que uno de sus integrantes se convirtiera en una figura de la Fórmula 1. El famoso era un multimillonario empresario que vivía codeándose con la aristocracia de su país. Se trataba del abuelo de Niklaus Andreas (nació el 22 de febrero de 1949), a quien cuando era pequeño no lo querían demasiado. Sin embargo, el nieto esperaba con ansiedad cada una de las visitas anuales que aquél hacía a su casa. Porque cuando llegaba le dejaba estacionar su Jaguar en el jardín. En realidad, casi todos los huéspedes le permitían ese honor al chico. El pequeño estaba en contra de su familia y de sus vinculaciones interesadas con los políticos. Su venganza consistía en no asistir al lunch que los Lauda todos los años daban para navidad en el Hotel Imperial, uno de los más lujosos de Viena. Desde muy chico, Niki era un apasionado por los autos. En la escuela repitió segundo y quinto año. Por eso lo mandaron a un taller mecánico. Para él, era un paraíso. Para sus padres, una deshonra. En esa época, Lauda tenía un Volkswagen Cabrio modelo 49, que armaba y desarmaba. Lo manejaba en su casa de campo y también en la de sus abuelos, que tenía calles privadas. Allí construyó un trampolín para probar hasta dónde podía volar con el coche: su récord fue de 22 metros. Pese a lo bien que manejaba, sus progenitores no lo dejaban salir con el auto. Niki se sentía humillado por esa situación, ya que se le complicaba para invitar a salir a chicas a las que sus padres no dejaban viajar en tranvía. Para lograr el permiso, el muchacho se propuso conseguir el título de bachiller que tanto le reclamaban. Un compañero se ofreció a falsificárselo. El certificado trucho no mostraba gran calidad. Por eso Niki se lo mostró a su familia desde una distancia prudencial mientras fingía estar emocionado. Con la plata que recibió de regalo, se compró otro Volkswagen. Un amigo llamado Draxler; quien decía que Niki seria campeón mundial algún día, le ofreció una noche que manejara el Mini Cooper de su padre. A las cuatro de la mañana, patinaron en la escarcha y se estrellaron contra unas piedras. Las ruedas del lado izquierdo se desprendieron y el auto quedó muy dañado. Para salvar el pellejo de ambos, Lauda le pidió plata a su abuela y corrió a la casa del señor Draxler a comprarle el coche. Ese Mini Cooper se lo cambió a Fritz Baungartner; un famoso piloto austriaco. Con el que éste le dio, Niki participó en su primera carrera. Fue el 15 de abril de 1968 y se disputaba en la montaña. Lauda fue tercero en una etapa y primero en la otra. Sumando las dos, quedó en el segundo lugar. Fritz tenía miedo de que no le pagara por los servicios y le contó a su padre. Cansado de sus mentiras, éste le prohibió volver a participar en una competencia. Pero Niki sacó el auto a escondidas, corrió y ganó en su segunda intervención. Cuando su papá se enteró al leer los diarios, se enojó muchísimo. Lauda decidió juntar plata y mudarse. La relación entre ambos recién se normalizaría casi diez años después. En 1970, hizo su debut en la Fórmula 3. En los primeros entrenamientos chocó contra su compatriota Gerald Pankl y destruyó el auto. El 5 de septiembre de ese año, comenzó a preocuparse por los accidentes. Ese día en Monza murió Jochen Rindt, uno los hombres que él admiraba. Al año siguiente, Lauda llegó a la Fórmula 1. Lo hizo en el Gran Premio de su país. En 1972 pidió un crédito a un banco para poder correr sobre un March, como compañero de Ronnie Peterson. Los primeros puntos recién los cosecharía en 1973, con un BRM, al salir quinto en Bélgica. En Mónaco alcanzó a estar tercero (luego abandonó) e impresionó a Enzo Ferrari, quien decidió contratarlo para 1974. Su primer torneo en la escudería italiana fue consagratorio: consiguió