BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.168 ![]() |
Mucha gracias. Se agradecen topics asi.
Al final conseguiremos el campeonato del mundo |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.616 Desde: 11-March 08 De: Madrid Usuario No.: 1.389 ![]() |
Quid Juris?
El pasado domingo se disputó en el legendario circuito de Silverstone la novena prueba del Mundial F1 1998. Este circuito, situado en el condado de Northamptonshire y en las cercanías de Oxford, posee en su haber toda suerte de records y hechos destacados. A través de una historia legendaria y rica de acontecimientos este circuito se puede considerar el trazado insignia de Gran Bretaña. Pues bien, a partir de este mencionado domingo, va a atesorar en su libro de oro otro record. El G.P de Inglaterra había concentrado gran interés, debido a lo cercanas de las posiciones en cabeza y a la reciente racha de victorias en Ferrari. Todo hacía suponer un duelo cerrado entre los dos equipos máximos candidatos al titulo, los entrenamientos así lo confirmaron y además añadieron algún candidato inesperado, lo que siempre es agradable en una temporada tan bicolor. Con la incertidumbre provocada por el aspecto climatológico, se da la salida a la prueba que ve como rápidamente los McLaren ponen metros de por medio entre ellos y el Ferrari de Michael Schumacher, parece que volvemos a la canción de siempre. En casa, Benetton, armados para la ocasión con helicóptero y dotación meteorológica, apostaban por que la Iluvia no se haría esperar mucho mas allá de las 15:30 hora local. Los hechos les dan la razón y les confirma como mejores y mucho más hábiles que Williams, al menos en lo que toca a la selección de los meteorólogos a contratar. El agua hace su aparición, al principio con reservas, más adelante con una soltura que pone la pista realmente resbaladiza. Es aquí cuando los hechos claves de la carrera comienzan a producirse. Las bajas entre la plantilla se suceden a ritmo de vértigo, el propio líder de la carrera, por entonces Mika Häkkinen, es una de las víctimas aunque solo sale herido del envite, herido en su amor propio y creo que en su auto-confianza. Su monoplaza aparentemente presenta daños muy superficiales, daños que no le impiden retomar la carrera en la posición en que la habla dejado hacia unos segundos para comprobar el estado de la puzolana puesta en el exterior de Bridge. La dirección de carrera toma entonces, la primera de unas decisiones, que sin querer entrar aquí en su legalidad o no, si creo que podemos analizar su oportunidad. La primera decisión que ha levantado algunas voces en su contra, fue la de mandar a pista el Safety-Car. Cierto es que visiblemente algunos coches padecían de aquaplanning en puntos concretos del circuito y que el control de los mismos se hacia difícil, pero no es menos cierto que solo restaban dos vueltas para completar el 75 por ciento de la carrera, con lo que se hubiera podido dar por finalizada otorgando el 100 por 100 de los puntos y sin la intervención del coche de seguridad, que por otra parte creo que desvirtúa la carrera más que un final anticipado, y pensando en la seguridad. Otra posibilidad, que creo hubiera sido del agrado de los pilotos pura sangre de siempre (Gilles, Ayrton, Nigel, Ronnie, etc) habría sido seguir con la carrera sin intervenciones externas, ya que a pesar de todo la visibilidad era buena y solo la adherencia de la pista, que los grandes antaño suplían con la habilidad, era escasa. Como no recordar hoy carreras legendarias que hicieron grande este deporte, las empresas de sus hombres siguen vivas en la memoria histórica de la gente, gente con gasolina en las venas y zapatos slicks, quien iba a recordar la victoria de Ayrton en Portugal 1985, o si no la legendaria de Stewart en Nürburgring 1968, si ellas se hubieran vista maniatadas con un Safety-Car de por medio. La F1 esta cambiando mucho y en gran medida es por el miedo a asumir lo que realmente es, lo que la hace ser admirada, un deporte de riesgo, donde el valor y el coraje se entremezclan con la pasión, independientemente del avance tecnológico y de la sofisticación de estos últimos tiempos, más lIenos de tejemanejes políticos y de búsqueda de beneficios económicos, que de exaltación del valor y de las gestas de sus hombres. Después de todo esto, que no es más que una opinión, veré de aclarar las siguientes decisiones que se tomaron y que un poco con la ayuda de todos consiguieron montar el descontrol total. No podía ser de otra manera, M. Schumacher tenia que salir con penalización también de aquí. Un comisario ve un adelantamiento del alemán cuando hay una bandera amarilla expuesta y Stop & Go para el "Kaiser". El procedimiento que se sigue a partir de aquí no parece el más adecuado, la notificación se hace solo a Ferrari dejando sin reacción a los otros posibles implicados. La infracción se produce dentro del margen reglamentado de las ultimas 12 vueltas, por lo que la sanción tendrá su efecto en tiempo y no será obligatorio para el sancionado cumplir, la de otra forma, indefectible parada en los boxes. A mi entender esto podría estar bien si en vez de 10 segundos se aplicasen en estos casos 20 más por las pérdidas en aceleración y deceleración que sufren los participantes sancionados antes de las mencionadas 12 vueltas últimas. No obstante y en una maniobra rocambolesca, Jean Todt hace entrar su coche en boxes al finalizar la última vuelta, entrando por el pit y no por la linea de meta y parando posteriormente en su box a cumplir la sanción del stop & go, cosa que ya estaba fuera de lugar pues la carrera había finalizado al pasar el Ferrari por linea de boxes (el box Ferrari esta después de esta linea) y que en la practica actúa como una prolongación interior de la linea de meta. Tras esto Schumacher se reincorpora a la pista, donde ya se había acabado la prueba, dando una vuelta más a toda velocidad. Tras estos sucesos, se le pregunta a Todt, contestando: "Hemos hecho entrar a Michael por seguridad". Como si quisieran protegerse las espaldas. Cosas nunca vistas y que como decía al principio hacen que Silverstone sea ahora escenario de la única carrera de F1 donde el ganador toma meta en boxes, otro record a añadir junto con un montón de despropósitos que no creo que los organizadores quieran incluir en su historial. Cristóbal Rosaleny Sancho David Plaza ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() http://www.pobladores.com/territorios/depo...OCIDAD_ESTATICA ¿Tablas...? |
|
|
Mensajes en este tema

























































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:57 AM |