BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.731 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 364 ![]() |
Eso es lo que has hacer cuando tienes que frenar durante la maniobra de doble embrague. Con el mismo pie derecho (izquierdo para los zurdos) pisas el freno y le das un toque al pedal del gas.
Antes se usaba la punta del pie en el freno y el tacón en el acelerador, de ahí el nombre punta tacón, aunque ahora normalmente basta con hacer rotar el pie. Yo no tengo muy claro como lo hago. Por cierto, ¿sabes lo que es el doble embrague, no? |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Amos a ver, que yo no estaba por aquí cuando esto:
Frenar se frena con los frenos, eso no hay duda: decir que se frena más reteniendo es falso, los frenos de cualquier coche tienen la potencia más que suficiente para conseguir la máxima deceleración posible. Además los frenos de pie, son perfectamente dosificable, cosa que no pasa con el freno motor. Y esta es la clave: la sensibilidad en la frenada. Para frenar "a tope" es imprescindible no bloquear las ruedas (una rueda deslizando tiene la mitad de adherencia que una rodando). Y tener que arrastrar el motor en la frenada es una fuente inmensa de sensibilidad (el buen piloto es capaz de sentir mejor ese punto de máxima deceleración, en el límite de bloqueo). O sea que "afina" más si el freno motor está ahí. Frena igual (pero debe hacer más fuerza) y con una mayor precisión. Y para que el freno motor esté ahí, el motor debe ir alto de vueltas (cuanto menor es la marcha, la multiplicación de par es mayor, y la sensibilidad mayor). O sea que a medida que desacelera (además de insertar la marcha adecuada para la salida del viraje) va reduciendo marchas. Y para que el freno motor está ahí el embrague debe estar acoplado. Y para cambiar, desacoplado. Pues el punta tacón permite que la maniobra de "soltar el embrague" sea muchísimo más rápida: si lo realizas bien puedes soltar el embrague de golpe (como si fuese un interruptor) sin que el eje tractor/propulsor se bloquee (que es lo que no queremos). Si no lo haces, el brusco cambio de sentido de par de una rueda que avanza (cuando pisas el embrague) con par positivo, que recive una abalancha de par negativo (el que viene del motor), provoca facilmente el bloqueo de las ruedas. Esto es el porqué del punta tacón. Un saludo. |
|
|
Mensajes en este tema





























































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:25 PM |