BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.229 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
McLaren Racing completa adquisición del equipo Arrow McLaren de IndyCar
McLaren Racing tomó la propiedad absoluta del equipo Arrow McLaren de IndyCar a partir del 31 de diciembre de 2024, luego de completar la última fase de la compra de la organización a Sam Schmidt y Ric Peterson. En un comunicado, la compañía británica informó que ha completado la transacción que inició en 2021, cuando adquirió una participación del 75% del equipo que se conocía como Schmidt Peterson Motorsports; un año antes, la escuadra se rebautizó a Arrow McLaren SP, como parte de un acuerdo comercial. En 2023 volvió a cambiar de nombre, ahora como Arrow McLaren IndyCar Team. En todo este periodo y hasta ahora, Schmidt y Peterson mantuvieron una propiedad minoritaria. «Este es un paso emocionante para McLaren Racing a medida que crecemos y fortalecemos nuestra presencia en Norteamérica, que es un mercado muy importante para nuestro equipo y nuestros fanáticos», afirmó Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing. «Sam Schmidt y Ric Peterson han sido grandes socios y copropietarios, y quiero agradecerles mientras continuamos construyendo lo que comenzaron hace muchos años, que es un equipo de la NTT INDYCAR SERIES con calibre de campeonato». De esta manera, Sam Schmidt cierra una etapa de 23 años como propietario de equipo en IndyCar. En 2001, más de un año después del accidente que sufrió en Florida, fundó Sam Schmidt Motorsports, el cual se destacó inicialmente en la Indy Lights al ganar siete títulos de pilotos. Tras disputar las temporadas 2001 y 2002 de la Indy Racing League, únicamente participó en las «500 Millas de Indianápolis» para el resto de la década, hasta que compró los activos de FAZZT Racing, propiedad de Alex Tagliani, rumbo a la temporada 2011, y fue director principal hasta la aparición de McLaren. «Alejarme de mi rol como propietario de Arrow McLaren es agridulce. Este equipo ha sido el trabajo de mi vida, pasando de ser un sueño a convertirme en un competidor al más alto nivel», declaró. «Estoy infinitamente agradecido a los pilotos, miembros del equipo, socios y fanáticos que hicieron todo esto posible, y a McLaren por elevar el potencial del equipo. Mientras me alejo de la propiedad, mi corazón siempre estará con este equipo y estaré alentando su éxito continuo en cada paso del camino». Schmidt tuvo varios socios a lo largo de su etapa como dueño de equipo de IndyCar, incluyendo al ex piloto Davey Hamilton y al empresario canadiense Ric Peterson, quien llegó en 2013 e impulsó la alineación que James Hinchcliffe y Robert Wickens conformaron durante gran parte de 2018, así como el regreso de Jacques Villeneuve, ex ganador de Indy 500, a la carrera en 2013, entre otras acciones. «Desde que me uní a Sam como copropietario en 2013, ha sido gratificante ver evolucionar a este equipo», comentó. «Le dimos la bienvenida a Arrow como socio titular en 2019, unimos fuerzas con McLaren en 2021, nos convertimos en un equipo NTT INDYCAR SERIES de tres autos en 2023 y celebramos muchas poles, podios y victorias en Indy Lights e INDYCAR a lo largo de esos años. Este equipo tiene una base sólida para el éxito y Sam y yo estamos orgullosos de dónde lo dejamos». Arrow McLaren tendrá a Pato O’Ward, Christian Lundgaard y Nolan Siegel como pilotos de tiempo completo en la temporada 2025 de IndyCar. Gavin Ward dejó la dirección del programa en noviembre, por lo que Tony Kanaan es Director Adjunto. https://indycaraldia.com/2025/01/03/mclaren...ren-de-indycar/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.229 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
IndyCar se hace una pregunta: ¿Palou será campeón en Laguna Seca o Portland?
Pato O’Ward necesita un doble milagro para retrasar la cuarta corona de Àlex: combinar grandes resultados y catástrofes del español En IndyCar la pregunta ya no es si Àlex Palou será campeón este año. Tienen clara la respuesta. Tampoco cuándo será campeón, la segunda parte de la tópica cuestión. Poco importa si es antes de que acabe julio o como muy tarde para ‘ferragosto’, es decir el 15 de agosto. La pregunta está en el aire, ¿cuándo será campeón? Este domingo en Toronto no, desde luego. En el mejor y más improbable de los casos, saldría con 178 puntos de ventaja sobre Pato O’Ward y le harían falta 196. El mejor de los casos sería pole, victoria y liderar todas las vueltas, lo que le reportaría 54 puntos, mientras que Pato fuera de los primeros en abandonar y sumara sólo cinco. Palou todavía no tendría 196 de ventaja, sólo 178, le faltarían 18. Hay que tener en cuenta que el ganador se lleva 50 puntos y los últimos, 5. Pero hay puntos extra: uno por la pole, otro por liderar una vuelta y dos por ser quien más vueltas lidera. Así que la diferencia máxima entre primero y último no son 54 puntos, sino 49. Pero sí que es factible que los otros candidatos queden eliminados de la batalla. Scott Dixon y Kyle Kirkwood deben quedar por delante de Palou para mantener pírricas opciones. Lundgaard y Rosenqvist no sólo acabar por delante, sino bastante por delante del barcelonés. Los demás ya no tienen opciones de arrebatarle la corona. Así que el título puede ser obtenido en Laguna Seca, un circuito que le gusta, el 27 de julio, o como muy tarde el 10 de agosto en Portland. Para serlo en Laguna Seca debe sacar 10 puntos a Pato entre Toronto y la carrera de Monterey. Para serlo en Portland le basta con no ceder más de 21 puntos a Pato en esas tres carreras. En el paddock nadie apostaría porque Palou se juegue la corona en las dos pruebas finales en óvalo corto, aunque ya sabe lo que es eso por el pasado año y salió ganador. Y recuerdan que la mayor diferencia entre primero y segundo en el campeonato la consiguió Simon Pagenaud en 2016: 127 puntos. Àlex lleva dos más ahora. De hecho, es la aplastante regularidad que Palou lleva este año lo que está jugando de forma decisiva a su favor. Siete victorias en la misma temporada es algo que no se veía desde hace 30 años, cuando Al Unser Jr., en 1994, ganó 7 carreras, pero sólo ganó el campeonato por 47 puntos. Palou lleva dos veces y media esa ventaja. Nada menos que 129. Un colchón que se considera inexpugnable, sobre todo porque su mayor rival, Pato O’Ward, no corre sólo contra el español sino contra más de media parrilla que está sumamente necesitada de un resultado que les salve la temporada. Los números de Palou son apabullantes. A falta de 5 carreras tiene 515 puntos; su récord de 656 en 2023 parece posible. Ha logrado siete victorias de 12; cuatro poles; 10 'Top 5' de 12, 11 'Top 10' de 12. Ha liderado 442 vueltas, cuatro veces más que Kyle Kirkwood, ganador en 3 ocasiones, y casi cinco veces más que Pato O’Ward o Scott Dixon. Su regularidad es brutal. Y este año se ha sacado de encima las asignaturas pendientes: la Indy 500, la victoria en el óvalo corto, el conquistar poles con cierta regularidad. El cuadro adjunto lo refleja bien. https://soymotor.com/competicion/noticias/i...seca-o-portland -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st August 2025 - 08:16 PM |