BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 298 ![]() |
Cojonudisimo, relato guapisimo encima sobre mi piloto favorito ALAIN PROTS y otro que tambien era bueno
![]() SER LIBRESSSS -------------------- SER LIBRESSSS
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 520 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 627 ![]() |
Hombre, mi traducción... Tenía un poco parado el tema porque tengo los exámenes ahí, pero ya que sale termino el cacho que me faltaba para la parte resumen de Ferrari. Pena que no haya botón de edición para reparar un par de detalles del texto inicial. ______________________________ Ferrari. 1988 La derrota de McLaren en Monza fue apropiadamente la victoria de Ferrari. Después del dominio de la última parte de 1987 se esperaba que los coches rojos estuvieran al frente en 1988. Después de todo, sólo era una cuestión de adaptar el turbo V6 para 2.5 bares, en vez de 4 bares. ¿o no? Y el chasis F187, con más desarrollo, podría hacer el trabajo otra vez. ¿o no? Bien, no, en ambos casos. Ferrari cayó en su familiar trampa: satisfechos al final de 1987 se volvieron complacientes. Y no puedes batir a McLaren y Honda de esa manera. Este sería el último año de los turbos, pero Honda construyó un motor completamente nuevo, específicamente diseñado para la nueva reglamentación de menor "boost". Y Steve Nichols diseñó un nuevo coche, el MP4/4, para llevarlo. Desde el primer momento Berger y Michele Alboreto sabían que no tenían oportunidad realista. En Rio los Ferrari eran como 4 segundos más lentos que los McLaren. Oh, trabajaron, redujeron esa diferencia en cierta medida durante los meses siguientes, pero siempre fue una cuestión de "los mejores del resto", y a veces ni siquiera eso. A mitad de temporada, con ocasión de su cumpleaños, se le preguntó a Berger qué regalo le gustaría. "Un McLaren-Honda", respondió Gerhard lacónicamente. Normalmente no sientan bien esas frases en Maranello, pero a un luchador ellos le perdonarán todo. Gilles Villeneuve era a veces asombrosamente (si bien animado) franco sobre las limitaciones de su coche, pero Ferrari nunca le importó porque sabían cuanto estaba dando de sí mismo, que simplemente estaba hablando claro. Lo mismo con Berger. A pesar de la absoluta seguridad de que la persecución de Senna y Prost era una pérdida de tiempo y esfuerzo, el austríaco nunca (no como Nelson Piquet, por ejemplo) se permitió el lujo de abandonar. Carrera tras carrera perseguía a los McLarens en las primeras vueltas, a sabiendas todo el tiempo que simplemente era un gesto, un forma de divertirse y mantener un poco el respeto. Esencialmente, el problema era la eficiencia del consumo de combustible. En cuanto a potencia bruta final, Ferrari tenía quizás una fracción más que incluso Honda (evidenciado por la primera fila en el rapidísimo Silverstone), pero en par y respuesta al acelerador el V6 italiano no era competición para el japonés. Y en cuestión de consumos simplemente no había comparación. Más que nada, eso era lo que frustraba a Berger y Alboreto, esa sensación de que ni podían correr, porque si lo hiciesen acabarían con los 150 litros de combustible bastante antes del fin de la carrera. Siempre fue una cuestión de velocidad en 1988, y el McLaren-Honda podía ir más rápido que cualquier otro. Si Gerhard nunca perdió el "corazón", quizás Michele sí lo hizo. Él, después de todo, estaba en su 5ª temporada con Ferrari, y la relación nunca había funcionado como él habría esperado, resultando en 3 victorias. Ciertamente el italiano había perdido algo de su velocidad pura, que lo había llevado en seria competencia por el campeonato tres años antes, pero eso podría ser "reganado" en otro equipo. Con Ferrari se metió en una espiral: cuanto a peor iba su suerte, más abajo se venía, y más abajo lo relegaba el equipo como nº 2. Y en Julio Ferrari anunció que lo dejarían marchar para 1989, reemplazándolo por Nigel Mansell. Debería ser recordado, sin embargo, que acabó segundo tras Berger en Monza incluso en Maranello (y que este GP de Italia le llevó sólo medio segundo más que a Berger. Michele aún podía hacer el trabajo perfectamente, pero el hecho es que Ferrari había despedido su único piloto italiano en una generación. Estos eran tiempos comerciales). Y con Enzo Ferrari que se había ido, la mano de Fiat estaba presionando los botones, firmando todos los cheques. Una nueva era estaba de camino. |
|
|
Mensajes en este tema



















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:19 AM |