BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 717 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 360 ![]() |
Coches propios:
Autobianchi 903cc (todavia lo tengo, despues de cambiarle 2 veces el motor. En el desguace se empeñaban en que me llevara el de un Fura 1.400cc, Pero yo sabia que si le montaba eso, volaria. Un dia de estos le volveré a comprar otro motor y volverá a circular) VW golf 1.6 gtd 2ª generación. (se me salió una rueda trasera mientras iba en marcha. ¿sería porque le hice mas de 500.000km?) Alfa Romeo 1.9jtd. (el muy cabrón pide mas de lo que le dá el motor. No he conducido otro coche que frene mejor) Coches de casa: Mercedes 280se automatic. (Este bicho funcionaba a carburación. Era ideal para impresionar a las chavalitas con la estrella emergiendo del radiador, y, gracias a dios, yo no tenia que pagar la gasolina) BMW 735i automatico. (este es actualmente el coche de mi jefe/padre. El muy ladino me quita el mio para irse de viaje porque se le ha estropeado el aire acondicionado y, como vive en un chalet, dice que no tiene oportunidad de dejar el coche en un taller) Rover Montego 2.0 ?xi. (coche de la empresa. Está destrozadito de los kilometros que ha hecho el pobre: 300.000. la sensación de ir en un barco es habitual en este coche. Todo malo, aunque debo reconocer que tiene repriss el maricón. De todos modos es un peligro de coche) El coche que quiero. Indudablemente, el Alfa Romeo "Dardo". De momento solo es un prototipo, pero si llegan a fabricar ese coche, rehipotecaré la casa para poder comprarmelo. y en el caso de que me toque la loteria... me conformaría con un Aston Martin. -------------------- "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 40 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.290 ![]() |
Buen topic, sí señor. Además, lo mío es curioso. Mi padre colecciona coches... Oh, sí, coches de verdad, soy un hijo de un papá que colecciona coches antiguos sólo por el placer de acariciarlos, destriparlos, abrillantarlos, etc. Tal vez incluso tenga un helicóptero en la terraza, ¿no?
Pos no. Mi papi colecciona Seat 600, cosa que hoy por hoy sale barata. Tiene cuatro, y obviamente uno de ellos es el coche que suelo conducir cuando voy a casa de mis padres, porque no tengo coche. De hecho, aprendí a conducir con ese seiscientos verde oscuro. Eso me ha enseñado muchas cosas: que al 90% de los coches les sobran la mitad de los caballos; que las suspensiones de ballesta son divertidas; que la dirección asistida no hace tanta falta en un coche de seiscientos kilos; que un loro en el asiento de atrás suple bastante bien el autorradio; que los airbag, botones, lucecitas, cinturones de seguridad, bloqueo de volante, no hacen más que estorbar; y que bien mirado, ¿quién quiere un maletero? Cuando conduzco un coche moderno me noto mucho más alejado de la carretera, por la insonorización y los amortiguadores. De hecho, me siento como en un submarino, demasiado lejos de las cosas a mi alrededor. Pero bueno, no estoy loco, me parecen cojonudos los coches modernos, aunque bastante más peligrosos que mi 600. Así que mi coche ideal sería el Mercedes Clase A. Un coche pequeño, deliciosamente perfilado en sus líneas, de gran calidad, exquisito por dentro. Y mira que Mercedes no me gusta como marca, pero el Clase A es una maravilla, es el coche que realmente me gustaría tener aparcado aquí abajo en la calle. El primer modelo, claro, el corto, el original. El nuevo es una basura, una rendición ante las leyes de mercado que dictan que los coches tienen que ser enormes y esas chorradas. Ya que estamos, el caso Volkswagen: en 1974, creo, se presenta el Golf. Para los ingenieros de Giugiaro había sido una complicada tarea diseñar el sustituto del coche más popular de Europa, el Escarabajo. Resolvieron darle un nuevo rumbo al diseño de automóviles mundial con un coche totalmente cúbico, la antítesis del Escarabajo. Ese coche medía tres metros y poco de largo. Diez años después, el Golf en su segunda versión (en realidad la tercera, pero esa es otra historia) mide ya tres metros y creo que ochenta. Nace el Polo, para ocupar el nicho de mercado por abajo del Golf. Quince años después, el Golf mide más de cuatro metros, el Polo más de tres y medio, y ha nacido el Lupo, que algún día crecerá y crecerá... Los coches tienden a esto, a ser cada vez más grandes, más caballos, más caros, más, más... Dentro de poco se impondrán los GPS y después, los sistemas de guiado que harán posible que el conductor diga a dónde quiere ir y unos mecanismos satelitares-electrónicos-magnéticos-mecánicos moverán el coche hasta su destino. Se cerrará así el círculo creado hace 300 años, los coches se convertirán en trenes carísimos, y yo me reiré por las carreteras de Fonsagrada, con mi loro a pilas en el asiento de atrás. Copón, realmente me he ido por los cerros de Úbeda, os quejábais de que no había ladrillos... |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:59 PM |