BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 364 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 103 ![]() |
Hola monstruo !
Tu comentario es superficial y vacio. En Monaco, Arrows no tendrá ningún problema por falta de "aerodinamica" porque la aerodinamica no es una cosa que se tiene o no se tiene !!! La aerodinamica es una ley de fisica que mide las propiedades del aire. has oido "tocar campanas" y no sabes de que va !! Te cuento un poco : Los coches de F-1 actuales estan diseñados teniendo la aerodinamica de la carroceria y de otros elementos muy en cuenta. El Arrows es precisamente un coche muy elaborado aerodinamicamente y por esto es tan rapido en las rectas, pues con un motor que no se supone sea el mas potente y unas medidas y un peso similar a los otros coches, consigue ir mas rapido en las rectas (no es que PDLR apriete mas el pedal del gas!). Otros coches, no "penetran" el aire tan bien, pero su carroceria (su "forma" hace que se "aprietan" mas contra el asfalto. Ahí es donde trabajan las leyes de la aerodinamica, que actuan por los mismo principios que un avion vuela, pero al reves. Tu comentario-afirmacion, imagino se fundamenta en que PDLR ha dicho en alguna declaracion que al Arrows le falta "carga aerodinamica" y que en Monaco esto es muy importante, pues es muy virado. Logicamente, unos alerones y unas formas que "trabajasen" más (las medidas ya son la smaximas permitidas por el reglamento), le irian de perillas, pero posiblemnete perderia velocidad punta...algo que le puede ser muy util en circuitos rapidos como Canada, Monza, Hockenheim, Spa, Suzuka, etc... Segun esto, esta caracteristica del Arrows, en Nurburgring, deberia haberle perjudicado, y aun mas con la lluvia... sin embargo... ahí le tenemos... Conclusiones : el Arrows no es "tan malo" en pista virada. Pedro se "queja" porque quiere más, como toods los pilotos ambiciosos y que quieren que sus equipos les den mejor y mejor material y que quieren que sus ingenieros no se "duerman en los laureles". Ya veremos como le va en Monaco...pero si va bien, querra decir que los tests de Arrows estan sirviendo de mucho ! |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 364 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 103 ![]() |
Volviendo a Mónaco y a la carga aerodinamica d elos Arrows, la carga aerodinamica no solo sirve para aplastar el coche contra el suelo durante el trazado de las curvas de alta velocidad. Tambien sirve para aplastar el coche contra el suelo a las salidas de las curvas lentas, haciendo que los neumáticos no patienen, se agarren mejor y la tracción mayor, empujando-disparando el coche hacia la curva siguiente.
Monaco tiene muchas curvas muy lentas o semi-lentas en las que la tracción es básica : Santa Devota que se sale de una chicane y viene subida, Loews, Le Portier en la entrada del tunel, la chicane del puerto, la Rascasse y la de entrada en el la recta, en la que el coche sale algo desequilibrado de una especie de pequeño cambio de rasante. En todas ellas, la tracción es básica, por lo que la aerodinamica es primordial. Segun el perfil de los alerones (la sección de las alas), y esto me lo ha explicado un amigo que hace y vuela planeadores de radiocontrol) hace que la carga aerodinamica (en aviones, es al revés, es sustentacion) sea efectiva a más o menos velocidad, pero dicho perfil tambien puede hacer que el "ala" tenga mucha más resistencia al aire (o sea "drag" - freno). En Monaco, hace falta un tipo de alerón que de "carga" a poca velocidad aunque de resistencia a alta velocidad, pues al fin y al cabo no se cogen grandes velocidades y si se cogen es durante espacios de tiempo muy pequeños y-o en rectas cortas. En cambio, en Monza, Hochenheim, Canada, etc.. Los alerones tienen que tener un perfil que no de "drag" pero mantenga el coche aplastado contra el asfalto en la Parabolica (caso de Monza) o en el Estadio (caso Hockenheim) o mantenga la tracción en las horquillas de Montreal o las chicanes de Monza y Hockemheim. Como que una cosa funciona en detrimento de la otra, entonces es cuando hay los "compromisos de diseño" y deciden (po ejemplo, y no lo tomeis al pie de la letra) que en Hockenheim es mas importante la velocidad punta que la tracción a la salida de las chicanes o que en Montreal es más importante traccionar bien que conseguir una buena velocidad punta (esto lo digo a "boleo" pues no me he planteado el analisis a fondo. Las alas de los aviones pueden llegar a tener perfiles distintos a lo largo de la envergadura y constantemente se estan inventando pequeñas cosas que optimizan la efectividad de las alas. Ahora, por ejemplo, la mayoria de aviones nuevos llevan unos pequeños timones en la punta de las alas, que según mi amigo el aeromodelista hacen que la punta de las alas trabaje de forma más efectiva a pesar de ser generalmente más delgada y estrecha. En los coches, se experimentan con alerones multiples que trabajan más o menso según la velocidad y que van dando más carga aeroninamica sin aumentar mucho la resistencia. Y tambien hay que tener en cuenta las formas aerodinamicas de la carroceria, del cockpit, del capó del motor (fijaros en que lineas más bajas y angulosas tienen ahora y como todos buscan motores pequeñitos), el suelo, la parte trasera del suelo ... y los aleornes delanteros flexibles como los que les cazaron a Ferrari hace 2-3 años en Japón (asunto del que no se habló mucho a pesar de que era de juzgado de guardia con el reglamento en la mano), que hacian que la altura de los mismos (y consecuentemente la efectividad) variara según la velocidad : cuando el coche iba muy rapido, flexaban, se acercaban al suelo y daban más apoyo, permitiendo que el Schumi y el irvine entaran más rapido en algunas curvas. Y claro, una vez quietecitos en el foso de las verificaciones, aquello era reglamentario al 100%... Se descubrió por unas imagenes a camara lenta de la TV Digital y por (como no!) una foto del Lecturas ..., perdon Autosprint, que a pesar de ser italianos no dudaron en enseñar las fotos una vez se habia descubierto el pastel !! Amigos, especialmente los más jóvenes, esto de la aerodinamica es apasionante y os aconsejo que investigueis como funciona : descubrireis muchas cosas ... lo malo es que los "comentaristas sospechosos habituales", de esto si que no tienen ni zorra idea. |
|
|
Mensajes en este tema













































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:50 AM |