¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> La informática y la F1
lbrunet
mensaje Aug 23 2000, 04:42 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 83
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 77



esta muy bien la informatica pero creo que aun se utiliza el metodo prueba y error,
es decir creamos la pieza, metemos los datos en el simulador, vemos que ha pasado, reconstruimos la pieza, la metemos en el simulador, recons.........


--------------------
"Hubo un tiempo en que los circuitos de carreras se diseñaban para poner a prueba los limites del hombre, y no por seguridad. Un tiempo en el que el talento del piloto era más importante que su maquina"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Enrique
mensaje Jun 19 2001, 06:05 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 415
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 537



Bueno, aprovechando que Fanfa ha subido el topic (hace unos meses que pense en hacerlo yo), os pego unas "historias de exitos" que tiene SUN en su pagina y que muestran un poco hasta que punto llega la interaccion piloto-maquina durante un GP:

http://www.sun.es/success/mclaren/mclaren3.html
"Durante el fin de semana de la carrera, estuvimos analizando el rendimiento del coche en tiempo real desde la fábrica", explicó Kevin Masterson, director de CAD/CAM. "Advertimos un problema en el software de a bordo, lo analizamos, realizamos un diagnóstico cuando los coches estaban todavía en carrera y conseguimos arreglarlo antes del final del Gran Premio, sin que nadie tuviese que ir desde Woking a Australia".
Se trataba de un enlace de datos instalado recientemente por Sun Professional Services que permitía detectar el problema en un tiempo mínimo, antes de que pudiese poner en peligro la carrera. Sun hizo posible que el jefe de diseño y el director técnico se sentaran de forma virtual en los monoplazas de Hakkinen y Coulthard desde miles de kilómetros de distancia.

La información enviada mediante los enlaces se transmitía primero como datos en vivo por telemetría desde los ordenadores de a bordo hacia un banco de SPARC y Voyagers de Sun Microsystems.

La información más importante puede analizar desde las revoluciones del motor hasta la velocidad de cada rueda, mostrando los datos en tiempo real a través de los enlaces RDSI a las estaciones de trabajo Sun en Woking. La red resultante cambia de forma a medida que todo el complejo del Gran Premio viaja de país a país, lo que la convierte en una de las WANs globales más ambiciosas que se han desarrollado hasta la fecha.


http://www.sun.es/success/mclaren/mclaren4.html


Cuandola cadena ITV obtuvo los derechos de transmisión de los grandes premiosde Fórmula 1, se comprometió a realizar un nuevo tipo de coberturamás ambiciosa.

La nueva táctica de "acceso a todas las áreas"de esta cadena de TV, ha permitido al gabinete de prensa de McLaren sacara escena información tecnológica que anteriormente habíaestado oculta. "Hemos evitado cualquier tema que se pudiera consideraralto secreto y hemos permitido entrar a las cámaras para realizarun reportaje sobre telemetría, haciendo hincapié en el papelque juega Sun Microsystems al posibilitar la comunicación entre elcoche y los boxes", comenta Anna Guerrier, jefa de prensa de McLaren.

Una de las pocas cosas que van más rápidas que un WestMcLaren Mercedes son los datos que el vehículo emite desde su ordenadorde a bordo mediante telemetría cada vez que pasa delante de su garajeen cada vuelta que da. La televisión mostraba a Dieter Gundel, directortécnico de McLaren, frente a una de las siete Sun Sparc 20 que recorrenel mundo con el equipo.

Las estaciones de trabajo de Sun obtienen cantidades ingentes de datosdesde el coche cuando pasa a toda velocidad frente a los boxes, y proporcionananálisis de todo, desde la temperatura del motor hasta el consumode combustible.

Del mismo modo que las cámaras de a bordo de los coches permitena millones de telespectadores conducir con Coulthard y Hakkinen mientras éstos aceleran hasta 320 Km/h., los sistemas de telemetríaelaborados por Sun permiten al jefe de diseño y al director técnicode McLaren hacer exactamente lo mismo.

"Nuestro último adelanto en telemetría consiste enel uso de líneas RDSI para crear una WAN (red de banda ancha), conel servidor ejecutándose en los boxes y el software cliente de lasestaciones de trabajo Sun en la fábrica," explicó CharlesAskew de McLaren. "La parte del equipo que estaba en Woking solicitaun muestreo de datos y supervisa el progreso con ellos, sin tener que procesarlos 10 megabytes que las Sun Sparcs gestionan durante la carrera. La experienciaen redes de Sun fue definitiva en el desarrollo: consiguieron un rigurososistema de seguridad a fin de garantizar los miles de kilómetrosque viajaban los datos, de Suzuka (Japón) a Woking (UK), con plenaseguridad."

Cuanto mayor alcance mundial tiene la Fórmula 1, más importantes se hacen estos datos, asegurando así una relación másestrecha entre Sun y McLaren.

"La experiencia en redes de Sun fue definitiva en el desarrollodel equipo: consiguieron un riguroso sistema de seguridad a fin de garantizarlos miles de kilómetros que viajaban los datos, de Suzuka (Japón)a Woking (UK), con plena seguridad."

Charles Askew, del equipo McLaren.
---------------------------------------------

Espero que os haya resultado interesante.










"Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."

Ayrton Senna


--------------------
"Correr, competir, eu levo isso no sangue, e parte de minha vida."

Ayrton Senna
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:54 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022