nueve poles positions en 15 carreras y triunfó en dos. En 1975, volvió a hacer la pole en nueve (fueron 14), ganó cinco y obtuvo su primer campeonato mundial. Lauda amagaba con ser el piloto que marcaría esa época. La temporada de 1976 arrancó con una pila de éxitos. De las seis primeras carreras, se impuso en cinco y fue segundo en la restante. Parecía que el segundo título no se le podía escapar. Pero el 1 de agosto de 1976, en Núrburgring, la historia cambió. La Ferrari de Niklaus voló, chocó contra unos arbustos y volvió a la pista. Brett Lunger lo embistió y lo mandó 100 metros adelante. El tanque de nafta de la Ferrari había explotado y el fuego era enorme. El auxiliar de ese sector no podía hacer nada porque no tenía protección. Varios corredores trataban de ayudar a Niki, que se quemaba vivo. Arturo Merzario se metió entre las llamas y le abrió el cinturón de seguridad. En el accidente, Lauda aspiró los gases del combustible, algo que le ocasionó daños importantes en los pulmones. Además, tenía quemaduras en el rostro, la cabeza y las manos. Recién cuatro días después del accidente comenzó a haber esperanzas de que no muriera. Los diarios sensacionalistas se hicieron un show. Decían que el piloto más rápido del mundo ya no tenía cara y que ni sus amigos lo reconocerían. El golpe le dejó muchas huellas en su físico pero, según él, ninguna en el espíritu, el carácter y la forma de ser. El austriaco volvió a subirse al auto de carrera apenas 33 días después de la tragedia. Se había perdido dos competencias y James Hunt le descontó 12 puntos. Niki sentía temor arriba del coche, pero no decía nada para no mostrar debilidad. En las dos primeras fechas después de su regreso terminó cuarto y tercero, respectivamente. Hunt venció en ambas y llegaron a la carrera decisiva, en Japón, con posibilidades de coronarse. Lauda estaba tres puntos arriba. En los ensayos previos a la carrera, llovía torrencialmente. Casi todos se negaban a participar. Pero la prueba se hizo igual. Lauda, Fittipaldi y Pace largaron para que sus equipos cobraran la prima de partida, pero pronto abandonaron. Ferrari se enojó con Niki, porque paró de llover y Hunt salió campeón. Lauda se tomó revancha en 1977, cuando subió diez veces al podio (logró tres triunfos) y consiguió su segunda corona. Antes de fin de año firmó para Brabham, actitud que fue tomada como una traición por Enzo Ferrnri. Lauda lo hizo porque a tines del 76 lo habían querido bajar. El año del accidente Niki obtuvo su licencia de piloto de avión. Ese medio de transporte fascinaba al austriaco, quien decidió abrir una compañía aérea. Se llamaba Lauda Air y la fundó en 1979, temporada en la que decidió dejar de correr. Lo hizo durante los ensayos para el GP de Canadá. El argentino Ricardo Zunino debió reemplazarlo. Lauda le dio sus guantes y su casco a través de un alambrado. El retiro no fue definitivo, porque en 1982 resolvió retornar a las pistas sobre un McLaren. Ese año sufría problemas en el ojo derecho, producto de la piña de Nurburgring. Un cirujano le transplantó una franja de piel de la parte posterior de la cabeza al párpado. Al año siguiente se volvió a operar en Brasil. Pese a los problemas, seguía corriendo. Y en 1984, con McLaren, alcanzó su tercer título. Una temporada después abandonó las competencias para siempre. En esa época ya vivía en Ibiza. Y la mayoría de los habitantes de la ciudad, gracias al buen corazón de su esposa Marlene, se paseaba con la ropa oficial de Ferrari. A esa altura, claro, no necesitaba de la ayuda de su abuelo o de sus padres para andar bien vestido y sobre autos lujosos. |
|
|
Mensajes en este tema

































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:39 AM |